SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL
DESARROLLO.
Carrera Profesional: Producción Agropecuaria
Unidad Didáctica:
Manejo integrado de enfermedades agrícolas
Control Cultural de
Hongos – Bacterias – Virus
Ing: Tovar Bernaola Blanca
Integrantes: Núñez Mucha Julio
Trinidad Alejo Eva
Villoslada Cristian
Semestre : V
2023
CONTROL CULTURAL
 consiste en la
utilización de las
prácticas agrícolas
comunes, con el
propósito de
contribuir a prevenir
los ataques .
CONTROL CULTURAL ( HONGO) DE PLÁTANO
 Cambio a
variedades
resistentes.
 Manejos de
semillas sanas.
 Herramientas
limpias.
 Uso de materia
orgánica.
Mal de panamá fusarium oxysporum f. sp
Núñez mucha julio
CONTROL CULTURAL ( VIRUS) DE PLÁTANO
 Uso de semillas sanas
libres de virus.
 Control de cochinillas
harinosas.
 Las plantas infectadas
se deben cortar y
destruir
 Utilice material de
siembra libre de virus.
Virus del rayado del plátano Badnavirus,
CONTROL CULTURAL ( BACTERIAS) PLÁTANO
 Eliminación de plantas
enfermas y colindantes.
 Eliminar todo material
infestado (frutos, hijuelos
, hojas, tallos)
 Para empezar una nueva
plantación eliminar las
malezas, pues son
hospedantes de la
enfermedad.
 Eliminar las flores
masculinas
Moko del plátano
Ralstonia Solanacearum
raza 2
CONTROL CULTURAL DEL ANTRACNOSIS EN PAPAYA
HONGOS
 Poda sanitaria.
 Separa bien tus cultivos.
 Limpieza del terreno.
 Elimina las plantas dañadas.
 Mejora del drenaje.
 Selección del cultivo.
 Desinfectar las herramientas
de poda.
Colletotrichum
gloeosporioides
Trinidad alejo eva
CONTROL CULTURAL ERWINIA EN PAPAYA
BACTERIA
• Eliminar hojas y frutos
Infectados.
• Enterrar cualquier resto
del cultivo en el suelo
• Eliminación de malezas
Erwinia papaye
CONTROL CULTURAL DE LA MANCHA ANULAR EN PAPAYA
VIRUS
• Uso de cortinas o
barrearas.
• Retiro de plantas con
síntomas.
• Control de malezas
Papaya ringspot virus
BACTERIAS (MANCHA NEGRA DEL MANGO)
 la selección y control de
materiales sanos en el
vivero,
 la poda de partes
enfermas de plantas,
 combinado a la
aplicación de productos
a base de cobre en
forma preventiva
Villoslada m. cristian
LA ANTRACNOSIS DEL MANGO CAUSADA POR
EL HONGO COLLETOTRICHUM SPP
 implementarse en árboles
ya establecidos, como
podas,
 control periódico de
arvenses,
 fertilización edáfica y
foliar,
 control de plagas, en
conjunto con aplicaciones
virus bacteruas hongos en platano.pptx
virus bacteruas hongos en platano.pptx
virus bacteruas hongos en platano.pptx

Más contenido relacionado

Similar a virus bacteruas hongos en platano.pptx

PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL BANANO Y SU CONTROL.
PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL BANANO Y SU CONTROL.PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL BANANO Y SU CONTROL.
PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL BANANO Y SU CONTROL.
Sara Silva Pérez
 
Capacitación Buenas prácticas agrícolas y Manejo Integrado de plagas (MIP) e...
Capacitación  Buenas prácticas agrícolas y Manejo Integrado de plagas (MIP) e...Capacitación  Buenas prácticas agrícolas y Manejo Integrado de plagas (MIP) e...
Capacitación Buenas prácticas agrícolas y Manejo Integrado de plagas (MIP) e...
GermanAndrsGuarnizoR
 
Plagas del banano
Plagas del bananoPlagas del banano
Plagas del banano
faraon1254
 
Articulo biopreparados
Articulo biopreparadosArticulo biopreparados
Articulo biopreparados
Eric Cogollo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1.pdfSESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1.pdf
CristianZavaleta3
 
2 r-130909102303-
2 r-130909102303-2 r-130909102303-
2 r-130909102303-FAO
 
8. Manejo integrado de enfermedades en palto
8. Manejo integrado de enfermedades en palto8. Manejo integrado de enfermedades en palto
8. Manejo integrado de enfermedades en palto
CametTrading
 
simposiointer-161213001501.pdf
simposiointer-161213001501.pdfsimposiointer-161213001501.pdf
simposiointer-161213001501.pdf
VillalobosJJJhoel
 
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATEMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
Pablo Villa
 
Diapositivas con audio plagas y enfermedades. comprimido y editado
Diapositivas con audio plagas y enfermedades. comprimido y editadoDiapositivas con audio plagas y enfermedades. comprimido y editado
Diapositivas con audio plagas y enfermedades. comprimido y editado
JesusValda
 
Cobiho
CobihoCobiho
Cobiho - Red de Control Biológico de Hortalizas
Cobiho - Red de Control Biológico de HortalizasCobiho - Red de Control Biológico de Hortalizas
Cobiho - Red de Control Biológico de Hortalizas
FAO
 
05ca0e09-dd67-4b9d-86d7-561f2a3c3d8a.ppt
05ca0e09-dd67-4b9d-86d7-561f2a3c3d8a.ppt05ca0e09-dd67-4b9d-86d7-561f2a3c3d8a.ppt
05ca0e09-dd67-4b9d-86d7-561f2a3c3d8a.ppt
CaporalesREALESARDIE
 
Cultivos de horta pemento
Cultivos de horta pementoCultivos de horta pemento
Cultivos de horta pementoAbel_de_Louxas
 
Plagas
Plagas Plagas
Plagas
Vanesa Casal
 
Plan de manejo integrado de enfermedades _tarea grupal #1_2 unidad .pdf
Plan de manejo integrado de enfermedades _tarea grupal #1_2 unidad .pdfPlan de manejo integrado de enfermedades _tarea grupal #1_2 unidad .pdf
Plan de manejo integrado de enfermedades _tarea grupal #1_2 unidad .pdf
jhonnymendoza18
 
MANUAL DE MANEJO Y CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN HABA
MANUAL DE MANEJO Y CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN HABAMANUAL DE MANEJO Y CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN HABA
MANUAL DE MANEJO Y CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN HABA
CarlosRosales466816
 
ADEX - convencion granos andinos 2012: problemática fitosanitaria
ADEX - convencion granos andinos 2012: problemática fitosanitariaADEX - convencion granos andinos 2012: problemática fitosanitaria
ADEX - convencion granos andinos 2012: problemática fitosanitaria
Hernani Larrea
 

Similar a virus bacteruas hongos en platano.pptx (20)

PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL BANANO Y SU CONTROL.
PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL BANANO Y SU CONTROL.PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL BANANO Y SU CONTROL.
PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL BANANO Y SU CONTROL.
 
Capacitación Buenas prácticas agrícolas y Manejo Integrado de plagas (MIP) e...
Capacitación  Buenas prácticas agrícolas y Manejo Integrado de plagas (MIP) e...Capacitación  Buenas prácticas agrícolas y Manejo Integrado de plagas (MIP) e...
Capacitación Buenas prácticas agrícolas y Manejo Integrado de plagas (MIP) e...
 
Plagas del banano
Plagas del bananoPlagas del banano
Plagas del banano
 
Articulo biopreparados
Articulo biopreparadosArticulo biopreparados
Articulo biopreparados
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1.pdfSESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1.pdf
 
Pulgon
PulgonPulgon
Pulgon
 
2 r-130909102303-
2 r-130909102303-2 r-130909102303-
2 r-130909102303-
 
8. Manejo integrado de enfermedades en palto
8. Manejo integrado de enfermedades en palto8. Manejo integrado de enfermedades en palto
8. Manejo integrado de enfermedades en palto
 
simposiointer-161213001501.pdf
simposiointer-161213001501.pdfsimposiointer-161213001501.pdf
simposiointer-161213001501.pdf
 
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATEMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
 
Diapositivas con audio plagas y enfermedades. comprimido y editado
Diapositivas con audio plagas y enfermedades. comprimido y editadoDiapositivas con audio plagas y enfermedades. comprimido y editado
Diapositivas con audio plagas y enfermedades. comprimido y editado
 
Cobiho
CobihoCobiho
Cobiho
 
Cobiho - Red de Control Biológico de Hortalizas
Cobiho - Red de Control Biológico de HortalizasCobiho - Red de Control Biológico de Hortalizas
Cobiho - Red de Control Biológico de Hortalizas
 
05ca0e09-dd67-4b9d-86d7-561f2a3c3d8a.ppt
05ca0e09-dd67-4b9d-86d7-561f2a3c3d8a.ppt05ca0e09-dd67-4b9d-86d7-561f2a3c3d8a.ppt
05ca0e09-dd67-4b9d-86d7-561f2a3c3d8a.ppt
 
Cultivos de horta pemento
Cultivos de horta pementoCultivos de horta pemento
Cultivos de horta pemento
 
Plagas
Plagas Plagas
Plagas
 
Plan de manejo integrado de enfermedades _tarea grupal #1_2 unidad .pdf
Plan de manejo integrado de enfermedades _tarea grupal #1_2 unidad .pdfPlan de manejo integrado de enfermedades _tarea grupal #1_2 unidad .pdf
Plan de manejo integrado de enfermedades _tarea grupal #1_2 unidad .pdf
 
MANUAL DE MANEJO Y CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN HABA
MANUAL DE MANEJO Y CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN HABAMANUAL DE MANEJO Y CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN HABA
MANUAL DE MANEJO Y CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN HABA
 
Manual mip haba
Manual mip habaManual mip haba
Manual mip haba
 
ADEX - convencion granos andinos 2012: problemática fitosanitaria
ADEX - convencion granos andinos 2012: problemática fitosanitariaADEX - convencion granos andinos 2012: problemática fitosanitaria
ADEX - convencion granos andinos 2012: problemática fitosanitaria
 

Último

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 

Último (20)

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 

virus bacteruas hongos en platano.pptx

  • 1. “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO. Carrera Profesional: Producción Agropecuaria Unidad Didáctica: Manejo integrado de enfermedades agrícolas Control Cultural de Hongos – Bacterias – Virus Ing: Tovar Bernaola Blanca Integrantes: Núñez Mucha Julio Trinidad Alejo Eva Villoslada Cristian Semestre : V 2023
  • 2. CONTROL CULTURAL  consiste en la utilización de las prácticas agrícolas comunes, con el propósito de contribuir a prevenir los ataques .
  • 3. CONTROL CULTURAL ( HONGO) DE PLÁTANO  Cambio a variedades resistentes.  Manejos de semillas sanas.  Herramientas limpias.  Uso de materia orgánica. Mal de panamá fusarium oxysporum f. sp Núñez mucha julio
  • 4. CONTROL CULTURAL ( VIRUS) DE PLÁTANO  Uso de semillas sanas libres de virus.  Control de cochinillas harinosas.  Las plantas infectadas se deben cortar y destruir  Utilice material de siembra libre de virus. Virus del rayado del plátano Badnavirus,
  • 5. CONTROL CULTURAL ( BACTERIAS) PLÁTANO  Eliminación de plantas enfermas y colindantes.  Eliminar todo material infestado (frutos, hijuelos , hojas, tallos)  Para empezar una nueva plantación eliminar las malezas, pues son hospedantes de la enfermedad.  Eliminar las flores masculinas Moko del plátano Ralstonia Solanacearum raza 2
  • 6. CONTROL CULTURAL DEL ANTRACNOSIS EN PAPAYA HONGOS  Poda sanitaria.  Separa bien tus cultivos.  Limpieza del terreno.  Elimina las plantas dañadas.  Mejora del drenaje.  Selección del cultivo.  Desinfectar las herramientas de poda. Colletotrichum gloeosporioides Trinidad alejo eva
  • 7. CONTROL CULTURAL ERWINIA EN PAPAYA BACTERIA • Eliminar hojas y frutos Infectados. • Enterrar cualquier resto del cultivo en el suelo • Eliminación de malezas Erwinia papaye
  • 8. CONTROL CULTURAL DE LA MANCHA ANULAR EN PAPAYA VIRUS • Uso de cortinas o barrearas. • Retiro de plantas con síntomas. • Control de malezas Papaya ringspot virus
  • 9. BACTERIAS (MANCHA NEGRA DEL MANGO)  la selección y control de materiales sanos en el vivero,  la poda de partes enfermas de plantas,  combinado a la aplicación de productos a base de cobre en forma preventiva Villoslada m. cristian
  • 10. LA ANTRACNOSIS DEL MANGO CAUSADA POR EL HONGO COLLETOTRICHUM SPP  implementarse en árboles ya establecidos, como podas,  control periódico de arvenses,  fertilización edáfica y foliar,  control de plagas, en conjunto con aplicaciones