SlideShare una empresa de Scribd logo
VIOLENCIA
Marco Antonio Ortiz Gómez
101
¿Qué es la violencia?
 Resumiendo, la violencia es la utilización de la fuerza física o del poder contra
uno mismo o contra otros, de modo que este acto cause daños físicos, daños
psicológicos o privaciones. Esto significa que violencia es la utilización de las
agresiones físicas para perjudicar a alguien, pero también el uso del poder, algo
más abstracto, para causar daños o limitar significativamente las opciones que se le
plantean a una persona.
 Los elementos claves son la existencia de una estrategia y una serie de acciones
que tienen como consecuencia que alguien salga perjudicado, y que una de las
intenciones principales que hay detrás de esta conducta sea causar daño o atentar
contra la integridad física o psicológica de alguien. Es decir, que las intenciones de
dañar a alguien son un factor imprescindible para que se pueda hablar de tipos de
violencia.
1. Violencia auto infligida
 Esta es una de las clases de violencia más estigmatizadas que existen, ya que en
ellas es la propia persona la que se daña a sí misma, algo que es muy difícil de
comprender desde el punto de vista del resto de la gente. En la violencia auto
infligida la persona se puede realizar cortes en brazos o piernas, se puede humillar
públicamente, se puede golpear la cabeza contra superficies duras de manera
repetida, etc.
 Es frecuente que las personas que llevan a cabo este tipo de violencia estén pasando
por situaciones altamente estresantes, presenten un trastorno de
personalidad (muchas veces, el Trastorno Límite de la Personalidad) o ambas. También
es posible que la violencia auto infligida termine desembocando en un suicidio o,
mejor dicho, que sea uno de los síntomas de una dinámica comportamental,
cognitiva y emocional que desemboca en el suicidio. Las heridas que alguien se ha
infligido anteriormente no son en sí mismas la causa de que decida quitarse la vida.
2. Violencia interpersonal
 Este es el tipo de violencia en la que un individuo agrede a otro. En esta
categoría podemos encontrar la violencia doméstica, el bullying, los casos
específicos de atraco con violencia, etc.
 Aunque en la violencia interpersonal el causante sea un individuo (o un grupo
reducido de ellos), es posible que este tipo de agresiones tengan parte de su
explicación en fenómenos sociales. Por ejemplo, el consumo de drogas o la
pobreza son factores muy ligados a la conflictividad.
3. Violencia colectiva
 A diferencia de lo que ocurre en los tipos de violencia que hemos visto, en
esta la agresión es de carácter colectivo, de un grupo o comunidad contra otro
colectivo. Las motivaciones de la violencia colectiva suele ser políticas,
económicas, o ideológico-religiosas.
 Se trata de uno de los tipos de violencia más perjudiciales, porque sus efectos
negativos se pueden hacer notar en muchas facetas de la vida y, como involucra
a mucha gente, es fácil que vaya degenerando hasta conducir a heridos y en
ocasiones a muertos. Por ejemplo, la misma violencia que hace que algunas
minorías sean vistas con desprecio por gran parte de la población suele
contribuir a la aparición de agresiones físicas e incluso asesinatos.
4. Violencia verbal
 La violencia verbal es aquella en la que se pretende dañar a la otra persona es
un mensaje o un discurso. Puede (o no) contener insultos o palabras tabú, ya
que para producir malestar psicológico no es esencial utilizar esa clase de
recursos.
 Además de producir ansiedad, este tipo de violencia puede dañar la
autoestima de las personas y su imagen pública.
5. Violencia sexual
 En la violencia sexual se dan comportamientos y tipos de contacto físico que
denigran a alguien a través de la apelación de su dimensión sexual. Cuando se
manifiesta a través de violaciones, se da de la mano de la violencia física, aunque
hay que señalar que en estas el componente sexual no es un simple
complemento, sino que adopta una forma de violencia que consiste en intentar
dañar psicológicamente a la otra persona.
6. Violencia económica
 Se trata de un tipo de violencia en la que se daña la capacidad de una o varias
personas para utilizar el dinero que ganan. El robo y la utilización indebida de
cuentas bancarias entran dentro de esta categoría, así como los engaños para
que se realicen inversiones que resultan sr¡er una estafa.
7. Violencia religiosa
 En esta categoría entra el uso del poder para perjudicar a las personas
manipulándolas con una serie de creencias y promesas acerca de un plano
espiritual. Es muy común ver cómo las sectas utilizan este tipo de
agresiones para mantener dominadas a aquellas personas que ponen dinero,
tiempo y esfuerzo en el mantenimiento de la institución.
8. Ciber bullying
 En el ciberbullying es frecuente que se utilice Internet y las redes sociales para
publicar información acerca de una persona o grupo de personas con el afán de
ridiculizar o humillar. Es uno de los tipos de violencia cuyo alcance es difícil de
precisar, porque el número de personas potencialmente capaces de ver este tipo
de contenidos estigmatizantes es muy elevado.
REFLEXIÓN
 La violencia, de alguna u otra forma, ha formado parte de nuestras vidas. Incluso
hace miles de años, antes de que existiesen las civilizaciones y la escritura, se
produjeron sucesos de gran violencia entre nuestros ancestros que han dejado un
registro arqueológico sobre la agresividad. Hoy en día el volumen de violencia que
sacude a nuestro planeta sigue siendo abrumador y, en mayor o menor medida,
hasta se cuela en las vidas de esas personas más privilegiadas y con más recursos
para vivir alejadas de la pobreza y la marginalidad.
 Justamente porque las distintas clases de violencia se han ido manifestando de un
modo u otro en función del momento histórico y el lugar, cada cultura ha
utilizado una manera de interpretarlo y reaccionar ante él. Saber reconocer los
diferentes tipos de violencia es una de las claves para luchar contra este fenómeno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROBLEMAS (16) RECUPERACION
PROBLEMAS (16) RECUPERACIONPROBLEMAS (16) RECUPERACION
PROBLEMAS (16) RECUPERACIONAlan1593romero
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiarLou_12
 
Presentacion Dia 1 Determinantes Y Manifestaciones De La Violencia
Presentacion Dia 1 Determinantes Y Manifestaciones De La ViolenciaPresentacion Dia 1 Determinantes Y Manifestaciones De La Violencia
Presentacion Dia 1 Determinantes Y Manifestaciones De La Violenciadignamiranda
 
Aproximación a la violencia política y su psicopatología.
Aproximación a la violencia política y su psicopatología.Aproximación a la violencia política y su psicopatología.
Aproximación a la violencia política y su psicopatología.Vanessa Herrera Lopez
 
Charla 28 noviembre más completa
Charla 28 noviembre más completaCharla 28 noviembre más completa
Charla 28 noviembre más completarcandel
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalClarixazz
 
La violencia2_IAFJSR
La violencia2_IAFJSRLa violencia2_IAFJSR
La violencia2_IAFJSRMauri Rojas
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violenciadanik68
 
1. Cuadro - Características de los tipos de violencia
1.  Cuadro - Características de los tipos de violencia1.  Cuadro - Características de los tipos de violencia
1. Cuadro - Características de los tipos de violenciaEstephanie Rabadán Jaimes
 
La violencia1_IAFJSR
La violencia1_IAFJSRLa violencia1_IAFJSR
La violencia1_IAFJSRMauri Rojas
 

La actualidad más candente (15)

PROBLEMAS (16) RECUPERACION
PROBLEMAS (16) RECUPERACIONPROBLEMAS (16) RECUPERACION
PROBLEMAS (16) RECUPERACION
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Presentacion Dia 1 Determinantes Y Manifestaciones De La Violencia
Presentacion Dia 1 Determinantes Y Manifestaciones De La ViolenciaPresentacion Dia 1 Determinantes Y Manifestaciones De La Violencia
Presentacion Dia 1 Determinantes Y Manifestaciones De La Violencia
 
Aproximación a la violencia política y su psicopatología.
Aproximación a la violencia política y su psicopatología.Aproximación a la violencia política y su psicopatología.
Aproximación a la violencia política y su psicopatología.
 
Violencia psicológica
Violencia psicológica Violencia psicológica
Violencia psicológica
 
Charla 28 noviembre más completa
Charla 28 noviembre más completaCharla 28 noviembre más completa
Charla 28 noviembre más completa
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Ua1tipos de vilencia
Ua1tipos de vilenciaUa1tipos de vilencia
Ua1tipos de vilencia
 
La violencia2_IAFJSR
La violencia2_IAFJSRLa violencia2_IAFJSR
La violencia2_IAFJSR
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
1. Cuadro - Características de los tipos de violencia
1.  Cuadro - Características de los tipos de violencia1.  Cuadro - Características de los tipos de violencia
1. Cuadro - Características de los tipos de violencia
 
La violencia1_IAFJSR
La violencia1_IAFJSRLa violencia1_IAFJSR
La violencia1_IAFJSR
 
Violencia.
Violencia.Violencia.
Violencia.
 
Gian
GianGian
Gian
 

Similar a Violencia (20)

Actividad final.
Actividad final.Actividad final.
Actividad final.
 
VIOLENCIA DOMÉSTICA
VIOLENCIA DOMÉSTICAVIOLENCIA DOMÉSTICA
VIOLENCIA DOMÉSTICA
 
Diferentes tipos de violencia
Diferentes tipos de violenciaDiferentes tipos de violencia
Diferentes tipos de violencia
 
Como evitar caer en la violencia intrafamiliar o domestica
Como evitar caer en la violencia intrafamiliar o domesticaComo evitar caer en la violencia intrafamiliar o domestica
Como evitar caer en la violencia intrafamiliar o domestica
 
Marian
MarianMarian
Marian
 
Marian
MarianMarian
Marian
 
Marian
MarianMarian
Marian
 
Marian
MarianMarian
Marian
 
Marian
MarianMarian
Marian
 
Marian
MarianMarian
Marian
 
violencia.ppt
violencia.pptviolencia.ppt
violencia.ppt
 
RECUPERACION 16 PROBLEMAS
RECUPERACION 16 PROBLEMASRECUPERACION 16 PROBLEMAS
RECUPERACION 16 PROBLEMAS
 
Trabajo etica (prueba)
Trabajo etica (prueba)Trabajo etica (prueba)
Trabajo etica (prueba)
 
Desafios de la convivencia familiar= agresividad x violencia
Desafios de la convivencia familiar= agresividad x violenciaDesafios de la convivencia familiar= agresividad x violencia
Desafios de la convivencia familiar= agresividad x violencia
 
Violenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ViolenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaViolenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Violenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
LA VIOLENCIA
LA VIOLENCIALA VIOLENCIA
LA VIOLENCIA
 
Pablo pérez; recolección de materiales sobre violencia
Pablo pérez; recolección de materiales sobre violenciaPablo pérez; recolección de materiales sobre violencia
Pablo pérez; recolección de materiales sobre violencia
 
Trabajo escrito
Trabajo escrito Trabajo escrito
Trabajo escrito
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
(620149967) mrq(1)
(620149967) mrq(1)(620149967) mrq(1)
(620149967) mrq(1)
 

Más de Paola Almaraz (20)

Menú
MenúMenú
Menú
 
Uac
UacUac
Uac
 
Sexualidad en los adolecentes
Sexualidad en los adolecentesSexualidad en los adolecentes
Sexualidad en los adolecentes
 
Fabi09
Fabi09Fabi09
Fabi09
 
D3
D3D3
D3
 
Refrescate y disfruta bebidas cano
Refrescate y disfruta bebidas      canoRefrescate y disfruta bebidas      cano
Refrescate y disfruta bebidas cano
 
Menú de bebidas
Menú de bebidasMenú de bebidas
Menú de bebidas
 
Materialismo historico
Materialismo historicoMaterialismo historico
Materialismo historico
 
Ciencias sociales
Ciencias  socialesCiencias  sociales
Ciencias sociales
 
Menú
MenúMenú
Menú
 
Violencias
ViolenciasViolencias
Violencias
 
Materialismo historico 2
Materialismo historico 2Materialismo historico 2
Materialismo historico 2
 
Tipos de violencia 2
Tipos de violencia 2Tipos de violencia 2
Tipos de violencia 2
 
Menú de bebidas 2
Menú de bebidas 2Menú de bebidas 2
Menú de bebidas 2
 
Materialismo historico
Materialismo historicoMaterialismo historico
Materialismo historico
 
Menú de bebidas
Menú de bebidasMenú de bebidas
Menú de bebidas
 
15
1515
15
 
14
1414
14
 
13
1313
13
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 

Último

Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024luarodalegre97
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfSantiagoMarn12
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024Conam Mutualismo
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfmerca6
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesCórdoba, Argentina
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfmerca6
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.maripadrinopernia
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfmerca6
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfclaudiasilva082
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfmerca6
 
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...LorenaGonnet
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfmerca6
 
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdfLibro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdfayuntamientodepozoalcon
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf20230540
 

Último (14)

Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdfLibro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdf
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 

Violencia

  • 2. ¿Qué es la violencia?  Resumiendo, la violencia es la utilización de la fuerza física o del poder contra uno mismo o contra otros, de modo que este acto cause daños físicos, daños psicológicos o privaciones. Esto significa que violencia es la utilización de las agresiones físicas para perjudicar a alguien, pero también el uso del poder, algo más abstracto, para causar daños o limitar significativamente las opciones que se le plantean a una persona.  Los elementos claves son la existencia de una estrategia y una serie de acciones que tienen como consecuencia que alguien salga perjudicado, y que una de las intenciones principales que hay detrás de esta conducta sea causar daño o atentar contra la integridad física o psicológica de alguien. Es decir, que las intenciones de dañar a alguien son un factor imprescindible para que se pueda hablar de tipos de violencia.
  • 3. 1. Violencia auto infligida  Esta es una de las clases de violencia más estigmatizadas que existen, ya que en ellas es la propia persona la que se daña a sí misma, algo que es muy difícil de comprender desde el punto de vista del resto de la gente. En la violencia auto infligida la persona se puede realizar cortes en brazos o piernas, se puede humillar públicamente, se puede golpear la cabeza contra superficies duras de manera repetida, etc.  Es frecuente que las personas que llevan a cabo este tipo de violencia estén pasando por situaciones altamente estresantes, presenten un trastorno de personalidad (muchas veces, el Trastorno Límite de la Personalidad) o ambas. También es posible que la violencia auto infligida termine desembocando en un suicidio o, mejor dicho, que sea uno de los síntomas de una dinámica comportamental, cognitiva y emocional que desemboca en el suicidio. Las heridas que alguien se ha infligido anteriormente no son en sí mismas la causa de que decida quitarse la vida.
  • 4. 2. Violencia interpersonal  Este es el tipo de violencia en la que un individuo agrede a otro. En esta categoría podemos encontrar la violencia doméstica, el bullying, los casos específicos de atraco con violencia, etc.  Aunque en la violencia interpersonal el causante sea un individuo (o un grupo reducido de ellos), es posible que este tipo de agresiones tengan parte de su explicación en fenómenos sociales. Por ejemplo, el consumo de drogas o la pobreza son factores muy ligados a la conflictividad.
  • 5. 3. Violencia colectiva  A diferencia de lo que ocurre en los tipos de violencia que hemos visto, en esta la agresión es de carácter colectivo, de un grupo o comunidad contra otro colectivo. Las motivaciones de la violencia colectiva suele ser políticas, económicas, o ideológico-religiosas.  Se trata de uno de los tipos de violencia más perjudiciales, porque sus efectos negativos se pueden hacer notar en muchas facetas de la vida y, como involucra a mucha gente, es fácil que vaya degenerando hasta conducir a heridos y en ocasiones a muertos. Por ejemplo, la misma violencia que hace que algunas minorías sean vistas con desprecio por gran parte de la población suele contribuir a la aparición de agresiones físicas e incluso asesinatos.
  • 6. 4. Violencia verbal  La violencia verbal es aquella en la que se pretende dañar a la otra persona es un mensaje o un discurso. Puede (o no) contener insultos o palabras tabú, ya que para producir malestar psicológico no es esencial utilizar esa clase de recursos.  Además de producir ansiedad, este tipo de violencia puede dañar la autoestima de las personas y su imagen pública.
  • 7. 5. Violencia sexual  En la violencia sexual se dan comportamientos y tipos de contacto físico que denigran a alguien a través de la apelación de su dimensión sexual. Cuando se manifiesta a través de violaciones, se da de la mano de la violencia física, aunque hay que señalar que en estas el componente sexual no es un simple complemento, sino que adopta una forma de violencia que consiste en intentar dañar psicológicamente a la otra persona.
  • 8. 6. Violencia económica  Se trata de un tipo de violencia en la que se daña la capacidad de una o varias personas para utilizar el dinero que ganan. El robo y la utilización indebida de cuentas bancarias entran dentro de esta categoría, así como los engaños para que se realicen inversiones que resultan sr¡er una estafa.
  • 9. 7. Violencia religiosa  En esta categoría entra el uso del poder para perjudicar a las personas manipulándolas con una serie de creencias y promesas acerca de un plano espiritual. Es muy común ver cómo las sectas utilizan este tipo de agresiones para mantener dominadas a aquellas personas que ponen dinero, tiempo y esfuerzo en el mantenimiento de la institución.
  • 10. 8. Ciber bullying  En el ciberbullying es frecuente que se utilice Internet y las redes sociales para publicar información acerca de una persona o grupo de personas con el afán de ridiculizar o humillar. Es uno de los tipos de violencia cuyo alcance es difícil de precisar, porque el número de personas potencialmente capaces de ver este tipo de contenidos estigmatizantes es muy elevado.
  • 11. REFLEXIÓN  La violencia, de alguna u otra forma, ha formado parte de nuestras vidas. Incluso hace miles de años, antes de que existiesen las civilizaciones y la escritura, se produjeron sucesos de gran violencia entre nuestros ancestros que han dejado un registro arqueológico sobre la agresividad. Hoy en día el volumen de violencia que sacude a nuestro planeta sigue siendo abrumador y, en mayor o menor medida, hasta se cuela en las vidas de esas personas más privilegiadas y con más recursos para vivir alejadas de la pobreza y la marginalidad.  Justamente porque las distintas clases de violencia se han ido manifestando de un modo u otro en función del momento histórico y el lugar, cada cultura ha utilizado una manera de interpretarlo y reaccionar ante él. Saber reconocer los diferentes tipos de violencia es una de las claves para luchar contra este fenómeno.