SlideShare una empresa de Scribd logo
FABIAN ALEXANDER ROJAS PIRACOCA
COD: 201312101
FREDDY GARZÓN ROJAS
COD: 201312106
TRABAJO PRESENTADO A:
ING. STELLA PINEDA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y
TECNOLOGICA DE COLOMBIA
AÑO 2013
CONTENIDO
 INTRODUCCION.
 ¿QUE ES UN VIRUS INFORMATICO?.
 MODO DE INFECCION DE VIRUS.
 TIPOS DE VIRUS.
 ¿QUE ES UN ANTIVIRUS?.
 PREVENCION Y ELIMINACION DE VIRUS
 TIPOS DE ANTIVIRUS.
 VIDEO INFORMATIVO.
 CONCLUSIONES.
 BIBLIOGRAFIA.
INTRODUCCION
 En el siguiente trabajo se tratara el tema acerca
de virus y antivirus, entrando a profundidad
acerca de la clase de virus que hay, los tipos de
antivirus, modo de prevención, manera mas
frecuente de adquirir virus teniendo un modo de
conocimiento que sirva para mayor conocimiento
y futura prevención de complicaciones en un
mundo de avance tecnológico.
¿QUÉ ES UN VIRUS INFORMATICO?
 Un virus informático es un malware que tiene
por objeto alterar el normal funcionamiento de la 
computadora, sin el permiso o el conocimiento del
usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan
archivos ejecutables por otros infectados con el 
código de este. Los virus pueden destruir, de
manera intencionada, los datos almacenados en
un computadora, aunque también existen otros
más inofensivos, que solo se caracterizan por ser
molestos.
MODO DE INFECCION DE VIRUS
Existen dos grandes clases de contagio. En la primera, el usuario, en un
momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalación del
virus. En la segunda, el programa malicioso actúa replicándose a través
de las redes. En este caso se habla de gusanos.
Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del
usuario están las siguientes:
Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el programa
de correo que abre directamente un archivo adjunto).
Ingeniería social, mensajes como ejecute este programa y gane un
premio, o, más comúnmente: Haz 2 clics y gana 2 tonos para móvil
gratis..
Entrada de información en discos de otros usuarios infectados.
Instalación de software modificado o de dudosa procedencia.
TIPOS DE VIRUS
 Entre los tipos de virus, tenemos:
 Troyano.
 Virus macros.
 Bombas de tiempo.
 Virus boot.
 Virus falsos o hoax.
 Virus múltiples.
 Gusanos.
 Virus de sobre escritura.
 Virus de programa.
 Virus de enlace o directorio.
 Virus mutantes o poli fórmicos.
 Virus stealth o invisibles.
 VIRUS TROYANO :
se denomina troyano o caballo de
Troya (traducción literal del inglés Trojan horse)
a un software malicioso que se presenta al usuario
como un programa aparentemente legítimo e
inofensivo pero al ejecutarlo ocasiona daños.
Para que un programa sea un "troyano" sólo tiene
que acceder y controlar la máquina anfitriona sin
ser advertido, normalmente bajo una apariencia
inocua.
 VIRUS MACROS:
Un Macro Virus es un tipo de virus que esta
escrito en un lenguaje macro, esto es, un lenguaje
construido sobre una aplicación tal como una
hoja de cálculo.
Un macro virus se puede reproducir anexándose
a correos electrónicos, discos, redes, memorias
USB y por Internet y son especialmente difíciles
de detectar.  Los documentos no infectados
contienen macros normales.
 BOMBAS DE TIEMPO:
Una bomba lógica es una parte de código
insertada intencionalmente en un 
programa informático que permanece oculto
hasta cumplirse una o más condiciones
preprogramadas, en ese momento se ejecuta una
acción maliciosa.
 VIRUS BOOT:
Son virus que infectan sectores de inicio y booteo
(Boot Record) de los diskettes y el sector de
arranque maestro (Master Boot Record) de los
discos duros; también pueden infectar las tablas
de particiones de los discos.
 VIRUS FALSOS O HOAX:
Los denominados virus falsos en realidad no son
virus, sino cadenas de mensajes distribuídas a
través del correo electrónico y las redes. Estos
mensajes normalmente informan acerca de
peligros de infección de virus, los cuales
mayormente son falsos y cuyo único objetivo es
sobrecargar el flujo de información a través de
las redes y el correo electrónico de todo el mundo
 VIRUS MULTIPLES:
Son virus que infectan archivos ejecutables y
sectores de booteo simultáneamente, combinando
en ellos la acción de los virus de programa y de
los virus de sector de arranque.
Estos virus infectan tanto los registros de
arranque como los archivos de programa. Son
especialmente difíciles de eliminar. Si se limpia
el área de arranque, pero no los archivos, el área
de arranque volverá a infectarse. 
 GUSANOS:
Un gusano informático es un malware que
tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los
gusanos utilizan las partes automáticas de un 
sistema operativo que generalmente son
invisibles al usuario. Los gusanos informáticos se
propagan de ordenador a ordenador, pero a
diferencia de un virus, tiene la capacidad a
propagarse sin la ayuda de una persona.
 VIRUS DE SOBRE ESCRITURA:
Sobrescriben en el interior de los archivos atacados,
haciendo que se pierda el contenido de los mismos.
Un claro ejemplo de este virus se da en el momento de
que aparece el archivo como “corrupto” cuando
previamente ya lo habíamos utilizado. No siempre
que recibimos está notificación debe de tratarse de un
virus, pero muchas veces lo es ya que destruye, como
hemos dicho, el contenido original del archivo.
 VIRUS DE PROGRAMA:
Son los que infectan ficheros ejecutables
(extensiones EXE, COM, SYS, OVL, OVR y
otros). Estos virus pueden insertarse al principio
o al final del archivo, dejando generalmente
intacto el cuerpo del programa que contaminan.
Cuando se ejecuta un programa contaminado, el
virus toma el control y se instala residente en la
memoria.
 VIRUS DE ENLACE O ESCRITORIO:
Es un tipo de virus que modifica la dirección
donde se almacena un fichero, sustituyéndola por
la dirección donde se encuentra un virus
¿QUE ES UN ANTIVIRUS?.
Son programas cuyo objetivo es
detectar y/o eliminar 
virus informáticos. Nacieron
durante la década de 1980.
Con el transcurso del tiempo, la
aparición de sistemas operativos
 más avanzados e Internet, ha
hecho que los antivirus hayan
evolucionado hacia programas más
avanzados que no sólo buscan
detectar virus informáticos, sino
bloquearlos, desinfectarlos y
prevenir una infección de los
mismos.
PREVENCION Y ELIMINACION
DE VIRUS
La mejor manera que podemos prevenir virus es ser muy cuidadosos
De la información que grabamos en nuestra computadora pero hay
otras medidas de seguridad sencilla que podemos seguir para evitar
que la información se vea afectada.
-Tener instalado un antivirus eficaz y actualizado.
-Actualizar las aplicaciones con parches de seguridad.
-Copias de seguridad.
-No utilizar archivos .Doc o .Xls.
-Software legal, registrado.
-Contar con un firewall activo.
-Precaución en lectura de correos electrónicos.
-Utilizar la papelería.
TIPOS DE ANTIVIRUS
 Hay cientos de tipos de antivirus en el mercado
que mas o menos cumplen con nuestras
demandas, por lo tanto es algo difícil decidirse
por uno u otro.
 A continuación muestro algunos de los tipos de
antivirus que hay :
-NORTON: es el segundo mas vendido del mundo,
de gran confianza por su efectividad a la hora de
realizar algun tipo de desinfección.
 McAFEE: es el primero en ventas, tiene una
efectividad en desinfección de un 94%, presenta
informes de falla en el correo.
 SOPHOS: se especializa en entornos
corporativos, acepta varias plataformas, índice
escaso de detección.
VIDEO INFORMATIVO
BIBLIOGRAFIA
 http://es.wikipedia.org/wiki/Virus_inform
%C3%A1tico.
 http://es.wikipedia.org/wiki/Troyano_(inform
%C3%A1tica)
 http://micro.utbb.edu.mx/sistemas/index.php/ayu
da-y-soporte/13-soporte-tecnico/27-macro-virus
 https://sites.google.com/site/tiposdevirusinformati
cos505/virus-boot
 http://portalhack.foroes.biz/t28-virus-falso-o-hoax
 https://sites.google.com/site/amvirusworks/4-4---
virus-de-sobre-escritura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de virus yo y tu
Tipos de virus yo y tuTipos de virus yo y tu
Tipos de virus yo y tu
y1j2
 
Tipos de virus yo y tu
Tipos de virus yo y tuTipos de virus yo y tu
Tipos de virus yo y tu
y1j2
 
Malware
MalwareMalware
Malware
Michel Campos
 
RIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA
RIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICARIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA
RIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA
ivan sandovalmartinez
 
Documento123
Documento123Documento123
Documento123
nicolestefa
 
Malware
MalwareMalware
Malware
Karen Wiznia
 
Virus informaticos
Virus  informaticosVirus  informaticos
Virus informaticos
miyer1050221300
 
Presentacion Trabajo Malware
Presentacion Trabajo MalwarePresentacion Trabajo Malware
Presentacion Trabajo Malwarefifiriki
 
RIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA
RIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICARIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA
RIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA
ANGELICAJULIETH1
 
Problemas y soluciones sobre la seguridad informatica
Problemas y soluciones sobre la seguridad informaticaProblemas y soluciones sobre la seguridad informatica
Problemas y soluciones sobre la seguridad informaticaTIC1B
 
Malware
MalwareMalware
Malware
Karen Tatiana
 
Tipos de virus marisol gonzalez montes de oca
Tipos de virus marisol gonzalez montes de ocaTipos de virus marisol gonzalez montes de oca
Tipos de virus marisol gonzalez montes de ocaMsolg
 
virus informaticos
virus informaticosvirus informaticos
virus informaticos
Rosa Isela Rebollo Martinez
 
David arias power point
David arias power pointDavid arias power point
David arias power point
david felipe arias amezquita
 
Presentación con el ofice
Presentación con el oficePresentación con el ofice
Presentación con el oficeVekay
 
Riesgos arley leonardo rodriguez
Riesgos arley leonardo rodriguezRiesgos arley leonardo rodriguez
Riesgos arley leonardo rodriguez
arley leonardo rodriguez munevar
 
Glosario virus informático PDF
Glosario virus informático PDFGlosario virus informático PDF
Glosario virus informático PDF
Claudia López
 
Contra que nos debemos defender
Contra que nos debemos defenderContra que nos debemos defender
Contra que nos debemos defendersaray1442
 
Riesgos infomaticos
Riesgos infomaticosRiesgos infomaticos
Riesgos infomaticos
Dayro Panqueva
 

La actualidad más candente (19)

Tipos de virus yo y tu
Tipos de virus yo y tuTipos de virus yo y tu
Tipos de virus yo y tu
 
Tipos de virus yo y tu
Tipos de virus yo y tuTipos de virus yo y tu
Tipos de virus yo y tu
 
Malware
MalwareMalware
Malware
 
RIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA
RIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICARIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA
RIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA
 
Documento123
Documento123Documento123
Documento123
 
Malware
MalwareMalware
Malware
 
Virus informaticos
Virus  informaticosVirus  informaticos
Virus informaticos
 
Presentacion Trabajo Malware
Presentacion Trabajo MalwarePresentacion Trabajo Malware
Presentacion Trabajo Malware
 
RIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA
RIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICARIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA
RIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA
 
Problemas y soluciones sobre la seguridad informatica
Problemas y soluciones sobre la seguridad informaticaProblemas y soluciones sobre la seguridad informatica
Problemas y soluciones sobre la seguridad informatica
 
Malware
MalwareMalware
Malware
 
Tipos de virus marisol gonzalez montes de oca
Tipos de virus marisol gonzalez montes de ocaTipos de virus marisol gonzalez montes de oca
Tipos de virus marisol gonzalez montes de oca
 
virus informaticos
virus informaticosvirus informaticos
virus informaticos
 
David arias power point
David arias power pointDavid arias power point
David arias power point
 
Presentación con el ofice
Presentación con el oficePresentación con el ofice
Presentación con el ofice
 
Riesgos arley leonardo rodriguez
Riesgos arley leonardo rodriguezRiesgos arley leonardo rodriguez
Riesgos arley leonardo rodriguez
 
Glosario virus informático PDF
Glosario virus informático PDFGlosario virus informático PDF
Glosario virus informático PDF
 
Contra que nos debemos defender
Contra que nos debemos defenderContra que nos debemos defender
Contra que nos debemos defender
 
Riesgos infomaticos
Riesgos infomaticosRiesgos infomaticos
Riesgos infomaticos
 

Similar a Virus y vacunas informaticas

tipos de virus informaticos
tipos de virus informaticostipos de virus informaticos
tipos de virus informaticos
mmrincon
 
Daniela presentacion
Daniela presentacionDaniela presentacion
Daniela presentacion
1002528480
 
VIRUS INFORMATICO
VIRUS INFORMATICOVIRUS INFORMATICO
VIRUS INFORMATICO
Karen Sol
 
Cartilla de virus y vacunas 22 copia
Cartilla de virus y vacunas 22   copiaCartilla de virus y vacunas 22   copia
Cartilla de virus y vacunas 22 copia
UPTC
 
Virus y vacunas informaticas laura leonor 201222023
Virus y vacunas informaticas laura leonor 201222023Virus y vacunas informaticas laura leonor 201222023
Virus y vacunas informaticas laura leonor 201222023LAURA LEONOR ARIAS GOMEZ
 
Yosiii loka
Yosiii lokaYosiii loka
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Javier Velasquez
 
Riesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónicaRiesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónica
andreatoro1996
 
Virus y vacunas en informatica
Virus y vacunas en informaticaVirus y vacunas en informatica
Virus y vacunas en informatica
Stywar Sanchez
 
Virus cristian eugenio.com
Virus cristian eugenio.comVirus cristian eugenio.com
Virus cristian eugenio.com
cristianeugenio
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasEdilbe_01_jesus
 
Leisa taller # 1 informatica
Leisa taller # 1 informaticaLeisa taller # 1 informatica
Leisa taller # 1 informatica
Leisa Berrugate
 
Riesgos de la informacion eletronica
Riesgos de la informacion eletronicaRiesgos de la informacion eletronica
Riesgos de la informacion eletronica
JOSE ANTHONI RODRIGUEZ CUESTA
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
SaraisGuzman
 
Los Virus
Los VirusLos Virus
Los Virusagustin
 

Similar a Virus y vacunas informaticas (20)

tipos de virus informaticos
tipos de virus informaticostipos de virus informaticos
tipos de virus informaticos
 
Virus y vacunas
Virus y vacunasVirus y vacunas
Virus y vacunas
 
Daniela presentacion
Daniela presentacionDaniela presentacion
Daniela presentacion
 
VIRUS INFORMATICO
VIRUS INFORMATICOVIRUS INFORMATICO
VIRUS INFORMATICO
 
Cartilla de virus y vacunas 22 copia
Cartilla de virus y vacunas 22   copiaCartilla de virus y vacunas 22   copia
Cartilla de virus y vacunas 22 copia
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus y vacunas informaticas laura leonor 201222023
Virus y vacunas informaticas laura leonor 201222023Virus y vacunas informaticas laura leonor 201222023
Virus y vacunas informaticas laura leonor 201222023
 
Yosiii loka
Yosiii lokaYosiii loka
Yosiii loka
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
MARIA Bella
MARIA BellaMARIA Bella
MARIA Bella
 
Riesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónicaRiesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónica
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus y vacunas en informatica
Virus y vacunas en informaticaVirus y vacunas en informatica
Virus y vacunas en informatica
 
virus y vacunas informaticos
 virus y vacunas informaticos virus y vacunas informaticos
virus y vacunas informaticos
 
Virus cristian eugenio.com
Virus cristian eugenio.comVirus cristian eugenio.com
Virus cristian eugenio.com
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Leisa taller # 1 informatica
Leisa taller # 1 informaticaLeisa taller # 1 informatica
Leisa taller # 1 informatica
 
Riesgos de la informacion eletronica
Riesgos de la informacion eletronicaRiesgos de la informacion eletronica
Riesgos de la informacion eletronica
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Los Virus
Los VirusLos Virus
Los Virus
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

Virus y vacunas informaticas

  • 1. FABIAN ALEXANDER ROJAS PIRACOCA COD: 201312101 FREDDY GARZÓN ROJAS COD: 201312106 TRABAJO PRESENTADO A: ING. STELLA PINEDA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA AÑO 2013
  • 2. CONTENIDO  INTRODUCCION.  ¿QUE ES UN VIRUS INFORMATICO?.  MODO DE INFECCION DE VIRUS.  TIPOS DE VIRUS.  ¿QUE ES UN ANTIVIRUS?.  PREVENCION Y ELIMINACION DE VIRUS  TIPOS DE ANTIVIRUS.  VIDEO INFORMATIVO.  CONCLUSIONES.  BIBLIOGRAFIA.
  • 3. INTRODUCCION  En el siguiente trabajo se tratara el tema acerca de virus y antivirus, entrando a profundidad acerca de la clase de virus que hay, los tipos de antivirus, modo de prevención, manera mas frecuente de adquirir virus teniendo un modo de conocimiento que sirva para mayor conocimiento y futura prevención de complicaciones en un mundo de avance tecnológico.
  • 4. ¿QUÉ ES UN VIRUS INFORMATICO?  Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la  computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el  código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
  • 5. MODO DE INFECCION DE VIRUS Existen dos grandes clases de contagio. En la primera, el usuario, en un momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalación del virus. En la segunda, el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes. En este caso se habla de gusanos. Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes: Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto). Ingeniería social, mensajes como ejecute este programa y gane un premio, o, más comúnmente: Haz 2 clics y gana 2 tonos para móvil gratis.. Entrada de información en discos de otros usuarios infectados. Instalación de software modificado o de dudosa procedencia.
  • 6. TIPOS DE VIRUS  Entre los tipos de virus, tenemos:  Troyano.  Virus macros.  Bombas de tiempo.  Virus boot.  Virus falsos o hoax.  Virus múltiples.  Gusanos.  Virus de sobre escritura.  Virus de programa.  Virus de enlace o directorio.  Virus mutantes o poli fórmicos.  Virus stealth o invisibles.
  • 7.  VIRUS TROYANO : se denomina troyano o caballo de Troya (traducción literal del inglés Trojan horse) a un software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo pero al ejecutarlo ocasiona daños. Para que un programa sea un "troyano" sólo tiene que acceder y controlar la máquina anfitriona sin ser advertido, normalmente bajo una apariencia inocua.
  • 8.  VIRUS MACROS: Un Macro Virus es un tipo de virus que esta escrito en un lenguaje macro, esto es, un lenguaje construido sobre una aplicación tal como una hoja de cálculo. Un macro virus se puede reproducir anexándose a correos electrónicos, discos, redes, memorias USB y por Internet y son especialmente difíciles de detectar.  Los documentos no infectados contienen macros normales.
  • 9.  BOMBAS DE TIEMPO: Una bomba lógica es una parte de código insertada intencionalmente en un  programa informático que permanece oculto hasta cumplirse una o más condiciones preprogramadas, en ese momento se ejecuta una acción maliciosa.
  • 10.  VIRUS BOOT: Son virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot Record) de los diskettes y el sector de arranque maestro (Master Boot Record) de los discos duros; también pueden infectar las tablas de particiones de los discos.
  • 11.  VIRUS FALSOS O HOAX: Los denominados virus falsos en realidad no son virus, sino cadenas de mensajes distribuídas a través del correo electrónico y las redes. Estos mensajes normalmente informan acerca de peligros de infección de virus, los cuales mayormente son falsos y cuyo único objetivo es sobrecargar el flujo de información a través de las redes y el correo electrónico de todo el mundo
  • 12.  VIRUS MULTIPLES: Son virus que infectan archivos ejecutables y sectores de booteo simultáneamente, combinando en ellos la acción de los virus de programa y de los virus de sector de arranque. Estos virus infectan tanto los registros de arranque como los archivos de programa. Son especialmente difíciles de eliminar. Si se limpia el área de arranque, pero no los archivos, el área de arranque volverá a infectarse. 
  • 13.  GUSANOS: Un gusano informático es un malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un  sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario. Los gusanos informáticos se propagan de ordenador a ordenador, pero a diferencia de un virus, tiene la capacidad a propagarse sin la ayuda de una persona.
  • 14.  VIRUS DE SOBRE ESCRITURA: Sobrescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos. Un claro ejemplo de este virus se da en el momento de que aparece el archivo como “corrupto” cuando previamente ya lo habíamos utilizado. No siempre que recibimos está notificación debe de tratarse de un virus, pero muchas veces lo es ya que destruye, como hemos dicho, el contenido original del archivo.
  • 15.  VIRUS DE PROGRAMA: Son los que infectan ficheros ejecutables (extensiones EXE, COM, SYS, OVL, OVR y otros). Estos virus pueden insertarse al principio o al final del archivo, dejando generalmente intacto el cuerpo del programa que contaminan. Cuando se ejecuta un programa contaminado, el virus toma el control y se instala residente en la memoria.
  • 16.  VIRUS DE ENLACE O ESCRITORIO: Es un tipo de virus que modifica la dirección donde se almacena un fichero, sustituyéndola por la dirección donde se encuentra un virus
  • 17. ¿QUE ES UN ANTIVIRUS?. Son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar  virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos  más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos.
  • 18. PREVENCION Y ELIMINACION DE VIRUS La mejor manera que podemos prevenir virus es ser muy cuidadosos De la información que grabamos en nuestra computadora pero hay otras medidas de seguridad sencilla que podemos seguir para evitar que la información se vea afectada. -Tener instalado un antivirus eficaz y actualizado. -Actualizar las aplicaciones con parches de seguridad. -Copias de seguridad. -No utilizar archivos .Doc o .Xls. -Software legal, registrado. -Contar con un firewall activo. -Precaución en lectura de correos electrónicos. -Utilizar la papelería.
  • 19. TIPOS DE ANTIVIRUS  Hay cientos de tipos de antivirus en el mercado que mas o menos cumplen con nuestras demandas, por lo tanto es algo difícil decidirse por uno u otro.  A continuación muestro algunos de los tipos de antivirus que hay : -NORTON: es el segundo mas vendido del mundo, de gran confianza por su efectividad a la hora de realizar algun tipo de desinfección.
  • 20.  McAFEE: es el primero en ventas, tiene una efectividad en desinfección de un 94%, presenta informes de falla en el correo.  SOPHOS: se especializa en entornos corporativos, acepta varias plataformas, índice escaso de detección.
  • 22. BIBLIOGRAFIA  http://es.wikipedia.org/wiki/Virus_inform %C3%A1tico.  http://es.wikipedia.org/wiki/Troyano_(inform %C3%A1tica)  http://micro.utbb.edu.mx/sistemas/index.php/ayu da-y-soporte/13-soporte-tecnico/27-macro-virus  https://sites.google.com/site/tiposdevirusinformati cos505/virus-boot  http://portalhack.foroes.biz/t28-virus-falso-o-hoax  https://sites.google.com/site/amvirusworks/4-4--- virus-de-sobre-escritura