SlideShare una empresa de Scribd logo
 Visual Basic es un ambiente 
gráfico de desarrollo de 
aplicaciones para el sistema 
operativo Microsoft 
Windows. 
 Las aplicaciones creadas con 
Visual Basic están basadas 
en objetos y son manejadas 
por eventos. Visual Basic se 
deriva del lenguaje Basic, el 
cual es un lenguaje de 
programación estructurado. 
Sin embargo, Visual Basic 
emplea un modelo de 
programación manejada por 
eventos. 
¿Qué es Programación 
Orientada a Objeto? 
 La programación orientada a 
objetos trata de expresar una 
aplicación como un conjunto de 
objetos que interactúan entre 
ellos para resolver alguna tarea. 
 En Programación Orientada a 
Objetos (POO, también OOP en 
las siglas que se usan en inglés) 
cada objeto contiene una serie 
de propiedades que lo definen y 
lo identifican frente a otros y 
una serie de métodos que 
permiten la consulta y 
modificación de esas 
propiedades, así como la 
realización de otras 
operaciones. 
¿Qué es Visual Basic?
¿Qué es Visual Basic .NET? 
VENTAJAS DESVENTAJAS 
 Posee una curva de aprendizaje muy 
rápida. 
 Integra el diseño e implementación de 
formularios de Windows. 
 Permite usar con facilidad la 
plataforma de los sistemas Windows. 
 Es uno de los lenguajes de uso más 
extendido. 
 Permite desarrollar grandes y 
complejas aplicaciones, también 
provee un entorno adecuado para 
realizar pequeños prototipos rápidos 
 Problema de versionado asociado con 
varias librerías runtime DLL´s, conocido 
como DLL Hell. 
 Pobre soporte para programación 
orientada a objetos. 
 Incapacidad para crear aplicaciones 
multihilo, sin tener que recurrir a 
llamadas de la API de Windows. 
 Dependencia de complejas y frágiles 
entradas de registro COM.
Características de Visual Basic .NET? 
Herencia 
• Los objetos heredan las propiedades y los métodos de las clases a las 
que pertenecen. Esta propiedad nos da la posibilidad de crear objetos 
que extiendan o personalicen las propiedades de otros objetos 
existentes sin necesidad de volver a implementarlos. 
Abstracción 
• Cada objeto de la aplicación realiza una tarea y obedece a un 
comportamiento sin proporcionar un detalle de su funcionamiento 
interno 
Encapsulamiento 
• Reunir los elementos que pertenecen a una misma entidad al mismo 
nivel de abstracción. 
Polimorfismo 
• En estos objetos derivados permite definir comportamientos distintos 
asociados al mismo nombre. Al invocar al método por su nombre se 
utilizará el comportamiento que corresponda al objeto que estemos 
usando.
Clases 
Propiedades 
Métodos 
Objetos 
Atributos 
Métodos 
Métodos 
Algoritmos 
Modificación 
Eventos 
Sucesos del 
Sistema 
Respuesta 
Prevista 
Atributos o 
Propiedades 
Características
Elementos Visual Basic .NET 
 Barra de título: muestra el nombre del proyecto y del formulario q se está diseñando 
actualmente. 
 Barra de menús: agrupa los menús despegables que contienes todas las operaciones que 
pueden llevarse a cabo con Visual Basic. 
 Barra de herramientas estándar: contienen los botones que se utilizan con mayor frecuencia 
cuando se trabaja con un proyecto. Simplifica la elección de opciones de los 
menús archivo, edición, Ver y Ejecutar; además, en el área derecha presenta la ubicación 
(coordenadas) y el tamaño del objeto seleccionado. 
 Ventana de formulario: es el área donde se diseña la interfaz gráfica, es decir, es donde se 
inserta electo gráficos, como botones, imágenes, casilla de verificación, cuadros de listas, etc. 
 Cuadro de herramientas: presenta todos los controles necesarios para diseñar una 
aplicación, como cuadros de texto, etiquetas, cuadros de listas, botones de comandos, etc. 
 Ventana de proyecto: muestra los elementos involucrados en el proyecto, como formularios, 
módulos, controles oxc, etc. Cada elemento puede seleccionarse en forma independiente para 
su edición. 
 Ventana de posición del formulario: muestra la ubicación que tendrá el formulario en la 
pantalla, cuando ejecute la aplicación. Esta ubicación puede cambiarse si se hace clic con el 
botón izquierdo del mouse. 
 La Ventana propiedades: muestra todas las propiedades del control actualmente 
seleccionado, en este caso muestra las propiedades del Form1, luego podemos ver que abajo 
dice "Form1 Form", lo que está en negrita es el nombre del objeto, y lo que le sigue es el tipo 
de objeto, en este caso es un Formulario (Form)
Un control es básicamente un 
elemento de formulario, que puede recibir 
una información del usuario, los controles 
son la base de las interfaces graficas de 
usuario en estos lenguajes. 
Cada formulario (ventana), menú o control que 
se crea con Visual Basic es un módulo auto 
contenido llamado objeto. Los bloques básicos 
de construcción de una aplicación con Visual 
Basic son los objetos. Cada objeto tiene un 
conjunto de características y 
un comportamiento definido.
PROYECTO es simplemente una lista de todos 
los archivos y objetos asociados con el 
proyecto, así como información sobre las 
opciones del entorno. Esta información se 
actualiza cada vez que se guarda el proyecto. 
FORMULARIO es una ventana de Windows la 
cual usaremos para interactuar con el usuario, 
ya que en dicha ventana o formulario, estarán 
los controles y demás objetos gráficos que 
mostraremos al usuario de nuestra aplicación. 
FORMULARIO MDI principal contiene el menú 
principal. El menú principal tiene un elemento 
de menú denominado Ventana. Con el 
elemento de menú Ventana, puede crear 
formularios secundarios. Los elementos de 
menú de los formularios secundarios se 
combinan en el menú principal.
NOMBRE DEL CONTROL NOMBRE DE 
CLASE 
DESCRIPCIÓN 
CASILLA DE VERIFICACIÓN CheckBox Presenta una opción de tipo Verdadero o Falso. 
CUADRO COMBINADO ComboBox Cambina un cuadro de texto y un cuadro de lista. 
BOTÓN DE COMANDO CommandButton Ejecuta un comando o una acción cuando el usuario hace clic en él. 
DATOS Data 
Permite conectar una base de datos existente y presentar información 
en ella en los formularios. 
CUADRO DE LISTA DE 
DIRECTORIOS 
DirListBox 
Presenta directorios y rutas de acceso. 
CUADRO DE LISTA DE 
ARCHIVOS 
FileListBox 
Presenta una lista de archivos. 
CUADRO DE LISTA DE 
UNIDADES 
DriveListBox 
Presenta una lista de unidades de disco validas. 
MARCO Frame Proporciona un contenedor visual y funcional para los controles. 
BARRAS DE 
DESPLAZAMIENTO 
HORIZONTAL Y VERTICAL 
HScrollBar y 
VScrollBar 
Permite que un usuario agregue barras de desplazamiento a controles 
que no las tienen de forma automática. 
IMAGEN Image 
Presenta mapas de bits, iconos o metarchivos de Windows, archivos 
JPEG o GIF, y actúa como un botón de comando cuando se hace clic en 
él. 
ETIQUETA Label Presenta texto con el cual el usuario no puede interactuar ni modificar. 
LÍNEA Line Agrega un segmento de línea recta a un formulario. 
CUADRO DE LISTA ListBox Presenta una lista de elementos entre los que el usuario puede elegir. 
CONTENEDOR OLE OLE Incrusta datos en una aplicación de Visual Basic. 
BOTÓN DE OPCIÓN RadioButton 
El control OptionButton, como parte de un grupo de opciones con otros 
botones de opción. Presenta varias opciones entre las ue el usuario 
sólo puede elegir una. 
CUADRO DE IMÁGEN Picturebox 
Presenta mapas de bits, íconos o metarchivos de Windows y otros tipos 
de archivos graficos compatibles. También presenta texto o actúa como 
contenedor visual para otros controles.. 
FORMA Shape 
Agrega un rectángulo, un cuadrado, una elipse o un circulo a un 
formulario, marco o cuadro de imagen. 
CUADRO DE TEXTO TextBox Proporciona una área para escribir o presentar texto. 
CRONÓMETRO Timer Ejecuta eventos periódicos a intervalos de tiempo específicado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
PaolaMarilyn
 
Visual
VisualVisual
Visual
Luis Guevara
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
Carlianis Berttiz
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
Milanyely Gomez Gomez
 
Elibeth Melendez
Elibeth MelendezElibeth Melendez
Elibeth Melendez
ElibethJoselin
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
Francisco Silva
 
Luis jose coronel num 42
Luis jose coronel num 42Luis jose coronel num 42
Luis jose coronel num 42
Luis coronel Luis coronel
 
Guia 0 vb induccion
Guia 0 vb    induccionGuia 0 vb    induccion
Guia 0 vb induccion
sandraquiroga75
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
CarlosCastillo768
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
qwz123
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
Luisa Kirsch
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
KarolayFinol
 
Introduccion a vba aplicado en word
Introduccion a vba aplicado en wordIntroduccion a vba aplicado en word
Introduccion a vba aplicado en word
Elvin Fortin
 
Diseño de Interfaces Mediante .NET
Diseño de Interfaces Mediante .NETDiseño de Interfaces Mediante .NET
Diseño de Interfaces Mediante .NET
cbrith14
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
WendyMendez30
 
Visual basic Anyi Funez
Visual basic Anyi FunezVisual basic Anyi Funez
Visual basic Anyi Funez
AnyiFunez
 
Trabajo de fundamentos de visual basic
Trabajo de fundamentos de visual basicTrabajo de fundamentos de visual basic
Trabajo de fundamentos de visual basic
Marielys Artigas
 
Informe programacion 10% adrian reinoza
Informe programacion 10% adrian reinozaInforme programacion 10% adrian reinoza
Informe programacion 10% adrian reinoza
adrianreinoza
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
Elixa Sheppard Flores
 
Kairubys rodriguez
Kairubys rodriguezKairubys rodriguez
Kairubys rodriguez
Eduardo Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
 
Visual
VisualVisual
Visual
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
 
Elibeth Melendez
Elibeth MelendezElibeth Melendez
Elibeth Melendez
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
 
Luis jose coronel num 42
Luis jose coronel num 42Luis jose coronel num 42
Luis jose coronel num 42
 
Guia 0 vb induccion
Guia 0 vb    induccionGuia 0 vb    induccion
Guia 0 vb induccion
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
 
Introduccion a vba aplicado en word
Introduccion a vba aplicado en wordIntroduccion a vba aplicado en word
Introduccion a vba aplicado en word
 
Diseño de Interfaces Mediante .NET
Diseño de Interfaces Mediante .NETDiseño de Interfaces Mediante .NET
Diseño de Interfaces Mediante .NET
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
 
Visual basic Anyi Funez
Visual basic Anyi FunezVisual basic Anyi Funez
Visual basic Anyi Funez
 
Trabajo de fundamentos de visual basic
Trabajo de fundamentos de visual basicTrabajo de fundamentos de visual basic
Trabajo de fundamentos de visual basic
 
Informe programacion 10% adrian reinoza
Informe programacion 10% adrian reinozaInforme programacion 10% adrian reinoza
Informe programacion 10% adrian reinoza
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
 
Kairubys rodriguez
Kairubys rodriguezKairubys rodriguez
Kairubys rodriguez
 

Similar a Unidad I. Programación

Informe programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalezInforme programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalez
ibetica
 
Generalidades de visual basic 8
Generalidades de visual basic 8Generalidades de visual basic 8
Generalidades de visual basic 8
Diego Maxdj Chicaiza
 
Generalidades de visual basic 8
Generalidades de visual basic 8Generalidades de visual basic 8
Generalidades de visual basic 8
Diego Maxdj Chicaiza
 
Trabajo de patricia
Trabajo de patriciaTrabajo de patricia
Trabajo de patricia
Patricia Medina
 
Visual
VisualVisual
Visual
Luis Guevara
 
Visual 6.0
Visual 6.0Visual 6.0
Visual 6.0
pcadvisor
 
Visual 6.0
Visual 6.0Visual 6.0
Visual 6.0
pcadvisor
 
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
Fundamentos de visual basico por vicente sanchezFundamentos de visual basico por vicente sanchez
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
Jairo Bermudez
 
Maria Añez
Maria AñezMaria Añez
Maria Añez
Marvel ico
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
JesusGregorioSotoNie
 
Fernando Espinoza
Fernando EspinozaFernando Espinoza
Fernando Espinoza
Marvel ico
 
Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)
jose valles
 
Gabriela Chourio
Gabriela ChourioGabriela Chourio
Gabriela Chourio
Eduardo Hernandez
 
Hendric gutierrez visual basic.
Hendric gutierrez visual basic.Hendric gutierrez visual basic.
Hendric gutierrez visual basic.
HendricGutierrez
 
Proyecto visual basic
Proyecto visual basicProyecto visual basic
Proyecto visual basic
chivas2455
 
Trabajo de programacion
Trabajo de programacionTrabajo de programacion
Trabajo de programacion
CarlosAguilera73
 
Visual basic computacion
Visual basic computacionVisual basic computacion
Visual basic computacion
Darwin Tipantuña
 

Similar a Unidad I. Programación (17)

Informe programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalezInforme programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalez
 
Generalidades de visual basic 8
Generalidades de visual basic 8Generalidades de visual basic 8
Generalidades de visual basic 8
 
Generalidades de visual basic 8
Generalidades de visual basic 8Generalidades de visual basic 8
Generalidades de visual basic 8
 
Trabajo de patricia
Trabajo de patriciaTrabajo de patricia
Trabajo de patricia
 
Visual
VisualVisual
Visual
 
Visual 6.0
Visual 6.0Visual 6.0
Visual 6.0
 
Visual 6.0
Visual 6.0Visual 6.0
Visual 6.0
 
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
Fundamentos de visual basico por vicente sanchezFundamentos de visual basico por vicente sanchez
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
 
Maria Añez
Maria AñezMaria Añez
Maria Añez
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
 
Fernando Espinoza
Fernando EspinozaFernando Espinoza
Fernando Espinoza
 
Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)
 
Gabriela Chourio
Gabriela ChourioGabriela Chourio
Gabriela Chourio
 
Hendric gutierrez visual basic.
Hendric gutierrez visual basic.Hendric gutierrez visual basic.
Hendric gutierrez visual basic.
 
Proyecto visual basic
Proyecto visual basicProyecto visual basic
Proyecto visual basic
 
Trabajo de programacion
Trabajo de programacionTrabajo de programacion
Trabajo de programacion
 
Visual basic computacion
Visual basic computacionVisual basic computacion
Visual basic computacion
 

Más de Nelsymar Millán Moreno

Licencia CC Nelsymar Millan
Licencia CC Nelsymar MillanLicencia CC Nelsymar Millan
Licencia CC Nelsymar Millan
Nelsymar Millán Moreno
 
Nelsymar millán gestión_empresarial
Nelsymar millán gestión_empresarialNelsymar millán gestión_empresarial
Nelsymar millán gestión_empresarial
Nelsymar Millán Moreno
 
Caso de estudio.9 Nelsymar Millan
Caso de estudio.9 Nelsymar MillanCaso de estudio.9 Nelsymar Millan
Caso de estudio.9 Nelsymar Millan
Nelsymar Millán Moreno
 
Mapa Conceptual sistemas de informacion
Mapa Conceptual sistemas de informacionMapa Conceptual sistemas de informacion
Mapa Conceptual sistemas de informacion
Nelsymar Millán Moreno
 
Cuadro Comparativo Nelsymar Millán
Cuadro Comparativo Nelsymar MillánCuadro Comparativo Nelsymar Millán
Cuadro Comparativo Nelsymar Millán
Nelsymar Millán Moreno
 
Ciencias sociales nelsymar
Ciencias sociales nelsymarCiencias sociales nelsymar
Ciencias sociales nelsymar
Nelsymar Millán Moreno
 
Proyecto aplicando criterios y pautas de evaluación.
Proyecto aplicando criterios y pautas de evaluación.Proyecto aplicando criterios y pautas de evaluación.
Proyecto aplicando criterios y pautas de evaluación.
Nelsymar Millán Moreno
 
Diseño de estrategia de mercado
Diseño de estrategia de mercadoDiseño de estrategia de mercado
Diseño de estrategia de mercado
Nelsymar Millán Moreno
 
La Paradoja Nelsymar Millan
La Paradoja Nelsymar MillanLa Paradoja Nelsymar Millan
La Paradoja Nelsymar Millan
Nelsymar Millán Moreno
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Nelsymar Millán Moreno
 
Estructura de control
Estructura de controlEstructura de control
Estructura de control
Nelsymar Millán Moreno
 
Ciclo de vida SI
Ciclo de vida SICiclo de vida SI
Ciclo de vida SI
Nelsymar Millán Moreno
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad I&II Análisis y Diseño de Sistemas
Unidad I&II Análisis y Diseño de SistemasUnidad I&II Análisis y Diseño de Sistemas
Unidad I&II Análisis y Diseño de Sistemas
Nelsymar Millán Moreno
 

Más de Nelsymar Millán Moreno (15)

Licencia CC Nelsymar Millan
Licencia CC Nelsymar MillanLicencia CC Nelsymar Millan
Licencia CC Nelsymar Millan
 
Nelsymar millán gestión_empresarial
Nelsymar millán gestión_empresarialNelsymar millán gestión_empresarial
Nelsymar millán gestión_empresarial
 
Caso de estudio.9 Nelsymar Millan
Caso de estudio.9 Nelsymar MillanCaso de estudio.9 Nelsymar Millan
Caso de estudio.9 Nelsymar Millan
 
Mapa Conceptual sistemas de informacion
Mapa Conceptual sistemas de informacionMapa Conceptual sistemas de informacion
Mapa Conceptual sistemas de informacion
 
Cuadro Comparativo Nelsymar Millán
Cuadro Comparativo Nelsymar MillánCuadro Comparativo Nelsymar Millán
Cuadro Comparativo Nelsymar Millán
 
Ciencias sociales nelsymar
Ciencias sociales nelsymarCiencias sociales nelsymar
Ciencias sociales nelsymar
 
Proyecto aplicando criterios y pautas de evaluación.
Proyecto aplicando criterios y pautas de evaluación.Proyecto aplicando criterios y pautas de evaluación.
Proyecto aplicando criterios y pautas de evaluación.
 
Diseño de estrategia de mercado
Diseño de estrategia de mercadoDiseño de estrategia de mercado
Diseño de estrategia de mercado
 
La Paradoja Nelsymar Millan
La Paradoja Nelsymar MillanLa Paradoja Nelsymar Millan
La Paradoja Nelsymar Millan
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Estructura de control
Estructura de controlEstructura de control
Estructura de control
 
Ciclo de vida SI
Ciclo de vida SICiclo de vida SI
Ciclo de vida SI
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Unidad I&II Análisis y Diseño de Sistemas
Unidad I&II Análisis y Diseño de SistemasUnidad I&II Análisis y Diseño de Sistemas
Unidad I&II Análisis y Diseño de Sistemas
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Unidad I. Programación

  • 1.
  • 2.  Visual Basic es un ambiente gráfico de desarrollo de aplicaciones para el sistema operativo Microsoft Windows.  Las aplicaciones creadas con Visual Basic están basadas en objetos y son manejadas por eventos. Visual Basic se deriva del lenguaje Basic, el cual es un lenguaje de programación estructurado. Sin embargo, Visual Basic emplea un modelo de programación manejada por eventos. ¿Qué es Programación Orientada a Objeto?  La programación orientada a objetos trata de expresar una aplicación como un conjunto de objetos que interactúan entre ellos para resolver alguna tarea.  En Programación Orientada a Objetos (POO, también OOP en las siglas que se usan en inglés) cada objeto contiene una serie de propiedades que lo definen y lo identifican frente a otros y una serie de métodos que permiten la consulta y modificación de esas propiedades, así como la realización de otras operaciones. ¿Qué es Visual Basic?
  • 3. ¿Qué es Visual Basic .NET? VENTAJAS DESVENTAJAS  Posee una curva de aprendizaje muy rápida.  Integra el diseño e implementación de formularios de Windows.  Permite usar con facilidad la plataforma de los sistemas Windows.  Es uno de los lenguajes de uso más extendido.  Permite desarrollar grandes y complejas aplicaciones, también provee un entorno adecuado para realizar pequeños prototipos rápidos  Problema de versionado asociado con varias librerías runtime DLL´s, conocido como DLL Hell.  Pobre soporte para programación orientada a objetos.  Incapacidad para crear aplicaciones multihilo, sin tener que recurrir a llamadas de la API de Windows.  Dependencia de complejas y frágiles entradas de registro COM.
  • 4. Características de Visual Basic .NET? Herencia • Los objetos heredan las propiedades y los métodos de las clases a las que pertenecen. Esta propiedad nos da la posibilidad de crear objetos que extiendan o personalicen las propiedades de otros objetos existentes sin necesidad de volver a implementarlos. Abstracción • Cada objeto de la aplicación realiza una tarea y obedece a un comportamiento sin proporcionar un detalle de su funcionamiento interno Encapsulamiento • Reunir los elementos que pertenecen a una misma entidad al mismo nivel de abstracción. Polimorfismo • En estos objetos derivados permite definir comportamientos distintos asociados al mismo nombre. Al invocar al método por su nombre se utilizará el comportamiento que corresponda al objeto que estemos usando.
  • 5. Clases Propiedades Métodos Objetos Atributos Métodos Métodos Algoritmos Modificación Eventos Sucesos del Sistema Respuesta Prevista Atributos o Propiedades Características
  • 6. Elementos Visual Basic .NET  Barra de título: muestra el nombre del proyecto y del formulario q se está diseñando actualmente.  Barra de menús: agrupa los menús despegables que contienes todas las operaciones que pueden llevarse a cabo con Visual Basic.  Barra de herramientas estándar: contienen los botones que se utilizan con mayor frecuencia cuando se trabaja con un proyecto. Simplifica la elección de opciones de los menús archivo, edición, Ver y Ejecutar; además, en el área derecha presenta la ubicación (coordenadas) y el tamaño del objeto seleccionado.  Ventana de formulario: es el área donde se diseña la interfaz gráfica, es decir, es donde se inserta electo gráficos, como botones, imágenes, casilla de verificación, cuadros de listas, etc.  Cuadro de herramientas: presenta todos los controles necesarios para diseñar una aplicación, como cuadros de texto, etiquetas, cuadros de listas, botones de comandos, etc.  Ventana de proyecto: muestra los elementos involucrados en el proyecto, como formularios, módulos, controles oxc, etc. Cada elemento puede seleccionarse en forma independiente para su edición.  Ventana de posición del formulario: muestra la ubicación que tendrá el formulario en la pantalla, cuando ejecute la aplicación. Esta ubicación puede cambiarse si se hace clic con el botón izquierdo del mouse.  La Ventana propiedades: muestra todas las propiedades del control actualmente seleccionado, en este caso muestra las propiedades del Form1, luego podemos ver que abajo dice "Form1 Form", lo que está en negrita es el nombre del objeto, y lo que le sigue es el tipo de objeto, en este caso es un Formulario (Form)
  • 7. Un control es básicamente un elemento de formulario, que puede recibir una información del usuario, los controles son la base de las interfaces graficas de usuario en estos lenguajes. Cada formulario (ventana), menú o control que se crea con Visual Basic es un módulo auto contenido llamado objeto. Los bloques básicos de construcción de una aplicación con Visual Basic son los objetos. Cada objeto tiene un conjunto de características y un comportamiento definido.
  • 8. PROYECTO es simplemente una lista de todos los archivos y objetos asociados con el proyecto, así como información sobre las opciones del entorno. Esta información se actualiza cada vez que se guarda el proyecto. FORMULARIO es una ventana de Windows la cual usaremos para interactuar con el usuario, ya que en dicha ventana o formulario, estarán los controles y demás objetos gráficos que mostraremos al usuario de nuestra aplicación. FORMULARIO MDI principal contiene el menú principal. El menú principal tiene un elemento de menú denominado Ventana. Con el elemento de menú Ventana, puede crear formularios secundarios. Los elementos de menú de los formularios secundarios se combinan en el menú principal.
  • 9.
  • 10.
  • 11. NOMBRE DEL CONTROL NOMBRE DE CLASE DESCRIPCIÓN CASILLA DE VERIFICACIÓN CheckBox Presenta una opción de tipo Verdadero o Falso. CUADRO COMBINADO ComboBox Cambina un cuadro de texto y un cuadro de lista. BOTÓN DE COMANDO CommandButton Ejecuta un comando o una acción cuando el usuario hace clic en él. DATOS Data Permite conectar una base de datos existente y presentar información en ella en los formularios. CUADRO DE LISTA DE DIRECTORIOS DirListBox Presenta directorios y rutas de acceso. CUADRO DE LISTA DE ARCHIVOS FileListBox Presenta una lista de archivos. CUADRO DE LISTA DE UNIDADES DriveListBox Presenta una lista de unidades de disco validas. MARCO Frame Proporciona un contenedor visual y funcional para los controles. BARRAS DE DESPLAZAMIENTO HORIZONTAL Y VERTICAL HScrollBar y VScrollBar Permite que un usuario agregue barras de desplazamiento a controles que no las tienen de forma automática. IMAGEN Image Presenta mapas de bits, iconos o metarchivos de Windows, archivos JPEG o GIF, y actúa como un botón de comando cuando se hace clic en él. ETIQUETA Label Presenta texto con el cual el usuario no puede interactuar ni modificar. LÍNEA Line Agrega un segmento de línea recta a un formulario. CUADRO DE LISTA ListBox Presenta una lista de elementos entre los que el usuario puede elegir. CONTENEDOR OLE OLE Incrusta datos en una aplicación de Visual Basic. BOTÓN DE OPCIÓN RadioButton El control OptionButton, como parte de un grupo de opciones con otros botones de opción. Presenta varias opciones entre las ue el usuario sólo puede elegir una. CUADRO DE IMÁGEN Picturebox Presenta mapas de bits, íconos o metarchivos de Windows y otros tipos de archivos graficos compatibles. También presenta texto o actúa como contenedor visual para otros controles.. FORMA Shape Agrega un rectángulo, un cuadrado, una elipse o un circulo a un formulario, marco o cuadro de imagen. CUADRO DE TEXTO TextBox Proporciona una área para escribir o presentar texto. CRONÓMETRO Timer Ejecuta eventos periódicos a intervalos de tiempo específicado.