SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
Barquisimeto , Lara
( SAIA)
NOMBRE: T.S.U Juan Carlos Gómez R
CI: 13.187.345
PROFESORA: Arq. Deyanira Mujica
CONTAMINACION
La Palabra Contaminación viene del Latín “Contaminatió”, haciendo referencia a la acción y efecto de
contaminar, y se define como la alteración negativa de las condiciones normales, realizadas por la actividad
humana ,generando una inestabilidad, desorden, y no ser apto e inseguro para su uso en su ecosistema, por
agentes físicos, químicos y biológicos. provocando así, un daño irreversible para la salud y bienestar de la
población, vida animal y vegetal, y la erosión de la tierra en sus distintos climas. Y se pueden definir en
diferentes tipos:
FACTORESQUEINTERVIENENEN EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES

FISICOS
Abordamos los aspectos físicos que influyen de manera directa en el desarrollo de las
ciudades
• Los niveles de planicies, mesetas, y llanuras que presenta la
litosfera (superficie de la tierra), favorecen desarrollos
urbanísticos, agrícolas, pecuarios, no así los sitios que
presentan empinadas elevaciones y profundas depresiones en
el relieve que favorecen solo algunas actividades como el
ecoturismo.
• Las riquezas, y ventajas competitivas que ofrece el suelo
como desarrollos agrícolas y urbanísticos, y el subsuelo, como
petróleo y gas, minería estratégica como uranio, o de
materiales preciosos como el oro, cobre, plata determinan los
tipos de asentamientos poblacional que conducirán a una
actividad económica especifica.
• Las temperaturas, la dirección y velocidad de los vientos, los
niveles de precipitación lluviosa, altitud de la ciudad o
poblado, ubicación según las coordenadas geográficas, son
determinantes del clima; el clima templado influye en el
desarrollo integral de las ciudades.
CLIMA
RELIEVE
SUELO
HIDROGRAFI
A
• Atrae al crecimiento poblacional y económico de una
población, por las cercanías de zonas de planicies de las
riveras, valles cercanos a lagos, ríos, por sus lluvias siendo
polos de atracción a dichos asentamientos humanos. por su
clima y vías de penetración de fácil acceso. La escasez de agua
limitaría la producción agrícola y ganadera por agentes
atmosféricos: de lluvias torrenciales, granizo.

BOLOGICOS
 ECONOMICOS Y
SOCIALES
•Es el conjunto de plantas, con o sin flores, y formas de vida
animal de una determinada región o periodo de tiempo según
su genero y especie existente en la zona. Hoy en día algunas
población se deben a la presencia de algún recurso biológico..
•. Se caracteriza por la presencia de centros de estudio superior,
centros de investigación, facilitando a la población el conoci-
miento, estudio para su crecimiento y desarrollo al aporte de
su entorno.
FLORA Y
FAUNA
ECONOMICO
S
SOCIALES
• Este factor es importante ya que permite la concentración de
grupos humanos en zonas cercanas a centros de producción
industrial y comercial, crecer económicamente para su desa-
rrollo.
Tiposde contaminación
 contaminación del agua:
 contaminación del aire:
La contaminación del agua es el segundo problema de
con- taminación, y se refiere a las diferentes variaciones de
las condiciones naturales por microorganismos que
presentan ríos, lagos, mares, océanos, por las diferentes
actividades que el humano realiza como: residuo de
desechos sólidos y líquidos, actividades domésticas y
industriales, siendo el mas importante contaminante del
agua, el petróleo derramándose de las plataformas, y
hundimientos de barcos transportando el combustible.,
afectando así las especies acu- áticas y su inestabilidad en
su supervivencia y nutrición en el agua, impi- diendo la
penetración de rayos solares reduciendo su oxigeno y su
inahabitabilidad. y afectar la cadena alimenticia al ser
humano, y la ca- lidad de agua potable. Todas las especies
La contaminación del aire es la forma de contaminación
más destacada y peligrosa, presentándose en el aire, en
forma de materia, energía, co-mo contaminantes disueltos al
aire ejm: los gases producidos por las industrias alterando la
calidad de vida, y que llevan a riesgos, afectando su
subsistencia y hábitat del ser humano y ser vivo el cambio
climático en el medio donde se encuentre. Esta
contaminación es producto de la liberación y combinación de
componentes primarios, de sulfuro de dióxido(SO2),
monóxido de carbono (CO), oxido de azufre (SOX), unidos
todos estos volviéndose toxico, afectando la normali-dad del
plantas, animales y seres humanos..
 contaminación del suelo
llamado también contaminación terrestre, es la
degeneración de la calidad del suelo, el cual es perjudicado.
por sustancias químicas y ciertas practicas ganaderas,
agroquímicas, (pesticidas, insecticidas), usados en exceso,
la tala de arboles, lanzamiento de desperdicios, minería,
cultivos, y zonas habitables, trayendo también un
desequilibrio físico, químico y biológico del mismo suelo
afectando las plantas o organismos vivos que se alimentan
.del nitrógeno bajo el suelo y no poderse sujetar,
produciendo así una erosión en el suelo. dañando su
ecosistema.
 contaminación sónica
Cuando hablamos de contaminación sónica es el ruido
creado por las diferentes actividades humanas volviéndose
molesto a nuestros oídos produciendo cambios
fisiológicos (nervios, cardiovas- cular) y psicológicos
(stress, trastornos de sueño), en la vida y la tranquilidad
diaria, debido a: trafico, trenes, aviones, música a alto
volumen, etc., interfiriendo en las actividades y
concentración de las mismas perdiendo así la capacidad
auditiva.
La contaminación térmica es debida al exceso de calor en
el ambi- ente humano, generando cambios que impiden vivir
en el hábitat du- rante mucho tiempo. Se produce por gran
número de plantas industri- ales, que emiten fluidos a
elevadas temperaturas, por sus actividades y uso de
maquinarias, la deforestación, y por el aire contaminado, in-
crementando la temperatura de la Tierra, y causando
cambios clima- ticos drásticos como: sequias, inundaciones
y la extinción de la fauna.
La contaminación visual se produce por la excesiva
exposición y dese- equilibrio en un área determinada
afectando la visualización de una de- terminada zona,
saturando el paisaje o entorno . Por carteleras publici- tarias,
informativas Esto puede verse claramente en las grandes
ciuda- des, en las áreas residenciales las vidas de los
habitantes se ven enorme- mente afectadas por este tipo de
contaminación que afecta un equili- brio natural del entorno ,
afectando las condiciones de vida de los seres vivos.
.. El cerebro humano tiene una determinada capacidad de
absorber datos que se ve superada por la enorme cantidad
de elementos “no naturales” en el paisaje
 contaminación visual
 contaminación térmica
 contaminación radioactiva
Esta contaminación es altamente peligrosa cuando se
produce, ya que es provocada por la mala actividad
desempeñada y colocación no controlada y inadecuada de
las sustancias radioactivas y dese- chos de materiales que
subproductos de la generación de energía de las plantas
nucleares , en la tecnología de investigación y medici-na
como investigación produciendo accidentes como
principal causa de la contaminación radioactiva, y
encontramos como ejemplos: Chernóbil en Rusia, y la
planta nuclear de Fukushima en Japón que dejo un radio de
30 Km de contaminación radioactiva.
Tipos,Causas,y efectos de la contaminación
TIPOS DE
CONTAMINACION CAUSAS EFECTOS
CONTAMINACION
DEL AIRE
• Quema de combustibles fósiles.
(carbón, petróleo, gas).
• Emisión de humo (gas como combustible)
• Emisión de aerosoles.
• Lluvia acida, y calentamiento global,
• Deterioro de la capa de ozono.
• Smog, y reduccion de visibilidad.
• Enfermedades respiratorias y cáncer de
Pulmón-
CONTAMINACION
DEL AGUA
• Residuos domésticos, agrícolas e industriales
• Introducción de formas químicas pesadas
(plomo, mercurio),cambiando condiciones naturales
• El petróleo y sus derivados.
• Los parásitos y bacterias.
• Alteración de su calidad en relación a su uso
posterior.
• Enfermedades gastrointestinales, hematológicas
e intoxicaciones.
CONTAMINACION
DEL SUELO
• Fertilizantes químicos, pesticidas, herbicidas, desechos
industriales y urbanos.
• La acumulación de desechos sólidos y peligrosos
(hidrocarburos y sus derivados).
• Deforestación, incendios forestales, erosión del suelo.
• Suelos calcáneos y volcánicos.
• Disminuye la producción agrícola, escasez
de alimentos.
• Afecta la cadena alimenticia, el cual es con-
consumida por el ser humano.
• Contaminación de aguas subterráneas y su-
perficiales.
CONTAMINACION
SONICA
• Producida por centrales eléctricas, y su formas de ener-
gia calórica.
• Transporte aéreo , terrestre, construcción de
edificios, industrias.
• Enfermedades auditivas, trastornos psico-
lógicos del comportamiento, como agresión,
estrés, y trastornos del sueño.
CONTAMINACION
VISUAL
• Vallas publicitarias. grafitis
• Vertederos, basureros.
• Edificios deteriorados
•Estética paisajística afectada
• Obstrucción visual al conducir.
• Estrés por saturación de elementos y colores.
• Propagación de enfermedades infecciosas.
CONTAMINACION
TERMICA
• Producida por centrales eléctricas, y sus formas de
energía calórica.
• Aumento de la temperatura del agua con alteración
del contenido de oxigeno afectando el consumo por el
ser humano.
CONTAMINACION
RADIOACTIVA
• Reactores nucleares, con producción de combustible
nuclear
•. Ensayos nucleares por desarrollo armamentista.
• Uso de radio nucleídos en industrias, y en medicina.
• Eliminación de los residuos nucleares
• Inadecuado manejo de Minas de uranio.
• Formación de radicales libres cuando partículas
radioactivas reaccionan con moléculas biológicas.
destruyendo proteínas, membranas, y ácidos nucleicos.
Exposición prolongada a radiaciones radioactivas dañar
el ADN del núcleo celular produciendo cáncer, defectos
genéticos, aplasia medular, incluso la muerte.
REPERCUSIONDELAS CONSTRUCCIONESN LA
CONTAMINACIONDEL AMBIENTE
El hombre en su quehacer económico y social produce efectos sobre el medio ambiente, que pueden ser positivos o
negativos. Los síntomas del deterioro ambiental del planeta y sus efectos sobre la calidad de vida son resultado de los
modelos de desarrollo que han tenido lugar. La falta de conciencia y educación en el sector constructivo, causa la
degradación del medio ambiente a través de extracción y uso irracional de los recursos naturales. Impacto ambiental de los
suelos por la compactación. Deterioro del saneamiento en las áreas colindantes. El desarrollo de carreteras que pasan por
aéreas bajo régimen especial (ABRAE) Contaminación de las aguas marítimas y terrestres que afecta la flora y la fauna en los
nichos ecológicos. Cuando se realizan obras viales en zonas costeras, islotes, no siempre se crean condiciones para mantener
el drenaje necesario de las aguas servidas y residuales, caso ejemplarizante de impacto ambiental negativo es el caso de
Chichiriviche con el desarrollo de proyectos urbanísticos y turísticos que aunque con evaluaciones de impacto, lo masivo de
las edificaciones, y el no cumplimiento de las normas ambientales vinculadas a las actividades, degradaron el ambiente y
afectaron el ecosistema .
 Como Arquitecto, urbanista, constructor debo tener en cuenta al diseñar, como debo reducir el impacto ambiental de L
los agentes contaminantes en las áreas de desarrollo, como elemento importante, y las normativas que regulan cada uno
de los desarrollos urbanísticos, turísticos, ecoturisticos, agroturisticos, deben realizarse bajo normativas que ayuden a
su desarrollo como son:
- Plan de ordenamiento territorial (POT).
- Área bajo régimen especial (ABRAE).
- Plan de desarrollo urbano local (PDUL).
 Sensibilización a los habitantes del entorno con la participación, conversación , preservación del ecosistema previendo:
- La deforestación.
- Uso debido de fertilizantes y pesticidas .
- Recolección y Colocación de basura en sitios estratégicos.
- Creación de drenajes para industrias para la no contaminación de las aguas para consumo del hombre y
de los animales.
- Asumiendo individualmente , colectivamente ,responsabilidades de proteccion del ambiente.
-
¿ Como actuar para defender el ambiente de
los agentes contaminantes?
CONCLUSIONES
Con frecuencia se descubren nuevas formas y fuentes de contaminación, tecnologías y productos que afectan al
ambiente y a la salud, llevando a un violento, desarrollo, surgen nuevas fuentes contaminantes, que al inicio parecen
inofensivos, y luego se demuestra que ocasionan daños a la salud, por eso es necesario que las personas debemos
conocer primeramente que debemos cuidar al planeta y esto se puede lograr educando a las personas en cuanto a
medio ambiente se refiere por que una sociedad conocedora y consciente en cuanto al tema de contaminación
ambiental , e para la recuperación ambiental , así salvaremos al planeta.
bibliografía
• https://vanesaloaiza.wordpress.com/
• https:equiposknnerlacaja.blogspot.com/
•
https://lacontaminaciondelhoy.wordpre
ss.com/• http://www.monografias.com/
• http://enotradimension2.blogspot.com/
•
http://lacontaminaciondelaire32.blogspot.com/
• http://www.lenntech.es/
• http://www.cultivarsalud.com/
• https://www.slideshare.net/macielmendoza/causas-y-efectos-de-la-
contaminacin-del-suelo-
47079907
• https://contaminacionambiental.info/
• https://curiosoando.com/
• https://ghumanaupn.wordpress.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Contaminacion Ambiental
La Contaminacion AmbientalLa Contaminacion Ambiental
La Contaminacion Ambiental
diplomaturacomahue
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
dpm2016
 
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
alirioparejo
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
AroelisGonzalez
 
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
alirioparejo
 
El medio ambiente como problema globla, dante garcia perez
El medio ambiente como problema globla, dante garcia perezEl medio ambiente como problema globla, dante garcia perez
El medio ambiente como problema globla, dante garcia perezguest5ec00217
 
Contaminación ambiental impacto ambiental
Contaminación ambiental  impacto ambientalContaminación ambiental  impacto ambiental
Contaminación ambiental impacto ambiental
manueldfr1
 
ENSAYO Contaminación ambiental dpp
ENSAYO   Contaminación ambiental dppENSAYO   Contaminación ambiental dpp
ENSAYO Contaminación ambiental dppjhoselinmarin
 
Contaminacion en el suelo
Contaminacion en el sueloContaminacion en el suelo
Contaminacion en el suelo
Luis Libardo Camargo
 
Influencia del hombre sobre el ambiente
Influencia del hombre sobre el ambienteInfluencia del hombre sobre el ambiente
Influencia del hombre sobre el ambienteeileem de bracho
 
El Cambio Climático y su influencia en la Flora y Fauna
El Cambio Climático y su influencia en la Flora y FaunaEl Cambio Climático y su influencia en la Flora y Fauna
El Cambio Climático y su influencia en la Flora y Fauna
Carlos Ábrego
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
gabrielamagallanes8
 
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
Angelica Pinto Enciso
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
ITCM
 
Causas de la Contaminación Ambiental
Causas de la Contaminación AmbientalCausas de la Contaminación Ambiental
Causas de la Contaminación Ambientaldistritomultiplef
 
Contaminacion ambiental laura torrealba a6
Contaminacion ambiental   laura torrealba a6Contaminacion ambiental   laura torrealba a6
Contaminacion ambiental laura torrealba a6
Laura Torrealba
 
LA contaminación
LA contaminación  LA contaminación
LA contaminación
PatriciaDacosta3
 
contaminacion del suelo .pdf
contaminacion del suelo .pdfcontaminacion del suelo .pdf
contaminacion del suelo .pdf
edwin984960
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Kamila Obando
 
Tesina y proyecto contaminación del suelo
Tesina y proyecto contaminación del suelo Tesina y proyecto contaminación del suelo
Tesina y proyecto contaminación del suelo
Marvin Martinez
 

La actualidad más candente (20)

La Contaminacion Ambiental
La Contaminacion AmbientalLa Contaminacion Ambiental
La Contaminacion Ambiental
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
 
El medio ambiente como problema globla, dante garcia perez
El medio ambiente como problema globla, dante garcia perezEl medio ambiente como problema globla, dante garcia perez
El medio ambiente como problema globla, dante garcia perez
 
Contaminación ambiental impacto ambiental
Contaminación ambiental  impacto ambientalContaminación ambiental  impacto ambiental
Contaminación ambiental impacto ambiental
 
ENSAYO Contaminación ambiental dpp
ENSAYO   Contaminación ambiental dppENSAYO   Contaminación ambiental dpp
ENSAYO Contaminación ambiental dpp
 
Contaminacion en el suelo
Contaminacion en el sueloContaminacion en el suelo
Contaminacion en el suelo
 
Influencia del hombre sobre el ambiente
Influencia del hombre sobre el ambienteInfluencia del hombre sobre el ambiente
Influencia del hombre sobre el ambiente
 
El Cambio Climático y su influencia en la Flora y Fauna
El Cambio Climático y su influencia en la Flora y FaunaEl Cambio Climático y su influencia en la Flora y Fauna
El Cambio Climático y su influencia en la Flora y Fauna
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Causas de la Contaminación Ambiental
Causas de la Contaminación AmbientalCausas de la Contaminación Ambiental
Causas de la Contaminación Ambiental
 
Contaminacion ambiental laura torrealba a6
Contaminacion ambiental   laura torrealba a6Contaminacion ambiental   laura torrealba a6
Contaminacion ambiental laura torrealba a6
 
LA contaminación
LA contaminación  LA contaminación
LA contaminación
 
contaminacion del suelo .pdf
contaminacion del suelo .pdfcontaminacion del suelo .pdf
contaminacion del suelo .pdf
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Tesina y proyecto contaminación del suelo
Tesina y proyecto contaminación del suelo Tesina y proyecto contaminación del suelo
Tesina y proyecto contaminación del suelo
 

Similar a La contaminacion def

Contaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
AnaRodriguez789
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalFeliPe Rozo
 
Contaminacion y sus efectos
Contaminacion y sus efectosContaminacion y sus efectos
Contaminacion y sus efectos
Cira Carolina Leal Fernández
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
Eduardogarcia216499
 
Presentacion contaminacion ambiental
Presentacion contaminacion ambientalPresentacion contaminacion ambiental
Presentacion contaminacion ambiental
luzgarcia142
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
WilliannysCampos
 
Contaminación del suelo.pptx
Contaminación del suelo.pptxContaminación del suelo.pptx
Contaminación del suelo.pptx
EMILYPIA2
 
presentacion joselis lopez 30141846.pdf
presentacion joselis lopez 30141846.pdfpresentacion joselis lopez 30141846.pdf
presentacion joselis lopez 30141846.pdf
JoselisSalinas
 
02 Contaminacion Ambiental.pptx
02 Contaminacion Ambiental.pptx02 Contaminacion Ambiental.pptx
02 Contaminacion Ambiental.pptx
JuanSebastanSolis
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
MichellSnchez1
 
Nelson Melean
Nelson MeleanNelson Melean
Nelson Melean
nelson melean
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
Mariela Portilla Altet
 
Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1
KimberlingMontero
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
diegodu
 
MEDIO AMBIETE.pptx
MEDIO AMBIETE.pptxMEDIO AMBIETE.pptx
MEDIO AMBIETE.pptx
amalindahenawi
 
Contaminación ambiental estefani garcia
Contaminación ambiental estefani garciaContaminación ambiental estefani garcia
Contaminación ambiental estefani garciaestefanigarciataype
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
02-12-98
 
contaminación ambiental Maria c
contaminación ambiental  Maria ccontaminación ambiental  Maria c
contaminación ambiental Maria c
mariacanelon3
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Merylú Bracho
 
Diapositivas de la contaminacion ambiental . por Francisco Narvaez
Diapositivas de la contaminacion ambiental . por Francisco NarvaezDiapositivas de la contaminacion ambiental . por Francisco Narvaez
Diapositivas de la contaminacion ambiental . por Francisco Narvaezaiacosminos
 

Similar a La contaminacion def (20)

Contaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Contaminacion y sus efectos
Contaminacion y sus efectosContaminacion y sus efectos
Contaminacion y sus efectos
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Presentacion contaminacion ambiental
Presentacion contaminacion ambientalPresentacion contaminacion ambiental
Presentacion contaminacion ambiental
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminación del suelo.pptx
Contaminación del suelo.pptxContaminación del suelo.pptx
Contaminación del suelo.pptx
 
presentacion joselis lopez 30141846.pdf
presentacion joselis lopez 30141846.pdfpresentacion joselis lopez 30141846.pdf
presentacion joselis lopez 30141846.pdf
 
02 Contaminacion Ambiental.pptx
02 Contaminacion Ambiental.pptx02 Contaminacion Ambiental.pptx
02 Contaminacion Ambiental.pptx
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
 
Nelson Melean
Nelson MeleanNelson Melean
Nelson Melean
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
MEDIO AMBIETE.pptx
MEDIO AMBIETE.pptxMEDIO AMBIETE.pptx
MEDIO AMBIETE.pptx
 
Contaminación ambiental estefani garcia
Contaminación ambiental estefani garciaContaminación ambiental estefani garcia
Contaminación ambiental estefani garcia
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
contaminación ambiental Maria c
contaminación ambiental  Maria ccontaminación ambiental  Maria c
contaminación ambiental Maria c
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Diapositivas de la contaminacion ambiental . por Francisco Narvaez
Diapositivas de la contaminacion ambiental . por Francisco NarvaezDiapositivas de la contaminacion ambiental . por Francisco Narvaez
Diapositivas de la contaminacion ambiental . por Francisco Narvaez
 

Más de Juan Gomez

Afiche variables ambientales
Afiche variables ambientalesAfiche variables ambientales
Afiche variables ambientales
Juan Gomez
 
Estudio de sitio def
Estudio de sitio defEstudio de sitio def
Estudio de sitio def
Juan Gomez
 
Estudio de sitio
Estudio de sitioEstudio de sitio
Estudio de sitio
Juan Gomez
 
Estudio de sitio def
Estudio de sitio defEstudio de sitio def
Estudio de sitio def
Juan Gomez
 
Nutricion desnutricion-malnutricion
Nutricion desnutricion-malnutricionNutricion desnutricion-malnutricion
Nutricion desnutricion-malnutricion
Juan Gomez
 
Estudio de sitio
Estudio de sitioEstudio de sitio
Estudio de sitio
Juan Gomez
 
Estudio de sitio
Estudio de sitioEstudio de sitio
Estudio de sitio
Juan Gomez
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
Juan Gomez
 
La contaminacion def
La contaminacion defLa contaminacion def
La contaminacion def
Juan Gomez
 
Nutricion desnutricion-malnutricion
Nutricion desnutricion-malnutricionNutricion desnutricion-malnutricion
Nutricion desnutricion-malnutricion
Juan Gomez
 
Estudio de sitio
Estudio de sitioEstudio de sitio
Estudio de sitio
Juan Gomez
 
Afiche ambiental
Afiche ambientalAfiche ambiental
Afiche ambiental
Juan Gomez
 
Afiche AMBIENTE JUAN C
Afiche AMBIENTE JUAN CAfiche AMBIENTE JUAN C
Afiche AMBIENTE JUAN C
Juan Gomez
 
Afiche ambiental
Afiche ambientalAfiche ambiental
Afiche ambiental
Juan Gomez
 
Afiche ambiental
Afiche ambientalAfiche ambiental
Afiche ambiental
Juan Gomez
 

Más de Juan Gomez (15)

Afiche variables ambientales
Afiche variables ambientalesAfiche variables ambientales
Afiche variables ambientales
 
Estudio de sitio def
Estudio de sitio defEstudio de sitio def
Estudio de sitio def
 
Estudio de sitio
Estudio de sitioEstudio de sitio
Estudio de sitio
 
Estudio de sitio def
Estudio de sitio defEstudio de sitio def
Estudio de sitio def
 
Nutricion desnutricion-malnutricion
Nutricion desnutricion-malnutricionNutricion desnutricion-malnutricion
Nutricion desnutricion-malnutricion
 
Estudio de sitio
Estudio de sitioEstudio de sitio
Estudio de sitio
 
Estudio de sitio
Estudio de sitioEstudio de sitio
Estudio de sitio
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
La contaminacion def
La contaminacion defLa contaminacion def
La contaminacion def
 
Nutricion desnutricion-malnutricion
Nutricion desnutricion-malnutricionNutricion desnutricion-malnutricion
Nutricion desnutricion-malnutricion
 
Estudio de sitio
Estudio de sitioEstudio de sitio
Estudio de sitio
 
Afiche ambiental
Afiche ambientalAfiche ambiental
Afiche ambiental
 
Afiche AMBIENTE JUAN C
Afiche AMBIENTE JUAN CAfiche AMBIENTE JUAN C
Afiche AMBIENTE JUAN C
 
Afiche ambiental
Afiche ambientalAfiche ambiental
Afiche ambiental
 
Afiche ambiental
Afiche ambientalAfiche ambiental
Afiche ambiental
 

Último

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 

Último (20)

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 

La contaminacion def

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” Barquisimeto , Lara ( SAIA) NOMBRE: T.S.U Juan Carlos Gómez R CI: 13.187.345 PROFESORA: Arq. Deyanira Mujica
  • 2. CONTAMINACION La Palabra Contaminación viene del Latín “Contaminatió”, haciendo referencia a la acción y efecto de contaminar, y se define como la alteración negativa de las condiciones normales, realizadas por la actividad humana ,generando una inestabilidad, desorden, y no ser apto e inseguro para su uso en su ecosistema, por agentes físicos, químicos y biológicos. provocando así, un daño irreversible para la salud y bienestar de la población, vida animal y vegetal, y la erosión de la tierra en sus distintos climas. Y se pueden definir en diferentes tipos:
  • 3. FACTORESQUEINTERVIENENEN EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES  FISICOS Abordamos los aspectos físicos que influyen de manera directa en el desarrollo de las ciudades • Los niveles de planicies, mesetas, y llanuras que presenta la litosfera (superficie de la tierra), favorecen desarrollos urbanísticos, agrícolas, pecuarios, no así los sitios que presentan empinadas elevaciones y profundas depresiones en el relieve que favorecen solo algunas actividades como el ecoturismo. • Las riquezas, y ventajas competitivas que ofrece el suelo como desarrollos agrícolas y urbanísticos, y el subsuelo, como petróleo y gas, minería estratégica como uranio, o de materiales preciosos como el oro, cobre, plata determinan los tipos de asentamientos poblacional que conducirán a una actividad económica especifica. • Las temperaturas, la dirección y velocidad de los vientos, los niveles de precipitación lluviosa, altitud de la ciudad o poblado, ubicación según las coordenadas geográficas, son determinantes del clima; el clima templado influye en el desarrollo integral de las ciudades. CLIMA RELIEVE SUELO HIDROGRAFI A • Atrae al crecimiento poblacional y económico de una población, por las cercanías de zonas de planicies de las riveras, valles cercanos a lagos, ríos, por sus lluvias siendo polos de atracción a dichos asentamientos humanos. por su clima y vías de penetración de fácil acceso. La escasez de agua limitaría la producción agrícola y ganadera por agentes atmosféricos: de lluvias torrenciales, granizo.
  • 4.  BOLOGICOS  ECONOMICOS Y SOCIALES •Es el conjunto de plantas, con o sin flores, y formas de vida animal de una determinada región o periodo de tiempo según su genero y especie existente en la zona. Hoy en día algunas población se deben a la presencia de algún recurso biológico.. •. Se caracteriza por la presencia de centros de estudio superior, centros de investigación, facilitando a la población el conoci- miento, estudio para su crecimiento y desarrollo al aporte de su entorno. FLORA Y FAUNA ECONOMICO S SOCIALES • Este factor es importante ya que permite la concentración de grupos humanos en zonas cercanas a centros de producción industrial y comercial, crecer económicamente para su desa- rrollo.
  • 5. Tiposde contaminación  contaminación del agua:  contaminación del aire: La contaminación del agua es el segundo problema de con- taminación, y se refiere a las diferentes variaciones de las condiciones naturales por microorganismos que presentan ríos, lagos, mares, océanos, por las diferentes actividades que el humano realiza como: residuo de desechos sólidos y líquidos, actividades domésticas y industriales, siendo el mas importante contaminante del agua, el petróleo derramándose de las plataformas, y hundimientos de barcos transportando el combustible., afectando así las especies acu- áticas y su inestabilidad en su supervivencia y nutrición en el agua, impi- diendo la penetración de rayos solares reduciendo su oxigeno y su inahabitabilidad. y afectar la cadena alimenticia al ser humano, y la ca- lidad de agua potable. Todas las especies La contaminación del aire es la forma de contaminación más destacada y peligrosa, presentándose en el aire, en forma de materia, energía, co-mo contaminantes disueltos al aire ejm: los gases producidos por las industrias alterando la calidad de vida, y que llevan a riesgos, afectando su subsistencia y hábitat del ser humano y ser vivo el cambio climático en el medio donde se encuentre. Esta contaminación es producto de la liberación y combinación de componentes primarios, de sulfuro de dióxido(SO2), monóxido de carbono (CO), oxido de azufre (SOX), unidos todos estos volviéndose toxico, afectando la normali-dad del plantas, animales y seres humanos..
  • 6.  contaminación del suelo llamado también contaminación terrestre, es la degeneración de la calidad del suelo, el cual es perjudicado. por sustancias químicas y ciertas practicas ganaderas, agroquímicas, (pesticidas, insecticidas), usados en exceso, la tala de arboles, lanzamiento de desperdicios, minería, cultivos, y zonas habitables, trayendo también un desequilibrio físico, químico y biológico del mismo suelo afectando las plantas o organismos vivos que se alimentan .del nitrógeno bajo el suelo y no poderse sujetar, produciendo así una erosión en el suelo. dañando su ecosistema.  contaminación sónica Cuando hablamos de contaminación sónica es el ruido creado por las diferentes actividades humanas volviéndose molesto a nuestros oídos produciendo cambios fisiológicos (nervios, cardiovas- cular) y psicológicos (stress, trastornos de sueño), en la vida y la tranquilidad diaria, debido a: trafico, trenes, aviones, música a alto volumen, etc., interfiriendo en las actividades y concentración de las mismas perdiendo así la capacidad auditiva.
  • 7. La contaminación térmica es debida al exceso de calor en el ambi- ente humano, generando cambios que impiden vivir en el hábitat du- rante mucho tiempo. Se produce por gran número de plantas industri- ales, que emiten fluidos a elevadas temperaturas, por sus actividades y uso de maquinarias, la deforestación, y por el aire contaminado, in- crementando la temperatura de la Tierra, y causando cambios clima- ticos drásticos como: sequias, inundaciones y la extinción de la fauna. La contaminación visual se produce por la excesiva exposición y dese- equilibrio en un área determinada afectando la visualización de una de- terminada zona, saturando el paisaje o entorno . Por carteleras publici- tarias, informativas Esto puede verse claramente en las grandes ciuda- des, en las áreas residenciales las vidas de los habitantes se ven enorme- mente afectadas por este tipo de contaminación que afecta un equili- brio natural del entorno , afectando las condiciones de vida de los seres vivos. .. El cerebro humano tiene una determinada capacidad de absorber datos que se ve superada por la enorme cantidad de elementos “no naturales” en el paisaje  contaminación visual  contaminación térmica
  • 8.  contaminación radioactiva Esta contaminación es altamente peligrosa cuando se produce, ya que es provocada por la mala actividad desempeñada y colocación no controlada y inadecuada de las sustancias radioactivas y dese- chos de materiales que subproductos de la generación de energía de las plantas nucleares , en la tecnología de investigación y medici-na como investigación produciendo accidentes como principal causa de la contaminación radioactiva, y encontramos como ejemplos: Chernóbil en Rusia, y la planta nuclear de Fukushima en Japón que dejo un radio de 30 Km de contaminación radioactiva.
  • 9. Tipos,Causas,y efectos de la contaminación TIPOS DE CONTAMINACION CAUSAS EFECTOS CONTAMINACION DEL AIRE • Quema de combustibles fósiles. (carbón, petróleo, gas). • Emisión de humo (gas como combustible) • Emisión de aerosoles. • Lluvia acida, y calentamiento global, • Deterioro de la capa de ozono. • Smog, y reduccion de visibilidad. • Enfermedades respiratorias y cáncer de Pulmón- CONTAMINACION DEL AGUA • Residuos domésticos, agrícolas e industriales • Introducción de formas químicas pesadas (plomo, mercurio),cambiando condiciones naturales • El petróleo y sus derivados. • Los parásitos y bacterias. • Alteración de su calidad en relación a su uso posterior. • Enfermedades gastrointestinales, hematológicas e intoxicaciones. CONTAMINACION DEL SUELO • Fertilizantes químicos, pesticidas, herbicidas, desechos industriales y urbanos. • La acumulación de desechos sólidos y peligrosos (hidrocarburos y sus derivados). • Deforestación, incendios forestales, erosión del suelo. • Suelos calcáneos y volcánicos. • Disminuye la producción agrícola, escasez de alimentos. • Afecta la cadena alimenticia, el cual es con- consumida por el ser humano. • Contaminación de aguas subterráneas y su- perficiales. CONTAMINACION SONICA • Producida por centrales eléctricas, y su formas de ener- gia calórica. • Transporte aéreo , terrestre, construcción de edificios, industrias. • Enfermedades auditivas, trastornos psico- lógicos del comportamiento, como agresión, estrés, y trastornos del sueño. CONTAMINACION VISUAL • Vallas publicitarias. grafitis • Vertederos, basureros. • Edificios deteriorados •Estética paisajística afectada • Obstrucción visual al conducir. • Estrés por saturación de elementos y colores. • Propagación de enfermedades infecciosas. CONTAMINACION TERMICA • Producida por centrales eléctricas, y sus formas de energía calórica. • Aumento de la temperatura del agua con alteración del contenido de oxigeno afectando el consumo por el ser humano. CONTAMINACION RADIOACTIVA • Reactores nucleares, con producción de combustible nuclear •. Ensayos nucleares por desarrollo armamentista. • Uso de radio nucleídos en industrias, y en medicina. • Eliminación de los residuos nucleares • Inadecuado manejo de Minas de uranio. • Formación de radicales libres cuando partículas radioactivas reaccionan con moléculas biológicas. destruyendo proteínas, membranas, y ácidos nucleicos. Exposición prolongada a radiaciones radioactivas dañar el ADN del núcleo celular produciendo cáncer, defectos genéticos, aplasia medular, incluso la muerte.
  • 10. REPERCUSIONDELAS CONSTRUCCIONESN LA CONTAMINACIONDEL AMBIENTE El hombre en su quehacer económico y social produce efectos sobre el medio ambiente, que pueden ser positivos o negativos. Los síntomas del deterioro ambiental del planeta y sus efectos sobre la calidad de vida son resultado de los modelos de desarrollo que han tenido lugar. La falta de conciencia y educación en el sector constructivo, causa la degradación del medio ambiente a través de extracción y uso irracional de los recursos naturales. Impacto ambiental de los suelos por la compactación. Deterioro del saneamiento en las áreas colindantes. El desarrollo de carreteras que pasan por aéreas bajo régimen especial (ABRAE) Contaminación de las aguas marítimas y terrestres que afecta la flora y la fauna en los nichos ecológicos. Cuando se realizan obras viales en zonas costeras, islotes, no siempre se crean condiciones para mantener el drenaje necesario de las aguas servidas y residuales, caso ejemplarizante de impacto ambiental negativo es el caso de Chichiriviche con el desarrollo de proyectos urbanísticos y turísticos que aunque con evaluaciones de impacto, lo masivo de las edificaciones, y el no cumplimiento de las normas ambientales vinculadas a las actividades, degradaron el ambiente y afectaron el ecosistema .  Como Arquitecto, urbanista, constructor debo tener en cuenta al diseñar, como debo reducir el impacto ambiental de L los agentes contaminantes en las áreas de desarrollo, como elemento importante, y las normativas que regulan cada uno de los desarrollos urbanísticos, turísticos, ecoturisticos, agroturisticos, deben realizarse bajo normativas que ayuden a su desarrollo como son: - Plan de ordenamiento territorial (POT). - Área bajo régimen especial (ABRAE). - Plan de desarrollo urbano local (PDUL).  Sensibilización a los habitantes del entorno con la participación, conversación , preservación del ecosistema previendo: - La deforestación. - Uso debido de fertilizantes y pesticidas . - Recolección y Colocación de basura en sitios estratégicos. - Creación de drenajes para industrias para la no contaminación de las aguas para consumo del hombre y de los animales. - Asumiendo individualmente , colectivamente ,responsabilidades de proteccion del ambiente. - ¿ Como actuar para defender el ambiente de los agentes contaminantes?
  • 11. CONCLUSIONES Con frecuencia se descubren nuevas formas y fuentes de contaminación, tecnologías y productos que afectan al ambiente y a la salud, llevando a un violento, desarrollo, surgen nuevas fuentes contaminantes, que al inicio parecen inofensivos, y luego se demuestra que ocasionan daños a la salud, por eso es necesario que las personas debemos conocer primeramente que debemos cuidar al planeta y esto se puede lograr educando a las personas en cuanto a medio ambiente se refiere por que una sociedad conocedora y consciente en cuanto al tema de contaminación ambiental , e para la recuperación ambiental , así salvaremos al planeta.
  • 12. bibliografía • https://vanesaloaiza.wordpress.com/ • https:equiposknnerlacaja.blogspot.com/ • https://lacontaminaciondelhoy.wordpre ss.com/• http://www.monografias.com/ • http://enotradimension2.blogspot.com/ • http://lacontaminaciondelaire32.blogspot.com/ • http://www.lenntech.es/ • http://www.cultivarsalud.com/ • https://www.slideshare.net/macielmendoza/causas-y-efectos-de-la- contaminacin-del-suelo- 47079907 • https://contaminacionambiental.info/ • https://curiosoando.com/ • https://ghumanaupn.wordpress.com/