SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES EN CARRETERAS
Ing. Mario Francisco Castellón Zelaya
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCIÓN
II FORO ESTUDIANTIL DE INGENIERÍA CIVIL
Managua, 2014
1
MARCO LEGAL
SISTEMA DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DECRETO No. 76-2006.
•Aprobado el 19 de diciembre de 2006
•Publicado en La Gaceta No. 248 del 22 de diciembre de 2006
Artículo 2.- Ámbito de Aplicación. Este Decreto es aplicable a:
1.Planes y Programas de Inversión Sectoriales y Nacionales, de
conformidad con el artículo 28 de la Ley No. 290, Ley de Organización,
Competencias y Procedimientos del Poder Ejecutivo.
2. Actividades, Proyectos, Obras e Industrias sujetos a realizar Estudios
de Impacto Ambiental.
2
Calidad Ambiental: …. se define como el estado del
ambiente, en determinada área o región, según es
percibido objetivamente, en función de la medida
cualitativa de algunos de sus componentes, en
relación a determinados atributos o también ciertos
parámetros o índices con relación a los patrones
llamados estándares.
3
Línea de Base: Conjunto de descripciones, estudios
y análisis de algunos factores del medio ambiente
físico, biológico y social que podría ser afectado por
un proyecto. Los estudios de línea de base permiten
obtener información del "estado del medio ambiente"
antes de que se inicie un proyecto.
4
5
Estudio de Impacto Ambiental (EIA):
Conjunto de actividades técnicas y científicas
destinadas a la identificación, predicción y
control de los impactos ambientales de un
proyecto y sus alternativas, presentado en
forma de informe técnico y realizado según
los criterios establecidos por las normas
vigentes, cuya elaboración estará a cargo de
un equipo interdisciplinario, con el objetivo
concreto de identificar, predecir y prevenir los
impactos al medio ambiente.
6
Evaluación Ambiental (EA): Proceso compuesto de
actos administrativos que incluye la preparación de
estudios, celebración de consultas públicas y que
concluyen con la autorización o denegación por parte
de la Autoridad competente, nacional, regional o
territorial.
Gestión preventiva
Identificar y mitigar posibles impactos al ambiente
de planes, programas, obras, proyectos, industrias y
actividades
Incluye: la preparación de Estudios, celebración de
consultas públicas, y acceso a la información pública
para la toma decisión.
7
a) Categoría Ambiental I: Proyectos, obras,
actividades e industrias que son considerados
como Proyectos Especiales.
b) Categoría Ambiental II: Proyectos, obras,
actividades e industrias, que en función de la
naturaleza del proceso y los potenciales efectos
ambientales, se consideran como de Alto Impacto
Ambiental Potencial.
c) Categoría Ambiental III: Proyectos, obras,
actividades e industrias, que en función de la
naturaleza del proceso y los potenciales efectos
ambientales, se consideran como de Moderado
Impacto Ambiental Potencial.
8
Categoría I: Proyectos de infraestructura de
transporte vial de trascendencia nacional, binacional
o regional o que atraviesan varias zonas ecológicas
del país, entre los que se incluyen: Vías férreas,
Viaductos, Carreteras y Autopistas canales y
dragados de los mismos.
Categoría II: Proyectos de carreteras, autopistas,
vías rápidas y vías suburbanas de nuevo trazado de
alcance interdepartamental.
Categoría III: Modificaciones al trazado de
carreteras, autopistas, vías rápidas y vías sub-
urbanas preexistentes, medido en una longitud
continúa de menos de diez kilómetros (10 Km) y
nuevas vías intermunicipales. 9
IMPACTOS AMBIENTALES EN CARRETERAS
10
Metodologías de Evaluación de Impactos
11
 Listas de chequeo o verificación
 Diagramas de flujo
 Matriz de Leopold (Magnitud –
Importancia)
 Análisis Costes – Beneficios
 Sistema de evaluación ambiental Batelle
– Columbus
 Panel de expertos
 Matrices Causa – Efecto
 Cartografía ambiental
IMPACTOS MAS FRECUENTES
12
Remoción de capa
vegetal
Alteración del drenaje
superficial
IMPACTOS MAS FRECUENTES
13
Contaminación por ruido
Partículas en suspensión
IMPACTOS MAS FRECUENTES
14
Corte de árboles
Explotación de bancos de
préstamo
IMPACTOS MAS FRECUENTES
15
Transporte de mercancía
Transporte de pasajeros
IMPACTOS MAS FRECUENTES
16
Comercio en carreteras
Mejora de la calidad de
vida
17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap v diseño de la seccion transversal
Cap v diseño de la seccion transversalCap v diseño de la seccion transversal
Cap v diseño de la seccion transversal
Estiben Gomez
 
Principios de diseño y construcción de jarillones
Principios de diseño y construcción de jarillonesPrincipios de diseño y construcción de jarillones
Principios de diseño y construcción de jarillones
ROBINSONVILLAMIL
 
Etapas de construccion de una carretera
Etapas de construccion de una carreteraEtapas de construccion de una carretera
Etapas de construccion de una carretera
Yfdella Hernandez
 
Impacto ambiental por obras civiles
Impacto ambiental por obras civilesImpacto ambiental por obras civiles
Impacto ambiental por obras civiles
Raul Castañeda
 
Diseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígidoDiseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígido
Rosa Beatriz Villalobos Huaman
 
Alcantarilla y sifones
Alcantarilla y sifonesAlcantarilla y sifones
Alcantarilla y sifones
Juan Francisco Panta Barandiarán
 
Barraje (1)
Barraje (1)Barraje (1)
Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.
Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.
Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.
Engineerguy
 
Curva hipsométrica
Curva hipsométricaCurva hipsométrica
Curva hipsométrica
Carlos Miguel Vereau Plama
 
Descargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civil
Descargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civilDescargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civil
Descargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civil
Lion
 
04 canales de riego-2015-ii
04 canales de riego-2015-ii04 canales de riego-2015-ii
04 canales de riego-2015-ii
edsani
 
Diseño de una caida
Diseño de una caidaDiseño de una caida
Diseño de una caida
Janelly Delgado Torres
 
Proceso constructivo de una carretera
Proceso constructivo de una carreteraProceso constructivo de una carretera
Proceso constructivo de una carretera
Edith Yolanda Colquehuanca Yujra
 
Secciones-transversales-en-carreteras.pptx
Secciones-transversales-en-carreteras.pptxSecciones-transversales-en-carreteras.pptx
Secciones-transversales-en-carreteras.pptx
Luz Alvarez
 
Clase 2. abastecimiento de agua potable
Clase 2.  abastecimiento de agua potableClase 2.  abastecimiento de agua potable
Clase 2. abastecimiento de agua potable
Ingeniero Edwin Torres Rodríguez
 
Parametros cuenca delimitación - cálculos
Parametros cuenca   delimitación  - cálculosParametros cuenca   delimitación  - cálculos
Parametros cuenca delimitación - cálculos
Valmis Aranda Araujo
 
CAMINOS I
CAMINOS ICAMINOS I
Expediente Técnico de Carreteras
Expediente Técnico de CarreterasExpediente Técnico de Carreteras
Expediente Técnico de Carreteras
Marcial Cancapa Hancco
 
Informe drenaje finalllll
Informe drenaje finalllllInforme drenaje finalllll
Informe drenaje finalllll
Romel Arevalo Cordova
 
Estudio de canteras
Estudio de canterasEstudio de canteras
Estudio de canteras
Miguel Angel Reymundo Sotelo
 

La actualidad más candente (20)

Cap v diseño de la seccion transversal
Cap v diseño de la seccion transversalCap v diseño de la seccion transversal
Cap v diseño de la seccion transversal
 
Principios de diseño y construcción de jarillones
Principios de diseño y construcción de jarillonesPrincipios de diseño y construcción de jarillones
Principios de diseño y construcción de jarillones
 
Etapas de construccion de una carretera
Etapas de construccion de una carreteraEtapas de construccion de una carretera
Etapas de construccion de una carretera
 
Impacto ambiental por obras civiles
Impacto ambiental por obras civilesImpacto ambiental por obras civiles
Impacto ambiental por obras civiles
 
Diseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígidoDiseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígido
 
Alcantarilla y sifones
Alcantarilla y sifonesAlcantarilla y sifones
Alcantarilla y sifones
 
Barraje (1)
Barraje (1)Barraje (1)
Barraje (1)
 
Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.
Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.
Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.
 
Curva hipsométrica
Curva hipsométricaCurva hipsométrica
Curva hipsométrica
 
Descargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civil
Descargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civilDescargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civil
Descargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civil
 
04 canales de riego-2015-ii
04 canales de riego-2015-ii04 canales de riego-2015-ii
04 canales de riego-2015-ii
 
Diseño de una caida
Diseño de una caidaDiseño de una caida
Diseño de una caida
 
Proceso constructivo de una carretera
Proceso constructivo de una carreteraProceso constructivo de una carretera
Proceso constructivo de una carretera
 
Secciones-transversales-en-carreteras.pptx
Secciones-transversales-en-carreteras.pptxSecciones-transversales-en-carreteras.pptx
Secciones-transversales-en-carreteras.pptx
 
Clase 2. abastecimiento de agua potable
Clase 2.  abastecimiento de agua potableClase 2.  abastecimiento de agua potable
Clase 2. abastecimiento de agua potable
 
Parametros cuenca delimitación - cálculos
Parametros cuenca   delimitación  - cálculosParametros cuenca   delimitación  - cálculos
Parametros cuenca delimitación - cálculos
 
CAMINOS I
CAMINOS ICAMINOS I
CAMINOS I
 
Expediente Técnico de Carreteras
Expediente Técnico de CarreterasExpediente Técnico de Carreteras
Expediente Técnico de Carreteras
 
Informe drenaje finalllll
Informe drenaje finalllllInforme drenaje finalllll
Informe drenaje finalllll
 
Estudio de canteras
Estudio de canterasEstudio de canteras
Estudio de canteras
 

Destacado

Impactos significativos en la construcción de carreteras
Impactos significativos en la construcción de carreterasImpactos significativos en la construcción de carreteras
Impactos significativos en la construcción de carreteras
luis carlos saavedra
 
BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES EN LA CONSTRUCCION DE EDIFICIOS
BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES EN LA CONSTRUCCION DE EDIFICIOSBUENAS PRACTICAS AMBIENTALES EN LA CONSTRUCCION DE EDIFICIOS
BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES EN LA CONSTRUCCION DE EDIFICIOS
instituto santiago mariño
 
Algunas soluciones a la contaminación ambiental
Algunas soluciones a la contaminación ambientalAlgunas soluciones a la contaminación ambiental
Algunas soluciones a la contaminación ambiental
Raul Lafuente
 
Diapositivas de pavimento flexible
Diapositivas de pavimento flexibleDiapositivas de pavimento flexible
Diapositivas de pavimento flexible
jesus_iupsm
 
CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVIL
CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVILCONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVIL
CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVIL
wallky8520
 
Diapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambientalDiapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambiental
Candy Garcia
 
Proceso constructivo de pavimento flexible
Proceso constructivo de pavimento flexibleProceso constructivo de pavimento flexible
Proceso constructivo de pavimento flexible
ORLANDO ANGEL AYALA MAURICIO
 
La contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpoint
La contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpointLa contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpoint
La contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpoint
gracechavesvalverde
 
Diapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion AmbientalDiapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion Ambiental
guillermo leon
 

Destacado (9)

Impactos significativos en la construcción de carreteras
Impactos significativos en la construcción de carreterasImpactos significativos en la construcción de carreteras
Impactos significativos en la construcción de carreteras
 
BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES EN LA CONSTRUCCION DE EDIFICIOS
BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES EN LA CONSTRUCCION DE EDIFICIOSBUENAS PRACTICAS AMBIENTALES EN LA CONSTRUCCION DE EDIFICIOS
BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES EN LA CONSTRUCCION DE EDIFICIOS
 
Algunas soluciones a la contaminación ambiental
Algunas soluciones a la contaminación ambientalAlgunas soluciones a la contaminación ambiental
Algunas soluciones a la contaminación ambiental
 
Diapositivas de pavimento flexible
Diapositivas de pavimento flexibleDiapositivas de pavimento flexible
Diapositivas de pavimento flexible
 
CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVIL
CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVILCONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVIL
CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVIL
 
Diapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambientalDiapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambiental
 
Proceso constructivo de pavimento flexible
Proceso constructivo de pavimento flexibleProceso constructivo de pavimento flexible
Proceso constructivo de pavimento flexible
 
La contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpoint
La contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpointLa contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpoint
La contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpoint
 
Diapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion AmbientalDiapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion Ambiental
 

Similar a Impactos Ambientales en Carreteras

Categorizacion de actividades, obras o proyectos conforme a la Ley del Medio ...
Categorizacion de actividades, obras o proyectos conforme a la Ley del Medio ...Categorizacion de actividades, obras o proyectos conforme a la Ley del Medio ...
Categorizacion de actividades, obras o proyectos conforme a la Ley del Medio ...
JaimeDelValle13
 
EIA GUIA.pdf
EIA GUIA.pdfEIA GUIA.pdf
EIA GUIA.pdf
SegundoGarcia16
 
Sistema de evaluacion ambiental MINAM.pdf
Sistema de evaluacion ambiental MINAM.pdfSistema de evaluacion ambiental MINAM.pdf
Sistema de evaluacion ambiental MINAM.pdf
WilliamSpencer41
 
DECLARACION DE ADECUACION AMBIENTAL DIC.2021.pdf
DECLARACION DE ADECUACION AMBIENTAL DIC.2021.pdfDECLARACION DE ADECUACION AMBIENTAL DIC.2021.pdf
DECLARACION DE ADECUACION AMBIENTAL DIC.2021.pdf
Saul Edson Pacompia Vilca
 
Legislación ambiental como protección del medio ambiente
Legislación ambiental como protección del medio ambienteLegislación ambiental como protección del medio ambiente
Legislación ambiental como protección del medio ambiente
Diego Paul Crs
 
Upam2 (1)
Upam2 (1)Upam2 (1)
Upam2 (1)
jesseniaBarra
 
Upam2
Upam2Upam2
Proyecto Consorcio Minero Dominicano Unphu (Marisol Castillo)
Proyecto Consorcio Minero Dominicano  Unphu (Marisol Castillo)Proyecto Consorcio Minero Dominicano  Unphu (Marisol Castillo)
Proyecto Consorcio Minero Dominicano Unphu (Marisol Castillo)
unphu
 
IMPACTO_AMBIENTAL__LA_MODERNA_20220224_180038_202.docx
IMPACTO_AMBIENTAL__LA_MODERNA_20220224_180038_202.docxIMPACTO_AMBIENTAL__LA_MODERNA_20220224_180038_202.docx
IMPACTO_AMBIENTAL__LA_MODERNA_20220224_180038_202.docx
vicentearturobautist
 
EVALUACION_DE_IMPACTO_AMBIENTAL.pptx__version_1.pptx
EVALUACION_DE_IMPACTO_AMBIENTAL.pptx__version_1.pptxEVALUACION_DE_IMPACTO_AMBIENTAL.pptx__version_1.pptx
EVALUACION_DE_IMPACTO_AMBIENTAL.pptx__version_1.pptx
Spad Ushuaia
 
Evaluación de impacto ambiental
Evaluación de impacto ambientalEvaluación de impacto ambiental
Evaluación de impacto ambiental
Carina Samudio
 
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL -MATERIAL 09(1).pptx
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL -MATERIAL 09(1).pptxSISTEMA DE GESTION AMBIENTAL -MATERIAL 09(1).pptx
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL -MATERIAL 09(1).pptx
JanethBriceoAlayo
 
Anexo 14. Identificación y evaluación de Impactos v4.pdf
Anexo 14. Identificación y evaluación de Impactos v4.pdfAnexo 14. Identificación y evaluación de Impactos v4.pdf
Anexo 14. Identificación y evaluación de Impactos v4.pdf
luzhuarancap1
 
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 3
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 3Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 3
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 3
Ektwr1982
 
Guiclasificacion
GuiclasificacionGuiclasificacion
Guiclasificacion
fuerte respeto
 
Rellenos sanitarios parte_2
Rellenos sanitarios parte_2Rellenos sanitarios parte_2
Rellenos sanitarios parte_2
Jorge Vásquez Correa
 
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental para proye...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental para proye...Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental para proye...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental para proye...
Cesar Enoch
 
Decretos del ambiente ecologia
Decretos del ambiente ecologiaDecretos del ambiente ecologia
Decretos del ambiente ecologia
Miguel Quiroz
 
Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 3
Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 3Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 3
Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 3
Ektwr1982
 
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentosOrientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Gerson Mendoza Avalos
 

Similar a Impactos Ambientales en Carreteras (20)

Categorizacion de actividades, obras o proyectos conforme a la Ley del Medio ...
Categorizacion de actividades, obras o proyectos conforme a la Ley del Medio ...Categorizacion de actividades, obras o proyectos conforme a la Ley del Medio ...
Categorizacion de actividades, obras o proyectos conforme a la Ley del Medio ...
 
EIA GUIA.pdf
EIA GUIA.pdfEIA GUIA.pdf
EIA GUIA.pdf
 
Sistema de evaluacion ambiental MINAM.pdf
Sistema de evaluacion ambiental MINAM.pdfSistema de evaluacion ambiental MINAM.pdf
Sistema de evaluacion ambiental MINAM.pdf
 
DECLARACION DE ADECUACION AMBIENTAL DIC.2021.pdf
DECLARACION DE ADECUACION AMBIENTAL DIC.2021.pdfDECLARACION DE ADECUACION AMBIENTAL DIC.2021.pdf
DECLARACION DE ADECUACION AMBIENTAL DIC.2021.pdf
 
Legislación ambiental como protección del medio ambiente
Legislación ambiental como protección del medio ambienteLegislación ambiental como protección del medio ambiente
Legislación ambiental como protección del medio ambiente
 
Upam2 (1)
Upam2 (1)Upam2 (1)
Upam2 (1)
 
Upam2
Upam2Upam2
Upam2
 
Proyecto Consorcio Minero Dominicano Unphu (Marisol Castillo)
Proyecto Consorcio Minero Dominicano  Unphu (Marisol Castillo)Proyecto Consorcio Minero Dominicano  Unphu (Marisol Castillo)
Proyecto Consorcio Minero Dominicano Unphu (Marisol Castillo)
 
IMPACTO_AMBIENTAL__LA_MODERNA_20220224_180038_202.docx
IMPACTO_AMBIENTAL__LA_MODERNA_20220224_180038_202.docxIMPACTO_AMBIENTAL__LA_MODERNA_20220224_180038_202.docx
IMPACTO_AMBIENTAL__LA_MODERNA_20220224_180038_202.docx
 
EVALUACION_DE_IMPACTO_AMBIENTAL.pptx__version_1.pptx
EVALUACION_DE_IMPACTO_AMBIENTAL.pptx__version_1.pptxEVALUACION_DE_IMPACTO_AMBIENTAL.pptx__version_1.pptx
EVALUACION_DE_IMPACTO_AMBIENTAL.pptx__version_1.pptx
 
Evaluación de impacto ambiental
Evaluación de impacto ambientalEvaluación de impacto ambiental
Evaluación de impacto ambiental
 
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL -MATERIAL 09(1).pptx
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL -MATERIAL 09(1).pptxSISTEMA DE GESTION AMBIENTAL -MATERIAL 09(1).pptx
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL -MATERIAL 09(1).pptx
 
Anexo 14. Identificación y evaluación de Impactos v4.pdf
Anexo 14. Identificación y evaluación de Impactos v4.pdfAnexo 14. Identificación y evaluación de Impactos v4.pdf
Anexo 14. Identificación y evaluación de Impactos v4.pdf
 
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 3
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 3Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 3
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 3
 
Guiclasificacion
GuiclasificacionGuiclasificacion
Guiclasificacion
 
Rellenos sanitarios parte_2
Rellenos sanitarios parte_2Rellenos sanitarios parte_2
Rellenos sanitarios parte_2
 
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental para proye...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental para proye...Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental para proye...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental para proye...
 
Decretos del ambiente ecologia
Decretos del ambiente ecologiaDecretos del ambiente ecologia
Decretos del ambiente ecologia
 
Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 3
Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 3Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 3
Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 3
 
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentosOrientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
 

Último

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 

Último (20)

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 

Impactos Ambientales en Carreteras

  • 1. EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES EN CARRETERAS Ing. Mario Francisco Castellón Zelaya UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCIÓN II FORO ESTUDIANTIL DE INGENIERÍA CIVIL Managua, 2014 1
  • 2. MARCO LEGAL SISTEMA DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DECRETO No. 76-2006. •Aprobado el 19 de diciembre de 2006 •Publicado en La Gaceta No. 248 del 22 de diciembre de 2006 Artículo 2.- Ámbito de Aplicación. Este Decreto es aplicable a: 1.Planes y Programas de Inversión Sectoriales y Nacionales, de conformidad con el artículo 28 de la Ley No. 290, Ley de Organización, Competencias y Procedimientos del Poder Ejecutivo. 2. Actividades, Proyectos, Obras e Industrias sujetos a realizar Estudios de Impacto Ambiental. 2
  • 3. Calidad Ambiental: …. se define como el estado del ambiente, en determinada área o región, según es percibido objetivamente, en función de la medida cualitativa de algunos de sus componentes, en relación a determinados atributos o también ciertos parámetros o índices con relación a los patrones llamados estándares. 3
  • 4. Línea de Base: Conjunto de descripciones, estudios y análisis de algunos factores del medio ambiente físico, biológico y social que podría ser afectado por un proyecto. Los estudios de línea de base permiten obtener información del "estado del medio ambiente" antes de que se inicie un proyecto. 4
  • 5. 5
  • 6. Estudio de Impacto Ambiental (EIA): Conjunto de actividades técnicas y científicas destinadas a la identificación, predicción y control de los impactos ambientales de un proyecto y sus alternativas, presentado en forma de informe técnico y realizado según los criterios establecidos por las normas vigentes, cuya elaboración estará a cargo de un equipo interdisciplinario, con el objetivo concreto de identificar, predecir y prevenir los impactos al medio ambiente. 6
  • 7. Evaluación Ambiental (EA): Proceso compuesto de actos administrativos que incluye la preparación de estudios, celebración de consultas públicas y que concluyen con la autorización o denegación por parte de la Autoridad competente, nacional, regional o territorial. Gestión preventiva Identificar y mitigar posibles impactos al ambiente de planes, programas, obras, proyectos, industrias y actividades Incluye: la preparación de Estudios, celebración de consultas públicas, y acceso a la información pública para la toma decisión. 7
  • 8. a) Categoría Ambiental I: Proyectos, obras, actividades e industrias que son considerados como Proyectos Especiales. b) Categoría Ambiental II: Proyectos, obras, actividades e industrias, que en función de la naturaleza del proceso y los potenciales efectos ambientales, se consideran como de Alto Impacto Ambiental Potencial. c) Categoría Ambiental III: Proyectos, obras, actividades e industrias, que en función de la naturaleza del proceso y los potenciales efectos ambientales, se consideran como de Moderado Impacto Ambiental Potencial. 8
  • 9. Categoría I: Proyectos de infraestructura de transporte vial de trascendencia nacional, binacional o regional o que atraviesan varias zonas ecológicas del país, entre los que se incluyen: Vías férreas, Viaductos, Carreteras y Autopistas canales y dragados de los mismos. Categoría II: Proyectos de carreteras, autopistas, vías rápidas y vías suburbanas de nuevo trazado de alcance interdepartamental. Categoría III: Modificaciones al trazado de carreteras, autopistas, vías rápidas y vías sub- urbanas preexistentes, medido en una longitud continúa de menos de diez kilómetros (10 Km) y nuevas vías intermunicipales. 9
  • 10. IMPACTOS AMBIENTALES EN CARRETERAS 10
  • 11. Metodologías de Evaluación de Impactos 11  Listas de chequeo o verificación  Diagramas de flujo  Matriz de Leopold (Magnitud – Importancia)  Análisis Costes – Beneficios  Sistema de evaluación ambiental Batelle – Columbus  Panel de expertos  Matrices Causa – Efecto  Cartografía ambiental
  • 12. IMPACTOS MAS FRECUENTES 12 Remoción de capa vegetal Alteración del drenaje superficial
  • 13. IMPACTOS MAS FRECUENTES 13 Contaminación por ruido Partículas en suspensión
  • 14. IMPACTOS MAS FRECUENTES 14 Corte de árboles Explotación de bancos de préstamo
  • 15. IMPACTOS MAS FRECUENTES 15 Transporte de mercancía Transporte de pasajeros
  • 16. IMPACTOS MAS FRECUENTES 16 Comercio en carreteras Mejora de la calidad de vida
  • 17. 17