SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO NACIONAL TEXISTEPEQUE




           ALUMNOS:

LUIS MIGUEL INTERIANO GALDAMEZ

JOSE ROBERTO LINARES HERNANDEZ



            TEMA:

      VIRUS INFORMÀTICOS



           MAESTRO:

      HJALMAR HERNANDEZ



             2012
 Que es un Virus Informático?

Son programas, habitualmente ocultos dentro de otro programa,
correo electrónico, pagina web, fichero o volumen. Se ejecutan
automáticamente, haciendo copias de sí dentro de otros
programas a los que infectan. Esta capacidad de copiarse a sí
mismos genera un efecto de propagación exponencial, que
además suele conllevar la alteración del funcionamiento del
equipo infectado.

 Efectos y Daños Producidos por los Virus
  Informáticos?

Efectos:

Pérdida de datos, de tiempo, de información, de conocimiento,
de dinero... La suma de estas pérdidas empieza a alcanzar
volúmenes billonarios, colocando la seguridad informática casi
en el mismo nivel de prioridad que los precios del petróleo.

Daños:

   Daños nivel de datos
   Perdida de información
   Impedir el funcionamiento del operador
 Medidas de Prevención para Evitar Infecciones:

Antivirus o anti-virus de software se utiliza para prevenir,
detectar y eliminar los virus informáticos, gusanos, Y caballos de
Troya. También puede prevenir y eliminar adware, spyware, Y
otras formas de malware. Esta página habla sobre el software
utilizado para la prevención y supresión de tales amenazas, En
lugar de equipo de seguridad ejecutado por métodos de
software

 Antivirus. Tipos Principales:

F- Secure
Es el mejor antivirus existente en el mercado.
Tanto que incluso los desarrolladores de virus lo recomiendan y
comienzan a desarrollar virus dedicados especialmente a atacar
este antivirus, lo cual puede interpretarse como un algo para la
gente de Datafellows.
Producto de la unión de F-Prot y AVP combina la potencia de uno
con el análisis del otro, ofreciendo un antivirus robusto, rápido y
fiable.
Es capaz de escanear redes enteras y su base de datos viral
está muy actualizada.
Es el antivirus que más virus detecta y elimina, con una
heurística muy fiable.
Dr. Solomon's
Un clásico entre los clásicos que sabe mantenerse a la cabeza
con poderosas razones.
A pesar de no ser tan rápido como el F-Secure el antivirus del Dr.
Solomon es capaz de detectar y eliminar gran cantidad de virus
y con gran fiabilidad.
Su heurística también está muy trabajada y en pocas ocasiones
dará falso positivos.


Panda Software:
Panda Antivirus Evolución del antiguo Artemis ha sabido
mantenerse joven durante todo este tiempo y colocarse entre
uno de los mejores. Respetado incluso fuera de nuestras
fronteras (Es un producto nacional) cuenta con un servicio de
atención 24Hrs 365d y frecuentes actualizaciones. La heurística
empeora en comparación con los dos anteriores así como su
velocidad.

Symantec: Norton Antivirus
Otro de los clásicos, avalado por Peter Norton, pero en esta
ocasión el producto ha ido degenerando con el paso del tiempo.
La detección de virus desciende en comparación con los
anteriores, y el programa se convierte en un auténtico
"devorador de recursos" cuando se pone en acción.
La heurística tampoco es su fuerte y se deja bastantes "intrusos"
a su paso.
Esperemos que vuelva a ser lo que era.
Anyware: Anyware Antivirus
Pensado tal vez para el usuario doméstico el Anyware parece
creer que a este tipo de usuarios el problema de los virus les
afecta en menor medida.
No hay mucho que comentar en cuanto a este producto.

McAfee: VirusScan
Otro de los grandes clásicos que tampoco ha sabido mantenerse
a la altura de las circunstancias.
El fallo de este producto es también la falta de actualización de
las bases de datos de virus que se centra sobre todo en virus
"regionales".

Thunderbyte Antivirus
No es un mal antivirus, el problema es que su heurística es
demasiado intransigente.
Es quizás uno de los antivirus que más virus ve donde no los hay.
Por detectar virus los detecta incluso cuando escaneamos otro
antivirus con él.
No apto para cardiacos este producto está bastante dejado por
parte de sus programadores, que si bien se llevaron sus elogios
al principio merecen ahora una sincera crítica.
 ¿Qué es un Respaldo y para qué Sirve?

Es la copia de los datos importantes de un dispositivo primario
en uno ó varios dispositivos secundarios, ello para que en caso
de que el primer dispositivo sufra una avería electromecánica ó
un error en su estructura lógica, sea posible contar con la mayor
parte de la información necesaria para continuar con las
actividades rutinarias y evitar pérdida generalizada de datos.

Para qué sirve?

El respaldo sirve para recuperar información que haya sido
dañada por virus, fallas en el equipo o accidentes.

 ¿Qué es una contraseña y qué utilidad tiene?

Es una forma de autentificación en donde se conjuntan
números, símbolos, caracteres, etc. y que se utilizan
para mantener privada cierta base de datos como lo es
una cuenta electrónica, cuenta bancaria, etc.

 Principales tipos de virus informáticos y
  características:

Tipos de virus:

   Virus del sector de arranque: que se instalan en el sector
     de arranque de los discos duros del ordenador infestado,
     con lo que cada vez que se arranca el equipo el virus se
     ejecuta y se carga en memoria. Originalmente este tipo de
virus se instalaba en el sector de arranque de DOS, pero ya
  existen diversos virus que son capaces de hacerlo en el
  registro de arranque principal, como es el caso de virus
  MBR. También entran dentro de este tipo los virus que
  infectan el sector de arranque de los disquetes flexibles,
  aunque actualmente estos virus son cada vez más difíciles
  de encontrar.
 Virus de sistema: creados para afectar en primer lugar al
  fichero COMMAND.COM y a partir de él extenderse a otras
  áreas vitales del sistema, como el sector de arranque o el
  Master Boot Record.
 Virus parásitos o de fichero: son los más comunes en la
  actualidad, e infectan a programas ejecutables, tipo .exe,
  .bat o.com. Cuando el programa infectado es ejecutado por
  el usuario, a la vez que se carga este se carga también el
  virus, quedando residente en memoria, y desde ese
  momento puede rastrear la actividad en el equipo
  buscando otros programas en ejecución a los que
  contaminar.
 Virus de macro: aparecieron en 1995, y basan su poder de
  infección en la asociación a programas o ficheros que
  contienen rutinas de código ejecutable destinadas a hacer
  más simple su uso por parte del usuario. Estas porciones
  de código especial reciben el nombre de macros, y se
  pueden encontrar por ejemplo en los programas comunes
  de Microsoft Office, como Word, Acces o Excell. Un virus
  de este tipo es símplemente una macro diseñada para uno
de estos programas, que se ejecuta cuando el documento
  que la contiene es abierto por el usuario, cargándose en
  memoria y quedando disponible para infectar otros
  documentos análogos. Estos virus poseen la capacidad de
  infectarse y propagarse por sí mismos, sin necesidad de
  intervención de ningún programa anfitrión. Aunque están
  escritos en lenguajes de macro, pueden no sólo infectar
  documentos que las utilicen, si no que pueden estar
  programados para dar órdenes directas al sistema
  operativo, pudiendo por tanto dar órdenes de borrado de
  ficharos, formateo, etc.
 Virus multiparticiones: que son un híbrido entre los virus de
  sector de arranque y los de programa.
 Virus polimórficos o mutacionales: que van cambiando su
  propio código a medida que se reproduce, de tal forma que
  las cadenas que lo forman no son la misma de una copia a
  otra. Además, pueden autoencriptarse en cada
  modificación, por lo que son los más difíciles de detectar y
  eliminar.
 Virus anexados: que suelen ir acompañando a mensajes de
  correo electrónico, y que aparecieron en 1999. Al principio
  había que abrir este fichero anexado al mensaje de e-mail
  (como ocurre con el popular virus del enanito), pero ya se
  han dado casos de virus que infectan sólo por el hecho de
  leer e-mails en formato HTML, como BubbleBoy.
Características:

   No se pueden activar por si solos
   Consumo de recursos
   Pérdida de productividad
   Cortes en los sistemas de información

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus y vacunas informatica
Virus y vacunas informaticaVirus y vacunas informatica
Virus y vacunas informatica
OlgaIsabelCamargoMartinez
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Javier Velasquez
 
Los virus y vacunas informaticas
Los virus y vacunas informaticasLos virus y vacunas informaticas
Los virus y vacunas informaticas
khota24
 
VIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICASVIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICAS
blancacecilia74
 
Presentacion paty virus
Presentacion paty virusPresentacion paty virus
Presentacion paty virus
sanpati
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
Luz Camacho Torres
 
Virus informaticos c
Virus informaticos cVirus informaticos c
Virus informaticos c
Carol Valera
 
Vacunas y virus informáticos
Vacunas y virus informáticosVacunas y virus informáticos
Vacunas y virus informáticos
convida
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas3102190052
 
Virus y vacunas informaticas gladys
Virus y vacunas informaticas gladysVirus y vacunas informaticas gladys
Virus y vacunas informaticas gladys
patinocardenas
 
Virus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticosVirus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticos
Juliss Acevedo
 
diapositivasvirus
diapositivasvirusdiapositivasvirus
diapositivasvirus
leydylorena2014
 
Vacunas y virus informáticos
Vacunas y virus informáticosVacunas y virus informáticos
Vacunas y virus informáticos
Yenny93
 

La actualidad más candente (15)

Virus y vacunas informatica
Virus y vacunas informaticaVirus y vacunas informatica
Virus y vacunas informatica
 
virus y vacunas informaticos
 virus y vacunas informaticos virus y vacunas informaticos
virus y vacunas informaticos
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Los virus y vacunas informaticas
Los virus y vacunas informaticasLos virus y vacunas informaticas
Los virus y vacunas informaticas
 
VIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICASVIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICAS
 
Presentacion paty virus
Presentacion paty virusPresentacion paty virus
Presentacion paty virus
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Virus informaticos c
Virus informaticos cVirus informaticos c
Virus informaticos c
 
Vacunas y virus informáticos
Vacunas y virus informáticosVacunas y virus informáticos
Vacunas y virus informáticos
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus y vacunas informaticas gladys
Virus y vacunas informaticas gladysVirus y vacunas informaticas gladys
Virus y vacunas informaticas gladys
 
Virus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticosVirus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticos
 
diapositivasvirus
diapositivasvirusdiapositivasvirus
diapositivasvirus
 
Vacunas y virus informáticos
Vacunas y virus informáticosVacunas y virus informáticos
Vacunas y virus informáticos
 

Destacado

Vuvuzela Social - Community Manager
Vuvuzela Social - Community ManagerVuvuzela Social - Community Manager
Vuvuzela Social - Community Manager
vuvuzelasocial
 
Taller de informatica uss tema emprendedor
Taller de informatica uss tema emprendedorTaller de informatica uss tema emprendedor
Taller de informatica uss tema emprendedorOscar
 
Trabajo cooperativo nrc 963 b
Trabajo cooperativo nrc 963 bTrabajo cooperativo nrc 963 b
Trabajo cooperativo nrc 963 bjhondell
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Trisocial
 
Apunts Xarxes
Apunts XarxesApunts Xarxes
Apunts Xarxes
danielmartinezlsg
 
Promoció de pàgines web a buscadors
Promoció de pàgines web a buscadorsPromoció de pàgines web a buscadors
Promoció de pàgines web a buscadors
Eva Castilla
 
Virus informatico...
Virus informatico...Virus informatico...
Virus informatico...paulaalvarezm
 

Destacado (9)

Vuvuzela Social - Community Manager
Vuvuzela Social - Community ManagerVuvuzela Social - Community Manager
Vuvuzela Social - Community Manager
 
Taller de informatica uss tema emprendedor
Taller de informatica uss tema emprendedorTaller de informatica uss tema emprendedor
Taller de informatica uss tema emprendedor
 
Trabajo cooperativo nrc 963 b
Trabajo cooperativo nrc 963 bTrabajo cooperativo nrc 963 b
Trabajo cooperativo nrc 963 b
 
Fotos Taller
Fotos TallerFotos Taller
Fotos Taller
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Apunts Xarxes
Apunts XarxesApunts Xarxes
Apunts Xarxes
 
Web20 Educacao Superior
Web20 Educacao SuperiorWeb20 Educacao Superior
Web20 Educacao Superior
 
Promoció de pàgines web a buscadors
Promoció de pàgines web a buscadorsPromoció de pàgines web a buscadors
Promoció de pàgines web a buscadors
 
Virus informatico...
Virus informatico...Virus informatico...
Virus informatico...
 

Similar a Virus informaticos

Virus2014(cnboct)
Virus2014(cnboct)Virus2014(cnboct)
Virus2014(cnboct)
Jaime Coronel
 
Virus2014(cnboct)
Virus2014(cnboct)Virus2014(cnboct)
Virus2014(cnboct)
Jaime Coronel
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
Marinamurga
 
Exposició..virus y antivirus
Exposició..virus y antivirusExposició..virus y antivirus
Exposició..virus y antiviruscolinacampestre
 
virus informáticos
virus informáticos virus informáticos
virus informáticos
katalop
 
virus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticasvirus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticas
katherine lopez
 
Virus2014(cnboct)
Virus2014(cnboct)Virus2014(cnboct)
Virus2014(cnboct)
Jaime Coronel
 
Virus
VirusVirus
Virus
VirusVirus
Virus
VirusVirus
TIPOS DE VIRUS
TIPOS DE VIRUSTIPOS DE VIRUS
TIPOS DE VIRUS
Sara Hernandez
 
Virus infomaticos
Virus infomaticosVirus infomaticos
Virus infomaticos
Manuel Meza
 
Cecy y karla
Cecy y karlaCecy y karla
Cecy y karla
Karlitalinarez
 
Virus y antivuris info
Virus y antivuris infoVirus y antivuris info
Virus y antivuris info
Pedroo Gonzalez
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
lorenis12
 
Virus antivirus
Virus antivirusVirus antivirus
Virus antivirus
andersonzambrano123
 

Similar a Virus informaticos (20)

Virus2014(cnboct)
Virus2014(cnboct)Virus2014(cnboct)
Virus2014(cnboct)
 
Virus2014(cnboct)
Virus2014(cnboct)Virus2014(cnboct)
Virus2014(cnboct)
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Exposició..virus y antivirus
Exposició..virus y antivirusExposició..virus y antivirus
Exposició..virus y antivirus
 
virus informáticos
virus informáticos virus informáticos
virus informáticos
 
virus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticasvirus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticas
 
Javier virus
Javier virusJavier virus
Javier virus
 
Virus2014(cnboct)
Virus2014(cnboct)Virus2014(cnboct)
Virus2014(cnboct)
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
TIPOS DE VIRUS
TIPOS DE VIRUSTIPOS DE VIRUS
TIPOS DE VIRUS
 
Virus infomaticos
Virus infomaticosVirus infomaticos
Virus infomaticos
 
Cecy y karla
Cecy y karlaCecy y karla
Cecy y karla
 
Virus y antivuris info
Virus y antivuris infoVirus y antivuris info
Virus y antivuris info
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Virus antivirus
Virus antivirusVirus antivirus
Virus antivirus
 
Los virus informaticos
Los virus informaticosLos virus informaticos
Los virus informaticos
 

Más de Luis Miguel Interiano Galdamez

Tradiciones
TradicionesTradiciones
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
Luis Miguel Interiano Galdamez
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACIONSOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Luis Miguel Interiano Galdamez
 

Más de Luis Miguel Interiano Galdamez (19)

HERRAMIENTAS WEB
HERRAMIENTAS WEBHERRAMIENTAS WEB
HERRAMIENTAS WEB
 
HERRAMIENTAS WEB
HERRAMIENTAS WEBHERRAMIENTAS WEB
HERRAMIENTAS WEB
 
HERRAMIENTAS WEB
HERRAMIENTAS WEBHERRAMIENTAS WEB
HERRAMIENTAS WEB
 
HERRAMIENTAS WEB
HERRAMIENTAS WEBHERRAMIENTAS WEB
HERRAMIENTAS WEB
 
HERRAMIENTAS WEB
HERRAMIENTAS WEBHERRAMIENTAS WEB
HERRAMIENTAS WEB
 
HERRAMIENTAS WEB
HERRAMIENTAS WEBHERRAMIENTAS WEB
HERRAMIENTAS WEB
 
Herramientas Web
Herramientas WebHerramientas Web
Herramientas Web
 
Identidad individual y colectiva
Identidad individual y colectivaIdentidad individual y colectiva
Identidad individual y colectiva
 
Identidad individual y colectiva
Identidad individual y colectivaIdentidad individual y colectiva
Identidad individual y colectiva
 
Identidad individual y colectiva
Identidad individual y colectivaIdentidad individual y colectiva
Identidad individual y colectiva
 
Identidad individual y colectiva
Identidad individual y colectivaIdentidad individual y colectiva
Identidad individual y colectiva
 
Identidad individual y colectiva
Identidad individual y colectivaIdentidad individual y colectiva
Identidad individual y colectiva
 
Identidad individual y colectiva
Identidad individual y colectivaIdentidad individual y colectiva
Identidad individual y colectiva
 
Identidad individual y colectiva
Identidad individual y colectivaIdentidad individual y colectiva
Identidad individual y colectiva
 
Identidad individual y colectiva
Identidad individual y colectivaIdentidad individual y colectiva
Identidad individual y colectiva
 
Identidad individual y colectiva
Identidad individual y colectivaIdentidad individual y colectiva
Identidad individual y colectiva
 
Tradiciones
TradicionesTradiciones
Tradiciones
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACIONSOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Virus informaticos

  • 1. INSTITUTO NACIONAL TEXISTEPEQUE ALUMNOS: LUIS MIGUEL INTERIANO GALDAMEZ JOSE ROBERTO LINARES HERNANDEZ TEMA: VIRUS INFORMÀTICOS MAESTRO: HJALMAR HERNANDEZ 2012
  • 2.  Que es un Virus Informático? Son programas, habitualmente ocultos dentro de otro programa, correo electrónico, pagina web, fichero o volumen. Se ejecutan automáticamente, haciendo copias de sí dentro de otros programas a los que infectan. Esta capacidad de copiarse a sí mismos genera un efecto de propagación exponencial, que además suele conllevar la alteración del funcionamiento del equipo infectado.  Efectos y Daños Producidos por los Virus Informáticos? Efectos: Pérdida de datos, de tiempo, de información, de conocimiento, de dinero... La suma de estas pérdidas empieza a alcanzar volúmenes billonarios, colocando la seguridad informática casi en el mismo nivel de prioridad que los precios del petróleo. Daños:  Daños nivel de datos  Perdida de información  Impedir el funcionamiento del operador
  • 3.  Medidas de Prevención para Evitar Infecciones: Antivirus o anti-virus de software se utiliza para prevenir, detectar y eliminar los virus informáticos, gusanos, Y caballos de Troya. También puede prevenir y eliminar adware, spyware, Y otras formas de malware. Esta página habla sobre el software utilizado para la prevención y supresión de tales amenazas, En lugar de equipo de seguridad ejecutado por métodos de software  Antivirus. Tipos Principales: F- Secure Es el mejor antivirus existente en el mercado. Tanto que incluso los desarrolladores de virus lo recomiendan y comienzan a desarrollar virus dedicados especialmente a atacar este antivirus, lo cual puede interpretarse como un algo para la gente de Datafellows. Producto de la unión de F-Prot y AVP combina la potencia de uno con el análisis del otro, ofreciendo un antivirus robusto, rápido y fiable. Es capaz de escanear redes enteras y su base de datos viral está muy actualizada. Es el antivirus que más virus detecta y elimina, con una heurística muy fiable.
  • 4. Dr. Solomon's Un clásico entre los clásicos que sabe mantenerse a la cabeza con poderosas razones. A pesar de no ser tan rápido como el F-Secure el antivirus del Dr. Solomon es capaz de detectar y eliminar gran cantidad de virus y con gran fiabilidad. Su heurística también está muy trabajada y en pocas ocasiones dará falso positivos. Panda Software: Panda Antivirus Evolución del antiguo Artemis ha sabido mantenerse joven durante todo este tiempo y colocarse entre uno de los mejores. Respetado incluso fuera de nuestras fronteras (Es un producto nacional) cuenta con un servicio de atención 24Hrs 365d y frecuentes actualizaciones. La heurística empeora en comparación con los dos anteriores así como su velocidad. Symantec: Norton Antivirus Otro de los clásicos, avalado por Peter Norton, pero en esta ocasión el producto ha ido degenerando con el paso del tiempo. La detección de virus desciende en comparación con los anteriores, y el programa se convierte en un auténtico "devorador de recursos" cuando se pone en acción. La heurística tampoco es su fuerte y se deja bastantes "intrusos" a su paso. Esperemos que vuelva a ser lo que era.
  • 5. Anyware: Anyware Antivirus Pensado tal vez para el usuario doméstico el Anyware parece creer que a este tipo de usuarios el problema de los virus les afecta en menor medida. No hay mucho que comentar en cuanto a este producto. McAfee: VirusScan Otro de los grandes clásicos que tampoco ha sabido mantenerse a la altura de las circunstancias. El fallo de este producto es también la falta de actualización de las bases de datos de virus que se centra sobre todo en virus "regionales". Thunderbyte Antivirus No es un mal antivirus, el problema es que su heurística es demasiado intransigente. Es quizás uno de los antivirus que más virus ve donde no los hay. Por detectar virus los detecta incluso cuando escaneamos otro antivirus con él. No apto para cardiacos este producto está bastante dejado por parte de sus programadores, que si bien se llevaron sus elogios al principio merecen ahora una sincera crítica.
  • 6.  ¿Qué es un Respaldo y para qué Sirve? Es la copia de los datos importantes de un dispositivo primario en uno ó varios dispositivos secundarios, ello para que en caso de que el primer dispositivo sufra una avería electromecánica ó un error en su estructura lógica, sea posible contar con la mayor parte de la información necesaria para continuar con las actividades rutinarias y evitar pérdida generalizada de datos. Para qué sirve? El respaldo sirve para recuperar información que haya sido dañada por virus, fallas en el equipo o accidentes.  ¿Qué es una contraseña y qué utilidad tiene? Es una forma de autentificación en donde se conjuntan números, símbolos, caracteres, etc. y que se utilizan para mantener privada cierta base de datos como lo es una cuenta electrónica, cuenta bancaria, etc.  Principales tipos de virus informáticos y características: Tipos de virus:  Virus del sector de arranque: que se instalan en el sector de arranque de los discos duros del ordenador infestado, con lo que cada vez que se arranca el equipo el virus se ejecuta y se carga en memoria. Originalmente este tipo de
  • 7. virus se instalaba en el sector de arranque de DOS, pero ya existen diversos virus que son capaces de hacerlo en el registro de arranque principal, como es el caso de virus MBR. También entran dentro de este tipo los virus que infectan el sector de arranque de los disquetes flexibles, aunque actualmente estos virus son cada vez más difíciles de encontrar.  Virus de sistema: creados para afectar en primer lugar al fichero COMMAND.COM y a partir de él extenderse a otras áreas vitales del sistema, como el sector de arranque o el Master Boot Record.  Virus parásitos o de fichero: son los más comunes en la actualidad, e infectan a programas ejecutables, tipo .exe, .bat o.com. Cuando el programa infectado es ejecutado por el usuario, a la vez que se carga este se carga también el virus, quedando residente en memoria, y desde ese momento puede rastrear la actividad en el equipo buscando otros programas en ejecución a los que contaminar.  Virus de macro: aparecieron en 1995, y basan su poder de infección en la asociación a programas o ficheros que contienen rutinas de código ejecutable destinadas a hacer más simple su uso por parte del usuario. Estas porciones de código especial reciben el nombre de macros, y se pueden encontrar por ejemplo en los programas comunes de Microsoft Office, como Word, Acces o Excell. Un virus de este tipo es símplemente una macro diseñada para uno
  • 8. de estos programas, que se ejecuta cuando el documento que la contiene es abierto por el usuario, cargándose en memoria y quedando disponible para infectar otros documentos análogos. Estos virus poseen la capacidad de infectarse y propagarse por sí mismos, sin necesidad de intervención de ningún programa anfitrión. Aunque están escritos en lenguajes de macro, pueden no sólo infectar documentos que las utilicen, si no que pueden estar programados para dar órdenes directas al sistema operativo, pudiendo por tanto dar órdenes de borrado de ficharos, formateo, etc.  Virus multiparticiones: que son un híbrido entre los virus de sector de arranque y los de programa.  Virus polimórficos o mutacionales: que van cambiando su propio código a medida que se reproduce, de tal forma que las cadenas que lo forman no son la misma de una copia a otra. Además, pueden autoencriptarse en cada modificación, por lo que son los más difíciles de detectar y eliminar.  Virus anexados: que suelen ir acompañando a mensajes de correo electrónico, y que aparecieron en 1999. Al principio había que abrir este fichero anexado al mensaje de e-mail (como ocurre con el popular virus del enanito), pero ya se han dado casos de virus que infectan sólo por el hecho de leer e-mails en formato HTML, como BubbleBoy.
  • 9. Características:  No se pueden activar por si solos  Consumo de recursos  Pérdida de productividad  Cortes en los sistemas de información