SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE INFORMATICA

       COLEGIO:
    "VERBO DIVINO"

      ALUMNOS:
   ANDREA PAREDES
    ALEX ALVAREZ

         FECHA:
  28 DE ABRIL DEL 2011
OBJETIVO:
El Objetivo Actual de los Virus Informáticos es
Crear Redes Zombies. Las Bot-Nets Son el Motor
de los Ataques de Spam y de Phishing. .
Los virus pueden ser de muchas cosas dire algunas
*están los que se meten en el equipo y hace una copia a un tercero
a otro equipo por internet: roban informacion
*están los causados por idiotas que quieren darte una broma para
que se apague el equipo
*están los publicitarios que temandad mesajes o abren distintas
pajinas de red
*esta los que arruinan el disco dur, monitor etc..en algunos casos
es necesario votar el cpu porque es irrepararble
*están los que dañan los sistemas operativos
En fin hay muchos mas, yo les recomiendo instalar por lo menos 2
antivirus.
           DESARROLLO DE LA INVESTIGACION:

Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el
normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el
conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan
archivos ejecutables por otros infectados con el código de este.
Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos
almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más
inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de
propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos
porque no tienen esa facultad como el gusano informático, son
muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina
(payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta
realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes
informáticas generando tráfico inútil.
El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente
simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría
de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del
virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la
computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya
terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los
servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera
posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su
ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa
infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de
replicado se completa.

                       CONCLUSIONES:

Los virus son un segmento de codicos que tiene como finalidad
causar daños en un computador y que existen diferente tipos de
virus y que no hay mejor forma de prevenirlos que no abrir
correos de personas extañas usar programas orinales,etc...
De acuerdo con el propósito de una empresa determinada en
relación con la forma de trabajo de sus computadoras, es decir, el
trabajo en redes o en estaciones de trabajo independientes, puede
concluirse:
~- Para el trabajo en redes, puede recomendarse el uso de los
siguientes sistemas antivirus: F-Secure, PC-Cillin, y el Norman
Antivirus.
~- Para el uso de usuarios independientes, se recomienda: Norton
Antivirus, McAfee VirusScan, AVP y Panda.


  ~- No se recomienda el uso de Sophos por el bajo índice de
detección con respecto a los demás sistemas evaluados. Además,
no es capaz de desinfectar ficheros ejecutables, cualidades ambas
de gran importancia en cualquier sistema antivirus.

                    RECOMENDACIONES:

La lista que ha elaborado el Centro de Alerta sobre Virus y
Seguridad Informática de Red.es es la siguiente:
- Nuevos ordenadores: es aconsejable que el sistema operativo del
PC esté actualizado y que tenga instalado un programa antivirus u
otras herramientas como antispam, antiphishing o antispyware.
- Nuevas conexiones: se recomienda configurar la conexión ADSL
de forma segura y recuerda que el ordenador debe estar apagado si
no se usa.
- Conexiones ADSL inalámbricas: Es importante exigir al
proveedor del ADSL inalámbrico una conexión protegida.
- Abrir archivos adjuntos en el correo electrónico: Se aconseja
tener precaución con los archivos de doble extensión. Los más
comunes y peligrosos son los que terminan en .scr o .exe. Se debe
desconfiar, por ejemplo, de posibles archivos adjuntos como
postalnavidad.doc.exe, postalnavidad.zip.exe,
postalnavidad.doc.scr o postalnavidad.zip.scr.
VIRUS INFORMATICOS NOVENO B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas virus y vacunas informáticas
Diapositivas virus y vacunas informáticasDiapositivas virus y vacunas informáticas
Diapositivas virus y vacunas informáticasyamilegarciapineros
 
Ppt informatica valido
Ppt informatica validoPpt informatica valido
Ppt informatica valido
JoSsy CorDova
 
Cuestionario sobre los virus informáticos
Cuestionario  sobre los virus  informáticosCuestionario  sobre los virus  informáticos
Cuestionario sobre los virus informáticosDiannLuz
 
Introducción a los virus informáticos y tipos de virus - Grupo 4
Introducción a los virus informáticos y tipos de virus - Grupo 4Introducción a los virus informáticos y tipos de virus - Grupo 4
Introducción a los virus informáticos y tipos de virus - Grupo 4
odalisloor
 
Casca
CascaCasca
Tipos De Virus
Tipos De Virus Tipos De Virus
Tipos De Virus
PaulaRojas15
 
Virus informaticos 9nob cvd
Virus informaticos 9nob cvdVirus informaticos 9nob cvd
Virus informaticos 9nob cvdkamilabonilla
 

La actualidad más candente (10)

Diapositivas virus y vacunas informáticas
Diapositivas virus y vacunas informáticasDiapositivas virus y vacunas informáticas
Diapositivas virus y vacunas informáticas
 
Ppt informatica valido
Ppt informatica validoPpt informatica valido
Ppt informatica valido
 
Cuestionario sobre los virus informáticos
Cuestionario  sobre los virus  informáticosCuestionario  sobre los virus  informáticos
Cuestionario sobre los virus informáticos
 
Introducción a los virus informáticos y tipos de virus - Grupo 4
Introducción a los virus informáticos y tipos de virus - Grupo 4Introducción a los virus informáticos y tipos de virus - Grupo 4
Introducción a los virus informáticos y tipos de virus - Grupo 4
 
Casca
CascaCasca
Casca
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Tipos De Virus
Tipos De Virus Tipos De Virus
Tipos De Virus
 
Virus informaticos
Virus informaticos Virus informaticos
Virus informaticos
 
Virus informaticos 9nob cvd
Virus informaticos 9nob cvdVirus informaticos 9nob cvd
Virus informaticos 9nob cvd
 

Destacado

Respostas ambiguidade folha
Respostas   ambiguidade folhaRespostas   ambiguidade folha
Respostas ambiguidade folhaDiego Prezia
 
História
HistóriaHistória
História
Marcio Cicchelli
 
Simulado - 2ª fase fuvest
Simulado - 2ª fase fuvestSimulado - 2ª fase fuvest
Simulado - 2ª fase fuvest
Matheus Ronconi
 
Como se preparar melhor para o vestibular - Eniac - 2013
Como se preparar melhor para o vestibular - Eniac - 2013Como se preparar melhor para o vestibular - Eniac - 2013
Como se preparar melhor para o vestibular - Eniac - 2013
Colégio e Faculdade Eniac
 
Projeto de aprendizagem
Projeto de aprendizagemProjeto de aprendizagem
Projeto de aprendizagem
Luiz Felipe Cavalcante
 
Avaliação de química do 3° bimestre 2° ano - av2
Avaliação de química do 3° bimestre   2° ano - av2Avaliação de química do 3° bimestre   2° ano - av2
Avaliação de química do 3° bimestre 2° ano - av2
PROFESSOR JOSÉ ANTÔNIO PEREIRA - QUÍMICO
 
Mat exercicios resolvidos e comentados 005
Mat exercicios resolvidos e comentados  005Mat exercicios resolvidos e comentados  005
Mat exercicios resolvidos e comentados 005trigono_metrico
 

Destacado (9)

Ufba12fis1
Ufba12fis1Ufba12fis1
Ufba12fis1
 
Respostas ambiguidade folha
Respostas   ambiguidade folhaRespostas   ambiguidade folha
Respostas ambiguidade folha
 
História
HistóriaHistória
História
 
Português e quimica covest 2009
Português e quimica  covest 2009Português e quimica  covest 2009
Português e quimica covest 2009
 
Simulado - 2ª fase fuvest
Simulado - 2ª fase fuvestSimulado - 2ª fase fuvest
Simulado - 2ª fase fuvest
 
Como se preparar melhor para o vestibular - Eniac - 2013
Como se preparar melhor para o vestibular - Eniac - 2013Como se preparar melhor para o vestibular - Eniac - 2013
Como se preparar melhor para o vestibular - Eniac - 2013
 
Projeto de aprendizagem
Projeto de aprendizagemProjeto de aprendizagem
Projeto de aprendizagem
 
Avaliação de química do 3° bimestre 2° ano - av2
Avaliação de química do 3° bimestre   2° ano - av2Avaliação de química do 3° bimestre   2° ano - av2
Avaliação de química do 3° bimestre 2° ano - av2
 
Mat exercicios resolvidos e comentados 005
Mat exercicios resolvidos e comentados  005Mat exercicios resolvidos e comentados  005
Mat exercicios resolvidos e comentados 005
 

Similar a VIRUS INFORMATICOS NOVENO B

Virus y programas espias gac7
Virus y programas espias gac7Virus y programas espias gac7
Virus y programas espias gac7
Richard Andres Cardona
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informáticojockopol
 
Que son los virus
Que son los virusQue son los virus
Que son los virus
alejo9c
 
Virus y vacunas informaticas «
Virus y  vacunas informaticas «Virus y  vacunas informaticas «
Virus y vacunas informaticas «yasminrocio
 
Ariel y mary
Ariel y maryAriel y mary
Ariel y maryemilima14
 
Virus y vacunas susan
Virus y vacunas susanVirus y vacunas susan
Virus y vacunas susanSusan186
 
Unidad educativa mons oscar arnulfo romero diapositivas
Unidad educativa mons oscar arnulfo romero diapositivasUnidad educativa mons oscar arnulfo romero diapositivas
Unidad educativa mons oscar arnulfo romero diapositivasUEFOR10B
 
Manual Virus Y Antivirus
Manual Virus Y AntivirusManual Virus Y Antivirus
Manual Virus Y Antiviruscindy20
 
Virus Informaticos
Virus Informaticos Virus Informaticos
Virus Informaticos benitoriba
 
Virus y antivirus de un computador laura rodriguez
Virus y antivirus de un computador  laura rodriguezVirus y antivirus de un computador  laura rodriguez
Virus y antivirus de un computador laura rodriguez
Julieth Rodríguez
 
Virus y antivirus de un computador laura rodriguez
Virus y antivirus de un computador  laura rodriguezVirus y antivirus de un computador  laura rodriguez
Virus y antivirus de un computador laura rodriguez
JuliethRodriguez08
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
Tania Patin
 
virus-informaticos.pptx
virus-informaticos.pptxvirus-informaticos.pptx
virus-informaticos.pptx
ElianaAgurcia
 
Tarea number seven
Tarea number sevenTarea number seven
Tarea number sevenFer_94
 

Similar a VIRUS INFORMATICOS NOVENO B (20)

Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus y programas espias gac7
Virus y programas espias gac7Virus y programas espias gac7
Virus y programas espias gac7
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Que son los virus
Que son los virusQue son los virus
Que son los virus
 
Virus y vacunas informaticas «
Virus y  vacunas informaticas «Virus y  vacunas informaticas «
Virus y vacunas informaticas «
 
Ariel y mary
Ariel y maryAriel y mary
Ariel y mary
 
Act6.danya yareli salgado mojica
Act6.danya yareli salgado mojicaAct6.danya yareli salgado mojica
Act6.danya yareli salgado mojica
 
Virus y vacunas susan
Virus y vacunas susanVirus y vacunas susan
Virus y vacunas susan
 
Unidad educativa mons oscar arnulfo romero diapositivas
Unidad educativa mons oscar arnulfo romero diapositivasUnidad educativa mons oscar arnulfo romero diapositivas
Unidad educativa mons oscar arnulfo romero diapositivas
 
Manual Virus Y Antivirus
Manual Virus Y AntivirusManual Virus Y Antivirus
Manual Virus Y Antivirus
 
Virus Informaticos
Virus Informaticos Virus Informaticos
Virus Informaticos
 
Virus y antivirus de un computador laura rodriguez
Virus y antivirus de un computador  laura rodriguezVirus y antivirus de un computador  laura rodriguez
Virus y antivirus de un computador laura rodriguez
 
Virus y antivirus de un computador laura rodriguez
Virus y antivirus de un computador  laura rodriguezVirus y antivirus de un computador  laura rodriguez
Virus y antivirus de un computador laura rodriguez
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
virus-informaticos.pptx
virus-informaticos.pptxvirus-informaticos.pptx
virus-informaticos.pptx
 
Virus informtaicos
Virus informtaicosVirus informtaicos
Virus informtaicos
 
Tarea number seven
Tarea number sevenTarea number seven
Tarea number seven
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

VIRUS INFORMATICOS NOVENO B

  • 1. TRABAJO DE INFORMATICA COLEGIO: "VERBO DIVINO" ALUMNOS: ANDREA PAREDES ALEX ALVAREZ FECHA: 28 DE ABRIL DEL 2011
  • 2. OBJETIVO: El Objetivo Actual de los Virus Informáticos es Crear Redes Zombies. Las Bot-Nets Son el Motor de los Ataques de Spam y de Phishing. . Los virus pueden ser de muchas cosas dire algunas *están los que se meten en el equipo y hace una copia a un tercero a otro equipo por internet: roban informacion *están los causados por idiotas que quieren darte una broma para que se apague el equipo *están los publicitarios que temandad mesajes o abren distintas pajinas de red *esta los que arruinan el disco dur, monitor etc..en algunos casos es necesario votar el cpu porque es irrepararble *están los que dañan los sistemas operativos En fin hay muchos mas, yo les recomiendo instalar por lo menos 2 antivirus. DESARROLLO DE LA INVESTIGACION: Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más
  • 3. inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos. Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil. El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa. CONCLUSIONES: Los virus son un segmento de codicos que tiene como finalidad causar daños en un computador y que existen diferente tipos de virus y que no hay mejor forma de prevenirlos que no abrir correos de personas extañas usar programas orinales,etc... De acuerdo con el propósito de una empresa determinada en relación con la forma de trabajo de sus computadoras, es decir, el trabajo en redes o en estaciones de trabajo independientes, puede concluirse: ~- Para el trabajo en redes, puede recomendarse el uso de los siguientes sistemas antivirus: F-Secure, PC-Cillin, y el Norman Antivirus. ~- Para el uso de usuarios independientes, se recomienda: Norton
  • 4. Antivirus, McAfee VirusScan, AVP y Panda. ~- No se recomienda el uso de Sophos por el bajo índice de detección con respecto a los demás sistemas evaluados. Además, no es capaz de desinfectar ficheros ejecutables, cualidades ambas de gran importancia en cualquier sistema antivirus. RECOMENDACIONES: La lista que ha elaborado el Centro de Alerta sobre Virus y Seguridad Informática de Red.es es la siguiente: - Nuevos ordenadores: es aconsejable que el sistema operativo del PC esté actualizado y que tenga instalado un programa antivirus u otras herramientas como antispam, antiphishing o antispyware. - Nuevas conexiones: se recomienda configurar la conexión ADSL de forma segura y recuerda que el ordenador debe estar apagado si no se usa. - Conexiones ADSL inalámbricas: Es importante exigir al proveedor del ADSL inalámbrico una conexión protegida. - Abrir archivos adjuntos en el correo electrónico: Se aconseja tener precaución con los archivos de doble extensión. Los más comunes y peligrosos son los que terminan en .scr o .exe. Se debe desconfiar, por ejemplo, de posibles archivos adjuntos como postalnavidad.doc.exe, postalnavidad.zip.exe, postalnavidad.doc.scr o postalnavidad.zip.scr.