SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
La violencia se considera una forma de ejercicio del poder que facilita la
dominación, presión que ejerce una posición de sometimiento o sujeción de quien la
sufre. Este proyecto investigativo relata sobre la violencia intrafamiliar, hemos ido
desarrollando paso a paso todos los temas descriptivos utilizando muchas técnicas
investigativas y estrategias así tener más conocimiento sobre el tema.
La importancia de realizar el estudio es para ayudar a las mujeres que viven
violencia cuyo objetivo es que salgan del ciclo de violencia que están viviendo, pero no
tomar esto como única respuesta sabiendo que hay otras situaciones que influyen en la
permanencia de la mayor en esta situación. Esta investigación bibliográfica nos ayudó
mucho a experimentar las causas y consecuencias de la violencia intrafamiliar, también
los datos obtenidos arrojaron el porcentaje que tiene cada tipo de violencia en los
objetivos planteados dimos a conocer que es lo que queríamos alcanzar o analizar para
nuestra investigación de muchas formas tomando en cuenta a las personas que
experimentan la debilitación gradual de la salud física y psicológica la cual traduce el
incremento de problemas en el rendimiento laboral, mi objetivo era lograr una mejoría
constitucional de las personas que sufren de violencia intrafamiliar para comprender
valores y dar una forma de solución a este tipo de problema el cual ayudar a las
personas que sufren trastornos por causa de la violencia este tipo de investigación es
muy importante y que buscamos algunos artículos como libros, revistas para dar
solución al problema.
ANTECEDENTES
Por violencia intrafamiliar se entiende o se conoce como todas las formas de
abuso o maltrato, esto incluye abusos físicos, sexuales e incluso psicológicos debido a
que esto se da entre las familias y muchos de estos casos producen bastante daño a
personas con distintos tipos de abusos. Estos problemas pueden darse en su mayoría de
veces a través de golpes, insultos e incluso en abusos sexuales ya que esto se da entre
las familias que no tienen ningún tipo de comunicación generando varios tipos de
maltrato de una persona a otra. Aquellas personas que sufren este tipo de maltrato
intrafamiliar son definidos como grupos con menor poder de argumentar u opinar
dentro de la familia
La violencia entre una pareja se define con al menos 75% Casos en el ecuador
debido a que se ha presentado muchos casos de agresiones del hombre hacia la mujer
incluso han llegado a cometer muchos femicidios por causa de la violencia. Unas de las
principales causas de origen intrafamiliar es la falta de comunicación entre parejas e
hijos. En muchas ocasiones se da estos casos de violencia cuando alguien de la familia
no opina o no tiene comunicación con otra persona que quizás pueda ayudarle sin
embargo muchas personas refiriéndose a la propia familia no procede a escuchar lo que
la otra persona quiere decir u opinar y así es como se produce la violencia intrafamiliar.
(Vasquez, 2021)
Las principales causas pueden ser:
 Padres muy exigentes.
 La adicción
 El maltrato
DEFINICIÓN DE CASO DE ESTUDIO
Considerando que la violencia familiar es común en nuestro medio
negativamente afectando la psiquis, en el desarrollo psicológico de los hijos; en este
trabajo investigativo se relacionara el ambiente familiar conflictivo con la aparición de
trastornos en los miembros más vulnerables de la familia afectada. La importancia de
este estudio es conocer las causas que conllevan a la violencia intrafamiliar y las
consecuencias que se presentan en los miembros involucrados, con el fin de crear
conciencia en la sociedad.
La violencia intrafamiliar también es conocida como violencia doméstica, y es la
que se da entre los miembros de una misma familia, a través de la violencia intrafamiliar
se pone en riesgo a los individuos, este tipo de violencia se da cuando la persona
afectada calla por vergüenza y temor. Es así como los miembros de la familia sufren las
consecuencias en silencio. La violencia intrafamiliar es un género considerado en
agresiones que ocurren dentro del hogar y es cometido por un miembro de la familia
que está pasando por problemas o abuso de algún género. (Vera, 2021)
Nos interesa conocer sobre los tipos de violencia dentro de la familia ya que en
varios países ocurren muchos de estos casos que han llegado hacer muy conocidos en
todo el mundo y por eso que queremos investigar más sobre el tema y lo que causa la
violencia intrafamiliar y así ayudar aquellas personas que están pasando por algún tipo
de violencia, es un indicador que necesita ayuda profesional.
JUSTIFICACIÓN
Es importante hablar sobre violencia intrafamiliar porque es un problema que en
la actualidad se basa con la violencia generalizada en el mundo, por lo que creemos
apropiado que, a través de esta información hacer conciencia a todas las personas y
principalmente a las familias de nuestra comunidad. Por ello queremos saber o conocer
más sobre este tema ya que en este caso nos beneficiaria para poder entender este tipo
de problema o comportamiento que lleva hacia la violencia y así lograr un cambio
radical basado en, amor, la hermandad y la unión entre las familias con este tipo de
problemas.
OBJETIVOS
Objetivo general
Redactar un estudio de caso donde se analice las causas que generan los tipos de
violencia y su posterior consecuencia en cada uno de ellos en el ámbito intrafamiliar.
Objetivos específicos
 Determinar los factores causantes de la violencia intrafamiliar y de cómo influye
en la salud de manera absoluta, además de daños psicológicos y como está
afectando a la sociedad.
 Identificar los tipos de violencia más concurrentes y sus respectivas
consecuencias en el ámbito intrafamiliar, incluyendo el daño ocasionado en los
jóvenes y niños pertenecientes a las familias afectadas.

Más contenido relacionado

Similar a Violencia de géneros en las familias de la parroquia la unión provincia los ríos canton babahoyo.docx

Violencia intrafamiliar yorgelis
Violencia intrafamiliar yorgelisViolencia intrafamiliar yorgelis
Violencia intrafamiliar yorgelis
Yorgelis Blanco Morales
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Anahi Venttura
 
ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA Violencia Fisica y Psicologica.docx
ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA Violencia Fisica y Psicologica.docxESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA Violencia Fisica y Psicologica.docx
ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA Violencia Fisica y Psicologica.docx
FranciscoJavierZapat13
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias socialeswitchphita
 
Ensayo d zenteno_52_b2
Ensayo d zenteno_52_b2Ensayo d zenteno_52_b2
Ensayo d zenteno_52_b2
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacion Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
Yokari O Sayuri
 
2. características sociodemográficas y delictivas de maltratadores
2. características sociodemográficas y delictivas de maltratadores2. características sociodemográficas y delictivas de maltratadores
2. características sociodemográficas y delictivas de maltratadores
Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarpaloma290989
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
Maykol Mora
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]giancitito
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]giancitito
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]pedroronal
 
Act06 garciaperez nancy
Act06 garciaperez nancyAct06 garciaperez nancy
Act06 garciaperez nancy
NANCY GARCIA
 
violencia familiar dsr.pptx
violencia familiar dsr.pptxviolencia familiar dsr.pptx
violencia familiar dsr.pptx
HolaJosue
 
Ensayo nelly veas
Ensayo nelly veasEnsayo nelly veas
Ensayo nelly veas
Nelly Pizarro
 
Violencia intrafamiliar(diana moreno 11 c)
Violencia intrafamiliar(diana moreno 11 c)Violencia intrafamiliar(diana moreno 11 c)
Violencia intrafamiliar(diana moreno 11 c)K-the
 
Violencia intrafamiliar(diana moreno 11 c)
Violencia intrafamiliar(diana moreno 11 c)Violencia intrafamiliar(diana moreno 11 c)
Violencia intrafamiliar(diana moreno 11 c)K-the
 

Similar a Violencia de géneros en las familias de la parroquia la unión provincia los ríos canton babahoyo.docx (20)

Monografias de bolivar
Monografias de bolivarMonografias de bolivar
Monografias de bolivar
 
Violencia intrafamiliar yorgelis
Violencia intrafamiliar yorgelisViolencia intrafamiliar yorgelis
Violencia intrafamiliar yorgelis
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA Violencia Fisica y Psicologica.docx
ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA Violencia Fisica y Psicologica.docxESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA Violencia Fisica y Psicologica.docx
ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA Violencia Fisica y Psicologica.docx
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Ensayo d zenteno_52_b2
Ensayo d zenteno_52_b2Ensayo d zenteno_52_b2
Ensayo d zenteno_52_b2
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacion Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
2. características sociodemográficas y delictivas de maltratadores
2. características sociodemográficas y delictivas de maltratadores2. características sociodemográficas y delictivas de maltratadores
2. características sociodemográficas y delictivas de maltratadores
 
metodología
metodologíametodología
metodología
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
 
Act06 garciaperez nancy
Act06 garciaperez nancyAct06 garciaperez nancy
Act06 garciaperez nancy
 
violencia familiar dsr.pptx
violencia familiar dsr.pptxviolencia familiar dsr.pptx
violencia familiar dsr.pptx
 
Ensayo nelly veas
Ensayo nelly veasEnsayo nelly veas
Ensayo nelly veas
 
Violencia intrafamiliar(diana moreno 11 c)
Violencia intrafamiliar(diana moreno 11 c)Violencia intrafamiliar(diana moreno 11 c)
Violencia intrafamiliar(diana moreno 11 c)
 
Violencia intrafamiliar(diana moreno 11 c)
Violencia intrafamiliar(diana moreno 11 c)Violencia intrafamiliar(diana moreno 11 c)
Violencia intrafamiliar(diana moreno 11 c)
 

Último

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 

Último (20)

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 

Violencia de géneros en las familias de la parroquia la unión provincia los ríos canton babahoyo.docx

  • 1. INTRODUCCIÓN La violencia se considera una forma de ejercicio del poder que facilita la dominación, presión que ejerce una posición de sometimiento o sujeción de quien la sufre. Este proyecto investigativo relata sobre la violencia intrafamiliar, hemos ido desarrollando paso a paso todos los temas descriptivos utilizando muchas técnicas investigativas y estrategias así tener más conocimiento sobre el tema. La importancia de realizar el estudio es para ayudar a las mujeres que viven violencia cuyo objetivo es que salgan del ciclo de violencia que están viviendo, pero no tomar esto como única respuesta sabiendo que hay otras situaciones que influyen en la permanencia de la mayor en esta situación. Esta investigación bibliográfica nos ayudó mucho a experimentar las causas y consecuencias de la violencia intrafamiliar, también los datos obtenidos arrojaron el porcentaje que tiene cada tipo de violencia en los objetivos planteados dimos a conocer que es lo que queríamos alcanzar o analizar para nuestra investigación de muchas formas tomando en cuenta a las personas que experimentan la debilitación gradual de la salud física y psicológica la cual traduce el incremento de problemas en el rendimiento laboral, mi objetivo era lograr una mejoría constitucional de las personas que sufren de violencia intrafamiliar para comprender valores y dar una forma de solución a este tipo de problema el cual ayudar a las personas que sufren trastornos por causa de la violencia este tipo de investigación es muy importante y que buscamos algunos artículos como libros, revistas para dar solución al problema.
  • 2. ANTECEDENTES Por violencia intrafamiliar se entiende o se conoce como todas las formas de abuso o maltrato, esto incluye abusos físicos, sexuales e incluso psicológicos debido a que esto se da entre las familias y muchos de estos casos producen bastante daño a personas con distintos tipos de abusos. Estos problemas pueden darse en su mayoría de veces a través de golpes, insultos e incluso en abusos sexuales ya que esto se da entre las familias que no tienen ningún tipo de comunicación generando varios tipos de maltrato de una persona a otra. Aquellas personas que sufren este tipo de maltrato intrafamiliar son definidos como grupos con menor poder de argumentar u opinar dentro de la familia La violencia entre una pareja se define con al menos 75% Casos en el ecuador debido a que se ha presentado muchos casos de agresiones del hombre hacia la mujer incluso han llegado a cometer muchos femicidios por causa de la violencia. Unas de las principales causas de origen intrafamiliar es la falta de comunicación entre parejas e hijos. En muchas ocasiones se da estos casos de violencia cuando alguien de la familia no opina o no tiene comunicación con otra persona que quizás pueda ayudarle sin embargo muchas personas refiriéndose a la propia familia no procede a escuchar lo que la otra persona quiere decir u opinar y así es como se produce la violencia intrafamiliar. (Vasquez, 2021) Las principales causas pueden ser:  Padres muy exigentes.  La adicción  El maltrato
  • 3. DEFINICIÓN DE CASO DE ESTUDIO Considerando que la violencia familiar es común en nuestro medio negativamente afectando la psiquis, en el desarrollo psicológico de los hijos; en este trabajo investigativo se relacionara el ambiente familiar conflictivo con la aparición de trastornos en los miembros más vulnerables de la familia afectada. La importancia de este estudio es conocer las causas que conllevan a la violencia intrafamiliar y las consecuencias que se presentan en los miembros involucrados, con el fin de crear conciencia en la sociedad. La violencia intrafamiliar también es conocida como violencia doméstica, y es la que se da entre los miembros de una misma familia, a través de la violencia intrafamiliar se pone en riesgo a los individuos, este tipo de violencia se da cuando la persona afectada calla por vergüenza y temor. Es así como los miembros de la familia sufren las consecuencias en silencio. La violencia intrafamiliar es un género considerado en agresiones que ocurren dentro del hogar y es cometido por un miembro de la familia que está pasando por problemas o abuso de algún género. (Vera, 2021) Nos interesa conocer sobre los tipos de violencia dentro de la familia ya que en varios países ocurren muchos de estos casos que han llegado hacer muy conocidos en todo el mundo y por eso que queremos investigar más sobre el tema y lo que causa la violencia intrafamiliar y así ayudar aquellas personas que están pasando por algún tipo de violencia, es un indicador que necesita ayuda profesional.
  • 4. JUSTIFICACIÓN Es importante hablar sobre violencia intrafamiliar porque es un problema que en la actualidad se basa con la violencia generalizada en el mundo, por lo que creemos apropiado que, a través de esta información hacer conciencia a todas las personas y principalmente a las familias de nuestra comunidad. Por ello queremos saber o conocer más sobre este tema ya que en este caso nos beneficiaria para poder entender este tipo de problema o comportamiento que lleva hacia la violencia y así lograr un cambio radical basado en, amor, la hermandad y la unión entre las familias con este tipo de problemas.
  • 5. OBJETIVOS Objetivo general Redactar un estudio de caso donde se analice las causas que generan los tipos de violencia y su posterior consecuencia en cada uno de ellos en el ámbito intrafamiliar. Objetivos específicos  Determinar los factores causantes de la violencia intrafamiliar y de cómo influye en la salud de manera absoluta, además de daños psicológicos y como está afectando a la sociedad.  Identificar los tipos de violencia más concurrentes y sus respectivas consecuencias en el ámbito intrafamiliar, incluyendo el daño ocasionado en los jóvenes y niños pertenecientes a las familias afectadas.