SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
I. U. P. SANTIAGO MARIÑO
ESTADO ZULIA/ CABIMAS
CONECTAR A BASE DE DATOS
A
VISUAL BASIC 6.0
AUTOR
JOSE ALVAREZ
CI 27298943
ING. ELECTRONICA
2
MICROSOFT ACCESS 2003 O UNA VERSIÓN POSTERIOR
Conectar Visual Basic 6.0 con Microsoft Access 2003.
Lo primero que tenemos que hacer es abrir el Access 2010, creamos una nueva base de
datos, luego le damos en el icono de la carpeta para elegir el lugar donde vamos a guardar
nuestro archivo de Access, pero a la hora de elegir el tipo de archivo no podemos colocar la
versión más reciente (Porque no lo va a reconocer), tenemos que elegir la versión “2000”
con formato. Mdb para que nuestro Visual Basic la pueda reconocer cuando la vayamos a
buscar.
Una vez creada nuestra base de datos tendremos algo así:
Vamos donde dice “Tabla 1” y le damos click derecho para seleccionar “Vista de
Diseño”
3
Nos tiene que aparecer lo siguiente:
En la casilla de “Nombre del Campo” podemos colocar (Nombre, Apellido, Sexo y Cedula) y
en la casilla de al lado “Tipo de datos” donde dice “Auto-numeración” lo cambiamos a “Texto”
con la flechita que tiene a su derecha, nos debería quedar algo así:
Luego le damos en “Guardar” y le damos en la “X” de la barra gris para salir de la vista de
diseño. Después de cerrar la vista de diseños nos debería quedar algo así:
Ahora empezamos a llenar nuestra base de datos colocando Nombres, apellidos, Sexos y
Cedulas, como se puede apreciar en la siguiente imagen:
4
Después de llenar nuestra base de datos le damos en “Guardar”. Una vez guardado nuestro
archivo podemos cerrar el Access. De forma seguida abrimos nuestro Visual Basic 6.0 para crear
nuestra estructura del programa que queremos realizar. Con una estructura de 4 Labels, 4 TextBox,
6 Botones y la barra de ADO… Quedando lo siguiente:
La barra de ADO que se ve en lo último es lo que nos va a conectar nuestro Visual Basic con
el Microsoft Access. La podemos encontrar de la siguiente forma:
Le damos Click derecho a la barra de herramientas que tenemos a nuestra izquierda:
Seleccionamos la opción “Componentes” y buscamos el “Microsoft ADO Data Control
6.0 (OLEDB):
5
Al aceptar esa opción ya nos estaría apareciendo la opción de crear nuestra barra de ADO, es
la siguiente:
Luego, le damos click a nuestro TextBox y vemos la opción en propiedades que se llama
“DataSource” y seleccionamos la opción “Adodc1”:
Luego nos vamos a “DataField” Y seleccionamos entre “Nombre, Apellido, Sexo y Cedula”
6
Esta es la opción. En el Textbox1 tiene que ir “Nombre”, en el TextBox2 tiene que ir
“Apellido”, en el TextBox3 tiene que ir “Sexo” y en el TextBox4 tiene que ir “Cedula” según está
en nuestra base de datos de Access.
Luego le damos click a nuestra barra de ADO y nos vamos a propiedades a nuestra derecha,
buscamos la propiedad “Visible” y luego de darle click seleccionamos “Falso/False” para que
cuando iniciemos el programa no aparezca la barra de ADO ya que únicamente sería para hacer la
conexión con el Access. Ahora le damos Click derecho a nuestra barra de ADO y seleccionamos la
opción “Propiedades de ADODC”:
Y nos va a salir lo siguiente:
7
Le damos en “Usar cadena de conexión” y luego en “Generar”. Luego en “Seleccione los
datos a los que desea conectarse:” vamos a seleccionar “Microsoft Jet 4.0 OLE DB Provider y le
damos en “Siguiente”:
Y nos va a aparecer lo siguiente Hacemos Click en el botón que está en el 1er paso
“Seleccione o escriba el nombre de una base de datos” el que tiene los 3 puntos”:
Y nos va a aparecer para buscar nuestra base de datos de Access que creamos al inicio:
Ya después de seleccionar nuestra base de datos le damos en “Abrir” Luego de hacer eso nos
8
muestra el directorio del lugar donde está nuestro archivo:
Vemos que aparece en formato “mdb” porque si aparece en otro formato nuestro visual basic
no lo podría reconocer. Le damos en aceptar y luego nos vamos a “Origen de Registro”:
Luego, en “Tipo de Comando” Vamos a seleccionar la 3era opción “2- adCmdTable”
Luego, en “Tabla o nombre de procedimiento almacenado” le damos en la flecha y
seleccionamos nuestra tabla “Tabla1”:
Le damos en “Aplicar” y luego en “Aceptar”. Ya con eso tendríamos nuestro Visual Basic
enlazado con el “Microsoft Access 2010”
Al iniciar el programa podremos ver la información que está en nuestra base de datos en
Access.
9
CONECTAR VISUAL BASIC 6.0 A SQL SERVER 2008
Para conectar Visual Basic 6.0 a SQL SERVER 2008 lo que se debe hacer lo siguiente:
Crear una base de datos en SQL SERVER 2008
Abrir Visual Basic 6.0 Proyecto Estándar y proceder a guardar el formulario y el proyecto en una
carpeta al igual que los módulos.
Después de haber guardado el proyecto y el formulario damos click en la ventana llamada
proyecto luego damos click en agregar modulo y se abrirá el modulo normal.
10
Crear dos módulos de la misma manera los cuales llevaran por nombre (Module
Sentencias y Module Declaraciones).
Luego de realizar este procedimiento se seleccionara ►Activar una referencia que
permita conectarse a una base de datos como SQL SERVER 2008:
Abrir la ventana proyecto damos click en Referencia.
Abrir la de nombre Microsoft ActiveX data objects Library y escoger entre 2.0 y 6.1 en
este caso se escogió library luego damos click en Aceptar.
Se procederá a crear un control Adodc el cual permite la conexión con una base de
datos: click Derecho y seleccionar la opcióncomponentes
11
Seleccionar la opción Microsoft ADO data control 6.0 (OLEDB) y damos click en
aceptar.
Seleccionamos el icono que aparecerá para colocar el Adodc
Así quedara establecido el Adodc.
Se procede a ir al Module Declaraciones y escribir: Global Conexión As New
ADODB. Connection.
12
Ahora se ira a la pestaña proyecto y se va a seleccionar propiedades del proyecto.
Damos click en Sub Main y aceptar
Se ira al module Sentencias y se escribirá lo siguiente:
Sub main()
With conexión
,CursorLocation = adUseClient
,Open " la cadena de conexión a la base de datos"
End With
End Sub
Aun no se tiene la Conexión a la base de datos por eso se procederá agenerar:
Damos click en el formulario y luego damos click derecho en el Adodc y seleccionamos
propiedades del ADODC.
13
En la ventana que aparecerá seleccionamos usar cadena de conexión y damos click en
generar.
Seleccionamos el conector Microsoft OLE DB Provider for SQL SERVER luego
damos click en siguiente
Seleccionamos el nombre del servidor el cual es el usuario y también se debe seleccionar la
opción usar la seguridad integrada de Windowa NT
14
Ahora se seleccionara la base de datos del servidor en mi caso es almacén ya que esta
fue la base de datos que cree y click en probar conexión.
Como podemos visualizar la prueba de conexión fue satisfactoria.
Copiamos el código que aparece en usar cadena de conexión y damos click en Aceptar
y vamos al Module Sentencias
El código se pegara donde dice .Open en el centro de las comillas “” Luego se escribirá
debajo de la cadena de conexión: Form1.show End With esto es para realizar una prueba.
15
Luego de realizar esto se puede eliminar el adodc para comprobar si la conexión
funciona Si cambiamos el Catalog=almacen por Catalog=saldpaskoakfasmxafaksaofa; No
funcionara porque la base de datos no existe.
Para conectarse a una tabla independiente se hará lo siguiente:
Iremos al Module Declaraciones y escribiremos lo siguiente: Almacen (el cual es el
nombre de la base de datos) As New ADODB. Recordset (para almacenar todo).
Se procederá abrir el Module Sentencias y se escribirá lo siguiente:
Sub abritablaalmacen()
wiht Almacen
If .static = 1 Then .Close
.Open " Select * from Almacén ", Conexión, adOpenStatic, adLockOptimistc
End With
16
Para finalizar el usuario puede diseñar la tabla en visual Basic como desee.
CONECTAR VISUAL BASIC 6.0 A MYSQL (CUALQUIER VERSIÓN)
MySQL (Cualquier versión): Para empezar debemos bajar la librería necesaria para
establecer la conexión y trabajar con las funciones que nos brinda MySQL (MySQL
Connector.NET). Después abrimos nuestra versión de Visual y en el proyecto le damos clic
derecho y agregamos una referencia, allí saldrá una ventana para buscar y seleccionar el
archivo a agregar, en este caso será la librería MySql.Data.dll, que se encuentra en la
carpeta de instalación.
Importar las librerías para trabajar con MySQL:
Declarar una variable global para la conexión:
17
Luego en el evento Clic del botón que agregamos, declaramos tres variables que harán
referencia a los datos de conexión.
Luego creamos un objeto de la variable conexión para trabajar con él. Por medio de un
String agregamos todos los datos de conexión proporcionados por las variables:
Terminamos la gestión de errores, por si la conexión no se realiza sale un mensaje de
error. Así evitamos comportamientos inesperados.
El código completo del evento será así:
Private Sub Button2_Click (ByVal sender As System.Object, ByVal e As
System.EventArgs) Handles Button2.Click
Try
conexion = New MySqlConnection()
conexion.ConnectionString = "server=" & ServerTxt.Text & ";" & "user id=" &
UsuarioTxt.Text & ";" & "password=" & pswdTxt.Text & ";" conexion.Open()
MessageBox.Show("Conectado al servidor") Catch ex As MySqlException
MessageBox.Show

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe conexion de base de datos visual basic 6.0
Informe conexion de base de datos visual basic 6.0Informe conexion de base de datos visual basic 6.0
Informe conexion de base de datos visual basic 6.0
eymisaraiparedeslugo
 
Basededatos
BasededatosBasededatos
Basededatos
MariaRios161
 
Manual de paginas web
Manual de paginas webManual de paginas web
Manual de paginas web
Jesus Cisneros Morales
 
Bases de Datos desde Visual Basic 6.0 - Juan Gordillo
Bases de Datos desde Visual Basic 6.0 - Juan GordilloBases de Datos desde Visual Basic 6.0 - Juan Gordillo
Bases de Datos desde Visual Basic 6.0 - Juan Gordillo
JuanGordillo13
 
Conexion a Visual Basic 6.0
Conexion a Visual Basic 6.0Conexion a Visual Basic 6.0
Conexion a Visual Basic 6.0
BrianCedeo1
 
Informe 20% actividad 1 visual basic 6.0
Informe 20% actividad 1 visual basic 6.0Informe 20% actividad 1 visual basic 6.0
Informe 20% actividad 1 visual basic 6.0
EudoroSulbaran
 
revista base de datos y visual studio
revista base de datos y visual studiorevista base de datos y visual studio
revista base de datos y visual studio
Jhos Ayneth Suarez
 
Como conectar visual_basic
Como conectar visual_basicComo conectar visual_basic
Como conectar visual_basic
yenniferadaluzcastel
 
Dayismel cervantes 3_er corte 1er 20%
Dayismel cervantes 3_er corte 1er 20%Dayismel cervantes 3_er corte 1er 20%
Dayismel cervantes 3_er corte 1er 20%
Dayismel Cervantes
 
BD BV
BD BVBD BV
Bases de datos desde Visual Basic 6.0
 Bases de datos desde Visual Basic 6.0 Bases de datos desde Visual Basic 6.0
Bases de datos desde Visual Basic 6.0
GiussepinaMassaro
 
pasos para hacer una mini agenda en visual basic 6.0
pasos para hacer una mini agenda en visual basic 6.0pasos para hacer una mini agenda en visual basic 6.0
pasos para hacer una mini agenda en visual basic 6.0
yeimimorel
 
VISUAL Y SQL SERVER
VISUAL Y SQL SERVERVISUAL Y SQL SERVER
VISUAL Y SQL SERVER
LUIS ANTOINO SANCHEZ REYNOSO
 
Manual microsoft excel 2010
Manual microsoft excel 2010Manual microsoft excel 2010
Manual microsoft excel 2010
Eliseo Gálvez Corella
 
Como crear un proyecto en visual Studio 2010
Como crear un proyecto en visual Studio 2010Como crear un proyecto en visual Studio 2010
Como crear un proyecto en visual Studio 2010
a9788398
 
Access 2007 Y Visual 2008
Access 2007 Y Visual 2008Access 2007 Y Visual 2008
Access 2007 Y Visual 2008
LUIS ANTOINO SANCHEZ REYNOSO
 
Base de datos desde vb 6.0
Base de datos desde vb 6.0Base de datos desde vb 6.0
Base de datos desde vb 6.0
WendyMendez30
 
Manual completo del manejador de base de datos Postgre SQL
Manual completo del manejador de base de datos Postgre SQLManual completo del manejador de base de datos Postgre SQL
Manual completo del manejador de base de datos Postgre SQL
Lorenzo Antonio Flores Perez
 
Visual y sql
Visual y sqlVisual y sql

La actualidad más candente (19)

Informe conexion de base de datos visual basic 6.0
Informe conexion de base de datos visual basic 6.0Informe conexion de base de datos visual basic 6.0
Informe conexion de base de datos visual basic 6.0
 
Basededatos
BasededatosBasededatos
Basededatos
 
Manual de paginas web
Manual de paginas webManual de paginas web
Manual de paginas web
 
Bases de Datos desde Visual Basic 6.0 - Juan Gordillo
Bases de Datos desde Visual Basic 6.0 - Juan GordilloBases de Datos desde Visual Basic 6.0 - Juan Gordillo
Bases de Datos desde Visual Basic 6.0 - Juan Gordillo
 
Conexion a Visual Basic 6.0
Conexion a Visual Basic 6.0Conexion a Visual Basic 6.0
Conexion a Visual Basic 6.0
 
Informe 20% actividad 1 visual basic 6.0
Informe 20% actividad 1 visual basic 6.0Informe 20% actividad 1 visual basic 6.0
Informe 20% actividad 1 visual basic 6.0
 
revista base de datos y visual studio
revista base de datos y visual studiorevista base de datos y visual studio
revista base de datos y visual studio
 
Como conectar visual_basic
Como conectar visual_basicComo conectar visual_basic
Como conectar visual_basic
 
Dayismel cervantes 3_er corte 1er 20%
Dayismel cervantes 3_er corte 1er 20%Dayismel cervantes 3_er corte 1er 20%
Dayismel cervantes 3_er corte 1er 20%
 
BD BV
BD BVBD BV
BD BV
 
Bases de datos desde Visual Basic 6.0
 Bases de datos desde Visual Basic 6.0 Bases de datos desde Visual Basic 6.0
Bases de datos desde Visual Basic 6.0
 
pasos para hacer una mini agenda en visual basic 6.0
pasos para hacer una mini agenda en visual basic 6.0pasos para hacer una mini agenda en visual basic 6.0
pasos para hacer una mini agenda en visual basic 6.0
 
VISUAL Y SQL SERVER
VISUAL Y SQL SERVERVISUAL Y SQL SERVER
VISUAL Y SQL SERVER
 
Manual microsoft excel 2010
Manual microsoft excel 2010Manual microsoft excel 2010
Manual microsoft excel 2010
 
Como crear un proyecto en visual Studio 2010
Como crear un proyecto en visual Studio 2010Como crear un proyecto en visual Studio 2010
Como crear un proyecto en visual Studio 2010
 
Access 2007 Y Visual 2008
Access 2007 Y Visual 2008Access 2007 Y Visual 2008
Access 2007 Y Visual 2008
 
Base de datos desde vb 6.0
Base de datos desde vb 6.0Base de datos desde vb 6.0
Base de datos desde vb 6.0
 
Manual completo del manejador de base de datos Postgre SQL
Manual completo del manejador de base de datos Postgre SQLManual completo del manejador de base de datos Postgre SQL
Manual completo del manejador de base de datos Postgre SQL
 
Visual y sql
Visual y sqlVisual y sql
Visual y sql
 

Similar a VISUAL BASIC 6.0

Informe enlazamiento
Informe enlazamientoInforme enlazamiento
Informe enlazamiento
Jhoanyeli Sanchez
 
Base de datos desde vs6.0
Base de datos desde vs6.0Base de datos desde vs6.0
Base de datos desde vs6.0
CsarDurango
 
Conexion bases de datos a visual basic 6.0
Conexion  bases de datos a visual basic 6.0Conexion  bases de datos a visual basic 6.0
Conexion bases de datos a visual basic 6.0
bigdog10
 
Base de datos desde visual basic 6.0
Base de datos desde visual basic 6.0Base de datos desde visual basic 6.0
Base de datos desde visual basic 6.0
daiacos
 
Como conectar bases de datos a visual basic 2010
Como conectar bases de datos a visual basic 2010Como conectar bases de datos a visual basic 2010
Como conectar bases de datos a visual basic 2010
IUP.Santiago mariño
 
Rabajo progra
Rabajo prograRabajo progra
Rabajo progra
melvisalvarez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
luis alvarez
 
Actualizando bases de datos
Actualizando bases de datosActualizando bases de datos
Actualizando bases de datos
LuisSanchez1235
 
3er corte 20% erwin nava
3er corte 20% erwin nava3er corte 20% erwin nava
3er corte 20% erwin nava
ErwinNava1
 
Datos visual basic
Datos visual basicDatos visual basic
Datos visual basic
emilychirinos4
 
Angela atencio programacion
Angela atencio programacion Angela atencio programacion
Angela atencio programacion
AngelaAtencio1
 
Visual basic conexion base de datos
Visual basic conexion base de datos Visual basic conexion base de datos
Visual basic conexion base de datos
luilly xavier
 
Base de datos Juan Gomez 27046004 #44
Base de datos Juan Gomez 27046004 #44 Base de datos Juan Gomez 27046004 #44
Base de datos Juan Gomez 27046004 #44
JuanGomez928
 
Informe de enlace de Visual Basic a bases de datos por Elysaul Yoris
Informe de enlace de Visual Basic a bases de datos por Elysaul YorisInforme de enlace de Visual Basic a bases de datos por Elysaul Yoris
Informe de enlace de Visual Basic a bases de datos por Elysaul Yoris
kleidynelliz
 
Portada
PortadaPortada
Conexión de visual basic a bases de datos. María Parra
Conexión de visual basic a bases de datos. María ParraConexión de visual basic a bases de datos. María Parra
Conexión de visual basic a bases de datos. María Parra
Mariaphlb
 
28336272 juan andarcia
28336272 juan andarcia28336272 juan andarcia
28336272 juan andarcia
JuanAndarcia
 
Conexion a base de datos Genesis Villarreal
Conexion a base de datos Genesis VillarrealConexion a base de datos Genesis Villarreal
Conexion a base de datos Genesis Villarreal
JoseCaira2
 
Como conectar visual basic a las bases de josue manrique 27 332 672
Como conectar visual basic a las  bases de josue manrique 27 332 672Como conectar visual basic a las  bases de josue manrique 27 332 672
Como conectar visual basic a las bases de josue manrique 27 332 672
JosueManrique3
 
Pantallazos
PantallazosPantallazos
Pantallazos
guest6a4bfb
 

Similar a VISUAL BASIC 6.0 (20)

Informe enlazamiento
Informe enlazamientoInforme enlazamiento
Informe enlazamiento
 
Base de datos desde vs6.0
Base de datos desde vs6.0Base de datos desde vs6.0
Base de datos desde vs6.0
 
Conexion bases de datos a visual basic 6.0
Conexion  bases de datos a visual basic 6.0Conexion  bases de datos a visual basic 6.0
Conexion bases de datos a visual basic 6.0
 
Base de datos desde visual basic 6.0
Base de datos desde visual basic 6.0Base de datos desde visual basic 6.0
Base de datos desde visual basic 6.0
 
Como conectar bases de datos a visual basic 2010
Como conectar bases de datos a visual basic 2010Como conectar bases de datos a visual basic 2010
Como conectar bases de datos a visual basic 2010
 
Rabajo progra
Rabajo prograRabajo progra
Rabajo progra
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Actualizando bases de datos
Actualizando bases de datosActualizando bases de datos
Actualizando bases de datos
 
3er corte 20% erwin nava
3er corte 20% erwin nava3er corte 20% erwin nava
3er corte 20% erwin nava
 
Datos visual basic
Datos visual basicDatos visual basic
Datos visual basic
 
Angela atencio programacion
Angela atencio programacion Angela atencio programacion
Angela atencio programacion
 
Visual basic conexion base de datos
Visual basic conexion base de datos Visual basic conexion base de datos
Visual basic conexion base de datos
 
Base de datos Juan Gomez 27046004 #44
Base de datos Juan Gomez 27046004 #44 Base de datos Juan Gomez 27046004 #44
Base de datos Juan Gomez 27046004 #44
 
Informe de enlace de Visual Basic a bases de datos por Elysaul Yoris
Informe de enlace de Visual Basic a bases de datos por Elysaul YorisInforme de enlace de Visual Basic a bases de datos por Elysaul Yoris
Informe de enlace de Visual Basic a bases de datos por Elysaul Yoris
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Conexión de visual basic a bases de datos. María Parra
Conexión de visual basic a bases de datos. María ParraConexión de visual basic a bases de datos. María Parra
Conexión de visual basic a bases de datos. María Parra
 
28336272 juan andarcia
28336272 juan andarcia28336272 juan andarcia
28336272 juan andarcia
 
Conexion a base de datos Genesis Villarreal
Conexion a base de datos Genesis VillarrealConexion a base de datos Genesis Villarreal
Conexion a base de datos Genesis Villarreal
 
Como conectar visual basic a las bases de josue manrique 27 332 672
Como conectar visual basic a las  bases de josue manrique 27 332 672Como conectar visual basic a las  bases de josue manrique 27 332 672
Como conectar visual basic a las bases de josue manrique 27 332 672
 
Pantallazos
PantallazosPantallazos
Pantallazos
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

VISUAL BASIC 6.0

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN I. U. P. SANTIAGO MARIÑO ESTADO ZULIA/ CABIMAS CONECTAR A BASE DE DATOS A VISUAL BASIC 6.0 AUTOR JOSE ALVAREZ CI 27298943 ING. ELECTRONICA
  • 2. 2 MICROSOFT ACCESS 2003 O UNA VERSIÓN POSTERIOR Conectar Visual Basic 6.0 con Microsoft Access 2003. Lo primero que tenemos que hacer es abrir el Access 2010, creamos una nueva base de datos, luego le damos en el icono de la carpeta para elegir el lugar donde vamos a guardar nuestro archivo de Access, pero a la hora de elegir el tipo de archivo no podemos colocar la versión más reciente (Porque no lo va a reconocer), tenemos que elegir la versión “2000” con formato. Mdb para que nuestro Visual Basic la pueda reconocer cuando la vayamos a buscar. Una vez creada nuestra base de datos tendremos algo así: Vamos donde dice “Tabla 1” y le damos click derecho para seleccionar “Vista de Diseño”
  • 3. 3 Nos tiene que aparecer lo siguiente: En la casilla de “Nombre del Campo” podemos colocar (Nombre, Apellido, Sexo y Cedula) y en la casilla de al lado “Tipo de datos” donde dice “Auto-numeración” lo cambiamos a “Texto” con la flechita que tiene a su derecha, nos debería quedar algo así: Luego le damos en “Guardar” y le damos en la “X” de la barra gris para salir de la vista de diseño. Después de cerrar la vista de diseños nos debería quedar algo así: Ahora empezamos a llenar nuestra base de datos colocando Nombres, apellidos, Sexos y Cedulas, como se puede apreciar en la siguiente imagen:
  • 4. 4 Después de llenar nuestra base de datos le damos en “Guardar”. Una vez guardado nuestro archivo podemos cerrar el Access. De forma seguida abrimos nuestro Visual Basic 6.0 para crear nuestra estructura del programa que queremos realizar. Con una estructura de 4 Labels, 4 TextBox, 6 Botones y la barra de ADO… Quedando lo siguiente: La barra de ADO que se ve en lo último es lo que nos va a conectar nuestro Visual Basic con el Microsoft Access. La podemos encontrar de la siguiente forma: Le damos Click derecho a la barra de herramientas que tenemos a nuestra izquierda: Seleccionamos la opción “Componentes” y buscamos el “Microsoft ADO Data Control 6.0 (OLEDB):
  • 5. 5 Al aceptar esa opción ya nos estaría apareciendo la opción de crear nuestra barra de ADO, es la siguiente: Luego, le damos click a nuestro TextBox y vemos la opción en propiedades que se llama “DataSource” y seleccionamos la opción “Adodc1”: Luego nos vamos a “DataField” Y seleccionamos entre “Nombre, Apellido, Sexo y Cedula”
  • 6. 6 Esta es la opción. En el Textbox1 tiene que ir “Nombre”, en el TextBox2 tiene que ir “Apellido”, en el TextBox3 tiene que ir “Sexo” y en el TextBox4 tiene que ir “Cedula” según está en nuestra base de datos de Access. Luego le damos click a nuestra barra de ADO y nos vamos a propiedades a nuestra derecha, buscamos la propiedad “Visible” y luego de darle click seleccionamos “Falso/False” para que cuando iniciemos el programa no aparezca la barra de ADO ya que únicamente sería para hacer la conexión con el Access. Ahora le damos Click derecho a nuestra barra de ADO y seleccionamos la opción “Propiedades de ADODC”: Y nos va a salir lo siguiente:
  • 7. 7 Le damos en “Usar cadena de conexión” y luego en “Generar”. Luego en “Seleccione los datos a los que desea conectarse:” vamos a seleccionar “Microsoft Jet 4.0 OLE DB Provider y le damos en “Siguiente”: Y nos va a aparecer lo siguiente Hacemos Click en el botón que está en el 1er paso “Seleccione o escriba el nombre de una base de datos” el que tiene los 3 puntos”: Y nos va a aparecer para buscar nuestra base de datos de Access que creamos al inicio: Ya después de seleccionar nuestra base de datos le damos en “Abrir” Luego de hacer eso nos
  • 8. 8 muestra el directorio del lugar donde está nuestro archivo: Vemos que aparece en formato “mdb” porque si aparece en otro formato nuestro visual basic no lo podría reconocer. Le damos en aceptar y luego nos vamos a “Origen de Registro”: Luego, en “Tipo de Comando” Vamos a seleccionar la 3era opción “2- adCmdTable” Luego, en “Tabla o nombre de procedimiento almacenado” le damos en la flecha y seleccionamos nuestra tabla “Tabla1”: Le damos en “Aplicar” y luego en “Aceptar”. Ya con eso tendríamos nuestro Visual Basic enlazado con el “Microsoft Access 2010” Al iniciar el programa podremos ver la información que está en nuestra base de datos en Access.
  • 9. 9 CONECTAR VISUAL BASIC 6.0 A SQL SERVER 2008 Para conectar Visual Basic 6.0 a SQL SERVER 2008 lo que se debe hacer lo siguiente: Crear una base de datos en SQL SERVER 2008 Abrir Visual Basic 6.0 Proyecto Estándar y proceder a guardar el formulario y el proyecto en una carpeta al igual que los módulos. Después de haber guardado el proyecto y el formulario damos click en la ventana llamada proyecto luego damos click en agregar modulo y se abrirá el modulo normal.
  • 10. 10 Crear dos módulos de la misma manera los cuales llevaran por nombre (Module Sentencias y Module Declaraciones). Luego de realizar este procedimiento se seleccionara ►Activar una referencia que permita conectarse a una base de datos como SQL SERVER 2008: Abrir la ventana proyecto damos click en Referencia. Abrir la de nombre Microsoft ActiveX data objects Library y escoger entre 2.0 y 6.1 en este caso se escogió library luego damos click en Aceptar. Se procederá a crear un control Adodc el cual permite la conexión con una base de datos: click Derecho y seleccionar la opcióncomponentes
  • 11. 11 Seleccionar la opción Microsoft ADO data control 6.0 (OLEDB) y damos click en aceptar. Seleccionamos el icono que aparecerá para colocar el Adodc Así quedara establecido el Adodc. Se procede a ir al Module Declaraciones y escribir: Global Conexión As New ADODB. Connection.
  • 12. 12 Ahora se ira a la pestaña proyecto y se va a seleccionar propiedades del proyecto. Damos click en Sub Main y aceptar Se ira al module Sentencias y se escribirá lo siguiente: Sub main() With conexión ,CursorLocation = adUseClient ,Open " la cadena de conexión a la base de datos" End With End Sub Aun no se tiene la Conexión a la base de datos por eso se procederá agenerar: Damos click en el formulario y luego damos click derecho en el Adodc y seleccionamos propiedades del ADODC.
  • 13. 13 En la ventana que aparecerá seleccionamos usar cadena de conexión y damos click en generar. Seleccionamos el conector Microsoft OLE DB Provider for SQL SERVER luego damos click en siguiente Seleccionamos el nombre del servidor el cual es el usuario y también se debe seleccionar la opción usar la seguridad integrada de Windowa NT
  • 14. 14 Ahora se seleccionara la base de datos del servidor en mi caso es almacén ya que esta fue la base de datos que cree y click en probar conexión. Como podemos visualizar la prueba de conexión fue satisfactoria. Copiamos el código que aparece en usar cadena de conexión y damos click en Aceptar y vamos al Module Sentencias El código se pegara donde dice .Open en el centro de las comillas “” Luego se escribirá debajo de la cadena de conexión: Form1.show End With esto es para realizar una prueba.
  • 15. 15 Luego de realizar esto se puede eliminar el adodc para comprobar si la conexión funciona Si cambiamos el Catalog=almacen por Catalog=saldpaskoakfasmxafaksaofa; No funcionara porque la base de datos no existe. Para conectarse a una tabla independiente se hará lo siguiente: Iremos al Module Declaraciones y escribiremos lo siguiente: Almacen (el cual es el nombre de la base de datos) As New ADODB. Recordset (para almacenar todo). Se procederá abrir el Module Sentencias y se escribirá lo siguiente: Sub abritablaalmacen() wiht Almacen If .static = 1 Then .Close .Open " Select * from Almacén ", Conexión, adOpenStatic, adLockOptimistc End With
  • 16. 16 Para finalizar el usuario puede diseñar la tabla en visual Basic como desee. CONECTAR VISUAL BASIC 6.0 A MYSQL (CUALQUIER VERSIÓN) MySQL (Cualquier versión): Para empezar debemos bajar la librería necesaria para establecer la conexión y trabajar con las funciones que nos brinda MySQL (MySQL Connector.NET). Después abrimos nuestra versión de Visual y en el proyecto le damos clic derecho y agregamos una referencia, allí saldrá una ventana para buscar y seleccionar el archivo a agregar, en este caso será la librería MySql.Data.dll, que se encuentra en la carpeta de instalación. Importar las librerías para trabajar con MySQL: Declarar una variable global para la conexión:
  • 17. 17 Luego en el evento Clic del botón que agregamos, declaramos tres variables que harán referencia a los datos de conexión. Luego creamos un objeto de la variable conexión para trabajar con él. Por medio de un String agregamos todos los datos de conexión proporcionados por las variables: Terminamos la gestión de errores, por si la conexión no se realiza sale un mensaje de error. Así evitamos comportamientos inesperados. El código completo del evento será así: Private Sub Button2_Click (ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button2.Click Try conexion = New MySqlConnection() conexion.ConnectionString = "server=" & ServerTxt.Text & ";" & "user id=" & UsuarioTxt.Text & ";" & "password=" & pswdTxt.Text & ";" conexion.Open() MessageBox.Show("Conectado al servidor") Catch ex As MySqlException MessageBox.Show