SlideShare una empresa de Scribd logo
Urrego Lancheros Julián David
Montenegro Ballesteros Jorge
Tabla de contenido
 Que   es un virus informático?
 Historia de los virus informáticos
 Sus características
 Métodos de propagación
 Tipos de virus
 Antivirus
 Bibliografía
 Lectura extra (pdf)
Que es un virus
informático?
          Los Virus Informáticos son
            sencillamente programas
            maliciosos (malware) que
            “infectan” a otros archivos
            del sistema con la intención
            de modificarlo o dañarlo.



                           inicio
Dicha infección consiste en
  incrustar su código malicioso
  en el interior del archivo
  “víctima” (normalmente un
  ejecutable) de forma que a
  partir de ese momento dicho
  ejecutable pasa a ser
  portador del virus y por tanto,
  una nueva fuente de
  infección.


                                    inicio
Historia
El primer virus atacó a una máquina
   IBM Serie 360 (y reconocido como
   tal). Fue llamado Creeper, creado
   en 1972. Para eliminar este
   problema se creó el primer
   programa antivirus denominado
   Reaper (cortadora).
Sin embargo, el término virus no se
   adoptaría hasta 1984, Después de
   1984, los virus han tenido una gran
   expansión, desde los que atacan
   los sectores de arranque de
   disquetes hasta los que se adjuntan
   en un correo electrónico.             inicio
Características
   los virus ocasionan problemas tales
    como: pérdida de productividad,
    cortes en los sistemas de
    información o daños a nivel de
    datos.
   Una de las características es la
    posibilidad que tienen de
    diseminarse por medio de replicas
    y copias.
   Otros daños que los virus producen
    a los sistemas informáticos son la
    pérdida de información, horas de
    parada productiva, tiempo de
    reinstalación, etc.                   inicio
Métodos de propagación
         Entre las formas de propagación mas
           sobresalientes en el tema son:

            Mensajes que ejecutan
             automáticamente programas (como el
             programa de correo que abre
             directamente un archivo adjunto).
            Ingeniería social, mensajes como
            ejecute este programa y gane un
             premio, o, más comúnmente: Haz 2
             clics y gana 2 tonos para móvil gratis..
            Entrada de información en discos de
             otros usuarios infectados.
            Instalación de software modificado o
inicio       de dudosa procedencia.
Tipos de Virus Informáticos
Todos los virus tiene en común una
característica, y es que crean efectos
perniciosos. A continuación
presentamos la clasificación de los
virus informáticos mas importantes :

o  Los virus de programa:
Comúnmente infectan archivos con
extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV,
.BIN, .DLL, y .SYS., los dos primeros son
atacados más frecuentemente por
que se utilizan mas.                        inicio
Virus de macros:
Un macro es una secuencia de
órdenes de teclado y mouse
asignadas a una sola tecla, símbolo
o comando. Son muy útiles cuando
este grupo de instrucciones se
necesitan repetidamente. Los virus
de macros afectan a archivos y
plantillas que los contienen,
haciéndose pasar por una macro y
actuaran hasta que el archivo se
abra o utilice.                       inicio
Caballo de Troya:
               Es un programa dañino que
               se oculta en otro programa
               legítimo, y que produce sus
               efectos perniciosos al
               ejecutarse este ultimo. En
               este caso, no es capaz de
               infectar otros archivos o
               soportes, y sólo se ejecuta
               una vez, aunque es
               suficiente, en la mayoría de
               las ocasiones, para causar su
inicio
               efecto destructivo.
Gusano o Worm:

Es un programa cuya única
finalidad es la de ir
consumiendo la memoria del
sistema, se copia así mismo
sucesivamente, hasta que
desborda la RAM, siendo
ésta su única acción
maligna.


                              inicio
Virus Residentes:

                       Se colocan
          automáticamente en la
     memoria de la computadora
           y desde ella esperan la
              ejecución de algún
      programa o la utilización de
                   algún archivo.


                     inicio
Virus mutantes o polimórficos:
Son virus que mutan, es decir
cambian ciertas partes de su
código fuente haciendo uso de
procesos de encriptación y de la
misma tecnología que utilizan los
antivirus. Debido a estas
mutaciones, cada generación
de virus es diferente a la versión
anterior, dificultando así su
detección y eliminación.
                                     inicio
Virus Múltiples:

     Son virus que infectan archivos
            ejecutables y sectores de
            booteo simultáneamente,
     combinando en ellos la acción
    de los virus de programa y de los
         virus de sector de arranque.


                           inicio
Antivirus




inicio
El primer antivirus:
                    Claudio Giacaman creó en
                    1988 a Vir-Det, considerado
                        por muchos especialistas
                    como el primer antivirus del
                          mundo. Mucho tiempo
                     después de su negocio de
                 Oyster, partió a Estados Unidos
                    en 1999 para desarrollar un
                  sofisticado sistema de control
                   para semáforos, mucho más
                simple y menos costoso que los
inicio
                                       actuales.
Que es un antivirus?
Es un programa creado para
prevenir o evitar la activación
de los virus, así como su
propagación y contagio.
Cuenta además con rutinas de
detención, eliminación y
reconstrucción de los archivos y
las áreas infectadas del sistema.

                                    inicio
Como funciona un antivirus?
                     Análisis en tiempo real. (esto
                       significa que mientras estas
                           usando el ordenador, el
                                      antivirus tiene
                      algún modulo ejecutándose
                        en la memoria, con el cual
                          verifica cada acción del
                                mismo en busca de
                                        amenazas),
                    Escaneo diario o configurado
inicio                                por el usuario.
Algunas de las funciones un
             antivirus son:
   VACUNA es un programa que
    instalado residente en la memoria,
    actúa como "filtro" de los programas
    que son ejecutados, abiertos para ser
    leídos o copiados, en tiempo real.
   DETECTOR, que es el programa que
    examina todos los archivos existentes
    en el disco o a los que se les indique
    en una determinada ruta o PATH.
   ELIMINADOR es el programa que una
    vez desactivada la estructura del
    virus procede a eliminarlo e
    inmediatamente después a reparar o
    reconstruir los archivos y áreas         inicio
    afectadas.
bibliografía:
   Definición virus
    http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEM
    A=virus
   Definición y tipo de virus
    http://es.wikipedia.org/wiki/Virus_inform%C3%A1ticos
   Información general sobre los virus
    http://www.pandasoftware.es
   Clasificación de los virus
    http://www2.udec.cl/~sscheel/pagina%20virus/clasificacio
    n.htm
   Técnicas para programación de virus
    http://www.perantivirus.com/sosvirus/general/tecnicas.htm
   ¿Cómo protegerse de los virus?
    http://www.mailxmail.com/curso/informatica/virusinform/c
    apitulo9.htm
   Historia de los virus
    http://limit4.arkediem.com/imag/Virus_InformaticosESP.pdf
   Ejemplo virus: Enviando mails con Outlook (Para el
    desarrollo del ejemplo)                                 inicio
    http://www.c-
    harpcorner.com/UploadFile/casperboekhoudt/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICASVIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICASCecilia R
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticostamimarcioni
 
Vacunas y virus informáticos
Vacunas y virus informáticosVacunas y virus informáticos
Vacunas y virus informáticos
Yenny93
 
Virus y-antivirus-ppt
Virus y-antivirus-pptVirus y-antivirus-ppt
Virus y-antivirus-ppt
primeroAsanj
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticosVirus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticos
nataliasuagomez
 
Virus y Vacunas Informáticas
Virus y Vacunas InformáticasVirus y Vacunas Informáticas
Virus y Vacunas Informáticas
UPTC
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
Banco de la Nación
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
anllelinacoy
 
Los virus informáticos
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticos
leyrimar De la Rosa
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasadrianaaraque3
 
VIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOSVIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOS
yanipa
 
virus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticasvirus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticas
liliana
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
DircioKG
 

La actualidad más candente (18)

VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICASVIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Vacunas y virus informáticos
Vacunas y virus informáticosVacunas y virus informáticos
Vacunas y virus informáticos
 
Sistemas sofia
Sistemas sofiaSistemas sofia
Sistemas sofia
 
Virus y-antivirus-ppt
Virus y-antivirus-pptVirus y-antivirus-ppt
Virus y-antivirus-ppt
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Virus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticosVirus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticos
 
Virus y Vacunas Informáticas
Virus y Vacunas InformáticasVirus y Vacunas Informáticas
Virus y Vacunas Informáticas
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Los virus informáticos
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticos
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
VIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOSVIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOS
 
virus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticasvirus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticas
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 

Similar a Los virus informáticos

Virus y Antivirus
Virus y AntivirusVirus y Antivirus
Virus y Antivirusarianantoo
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informaticaVSAVICO
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticoscristianvera
 
Presentacion terminada
Presentacion terminadaPresentacion terminada
Presentacion terminada
Keyla Peña
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Montserrat Esparza
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
anllelinacoy
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas3102190052
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas3102190052
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas3102190052
 
Virus y vacunas informaticas (carolina h.)
Virus y vacunas informaticas (carolina h.)Virus y vacunas informaticas (carolina h.)
Virus y vacunas informaticas (carolina h.)
carolinahortua
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasKaritho Hernandez
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
ezthebanz01
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Mario Inzunza
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirusroampa
 
Virus y vacunas informáticos
Virus y vacunas informáticosVirus y vacunas informáticos
Virus y vacunas informáticos
victordani
 
Diapositiva virus y vacunas informáticas
Diapositiva  virus y vacunas informáticasDiapositiva  virus y vacunas informáticas
Diapositiva virus y vacunas informáticas
Gatik Chuchumek
 
Tipos de virus yeison rojas (2)
Tipos de virus yeison rojas (2)Tipos de virus yeison rojas (2)
Tipos de virus yeison rojas (2)
yeisonrojas1999
 
VIRUS INFORMATICO
VIRUS INFORMATICOVIRUS INFORMATICO
VIRUS INFORMATICO
giovannybermudez
 

Similar a Los virus informáticos (20)

Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Virus y Antivirus
Virus y AntivirusVirus y Antivirus
Virus y Antivirus
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Presentacion terminada
Presentacion terminadaPresentacion terminada
Presentacion terminada
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus y vacunas informaticas (carolina h.)
Virus y vacunas informaticas (carolina h.)Virus y vacunas informaticas (carolina h.)
Virus y vacunas informaticas (carolina h.)
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Virus y vacunas informáticos
Virus y vacunas informáticosVirus y vacunas informáticos
Virus y vacunas informáticos
 
Diapositiva virus y vacunas informáticas
Diapositiva  virus y vacunas informáticasDiapositiva  virus y vacunas informáticas
Diapositiva virus y vacunas informáticas
 
Tipos de virus yeison rojas (2)
Tipos de virus yeison rojas (2)Tipos de virus yeison rojas (2)
Tipos de virus yeison rojas (2)
 
VIRUS INFORMATICO
VIRUS INFORMATICOVIRUS INFORMATICO
VIRUS INFORMATICO
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Los virus informáticos

  • 1. Urrego Lancheros Julián David Montenegro Ballesteros Jorge
  • 2. Tabla de contenido  Que es un virus informático?  Historia de los virus informáticos  Sus características  Métodos de propagación  Tipos de virus  Antivirus  Bibliografía  Lectura extra (pdf)
  • 3. Que es un virus informático? Los Virus Informáticos son sencillamente programas maliciosos (malware) que “infectan” a otros archivos del sistema con la intención de modificarlo o dañarlo. inicio
  • 4. Dicha infección consiste en incrustar su código malicioso en el interior del archivo “víctima” (normalmente un ejecutable) de forma que a partir de ese momento dicho ejecutable pasa a ser portador del virus y por tanto, una nueva fuente de infección. inicio
  • 5. Historia El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal). Fue llamado Creeper, creado en 1972. Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper (cortadora). Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión, desde los que atacan los sectores de arranque de disquetes hasta los que se adjuntan en un correo electrónico. inicio
  • 6. Características  los virus ocasionan problemas tales como: pérdida de productividad, cortes en los sistemas de información o daños a nivel de datos.  Una de las características es la posibilidad que tienen de diseminarse por medio de replicas y copias.  Otros daños que los virus producen a los sistemas informáticos son la pérdida de información, horas de parada productiva, tiempo de reinstalación, etc. inicio
  • 7. Métodos de propagación Entre las formas de propagación mas sobresalientes en el tema son:  Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto).  Ingeniería social, mensajes como  ejecute este programa y gane un premio, o, más comúnmente: Haz 2 clics y gana 2 tonos para móvil gratis..  Entrada de información en discos de otros usuarios infectados.  Instalación de software modificado o inicio de dudosa procedencia.
  • 8. Tipos de Virus Informáticos Todos los virus tiene en común una característica, y es que crean efectos perniciosos. A continuación presentamos la clasificación de los virus informáticos mas importantes : o Los virus de programa: Comúnmente infectan archivos con extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS., los dos primeros son atacados más frecuentemente por que se utilizan mas. inicio
  • 9. Virus de macros: Un macro es una secuencia de órdenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy útiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciéndose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice. inicio
  • 10. Caballo de Troya: Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este ultimo. En este caso, no es capaz de infectar otros archivos o soportes, y sólo se ejecuta una vez, aunque es suficiente, en la mayoría de las ocasiones, para causar su inicio efecto destructivo.
  • 11. Gusano o Worm: Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia así mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo ésta su única acción maligna. inicio
  • 12. Virus Residentes: Se colocan automáticamente en la memoria de la computadora y desde ella esperan la ejecución de algún programa o la utilización de algún archivo. inicio
  • 13. Virus mutantes o polimórficos: Son virus que mutan, es decir cambian ciertas partes de su código fuente haciendo uso de procesos de encriptación y de la misma tecnología que utilizan los antivirus. Debido a estas mutaciones, cada generación de virus es diferente a la versión anterior, dificultando así su detección y eliminación. inicio
  • 14. Virus Múltiples: Son virus que infectan archivos ejecutables y sectores de booteo simultáneamente, combinando en ellos la acción de los virus de programa y de los virus de sector de arranque. inicio
  • 16. El primer antivirus: Claudio Giacaman creó en 1988 a Vir-Det, considerado por muchos especialistas como el primer antivirus del mundo. Mucho tiempo después de su negocio de Oyster, partió a Estados Unidos en 1999 para desarrollar un sofisticado sistema de control para semáforos, mucho más simple y menos costoso que los inicio actuales.
  • 17. Que es un antivirus? Es un programa creado para prevenir o evitar la activación de los virus, así como su propagación y contagio. Cuenta además con rutinas de detención, eliminación y reconstrucción de los archivos y las áreas infectadas del sistema. inicio
  • 18. Como funciona un antivirus?  Análisis en tiempo real. (esto significa que mientras estas usando el ordenador, el antivirus tiene algún modulo ejecutándose en la memoria, con el cual verifica cada acción del mismo en busca de amenazas),  Escaneo diario o configurado inicio por el usuario.
  • 19. Algunas de las funciones un antivirus son:  VACUNA es un programa que instalado residente en la memoria, actúa como "filtro" de los programas que son ejecutados, abiertos para ser leídos o copiados, en tiempo real.  DETECTOR, que es el programa que examina todos los archivos existentes en el disco o a los que se les indique en una determinada ruta o PATH.  ELIMINADOR es el programa que una vez desactivada la estructura del virus procede a eliminarlo e inmediatamente después a reparar o reconstruir los archivos y áreas inicio afectadas.
  • 20. bibliografía:  Definición virus http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEM A=virus  Definición y tipo de virus http://es.wikipedia.org/wiki/Virus_inform%C3%A1ticos  Información general sobre los virus http://www.pandasoftware.es  Clasificación de los virus http://www2.udec.cl/~sscheel/pagina%20virus/clasificacio n.htm  Técnicas para programación de virus http://www.perantivirus.com/sosvirus/general/tecnicas.htm  ¿Cómo protegerse de los virus? http://www.mailxmail.com/curso/informatica/virusinform/c apitulo9.htm  Historia de los virus http://limit4.arkediem.com/imag/Virus_InformaticosESP.pdf  Ejemplo virus: Enviando mails con Outlook (Para el desarrollo del ejemplo) inicio http://www.c- harpcorner.com/UploadFile/casperboekhoudt/