SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES : MONICA AMANTA
GEOVANA GUALLICHICO
TALLER Nº 4
VIRUS Y ANTIVIRUS
Definición
virus informático es un programa que se copia automáticamente (sin conocimiento ni permiso
del usuario), ya sea por medios de almacenamiento o por internet, y que tiene por objeto
alterar el normal funcionamiento del ordenador, que puede ir desde una simple broma; acceso
a tus datos confidenciales; uso de tu ordenador como una maquina zombie; borrado de los
datos; etc.
Características comunes
• dañino: todo virus causa daño, ya sea de forma implícita, borrando archivos o modificando
información, o bien disminuyendo el rendimiento del sistema. a pesar de esto, existen virus
cuyo fin es simplemente algún tipo de broma.
auto reproductor: la característica que más diferencia a los virus es ésta, ya que ningún otro
programa tiene la capacidad de auto replicarse en el sistema.
• subrepticio: característica que le permite ocultarse al usuario mediante diferentes técnicas,
como puede ser mostrarse como una imagen, incrustarse en librerías o en programas, …
(prieto,2006).
VIRUS QUE INFECTAN ARCHIVOS
De Archivo este tipo de virus se encarga de infectar programas o archivos ejecutables (con
extensiones exe o com) agregándose al principio o final de los mismos. al realizar la
ejecución de uno de estos programas, de forma directa o indirecta, el virus se activa
cargándose en memoria para infectar otros archivos y produciendo los efectos dañinos que le
caractericen en cada caso.
De Sobreescritura.- este tipo de virus se caracteriza por no respetar la información
contenida en los archivos que infecta, haciendo que estos queden inservibles
posteriormente. aunque la desinfección es posible, no existe posibilidad de recuperar los
archivos infectados, siendo la única alternativa posible la eliminación de éstos. el efecto que
producen estos virus sobre los archivos infectados, es la pérdida parcial o total de su contenido
y ésta será irrecuperable
De macros.-estos virus realizan infecciones sobre los archivos (documentos, planillas
electrónicas, presentaciones y/o bases de datos) que contienen “macros”. una macro no es
más que un microprograma que el usuario asocia al archivo que ha creado con determinados
software. en este caso, al abrir un documento que contenga macros, éstas se cargarán de
forma automática(de armas,2008).
VIRUS QUE INFECTAN EL SECTOR DE ARRANQUE (BOOT)
El término “Boot” o “Boot Sector” representa lo que también se denomina "sector de
arranque". Se trata de una sección muy importante en un disco, en la cual se guarda la
información sobre las características del mismo y que incluye un programa que permite
arrancar el computador desde ese disco, determinando previamente si existe sistema
operativo en el mismo(De Armas,2008).
OTROS MALWARE QUE NO SON VIRUS, PERO QUE TIENEN
SIMILITUDES CON ELLOS:
Gusanos (Worms).- Un gusano es un malware que tiene la propiedad de duplicarse ya sea en la
memoria RAM y/o a través de redes (Internet por ejemplo).
Ejemplos: Gusano de Morris, Melissa, I love you, CodeRed, SirCam, Nimda, Slammer
Troyanos.- Los denominados “troyanos” recogen su nombre del famoso caballo de la mitológica
guerra de Troya.Como en la mitología, los troyanos son archivos de apariencia inofensiva, que el
usuario ejecuta voluntariamente y cuyo fin es muy diferente al que se espera por parte del mismo. En
un principio, el troyano podría no activar sus efectos. La mayoría de ellos se encargan de acceder a
determinados puertos de comunicaciones y abrirlos o dejarlos accesibles desde el exterior ejemplos:
Back Orifice o BO, SubSeven, Netbus, Assasin, Optix
Bombas lógicas Es un programa informático que se instala en un computador y permanece oculto
hasta cumplirse una o más condiciones preprogramadas para entonces ejecutar una acción. Una bomba
lógica no se reproduce por si sola, por lo tanto no puede catalogársela como virus(De Armas,2008).
Concepto
Un antivirus es cualquier metodología, programa o sistema para prevenir la
activación de los virus, su propagación y contagio dentro de un sistema y su
inmediata eliminación y la reconstrucción de archivos o de áreas afectadas por los
virus informáticos. Un virus es identificado mediante una cadena del antivirus que
busca, encuentra y elimina los distintos virus. El software antivirus contrarresta de
varias maneras los efectos de los virus para detectarlos.
RANKING DE LOS MEJORES ANTIVIRUS EN EL 2
Un análisis avanzado de la actividad virológica permite a esta organización ofrecer
una protección completa contra amenazas actuales e incluso futuras. La
resistencia a ataques futuros es la directiva básica de todos los productos
Kaspersky Lab. Kaspersky Lab fue una de las primeras empresas de este tipo en
desarrollar estándares para la defensa antivirus.
El producto principal de la compañía, Kaspersky Anti-Virus, ofrece protección
integral para todos los puestos de una red: estaciones de trabajo, servidores de
archivos, sistemas de correo, cortafuegos y pasarelas Internet, así como equipos
portátiles. Sus herramientas de administración adaptadas y sencillas utilizan los
avances de la automatización para una rápida protección antivirus de toda la
organización. Numerosos fabricantes conocidos utilizan el núcleo de Kaspersky
Anti-Virus: Nokia ICG (USA), F-Secure (Finlandia), Aladdin (Israel), Sybari (EEUU),
G Data (Alemania), Deerfield (EEUU), Alt-N (EEUU), Microworld (India) y
BorderWare (Canadá), ZyXEL (Taiwan).
Características principales:
*Actualizaciones diarias
*La mejor protección contra programas
maliciosos.
*De fácil de uso.
*Protección contra riskware.
*Protección a dos niveles del email.
*Limpia y desinfecta archivos comprimidos.
*Nuevas definiciones del virus cada 3 horas.
*Ayuda móvil del usuario.
*Disponible en múltiples plataformas.
*Requisitos del sistema mínimos.
Prieto,V.(2006).Virus informáticos. Recuperado el 17 de noviembre de 2016 de
:http://sabia.tic.udc.es/docencia/ssi/old/2006-2007/docs/trabajos/08%20-
%20Virus%20Informaticos.pdf
De Armas,G.(2008).Virus informáticos. Recuperado el 17 de noviembre de 2016 de :
http://www.ccee.edu.uy/ensenian/catcomp/material/VirusInf.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus Informáticos
Virus InformáticosVirus Informáticos
Virus InformáticosCrysis
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informaticasandovalandrea
 
Presentacion de virus y antivirus
Presentacion de virus y antivirusPresentacion de virus y antivirus
Presentacion de virus y antivirusClaudia Valle
 
Diapositivas virus informatico
Diapositivas virus informaticoDiapositivas virus informatico
Diapositivas virus informaticoheiidy rodriguez
 
Sara villegas virus y antivirus
Sara villegas  virus y antivirusSara villegas  virus y antivirus
Sara villegas virus y antivirussaravillegas2805
 
Diapositivas virus informaticos maria jose
Diapositivas virus informaticos maria joseDiapositivas virus informaticos maria jose
Diapositivas virus informaticos maria josemariajose010612
 
Ppt eje. virus informáticos
Ppt  eje. virus informáticosPpt  eje. virus informáticos
Ppt eje. virus informáticosRichard1515
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticosJHONNELBARTO
 
Tipos de virus informaticos exposicion 4
Tipos de virus informaticos exposicion 4Tipos de virus informaticos exposicion 4
Tipos de virus informaticos exposicion 4Giova7910
 
Virus Informatico
Virus InformaticoVirus Informatico
Virus Informaticoutch
 
Exposicion virus informaticos
Exposicion virus informaticosExposicion virus informaticos
Exposicion virus informaticosdeli_amor_18
 
Tipos de virus en las computadoras
Tipos de virus en las computadorasTipos de virus en las computadoras
Tipos de virus en las computadorasGema Torres
 

La actualidad más candente (20)

Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus Informáticos
Virus InformáticosVirus Informáticos
Virus Informáticos
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
Presentacion de virus y antivirus
Presentacion de virus y antivirusPresentacion de virus y antivirus
Presentacion de virus y antivirus
 
Diapositivas virus informatico
Diapositivas virus informaticoDiapositivas virus informatico
Diapositivas virus informatico
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus de computadora
Virus de computadoraVirus de computadora
Virus de computadora
 
Sara villegas virus y antivirus
Sara villegas  virus y antivirusSara villegas  virus y antivirus
Sara villegas virus y antivirus
 
TIPOS DE VIRUS INFORMATICOS
TIPOS DE VIRUS INFORMATICOSTIPOS DE VIRUS INFORMATICOS
TIPOS DE VIRUS INFORMATICOS
 
Diapositivas virus informaticos maria jose
Diapositivas virus informaticos maria joseDiapositivas virus informaticos maria jose
Diapositivas virus informaticos maria jose
 
Diapositivas virus
Diapositivas virusDiapositivas virus
Diapositivas virus
 
Ppt eje. virus informáticos
Ppt  eje. virus informáticosPpt  eje. virus informáticos
Ppt eje. virus informáticos
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus y antivirus de computadoras
Virus y antivirus de computadorasVirus y antivirus de computadoras
Virus y antivirus de computadoras
 
Tipos de virus informaticos exposicion 4
Tipos de virus informaticos exposicion 4Tipos de virus informaticos exposicion 4
Tipos de virus informaticos exposicion 4
 
Virus Informatico
Virus InformaticoVirus Informatico
Virus Informatico
 
Exposicion virus informaticos
Exposicion virus informaticosExposicion virus informaticos
Exposicion virus informaticos
 
Tipos de virus en las computadoras
Tipos de virus en las computadorasTipos de virus en las computadoras
Tipos de virus en las computadoras
 

Destacado (9)

Alzipill
AlzipillAlzipill
Alzipill
 
S4 tarea4 pepea
S4 tarea4 pepeaS4 tarea4 pepea
S4 tarea4 pepea
 
Oscar hernandez microsoft power point
Oscar  hernandez microsoft power pointOscar  hernandez microsoft power point
Oscar hernandez microsoft power point
 
Taller tae yadira pinos
Taller tae yadira pinosTaller tae yadira pinos
Taller tae yadira pinos
 
Corporal im 2_red
Corporal im 2_redCorporal im 2_red
Corporal im 2_red
 
Strucna praksa (1)
Strucna praksa (1)Strucna praksa (1)
Strucna praksa (1)
 
Personal presentation 16112016_Eng
Personal presentation 16112016_EngPersonal presentation 16112016_Eng
Personal presentation 16112016_Eng
 
Argentinidad
ArgentinidadArgentinidad
Argentinidad
 
Tecnicasensenyarpensar
TecnicasensenyarpensarTecnicasensenyarpensar
Tecnicasensenyarpensar
 

Similar a Virus y antivirus

Virus,tipos de virus,,antivirus
Virus,tipos de virus,,antivirusVirus,tipos de virus,,antivirus
Virus,tipos de virus,,antivirusbellacherne
 
Virus Informaticos
Virus Informaticos Virus Informaticos
Virus Informaticos Yerxon31
 
Virus2
Virus2Virus2
Virus2jenny
 
Informatica deber
Informatica deberInformatica deber
Informatica deberKiara Sak
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirusMarinamurga
 
Diapositivas virus y vacunas informaticas
Diapositivas virus y vacunas informaticasDiapositivas virus y vacunas informaticas
Diapositivas virus y vacunas informaticaspolingg
 
virus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticasvirus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticaspolingg
 
virus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticasvirus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticaspolingg
 
Qué es un virus informático
Qué es un virus informáticoQué es un virus informático
Qué es un virus informáticoaimeleon6
 
Diapositivas. virus..
Diapositivas. virus..Diapositivas. virus..
Diapositivas. virus..polingg
 

Similar a Virus y antivirus (20)

Virus,tipos de virus,,antivirus
Virus,tipos de virus,,antivirusVirus,tipos de virus,,antivirus
Virus,tipos de virus,,antivirus
 
Virus Informaticos
Virus Informaticos Virus Informaticos
Virus Informaticos
 
Virus2
Virus2Virus2
Virus2
 
Informatica deber
Informatica deberInformatica deber
Informatica deber
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Diapositivas virus y vacunas informaticas
Diapositivas virus y vacunas informaticasDiapositivas virus y vacunas informaticas
Diapositivas virus y vacunas informaticas
 
virus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticasvirus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticas
 
Los virus informáticos
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticos
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
virus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticasvirus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticas
 
Qué es un virus informático
Qué es un virus informáticoQué es un virus informático
Qué es un virus informático
 
Diapositivas. virus..
Diapositivas. virus..Diapositivas. virus..
Diapositivas. virus..
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus y vacunas
Virus y vacunasVirus y vacunas
Virus y vacunas
 
Virus y vacunas
Virus y vacunasVirus y vacunas
Virus y vacunas
 
VIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUSVIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUS
 
Los virus informáticos
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticos
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Virus y antivirus

  • 1. INTEGRANTES : MONICA AMANTA GEOVANA GUALLICHICO TALLER Nº 4 VIRUS Y ANTIVIRUS
  • 2. Definición virus informático es un programa que se copia automáticamente (sin conocimiento ni permiso del usuario), ya sea por medios de almacenamiento o por internet, y que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento del ordenador, que puede ir desde una simple broma; acceso a tus datos confidenciales; uso de tu ordenador como una maquina zombie; borrado de los datos; etc. Características comunes • dañino: todo virus causa daño, ya sea de forma implícita, borrando archivos o modificando información, o bien disminuyendo el rendimiento del sistema. a pesar de esto, existen virus cuyo fin es simplemente algún tipo de broma. auto reproductor: la característica que más diferencia a los virus es ésta, ya que ningún otro programa tiene la capacidad de auto replicarse en el sistema. • subrepticio: característica que le permite ocultarse al usuario mediante diferentes técnicas, como puede ser mostrarse como una imagen, incrustarse en librerías o en programas, … (prieto,2006).
  • 3. VIRUS QUE INFECTAN ARCHIVOS De Archivo este tipo de virus se encarga de infectar programas o archivos ejecutables (con extensiones exe o com) agregándose al principio o final de los mismos. al realizar la ejecución de uno de estos programas, de forma directa o indirecta, el virus se activa cargándose en memoria para infectar otros archivos y produciendo los efectos dañinos que le caractericen en cada caso. De Sobreescritura.- este tipo de virus se caracteriza por no respetar la información contenida en los archivos que infecta, haciendo que estos queden inservibles posteriormente. aunque la desinfección es posible, no existe posibilidad de recuperar los archivos infectados, siendo la única alternativa posible la eliminación de éstos. el efecto que producen estos virus sobre los archivos infectados, es la pérdida parcial o total de su contenido y ésta será irrecuperable De macros.-estos virus realizan infecciones sobre los archivos (documentos, planillas electrónicas, presentaciones y/o bases de datos) que contienen “macros”. una macro no es más que un microprograma que el usuario asocia al archivo que ha creado con determinados software. en este caso, al abrir un documento que contenga macros, éstas se cargarán de forma automática(de armas,2008).
  • 4. VIRUS QUE INFECTAN EL SECTOR DE ARRANQUE (BOOT) El término “Boot” o “Boot Sector” representa lo que también se denomina "sector de arranque". Se trata de una sección muy importante en un disco, en la cual se guarda la información sobre las características del mismo y que incluye un programa que permite arrancar el computador desde ese disco, determinando previamente si existe sistema operativo en el mismo(De Armas,2008). OTROS MALWARE QUE NO SON VIRUS, PERO QUE TIENEN SIMILITUDES CON ELLOS: Gusanos (Worms).- Un gusano es un malware que tiene la propiedad de duplicarse ya sea en la memoria RAM y/o a través de redes (Internet por ejemplo). Ejemplos: Gusano de Morris, Melissa, I love you, CodeRed, SirCam, Nimda, Slammer Troyanos.- Los denominados “troyanos” recogen su nombre del famoso caballo de la mitológica guerra de Troya.Como en la mitología, los troyanos son archivos de apariencia inofensiva, que el usuario ejecuta voluntariamente y cuyo fin es muy diferente al que se espera por parte del mismo. En un principio, el troyano podría no activar sus efectos. La mayoría de ellos se encargan de acceder a determinados puertos de comunicaciones y abrirlos o dejarlos accesibles desde el exterior ejemplos: Back Orifice o BO, SubSeven, Netbus, Assasin, Optix Bombas lógicas Es un programa informático que se instala en un computador y permanece oculto hasta cumplirse una o más condiciones preprogramadas para entonces ejecutar una acción. Una bomba lógica no se reproduce por si sola, por lo tanto no puede catalogársela como virus(De Armas,2008).
  • 5. Concepto Un antivirus es cualquier metodología, programa o sistema para prevenir la activación de los virus, su propagación y contagio dentro de un sistema y su inmediata eliminación y la reconstrucción de archivos o de áreas afectadas por los virus informáticos. Un virus es identificado mediante una cadena del antivirus que busca, encuentra y elimina los distintos virus. El software antivirus contrarresta de varias maneras los efectos de los virus para detectarlos.
  • 6. RANKING DE LOS MEJORES ANTIVIRUS EN EL 2
  • 7. Un análisis avanzado de la actividad virológica permite a esta organización ofrecer una protección completa contra amenazas actuales e incluso futuras. La resistencia a ataques futuros es la directiva básica de todos los productos Kaspersky Lab. Kaspersky Lab fue una de las primeras empresas de este tipo en desarrollar estándares para la defensa antivirus. El producto principal de la compañía, Kaspersky Anti-Virus, ofrece protección integral para todos los puestos de una red: estaciones de trabajo, servidores de archivos, sistemas de correo, cortafuegos y pasarelas Internet, así como equipos portátiles. Sus herramientas de administración adaptadas y sencillas utilizan los avances de la automatización para una rápida protección antivirus de toda la organización. Numerosos fabricantes conocidos utilizan el núcleo de Kaspersky Anti-Virus: Nokia ICG (USA), F-Secure (Finlandia), Aladdin (Israel), Sybari (EEUU), G Data (Alemania), Deerfield (EEUU), Alt-N (EEUU), Microworld (India) y BorderWare (Canadá), ZyXEL (Taiwan).
  • 8. Características principales: *Actualizaciones diarias *La mejor protección contra programas maliciosos. *De fácil de uso. *Protección contra riskware. *Protección a dos niveles del email. *Limpia y desinfecta archivos comprimidos. *Nuevas definiciones del virus cada 3 horas. *Ayuda móvil del usuario. *Disponible en múltiples plataformas. *Requisitos del sistema mínimos.
  • 9. Prieto,V.(2006).Virus informáticos. Recuperado el 17 de noviembre de 2016 de :http://sabia.tic.udc.es/docencia/ssi/old/2006-2007/docs/trabajos/08%20- %20Virus%20Informaticos.pdf De Armas,G.(2008).Virus informáticos. Recuperado el 17 de noviembre de 2016 de : http://www.ccee.edu.uy/ensenian/catcomp/material/VirusInf.pdf