SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
NORMAS APA 
VIVIANA MAYERLY GONZALEZ LEGUIZAMO 
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL 
ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD 
BOGOTA 
2014
2 
1 Tabla de contenido 
2 NORMAS APA ........................................................................................................................................ 1 
2.1 ¿QUE SIGINIFCADO TIENE LA SIGLA APA? .................................................................................... 1 
2.1.1 DEFINICION DE NORMA APA ................................................................................................. 1 
3 INDICACIONES GENERALES: .................................................................................................................. 1 
PAPEL: ........................................................................................................................................................ 1 
TIPOGRAFIA: .......................................................................................................................................... 1 
4 PARTES DEL TRABAJO ............................................................................................................................ 1 
PORTADA: .................................................................................................................................................. 1 
TABLA DE CONTENIDO: ......................................................................................................................... 1 
RESUMEN: ............................................................................................................................................. 1
1 
2 NORMAS APA 
2.1 ¿QUE SIGINIFCADO TIENE LA SIGLA APA? 
American Psychological Association Asociación Psicológica Americana 
2.1.1 DEFINICION DE NORMA APA 
Son un conjunto de reglas creadas por la American Psychological Association para realizar trabajos escritos, trabajos de investigación o de grado que nos permiten presentar un proyecto de manera formal. 
3 INDICACIONES GENERALES: 
PAPEL: Hojas de papel blanco y tamaño carta 
TIPOGRAFIA: Times New Román de 12 puntos 
ESPACIADO: Interlineado de 1/5 en ensayos y artículos. En trabajos de grado interlineado doble. 
MARGENES: 2,5 cm por los cuatro bordes de cada página. (Ver figura 1). 
Figura 1. 
ALINEACION: Todas las líneas del manuscrito deben presentarse alineadas en los márgenes izquierdo y derecho, por motivos estéticos. 
SANAGRIA: Cinco espacios en la primera línea de cada párrafo. 
PAGINACION: se debe hacer de forma consecutiva, desde la página del título hasta la última. 
SERIACION: Se hace para especificar las palabras de un autor. 
4 PARTES DEL TRABAJO 
PORTADA: En la parte superior se coloca el título del trabajo. En el medio se enuncian los nombres 
Completos de los autores y se señala con asterisco el nombre del asesor del trabajo o 
Profesor. En la parte inferior se coloca en orden la universidad, facultad, programa, 
Ciudad y año. 
TABLA DE CONTENIDO: Se enuncian los títulos de primero al último, colocando la página de su ubicación. 
RESUMEN: El resumen debe cumplir con ciertas características:
2 
CARACTERISTICAS DEL RESUMEN 
Preciso 
Debe reflejar de manera exacta el contenido del manuscrito, no incluye información que no se especifique en él. 
Completo 
Debe definir y explicar todos los términos importantes. 
Conciso 
Debe contener máximo 200 palabras. 
4.1.1.1 INTRODUCCION: 
Presenta los siguientes aspectos: 
Propósito de la investigación 
Interés y relevancia de la investigación 
Interés y relevancia de la investigación 
JUSTIFICACION Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: 
Revisión breve de los antecedentes, proporcionando un historial adecuado y Reconociendo la prioridad de otras investigaciones. 
Formulación precisa del problema. 
Justificación del trabajo en la cual se describa el por qué y el 
para qué del trabajo. 
Aportes, limitaciones, alcances y proyección del trabajo. 
MARCO TEORICO: Es la búsqueda de la respuesta del problema. 
OBJETIVOS: Se presenta de manera precisa el objetivo general como los específicos 
METODO: Se presenta el diseño y procedimiento de la investigación. 
RESULADOS: Se presentan los resultados obtenidos. 
DISCUSIÓN: En esta parte se diferencian los resultados de con la teoría lo que nos permiten dar las conclusiones. 
REFERENCIAS: Se dan a conocer todas las bibliografías que se utilizaron para la investigación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia-Normas-APA-7ma-edicion.pdf
Guia-Normas-APA-7ma-edicion.pdfGuia-Normas-APA-7ma-edicion.pdf
Guia-Normas-APA-7ma-edicion.pdf
NatySnchez1
 
Guia normas-apa-7ma-edicion
Guia normas-apa-7ma-edicionGuia normas-apa-7ma-edicion
Guia normas-apa-7ma-edicion
AngelicaRivera126590
 
Guia normas-apa-7ma-edicion
Guia normas-apa-7ma-edicionGuia normas-apa-7ma-edicion
Guia normas-apa-7ma-edicion
Jason Aguero
 
Guia normas-apa-7-edicion
Guia normas-apa-7-edicionGuia normas-apa-7-edicion
Guia normas-apa-7-edicion
Arturo Lopez Arriaga
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
linitaquintero
 

La actualidad más candente (6)

Guia-Normas-APA-7ma-edicion.pdf
Guia-Normas-APA-7ma-edicion.pdfGuia-Normas-APA-7ma-edicion.pdf
Guia-Normas-APA-7ma-edicion.pdf
 
Guia normas-apa-7ma-edicion
Guia normas-apa-7ma-edicionGuia normas-apa-7ma-edicion
Guia normas-apa-7ma-edicion
 
Guia normas-apa-7ma-edicion
Guia normas-apa-7ma-edicionGuia normas-apa-7ma-edicion
Guia normas-apa-7ma-edicion
 
Manual apa 7
Manual apa 7Manual apa 7
Manual apa 7
 
Guia normas-apa-7-edicion
Guia normas-apa-7-edicionGuia normas-apa-7-edicion
Guia normas-apa-7-edicion
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 

Destacado

Aplicando estrategias ludico pegagicas para adquirir un buen habito lector de...
Aplicando estrategias ludico pegagicas para adquirir un buen habito lector de...Aplicando estrategias ludico pegagicas para adquirir un buen habito lector de...
Aplicando estrategias ludico pegagicas para adquirir un buen habito lector de...Yeye Diaz
 
Redes informáticas.
Redes informáticas. Redes informáticas.
Redes informáticas.
niatpaye
 
Presentación de las tics
Presentación de las ticsPresentación de las tics
Presentación de las tics
Karen Cuevas Guerrero
 
Regulador de pressão de gás - cartilha
Regulador de pressão de gás - cartilhaRegulador de pressão de gás - cartilha
Regulador de pressão de gás - cartilha
Inmetro
 
Seguridad en internet y telefonía celular maru
Seguridad en internet y telefonía celular maruSeguridad en internet y telefonía celular maru
Seguridad en internet y telefonía celular maru
marianellaallevatto
 
Redes sociales karen
Redes sociales karenRedes sociales karen
Redes sociales karen
Karen Cuevas Guerrero
 
Reglamento upc FABIAN DIAZ CUDRIS
Reglamento upc FABIAN DIAZ CUDRISReglamento upc FABIAN DIAZ CUDRIS
Reglamento upc FABIAN DIAZ CUDRIS
fabian diaz
 
Diseño de Cartel - Oda a la Tipografía
Diseño de Cartel - Oda a la TipografíaDiseño de Cartel - Oda a la Tipografía
Diseño de Cartel - Oda a la Tipografía
Ana Yarely Cruz Zapata
 
Trailblazing reform in Saudi Arabia_Ghorfa 2015
Trailblazing reform in Saudi Arabia_Ghorfa 2015Trailblazing reform in Saudi Arabia_Ghorfa 2015
Trailblazing reform in Saudi Arabia_Ghorfa 2015Dr. Michael Klees
 
Presentación de las tics
Presentación de las tics Presentación de las tics
Presentación de las tics
Karen Cuevas Guerrero
 
1369
13691369
Clickkshetra ppt
Clickkshetra pptClickkshetra ppt
Clickkshetra ppt
Sachin Kumar L
 
Microorganismos que causan infecciones en el tracto urinario
Microorganismos que causan infecciones en el tracto urinarioMicroorganismos que causan infecciones en el tracto urinario
Microorganismos que causan infecciones en el tracto urinario
Erandhi Mendoza
 
Atoms intro (2)
Atoms intro (2)Atoms intro (2)
Atoms intro (2)
Trnka
 

Destacado (18)

Aplicando estrategias ludico pegagicas para adquirir un buen habito lector de...
Aplicando estrategias ludico pegagicas para adquirir un buen habito lector de...Aplicando estrategias ludico pegagicas para adquirir un buen habito lector de...
Aplicando estrategias ludico pegagicas para adquirir un buen habito lector de...
 
Leandre De Villiers Portfolio
Leandre De Villiers PortfolioLeandre De Villiers Portfolio
Leandre De Villiers Portfolio
 
Redes informáticas.
Redes informáticas. Redes informáticas.
Redes informáticas.
 
Presentación de las tics
Presentación de las ticsPresentación de las tics
Presentación de las tics
 
Regulador de pressão de gás - cartilha
Regulador de pressão de gás - cartilhaRegulador de pressão de gás - cartilha
Regulador de pressão de gás - cartilha
 
Seguridad en internet y telefonía celular maru
Seguridad en internet y telefonía celular maruSeguridad en internet y telefonía celular maru
Seguridad en internet y telefonía celular maru
 
Redes sociales karen
Redes sociales karenRedes sociales karen
Redes sociales karen
 
Reglamento upc FABIAN DIAZ CUDRIS
Reglamento upc FABIAN DIAZ CUDRISReglamento upc FABIAN DIAZ CUDRIS
Reglamento upc FABIAN DIAZ CUDRIS
 
Diseño de Cartel - Oda a la Tipografía
Diseño de Cartel - Oda a la TipografíaDiseño de Cartel - Oda a la Tipografía
Diseño de Cartel - Oda a la Tipografía
 
Trailblazing reform in Saudi Arabia_Ghorfa 2015
Trailblazing reform in Saudi Arabia_Ghorfa 2015Trailblazing reform in Saudi Arabia_Ghorfa 2015
Trailblazing reform in Saudi Arabia_Ghorfa 2015
 
CV Vivi Galschiøt PM
CV Vivi Galschiøt PMCV Vivi Galschiøt PM
CV Vivi Galschiøt PM
 
Presentación de las tics
Presentación de las tics Presentación de las tics
Presentación de las tics
 
1369
13691369
1369
 
Clickkshetra ppt
Clickkshetra pptClickkshetra ppt
Clickkshetra ppt
 
Microorganismos que causan infecciones en el tracto urinario
Microorganismos que causan infecciones en el tracto urinarioMicroorganismos que causan infecciones en el tracto urinario
Microorganismos que causan infecciones en el tracto urinario
 
Redalyc
RedalycRedalyc
Redalyc
 
Tareq al atrash CV
Tareq al atrash CVTareq al atrash CV
Tareq al atrash CV
 
Atoms intro (2)
Atoms intro (2)Atoms intro (2)
Atoms intro (2)
 

Similar a Viviana gonzalez

Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Oscar López Regalado
 
Plantilla plan pruebas_de_software
Plantilla plan pruebas_de_softwarePlantilla plan pruebas_de_software
Plantilla plan pruebas_de_software
joseluispt
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
michelitafelipe
 
Tabla de contenido1
Tabla de contenido1Tabla de contenido1
Tabla de contenido1
uniandes
 
PROYECTO de word
PROYECTO de wordPROYECTO de word
PROYECTO de word
NALZAMORAV
 
Secciones, tabla de contenido , tabla de ilustraciones, referencias bibliográ...
Secciones, tabla de contenido , tabla de ilustraciones, referencias bibliográ...Secciones, tabla de contenido , tabla de ilustraciones, referencias bibliográ...
Secciones, tabla de contenido , tabla de ilustraciones, referencias bibliográ...
Cely Cordova
 
Normas trabaj doctorado
Normas trabaj doctoradoNormas trabaj doctorado
Normas trabaj doctoradoortegamalaga
 
1.10 numeracion de paginas
1.10 numeracion de paginas1.10 numeracion de paginas
1.10 numeracion de paginasItzel Rodriguez
 
1.11 indice con tabla de contenido
1.11 indice con tabla de contenido1.11 indice con tabla de contenido
1.11 indice con tabla de contenidoItzel Rodriguez
 
1.11 indice con tabla de contenido
1.11 indice con tabla de contenido1.11 indice con tabla de contenido
1.11 indice con tabla de contenidoItzel Rodriguez
 
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo, restrepo guia entregable no. 3
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo, restrepo guia entregable no. 3Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo, restrepo guia entregable no. 3
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo, restrepo guia entregable no. 3
dmroadia
 
1ra tarea recursos humanos
1ra tarea recursos humanos1ra tarea recursos humanos
1ra tarea recursos humanos
Gladys Sanquiz
 
Proyecto soda limon advincula romero jose luis
Proyecto soda limon   advincula romero jose luisProyecto soda limon   advincula romero jose luis
Proyecto soda limon advincula romero jose luisJose Luis Advincula Romero
 
Jeimi bello
Jeimi bello Jeimi bello
Jeimi bello joisbello
 
Capitulo 11 al 21
Capitulo 11 al 21 Capitulo 11 al 21
Capitulo 11 al 21
RufinoCuellarCabrera
 
Tarea 3 calderon coronel luz karina 413 sexto ciclo unmsm_2020-2
Tarea 3 calderon coronel luz karina 413  sexto ciclo   unmsm_2020-2Tarea 3 calderon coronel luz karina 413  sexto ciclo   unmsm_2020-2
Tarea 3 calderon coronel luz karina 413 sexto ciclo unmsm_2020-2
KARINACALDERONCORONE
 

Similar a Viviana gonzalez (20)

Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Plantilla plan pruebas_de_software
Plantilla plan pruebas_de_softwarePlantilla plan pruebas_de_software
Plantilla plan pruebas_de_software
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
 
Tabla de contenido1
Tabla de contenido1Tabla de contenido1
Tabla de contenido1
 
PROYECTO de word
PROYECTO de wordPROYECTO de word
PROYECTO de word
 
Secciones, tabla de contenido , tabla de ilustraciones, referencias bibliográ...
Secciones, tabla de contenido , tabla de ilustraciones, referencias bibliográ...Secciones, tabla de contenido , tabla de ilustraciones, referencias bibliográ...
Secciones, tabla de contenido , tabla de ilustraciones, referencias bibliográ...
 
Normas trabaj doctorado
Normas trabaj doctoradoNormas trabaj doctorado
Normas trabaj doctorado
 
1.10 numeracion de paginas
1.10 numeracion de paginas1.10 numeracion de paginas
1.10 numeracion de paginas
 
1.11 indice con tabla de contenido
1.11 indice con tabla de contenido1.11 indice con tabla de contenido
1.11 indice con tabla de contenido
 
1.11 indice con tabla de contenido
1.11 indice con tabla de contenido1.11 indice con tabla de contenido
1.11 indice con tabla de contenido
 
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo, restrepo guia entregable no. 3
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo, restrepo guia entregable no. 3Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo, restrepo guia entregable no. 3
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo, restrepo guia entregable no. 3
 
1ra tarea recursos humanos
1ra tarea recursos humanos1ra tarea recursos humanos
1ra tarea recursos humanos
 
Eia
EiaEia
Eia
 
Informatica 1 1
Informatica 1 1Informatica 1 1
Informatica 1 1
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
Proyecto soda limon advincula romero jose luis
Proyecto soda limon   advincula romero jose luisProyecto soda limon   advincula romero jose luis
Proyecto soda limon advincula romero jose luis
 
Restaurantes
RestaurantesRestaurantes
Restaurantes
 
Jeimi bello
Jeimi bello Jeimi bello
Jeimi bello
 
Capitulo 11 al 21
Capitulo 11 al 21 Capitulo 11 al 21
Capitulo 11 al 21
 
Tarea 3 calderon coronel luz karina 413 sexto ciclo unmsm_2020-2
Tarea 3 calderon coronel luz karina 413  sexto ciclo   unmsm_2020-2Tarea 3 calderon coronel luz karina 413  sexto ciclo   unmsm_2020-2
Tarea 3 calderon coronel luz karina 413 sexto ciclo unmsm_2020-2
 

Viviana gonzalez

  • 1. 1 NORMAS APA VIVIANA MAYERLY GONZALEZ LEGUIZAMO CORPORACION UNIFICADA NACIONAL ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD BOGOTA 2014
  • 2. 2 1 Tabla de contenido 2 NORMAS APA ........................................................................................................................................ 1 2.1 ¿QUE SIGINIFCADO TIENE LA SIGLA APA? .................................................................................... 1 2.1.1 DEFINICION DE NORMA APA ................................................................................................. 1 3 INDICACIONES GENERALES: .................................................................................................................. 1 PAPEL: ........................................................................................................................................................ 1 TIPOGRAFIA: .......................................................................................................................................... 1 4 PARTES DEL TRABAJO ............................................................................................................................ 1 PORTADA: .................................................................................................................................................. 1 TABLA DE CONTENIDO: ......................................................................................................................... 1 RESUMEN: ............................................................................................................................................. 1
  • 3. 1 2 NORMAS APA 2.1 ¿QUE SIGINIFCADO TIENE LA SIGLA APA? American Psychological Association Asociación Psicológica Americana 2.1.1 DEFINICION DE NORMA APA Son un conjunto de reglas creadas por la American Psychological Association para realizar trabajos escritos, trabajos de investigación o de grado que nos permiten presentar un proyecto de manera formal. 3 INDICACIONES GENERALES: PAPEL: Hojas de papel blanco y tamaño carta TIPOGRAFIA: Times New Román de 12 puntos ESPACIADO: Interlineado de 1/5 en ensayos y artículos. En trabajos de grado interlineado doble. MARGENES: 2,5 cm por los cuatro bordes de cada página. (Ver figura 1). Figura 1. ALINEACION: Todas las líneas del manuscrito deben presentarse alineadas en los márgenes izquierdo y derecho, por motivos estéticos. SANAGRIA: Cinco espacios en la primera línea de cada párrafo. PAGINACION: se debe hacer de forma consecutiva, desde la página del título hasta la última. SERIACION: Se hace para especificar las palabras de un autor. 4 PARTES DEL TRABAJO PORTADA: En la parte superior se coloca el título del trabajo. En el medio se enuncian los nombres Completos de los autores y se señala con asterisco el nombre del asesor del trabajo o Profesor. En la parte inferior se coloca en orden la universidad, facultad, programa, Ciudad y año. TABLA DE CONTENIDO: Se enuncian los títulos de primero al último, colocando la página de su ubicación. RESUMEN: El resumen debe cumplir con ciertas características:
  • 4. 2 CARACTERISTICAS DEL RESUMEN Preciso Debe reflejar de manera exacta el contenido del manuscrito, no incluye información que no se especifique en él. Completo Debe definir y explicar todos los términos importantes. Conciso Debe contener máximo 200 palabras. 4.1.1.1 INTRODUCCION: Presenta los siguientes aspectos: Propósito de la investigación Interés y relevancia de la investigación Interés y relevancia de la investigación JUSTIFICACION Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Revisión breve de los antecedentes, proporcionando un historial adecuado y Reconociendo la prioridad de otras investigaciones. Formulación precisa del problema. Justificación del trabajo en la cual se describa el por qué y el para qué del trabajo. Aportes, limitaciones, alcances y proyección del trabajo. MARCO TEORICO: Es la búsqueda de la respuesta del problema. OBJETIVOS: Se presenta de manera precisa el objetivo general como los específicos METODO: Se presenta el diseño y procedimiento de la investigación. RESULADOS: Se presentan los resultados obtenidos. DISCUSIÓN: En esta parte se diferencian los resultados de con la teoría lo que nos permiten dar las conclusiones. REFERENCIAS: Se dan a conocer todas las bibliografías que se utilizaron para la investigación.