SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Educación Universitaria
Instituto Universitario Politecnico “Santiago Mariño”
Extensión Maturin
Programacion Visual
ING. Roxana Rodriguez
Bachilleres:
Correa Alcides c.i 27162511
Flores Roiny c.i 21222341
Galvis Karla c.i 21219200
Polentino Emely c.i 26068177
Salazar César c.i 30198744
Tineo Victor c.i 30514980
Mayo 2021
Introducción
La utilización de computadoras en la actualidad es una de las modalidades
de crecimiento dentro del ámbito económico de muchos países, por tal
motivo la programación es indispensable para el funcionamiento de las
mismas, con el avance de las tecnologías el proceso de programación se
ha visto facilitado por el uso de herramientas tales como visual basic, la
cual nos permite desarrollar programas con la utilización de comando
sencillos y de fácil maniobrabilidad. Esta herramienta está disponible para
más personas ya que fue desarrollada por microsoft.
2
EL ENTORNO DE LA PROGRAMACIÓN VISUAL
El término programación visual (Visual programming language, VPL)
refiere a la programación en la que se utiliza más de una dimensión para
expresar la semántica. Los lenguajes de programación visual permiten a
los usuarios crear programas mediante la manipulación de elementos
gráficos, en lugar de especificarlos exclusivamente de manera textual.
Este tipo de lenguajes son muy utilizados en ámbitos educativos a través
de los denominados entornos de programación por bloques que permiten
reducir las dificultades que enfrentan los principiantes cuando empiezan
a programar.
3
Visual Basic
Es un lenguaje de programación y entorno de desarrollo creado por
Microsoft. Es una extensión de la BASICO lenguaje de programación que
combina funciones y comandos BÁSICOS con controles visuales. Visual
Basic proporciona una interfaz gráfica de usuario GUI eso permite al
desarrollador arrastrar y soltar objetos en el programa, así como escribir
manualmente el código del programa.
4
Características
✖ Los compiladores de Visual Basic
generan código que requiere una o más
librerías de enlace dinámico para que
funcione, conocidas comúnmente
como DLL (sigla en inglés de
DynamicLink Library); en algunos
casos reside en el archivo llamado
MSVBVMxy.DLL (siglas de "Microsoft
Visual Basic Virtual Machine x.y",
donde x.y es la versión) y en otros en
VBRUNXXX.DLL ("Visual Basic
Runtime X.XX").
5
La metodología orientada a objetos
6
Un objeto "es
cualquier cosa, real o
abstracta, acerca de la
cual almacenamos
datos y los métodos
que controlan dichos
datos"
Utilizan
complejos
algoritmos
como sus
bloques
fundamentales
de
construcción
Se define a un objeto
como "una entidad
tangible que muestra
alguna conducta bien
definida
Utilizando
las clases y
objetos como
bloques de
construcción
básicos
EVENTOS
✖ Un evento es una acción que es reconocida
por el objeto. Un evento ocurre (se dispara)
como resultado de la interacción del usuario
con el objeto.
7
Objetos
Un objeto representa un elemento de una aplicación, como, por ejemplo, una
hoja de cálculo, una celda, un gráfico, un formulario o un informe. En el código
de Visual Basic, debe identificar un objeto para aplicar uno de los métodos del
objeto o cambiar el valor de una de las propiedades.
8
Métodos
conjunto de
procedimientos
que permiten
que un objeto
ejecute una
acción o tarea
sobre sí mismo
Ayuda: proporciona
una valiosa, cómoda
y potente ayuda,
muy bien pensada y
elaborada,
con la cual, el
principiante puede
aprender muchas
cosas y el
programador
experimentado
puede auxiliarse
cuando le sea
necesario.
Barra de menús
Agrupa los
menús
despegables que
contienes todas
las operaciones
que pueden
llevarse a
cabo con Visual
Basic 6.0
9
Barra de herramientas
10
Bloquear Controles
Propiedades
Formulario
Abrir Project
Modulo
Guardar Proyecto
crear un nuevo Formulario
crear un nuevo módulo.
abrir un proyecto
guardar un proyecto
Iimpedir que se muevan los controles del formulario
visualizar la ventana de propiedades de los
distintos objetos.
Beneficios de la Programación orientada a objetos
11
1 3 5
4
2
Reusabilidad: Cuando hemos diseñado
adecuadamente las clases, se pueden usar en
distintas partes del programa y en
numerosos proyectos.
Mantenibilidad: Debido a la sencillez
para abstraer el problema, los
programas orientados a objetos son más
sencillos de leer y comprender
Modificabilidad: La facilidad de añadir, suprimir o
modificar nuevos objetos nos permite hacer
modificaciones de una forma muy sencilla.
Fiabilidad: Al dividir el problema
en partes más pequeñas podemos
probarlas de manera
independiente
Extensibilidad: Los nuevos Sistemas Orientados a
Objetos así obtenidos son fácilmente
ampliables sin tener que retocar los módulos,
empleados en su construcción.
A lo largo de esta investigación se abordaron diferentes puntos de
interés relacionados con la programación, iniciando con conceptos
básicos tal como el Visual Basic.net, donde parte como un lenguaje
de programación que actualmente es muy utilizado, y posee un
aprendizaje muy rápido orientado a objetos, siendo este ultimo uno
de los conceptos también trabajados en este informe, el cual
además, fue relacionado con su metodología, adicionalmente, se
desarrollo la definición de evento, clase, controles, menús y barras
de herramientas, definiendo las propiedades y métodos del tema.
Conclusión
12
Bibliografia
https://lenguajesdeprogramacion.net/visual-basic/
https://es.wikipedia.org/wiki/Visual_Basic_.NET
✖ docs.microsoft.com/es-
es/office/vba/languaje/concepts/getting-
started/understandingobjects-properties-methods-
and-events
monografias.com/trabajos33/visual-basic/visual-basic.shtml
ecured.cu/Visual_Basic
es.wikipedia.org/wiki/Visual_Basic
https://desarrolloweb.com/articulos/2477.php
13
Gracias
Por su atención.
14

Más contenido relacionado

Similar a Visual basic

Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)
jose valles
 
Progra
PrograProgra
Eymi paredes informe programacion
Eymi paredes informe programacionEymi paredes informe programacion
Eymi paredes informe programacion
eymisaraiparedeslugo
 
Pae g2
Pae g2Pae g2
Pae g2
joelyar
 
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_siFundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Alejandro Ferrer
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual BasicFundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
SamirCabrera5
 
El entorno de la prorgamación visual
El entorno de la prorgamación visualEl entorno de la prorgamación visual
El entorno de la prorgamación visual
Juan Andrés Serrano Carrasco
 
Visual basic programacion
Visual basic programacionVisual basic programacion
Visual basic programacion
jhoanamontilla
 
Fundamentos de visual basic.
Fundamentos de visual basic.Fundamentos de visual basic.
Fundamentos de visual basic.
cindycgtdap
 
Luis jose coronel num 42
Luis jose coronel num 42Luis jose coronel num 42
Luis jose coronel num 42
Luis coronel Luis coronel
 
Elysaul yoris
Elysaul yorisElysaul yoris
Elysaul yoris
kleidynelliz
 
Visual basic yanelsy bello
Visual basic yanelsy belloVisual basic yanelsy bello
Visual basic yanelsy bello
Yanelsy Bello
 
Jose campos PROGRAMACION 10%
Jose campos PROGRAMACION 10%Jose campos PROGRAMACION 10%
Jose campos PROGRAMACION 10%
josecampos270
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
Joseph Martinez
 
Fundamentos de Visual Basic Gabriel Araujo
Fundamentos de Visual Basic   Gabriel AraujoFundamentos de Visual Basic   Gabriel Araujo
Fundamentos de Visual Basic Gabriel Araujo
GabrielAPSM
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual BasicFundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
Andreea Cepeda
 
Fundamentos Básicos de Visual Basic
Fundamentos Básicos de Visual BasicFundamentos Básicos de Visual Basic
Fundamentos Básicos de Visual Basic
Irannys Moreno Morales
 
Fundamentos de visual basic 6.0
Fundamentos de visual basic 6.0Fundamentos de visual basic 6.0
Fundamentos de visual basic 6.0
Jose Ancianis
 
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
Jose palencia - PROGRAMACIÓN Jose palencia - PROGRAMACIÓN
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
MariaLeon126
 
Toolkit lego para labview
Toolkit lego para labviewToolkit lego para labview
Toolkit lego para labview
Melissa Patiño
 

Similar a Visual basic (20)

Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)
 
Progra
PrograProgra
Progra
 
Eymi paredes informe programacion
Eymi paredes informe programacionEymi paredes informe programacion
Eymi paredes informe programacion
 
Pae g2
Pae g2Pae g2
Pae g2
 
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_siFundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual BasicFundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
 
El entorno de la prorgamación visual
El entorno de la prorgamación visualEl entorno de la prorgamación visual
El entorno de la prorgamación visual
 
Visual basic programacion
Visual basic programacionVisual basic programacion
Visual basic programacion
 
Fundamentos de visual basic.
Fundamentos de visual basic.Fundamentos de visual basic.
Fundamentos de visual basic.
 
Luis jose coronel num 42
Luis jose coronel num 42Luis jose coronel num 42
Luis jose coronel num 42
 
Elysaul yoris
Elysaul yorisElysaul yoris
Elysaul yoris
 
Visual basic yanelsy bello
Visual basic yanelsy belloVisual basic yanelsy bello
Visual basic yanelsy bello
 
Jose campos PROGRAMACION 10%
Jose campos PROGRAMACION 10%Jose campos PROGRAMACION 10%
Jose campos PROGRAMACION 10%
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Fundamentos de Visual Basic Gabriel Araujo
Fundamentos de Visual Basic   Gabriel AraujoFundamentos de Visual Basic   Gabriel Araujo
Fundamentos de Visual Basic Gabriel Araujo
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual BasicFundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
 
Fundamentos Básicos de Visual Basic
Fundamentos Básicos de Visual BasicFundamentos Básicos de Visual Basic
Fundamentos Básicos de Visual Basic
 
Fundamentos de visual basic 6.0
Fundamentos de visual basic 6.0Fundamentos de visual basic 6.0
Fundamentos de visual basic 6.0
 
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
Jose palencia - PROGRAMACIÓN Jose palencia - PROGRAMACIÓN
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
 
Toolkit lego para labview
Toolkit lego para labviewToolkit lego para labview
Toolkit lego para labview
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Visual basic

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Universitaria Instituto Universitario Politecnico “Santiago Mariño” Extensión Maturin Programacion Visual ING. Roxana Rodriguez Bachilleres: Correa Alcides c.i 27162511 Flores Roiny c.i 21222341 Galvis Karla c.i 21219200 Polentino Emely c.i 26068177 Salazar César c.i 30198744 Tineo Victor c.i 30514980 Mayo 2021
  • 2. Introducción La utilización de computadoras en la actualidad es una de las modalidades de crecimiento dentro del ámbito económico de muchos países, por tal motivo la programación es indispensable para el funcionamiento de las mismas, con el avance de las tecnologías el proceso de programación se ha visto facilitado por el uso de herramientas tales como visual basic, la cual nos permite desarrollar programas con la utilización de comando sencillos y de fácil maniobrabilidad. Esta herramienta está disponible para más personas ya que fue desarrollada por microsoft. 2
  • 3. EL ENTORNO DE LA PROGRAMACIÓN VISUAL El término programación visual (Visual programming language, VPL) refiere a la programación en la que se utiliza más de una dimensión para expresar la semántica. Los lenguajes de programación visual permiten a los usuarios crear programas mediante la manipulación de elementos gráficos, en lugar de especificarlos exclusivamente de manera textual. Este tipo de lenguajes son muy utilizados en ámbitos educativos a través de los denominados entornos de programación por bloques que permiten reducir las dificultades que enfrentan los principiantes cuando empiezan a programar. 3
  • 4. Visual Basic Es un lenguaje de programación y entorno de desarrollo creado por Microsoft. Es una extensión de la BASICO lenguaje de programación que combina funciones y comandos BÁSICOS con controles visuales. Visual Basic proporciona una interfaz gráfica de usuario GUI eso permite al desarrollador arrastrar y soltar objetos en el programa, así como escribir manualmente el código del programa. 4
  • 5. Características ✖ Los compiladores de Visual Basic generan código que requiere una o más librerías de enlace dinámico para que funcione, conocidas comúnmente como DLL (sigla en inglés de DynamicLink Library); en algunos casos reside en el archivo llamado MSVBVMxy.DLL (siglas de "Microsoft Visual Basic Virtual Machine x.y", donde x.y es la versión) y en otros en VBRUNXXX.DLL ("Visual Basic Runtime X.XX"). 5
  • 6. La metodología orientada a objetos 6 Un objeto "es cualquier cosa, real o abstracta, acerca de la cual almacenamos datos y los métodos que controlan dichos datos" Utilizan complejos algoritmos como sus bloques fundamentales de construcción Se define a un objeto como "una entidad tangible que muestra alguna conducta bien definida Utilizando las clases y objetos como bloques de construcción básicos
  • 7. EVENTOS ✖ Un evento es una acción que es reconocida por el objeto. Un evento ocurre (se dispara) como resultado de la interacción del usuario con el objeto. 7
  • 8. Objetos Un objeto representa un elemento de una aplicación, como, por ejemplo, una hoja de cálculo, una celda, un gráfico, un formulario o un informe. En el código de Visual Basic, debe identificar un objeto para aplicar uno de los métodos del objeto o cambiar el valor de una de las propiedades. 8
  • 9. Métodos conjunto de procedimientos que permiten que un objeto ejecute una acción o tarea sobre sí mismo Ayuda: proporciona una valiosa, cómoda y potente ayuda, muy bien pensada y elaborada, con la cual, el principiante puede aprender muchas cosas y el programador experimentado puede auxiliarse cuando le sea necesario. Barra de menús Agrupa los menús despegables que contienes todas las operaciones que pueden llevarse a cabo con Visual Basic 6.0 9
  • 10. Barra de herramientas 10 Bloquear Controles Propiedades Formulario Abrir Project Modulo Guardar Proyecto crear un nuevo Formulario crear un nuevo módulo. abrir un proyecto guardar un proyecto Iimpedir que se muevan los controles del formulario visualizar la ventana de propiedades de los distintos objetos.
  • 11. Beneficios de la Programación orientada a objetos 11 1 3 5 4 2 Reusabilidad: Cuando hemos diseñado adecuadamente las clases, se pueden usar en distintas partes del programa y en numerosos proyectos. Mantenibilidad: Debido a la sencillez para abstraer el problema, los programas orientados a objetos son más sencillos de leer y comprender Modificabilidad: La facilidad de añadir, suprimir o modificar nuevos objetos nos permite hacer modificaciones de una forma muy sencilla. Fiabilidad: Al dividir el problema en partes más pequeñas podemos probarlas de manera independiente Extensibilidad: Los nuevos Sistemas Orientados a Objetos así obtenidos son fácilmente ampliables sin tener que retocar los módulos, empleados en su construcción.
  • 12. A lo largo de esta investigación se abordaron diferentes puntos de interés relacionados con la programación, iniciando con conceptos básicos tal como el Visual Basic.net, donde parte como un lenguaje de programación que actualmente es muy utilizado, y posee un aprendizaje muy rápido orientado a objetos, siendo este ultimo uno de los conceptos también trabajados en este informe, el cual además, fue relacionado con su metodología, adicionalmente, se desarrollo la definición de evento, clase, controles, menús y barras de herramientas, definiendo las propiedades y métodos del tema. Conclusión 12