SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 1
1. Que definición de conflicto infiere a partirde los ejemplos histórico presentados
en el texto?
El autor plantea que el conflicto “consiste enobrardeliberadamente donde causadaño,
maltrato,humillacionesodeshumaniceodestruyaapersonas inocentes, oenhacerusode
la propia autoridad y del poder sistémico para alentar o permitir que otros obren así en
nuestronombre”(p.26).Es decirson elementosinfluenciadosporel poderproveniente de
las circunstancias entre el bien y el mal.
2. Que características presentan las personas al ser afectadas por un conflicto?.
Toda persona que es afectada por el cualquier tipo de conflicto o de maltrato que
afecte la integridad física, psicológica y emocional, puede llevar al individuo
enfrentarse con el efecto lucifer que no es que una serie de impulsos que conllevan
a una persona a hacer el mal; o por el contrario con el efecto Héroe accidental que
aquel individuo que se sacrifica su vida, ideales, sueños aun sabiendo que recibiría
ninguna retribución frente a cualquier acto de maldad.
3. En el marco de los conflictos, cuales son los aspectos psicológicos, sociales y
políticos presentados en los documentos guía?.
 Cuando a nivel económico, social, político y cultural se persiguen objetivos
opuesto a las opiniones de los demás es decir imponiendo valores de una
forma arbitraria afectando un colectivo social.
 Cuando dos o más individuos tienen interesa divergentes generando
conflictos entre las partes afectado su estado emocional y conductual.
 Cuando dos o más instancias se percatan de acciones desfavorables con
relación a los cambios de comportamientos o de la conducta al interior de la
familia, la escuela, trabajo o político.
 La presión y los estereotipos mentales que las que nacemos los individuos
hace que se determine diferentes inclinaciones o posturas ideológicas que
determinan las acciones de los distintos grupos sociales es decir se vuelve
como un “círculo Mágico” que nos conlleva al bien o al mal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Dia 1 Determinantes Y Manifestaciones De La Violencia
Presentacion Dia 1 Determinantes Y Manifestaciones De La ViolenciaPresentacion Dia 1 Determinantes Y Manifestaciones De La Violencia
Presentacion Dia 1 Determinantes Y Manifestaciones De La Violencia
dignamiranda
 
El conflicto social
El conflicto socialEl conflicto social
El conflicto social
Tania Contento
 
La violencia de género
La violencia de géneroLa violencia de género
La violencia de género
ialvarez18
 
Presentación de poder
Presentación de poderPresentación de poder
Presentación de poder
SandovalBty
 
CóMo Hacer Que MéXico Sea Un Mejor
CóMo Hacer Que MéXico Sea Un MejorCóMo Hacer Que MéXico Sea Un Mejor
CóMo Hacer Que MéXico Sea Un Mejor
veye
 
Tipos de amor
Tipos de amorTipos de amor
Tipos de amor
Omar Diaz Martinez
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
jmanzola
 
Trabajo practicodeformacioneticayciudadana.sofiamariameleybelenbritoperet
Trabajo practicodeformacioneticayciudadana.sofiamariameleybelenbritoperetTrabajo practicodeformacioneticayciudadana.sofiamariameleybelenbritoperet
Trabajo practicodeformacioneticayciudadana.sofiamariameleybelenbritoperet
BelenBritoP
 
Conflicto social
Conflicto socialConflicto social
Conflicto social
Bryan Rojas Sanchéz
 
La violencia..
La violencia..La violencia..
La violencia..
Mickey Ojeda
 
DIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIA
DIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIADIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIA
DIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIA
Nahir1369
 
Conflicto social
Conflicto socialConflicto social
Conflicto social
yama2013
 
ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)
ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)
ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)
ENJ
 
LA VIOLENCIA
LA VIOLENCIALA VIOLENCIA
LA VIOLENCIA
DEISYLASERNA
 
Problematicas sociales Betsy
Problematicas sociales BetsyProblematicas sociales Betsy
Problematicas sociales Betsy
Betsy Liliana Pana Berrio
 
Blog De Aula
Blog De AulaBlog De Aula
Blog De Aula
beacv94
 

La actualidad más candente (16)

Presentacion Dia 1 Determinantes Y Manifestaciones De La Violencia
Presentacion Dia 1 Determinantes Y Manifestaciones De La ViolenciaPresentacion Dia 1 Determinantes Y Manifestaciones De La Violencia
Presentacion Dia 1 Determinantes Y Manifestaciones De La Violencia
 
El conflicto social
El conflicto socialEl conflicto social
El conflicto social
 
La violencia de género
La violencia de géneroLa violencia de género
La violencia de género
 
Presentación de poder
Presentación de poderPresentación de poder
Presentación de poder
 
CóMo Hacer Que MéXico Sea Un Mejor
CóMo Hacer Que MéXico Sea Un MejorCóMo Hacer Que MéXico Sea Un Mejor
CóMo Hacer Que MéXico Sea Un Mejor
 
Tipos de amor
Tipos de amorTipos de amor
Tipos de amor
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Trabajo practicodeformacioneticayciudadana.sofiamariameleybelenbritoperet
Trabajo practicodeformacioneticayciudadana.sofiamariameleybelenbritoperetTrabajo practicodeformacioneticayciudadana.sofiamariameleybelenbritoperet
Trabajo practicodeformacioneticayciudadana.sofiamariameleybelenbritoperet
 
Conflicto social
Conflicto socialConflicto social
Conflicto social
 
La violencia..
La violencia..La violencia..
La violencia..
 
DIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIA
DIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIADIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIA
DIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIA
 
Conflicto social
Conflicto socialConflicto social
Conflicto social
 
ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)
ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)
ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)
 
LA VIOLENCIA
LA VIOLENCIALA VIOLENCIA
LA VIOLENCIA
 
Problematicas sociales Betsy
Problematicas sociales BetsyProblematicas sociales Betsy
Problematicas sociales Betsy
 
Blog De Aula
Blog De AulaBlog De Aula
Blog De Aula
 

Similar a Actividad 1

034mediacion carbonell 2010
034mediacion carbonell 2010034mediacion carbonell 2010
034mediacion carbonell 2010
Portal Educativo Colombia Aprende
 
034mediacion carbonell 2010
034mediacion carbonell 2010034mediacion carbonell 2010
034mediacion carbonell 2010
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Psicología del conflicto
Psicología del conflictoPsicología del conflicto
Psicología del conflicto
Eduardo Antonio Alvarado Palma
 
1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf
1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf
1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf
AydeeMontao1
 
Violencia Familiar e Identidad Femenina
Violencia Familiar e Identidad FemeninaViolencia Familiar e Identidad Femenina
Violencia Familiar e Identidad Femenina
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Juan Amaya
 
Reflexion social sobre la comunicacion
Reflexion social sobre la comunicacionReflexion social sobre la comunicacion
Reflexion social sobre la comunicacion
karen trujillo
 
Resolucion alternativadeconflictos
Resolucion alternativadeconflictosResolucion alternativadeconflictos
Resolucion alternativadeconflictos
veicastaneda14
 
Como evitar caer en la violencia intrafamiliar o domestica
Como evitar caer en la violencia intrafamiliar o domesticaComo evitar caer en la violencia intrafamiliar o domestica
Como evitar caer en la violencia intrafamiliar o domestica
Castillo'S Legal Solutions
 
el poder.pdf
el poder.pdfel poder.pdf
el poder.pdf
AndresLeonardoBarrag
 
Unidad 01 violencia social res non verba
Unidad 01   violencia social res non verbaUnidad 01   violencia social res non verba
Unidad 01 violencia social res non verba
carlos mendoza torres
 
El conflicto social
El conflicto socialEl conflicto social
El conflicto social
María Eugenia Avilés
 
Reflexion social sobre la comunicaciónslideshare
Reflexion social sobre la comunicaciónslideshareReflexion social sobre la comunicaciónslideshare
Reflexion social sobre la comunicaciónslideshare
Leidy Mendoza
 
Conflictos internacionales
Conflictos internacionalesConflictos internacionales
Conflictos internacionales
Harold Ibarguen
 
Valores postítulo.pptx aproximacion a la educación desde los valores -neuroed...
Valores postítulo.pptx aproximacion a la educación desde los valores -neuroed...Valores postítulo.pptx aproximacion a la educación desde los valores -neuroed...
Valores postítulo.pptx aproximacion a la educación desde los valores -neuroed...
agusdaher1
 
conflictos social, medios alternativos d
conflictos social, medios alternativos dconflictos social, medios alternativos d
conflictos social, medios alternativos d
neribethperez
 
Tarea 2 la sexualidad humana
Tarea 2 la sexualidad humanaTarea 2 la sexualidad humana
Tarea 2 la sexualidad humana
Egilda Lucena
 
Diapositivas violencia
Diapositivas violenciaDiapositivas violencia
Diapositivas violencia
Glenda Ramos
 
Conflictos
ConflictosConflictos
FLOR: Equidad de genero
FLOR: Equidad de generoFLOR: Equidad de genero
FLOR: Equidad de genero
assle
 

Similar a Actividad 1 (20)

034mediacion carbonell 2010
034mediacion carbonell 2010034mediacion carbonell 2010
034mediacion carbonell 2010
 
034mediacion carbonell 2010
034mediacion carbonell 2010034mediacion carbonell 2010
034mediacion carbonell 2010
 
Psicología del conflicto
Psicología del conflictoPsicología del conflicto
Psicología del conflicto
 
1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf
1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf
1. TEORÍA DEL CONFLICTO.pdf
 
Violencia Familiar e Identidad Femenina
Violencia Familiar e Identidad FemeninaViolencia Familiar e Identidad Femenina
Violencia Familiar e Identidad Femenina
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Reflexion social sobre la comunicacion
Reflexion social sobre la comunicacionReflexion social sobre la comunicacion
Reflexion social sobre la comunicacion
 
Resolucion alternativadeconflictos
Resolucion alternativadeconflictosResolucion alternativadeconflictos
Resolucion alternativadeconflictos
 
Como evitar caer en la violencia intrafamiliar o domestica
Como evitar caer en la violencia intrafamiliar o domesticaComo evitar caer en la violencia intrafamiliar o domestica
Como evitar caer en la violencia intrafamiliar o domestica
 
el poder.pdf
el poder.pdfel poder.pdf
el poder.pdf
 
Unidad 01 violencia social res non verba
Unidad 01   violencia social res non verbaUnidad 01   violencia social res non verba
Unidad 01 violencia social res non verba
 
El conflicto social
El conflicto socialEl conflicto social
El conflicto social
 
Reflexion social sobre la comunicaciónslideshare
Reflexion social sobre la comunicaciónslideshareReflexion social sobre la comunicaciónslideshare
Reflexion social sobre la comunicaciónslideshare
 
Conflictos internacionales
Conflictos internacionalesConflictos internacionales
Conflictos internacionales
 
Valores postítulo.pptx aproximacion a la educación desde los valores -neuroed...
Valores postítulo.pptx aproximacion a la educación desde los valores -neuroed...Valores postítulo.pptx aproximacion a la educación desde los valores -neuroed...
Valores postítulo.pptx aproximacion a la educación desde los valores -neuroed...
 
conflictos social, medios alternativos d
conflictos social, medios alternativos dconflictos social, medios alternativos d
conflictos social, medios alternativos d
 
Tarea 2 la sexualidad humana
Tarea 2 la sexualidad humanaTarea 2 la sexualidad humana
Tarea 2 la sexualidad humana
 
Diapositivas violencia
Diapositivas violenciaDiapositivas violencia
Diapositivas violencia
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
FLOR: Equidad de genero
FLOR: Equidad de generoFLOR: Equidad de genero
FLOR: Equidad de genero
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Actividad 1

  • 1. ACTIVIDAD 1 1. Que definición de conflicto infiere a partirde los ejemplos histórico presentados en el texto? El autor plantea que el conflicto “consiste enobrardeliberadamente donde causadaño, maltrato,humillacionesodeshumaniceodestruyaapersonas inocentes, oenhacerusode la propia autoridad y del poder sistémico para alentar o permitir que otros obren así en nuestronombre”(p.26).Es decirson elementosinfluenciadosporel poderproveniente de las circunstancias entre el bien y el mal. 2. Que características presentan las personas al ser afectadas por un conflicto?. Toda persona que es afectada por el cualquier tipo de conflicto o de maltrato que afecte la integridad física, psicológica y emocional, puede llevar al individuo enfrentarse con el efecto lucifer que no es que una serie de impulsos que conllevan a una persona a hacer el mal; o por el contrario con el efecto Héroe accidental que aquel individuo que se sacrifica su vida, ideales, sueños aun sabiendo que recibiría ninguna retribución frente a cualquier acto de maldad. 3. En el marco de los conflictos, cuales son los aspectos psicológicos, sociales y políticos presentados en los documentos guía?.  Cuando a nivel económico, social, político y cultural se persiguen objetivos opuesto a las opiniones de los demás es decir imponiendo valores de una forma arbitraria afectando un colectivo social.  Cuando dos o más individuos tienen interesa divergentes generando conflictos entre las partes afectado su estado emocional y conductual.  Cuando dos o más instancias se percatan de acciones desfavorables con relación a los cambios de comportamientos o de la conducta al interior de la familia, la escuela, trabajo o político.  La presión y los estereotipos mentales que las que nacemos los individuos hace que se determine diferentes inclinaciones o posturas ideológicas que determinan las acciones de los distintos grupos sociales es decir se vuelve como un “círculo Mágico” que nos conlleva al bien o al mal.