SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA
COMUNICACIÓN
“Dialogamos
sobre la
importancia
de las
vacunas”
PROPÓSITO DE
APRENDIZAJE
Dialogar sobre la importancia de
las vacunas como un recurso
valioso de la ciencia para prevenir
enfermedades y nos ayudan a
mantener la salud de las familias.
ACUERDOS DE
CONVIVENCIA DEL DÍA
 Al iniciar la clase todos deben de apagar sus
micrófonos. (Antes de iniciar, los pueden
tener encendidos para socializar)
 Para participar se debe levantar la mano
con el dispositivo virtual (manito azul,
arriba, aplausos o like)
ANTES DEL DIÁLOGO
 Ten presente los temas vistos esta semana:
- Prevenimos las enfermedades cuidándonos en familia.
- Las vacunas y las enfermedades que previenen.
- ¿Qué son las vacunas?
 Recuerda lo que aprendiste en las
actividades de esta semana y responde las
siguientes preguntas:
- ¿Qué sabes sobre las vacunas?
- ¿Qué podemos hacer en familia para cuidar nuestra
salud?
Recuerda las normas que debes
tener en cuenta al participar del
diálogo:
 Respetar los turnos para hablar
(levantar manito azul).
 Escuchar con atención la opinión de
quien habla.
 Hablar en un tono de voz moderado
para que todos puedan escuchar.
¡Recuerda!
Dialogar es intercambiar ideas
entre dos o más personas en
relación a un tema.
Es más formal
que la conversación.
 El tema del diálogo, es decir, ¿qué vacunas
son necesarias para nuestra salud?
 La moderadora o el moderador es quien
dirige el diálogo. En este caso, seré yo.
 La actitud: respetar las ideas y opiniones de
todas y todos.
 Expresar las ideas de forma ordenada,
pidiendo la palabra.
 Comunicar con claridad las ideas,
apoyándose con la expresión corporal o el
tono de voz adecuado.
¡Leemos!
DURANTE EL DIÁLOGO
- ¿Qué oportunidad de desarrollarse tienen las niñas y los niños
inmunizadas/dos y protegidas/dos?
- ¿Qué se necesita para que las niñas y los niños estén
inmunizadas/dos?
- ¿Quiénes deben vacunarse?, ¿por qué?
- ¿Qué recomendaciones debo tener siempre presente para la
vacunación?, ¿por qué?
- ¿Conocen las vacunas que necesitan los adultos mayores de la
familia?
- ¿Cómo conocieron de los beneficios de estas vacunas?
- ¿Cómo benefician estas vacunas al cuidado de los adultos
mayores y a la salud de la familia?
- ¿Qué decisión debemos tomar en familia para proteger nuestra
salud?, ¿por qué?
DESPUÉS DEL
DIÁLOGO
REFLEXIONAMOS
- ¿Cómo se han sentido al desarrollar el diálogo?
- ¿Para qué les habrá servido esta actividad?
- ¿Qué dificultades tuvimos para realizar el diálogo
en familia?
- ¿Cómo podemos superar estas dificultades?
¡Lectura!
Las niñas y los niños que tienen
todas sus vacunas se encuentran
inmunes y protegidas/dos frente a
muchas enfermedades. Tienen
mayor oportunidad de desarrollarse
y alcanzar todo su potencial,
demostrando que las
inmunizaciones son una inversión
esencial para el futuro del país y del
mundo.
RECOMENDACIONES PARA LA
VACUNACIÓN EN EL CONTEXTO DEL
COVID-19
Es importante que, en los procesos de
vacunación en domicilios, centros de
salud y centros comerciales, se respete
la distancia física de, al menos, un
metro entre cada persona, usar
siempre y correctamente la mascarilla
y evitar en todo momento las
aglomeraciones.
En los establecimientos de
salud:
Será previa cita programada en el horario
diferenciado:
• Los menores de 5 años podrán completar las
vacunas pendientes según el esquema
regular de vacunación, de acuerdo a la cita
programada por el establecimiento de salud.
• Las gestantes y adultos mayores también podrán
completar las vacunas pendientes de acuerdo a la cita
programada por el establecimiento de salud.
• Se debe asistir usando correctamente la mascarilla,
respetando el metro de distancia (como mínimo), con
el DNI y carné de vacunación de preferencia.
En el domicilio:
Pasos para la vacunación:
•Reporte de registro en el formulario web.
•Se identifica al solicitante y se organiza la
vacunación por distritos, sectores y localidades.
•Se coordina por teléfono para concretar la cita
con fecha y hora.
•El vacunado debe estar sano y sin síntomas
respiratorios (tos seca, fiebre, etc.).
•El uso de mascarilla es obligatorio (con
excepción de los recién nacidos).
• Tener DNI y carné de vacunación.
Se recomienda:
•Solo una persona podrá
acompañar al vacunado.
•Se vacunará en un lugar
cercano a la puerta y ventilado.
•Tener un trapo con lejía y
agua en la puerta de ingreso.
¿Qué aprendimos?
¿Qué pasos
seguimos?
¿Para qué nos puede
servir?

Más contenido relacionado

Similar a VIERNES 18.pptx

Las 18 practicas clave nuevo aiepi comunitario (1)
Las 18 practicas clave nuevo aiepi comunitario (1)Las 18 practicas clave nuevo aiepi comunitario (1)
Las 18 practicas clave nuevo aiepi comunitario (1)
Alcibíades Batista González
 
Dia3 4togrado-sem24
Dia3 4togrado-sem24Dia3 4togrado-sem24
Dia3 4togrado-sem24
ISOLDACOZ
 
ROTAFOLIO_MEDIDAS_PREVENTIVAS PROMOVIENDO LA SALUD FAMILIAR.pdf
ROTAFOLIO_MEDIDAS_PREVENTIVAS PROMOVIENDO LA SALUD FAMILIAR.pdfROTAFOLIO_MEDIDAS_PREVENTIVAS PROMOVIENDO LA SALUD FAMILIAR.pdf
ROTAFOLIO_MEDIDAS_PREVENTIVAS PROMOVIENDO LA SALUD FAMILIAR.pdf
LUISALBERTORENJIFOCH
 
Comunicación en Cuidados Paliativos
Comunicación en Cuidados PaliativosComunicación en Cuidados Paliativos
Comunicación en Cuidados Paliativos
Hugo Fornells
 
DIAPOSITIVA DE CENTINELA DE LA SALUD 2023. renovado 2023.pptx
DIAPOSITIVA DE CENTINELA DE LA SALUD 2023. renovado 2023.pptxDIAPOSITIVA DE CENTINELA DE LA SALUD 2023. renovado 2023.pptx
DIAPOSITIVA DE CENTINELA DE LA SALUD 2023. renovado 2023.pptx
HeberEliezerCatariCa
 
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva finalDiapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva finaleugeboni
 
Mitos en vacunas de pediatría. Mayo 2016
Mitos en vacunas de pediatría. Mayo 2016Mitos en vacunas de pediatría. Mayo 2016
Mitos en vacunas de pediatría. Mayo 2016
Enfyc.blogspot.com
 
Escuela de pacientes 2.0
Escuela de pacientes 2.0Escuela de pacientes 2.0
Escuela de pacientes 2.0
joan carles march cerdà
 
Escuela de pacientes en el campus sanofi
Escuela de pacientes en el campus sanofiEscuela de pacientes en el campus sanofi
Escuela de pacientes en el campus sanofi
joan carles march cerdà
 
Exposicion ENF Comunitaria - D1 4S Grupo 3.pptx
Exposicion ENF Comunitaria - D1 4S Grupo 3.pptxExposicion ENF Comunitaria - D1 4S Grupo 3.pptx
Exposicion ENF Comunitaria - D1 4S Grupo 3.pptx
natalysilva52
 
ROTAFOLIO_MEDIDAS_PREVENTIVAS.pptx
ROTAFOLIO_MEDIDAS_PREVENTIVAS.pptxROTAFOLIO_MEDIDAS_PREVENTIVAS.pptx
ROTAFOLIO_MEDIDAS_PREVENTIVAS.pptx
yovani calderon gonzales
 
Manejo de Conflictos medico paciente
Manejo de Conflictos medico pacienteManejo de Conflictos medico paciente
Manejo de Conflictos medico paciente
Roman Angulo Vigo
 
Nivel 3 - Suma Salud - Limeres, Vigliero, Reparaz
Nivel 3 - Suma Salud - Limeres, Vigliero, ReparazNivel 3 - Suma Salud - Limeres, Vigliero, Reparaz
Nivel 3 - Suma Salud - Limeres, Vigliero, Reparazcatedrasalomone
 
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docxPERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
rosibethcc
 
La salud es lo primero UNIDAD 1
La salud es lo  primero  UNIDAD 1La salud es lo  primero  UNIDAD 1
La salud es lo primero UNIDAD 1
Espanolparainmigrantes
 
Enfermería pediátrica
Enfermería pediátricaEnfermería pediátrica
Enfermería pediátrica
Heribertohn
 
enfermerapeditrica-150424093546-conversion-gate01 (1).pdf
enfermerapeditrica-150424093546-conversion-gate01 (1).pdfenfermerapeditrica-150424093546-conversion-gate01 (1).pdf
enfermerapeditrica-150424093546-conversion-gate01 (1).pdf
YaneriCristel
 
GUIA_DE_ACTIVIDADES_DE_ENFERMERIA_CHEQUEO_PREVENIMSS.pptx
GUIA_DE_ACTIVIDADES_DE_ENFERMERIA_CHEQUEO_PREVENIMSS.pptxGUIA_DE_ACTIVIDADES_DE_ENFERMERIA_CHEQUEO_PREVENIMSS.pptx
GUIA_DE_ACTIVIDADES_DE_ENFERMERIA_CHEQUEO_PREVENIMSS.pptx
carlosgonzalez218467
 
Presentación practicasprimernivelmarthayemma
Presentación practicasprimernivelmarthayemmaPresentación practicasprimernivelmarthayemma
Presentación practicasprimernivelmarthayemma
Martha Bojorquez
 
ROTAFOLIO MATERNIDAD_SEGURA_Y_PRIMERA_INFANCIA.pdf
ROTAFOLIO MATERNIDAD_SEGURA_Y_PRIMERA_INFANCIA.pdfROTAFOLIO MATERNIDAD_SEGURA_Y_PRIMERA_INFANCIA.pdf
ROTAFOLIO MATERNIDAD_SEGURA_Y_PRIMERA_INFANCIA.pdf
AlexandraBorborQuiru
 

Similar a VIERNES 18.pptx (20)

Las 18 practicas clave nuevo aiepi comunitario (1)
Las 18 practicas clave nuevo aiepi comunitario (1)Las 18 practicas clave nuevo aiepi comunitario (1)
Las 18 practicas clave nuevo aiepi comunitario (1)
 
Dia3 4togrado-sem24
Dia3 4togrado-sem24Dia3 4togrado-sem24
Dia3 4togrado-sem24
 
ROTAFOLIO_MEDIDAS_PREVENTIVAS PROMOVIENDO LA SALUD FAMILIAR.pdf
ROTAFOLIO_MEDIDAS_PREVENTIVAS PROMOVIENDO LA SALUD FAMILIAR.pdfROTAFOLIO_MEDIDAS_PREVENTIVAS PROMOVIENDO LA SALUD FAMILIAR.pdf
ROTAFOLIO_MEDIDAS_PREVENTIVAS PROMOVIENDO LA SALUD FAMILIAR.pdf
 
Comunicación en Cuidados Paliativos
Comunicación en Cuidados PaliativosComunicación en Cuidados Paliativos
Comunicación en Cuidados Paliativos
 
DIAPOSITIVA DE CENTINELA DE LA SALUD 2023. renovado 2023.pptx
DIAPOSITIVA DE CENTINELA DE LA SALUD 2023. renovado 2023.pptxDIAPOSITIVA DE CENTINELA DE LA SALUD 2023. renovado 2023.pptx
DIAPOSITIVA DE CENTINELA DE LA SALUD 2023. renovado 2023.pptx
 
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva finalDiapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
 
Mitos en vacunas de pediatría. Mayo 2016
Mitos en vacunas de pediatría. Mayo 2016Mitos en vacunas de pediatría. Mayo 2016
Mitos en vacunas de pediatría. Mayo 2016
 
Escuela de pacientes 2.0
Escuela de pacientes 2.0Escuela de pacientes 2.0
Escuela de pacientes 2.0
 
Escuela de pacientes en el campus sanofi
Escuela de pacientes en el campus sanofiEscuela de pacientes en el campus sanofi
Escuela de pacientes en el campus sanofi
 
Exposicion ENF Comunitaria - D1 4S Grupo 3.pptx
Exposicion ENF Comunitaria - D1 4S Grupo 3.pptxExposicion ENF Comunitaria - D1 4S Grupo 3.pptx
Exposicion ENF Comunitaria - D1 4S Grupo 3.pptx
 
ROTAFOLIO_MEDIDAS_PREVENTIVAS.pptx
ROTAFOLIO_MEDIDAS_PREVENTIVAS.pptxROTAFOLIO_MEDIDAS_PREVENTIVAS.pptx
ROTAFOLIO_MEDIDAS_PREVENTIVAS.pptx
 
Manejo de Conflictos medico paciente
Manejo de Conflictos medico pacienteManejo de Conflictos medico paciente
Manejo de Conflictos medico paciente
 
Nivel 3 - Suma Salud - Limeres, Vigliero, Reparaz
Nivel 3 - Suma Salud - Limeres, Vigliero, ReparazNivel 3 - Suma Salud - Limeres, Vigliero, Reparaz
Nivel 3 - Suma Salud - Limeres, Vigliero, Reparaz
 
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docxPERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
 
La salud es lo primero UNIDAD 1
La salud es lo  primero  UNIDAD 1La salud es lo  primero  UNIDAD 1
La salud es lo primero UNIDAD 1
 
Enfermería pediátrica
Enfermería pediátricaEnfermería pediátrica
Enfermería pediátrica
 
enfermerapeditrica-150424093546-conversion-gate01 (1).pdf
enfermerapeditrica-150424093546-conversion-gate01 (1).pdfenfermerapeditrica-150424093546-conversion-gate01 (1).pdf
enfermerapeditrica-150424093546-conversion-gate01 (1).pdf
 
GUIA_DE_ACTIVIDADES_DE_ENFERMERIA_CHEQUEO_PREVENIMSS.pptx
GUIA_DE_ACTIVIDADES_DE_ENFERMERIA_CHEQUEO_PREVENIMSS.pptxGUIA_DE_ACTIVIDADES_DE_ENFERMERIA_CHEQUEO_PREVENIMSS.pptx
GUIA_DE_ACTIVIDADES_DE_ENFERMERIA_CHEQUEO_PREVENIMSS.pptx
 
Presentación practicasprimernivelmarthayemma
Presentación practicasprimernivelmarthayemmaPresentación practicasprimernivelmarthayemma
Presentación practicasprimernivelmarthayemma
 
ROTAFOLIO MATERNIDAD_SEGURA_Y_PRIMERA_INFANCIA.pdf
ROTAFOLIO MATERNIDAD_SEGURA_Y_PRIMERA_INFANCIA.pdfROTAFOLIO MATERNIDAD_SEGURA_Y_PRIMERA_INFANCIA.pdf
ROTAFOLIO MATERNIDAD_SEGURA_Y_PRIMERA_INFANCIA.pdf
 

Más de MaraPedrozoCastro

ok Personal social.pptx
ok Personal social.pptxok Personal social.pptx
ok Personal social.pptx
MaraPedrozoCastro
 
Dinámicas de presentación.pptx
Dinámicas de presentación.pptxDinámicas de presentación.pptx
Dinámicas de presentación.pptx
MaraPedrozoCastro
 
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptxNuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
MaraPedrozoCastro
 
Material sesión 12 CCSS 1°.pptx
Material sesión 12 CCSS 1°.pptxMaterial sesión 12 CCSS 1°.pptx
Material sesión 12 CCSS 1°.pptx
MaraPedrozoCastro
 
Material sesión 08 CCSS 1°.pptx
Material sesión 08 CCSS 1°.pptxMaterial sesión 08 CCSS 1°.pptx
Material sesión 08 CCSS 1°.pptx
MaraPedrozoCastro
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
MaraPedrozoCastro
 
Dinámicas de presentación.pptx
Dinámicas de presentación.pptxDinámicas de presentación.pptx
Dinámicas de presentación.pptx
MaraPedrozoCastro
 
ECER PROCESO PPT FINAL.pptx
ECER PROCESO PPT FINAL.pptxECER PROCESO PPT FINAL.pptx
ECER PROCESO PPT FINAL.pptx
MaraPedrozoCastro
 
ASISTENCIA TECNICA JFEN 2023 ok.ppt
ASISTENCIA TECNICA JFEN 2023 ok.pptASISTENCIA TECNICA JFEN 2023 ok.ppt
ASISTENCIA TECNICA JFEN 2023 ok.ppt
MaraPedrozoCastro
 
AUTOESTIMA Y LIDERAZGO - FORMACION DE LIDERES ESCOLARES (1).pptx
AUTOESTIMA Y LIDERAZGO - FORMACION DE LIDERES ESCOLARES (1).pptxAUTOESTIMA Y LIDERAZGO - FORMACION DE LIDERES ESCOLARES (1).pptx
AUTOESTIMA Y LIDERAZGO - FORMACION DE LIDERES ESCOLARES (1).pptx
MaraPedrozoCastro
 
LEEMOS SOBRE EL BICENTENARIO.pptx
LEEMOS SOBRE EL BICENTENARIO.pptxLEEMOS SOBRE EL BICENTENARIO.pptx
LEEMOS SOBRE EL BICENTENARIO.pptx
MaraPedrozoCastro
 
Tutoria - cuanto quiero a mi familia.pptx
Tutoria - cuanto quiero a mi familia.pptxTutoria - cuanto quiero a mi familia.pptx
Tutoria - cuanto quiero a mi familia.pptx
MaraPedrozoCastro
 
LA HORA.pptx
LA HORA.pptxLA HORA.pptx
LA HORA.pptx
MaraPedrozoCastro
 
LOS ALIMENTOS NOS AYUDAN A ESTAR SANOS.pptx
LOS ALIMENTOS NOS AYUDAN A ESTAR SANOS.pptxLOS ALIMENTOS NOS AYUDAN A ESTAR SANOS.pptx
LOS ALIMENTOS NOS AYUDAN A ESTAR SANOS.pptx
MaraPedrozoCastro
 
JUEVES 14.pptx
JUEVES 14.pptxJUEVES 14.pptx
JUEVES 14.pptx
MaraPedrozoCastro
 
Matemàtica y tablas de frecuencia.pptx
Matemàtica y tablas de frecuencia.pptxMatemàtica y tablas de frecuencia.pptx
Matemàtica y tablas de frecuencia.pptx
MaraPedrozoCastro
 
Comunicaciòn - Nos describimos.pptx
Comunicaciòn - Nos describimos.pptxComunicaciòn - Nos describimos.pptx
Comunicaciòn - Nos describimos.pptx
MaraPedrozoCastro
 
Lavado de manos - Covid.pptx
Lavado de manos - Covid.pptxLavado de manos - Covid.pptx
Lavado de manos - Covid.pptx
MaraPedrozoCastro
 
LUNES 22- MAT COM PER.pptx
LUNES 22- MAT COM PER.pptxLUNES 22- MAT COM PER.pptx
LUNES 22- MAT COM PER.pptx
MaraPedrozoCastro
 
VIERNES 04 - COM.pptx
VIERNES 04 - COM.pptxVIERNES 04 - COM.pptx
VIERNES 04 - COM.pptx
MaraPedrozoCastro
 

Más de MaraPedrozoCastro (20)

ok Personal social.pptx
ok Personal social.pptxok Personal social.pptx
ok Personal social.pptx
 
Dinámicas de presentación.pptx
Dinámicas de presentación.pptxDinámicas de presentación.pptx
Dinámicas de presentación.pptx
 
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptxNuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
 
Material sesión 12 CCSS 1°.pptx
Material sesión 12 CCSS 1°.pptxMaterial sesión 12 CCSS 1°.pptx
Material sesión 12 CCSS 1°.pptx
 
Material sesión 08 CCSS 1°.pptx
Material sesión 08 CCSS 1°.pptxMaterial sesión 08 CCSS 1°.pptx
Material sesión 08 CCSS 1°.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Dinámicas de presentación.pptx
Dinámicas de presentación.pptxDinámicas de presentación.pptx
Dinámicas de presentación.pptx
 
ECER PROCESO PPT FINAL.pptx
ECER PROCESO PPT FINAL.pptxECER PROCESO PPT FINAL.pptx
ECER PROCESO PPT FINAL.pptx
 
ASISTENCIA TECNICA JFEN 2023 ok.ppt
ASISTENCIA TECNICA JFEN 2023 ok.pptASISTENCIA TECNICA JFEN 2023 ok.ppt
ASISTENCIA TECNICA JFEN 2023 ok.ppt
 
AUTOESTIMA Y LIDERAZGO - FORMACION DE LIDERES ESCOLARES (1).pptx
AUTOESTIMA Y LIDERAZGO - FORMACION DE LIDERES ESCOLARES (1).pptxAUTOESTIMA Y LIDERAZGO - FORMACION DE LIDERES ESCOLARES (1).pptx
AUTOESTIMA Y LIDERAZGO - FORMACION DE LIDERES ESCOLARES (1).pptx
 
LEEMOS SOBRE EL BICENTENARIO.pptx
LEEMOS SOBRE EL BICENTENARIO.pptxLEEMOS SOBRE EL BICENTENARIO.pptx
LEEMOS SOBRE EL BICENTENARIO.pptx
 
Tutoria - cuanto quiero a mi familia.pptx
Tutoria - cuanto quiero a mi familia.pptxTutoria - cuanto quiero a mi familia.pptx
Tutoria - cuanto quiero a mi familia.pptx
 
LA HORA.pptx
LA HORA.pptxLA HORA.pptx
LA HORA.pptx
 
LOS ALIMENTOS NOS AYUDAN A ESTAR SANOS.pptx
LOS ALIMENTOS NOS AYUDAN A ESTAR SANOS.pptxLOS ALIMENTOS NOS AYUDAN A ESTAR SANOS.pptx
LOS ALIMENTOS NOS AYUDAN A ESTAR SANOS.pptx
 
JUEVES 14.pptx
JUEVES 14.pptxJUEVES 14.pptx
JUEVES 14.pptx
 
Matemàtica y tablas de frecuencia.pptx
Matemàtica y tablas de frecuencia.pptxMatemàtica y tablas de frecuencia.pptx
Matemàtica y tablas de frecuencia.pptx
 
Comunicaciòn - Nos describimos.pptx
Comunicaciòn - Nos describimos.pptxComunicaciòn - Nos describimos.pptx
Comunicaciòn - Nos describimos.pptx
 
Lavado de manos - Covid.pptx
Lavado de manos - Covid.pptxLavado de manos - Covid.pptx
Lavado de manos - Covid.pptx
 
LUNES 22- MAT COM PER.pptx
LUNES 22- MAT COM PER.pptxLUNES 22- MAT COM PER.pptx
LUNES 22- MAT COM PER.pptx
 
VIERNES 04 - COM.pptx
VIERNES 04 - COM.pptxVIERNES 04 - COM.pptx
VIERNES 04 - COM.pptx
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

VIERNES 18.pptx

  • 1.
  • 4. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Dialogar sobre la importancia de las vacunas como un recurso valioso de la ciencia para prevenir enfermedades y nos ayudan a mantener la salud de las familias.
  • 5. ACUERDOS DE CONVIVENCIA DEL DÍA  Al iniciar la clase todos deben de apagar sus micrófonos. (Antes de iniciar, los pueden tener encendidos para socializar)  Para participar se debe levantar la mano con el dispositivo virtual (manito azul, arriba, aplausos o like)
  • 6. ANTES DEL DIÁLOGO  Ten presente los temas vistos esta semana: - Prevenimos las enfermedades cuidándonos en familia. - Las vacunas y las enfermedades que previenen. - ¿Qué son las vacunas?  Recuerda lo que aprendiste en las actividades de esta semana y responde las siguientes preguntas: - ¿Qué sabes sobre las vacunas? - ¿Qué podemos hacer en familia para cuidar nuestra salud?
  • 7. Recuerda las normas que debes tener en cuenta al participar del diálogo:  Respetar los turnos para hablar (levantar manito azul).  Escuchar con atención la opinión de quien habla.  Hablar en un tono de voz moderado para que todos puedan escuchar.
  • 8. ¡Recuerda! Dialogar es intercambiar ideas entre dos o más personas en relación a un tema. Es más formal que la conversación.
  • 9.  El tema del diálogo, es decir, ¿qué vacunas son necesarias para nuestra salud?  La moderadora o el moderador es quien dirige el diálogo. En este caso, seré yo.  La actitud: respetar las ideas y opiniones de todas y todos.  Expresar las ideas de forma ordenada, pidiendo la palabra.  Comunicar con claridad las ideas, apoyándose con la expresión corporal o el tono de voz adecuado.
  • 11. DURANTE EL DIÁLOGO - ¿Qué oportunidad de desarrollarse tienen las niñas y los niños inmunizadas/dos y protegidas/dos? - ¿Qué se necesita para que las niñas y los niños estén inmunizadas/dos? - ¿Quiénes deben vacunarse?, ¿por qué? - ¿Qué recomendaciones debo tener siempre presente para la vacunación?, ¿por qué? - ¿Conocen las vacunas que necesitan los adultos mayores de la familia? - ¿Cómo conocieron de los beneficios de estas vacunas? - ¿Cómo benefician estas vacunas al cuidado de los adultos mayores y a la salud de la familia? - ¿Qué decisión debemos tomar en familia para proteger nuestra salud?, ¿por qué?
  • 12. DESPUÉS DEL DIÁLOGO REFLEXIONAMOS - ¿Cómo se han sentido al desarrollar el diálogo? - ¿Para qué les habrá servido esta actividad? - ¿Qué dificultades tuvimos para realizar el diálogo en familia? - ¿Cómo podemos superar estas dificultades?
  • 14.
  • 15. Las niñas y los niños que tienen todas sus vacunas se encuentran inmunes y protegidas/dos frente a muchas enfermedades. Tienen mayor oportunidad de desarrollarse y alcanzar todo su potencial, demostrando que las inmunizaciones son una inversión esencial para el futuro del país y del mundo.
  • 16. RECOMENDACIONES PARA LA VACUNACIÓN EN EL CONTEXTO DEL COVID-19 Es importante que, en los procesos de vacunación en domicilios, centros de salud y centros comerciales, se respete la distancia física de, al menos, un metro entre cada persona, usar siempre y correctamente la mascarilla y evitar en todo momento las aglomeraciones.
  • 17. En los establecimientos de salud: Será previa cita programada en el horario diferenciado: • Los menores de 5 años podrán completar las vacunas pendientes según el esquema regular de vacunación, de acuerdo a la cita programada por el establecimiento de salud. • Las gestantes y adultos mayores también podrán completar las vacunas pendientes de acuerdo a la cita programada por el establecimiento de salud. • Se debe asistir usando correctamente la mascarilla, respetando el metro de distancia (como mínimo), con el DNI y carné de vacunación de preferencia.
  • 18. En el domicilio: Pasos para la vacunación: •Reporte de registro en el formulario web. •Se identifica al solicitante y se organiza la vacunación por distritos, sectores y localidades. •Se coordina por teléfono para concretar la cita con fecha y hora. •El vacunado debe estar sano y sin síntomas respiratorios (tos seca, fiebre, etc.). •El uso de mascarilla es obligatorio (con excepción de los recién nacidos). • Tener DNI y carné de vacunación.
  • 19. Se recomienda: •Solo una persona podrá acompañar al vacunado. •Se vacunará en un lugar cercano a la puerta y ventilado. •Tener un trapo con lejía y agua en la puerta de ingreso.