SlideShare una empresa de Scribd logo
Clases de baile
entrenamiento
Consistirá en un previo
calentamiento para después
pasar a las actividades de las
diferentes partes del cuerpo
tomando en cuenta los
movimientos de manos pies
en una secuencia coordinada
para tener una mejor
resistencia física y llevando en
serie las rutinas adecuadas
Pruebas morfofuncionales
Se les tomara la frecuencia
cardiaca antes de ingresar a
realizar la actividad del baile para
medir sus parámetros óptimos de
salud y saber el tiempo destinado
para poder realizar esta actividad
y evolucionar su sistema cardiaco
Prueba física
se les aplicara un recorrido de trote
alrededor de un cuadro durante 5
minutos para saber si su estado de
respiración a través de la resistencia
para después mejorar su ritmo
cardiaco
Capacidades condicionales
Es estos movimientos que se realizaran atreves de la
practica de entrenamiento favorecerá tu cuerpo en las
capacidades como la
fuerza: ala hora de pararte de manos
Resistencia: secuencia de diferentes pasos .

Flexibilidad que los músculos estarán ligeros y tomaran
un incrementó muscular del cuerpo.
Capacidades coordinativas
Equilibrio: de tu cuerpo desafiando la gravedad y
realizando posturas del cuerpo
Reacción: ante un estimulo de sonido musical
Ritmo: a través de la secuencia de diferentes pasos
Sincronización: coordinarte a una coreografía
Adaptacion: acoplase con diferentes personal
realizando los movimientos en conjunto
Test psicológico
Seles aplicara una serie de
preguntas tales como:
Que tipo de música le gusta
bailar
Que sensación te provoca bailar
Ala ora de bailar que es lo que
te emociona
Tabla de pesos y medidas
Ley de cultura física y deporte
Artículo 1. La presente Ley es de orden público e interés social y de
observancia general en toda la República, reglamenta el derecho a la
cultura física y el deporte reconocido en el artículo 4o. de
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
correspondiendo su aplicación en forma concurrente al Ejecutivo
Federal, por conducto de la Comisión Nacional de Cultura Física y
Deporte, las Autoridades Estatales, del Distrito Federal y las
Municipales, así como los sectores social y privado, en los términos
que se prevén.
Artículo 2. Esta Ley y su Reglamento tienen por objeto establecer las
bases generales para la distribución de competencias, la coordinación y
colaboración entre la Federación, los Estados, el Distrito Federal y
los Municipios en materia de cultura física y deporte, bajo el principio
de concurrencia previsto en el artículo 73, fracción XXIX-J de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como la
participación de los sectores social y privado en esta materia, con las
siguientes finalidades generales:

Más contenido relacionado

Similar a Vida y movimiento

Trabajo acreditable
Trabajo acreditableTrabajo acreditable
Trabajo acreditable
Gregorio Rojas
 
Actividad física
Actividad físicaActividad física
Actividad física
Glady Yudith Leon Aguero
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
eileem de bracho
 
Deporte formativo actividad 1
Deporte formativo  actividad 1Deporte formativo  actividad 1
Deporte formativo actividad 1
milebote
 
El ejercicio fisico
El ejercicio fisicoEl ejercicio fisico
El ejercicio fisico
zalema
 
El ejercicio fisico
El ejercicio fisicoEl ejercicio fisico
El ejercicio fisico
zalema
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
Pancho Garcia
 
Practica 2-1
Practica 2-1Practica 2-1
Practica 2-1
Carmelita Ortiz
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
Carlos Dioney Vielmas Cisneros
 
TALLER _MOVIMIENTO Y SALUD.pptx
TALLER _MOVIMIENTO Y SALUD.pptxTALLER _MOVIMIENTO Y SALUD.pptx
TALLER _MOVIMIENTO Y SALUD.pptx
ElizabethMarisolAcos
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
carmen_ortiz
 
Estrategia de laboratorio
Estrategia de laboratorioEstrategia de laboratorio
Estrategia de laboratorio
Karlos Hoyos
 
Gimnasia aeróbica para educacion fisica
Gimnasia aeróbica para educacion fisicaGimnasia aeróbica para educacion fisica
Gimnasia aeróbica para educacion fisica
Ashley dana Carpio Caballero
 
Tema 2. El cuerpo humano y la salud
Tema 2. El cuerpo humano y la saludTema 2. El cuerpo humano y la salud
Tema 2. El cuerpo humano y la salud
antoniorepiso
 
Presentacin aerobic
Presentacin aerobicPresentacin aerobic
Presentacin aerobic
Lucovalen
 
Practica 2.1. kbd educación física
Practica 2.1.  kbd educación físicaPractica 2.1.  kbd educación física
Practica 2.1. kbd educación física
Cesar Payan
 
practica 2 educacion fisica
practica 2 educacion fisicapractica 2 educacion fisica
practica 2 educacion fisica
alejandrograciano123
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
Javier Uriel Garvalena Molina
 
Por que debemos hacer deporte
Por que debemos hacer deportePor que debemos hacer deporte
Por que debemos hacer deporte
cejasadro10
 
Por que debemos hacer deporte
Por que debemos hacer deportePor que debemos hacer deporte
Por que debemos hacer deporte
cejasadro10
 

Similar a Vida y movimiento (20)

Trabajo acreditable
Trabajo acreditableTrabajo acreditable
Trabajo acreditable
 
Actividad física
Actividad físicaActividad física
Actividad física
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Deporte formativo actividad 1
Deporte formativo  actividad 1Deporte formativo  actividad 1
Deporte formativo actividad 1
 
El ejercicio fisico
El ejercicio fisicoEl ejercicio fisico
El ejercicio fisico
 
El ejercicio fisico
El ejercicio fisicoEl ejercicio fisico
El ejercicio fisico
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Practica 2-1
Practica 2-1Practica 2-1
Practica 2-1
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
TALLER _MOVIMIENTO Y SALUD.pptx
TALLER _MOVIMIENTO Y SALUD.pptxTALLER _MOVIMIENTO Y SALUD.pptx
TALLER _MOVIMIENTO Y SALUD.pptx
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Estrategia de laboratorio
Estrategia de laboratorioEstrategia de laboratorio
Estrategia de laboratorio
 
Gimnasia aeróbica para educacion fisica
Gimnasia aeróbica para educacion fisicaGimnasia aeróbica para educacion fisica
Gimnasia aeróbica para educacion fisica
 
Tema 2. El cuerpo humano y la salud
Tema 2. El cuerpo humano y la saludTema 2. El cuerpo humano y la salud
Tema 2. El cuerpo humano y la salud
 
Presentacin aerobic
Presentacin aerobicPresentacin aerobic
Presentacin aerobic
 
Practica 2.1. kbd educación física
Practica 2.1.  kbd educación físicaPractica 2.1.  kbd educación física
Practica 2.1. kbd educación física
 
practica 2 educacion fisica
practica 2 educacion fisicapractica 2 educacion fisica
practica 2 educacion fisica
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Por que debemos hacer deporte
Por que debemos hacer deportePor que debemos hacer deporte
Por que debemos hacer deporte
 
Por que debemos hacer deporte
Por que debemos hacer deportePor que debemos hacer deporte
Por que debemos hacer deporte
 

Vida y movimiento

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. entrenamiento Consistirá en un previo calentamiento para después pasar a las actividades de las diferentes partes del cuerpo tomando en cuenta los movimientos de manos pies en una secuencia coordinada para tener una mejor resistencia física y llevando en serie las rutinas adecuadas
  • 7. Pruebas morfofuncionales Se les tomara la frecuencia cardiaca antes de ingresar a realizar la actividad del baile para medir sus parámetros óptimos de salud y saber el tiempo destinado para poder realizar esta actividad y evolucionar su sistema cardiaco
  • 8. Prueba física se les aplicara un recorrido de trote alrededor de un cuadro durante 5 minutos para saber si su estado de respiración a través de la resistencia para después mejorar su ritmo cardiaco
  • 9. Capacidades condicionales Es estos movimientos que se realizaran atreves de la practica de entrenamiento favorecerá tu cuerpo en las capacidades como la fuerza: ala hora de pararte de manos Resistencia: secuencia de diferentes pasos . Flexibilidad que los músculos estarán ligeros y tomaran un incrementó muscular del cuerpo.
  • 10. Capacidades coordinativas Equilibrio: de tu cuerpo desafiando la gravedad y realizando posturas del cuerpo Reacción: ante un estimulo de sonido musical Ritmo: a través de la secuencia de diferentes pasos Sincronización: coordinarte a una coreografía Adaptacion: acoplase con diferentes personal realizando los movimientos en conjunto
  • 11. Test psicológico Seles aplicara una serie de preguntas tales como: Que tipo de música le gusta bailar Que sensación te provoca bailar Ala ora de bailar que es lo que te emociona
  • 12. Tabla de pesos y medidas
  • 13. Ley de cultura física y deporte Artículo 1. La presente Ley es de orden público e interés social y de observancia general en toda la República, reglamenta el derecho a la cultura física y el deporte reconocido en el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, correspondiendo su aplicación en forma concurrente al Ejecutivo Federal, por conducto de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, las Autoridades Estatales, del Distrito Federal y las Municipales, así como los sectores social y privado, en los términos que se prevén. Artículo 2. Esta Ley y su Reglamento tienen por objeto establecer las bases generales para la distribución de competencias, la coordinación y colaboración entre la Federación, los Estados, el Distrito Federal y los Municipios en materia de cultura física y deporte, bajo el principio de concurrencia previsto en el artículo 73, fracción XXIX-J de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como la participación de los sectores social y privado en esta materia, con las siguientes finalidades generales: