SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ASTRONOMIA
ANGIE VILLARRUEL
La astronomía (del latín astronomĭa, y este del griego
ἀστρονομία)1 es la ciencia que se ocupa del estudio de
los cuerpos celestes del universo, incluidos los
planetas y sus satélites, los cometas y meteoroides,
las estrellas y la materia interestelar, los sistemas de
materia oscura, estrellas, gas y polvo llamados
galaxias y los cúmulos de galaxias; por lo que estudia
sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos. Su
registro y la investigación de su origen viene a partir
de la información que llega de ellos a través de la
radiación electromagnética o de cualquier otro medio.
La astronomía ha estado ligada al ser humano desde la
antigüedad y todas las civilizaciones han tenido
contacto con esta ciencia. Personajes como
Aristóteles, Tales de Mileto, Anaxágoras, Aristarco de
Samos, Hiparco de Nicea, Claudio Ptolomeo, Hipatia de
Alejandría, Nicolás Copérnico, Tycho Brahe, Johannes
Kepler, Galileo Galilei, Christiaan Huygens o Edmund
Halley han sido algunos de sus cultivadores.
Curiosidades de la astronomía
• El primer ser vivo en viajar al espacio:
El primer ser vivo que orbitó la Tierra fue la perrita Laika, que en
ruso significa "que ladra". Fue el 3 de noviembre de 1957 a bordo
de la nave soviética Sputnik 2. Tras Laika, la URSS envió al
espacio 12 perros, de los que sólo cinco llegaron vivos de vuelta a
la Tierra.
• Quién inventó el telescopio
El holandés Hans Lipershay intentó patentarlo, pero le fue
denegado "por lo sencillo de copiar" que era un objeto así, lo que
nos indica que, probablemente, ya existían telescopios por toda
Europa, aunque ninguno adecuado para la astronomía. Hay
indicios de que un artesano de Gerona llamado Joan Roget podría
haber fabricado los primeros telescopios. Pero fue Galileo Galilei
quien en 1609 el primero que apuntó al cielo, dando comienzo así
a cuatrocientos años de descubrimientos sobre el cosmos.
• La primera mujer que voló al espacio
En 1963 la soviética Valentina Tereshkova viajó alrededor de la Tierra
48 veces en la nave espacial Vostok 6. La primera mujer americana
en viajar al espacio fue Sally Ride a bordo de la nave espacial
Challenger en 1983 y 1984.
• El tamaño de nuestra galaxia
Tiene un diámetro medio de 100.000 años-luz y se calcula que
contiene unos 200.000 millones de estrellas. La distancia desde el Sol
al centro de la galaxia es de alrededor de 27.700 años-luz. El espesor
de la Vía Láctea es de 16.000 años-luz en el centro, haciéndose
menor en las zonas exteriores, aproximadamente de unos 3.000
años-luz.
• El mayor cráter de nuestro Sistema Solar
La cuenca de Aitken, en el polo sur de la Luna, de 2500 km de
diámetro. No fue descubierto hasta que la sonda Clementine visitó la
Luna en 1994. Los científicos utilizaron los datos de la Clementine
para trazar un mapa de la superficie lunar. Fue entonces cuando
descubrieron esta cuenca, una vasta depresión en la cara oculta de la
Luna que mide más de 12 km de profundidad.
ASTRONOMIA ULTRAVIOLETA
La astronomía ultravioleta basa su actividad en la detección y
estudio de la radiación ultravioleta que emiten los cuerpos
celestes. Este campo de estudio cubre todos los campos de la
astronomía. Las observaciones realizadas mediante este método
son muy precisas y han realizado avances significativos en
cuanto al descubrimiento de la composición de la materia
interestelar e intergaláctica, el de la periferia de las estrellas, la
evolución en las interacciones de los sistemas de estrellas
dobles y las propiedades físicas de los quásares y de otros
sistemas estelares activos. En las observaciones realizadas con
el satélite artificial Explorador Internacional Ultravioleta, los
estudiosos descubrieron que la Vía Láctea está envuelta por un
aura de gas con elevada temperatura. Este aparato midió
asimismo el espectro ultravioleta de una supernova que nació en
la Gran Nube de Magallanes en 1987. Este espectro fue usado
por primera vez para observar a la estrella precursora de una
supernova.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Astronomía y La Tecnología
La Astronomía y La TecnologíaLa Astronomía y La Tecnología
La Astronomía y La Tecnología
Yury Albornoz
 
Que es Astronomia
Que es AstronomiaQue es Astronomia
Que es Astronomia
AIDA_UC
 
La tecnologia y la ciencia en el conocimiento del universo
La tecnologia y la ciencia en el conocimiento del universoLa tecnologia y la ciencia en el conocimiento del universo
La tecnologia y la ciencia en el conocimiento del universoJuan Sosa
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
Scar ToribiO
 
El misterio de la astronomía
El misterio de la astronomíaEl misterio de la astronomía
El misterio de la astronomía
gogloba
 
Astronomia elementos-iga
Astronomia elementos-igaAstronomia elementos-iga
Astronomia elementos-iga
Miguel Diaz Caldas
 
Que es la Astronomia ?
Que es la Astronomia ?Que es la Astronomia ?
Que es la Astronomia ?guest3d47be
 
Avances tecnológicos en la astronomía
Avances tecnológicos en la astronomíaAvances tecnológicos en la astronomía
Avances tecnológicos en la astronomíamonicabohorquez742
 
HERRAMIENTAS DE LA ASTRONOMÍA
HERRAMIENTAS DE LA ASTRONOMÍAHERRAMIENTAS DE LA ASTRONOMÍA
HERRAMIENTAS DE LA ASTRONOMÍAColegio Cervantes
 
Astronomia ppt
Astronomia pptAstronomia ppt
Astronomia ppt
Sylvia González
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
Valgise
 
Un Poco De Astronomia Diapositivas
Un Poco De Astronomia DiapositivasUn Poco De Astronomia Diapositivas
Un Poco De Astronomia Diapositivasdaniel
 
Astronomia ppt(2)
Astronomia ppt(2)Astronomia ppt(2)
Astronomia ppt(2)tanalfgon
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
miguel25121990
 
Astronomia
Astronomia Astronomia
Astronomia
Priscila Rondon
 
que es la Astronomía y cual es la importancia de la astronomía
 que es la Astronomía y cual es la importancia de la astronomía  que es la Astronomía y cual es la importancia de la astronomía
que es la Astronomía y cual es la importancia de la astronomía
WendyVicente2
 
La Mision Herschel Y Planck
La Mision Herschel Y PlanckLa Mision Herschel Y Planck
La Mision Herschel Y Planckpartedenada
 
Tierra y universo Unidad 3
Tierra y universo Unidad 3Tierra y universo Unidad 3
Tierra y universo Unidad 3
KatalinaO
 

La actualidad más candente (20)

La Astronomía y La Tecnología
La Astronomía y La TecnologíaLa Astronomía y La Tecnología
La Astronomía y La Tecnología
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
Que es Astronomia
Que es AstronomiaQue es Astronomia
Que es Astronomia
 
La tecnologia y la ciencia en el conocimiento del universo
La tecnologia y la ciencia en el conocimiento del universoLa tecnologia y la ciencia en el conocimiento del universo
La tecnologia y la ciencia en el conocimiento del universo
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
El misterio de la astronomía
El misterio de la astronomíaEl misterio de la astronomía
El misterio de la astronomía
 
Astronomia elementos-iga
Astronomia elementos-igaAstronomia elementos-iga
Astronomia elementos-iga
 
Que es la Astronomia ?
Que es la Astronomia ?Que es la Astronomia ?
Que es la Astronomia ?
 
Avances tecnológicos en la astronomía
Avances tecnológicos en la astronomíaAvances tecnológicos en la astronomía
Avances tecnológicos en la astronomía
 
HERRAMIENTAS DE LA ASTRONOMÍA
HERRAMIENTAS DE LA ASTRONOMÍAHERRAMIENTAS DE LA ASTRONOMÍA
HERRAMIENTAS DE LA ASTRONOMÍA
 
Astronomia ppt
Astronomia pptAstronomia ppt
Astronomia ppt
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
Un Poco De Astronomia Diapositivas
Un Poco De Astronomia DiapositivasUn Poco De Astronomia Diapositivas
Un Poco De Astronomia Diapositivas
 
Astronomia ppt(2)
Astronomia ppt(2)Astronomia ppt(2)
Astronomia ppt(2)
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
Astronomia
Astronomia Astronomia
Astronomia
 
que es la Astronomía y cual es la importancia de la astronomía
 que es la Astronomía y cual es la importancia de la astronomía  que es la Astronomía y cual es la importancia de la astronomía
que es la Astronomía y cual es la importancia de la astronomía
 
La Mision Herschel Y Planck
La Mision Herschel Y PlanckLa Mision Herschel Y Planck
La Mision Herschel Y Planck
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
Tierra y universo Unidad 3
Tierra y universo Unidad 3Tierra y universo Unidad 3
Tierra y universo Unidad 3
 

Destacado

Bulmers Live at Leopardstown Pavilion Party Menu
Bulmers Live at Leopardstown Pavilion Party MenuBulmers Live at Leopardstown Pavilion Party Menu
Bulmers Live at Leopardstown Pavilion Party Menu
Leopardstown Racecourse
 
Playstation 2 cheats
Playstation 2 cheatsPlaystation 2 cheats
Playstation 2 cheats
gamefudge
 
Di ionizer (4 Bed) by ACMAS Technologies Pvt Ltd.
Di ionizer (4 Bed) by ACMAS Technologies Pvt Ltd.Di ionizer (4 Bed) by ACMAS Technologies Pvt Ltd.
Di ionizer (4 Bed) by ACMAS Technologies Pvt Ltd.
Acmas Technologies Pvt. Ltd.
 
7 สามัญ ฟิสิกส์ เฉลย
7 สามัญ ฟิสิกส์ เฉลย7 สามัญ ฟิสิกส์ เฉลย
7 สามัญ ฟิสิกส์ เฉลยOatty_CMU
 
econometria
econometriaeconometria
econometria
Juanpablo Mena
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
alexmeza1715
 
Rozvrh hodin 6 1
Rozvrh hodin 6 1Rozvrh hodin 6 1
Rozvrh hodin 6 1Cile20
 
COPA ARGENTINA - CUARTOS DE FINAL (PARTIDO DE IDA)
COPA ARGENTINA - CUARTOS DE FINAL (PARTIDO DE IDA)COPA ARGENTINA - CUARTOS DE FINAL (PARTIDO DE IDA)
COPA ARGENTINA - CUARTOS DE FINAL (PARTIDO DE IDA)
Liga Torneo
 

Destacado (12)

Bulmers Live at Leopardstown Pavilion Party Menu
Bulmers Live at Leopardstown Pavilion Party MenuBulmers Live at Leopardstown Pavilion Party Menu
Bulmers Live at Leopardstown Pavilion Party Menu
 
Playstation 2 cheats
Playstation 2 cheatsPlaystation 2 cheats
Playstation 2 cheats
 
Di ionizer (4 Bed) by ACMAS Technologies Pvt Ltd.
Di ionizer (4 Bed) by ACMAS Technologies Pvt Ltd.Di ionizer (4 Bed) by ACMAS Technologies Pvt Ltd.
Di ionizer (4 Bed) by ACMAS Technologies Pvt Ltd.
 
7 สามัญ ฟิสิกส์ เฉลย
7 สามัญ ฟิสิกส์ เฉลย7 สามัญ ฟิสิกส์ เฉลย
7 สามัญ ฟิสิกส์ เฉลย
 
Ppt. (2)
Ppt. (2)Ppt. (2)
Ppt. (2)
 
econometria
econometriaeconometria
econometria
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
 
Rozvrh hodin 6 1
Rozvrh hodin 6 1Rozvrh hodin 6 1
Rozvrh hodin 6 1
 
Holly
HollyHolly
Holly
 
Ar2011
Ar2011Ar2011
Ar2011
 
3
33
3
 
COPA ARGENTINA - CUARTOS DE FINAL (PARTIDO DE IDA)
COPA ARGENTINA - CUARTOS DE FINAL (PARTIDO DE IDA)COPA ARGENTINA - CUARTOS DE FINAL (PARTIDO DE IDA)
COPA ARGENTINA - CUARTOS DE FINAL (PARTIDO DE IDA)
 

Similar a Villarruel.a

Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
GamerExpert
 
Historia De La Astronomia 2010
Historia De La Astronomia 2010Historia De La Astronomia 2010
Historia De La Astronomia 2010
Elba Sepúlveda
 
2.- Conocimiento histórico del Universo
2.- Conocimiento histórico del Universo2.- Conocimiento histórico del Universo
2.- Conocimiento histórico del Universo
Damián Gómez Sarmiento
 
Astronomia informatica
Astronomia informatica Astronomia informatica
Astronomia informatica
Maria Paula Gonzalez
 
Historia De La Astronomia
Historia De La AstronomiaHistoria De La Astronomia
Historia De La Astronomia
Elba Sepúlveda
 
Que es la Astronomia
Que es la AstronomiaQue es la Astronomia
Que es la Astronomia
José Nuñez B
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
Kevin Haro
 
Presentación2geografia
Presentación2geografiaPresentación2geografia
Presentación2geografia
Ricardo Ramirez
 
Presentaci+¦n2geografia
Presentaci+¦n2geografiaPresentaci+¦n2geografia
Presentaci+¦n2geografia
Ricardo Ramirez
 
Harley
HarleyHarley
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSOmartalpz
 
El misterio de la Astronomia
El misterio de la AstronomiaEl misterio de la Astronomia
El misterio de la Astronomia
AbrahamShiera
 
Influencia de la Luna sobre la Tierra
Influencia de la Luna sobre la TierraInfluencia de la Luna sobre la Tierra
Influencia de la Luna sobre la Tierra
Cesar Leon
 
Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
lumarsi
 
Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
lumarsi
 
Historia de la Astronomía 2011
Historia de la Astronomía 2011Historia de la Astronomía 2011
Historia de la Astronomía 2011CCOBAEZA
 
Breve historia de la astronomía
Breve historia de la astronomíaBreve historia de la astronomía
Breve historia de la astronomíanuriainformatica
 

Similar a Villarruel.a (20)

Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
 
Historia De La Astronomia 2010
Historia De La Astronomia 2010Historia De La Astronomia 2010
Historia De La Astronomia 2010
 
2.- Conocimiento histórico del Universo
2.- Conocimiento histórico del Universo2.- Conocimiento histórico del Universo
2.- Conocimiento histórico del Universo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Astronomia informatica
Astronomia informatica Astronomia informatica
Astronomia informatica
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
Historia De La Astronomia
Historia De La AstronomiaHistoria De La Astronomia
Historia De La Astronomia
 
Que es la Astronomia
Que es la AstronomiaQue es la Astronomia
Que es la Astronomia
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
Presentación2geografia
Presentación2geografiaPresentación2geografia
Presentación2geografia
 
Presentaci+¦n2geografia
Presentaci+¦n2geografiaPresentaci+¦n2geografia
Presentaci+¦n2geografia
 
Harley
HarleyHarley
Harley
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
 
El misterio de la Astronomia
El misterio de la AstronomiaEl misterio de la Astronomia
El misterio de la Astronomia
 
Trabajo de CMC
Trabajo de CMCTrabajo de CMC
Trabajo de CMC
 
Influencia de la Luna sobre la Tierra
Influencia de la Luna sobre la TierraInfluencia de la Luna sobre la Tierra
Influencia de la Luna sobre la Tierra
 
Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
 
Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
 
Historia de la Astronomía 2011
Historia de la Astronomía 2011Historia de la Astronomía 2011
Historia de la Astronomía 2011
 
Breve historia de la astronomía
Breve historia de la astronomíaBreve historia de la astronomía
Breve historia de la astronomía
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Villarruel.a

  • 2. La astronomía (del latín astronomĭa, y este del griego ἀστρονομία)1 es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes del universo, incluidos los planetas y sus satélites, los cometas y meteoroides, las estrellas y la materia interestelar, los sistemas de materia oscura, estrellas, gas y polvo llamados galaxias y los cúmulos de galaxias; por lo que estudia sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos. Su registro y la investigación de su origen viene a partir de la información que llega de ellos a través de la radiación electromagnética o de cualquier otro medio. La astronomía ha estado ligada al ser humano desde la antigüedad y todas las civilizaciones han tenido contacto con esta ciencia. Personajes como Aristóteles, Tales de Mileto, Anaxágoras, Aristarco de Samos, Hiparco de Nicea, Claudio Ptolomeo, Hipatia de Alejandría, Nicolás Copérnico, Tycho Brahe, Johannes Kepler, Galileo Galilei, Christiaan Huygens o Edmund Halley han sido algunos de sus cultivadores.
  • 3. Curiosidades de la astronomía • El primer ser vivo en viajar al espacio: El primer ser vivo que orbitó la Tierra fue la perrita Laika, que en ruso significa "que ladra". Fue el 3 de noviembre de 1957 a bordo de la nave soviética Sputnik 2. Tras Laika, la URSS envió al espacio 12 perros, de los que sólo cinco llegaron vivos de vuelta a la Tierra. • Quién inventó el telescopio El holandés Hans Lipershay intentó patentarlo, pero le fue denegado "por lo sencillo de copiar" que era un objeto así, lo que nos indica que, probablemente, ya existían telescopios por toda Europa, aunque ninguno adecuado para la astronomía. Hay indicios de que un artesano de Gerona llamado Joan Roget podría haber fabricado los primeros telescopios. Pero fue Galileo Galilei quien en 1609 el primero que apuntó al cielo, dando comienzo así a cuatrocientos años de descubrimientos sobre el cosmos.
  • 4. • La primera mujer que voló al espacio En 1963 la soviética Valentina Tereshkova viajó alrededor de la Tierra 48 veces en la nave espacial Vostok 6. La primera mujer americana en viajar al espacio fue Sally Ride a bordo de la nave espacial Challenger en 1983 y 1984. • El tamaño de nuestra galaxia Tiene un diámetro medio de 100.000 años-luz y se calcula que contiene unos 200.000 millones de estrellas. La distancia desde el Sol al centro de la galaxia es de alrededor de 27.700 años-luz. El espesor de la Vía Láctea es de 16.000 años-luz en el centro, haciéndose menor en las zonas exteriores, aproximadamente de unos 3.000 años-luz. • El mayor cráter de nuestro Sistema Solar La cuenca de Aitken, en el polo sur de la Luna, de 2500 km de diámetro. No fue descubierto hasta que la sonda Clementine visitó la Luna en 1994. Los científicos utilizaron los datos de la Clementine para trazar un mapa de la superficie lunar. Fue entonces cuando descubrieron esta cuenca, una vasta depresión en la cara oculta de la Luna que mide más de 12 km de profundidad.
  • 5. ASTRONOMIA ULTRAVIOLETA La astronomía ultravioleta basa su actividad en la detección y estudio de la radiación ultravioleta que emiten los cuerpos celestes. Este campo de estudio cubre todos los campos de la astronomía. Las observaciones realizadas mediante este método son muy precisas y han realizado avances significativos en cuanto al descubrimiento de la composición de la materia interestelar e intergaláctica, el de la periferia de las estrellas, la evolución en las interacciones de los sistemas de estrellas dobles y las propiedades físicas de los quásares y de otros sistemas estelares activos. En las observaciones realizadas con el satélite artificial Explorador Internacional Ultravioleta, los estudiosos descubrieron que la Vía Láctea está envuelta por un aura de gas con elevada temperatura. Este aparato midió asimismo el espectro ultravioleta de una supernova que nació en la Gran Nube de Magallanes en 1987. Este espectro fue usado por primera vez para observar a la estrella precursora de una supernova.