SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagrama de
Secuencia
Claudio López
Fabiola Alvarado
Victoria Galeno
Moisés Heredia
¿Qué es un diagrama de
secuencia?
• El diagrama de secuencias en UML muestra la forma en
que los objetos se comunican entre sí al transcurrir el
tiempo y qué mensajes proyectan esas comunicaciones.
• Para poder realizar un diagrama de secuencias es
necesario haber tenido antes un desarrollo de un casos
de uso.
• Un caso de uso es una descripción de los pasos o las
actividades que deberán realizarse para llevar a cabo
algún proceso.
Diagrama de
Secuencia
• El diagrama de secuencia muestra:
Los objetos participando en la interacción
 La secuencia de mensajes intercambiados

• Un diagrama contiene:
 Objetos
 Mensajes
 Línea de tiempo
Objetos
• El diagrama de secuencias consta de
objetos que se representan del modo
usual:
rectángulos
con
nombre
(subrayado), mensajes entre los
objetos representados por líneas
continuas con una punta de flecha y el
tiempo
representado
como
una
progresión vertical.
Objetos
• Los objetos se colocan cerca de la parte
superior del diagrama de izquierda a
derecha y se acomodan de manera que
simplifiquen el diagrama.
• La extensión que está debajo (y en forma
descendente) de cada objeto será una
línea discontinua conocida como la línea
de tiempo de un objeto.
Objetos
Simbología
Simbología
Mensaje
Un mensaje puede ser simple, síncrono y
asíncrono:
• Mensaje simple: es la transferencia de datos de un
objeto a otro.
• Mensaje síncrono: es cuando el objeto espera la
respuesta a ese mensaje antes de continuar con su
trabajo.
• Mensaje asíncrono: es cuando el objeto no espera
la respuesta a ese mensaje antes de continuar.
Tipos de Mensajes
Línea de Tiempo
• Expresan el tiempo de vida del
objeto.
• La función del rectángulo es
representar el tiempo de duración
del mensaje.
Recursividad
• En ocasiones un objeto
posee una operación que
se invoca (o envía) un
mensaje a sí mismo.
• Es una característica
fundamental de varios
lenguajes de
programación.
Recursividad

Para representar esto en UML,
dibujamos una flecha de mensaje
fuera de la activación, y un
pequeño rectángulo encima de la
activación.
Propósito y Utilidad
• Uno de los principales usos de los diagramas de
secuencia está en la transición de los requisitos
expresados en los casos de uso al siguiente
​
nivel y más formal de refinamiento.
• Los casos de uso son a menudo refinados en
uno o varios diagramas de secuencia.
• Contiene detalles de implementación del
escenario, incluyendo los objetos y clases que
se usan para implementar el escenario y
mensajes intercambiados entre los objetos.
Propósito y Utilidad
• Si se dispone de la descripción de cada caso de uso
como una secuencia de varios pasos, entonces se
puede "caminar sobre" esos pasos para descubrir qué
objetos son necesarios para que se puedan seguir los
pasos.
• Su uso en el diseño de nuevos sistemas.
• Se pueden utilizar para documentar cómo los objetos
en un sistema existente (lo llaman "legacy")
actualmente interactúan.
• Esta documentación es muy útil cuando la transición
de un sistema a otro persona u organización.
Características
• Muestra la secuencia de mensajes entre
objetos durante un escenario concreto.
• Cada objeto viene dado por una barra
vertical.
• El tiempo transcurre de arriba abajo.
• Se muestra el tiempo durante el cual se
encuentra un objeto activo.
Características
• Se hace énfasis en el orden en que
ocurren las interacciones.
:A

Hacer( )

:B

• Cuando existe demora entre el envío y la
atención se puede indicar
usando una línea oblicua
Objetivo Diagrama de
Secuencias
• Descubrir las interfaces requeridas para
cada objeto y validar que cada interfaz se
usa realmente.
• El diagrama de Secuencias modela
interacciones entre objetos. Ya que estas
interacciones pueden ser muy complejas,
se modelan un pequeño juego de
interacciones como un solo escenario
Ejemplo
Actores: Socio , Sistema
Pasos:
• Casos de uso: Cancelar Pedido
• 1. A: Indicar al sistema que se desea cancelar
un pedido.
• 2. S : Pedir la identificación al Socio
• 3. A: Caso de uso Identificación ante el Sistema
de un Socio
• 4. A: Indicar el pedido a cancelar
• 5. S : Tramitar la cancelación del Pedido
Resumen
• Identificar a los objetos participantes
• Dibujar una línea vertical bajo cada objeto, que
representa la línea de tiempo
• Cada mensaje se convierte en una línea
horizontal del objeto que manda al que recibe.
• Para un mensaje síncrono o procedimiento de
llamada se requiere una respuesta.
• Los asíncronos no necesitan respuesta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de secuencia
Diagrama de secuenciaDiagrama de secuencia
Diagrama de secuencia
Kelly Cuervo
 
Diagrama de Secuencia
Diagrama de SecuenciaDiagrama de Secuencia
Diagrama de Secuencia
Universidad Técnica del Norte
 
Diagrama de Colaboración
Diagrama de ColaboraciónDiagrama de Colaboración
Diagrama de Colaboración
Universidad Técnica del Norte
 
Diagrams
DiagramsDiagrams
Diagrams
janessa24
 
Modelado Orientado a Objetos
Modelado Orientado a ObjetosModelado Orientado a Objetos
Modelado Orientado a Objetos
Rafael Miranda
 
Uml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modeladoUml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modeladoMarvin Zumbado
 
Diagrama de Componentes
Diagrama de ComponentesDiagrama de Componentes
Diagrama de Componentes
Universidad Técnica del Norte
 
Diagramas de secuencia
Diagramas de secuenciaDiagramas de secuencia
Diagramas de secuencia
Lenin Vivanco
 
Star uml
Star umlStar uml
Star uml
Javier_lema
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
ishanavas2012
 
Tm03 modelo de casos de uso
Tm03 modelo de casos de usoTm03 modelo de casos de uso
Tm03 modelo de casos de usoJulio Pari
 
investigacion topicos avanzados de programacion unidad dos interfaz grafica
investigacion topicos avanzados de programacion unidad dos interfaz graficainvestigacion topicos avanzados de programacion unidad dos interfaz grafica
investigacion topicos avanzados de programacion unidad dos interfaz grafica
Anel Sosa
 
Sequence Diagram
Sequence DiagramSequence Diagram
Diagramas De Casos De Uso
Diagramas De Casos De UsoDiagramas De Casos De Uso
Diagramas De Casos De Usonahun1385
 
Diagramas estados
Diagramas estadosDiagramas estados
Diagramas estados
loco8888
 
Slide 4 Interaction Diagram
Slide 4 Interaction DiagramSlide 4 Interaction Diagram
Slide 4 Interaction DiagramNiloy Rocker
 
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Yaskelly Yedra
 

La actualidad más candente (20)

Diagrama de secuencia
Diagrama de secuenciaDiagrama de secuencia
Diagrama de secuencia
 
Diagrama de Secuencia
Diagrama de SecuenciaDiagrama de Secuencia
Diagrama de Secuencia
 
Diagrama de Colaboración
Diagrama de ColaboraciónDiagrama de Colaboración
Diagrama de Colaboración
 
Diagrams
DiagramsDiagrams
Diagrams
 
Modelado Orientado a Objetos
Modelado Orientado a ObjetosModelado Orientado a Objetos
Modelado Orientado a Objetos
 
Uml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modeladoUml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modelado
 
Diagrama de Componentes
Diagrama de ComponentesDiagrama de Componentes
Diagrama de Componentes
 
Diagramas de secuencia
Diagramas de secuenciaDiagramas de secuencia
Diagramas de secuencia
 
Diagramas De Caso De Uso
Diagramas De Caso De UsoDiagramas De Caso De Uso
Diagramas De Caso De Uso
 
Star uml
Star umlStar uml
Star uml
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
 
Tm03 modelo de casos de uso
Tm03 modelo de casos de usoTm03 modelo de casos de uso
Tm03 modelo de casos de uso
 
investigacion topicos avanzados de programacion unidad dos interfaz grafica
investigacion topicos avanzados de programacion unidad dos interfaz graficainvestigacion topicos avanzados de programacion unidad dos interfaz grafica
investigacion topicos avanzados de programacion unidad dos interfaz grafica
 
Sequence Diagram
Sequence DiagramSequence Diagram
Sequence Diagram
 
Diagramas De Casos De Uso
Diagramas De Casos De UsoDiagramas De Casos De Uso
Diagramas De Casos De Uso
 
Diagramas estados
Diagramas estadosDiagramas estados
Diagramas estados
 
Slide 4 Interaction Diagram
Slide 4 Interaction DiagramSlide 4 Interaction Diagram
Slide 4 Interaction Diagram
 
Diagramas UML
Diagramas UMLDiagramas UML
Diagramas UML
 
Como Documentar Casos De Uso
Como Documentar Casos De UsoComo Documentar Casos De Uso
Como Documentar Casos De Uso
 
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
 

Similar a Diagrama de secuencia

Clase diagramas desecuencia
Clase diagramas desecuenciaClase diagramas desecuencia
Clase diagramas desecuencia
ESTEVAN GOMEZ
 
DiagramasDeSecuencia COMP Y ABAST5-SEM.ppt
DiagramasDeSecuencia COMP Y ABAST5-SEM.pptDiagramasDeSecuencia COMP Y ABAST5-SEM.ppt
DiagramasDeSecuencia COMP Y ABAST5-SEM.ppt
JoseChaaparroo1
 
Diagrama de secuencia (borrador)
Diagrama de secuencia (borrador)Diagrama de secuencia (borrador)
Diagrama de secuencia (borrador)pccadrian
 
Diagrama de secuencia UML
Diagrama de secuencia UMLDiagrama de secuencia UML
Diagrama de secuencia UML
Erivan Martinez Ovando
 
Diagramadesecuencia
DiagramadesecuenciaDiagramadesecuencia
Diagramadesecuencia
profaaon
 
Diagramadesecuencia
DiagramadesecuenciaDiagramadesecuencia
Diagramadesecuencia
profaaon
 
Diapositiva de Estudio: EXPOSICION UML.pptx
Diapositiva de Estudio: EXPOSICION UML.pptxDiapositiva de Estudio: EXPOSICION UML.pptx
Diapositiva de Estudio: EXPOSICION UML.pptx
jorgejvc777
 
Diagramas de comportamiento
Diagramas de comportamientoDiagramas de comportamiento
Diagramas de comportamiento
sinuhenavarro
 
Diagramas de comportamiento
Diagramas de comportamientoDiagramas de comportamiento
Diagramas de comportamiento
sinuhenavarro
 
Semana 4 Diseño Orientado a Objetos
Semana 4   Diseño Orientado a ObjetosSemana 4   Diseño Orientado a Objetos
Semana 4 Diseño Orientado a Objetos
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Semana 4 Diseño Orientado a Objetos
Semana 4   Diseño Orientado a ObjetosSemana 4   Diseño Orientado a Objetos
Semana 4 Diseño Orientado a Objetos
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Diagrama de secuencia[1]
Diagrama de secuencia[1]Diagrama de secuencia[1]
Diagrama de secuencia[1]
Cristian_1941
 
Diagramas De Interaccion
Diagramas De InteraccionDiagramas De Interaccion
Diagramas De Interaccion
jlrvpuma
 
Diagramas de secuencia
Diagramas de secuenciaDiagramas de secuencia
Diagramas de secuencia
Rene Guaman-Quinche
 
LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO - UML.ppt
LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO - UML.pptLENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO - UML.ppt
LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO - UML.ppt
JoseISanchezVelazque
 
Lenguajes unificados.pptx
Lenguajes unificados.pptxLenguajes unificados.pptx
Lenguajes unificados.pptx
JoseAngelGuillnHerre
 
Exposición uml diagramas
Exposición uml diagramasExposición uml diagramas
Exposición uml diagramas
alexander guillin
 

Similar a Diagrama de secuencia (20)

Clase diagramas desecuencia
Clase diagramas desecuenciaClase diagramas desecuencia
Clase diagramas desecuencia
 
DiagramasDeSecuencia COMP Y ABAST5-SEM.ppt
DiagramasDeSecuencia COMP Y ABAST5-SEM.pptDiagramasDeSecuencia COMP Y ABAST5-SEM.ppt
DiagramasDeSecuencia COMP Y ABAST5-SEM.ppt
 
Diagrama de secuencia (borrador)
Diagrama de secuencia (borrador)Diagrama de secuencia (borrador)
Diagrama de secuencia (borrador)
 
Diagrama de secuencia UML
Diagrama de secuencia UMLDiagrama de secuencia UML
Diagrama de secuencia UML
 
Diagramadesecuencia
DiagramadesecuenciaDiagramadesecuencia
Diagramadesecuencia
 
Diagramadesecuencia
DiagramadesecuenciaDiagramadesecuencia
Diagramadesecuencia
 
Diapositiva de Estudio: EXPOSICION UML.pptx
Diapositiva de Estudio: EXPOSICION UML.pptxDiapositiva de Estudio: EXPOSICION UML.pptx
Diapositiva de Estudio: EXPOSICION UML.pptx
 
Diagramas de comportamiento
Diagramas de comportamientoDiagramas de comportamiento
Diagramas de comportamiento
 
Diagramas de comportamiento
Diagramas de comportamientoDiagramas de comportamiento
Diagramas de comportamiento
 
Semana 4 Diseño Orientado a Objetos
Semana 4   Diseño Orientado a ObjetosSemana 4   Diseño Orientado a Objetos
Semana 4 Diseño Orientado a Objetos
 
Semana 4 Diseño Orientado a Objetos
Semana 4   Diseño Orientado a ObjetosSemana 4   Diseño Orientado a Objetos
Semana 4 Diseño Orientado a Objetos
 
Diagrama de secuencia[1]
Diagrama de secuencia[1]Diagrama de secuencia[1]
Diagrama de secuencia[1]
 
Diagramas De Interaccion
Diagramas De InteraccionDiagramas De Interaccion
Diagramas De Interaccion
 
Diagramas de secuencia
Diagramas de secuenciaDiagramas de secuencia
Diagramas de secuencia
 
LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO - UML.ppt
LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO - UML.pptLENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO - UML.ppt
LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO - UML.ppt
 
Diagramas uml de un caso de uso
Diagramas uml de un caso de usoDiagramas uml de un caso de uso
Diagramas uml de un caso de uso
 
Diagramas de colaboracion
Diagramas de colaboracionDiagramas de colaboracion
Diagramas de colaboracion
 
Lenguajes unificados.pptx
Lenguajes unificados.pptxLenguajes unificados.pptx
Lenguajes unificados.pptx
 
Exposición uml diagramas
Exposición uml diagramasExposición uml diagramas
Exposición uml diagramas
 
Diagramas uml de un caso de uso
Diagramas uml de un caso de usoDiagramas uml de un caso de uso
Diagramas uml de un caso de uso
 

Último

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 

Último (15)

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 

Diagrama de secuencia

  • 1. Diagrama de Secuencia Claudio López Fabiola Alvarado Victoria Galeno Moisés Heredia
  • 2. ¿Qué es un diagrama de secuencia? • El diagrama de secuencias en UML muestra la forma en que los objetos se comunican entre sí al transcurrir el tiempo y qué mensajes proyectan esas comunicaciones. • Para poder realizar un diagrama de secuencias es necesario haber tenido antes un desarrollo de un casos de uso. • Un caso de uso es una descripción de los pasos o las actividades que deberán realizarse para llevar a cabo algún proceso.
  • 3. Diagrama de Secuencia • El diagrama de secuencia muestra: Los objetos participando en la interacción  La secuencia de mensajes intercambiados • Un diagrama contiene:  Objetos  Mensajes  Línea de tiempo
  • 4. Objetos • El diagrama de secuencias consta de objetos que se representan del modo usual: rectángulos con nombre (subrayado), mensajes entre los objetos representados por líneas continuas con una punta de flecha y el tiempo representado como una progresión vertical.
  • 5. Objetos • Los objetos se colocan cerca de la parte superior del diagrama de izquierda a derecha y se acomodan de manera que simplifiquen el diagrama. • La extensión que está debajo (y en forma descendente) de cada objeto será una línea discontinua conocida como la línea de tiempo de un objeto.
  • 9. Mensaje Un mensaje puede ser simple, síncrono y asíncrono: • Mensaje simple: es la transferencia de datos de un objeto a otro. • Mensaje síncrono: es cuando el objeto espera la respuesta a ese mensaje antes de continuar con su trabajo. • Mensaje asíncrono: es cuando el objeto no espera la respuesta a ese mensaje antes de continuar.
  • 11. Línea de Tiempo • Expresan el tiempo de vida del objeto. • La función del rectángulo es representar el tiempo de duración del mensaje.
  • 12. Recursividad • En ocasiones un objeto posee una operación que se invoca (o envía) un mensaje a sí mismo. • Es una característica fundamental de varios lenguajes de programación.
  • 13. Recursividad Para representar esto en UML, dibujamos una flecha de mensaje fuera de la activación, y un pequeño rectángulo encima de la activación.
  • 14. Propósito y Utilidad • Uno de los principales usos de los diagramas de secuencia está en la transición de los requisitos expresados en los casos de uso al siguiente ​ nivel y más formal de refinamiento. • Los casos de uso son a menudo refinados en uno o varios diagramas de secuencia. • Contiene detalles de implementación del escenario, incluyendo los objetos y clases que se usan para implementar el escenario y mensajes intercambiados entre los objetos.
  • 15. Propósito y Utilidad • Si se dispone de la descripción de cada caso de uso como una secuencia de varios pasos, entonces se puede "caminar sobre" esos pasos para descubrir qué objetos son necesarios para que se puedan seguir los pasos. • Su uso en el diseño de nuevos sistemas. • Se pueden utilizar para documentar cómo los objetos en un sistema existente (lo llaman "legacy") actualmente interactúan. • Esta documentación es muy útil cuando la transición de un sistema a otro persona u organización.
  • 16. Características • Muestra la secuencia de mensajes entre objetos durante un escenario concreto. • Cada objeto viene dado por una barra vertical. • El tiempo transcurre de arriba abajo. • Se muestra el tiempo durante el cual se encuentra un objeto activo.
  • 17. Características • Se hace énfasis en el orden en que ocurren las interacciones. :A Hacer( ) :B • Cuando existe demora entre el envío y la atención se puede indicar usando una línea oblicua
  • 18. Objetivo Diagrama de Secuencias • Descubrir las interfaces requeridas para cada objeto y validar que cada interfaz se usa realmente. • El diagrama de Secuencias modela interacciones entre objetos. Ya que estas interacciones pueden ser muy complejas, se modelan un pequeño juego de interacciones como un solo escenario
  • 19. Ejemplo Actores: Socio , Sistema Pasos: • Casos de uso: Cancelar Pedido • 1. A: Indicar al sistema que se desea cancelar un pedido. • 2. S : Pedir la identificación al Socio • 3. A: Caso de uso Identificación ante el Sistema de un Socio • 4. A: Indicar el pedido a cancelar • 5. S : Tramitar la cancelación del Pedido
  • 20.
  • 21. Resumen • Identificar a los objetos participantes • Dibujar una línea vertical bajo cada objeto, que representa la línea de tiempo • Cada mensaje se convierte en una línea horizontal del objeto que manda al que recibe. • Para un mensaje síncrono o procedimiento de llamada se requiere una respuesta. • Los asíncronos no necesitan respuesta.