SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el
 Género?
• El género no es el sexo, sino el conjunto
  de significados y mandatos que la
  sociedad le atribuye al rol femenino y al
  masculino en un determinado momento
  histórico y social. El concepto “ideal” de
  género en un tiempo dado nos condiciona
  a través de la cultura que todos vamos
  construyendo a diario, indicándonos una
  supuesta forma de ser hombre o mujer.
¿Cuál es la diferencia entre
   SEXO y GÉNERO?
• Las diferencias biológicas entre
  hombres y mujeres solamente
  consisten en la función orgánica del
  aparato reproductivo. A esas
  diferencias las llamamos SEXO. Pero a
  las diferencias culturales sobre las
  funciones sociales entre hombres y
  mujeres es lo que se puede catalogar
  como GÉNERO.
ESTEREOTIPOS
    Femenino                Masculino

• Ama de casa         •   Independiente
• Madre               •   Trabajador
• Esposa              •   Seguro
• Bella               •   Ocultar sus emociones
• Sumisa              •   Rodeado de mujeres
• Objeto sexual y/o   •   Fuera del hogar
decorativo            •   Sin hijos
¿Qué es la Violencia de
          Género?
• Todo acto de Violencia sexista que
  tiene como resultado posible o real un
  daño físico, sexual o psíquico,
  incluidas las amenazas, la coerción o la
  privación arbitraria de libertad, ya sea
  que ocurra en la via publica o en la
  privada.
Diferentes formas de
            maltrato
•   Violencia física (la mas explicita)
•   Intimidación (miradas, gestos, acciones)
•   Abuso emocional
•   Manipulación de los hijos
•   Aislamiento.
• Según un informe que realizó la ONG
  en nuestro país muere una mujer por
  día víctima de la violencia de género.
  Los principales agresores son; sus
  propias parejas o ex parejas.
• En la Ciudad de Buenos Aires, en lo
  que va del año, 5500 mujeres
  pidieron ayuda a la línea de teléfono
  gratuita.
• Hay un gran porcentaje de mujeres
  que no se animan a realizar las
  denuncias correspondientes contra
  sus agresores
• El detonante suele ser una
  situación de violencia delante
  de los hijos o que puso en
  riesgo su vida. Sólo ahí, por lo
  general, las mujeres se
  animan a llamar.
• Para terminar se propone
  sensibilizar a la población sobre
  esta problemática
  para que, promoviendo una activa
  participación de la sociedad,
  asumamos un compromiso
  colectivo para su transformación.
• La violencia hacia la mujer debe ser
     combatida a través de un trabajo
 interdisciplinario que comprenda tanto al
      núcleo familiar como a distintos
  organismos gubernamentales. Pero por
 sobre todas las cosas, es importante que
la sociedad comprenda que el maltrato se
   sostiene por un escenario de silencio,
encubrimiento y credulidad con el que hay
                 que romper.
Ante un caso de violencia de género, podés contactarte con las siguientes líneas
                      gratuitas de asesoramiento y atención:
                               • 0800 555 0137
        • GRATIS 0800 555 0137 / Secretaría de Derechos Humanos
   Programa de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia. Las 24 horas los 365
                                   días del año.
• Brinda asesoramiento técnico, legal y psicosocial a mujeres en situación de
                                     violencia
                              •    O800 666 8537

            •  GRATIS 0800-666-8537 Dirección General de la Mujer
                     • Lunes a viernes, de 18 a 23 horas.
                           • 4799-6718/ 4711-0704
      • GRATIS 4711-0704 Centro Municipal de la Mujer de Vicente López
                            • Juan de Garay 3137.
              • GRATIS 666 8537 / Dirección General de la Mujer
                        Las 24 horas, los 365 días del año.
•   Asesoramiento, contención y derivación a centros de atención y/ dispositivos
                                  de alojamiento.
                                      •
               • 103 / Policía Metropolitana - Brigada de Género
                        Las 24 horas, los 365 días del año.
      • Celulares de emergencia las 24 horas: 15.6633.8779/ 15.6633.5102/
                                  15.6633.8608.
                                      •
             • 137 / Programa Las Víctimas contra las Violencias
     Brigadas Móviles de atención de la Urgencia. Las 24 horas, los 365 días del
                                        año.
                               • 0800-666-8537

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maltrato a la mujer phr
Maltrato a la mujer   phrMaltrato a la mujer   phr
Maltrato a la mujer phr
Pither Huayhuas Rojas
 
Maltrato a la mujer1
Maltrato a la mujer1Maltrato a la mujer1
Maltrato a la mujer1
manoloMates
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
majo1020
 
Declaración pública red chilena contra la violencia hacia las mujeres
Declaración pública red chilena contra la violencia hacia las mujeresDeclaración pública red chilena contra la violencia hacia las mujeres
Declaración pública red chilena contra la violencia hacia las mujeres
vidasindical
 
Power Point Maltrato a la mujer
Power Point Maltrato a la mujerPower Point Maltrato a la mujer
Power Point Maltrato a la mujer
tania2599
 
Día mujer
Día mujerDía mujer
Día mujerUNAM
 
Sondeo Capacitacion
Sondeo CapacitacionSondeo Capacitacion
Sondeo Capacitacionajrrul
 
Día int. contra la violencia 2012
Día int. contra la violencia 2012Día int. contra la violencia 2012
Día int. contra la violencia 2012
maribelsanllo
 
Movimientos naturales de la población española
Movimientos naturales de la población españolaMovimientos naturales de la población española
Movimientos naturales de la población española
pacochocarro
 

La actualidad más candente (11)

Maltrato a la mujer phr
Maltrato a la mujer   phrMaltrato a la mujer   phr
Maltrato a la mujer phr
 
Maltrato a la mujer1
Maltrato a la mujer1Maltrato a la mujer1
Maltrato a la mujer1
 
Luis y andres 901 jm
Luis y andres 901 jmLuis y andres 901 jm
Luis y andres 901 jm
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Declaración pública red chilena contra la violencia hacia las mujeres
Declaración pública red chilena contra la violencia hacia las mujeresDeclaración pública red chilena contra la violencia hacia las mujeres
Declaración pública red chilena contra la violencia hacia las mujeres
 
Más desafortunados
Más desafortunadosMás desafortunados
Más desafortunados
 
Power Point Maltrato a la mujer
Power Point Maltrato a la mujerPower Point Maltrato a la mujer
Power Point Maltrato a la mujer
 
Día mujer
Día mujerDía mujer
Día mujer
 
Sondeo Capacitacion
Sondeo CapacitacionSondeo Capacitacion
Sondeo Capacitacion
 
Día int. contra la violencia 2012
Día int. contra la violencia 2012Día int. contra la violencia 2012
Día int. contra la violencia 2012
 
Movimientos naturales de la población española
Movimientos naturales de la población españolaMovimientos naturales de la población española
Movimientos naturales de la población española
 

Similar a Violencia de género

Taller violencia de genero
Taller violencia de generoTaller violencia de genero
Taller violencia de generoisamdr
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
BryanOrobio2
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
kelvinjose05
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
DanitaEstacio
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
ElvisEdgardoRomeroCa
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PatriciaAmusquivarAr1
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
alexfoaquitacalderon
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
RalGutirrezA
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
DenisGeraldoPinedaLo
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016 (1).ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016 (1).pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016 (1).ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016 (1).ppt
ErickMejia61
 
Violencia de genero 2012-Puebla de don Fadrique
Violencia de genero 2012-Puebla de don FadriqueViolencia de genero 2012-Puebla de don Fadrique
Violencia de genero 2012-Puebla de don Fadrique
Aurora Fernández
 
Guillem Clemente Calvo y Christian Munuera García 4ºESO Informática
Guillem Clemente Calvo y Christian Munuera García 4ºESO InformáticaGuillem Clemente Calvo y Christian Munuera García 4ºESO Informática
Guillem Clemente Calvo y Christian Munuera García 4ºESO Informática
Guillem Clemente
 
Mary Isabel.pptx
Mary Isabel.pptxMary Isabel.pptx
Mary Isabel.pptx
bypika
 
VIOLENCIA EN CONTRA LA MUJER EN LA CIUDAD DE EL ALTO.pptx
VIOLENCIA EN CONTRA LA MUJER EN LA CIUDAD DE EL ALTO.pptxVIOLENCIA EN CONTRA LA MUJER EN LA CIUDAD DE EL ALTO.pptx
VIOLENCIA EN CONTRA LA MUJER EN LA CIUDAD DE EL ALTO.pptx
Dimitry22
 
Ley General De Acceso De Las Mujeres Etelvina
Ley General De Acceso De Las Mujeres EtelvinaLey General De Acceso De Las Mujeres Etelvina
Ley General De Acceso De Las Mujeres Etelvinahrocha
 
Trabajo Prevencion de la Violencia de Género (Sormarie Vazquez Ortiz)
Trabajo Prevencion de la Violencia de Género (Sormarie Vazquez Ortiz)Trabajo Prevencion de la Violencia de Género (Sormarie Vazquez Ortiz)
Trabajo Prevencion de la Violencia de Género (Sormarie Vazquez Ortiz)
SormarieVazquezOrtiz
 
Quinta clase
Quinta claseQuinta clase
Violencia a la mujer y a la niñez
Violencia a la mujer y a la niñezViolencia a la mujer y a la niñez
Violencia a la mujer y a la niñezAlexander Arguello
 
El iceberg de la violencia de género
El iceberg de la violencia de géneroEl iceberg de la violencia de género
El iceberg de la violencia de género
anabel sánchez
 
Taller derechos humanos ciudadania
Taller derechos humanos ciudadaniaTaller derechos humanos ciudadania
Taller derechos humanos ciudadania
DCE Nadja Magaña J. Magaña Jaimes
 

Similar a Violencia de género (20)

Taller violencia de genero
Taller violencia de generoTaller violencia de genero
Taller violencia de genero
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016 (1).ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016 (1).pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016 (1).ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016 (1).ppt
 
Violencia de genero 2012-Puebla de don Fadrique
Violencia de genero 2012-Puebla de don FadriqueViolencia de genero 2012-Puebla de don Fadrique
Violencia de genero 2012-Puebla de don Fadrique
 
Guillem Clemente Calvo y Christian Munuera García 4ºESO Informática
Guillem Clemente Calvo y Christian Munuera García 4ºESO InformáticaGuillem Clemente Calvo y Christian Munuera García 4ºESO Informática
Guillem Clemente Calvo y Christian Munuera García 4ºESO Informática
 
Mary Isabel.pptx
Mary Isabel.pptxMary Isabel.pptx
Mary Isabel.pptx
 
VIOLENCIA EN CONTRA LA MUJER EN LA CIUDAD DE EL ALTO.pptx
VIOLENCIA EN CONTRA LA MUJER EN LA CIUDAD DE EL ALTO.pptxVIOLENCIA EN CONTRA LA MUJER EN LA CIUDAD DE EL ALTO.pptx
VIOLENCIA EN CONTRA LA MUJER EN LA CIUDAD DE EL ALTO.pptx
 
Ley General De Acceso De Las Mujeres Etelvina
Ley General De Acceso De Las Mujeres EtelvinaLey General De Acceso De Las Mujeres Etelvina
Ley General De Acceso De Las Mujeres Etelvina
 
Trabajo Prevencion de la Violencia de Género (Sormarie Vazquez Ortiz)
Trabajo Prevencion de la Violencia de Género (Sormarie Vazquez Ortiz)Trabajo Prevencion de la Violencia de Género (Sormarie Vazquez Ortiz)
Trabajo Prevencion de la Violencia de Género (Sormarie Vazquez Ortiz)
 
Quinta clase
Quinta claseQuinta clase
Quinta clase
 
Violencia a la mujer y a la niñez
Violencia a la mujer y a la niñezViolencia a la mujer y a la niñez
Violencia a la mujer y a la niñez
 
El iceberg de la violencia de género
El iceberg de la violencia de géneroEl iceberg de la violencia de género
El iceberg de la violencia de género
 
Taller derechos humanos ciudadania
Taller derechos humanos ciudadaniaTaller derechos humanos ciudadania
Taller derechos humanos ciudadania
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Violencia de género

  • 1.
  • 2. ¿Qué es el Género?
  • 3. • El género no es el sexo, sino el conjunto de significados y mandatos que la sociedad le atribuye al rol femenino y al masculino en un determinado momento histórico y social. El concepto “ideal” de género en un tiempo dado nos condiciona a través de la cultura que todos vamos construyendo a diario, indicándonos una supuesta forma de ser hombre o mujer.
  • 4. ¿Cuál es la diferencia entre SEXO y GÉNERO?
  • 5. • Las diferencias biológicas entre hombres y mujeres solamente consisten en la función orgánica del aparato reproductivo. A esas diferencias las llamamos SEXO. Pero a las diferencias culturales sobre las funciones sociales entre hombres y mujeres es lo que se puede catalogar como GÉNERO.
  • 6. ESTEREOTIPOS Femenino Masculino • Ama de casa • Independiente • Madre • Trabajador • Esposa • Seguro • Bella • Ocultar sus emociones • Sumisa • Rodeado de mujeres • Objeto sexual y/o • Fuera del hogar decorativo • Sin hijos
  • 7. ¿Qué es la Violencia de Género? • Todo acto de Violencia sexista que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psíquico, incluidas las amenazas, la coerción o la privación arbitraria de libertad, ya sea que ocurra en la via publica o en la privada.
  • 8. Diferentes formas de maltrato • Violencia física (la mas explicita) • Intimidación (miradas, gestos, acciones) • Abuso emocional • Manipulación de los hijos • Aislamiento.
  • 9. • Según un informe que realizó la ONG en nuestro país muere una mujer por día víctima de la violencia de género. Los principales agresores son; sus propias parejas o ex parejas.
  • 10.
  • 11. • En la Ciudad de Buenos Aires, en lo que va del año, 5500 mujeres pidieron ayuda a la línea de teléfono gratuita. • Hay un gran porcentaje de mujeres que no se animan a realizar las denuncias correspondientes contra sus agresores
  • 12.
  • 13. • El detonante suele ser una situación de violencia delante de los hijos o que puso en riesgo su vida. Sólo ahí, por lo general, las mujeres se animan a llamar.
  • 14.
  • 15. • Para terminar se propone sensibilizar a la población sobre esta problemática para que, promoviendo una activa participación de la sociedad, asumamos un compromiso colectivo para su transformación.
  • 16.
  • 17. • La violencia hacia la mujer debe ser combatida a través de un trabajo interdisciplinario que comprenda tanto al núcleo familiar como a distintos organismos gubernamentales. Pero por sobre todas las cosas, es importante que la sociedad comprenda que el maltrato se sostiene por un escenario de silencio, encubrimiento y credulidad con el que hay que romper.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Ante un caso de violencia de género, podés contactarte con las siguientes líneas gratuitas de asesoramiento y atención: • 0800 555 0137 • GRATIS 0800 555 0137 / Secretaría de Derechos Humanos Programa de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia. Las 24 horas los 365 días del año. • Brinda asesoramiento técnico, legal y psicosocial a mujeres en situación de violencia • O800 666 8537 • GRATIS 0800-666-8537 Dirección General de la Mujer • Lunes a viernes, de 18 a 23 horas. • 4799-6718/ 4711-0704 • GRATIS 4711-0704 Centro Municipal de la Mujer de Vicente López • Juan de Garay 3137. • GRATIS 666 8537 / Dirección General de la Mujer Las 24 horas, los 365 días del año. • Asesoramiento, contención y derivación a centros de atención y/ dispositivos de alojamiento. • • 103 / Policía Metropolitana - Brigada de Género Las 24 horas, los 365 días del año. • Celulares de emergencia las 24 horas: 15.6633.8779/ 15.6633.5102/ 15.6633.8608. • • 137 / Programa Las Víctimas contra las Violencias Brigadas Móviles de atención de la Urgencia. Las 24 horas, los 365 días del año. • 0800-666-8537