SlideShare una empresa de Scribd logo
 La violencia es el tipo de interacción humana que
  se manifiesta en aquellas conductas o situaciones
  que, de forma deliberada, provocan, o amenazan
  con hacerlo, un daño o sometimiento grave (físico,
  sexual o psicológico) a un individuo o una
  colectividad.
 Se trata de un concepto complejo que admite
  diversas matizaciones dependiendo del punto de
  vista desde el que se considere; en este sentido,
  su aplicación a la realidad depende en ocasiones de
  apreciaciones subjetivas.
 La violencia, según Galtung, es como un iceberg, de modo
  que la parte visible es mucho más pequeña que la que no se
  ve. De acuerdo con el autor, existirían tres tipos de
  violencia:
 La violencia directa, la cual es visible, se concreta con
  comportamientos y responde a actos de violencia.
 La violencia estructural, (la peor de las tres), que se centra
  en el conjunto de estructuras que no permiten la
  satisfacción de las necesidades y se
  concreta, precisamente, en la negación de las necesidades.
 La violencia cultural, la cual crea un marco legitimador de
  la violencia y se concreta en actitudes. Educar en el
  conflicto supone actuar en los tres tipos de violencia.
 La violencia doméstica, violencia
 familiar o violencia intrafamiliar comprende todos
 aquellos actos violentos, desde el empleo de la fuerza
 física, hasta el matonaje, acoso o la intimidación, que
 se producen en el seno de un hogar y que perpetra, por
 lo menos, a un miembro de la familia contra algún otro
 familiar.
 Hecho por:
  Daniel E. Thies Romero



 Bibliografía:
       http://es.wikipedia.org/wiki/Violencia
 http://es.wikipedia.org/wiki/Violencia_dom%C3%A9s
                           tica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
Paola Almaraz
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
lalo garcia
 
ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)
ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)
ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)
ENJ
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
enriquefernando1
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
Paola Almaraz
 
la violencia definición y tipos
la violencia definición  y tiposla violencia definición  y tipos
la violencia definición y tipos
I.S.T. METROPOLITANO
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
alcira TARAZONA
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
louis rodriguez
 
Presentacion Dia 1 Determinantes Y Manifestaciones De La Violencia
Presentacion Dia 1 Determinantes Y Manifestaciones De La ViolenciaPresentacion Dia 1 Determinantes Y Manifestaciones De La Violencia
Presentacion Dia 1 Determinantes Y Manifestaciones De La Violencia
dignamiranda
 
Conflicto 1
Conflicto 1Conflicto 1
Conflicto 1
mmarquez710
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
Julio1190
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
esteven1894
 
La Violencia
La ViolenciaLa Violencia
La Violencia
chicanaru12
 
LA VIOLENCIA
LA VIOLENCIALA VIOLENCIA
LA VIOLENCIA
DEISYLASERNA
 
Presentacion "Violencia de género"
Presentacion "Violencia de género"Presentacion "Violencia de género"
Presentacion "Violencia de género"
Ana De Chiara
 
La violencia..
La violencia..La violencia..
La violencia..
Mickey Ojeda
 
Violencia hacia mujeres[1]
Violencia hacia mujeres[1]Violencia hacia mujeres[1]
Violencia hacia mujeres[1]
Ilsbren
 
violencia: interacción humana que daña
violencia: interacción humana que dañaviolencia: interacción humana que daña
violencia: interacción humana que daña
pecositas
 
Protocolo para la atención en trabajo social de los casos de violencia de gen...
Protocolo para la atención en trabajo social de los casos de violencia de gen...Protocolo para la atención en trabajo social de los casos de violencia de gen...
Protocolo para la atención en trabajo social de los casos de violencia de gen...
Alejandro Ortiz Perez
 
Violencia Identidad
Violencia IdentidadViolencia Identidad
Violencia Identidad
Natalia Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)
ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)
ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
la violencia definición y tipos
la violencia definición  y tiposla violencia definición  y tipos
la violencia definición y tipos
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
Presentacion Dia 1 Determinantes Y Manifestaciones De La Violencia
Presentacion Dia 1 Determinantes Y Manifestaciones De La ViolenciaPresentacion Dia 1 Determinantes Y Manifestaciones De La Violencia
Presentacion Dia 1 Determinantes Y Manifestaciones De La Violencia
 
Conflicto 1
Conflicto 1Conflicto 1
Conflicto 1
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
La Violencia
La ViolenciaLa Violencia
La Violencia
 
LA VIOLENCIA
LA VIOLENCIALA VIOLENCIA
LA VIOLENCIA
 
Presentacion "Violencia de género"
Presentacion "Violencia de género"Presentacion "Violencia de género"
Presentacion "Violencia de género"
 
La violencia..
La violencia..La violencia..
La violencia..
 
Violencia hacia mujeres[1]
Violencia hacia mujeres[1]Violencia hacia mujeres[1]
Violencia hacia mujeres[1]
 
violencia: interacción humana que daña
violencia: interacción humana que dañaviolencia: interacción humana que daña
violencia: interacción humana que daña
 
Protocolo para la atención en trabajo social de los casos de violencia de gen...
Protocolo para la atención en trabajo social de los casos de violencia de gen...Protocolo para la atención en trabajo social de los casos de violencia de gen...
Protocolo para la atención en trabajo social de los casos de violencia de gen...
 
Violencia Identidad
Violencia IdentidadViolencia Identidad
Violencia Identidad
 

Destacado

El Amor Y La Vida
El Amor Y La VidaEl Amor Y La Vida
El Amor Y La Vida
guest2e200c
 
El embarazo precoz
El embarazo precozEl embarazo precoz
El embarazo precoz
haroldramirez85
 
Apuntes voleibol
Apuntes voleibolApuntes voleibol
Apuntes voleibol
josetomasacostanavas43
 
UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"
UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"
UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"
kattycarreno
 
Tic diagrama de árbol 13
Tic diagrama de árbol 13Tic diagrama de árbol 13
Tic diagrama de árbol 13
Valladarestoral
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
lrdelgadoa
 
El Respeto y la Responsabilidad
El Respeto y la ResponsabilidadEl Respeto y la Responsabilidad
El Respeto y la Responsabilidad
nalcy
 
Milton
MiltonMilton
Milton
miltonjames
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
TattyMacas
 
Estrategia para el desarrollo del pensamiento
Estrategia para el desarrollo del pensamientoEstrategia para el desarrollo del pensamiento
Estrategia para el desarrollo del pensamiento
Uliana Victoria Molano Valdes
 
Angry birds clasico
Angry birds clasicoAngry birds clasico
Angry birds clasicoInvaderMG
 
Primer concurso de poesia religiosa 2014
Primer concurso de poesia religiosa 2014Primer concurso de poesia religiosa 2014
Primer concurso de poesia religiosa 2014
Carlos Rochels
 
Programa de adolescentes
Programa de adolescentesPrograma de adolescentes
Programa de adolescentes
maribelbarrios26
 
No al abuso infantil 6 to y 7mo 2012
No al abuso infantil 6 to y 7mo 2012No al abuso infantil 6 to y 7mo 2012
No al abuso infantil 6 to y 7mo 2012
Esc. 54
 
SIDA, Malaria y Gripe Porcina por Christian Boros y Pedro Oña
SIDA, Malaria y Gripe Porcina por Christian Boros y Pedro OñaSIDA, Malaria y Gripe Porcina por Christian Boros y Pedro Oña
SIDA, Malaria y Gripe Porcina por Christian Boros y Pedro Oña
IES Alhamilla de Almeria
 
Cristianisme
CristianismeCristianisme
Cristianisme
socialesgrupo
 
Fotos de la primaria
Fotos de la primariaFotos de la primaria
Fotos de la primaria
puchunguis07
 
Proyecto cbms sara
Proyecto cbms saraProyecto cbms sara
Proyecto cbms sarashackmula
 
Pasos agregar archivo de word al blog de blogger
Pasos  agregar archivo de word al blog de bloggerPasos  agregar archivo de word al blog de blogger
Pasos agregar archivo de word al blog de blogger
hegledcar
 
Resident Evil 2
Resident Evil 2Resident Evil 2
Resident Evil 2
InvaderMG
 

Destacado (20)

El Amor Y La Vida
El Amor Y La VidaEl Amor Y La Vida
El Amor Y La Vida
 
El embarazo precoz
El embarazo precozEl embarazo precoz
El embarazo precoz
 
Apuntes voleibol
Apuntes voleibolApuntes voleibol
Apuntes voleibol
 
UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"
UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"
UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"
 
Tic diagrama de árbol 13
Tic diagrama de árbol 13Tic diagrama de árbol 13
Tic diagrama de árbol 13
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
El Respeto y la Responsabilidad
El Respeto y la ResponsabilidadEl Respeto y la Responsabilidad
El Respeto y la Responsabilidad
 
Milton
MiltonMilton
Milton
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estrategia para el desarrollo del pensamiento
Estrategia para el desarrollo del pensamientoEstrategia para el desarrollo del pensamiento
Estrategia para el desarrollo del pensamiento
 
Angry birds clasico
Angry birds clasicoAngry birds clasico
Angry birds clasico
 
Primer concurso de poesia religiosa 2014
Primer concurso de poesia religiosa 2014Primer concurso de poesia religiosa 2014
Primer concurso de poesia religiosa 2014
 
Programa de adolescentes
Programa de adolescentesPrograma de adolescentes
Programa de adolescentes
 
No al abuso infantil 6 to y 7mo 2012
No al abuso infantil 6 to y 7mo 2012No al abuso infantil 6 to y 7mo 2012
No al abuso infantil 6 to y 7mo 2012
 
SIDA, Malaria y Gripe Porcina por Christian Boros y Pedro Oña
SIDA, Malaria y Gripe Porcina por Christian Boros y Pedro OñaSIDA, Malaria y Gripe Porcina por Christian Boros y Pedro Oña
SIDA, Malaria y Gripe Porcina por Christian Boros y Pedro Oña
 
Cristianisme
CristianismeCristianisme
Cristianisme
 
Fotos de la primaria
Fotos de la primariaFotos de la primaria
Fotos de la primaria
 
Proyecto cbms sara
Proyecto cbms saraProyecto cbms sara
Proyecto cbms sara
 
Pasos agregar archivo de word al blog de blogger
Pasos  agregar archivo de word al blog de bloggerPasos  agregar archivo de word al blog de blogger
Pasos agregar archivo de word al blog de blogger
 
Resident Evil 2
Resident Evil 2Resident Evil 2
Resident Evil 2
 

Similar a Violencia

Violencia laboral y docente
Violencia laboral y docenteViolencia laboral y docente
Violencia laboral y docente
raul Lara
 
Diferentes tipos de violencia
Diferentes tipos de violenciaDiferentes tipos de violencia
Diferentes tipos de violencia
ahirelymitzhy
 
Violenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ViolenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaViolenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Violenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Vicky Nicholls
 
Violencia 2
Violencia 2Violencia 2
Violencia 2
gonarosang
 
Jose cruz y jose manuel acosta
Jose cruz y jose manuel acostaJose cruz y jose manuel acosta
Jose cruz y jose manuel acosta
miquin
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
Lou_12
 
Clase-1.pdf
Clase-1.pdfClase-1.pdf
Clase-1.pdf
LupitaNovelo6
 
Violencia
Violencia Violencia
Violencia
lalisbago
 
Violencia
Violencia Violencia
Violencia
lalisbago
 
Diapositivas violencia
Diapositivas violenciaDiapositivas violencia
Diapositivas violencia
Glenda Ramos
 
SEMINARIO DE VIOLENCIA DIAPOSTIVAS 1 CLASE.pptx
SEMINARIO DE VIOLENCIA DIAPOSTIVAS 1 CLASE.pptxSEMINARIO DE VIOLENCIA DIAPOSTIVAS 1 CLASE.pptx
SEMINARIO DE VIOLENCIA DIAPOSTIVAS 1 CLASE.pptx
mjramirezugc
 
Violencia presentacion
Violencia presentacionViolencia presentacion
Violencia presentacion
lalisbago
 
VIOLENCIA
VIOLENCIAVIOLENCIA
VIOLENCIA
lalisbago
 
Violencia
Violencia Violencia
Violencia
gomezbaez
 
Violencia julio cesar
Violencia julio cesarViolencia julio cesar
Violencia julio cesar
berenicechindo23
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
ESTUARALBAN123456
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
ESTUARALBAN123456
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
Iriisisabel
 
VIOLENCIA DOMÉSTICA
VIOLENCIA DOMÉSTICAVIOLENCIA DOMÉSTICA
VIOLENCIA DOMÉSTICA
lasahu
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
marco antonio mata guerrero
 

Similar a Violencia (20)

Violencia laboral y docente
Violencia laboral y docenteViolencia laboral y docente
Violencia laboral y docente
 
Diferentes tipos de violencia
Diferentes tipos de violenciaDiferentes tipos de violencia
Diferentes tipos de violencia
 
Violenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ViolenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaViolenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Violenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Violencia 2
Violencia 2Violencia 2
Violencia 2
 
Jose cruz y jose manuel acosta
Jose cruz y jose manuel acostaJose cruz y jose manuel acosta
Jose cruz y jose manuel acosta
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Clase-1.pdf
Clase-1.pdfClase-1.pdf
Clase-1.pdf
 
Violencia
Violencia Violencia
Violencia
 
Violencia
Violencia Violencia
Violencia
 
Diapositivas violencia
Diapositivas violenciaDiapositivas violencia
Diapositivas violencia
 
SEMINARIO DE VIOLENCIA DIAPOSTIVAS 1 CLASE.pptx
SEMINARIO DE VIOLENCIA DIAPOSTIVAS 1 CLASE.pptxSEMINARIO DE VIOLENCIA DIAPOSTIVAS 1 CLASE.pptx
SEMINARIO DE VIOLENCIA DIAPOSTIVAS 1 CLASE.pptx
 
Violencia presentacion
Violencia presentacionViolencia presentacion
Violencia presentacion
 
VIOLENCIA
VIOLENCIAVIOLENCIA
VIOLENCIA
 
Violencia
Violencia Violencia
Violencia
 
Violencia julio cesar
Violencia julio cesarViolencia julio cesar
Violencia julio cesar
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
VIOLENCIA DOMÉSTICA
VIOLENCIA DOMÉSTICAVIOLENCIA DOMÉSTICA
VIOLENCIA DOMÉSTICA
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Violencia

  • 1.
  • 2.  La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, provocan, o amenazan con hacerlo, un daño o sometimiento grave (físico, sexual o psicológico) a un individuo o una colectividad.  Se trata de un concepto complejo que admite diversas matizaciones dependiendo del punto de vista desde el que se considere; en este sentido, su aplicación a la realidad depende en ocasiones de apreciaciones subjetivas.
  • 3.  La violencia, según Galtung, es como un iceberg, de modo que la parte visible es mucho más pequeña que la que no se ve. De acuerdo con el autor, existirían tres tipos de violencia:  La violencia directa, la cual es visible, se concreta con comportamientos y responde a actos de violencia.  La violencia estructural, (la peor de las tres), que se centra en el conjunto de estructuras que no permiten la satisfacción de las necesidades y se concreta, precisamente, en la negación de las necesidades.  La violencia cultural, la cual crea un marco legitimador de la violencia y se concreta en actitudes. Educar en el conflicto supone actuar en los tres tipos de violencia.
  • 4.
  • 5.  La violencia doméstica, violencia familiar o violencia intrafamiliar comprende todos aquellos actos violentos, desde el empleo de la fuerza física, hasta el matonaje, acoso o la intimidación, que se producen en el seno de un hogar y que perpetra, por lo menos, a un miembro de la familia contra algún otro familiar.
  • 6.  Hecho por: Daniel E. Thies Romero  Bibliografía:  http://es.wikipedia.org/wiki/Violencia  http://es.wikipedia.org/wiki/Violencia_dom%C3%A9s tica

Notas del editor

  1. Matonaje : es cuando una persona, deliberadamente, manipula, atormenta, persigue, molesta, asusta, acosa u hostiga, a uno o más individuos, mediante violencia física, verbal, emocional y/o psicológica, en forma persistente y repetitiva, y sin provocación previa o motivo aparente.