SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROLES ESTANDARES EN VISUAL BASIC
Son los controles que por defecto añade Visual Basic cuando creamos un
programa desde el comienzo, entre ellos podemos encuentran:
PictureBox: se utiliza para mostrar y cargar archivos de imagen, también para dibujar
figuras mediante los métodos gráficos.
Label: se utiliza para desplegar texto o mensajes estáticos dentro de las formas.
TextBox: su función principal es manejar todos los procesos de entrada y salida al
programa.
Frame: es un control que se usa como contenedor de otros controles.
CommandButton: es el control principal de la forma, contiene el código principal del
programa y su activación por el usuario provoca que realicen los principales procesos
del problema planteado.
CheckBox: se utiliza para listar opciones y que el usuario pueda elegir entre ellas.
OptionButton: la función principal del control es permitir al usuario elegir entre
diferentes opciones dentro de un grupo de un grupo de opciones.
ComboBox: nos permite definir en primera instancia un conjunto de datos o valores.
ListBox: permite añadir elementos en forma de lista.
HscrollBar y VscrollBar: la función principal de estos controles es de devolver un
valor para luego utilizarlo para una función o rutina que tengamos en nuestro programa.
Timer: devuelve o establece el número de milisegundos entre dos llamadas al evento
timer.
DriveListBox: se utiliza para mostrar una lista de unidades en un cuadro de dialogo.
DirListBox: se utiliza para mostrar directorios y rutas de acceso en un cuadro de
dialogo.
FileListBox: es una especie de combox o lista desplegable que nos muestra las
unidadades que tengamos en nuestra pc.
Shape: proporciona una manera fácil para dibujar círculos, rectángulo y otras formas en
un formulario en tiempo de diseño.
Line: proporciona un medio sencillo para dibujar líneas en un formulario en tiempo de
diseño.
Image: permite visualizar gráficos e imágenes de los formatos clásicos.
Data: se usa para crear aplicaciones de bases de datos.
INTERFAZ DE LOS USUARIOS
Cuando se inicia Visual Basic, se crea un proyecto nuevo con un formulario, el
IDE de VB consta de los siguientes elementos:
Barra de Menús: presenta los comando que se usan para trabajar con VB, además de
los menús estándar archivo, edición, ver, ventana y ayuda, contiene otros menús para
tener acceso a funciones especificas de programación, como proyecto, formato o
depuración.
Barra de Herramientas: permite un acceso directo a muchas de las operaciones más
frecuentes utilizadas durante el desarrollo de aplicaciones.
Cuadro de Herramientas: contiene todos los elementos que se pueden añadir a los
formularios para crear aplicaciones.
Diseñador de Formulario: funciona como una ventana en la que puede personalizar el
diseño de la interfaz de usuario de una aplicación.
Explorador de Proyecto: lista de los archivos del proyecto actual.
Ventana de Propiedades: lista de los valores de las propiedades del formulario o
control que pueden ser modificados durante el diseño del formulario o control.
Ventana de Código: Funciona como editor para escribir el código de la aplicación.
INCLUIR CONTROLES AL FORMULARIO
Para añadir controles a un formulario tenemos dos métodos.
Método 1
Teniendo el cuadro de herramientas o un formulario visible, haga doble clic en
el control que desea añadir en el cuadro de herramientas, los controles se ubican en el
centro del formulario, uno encima de otro, luego hay que moverlos a la posición
deseada dentro del formulario.
Método 2
Haga clic sobre el control en el cuadro de herramientas.
Ubique el puntero del mouse sobre el formulario en la esquina superior
izquierda donde desea colocar el control.
Realice un clic sosteniendo mientras arrastra el puntero a la esquina superior
derecha donde colocara el control.
Suelta el botón del mouse.
Estos cuatro pasos se repiten con cada control que desea añadir al formulario.
CAMBIAR EL TAMAÑO DE UN OBJETO
La posibilidad de ajustar automáticamente la posición de los controles de un
formulario al redimensionarlo. Hasta ahora hemos tenido que hacerlo de forma manual,
pero esto es una trivialidad en la nueva versión de VB, gracias a la propiedad anchor de
los controles. Mediante esta propiedad podemos indicar en qué posición queremos
anclar cada uno de los controles.
Por ejemplo, si queremos que un control se ajuste al ancho del formulario, pero
permanezca en la misma posición de izquierda y arriba, sólo tenemos que darle el valor
Top, Left y Right a la propiedad Anchor del control en cuestión.
Por otro lado, si queremos que un control se ajuste al tamaño completo del
formulario, pero que la separación con respecto a los controles que estén a su izquierda,
derecha, arriba y abajo permanezcan inalterables, asignaremos los cuatro valores de la
propiedad Anchor: Top, Left, Right y Botton.
Es decir, podemos hacer que un control se ajuste de forma automática al tamaño
del formulario y a la posición (o separación) con respecto a otros controles. Todo esto lo
veremos a continuación.
CREAR UNA APLICACIÓN
El proceso de creación de una aplicación Visual Basic puede descomponer en una
serie de siete pasos.
1. Crear la interfaz de usuario: usted crea una interfaz dibujando controles y
objetos sobre un formulario. A fin de hacer que su código sea más fácil de leer y
depurar, debe luego asignar nombres a los objetos usando convenciones de
nombres estándar.
2. Establecer las propiedades de los objetos de la interfaz: Luego de añadir
objetos al formulario, se establece las propiedades de los objetos. Puede
establecer valores iníciales ya sea usando la ventana de propiedades en tiempo
de diseño o escribiendo código para modificar las propiedades en tiempo de
ejecución.
3. Escribir código para los eventos: Luego de establecer las propiedades iníciales
para el formulario y cada objeto, añada el código que se ejecutará en respuesta a
los eventos. Los eventos ocurren cuando diferentes acciones ocurren sobre un
control u objeto. Por ejemplo, clic es un evento que puede ocurrir para un botón
de comando.
4. Guardar el proyecto: cuando crea el proyecto, asegúrese de darle un nombre
usando el comando guardar proyecto como del menú archivo. Guarde su
proyecto frecuentemente conforme añada código. Al guardar un proyecto se
guardan cada formulario y módulo de código en el proyecto.
5. Probar y depurar la aplicación: conforme añada código al proyecto, puede
usar el comando Iniciaren la Barra de Herramientas para ejecutar su aplicación y
ver su comportamiento. También puede usar las herramientas de depuración
para verificar errores y modificar código.
6. Crear un archivo ejecutable: al completar su proyecto, crear un archivo
ejecutable usando el comando generar “nombre del archivo.exe” del menú
archivo.
7. Crear una aplicación de instalación: debido a que su archivo ejecutable
depende de otros archivos, tales como el archivo en tiempo de ejecución de
Visual Basic (Vbrun50032.dll), algunos archivos OCX y archivos DLL
adicionales requeridos por la aplicación o por los controles ActiveX.
PROPIEDADES
Cada formulario y cada tipo de control tienen un conjunto de propiedades que
definen su aspecto grafico y su forma de responder a las acciones del usuario. Cada
propiedad tiene un nombre que viene ya definido por el lenguaje.
Por lo general, las propiedades de un objeto son datos que tiene valores lógicos o
numéricos concretos, propios de ese objeto y distinto de las de otros objetos de su
clase. Así cada clase, tipo de objeto o control tiene su conjunto de propiedades y cada
objeto o control concreto tiene unos valores determinados para las propiedades de su
clase.
Casi todas las propiedades de los objetos pueden establecer en tiempo de diseño
y también casi siempre en tiempo de ejecución. En este segundo caso se accede a sus
valores por medio de las sentencias del programa, en forma análoga a como se accede a
cualquier variable en un lenguaje de programación. Para ciertas propiedades esta es la
única forma de acceder a ellas. Por supuesto Vb 6.0 permite crear distintos tipos de
variables, como más adelante se verá.
Hay algunas propiedades que son comunes a muchos controles. A continuación
se hace una lista con las utilizadas más habituales.
PROPIEDADES DESCRIPCION
Appearance Establece si un objeto tiene un aspecto plano o tridimensional
BackColor Establece el color de fondo de un objeto
Caption Establece el texto que aparece dentro o junto al objeto. Tiene el papel de
un titulo
Enable Establece si un objeto es accesible y modificable o no
Font Establece las características del tipo de letra del objeto
ForeColor Establece el color del texto y gráficos de un objeto
Height y Width Establece la altura y anchura de un objeto
Left y Top Establecen la distancia horizontal y vertical entre el origen del control y el
origen del objeto que lo contiene.
MousePointer Establece la forma que adoptará el puntero del ratón al posicionarse sobre
el objeto.
Name Nombre del Objeto
Visible Establece si el objeto es visible o invisible
COMO DECLARAR VARIABLE Y CONSTANTES
Constantes
Son los elementos, números, fechas, cadenas de caracteres y expresiones que
contienen operadores lógicos o aritméticos, ellas tienen un valor fijo durante la
ejecución del programa.
Características:
Comenzar con una letra
Poseer un mismo nombre único
No tener más de 255 caracteres de longitud
No tener espacios
Declaración de constantes:
Conts nombre as tipo= valor
Conts pi as doublé= 3.1416
Variables
Estas son utilizadas para almacenar valores que puedan cambiar durante las
ejecuciones de un programa existen tres tipos de variables.
Características y Condiciones
No tener espacios
Iniciar con una letra
Su longitud n debe superar los 245 caracteres
Poseer un nombre único dentro de su alcance
Declaración de Variables
Dim nombre as tipo
Dim contador as tipo
Dim a,b,c as long
TIPO DE DATOS Y TIPO DE OPERADORES
Variable es el nombre que le daremos, como se ha indicado en los ejemplos anteriores y
el tipo es el formato del dato que contendrá y puede ser:
String: Para cadenas de letras o, palabra o frases.
String de longitud: Igual que string pero que tienen logitud máxima.
Integer: Para números enteros desde el -32768 hasta el 32767
Long: Para números enteros desde el -2147483648 al 2147483647
Single:
Para números negativos desde -3402823E38 al -1401298E45
Para números positivos desde 1401298E45 a 3402823E38
Double :
Para números negativos desde -179769313486232E308 al
494065645841247E234
Números positivos desde 494065645841217E324 al 179769313486232E308
Boolen: Solo admite un valor True o False
Byte: Para números de 0 a 255
Currency: Para números de -922337303685477.5808 a 922337203685477.5807
Date: Para almacenar fechas
Variant:Para contener cualquiera de los strings arriba indicados.
Object: Para lo datos de un objeto de programación.
OPERADORES
Logicos: or o, and y, not negacion
de relacion: mayor que, mayor igual que, menor igual que, igual a, distinto que.
Aritméticos: suma, resta, multiplicación, división.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)
Luis Enrique Arrieta
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
Gaby Gonzalez
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
Patricia Ferrer
 
Visual basic.
Visual basic.Visual basic.
Visual basic.
Daniela Ortiz
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
Francisco Silva
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
Milanyely Gomez Gomez
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
carlos matheus
 
Generalidades de Visual Basic
Generalidades de Visual BasicGeneralidades de Visual Basic
Generalidades de Visual BasicRuth Naranjo
 
Tutorial de Visual Basic 6.0
Tutorial de Visual Basic 6.0Tutorial de Visual Basic 6.0
Tutorial de Visual Basic 6.0
Maripel80
 
Manual visual basic 6.0
Manual visual basic 6.0Manual visual basic 6.0
Manual visual basic 6.0Dunkherz
 
Fundamentos basicos de visual basic
Fundamentos basicos de visual basicFundamentos basicos de visual basic
Fundamentos basicos de visual basic
Colegio Luis felipe Borja del Alcázar
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
Victor Zapata
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
CarlosCastillo768
 
Visual 6.0
Visual 6.0Visual 6.0
Visual 6.0
pcadvisor
 
Gabriela Chourio
Gabriela ChourioGabriela Chourio
Gabriela Chourio
Eduardo Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 
Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
 
Visual basic.
Visual basic.Visual basic.
Visual basic.
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
 
Generalidades de Visual Basic
Generalidades de Visual BasicGeneralidades de Visual Basic
Generalidades de Visual Basic
 
Tutorial de Visual Basic 6.0
Tutorial de Visual Basic 6.0Tutorial de Visual Basic 6.0
Tutorial de Visual Basic 6.0
 
Manual visual basic 6.0
Manual visual basic 6.0Manual visual basic 6.0
Manual visual basic 6.0
 
Fundamentos basicos de visual basic
Fundamentos basicos de visual basicFundamentos basicos de visual basic
Fundamentos basicos de visual basic
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
 
manual visual_studio_2010_
manual visual_studio_2010_manual visual_studio_2010_
manual visual_studio_2010_
 
Visual 6.0
Visual 6.0Visual 6.0
Visual 6.0
 
Gabriela Chourio
Gabriela ChourioGabriela Chourio
Gabriela Chourio
 
Visual basic ..!
Visual basic ..!Visual basic ..!
Visual basic ..!
 
Apuntes vb6
Apuntes vb6Apuntes vb6
Apuntes vb6
 

Similar a Visual Basic 6.0

Visual Basic .NET
Visual Basic .NETVisual Basic .NET
Visual Basic .NETMargharitha
 
VISUAL BASIC
VISUAL BASICVISUAL BASIC
VISUAL BASIC
blanca_1
 
Herramientas y Desarrollo de Software
Herramientas y Desarrollo de SoftwareHerramientas y Desarrollo de Software
Herramientas y Desarrollo de Software
Cristina1139
 
desarolla aplicaciones
desarolla aplicaciones desarolla aplicaciones
desarolla aplicaciones
axelyair
 
Unidad I. Programación
Unidad I. ProgramaciónUnidad I. Programación
Unidad I. Programación
Nelsymar Millán Moreno
 
Fundamentosbasicosdevisualbasic
FundamentosbasicosdevisualbasicFundamentosbasicosdevisualbasic
Fundamentosbasicosdevisualbasicunachi
 
Programar aplicaciones windows forms
Programar aplicaciones windows formsProgramar aplicaciones windows forms
Programar aplicaciones windows forms
mellcv
 
Curso De Microsoft Visual Fox Pro For Windows
Curso De Microsoft Visual Fox Pro  For WindowsCurso De Microsoft Visual Fox Pro  For Windows
Curso De Microsoft Visual Fox Pro For Windowsrtinoco89
 
Genesis polanco visual basic
Genesis polanco visual basicGenesis polanco visual basic
Genesis polanco visual basic
genesispolancoboada
 
Herramientas Visual Basic (vb)
Herramientas Visual Basic (vb)Herramientas Visual Basic (vb)
Herramientas Visual Basic (vb)
Darwin Ortiz
 
DESARROLLA APLICACIONES DE ESCRITORIO CON BASES DE DATOS
DESARROLLA  APLICACIONES DE ESCRITORIO CON BASES DE DATOS DESARROLLA  APLICACIONES DE ESCRITORIO CON BASES DE DATOS
DESARROLLA APLICACIONES DE ESCRITORIO CON BASES DE DATOS mariavaargas
 
Fernando Espinoza
Fernando EspinozaFernando Espinoza
Fernando Espinoza
Marvel ico
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basicjosser96
 
Hendric gutierrez visual basic.
Hendric gutierrez visual basic.Hendric gutierrez visual basic.
Hendric gutierrez visual basic.
HendricGutierrez
 
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
Fundamentos de visual basico por vicente sanchezFundamentos de visual basico por vicente sanchez
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
Jairo Bermudez
 
Trabajo de programacion
Trabajo de programacionTrabajo de programacion
Trabajo de programacion
CarlosAguilera73
 
Guia 0 vb induccion
Guia 0 vb    induccionGuia 0 vb    induccion
Guia 0 vb induccion
sandraquiroga75
 

Similar a Visual Basic 6.0 (20)

Visual Basic .NET
Visual Basic .NETVisual Basic .NET
Visual Basic .NET
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
VISUAL BASIC
VISUAL BASICVISUAL BASIC
VISUAL BASIC
 
Herramientas y Desarrollo de Software
Herramientas y Desarrollo de SoftwareHerramientas y Desarrollo de Software
Herramientas y Desarrollo de Software
 
desarolla aplicaciones
desarolla aplicaciones desarolla aplicaciones
desarolla aplicaciones
 
Unidad I. Programación
Unidad I. ProgramaciónUnidad I. Programación
Unidad I. Programación
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Fundamentosbasicosdevisualbasic
FundamentosbasicosdevisualbasicFundamentosbasicosdevisualbasic
Fundamentosbasicosdevisualbasic
 
Programar aplicaciones windows forms
Programar aplicaciones windows formsProgramar aplicaciones windows forms
Programar aplicaciones windows forms
 
Visual 6.0
Visual 6.0Visual 6.0
Visual 6.0
 
Curso De Microsoft Visual Fox Pro For Windows
Curso De Microsoft Visual Fox Pro  For WindowsCurso De Microsoft Visual Fox Pro  For Windows
Curso De Microsoft Visual Fox Pro For Windows
 
Genesis polanco visual basic
Genesis polanco visual basicGenesis polanco visual basic
Genesis polanco visual basic
 
Herramientas Visual Basic (vb)
Herramientas Visual Basic (vb)Herramientas Visual Basic (vb)
Herramientas Visual Basic (vb)
 
DESARROLLA APLICACIONES DE ESCRITORIO CON BASES DE DATOS
DESARROLLA  APLICACIONES DE ESCRITORIO CON BASES DE DATOS DESARROLLA  APLICACIONES DE ESCRITORIO CON BASES DE DATOS
DESARROLLA APLICACIONES DE ESCRITORIO CON BASES DE DATOS
 
Fernando Espinoza
Fernando EspinozaFernando Espinoza
Fernando Espinoza
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Hendric gutierrez visual basic.
Hendric gutierrez visual basic.Hendric gutierrez visual basic.
Hendric gutierrez visual basic.
 
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
Fundamentos de visual basico por vicente sanchezFundamentos de visual basico por vicente sanchez
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
 
Trabajo de programacion
Trabajo de programacionTrabajo de programacion
Trabajo de programacion
 
Guia 0 vb induccion
Guia 0 vb    induccionGuia 0 vb    induccion
Guia 0 vb induccion
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Visual Basic 6.0

  • 1. CONTROLES ESTANDARES EN VISUAL BASIC Son los controles que por defecto añade Visual Basic cuando creamos un programa desde el comienzo, entre ellos podemos encuentran: PictureBox: se utiliza para mostrar y cargar archivos de imagen, también para dibujar figuras mediante los métodos gráficos. Label: se utiliza para desplegar texto o mensajes estáticos dentro de las formas. TextBox: su función principal es manejar todos los procesos de entrada y salida al programa. Frame: es un control que se usa como contenedor de otros controles. CommandButton: es el control principal de la forma, contiene el código principal del programa y su activación por el usuario provoca que realicen los principales procesos del problema planteado. CheckBox: se utiliza para listar opciones y que el usuario pueda elegir entre ellas. OptionButton: la función principal del control es permitir al usuario elegir entre diferentes opciones dentro de un grupo de un grupo de opciones. ComboBox: nos permite definir en primera instancia un conjunto de datos o valores. ListBox: permite añadir elementos en forma de lista. HscrollBar y VscrollBar: la función principal de estos controles es de devolver un valor para luego utilizarlo para una función o rutina que tengamos en nuestro programa. Timer: devuelve o establece el número de milisegundos entre dos llamadas al evento timer. DriveListBox: se utiliza para mostrar una lista de unidades en un cuadro de dialogo. DirListBox: se utiliza para mostrar directorios y rutas de acceso en un cuadro de dialogo. FileListBox: es una especie de combox o lista desplegable que nos muestra las unidadades que tengamos en nuestra pc. Shape: proporciona una manera fácil para dibujar círculos, rectángulo y otras formas en un formulario en tiempo de diseño. Line: proporciona un medio sencillo para dibujar líneas en un formulario en tiempo de diseño. Image: permite visualizar gráficos e imágenes de los formatos clásicos. Data: se usa para crear aplicaciones de bases de datos.
  • 2. INTERFAZ DE LOS USUARIOS Cuando se inicia Visual Basic, se crea un proyecto nuevo con un formulario, el IDE de VB consta de los siguientes elementos: Barra de Menús: presenta los comando que se usan para trabajar con VB, además de los menús estándar archivo, edición, ver, ventana y ayuda, contiene otros menús para tener acceso a funciones especificas de programación, como proyecto, formato o depuración. Barra de Herramientas: permite un acceso directo a muchas de las operaciones más frecuentes utilizadas durante el desarrollo de aplicaciones. Cuadro de Herramientas: contiene todos los elementos que se pueden añadir a los formularios para crear aplicaciones. Diseñador de Formulario: funciona como una ventana en la que puede personalizar el diseño de la interfaz de usuario de una aplicación. Explorador de Proyecto: lista de los archivos del proyecto actual. Ventana de Propiedades: lista de los valores de las propiedades del formulario o control que pueden ser modificados durante el diseño del formulario o control. Ventana de Código: Funciona como editor para escribir el código de la aplicación.
  • 3. INCLUIR CONTROLES AL FORMULARIO Para añadir controles a un formulario tenemos dos métodos. Método 1 Teniendo el cuadro de herramientas o un formulario visible, haga doble clic en el control que desea añadir en el cuadro de herramientas, los controles se ubican en el centro del formulario, uno encima de otro, luego hay que moverlos a la posición deseada dentro del formulario. Método 2 Haga clic sobre el control en el cuadro de herramientas. Ubique el puntero del mouse sobre el formulario en la esquina superior izquierda donde desea colocar el control. Realice un clic sosteniendo mientras arrastra el puntero a la esquina superior derecha donde colocara el control. Suelta el botón del mouse. Estos cuatro pasos se repiten con cada control que desea añadir al formulario. CAMBIAR EL TAMAÑO DE UN OBJETO La posibilidad de ajustar automáticamente la posición de los controles de un formulario al redimensionarlo. Hasta ahora hemos tenido que hacerlo de forma manual, pero esto es una trivialidad en la nueva versión de VB, gracias a la propiedad anchor de los controles. Mediante esta propiedad podemos indicar en qué posición queremos anclar cada uno de los controles. Por ejemplo, si queremos que un control se ajuste al ancho del formulario, pero permanezca en la misma posición de izquierda y arriba, sólo tenemos que darle el valor Top, Left y Right a la propiedad Anchor del control en cuestión. Por otro lado, si queremos que un control se ajuste al tamaño completo del formulario, pero que la separación con respecto a los controles que estén a su izquierda, derecha, arriba y abajo permanezcan inalterables, asignaremos los cuatro valores de la propiedad Anchor: Top, Left, Right y Botton. Es decir, podemos hacer que un control se ajuste de forma automática al tamaño del formulario y a la posición (o separación) con respecto a otros controles. Todo esto lo veremos a continuación.
  • 4. CREAR UNA APLICACIÓN El proceso de creación de una aplicación Visual Basic puede descomponer en una serie de siete pasos. 1. Crear la interfaz de usuario: usted crea una interfaz dibujando controles y objetos sobre un formulario. A fin de hacer que su código sea más fácil de leer y depurar, debe luego asignar nombres a los objetos usando convenciones de nombres estándar. 2. Establecer las propiedades de los objetos de la interfaz: Luego de añadir objetos al formulario, se establece las propiedades de los objetos. Puede establecer valores iníciales ya sea usando la ventana de propiedades en tiempo de diseño o escribiendo código para modificar las propiedades en tiempo de ejecución. 3. Escribir código para los eventos: Luego de establecer las propiedades iníciales para el formulario y cada objeto, añada el código que se ejecutará en respuesta a los eventos. Los eventos ocurren cuando diferentes acciones ocurren sobre un control u objeto. Por ejemplo, clic es un evento que puede ocurrir para un botón de comando. 4. Guardar el proyecto: cuando crea el proyecto, asegúrese de darle un nombre usando el comando guardar proyecto como del menú archivo. Guarde su proyecto frecuentemente conforme añada código. Al guardar un proyecto se guardan cada formulario y módulo de código en el proyecto. 5. Probar y depurar la aplicación: conforme añada código al proyecto, puede usar el comando Iniciaren la Barra de Herramientas para ejecutar su aplicación y ver su comportamiento. También puede usar las herramientas de depuración para verificar errores y modificar código. 6. Crear un archivo ejecutable: al completar su proyecto, crear un archivo ejecutable usando el comando generar “nombre del archivo.exe” del menú archivo. 7. Crear una aplicación de instalación: debido a que su archivo ejecutable depende de otros archivos, tales como el archivo en tiempo de ejecución de Visual Basic (Vbrun50032.dll), algunos archivos OCX y archivos DLL adicionales requeridos por la aplicación o por los controles ActiveX.
  • 5. PROPIEDADES Cada formulario y cada tipo de control tienen un conjunto de propiedades que definen su aspecto grafico y su forma de responder a las acciones del usuario. Cada propiedad tiene un nombre que viene ya definido por el lenguaje. Por lo general, las propiedades de un objeto son datos que tiene valores lógicos o numéricos concretos, propios de ese objeto y distinto de las de otros objetos de su clase. Así cada clase, tipo de objeto o control tiene su conjunto de propiedades y cada objeto o control concreto tiene unos valores determinados para las propiedades de su clase. Casi todas las propiedades de los objetos pueden establecer en tiempo de diseño y también casi siempre en tiempo de ejecución. En este segundo caso se accede a sus valores por medio de las sentencias del programa, en forma análoga a como se accede a cualquier variable en un lenguaje de programación. Para ciertas propiedades esta es la única forma de acceder a ellas. Por supuesto Vb 6.0 permite crear distintos tipos de variables, como más adelante se verá. Hay algunas propiedades que son comunes a muchos controles. A continuación se hace una lista con las utilizadas más habituales. PROPIEDADES DESCRIPCION Appearance Establece si un objeto tiene un aspecto plano o tridimensional BackColor Establece el color de fondo de un objeto Caption Establece el texto que aparece dentro o junto al objeto. Tiene el papel de un titulo Enable Establece si un objeto es accesible y modificable o no Font Establece las características del tipo de letra del objeto ForeColor Establece el color del texto y gráficos de un objeto Height y Width Establece la altura y anchura de un objeto Left y Top Establecen la distancia horizontal y vertical entre el origen del control y el origen del objeto que lo contiene. MousePointer Establece la forma que adoptará el puntero del ratón al posicionarse sobre el objeto. Name Nombre del Objeto Visible Establece si el objeto es visible o invisible
  • 6. COMO DECLARAR VARIABLE Y CONSTANTES Constantes Son los elementos, números, fechas, cadenas de caracteres y expresiones que contienen operadores lógicos o aritméticos, ellas tienen un valor fijo durante la ejecución del programa. Características: Comenzar con una letra Poseer un mismo nombre único No tener más de 255 caracteres de longitud No tener espacios Declaración de constantes: Conts nombre as tipo= valor Conts pi as doublé= 3.1416 Variables Estas son utilizadas para almacenar valores que puedan cambiar durante las ejecuciones de un programa existen tres tipos de variables. Características y Condiciones No tener espacios Iniciar con una letra Su longitud n debe superar los 245 caracteres Poseer un nombre único dentro de su alcance Declaración de Variables Dim nombre as tipo Dim contador as tipo Dim a,b,c as long
  • 7. TIPO DE DATOS Y TIPO DE OPERADORES Variable es el nombre que le daremos, como se ha indicado en los ejemplos anteriores y el tipo es el formato del dato que contendrá y puede ser: String: Para cadenas de letras o, palabra o frases. String de longitud: Igual que string pero que tienen logitud máxima. Integer: Para números enteros desde el -32768 hasta el 32767 Long: Para números enteros desde el -2147483648 al 2147483647 Single: Para números negativos desde -3402823E38 al -1401298E45 Para números positivos desde 1401298E45 a 3402823E38 Double : Para números negativos desde -179769313486232E308 al 494065645841247E234 Números positivos desde 494065645841217E324 al 179769313486232E308 Boolen: Solo admite un valor True o False Byte: Para números de 0 a 255 Currency: Para números de -922337303685477.5808 a 922337203685477.5807 Date: Para almacenar fechas Variant:Para contener cualquiera de los strings arriba indicados. Object: Para lo datos de un objeto de programación. OPERADORES Logicos: or o, and y, not negacion de relacion: mayor que, mayor igual que, menor igual que, igual a, distinto que. Aritméticos: suma, resta, multiplicación, división.