SlideShare una empresa de Scribd logo
• "La violencia contra la mujer es quizá la más
vergonzosa violación de los derechos humanos. No
conoce límites geográficos, culturales, sociales, o de
riquezas. Mientras continúe, no podremos afirmar que
hemos realmente avanzado hacia la igualdad, el
desarrollo y la paz”.
•
Todo acto de violencia de género que resulte, o pueda
tener como resultado un daño físico, sexual o
psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de
tales actos, la coacción o la privación arbitraria de
libertad, tanto si se producen en la vida pública como
en la privada».
La violencia afecta a mujeres de cualquier edad,
condición económica y social y de cualquier religión.
Puede ocurrir al interior de la pareja, en el trabajo, en
los lugares de estudio y en los espacios públicos.
DEFINICION DE
VIOLENCIA CONTRA LA
MUJER
.
DATOS Y CIFRAS DE LA
VIOLENCIA EN CONTRA
DE LA MUJER
 Las estimaciones mundiales publicadas por la OMS
indican que alrededor de una de cada tres (35%)
mujeres en el mundo han sufrido violencia física y/o
sexual de pareja o violencia sexual por terceros en
algún momento de su vida.
 La mayoría de estos casos son violencia infligida por
la pareja. En todo el mundo, casi un tercio (30%) de
las mujeres que han tenido una relación de pareja
refieren haber sufrido alguna forma de violencia física
y/o sexual por parte de su pareja en algún momento
de su vida.
 Un 38% de los asesinatos de mujeres que se
producen en el mundo son cometidos por su pareja
masculina.
TIPOS DE VIOLENCIA Y SUS CARACTERISTICAS.
 Física: Causa daño
visible o no en la mujer,
hace uso de la fuerza
física, o de algún objeto o
arma.
Manifestaciones:
 Empujar o aventar.
 Escupir.
 Jalar el cabello,
despeinar.
 Golpear con manos,
codos o cabeza.
 Patear.
 Tratar de ahorcar o
asfixiar, etc.
 Psicológica-Emocional:
Daña la estabilidad
psicológica o emocional
de la mujer.
Manifestaciones:
 Amenazas verbales,
insultos, ofensas, gestos,
gritos, humillaciones, etc.
 Desprecio, indiferencia y
falta de atención.
 Negligencia y/o abandono.
 Acoso y hostigamiento.
 Rechazo, discriminación
por género.
 Privación de la libertad o
privacidad.
 Sexual: Incluye los actos
que se ejercen
directamente sobre el
cuerpo y la sexualidad de
la mujer.
Manifestaciones:
 Presión para tener
relaciones sexuales no
deseadas.
 No usar ni permitir el uso
de preservativos aún
cuando ella lo pida.
 Obligarla a realizar o
recibir tocamientos
sexuales no deseados.
 Obligarla a prostituirse o
a tener relaciones
sexuales con otras
personas.
 Económica-Patrimonial:
Acto que se ejerce contra el
ingreso económica y/o
pertenencias de la víctima.
Manifestaciones:
 Amenazas verbales que
atenten contra el bienestar
económico de la familia.
 El hombre controla el
dinero y toma las
decisiones económicas.
 Obligar a la mujer a trabajar
para aportar a la economía
familiar.
 Negar el derecho de la
mujer a trabajar para
aportar a la economía
familiar, etc.
CAUSAS:
 El alcoholismo:
Un sin número de casos registra que un gran por ciento de las mujeres que
son agredidas por sus compañeros conyugales, están bajo el efecto del
alcohol.
 Fuerte ignorancia que hay de no conocer mejor vía
para resolver las cosas:
No saben que la mejor forma de resolver un fenómeno social es
conversando y analizando qué causa eso y luego tratar de solucionarlo.
 El no poder controlar los impulsos:
Muchas veces somos impulsivos, generando así violencia, no sabemos
cómo resolver las cosas.
 La drogadicción:
Es otra causa de la violencia contra la mujer, muchas personas se drogan
para poder ser lo que no son en la realidad, para escapar así de la realidad.
Homicidio: Numerosos estudios informan que la mayoría de las
mujeres que mueren de homicidio son asesinadas por su
compañero actual o anterior.
Lesiones graves: Las lesiones sufridas por las mujeres debido al
maltrato físico y sexual pueden ser sumamente graves.
Lesiones durante el embarazo: Las investigaciones recientes han
identificado a la violencia durante el embarazo como un riesgo a la
salud tanto de la madre como del feto no nacido.
Vulnerabilidad a las enfermedades: Si se comparan con las
mujeres no maltratadas, las mujeres que han sufrido cualquier tipo
de violencia tienen mayor probabilidad de experimentar una serie de
problemas de salud graves.
Suicidio: En el caso de las mujeres golpeadas o agredidas
sexualmente, el agotamiento emocional y físico puede conducir al
suicidio.
Problemas de salud mental: Las investigaciones indican que las
mujeres maltratadas experimentan enorme sufrimiento psicológico
debido a la violencia.
CONSECUENCIAS
MEDIDAS
DE
PREVENCIÒN
• El primer paso es saber cómo controlarnos, saber manejar nuestros
impulsos negativos que tanto daño nos hacen. Así nuestra sociedad
irá en un incremento de paz y no habrá tantos tiros y muertes
inocentes.
• Debido a los afectos desbastadores que generan lo interno de las
familias, pone en peligro la estructura o la forma de la misma, es decir
según la formación que se le dé al individuo, así mismo actúa dentro
de la sociedad que lo rodea. Nos afecta a todos los miembros de una
familia.
• La auténtica educación tiene como fin el desarrollo integral de la
persona; por eso debe proporcionar, además de conocimientos,
valores, creencias y actitudes frente a distintas situaciones.
• La comunicación es prevención porque nos posibilita encontrar un
espacio, ser protagonistas, el aprender a respetar al otro; posibilita la
capacidad de aceptar el error como incentivo para la búsqueda de
otras alternativas válidas y ayuda a superar las dificultades que se
presenten.
CONCLUSIÒN.
La violencia contra la mujer es un problema de salud
pública en nuestro país, el cual ha sido subestimado hasta
la actualidad. Más de la mitad de las mujeres en el Perú
han sido víctima de agresión física. La población en
general, particularmente la población masculina, los líderes
sociales y los hacedores de justicia y políticas de estado,
debieran conocer las graves consecuencias de la violencia
y sus efectos a corto y largo plazo en la salud de la mujer,
en la salud del hijo y en el desarrollo futuro de la familia
Violencia contra-las-mujeres.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

violencia contra la mujer y prevencion
violencia contra la mujer y prevencionviolencia contra la mujer y prevencion
violencia contra la mujer y prevencion
Mishell Estefaniia Sagastume Cano
 
Powerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de generoPowerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de genero
juliiia
 
El cutting
El cuttingEl cutting
Conductas de Riesgo en Adolescentes
Conductas de Riesgo en AdolescentesConductas de Riesgo en Adolescentes
Conductas de Riesgo en Adolescentes
ISFD Nª101
 
Prevención y detección del abuso sexual
Prevención y detección del abuso sexualPrevención y detección del abuso sexual
Prevención y detección del abuso sexualGabriela Castro
 
Prevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantilPrevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantilAndres Gamba
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
Jamil Ramón
 
Prevencion del suicidio
Prevencion del suicidioPrevencion del suicidio
Prevencion del suicidioGaby Mendez
 
Prevención del embarazo en adolescentes
Prevención del embarazo en adolescentesPrevención del embarazo en adolescentes
Prevención del embarazo en adolescentessetelsectorseis
 
La Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la MujerLa Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la Mujer
Ledy Cabrera
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
Sandy Luz Manrique Nieto
 
El acoso escolar
El acoso escolarEl acoso escolar
El acoso escolar
nnoeliiia
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Pastoral Salud
 
Prevención de violencia
Prevención de violencia Prevención de violencia
Prevención de violencia
teamoaxel3
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescentemoira_IQ
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
gloriaju
 

La actualidad más candente (20)

violencia contra la mujer y prevencion
violencia contra la mujer y prevencionviolencia contra la mujer y prevencion
violencia contra la mujer y prevencion
 
Powerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de generoPowerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de genero
 
El cutting
El cuttingEl cutting
El cutting
 
Conductas de Riesgo en Adolescentes
Conductas de Riesgo en AdolescentesConductas de Riesgo en Adolescentes
Conductas de Riesgo en Adolescentes
 
Prevención y detección del abuso sexual
Prevención y detección del abuso sexualPrevención y detección del abuso sexual
Prevención y detección del abuso sexual
 
25 de noviembre
25 de noviembre25 de noviembre
25 de noviembre
 
Prevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantilPrevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantil
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
Prevencion del suicidio
Prevencion del suicidioPrevencion del suicidio
Prevencion del suicidio
 
Prevención del embarazo en adolescentes
Prevención del embarazo en adolescentesPrevención del embarazo en adolescentes
Prevención del embarazo en adolescentes
 
La Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la MujerLa Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la Mujer
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
 
Los efectos del consumo de las drogas (1)
Los efectos del consumo de las drogas (1)Los efectos del consumo de las drogas (1)
Los efectos del consumo de las drogas (1)
 
El acoso escolar
El acoso escolarEl acoso escolar
El acoso escolar
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Violencia en la pareja
Violencia en la parejaViolencia en la pareja
Violencia en la pareja
 
Prevención de violencia
Prevención de violencia Prevención de violencia
Prevención de violencia
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 

Similar a Violencia contra-las-mujeres.docx

Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1
National Institute of Psychiatry
 
Evitemos la violencia intrafamiliar cristina guato
Evitemos la violencia intrafamiliar cristina guatoEvitemos la violencia intrafamiliar cristina guato
Evitemos la violencia intrafamiliar cristina guatoCrishita Pechocha Guato
 
violencia de generoc1.pptx
violencia de generoc1.pptxviolencia de generoc1.pptx
violencia de generoc1.pptx
ANDREANICOLEHERNNDEZ
 
Evitemos la violencia intrafamiliar cristina guato
Evitemos la violencia intrafamiliar cristina guatoEvitemos la violencia intrafamiliar cristina guato
Evitemos la violencia intrafamiliar cristina guatoCrishita Pechocha Guato
 
Actividad final.
Actividad final.Actividad final.
Actividad final.
Alejandra Lezama
 
Presentacion violencia
Presentacion violenciaPresentacion violencia
Presentacion violencia
Elvin Osvaldo Ortiz Vindel
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
lisa_chuquimarca
 
Prevencion Violencia.pptx
Prevencion Violencia.pptxPrevencion Violencia.pptx
Prevencion Violencia.pptx
KevinEnriqueMartinez
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
KimberLy Coil
 
violencia.docx
violencia.docxviolencia.docx
violencia.docx
fidel14
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Maykol Mora
 
Violencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeres Violencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeres
aracelimx
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
Maykol Mora
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]giancitito
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]giancitito
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]pedroronal
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
maney83
 
Violencia
ViolenciaViolencia

Similar a Violencia contra-las-mujeres.docx (20)

Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
Evitemos la violencia intrafamiliar cristina guato
Evitemos la violencia intrafamiliar cristina guatoEvitemos la violencia intrafamiliar cristina guato
Evitemos la violencia intrafamiliar cristina guato
 
violencia de generoc1.pptx
violencia de generoc1.pptxviolencia de generoc1.pptx
violencia de generoc1.pptx
 
Evitemos la violencia intrafamiliar cristina guato
Evitemos la violencia intrafamiliar cristina guatoEvitemos la violencia intrafamiliar cristina guato
Evitemos la violencia intrafamiliar cristina guato
 
Actividad final.
Actividad final.Actividad final.
Actividad final.
 
Presentacion violencia
Presentacion violenciaPresentacion violencia
Presentacion violencia
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
 
Prevencion Violencia.pptx
Prevencion Violencia.pptxPrevencion Violencia.pptx
Prevencion Violencia.pptx
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
violencia.docx
violencia.docxviolencia.docx
violencia.docx
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
 
Violencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeres Violencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeres
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 

Último

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 

Último (7)

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 

Violencia contra-las-mujeres.docx

  • 1.
  • 2. • "La violencia contra la mujer es quizá la más vergonzosa violación de los derechos humanos. No conoce límites geográficos, culturales, sociales, o de riquezas. Mientras continúe, no podremos afirmar que hemos realmente avanzado hacia la igualdad, el desarrollo y la paz”. •
  • 3. Todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada». La violencia afecta a mujeres de cualquier edad, condición económica y social y de cualquier religión. Puede ocurrir al interior de la pareja, en el trabajo, en los lugares de estudio y en los espacios públicos. DEFINICION DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
  • 4. . DATOS Y CIFRAS DE LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LA MUJER  Las estimaciones mundiales publicadas por la OMS indican que alrededor de una de cada tres (35%) mujeres en el mundo han sufrido violencia física y/o sexual de pareja o violencia sexual por terceros en algún momento de su vida.  La mayoría de estos casos son violencia infligida por la pareja. En todo el mundo, casi un tercio (30%) de las mujeres que han tenido una relación de pareja refieren haber sufrido alguna forma de violencia física y/o sexual por parte de su pareja en algún momento de su vida.  Un 38% de los asesinatos de mujeres que se producen en el mundo son cometidos por su pareja masculina.
  • 5. TIPOS DE VIOLENCIA Y SUS CARACTERISTICAS.  Física: Causa daño visible o no en la mujer, hace uso de la fuerza física, o de algún objeto o arma. Manifestaciones:  Empujar o aventar.  Escupir.  Jalar el cabello, despeinar.  Golpear con manos, codos o cabeza.  Patear.  Tratar de ahorcar o asfixiar, etc.  Psicológica-Emocional: Daña la estabilidad psicológica o emocional de la mujer. Manifestaciones:  Amenazas verbales, insultos, ofensas, gestos, gritos, humillaciones, etc.  Desprecio, indiferencia y falta de atención.  Negligencia y/o abandono.  Acoso y hostigamiento.  Rechazo, discriminación por género.  Privación de la libertad o privacidad.  Sexual: Incluye los actos que se ejercen directamente sobre el cuerpo y la sexualidad de la mujer. Manifestaciones:  Presión para tener relaciones sexuales no deseadas.  No usar ni permitir el uso de preservativos aún cuando ella lo pida.  Obligarla a realizar o recibir tocamientos sexuales no deseados.  Obligarla a prostituirse o a tener relaciones sexuales con otras personas.  Económica-Patrimonial: Acto que se ejerce contra el ingreso económica y/o pertenencias de la víctima. Manifestaciones:  Amenazas verbales que atenten contra el bienestar económico de la familia.  El hombre controla el dinero y toma las decisiones económicas.  Obligar a la mujer a trabajar para aportar a la economía familiar.  Negar el derecho de la mujer a trabajar para aportar a la economía familiar, etc.
  • 6. CAUSAS:  El alcoholismo: Un sin número de casos registra que un gran por ciento de las mujeres que son agredidas por sus compañeros conyugales, están bajo el efecto del alcohol.  Fuerte ignorancia que hay de no conocer mejor vía para resolver las cosas: No saben que la mejor forma de resolver un fenómeno social es conversando y analizando qué causa eso y luego tratar de solucionarlo.  El no poder controlar los impulsos: Muchas veces somos impulsivos, generando así violencia, no sabemos cómo resolver las cosas.  La drogadicción: Es otra causa de la violencia contra la mujer, muchas personas se drogan para poder ser lo que no son en la realidad, para escapar así de la realidad.
  • 7. Homicidio: Numerosos estudios informan que la mayoría de las mujeres que mueren de homicidio son asesinadas por su compañero actual o anterior. Lesiones graves: Las lesiones sufridas por las mujeres debido al maltrato físico y sexual pueden ser sumamente graves. Lesiones durante el embarazo: Las investigaciones recientes han identificado a la violencia durante el embarazo como un riesgo a la salud tanto de la madre como del feto no nacido. Vulnerabilidad a las enfermedades: Si se comparan con las mujeres no maltratadas, las mujeres que han sufrido cualquier tipo de violencia tienen mayor probabilidad de experimentar una serie de problemas de salud graves. Suicidio: En el caso de las mujeres golpeadas o agredidas sexualmente, el agotamiento emocional y físico puede conducir al suicidio. Problemas de salud mental: Las investigaciones indican que las mujeres maltratadas experimentan enorme sufrimiento psicológico debido a la violencia. CONSECUENCIAS
  • 8. MEDIDAS DE PREVENCIÒN • El primer paso es saber cómo controlarnos, saber manejar nuestros impulsos negativos que tanto daño nos hacen. Así nuestra sociedad irá en un incremento de paz y no habrá tantos tiros y muertes inocentes. • Debido a los afectos desbastadores que generan lo interno de las familias, pone en peligro la estructura o la forma de la misma, es decir según la formación que se le dé al individuo, así mismo actúa dentro de la sociedad que lo rodea. Nos afecta a todos los miembros de una familia. • La auténtica educación tiene como fin el desarrollo integral de la persona; por eso debe proporcionar, además de conocimientos, valores, creencias y actitudes frente a distintas situaciones. • La comunicación es prevención porque nos posibilita encontrar un espacio, ser protagonistas, el aprender a respetar al otro; posibilita la capacidad de aceptar el error como incentivo para la búsqueda de otras alternativas válidas y ayuda a superar las dificultades que se presenten.
  • 9. CONCLUSIÒN. La violencia contra la mujer es un problema de salud pública en nuestro país, el cual ha sido subestimado hasta la actualidad. Más de la mitad de las mujeres en el Perú han sido víctima de agresión física. La población en general, particularmente la población masculina, los líderes sociales y los hacedores de justicia y políticas de estado, debieran conocer las graves consecuencias de la violencia y sus efectos a corto y largo plazo en la salud de la mujer, en la salud del hijo y en el desarrollo futuro de la familia