SlideShare una empresa de Scribd logo
JUAN PABLO BETANCUR
RESTREPO
TOPOLOGÍAS DE VoIP
FICHA 464324
SENA-2014
TOPOLOGÍAS
En esta topología implementaremos la configuración entre
los equipos para que haya conectividad y llamadas a los
telefonos por modo “VoIP”
1. En la configuración básica se debe crear las vlan’s
>ena
#confi t
(config)# Name datos (En este espacio ponemos el
nombre de la vlan correspondiente)
(config)# exit
2. Ahora configuraremos las salidas de las interfaces del
switch.
>ena
#confi t
(config)#Int f0/1
(config-if)# switchport access vlan 2 (cuando es una
conexión entre switch-Desktop es de esta manera)
(config-if)#exit
3. Para puertos VoIP (cuando es una conexión entre
switch-TelefonoIP )
>ena
#confi t
(config)#Int f0/11
(config-if)# switchport voice vlan4
(config-if)# exit
Nota: Así mismo lo vamos a configurando sucesivamente
con la otra interfaz.
4. Ahora configuraremos en modo Troncal esta
configuración se aplica cuando hay una conexión entre
switch-router
>ena
#confi t
(config)# int f0/3
(config-if)# switchport mode trunk
(config-if)#exit
CONFIGURACIÓN DE ROUTER
Ahora implementaremos la configuración de
direccionamiento , para que nuestros equipos puedan tener
conectividad y en los telefonos haya comunicación .
1. En este caso configuraremos primeramente la interfaz
que comunica el router y el switch :
>ena
#confi t
(config)# int f0/0
(config-if)# no shutdown
(config-if)# exit
2. Ahora configuraremos el dhcp , en este caso para cada
vlan
>ena
#confi t
(config)# ip dhcp pool datos
(dhcp-config)# network 192.168.1.0 255.255.255.0
(Se pone el ID-MASCARA DE RED)
(dhcp-config)# default-router 192.168.1.1
(Se pone el GATEWAY )
(dhcp-config)#Option 150 ip 192.168.1.1
(Se pone el GATEWAY )
(dhcp-config)#exit
Esto lo hacemos con cada una de las vlan que hayan en la
red , para asignarles el direccionamiento .
3. Ahora configuraremos Subinterfaces por medio de
encapsulamiento asignandole la puerta de enlace
predeterminada esto hace que salga por una ruta
especifica y el dhcp direccione a la vlan correcta :
>ena
#confi t
(config)# int f0/0.2 ( cuando ponemos .2 es el número de la
vlan en este caso es la vlan2 llamada datos)
(config-if)# encapsulation dot1Q 2 (de nuevo el 2 es el
número de la vlan , como expliqué arriba)
(config-if)# ip address 192.168.1.1 255.255.255.0
(se pone el GATEWAY-MASCARA DE RED)
(config-if)# ip helper-address 192.168.1.0
(Se pone el ID DE RED de la vlan, esto sirve para repartir
dhcp a la vlan correspondiente).
(config-if)# exit
ENRUTAMIENTO ENTRE
ROUTERS PARA CONECTIVIDAD
DE CONEXIONES REMOTAS
En este caso configuraremos por medio de enrutamiento
dinamico llamado EIGRP , en esta clase de enrutamiento se
configurando con las directamente conectadas a los routers
para esto procedemos a esta configuración:
Se pone el ID de red y la máscara wilcard correspondiente,
esta se saca de la mácara de red de la ip.
Esta misma configuración la haremos con el otro router
(SON LAS REDES DIRECTAMENTE CONECTADAS
AL ROUTER)
CONFIGURACIÓN DE VoIP CALL
MANAGER EN EL ROUTER
1.Primeramente configuraremos el numero de digitos y
telefonos q necesitamos , luego se necesitará una ip la cual
ayude a la conectividad de los otros telefonos por medio de
un puerto.
>ena
#confi t
(config)# telephony-service
(config-telephony)# max-ephones 4
(config-telephony)#max-dn 4
(config-telephony)# ip source-address 192.168.3.1 port
2000
(en caso de que tengamos varias vlans de VoIp , nos basta
solo poner una sola ip source-address está nos dará para
que haya conectividad)
#(config-telephony) auto assign 1 to 5
#(config-telephony)exit
2. Ahora configuraremos los Número de telefonos:
(config)# ephone-dn 1
(config-ephone-dn)# number 1111
(config-ephone-dn)# exit
Se agrefarán los numeros necesarios para los telefonos
(config)# ephone-dn 2
(config-ephone-dn)# number 2222
(config-ephone-dn)# exit
Y se agregan sucesivamente para asignarles a los telefonos
correspondientes.
CONFIGURACIÓN DE
TELEFONOS VoIP REMOTOS
Ahora procedemos a configurar los telefonos :
Recuerden que se configuran las VLAN’s de telefonos
remotos al router que se está configurando .
(config)# dial-peer voice 1 voip
(config-dial-peer)#destination-pattern 1... (este 1... Es la
abreviación de los numeros solo se le pone el numero
inicial del telefono y cuatro puntos )
(config-dial-peer)#session target ipv4:192.168.80.0 (se
pone el ID de la Vlan remota)
(config-dial-peer)#exit
Así mismo se continúa con la otra VLAN’s remota
(config)# dial-peer voice 2 voip
(config-dial-peer)#destination-pattern 1... (este 1... Es la
abreviación de los numeros solo se le pone el numero
inicial del telefono y cuatro puntos )
(config-dial-peer)#session target ipv4:192.168.120.0 (se
pone el ID de la Vlan remota)
(config-dial-peer)#exit

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comandos d ecisco
Comandos d eciscoComandos d ecisco
Comandos d ecisco
Javier Cevallos Farias
 
Practica 6 voi_pcon pt
Practica 6 voi_pcon ptPractica 6 voi_pcon pt
Practica 6 voi_pcon pt
Luis Enrique Granados Hernandez
 
RED DHCP VOZ CON DATOS
RED DHCP VOZ CON DATOS RED DHCP VOZ CON DATOS
RED DHCP VOZ CON DATOS
miguelangelperezhenao
 
Config switch basico
Config switch basicoConfig switch basico
Config switch basico
Raul Lozada
 
6.2.2.5 lab configuring i pv4 static and default routes
6.2.2.5 lab   configuring i pv4 static and default routes6.2.2.5 lab   configuring i pv4 static and default routes
6.2.2.5 lab configuring i pv4 static and default routes
Daniela Centeno
 
6.3.3.6 packet tracer designing and implementing a vlsm addr. scheme
6.3.3.6 packet tracer   designing and implementing a vlsm addr. scheme6.3.3.6 packet tracer   designing and implementing a vlsm addr. scheme
6.3.3.6 packet tracer designing and implementing a vlsm addr. scheme
Daniela Centeno
 
Casos configurado
Casos configuradoCasos configurado
Casos configurado
Grupocolaborativo
 
Tutorial VoIP
Tutorial VoIPTutorial VoIP
Tutorial VoIP
Josue Vizcaino
 
Guia básica Packet Tracer
Guia básica Packet TracerGuia básica Packet Tracer
Guia básica Packet Tracer
Erick Calderin
 
Como crear vlan
Como crear vlanComo crear vlan
Como crear vlan
Cheo Espíndola
 
Configuración acl extendida
Configuración acl extendidaConfiguración acl extendida
Configuración acl extendida
Marbella Arroyo Gonzalez
 
Hacking en redes LAN
Hacking en redes LANHacking en redes LAN
Hacking en redes LAN
Paulo Colomés
 
Laboratorio 11.5.1
Laboratorio 11.5.1Laboratorio 11.5.1
Laboratorio 11.5.1
UNAD
 
6.2.2.8 lab viewing host routing tables
6.2.2.8 lab   viewing host routing tables6.2.2.8 lab   viewing host routing tables
6.2.2.8 lab viewing host routing tables
timmaujim
 
Examen l ry s diciembre2005 resuelto
Examen l ry s diciembre2005 resueltoExamen l ry s diciembre2005 resuelto
Examen l ry s diciembre2005 resuelto
Alfonso
 
Configurar la seguridad del switch
Configurar la seguridad del switchConfigurar la seguridad del switch
Configurar la seguridad del switch
Eduardo Sanchez Piña
 
Mascara de red
Mascara de redMascara de red
Mascara de red
pablokas
 
Voz ip
Voz ipVoz ip
Ud8 practica1
Ud8 practica1Ud8 practica1
Ud8 practica1
Angelica Fernandez
 

La actualidad más candente (19)

Comandos d ecisco
Comandos d eciscoComandos d ecisco
Comandos d ecisco
 
Practica 6 voi_pcon pt
Practica 6 voi_pcon ptPractica 6 voi_pcon pt
Practica 6 voi_pcon pt
 
RED DHCP VOZ CON DATOS
RED DHCP VOZ CON DATOS RED DHCP VOZ CON DATOS
RED DHCP VOZ CON DATOS
 
Config switch basico
Config switch basicoConfig switch basico
Config switch basico
 
6.2.2.5 lab configuring i pv4 static and default routes
6.2.2.5 lab   configuring i pv4 static and default routes6.2.2.5 lab   configuring i pv4 static and default routes
6.2.2.5 lab configuring i pv4 static and default routes
 
6.3.3.6 packet tracer designing and implementing a vlsm addr. scheme
6.3.3.6 packet tracer   designing and implementing a vlsm addr. scheme6.3.3.6 packet tracer   designing and implementing a vlsm addr. scheme
6.3.3.6 packet tracer designing and implementing a vlsm addr. scheme
 
Casos configurado
Casos configuradoCasos configurado
Casos configurado
 
Tutorial VoIP
Tutorial VoIPTutorial VoIP
Tutorial VoIP
 
Guia básica Packet Tracer
Guia básica Packet TracerGuia básica Packet Tracer
Guia básica Packet Tracer
 
Como crear vlan
Como crear vlanComo crear vlan
Como crear vlan
 
Configuración acl extendida
Configuración acl extendidaConfiguración acl extendida
Configuración acl extendida
 
Hacking en redes LAN
Hacking en redes LANHacking en redes LAN
Hacking en redes LAN
 
Laboratorio 11.5.1
Laboratorio 11.5.1Laboratorio 11.5.1
Laboratorio 11.5.1
 
6.2.2.8 lab viewing host routing tables
6.2.2.8 lab   viewing host routing tables6.2.2.8 lab   viewing host routing tables
6.2.2.8 lab viewing host routing tables
 
Examen l ry s diciembre2005 resuelto
Examen l ry s diciembre2005 resueltoExamen l ry s diciembre2005 resuelto
Examen l ry s diciembre2005 resuelto
 
Configurar la seguridad del switch
Configurar la seguridad del switchConfigurar la seguridad del switch
Configurar la seguridad del switch
 
Mascara de red
Mascara de redMascara de red
Mascara de red
 
Voz ip
Voz ipVoz ip
Voz ip
 
Ud8 practica1
Ud8 practica1Ud8 practica1
Ud8 practica1
 

Similar a Vo ip

Configuraciones cisco
Configuraciones ciscoConfiguraciones cisco
Configuraciones cisco
Cristy Vivar Herrera
 
Integración de redes de voz y datos
Integración de redes de voz y datosIntegración de redes de voz y datos
Integración de redes de voz y datos
Grecia Martinez
 
Configurcion sw
Configurcion swConfigurcion sw
Configurcion sw
alina castro
 
Comandos dispositivos
Comandos dispositivosComandos dispositivos
Comandos dispositivos
Joan Diiz
 
Practica 5 OSPF
Practica 5 OSPFPractica 5 OSPF
Practica 5 OSPF
Martin Zuñiga
 
Enrutamiento entre vlan por medio de un Servidor Linux
Enrutamiento entre vlan por medio de un Servidor LinuxEnrutamiento entre vlan por medio de un Servidor Linux
Enrutamiento entre vlan por medio de un Servidor Linux
Derman Zepeda
 
511591245-Comandos-CCNA-v7.pptx
511591245-Comandos-CCNA-v7.pptx511591245-Comandos-CCNA-v7.pptx
511591245-Comandos-CCNA-v7.pptx
RonaldoRomero7
 
comandos-configuracic3b3n-red-cisco (1).pdf
comandos-configuracic3b3n-red-cisco (1).pdfcomandos-configuracic3b3n-red-cisco (1).pdf
comandos-configuracic3b3n-red-cisco (1).pdf
NegociosB2B
 
comandos
comandoscomandos
comandos
Dee Enox
 
Comandos básicos
Comandos básicosComandos básicos
Comandos básicos
LENIN CAMPOS HERREÑO
 
Vlan dhcp seridores dns web tftp
Vlan dhcp seridores dns web tftpVlan dhcp seridores dns web tftp
Vlan dhcp seridores dns web tftp
yoes1053
 
Config ciscos
Config ciscosConfig ciscos
Config ciscos
santiagopinto21
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP SoluciónConmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Francesc Perez
 
Comandos ccna (2)
Comandos ccna (2)Comandos ccna (2)
Comandos ccna (2)
JavierLopez547
 
Exposicion Final de networking
Exposicion Final de networkingExposicion Final de networking
Exposicion Final de networking
marcosposada
 
COMANDOS_CISCO.pdf
COMANDOS_CISCO.pdfCOMANDOS_CISCO.pdf
COMANDOS_CISCO.pdf
Ivan Palacios
 
Configuración De Un DHCP En Un Router CISCO
Configuración De Un  DHCP En Un  Router   CISCOConfiguración De Un  DHCP En Un  Router   CISCO
Configuración De Un DHCP En Un Router CISCO
Luis Castillo
 
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  CiscoConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
Luis Castillo
 
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  CiscoConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
Luis Castillo
 
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  CiscoConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
Luis Castillo
 

Similar a Vo ip (20)

Configuraciones cisco
Configuraciones ciscoConfiguraciones cisco
Configuraciones cisco
 
Integración de redes de voz y datos
Integración de redes de voz y datosIntegración de redes de voz y datos
Integración de redes de voz y datos
 
Configurcion sw
Configurcion swConfigurcion sw
Configurcion sw
 
Comandos dispositivos
Comandos dispositivosComandos dispositivos
Comandos dispositivos
 
Practica 5 OSPF
Practica 5 OSPFPractica 5 OSPF
Practica 5 OSPF
 
Enrutamiento entre vlan por medio de un Servidor Linux
Enrutamiento entre vlan por medio de un Servidor LinuxEnrutamiento entre vlan por medio de un Servidor Linux
Enrutamiento entre vlan por medio de un Servidor Linux
 
511591245-Comandos-CCNA-v7.pptx
511591245-Comandos-CCNA-v7.pptx511591245-Comandos-CCNA-v7.pptx
511591245-Comandos-CCNA-v7.pptx
 
comandos-configuracic3b3n-red-cisco (1).pdf
comandos-configuracic3b3n-red-cisco (1).pdfcomandos-configuracic3b3n-red-cisco (1).pdf
comandos-configuracic3b3n-red-cisco (1).pdf
 
comandos
comandoscomandos
comandos
 
Comandos básicos
Comandos básicosComandos básicos
Comandos básicos
 
Vlan dhcp seridores dns web tftp
Vlan dhcp seridores dns web tftpVlan dhcp seridores dns web tftp
Vlan dhcp seridores dns web tftp
 
Config ciscos
Config ciscosConfig ciscos
Config ciscos
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP SoluciónConmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
 
Comandos ccna (2)
Comandos ccna (2)Comandos ccna (2)
Comandos ccna (2)
 
Exposicion Final de networking
Exposicion Final de networkingExposicion Final de networking
Exposicion Final de networking
 
COMANDOS_CISCO.pdf
COMANDOS_CISCO.pdfCOMANDOS_CISCO.pdf
COMANDOS_CISCO.pdf
 
Configuración De Un DHCP En Un Router CISCO
Configuración De Un  DHCP En Un  Router   CISCOConfiguración De Un  DHCP En Un  Router   CISCO
Configuración De Un DHCP En Un Router CISCO
 
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  CiscoConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
 
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  CiscoConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
 
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  CiscoConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
 

Más de Facebook

Manual de correo red hat linux enterprise
Manual de correo red hat linux enterpriseManual de correo red hat linux enterprise
Manual de correo red hat linux enterprise
Facebook
 
Autodiagnostico
AutodiagnosticoAutodiagnostico
Autodiagnostico
Facebook
 
Manual wds
Manual wdsManual wds
Manual wds
Facebook
 
Manual pxe
Manual pxeManual pxe
Manual pxe
Facebook
 
Manual de correo red hat linux enterprise
Manual de correo red hat linux enterpriseManual de correo red hat linux enterprise
Manual de correo red hat linux enterprise
Facebook
 
Manual wsus
Manual wsusManual wsus
Manual wsus
Facebook
 
Monitoreo pandora
Monitoreo pandoraMonitoreo pandora
Monitoreo pandora
Facebook
 
Usuarios exchange
Usuarios exchangeUsuarios exchange
Usuarios exchange
Facebook
 
Ldap
LdapLdap
Ldap
Facebook
 
Edición de script para usuarios masivos
Edición de script para usuarios masivos Edición de script para usuarios masivos
Edición de script para usuarios masivos
Facebook
 
Objetivos obtenidos instalación ldap
Objetivos obtenidos instalación ldapObjetivos obtenidos instalación ldap
Objetivos obtenidos instalación ldap
Facebook
 
Politicas windows server 2012
Politicas windows server 2012Politicas windows server 2012
Politicas windows server 2012
Facebook
 
Instalación windows server 2012
Instalación windows server 2012Instalación windows server 2012
Instalación windows server 2012
Facebook
 
MANUALES DE INSTALACIÓN DE SERVICIOS EN RED HAT LINUX ENTERPRISE 6.2
MANUALES DE INSTALACIÓN DE SERVICIOS EN RED HAT LINUX ENTERPRISE 6.2MANUALES DE INSTALACIÓN DE SERVICIOS EN RED HAT LINUX ENTERPRISE 6.2
MANUALES DE INSTALACIÓN DE SERVICIOS EN RED HAT LINUX ENTERPRISE 6.2
Facebook
 
Servidor WEB - WINDOWS SERVER 2008
Servidor WEB - WINDOWS SERVER 2008Servidor WEB - WINDOWS SERVER 2008
Servidor WEB - WINDOWS SERVER 2008
Facebook
 
Servicio FTP - WINDOWS SERVER
Servicio FTP - WINDOWS SERVER Servicio FTP - WINDOWS SERVER
Servicio FTP - WINDOWS SERVER
Facebook
 
Servicio DNS - WINDOWS SERVER
Servicio DNS - WINDOWS SERVER Servicio DNS - WINDOWS SERVER
Servicio DNS - WINDOWS SERVER
Facebook
 
Servicio DHCP - WINDOWS SERVER 2008
Servicio DHCP - WINDOWS SERVER 2008 Servicio DHCP - WINDOWS SERVER 2008
Servicio DHCP - WINDOWS SERVER 2008
Facebook
 

Más de Facebook (18)

Manual de correo red hat linux enterprise
Manual de correo red hat linux enterpriseManual de correo red hat linux enterprise
Manual de correo red hat linux enterprise
 
Autodiagnostico
AutodiagnosticoAutodiagnostico
Autodiagnostico
 
Manual wds
Manual wdsManual wds
Manual wds
 
Manual pxe
Manual pxeManual pxe
Manual pxe
 
Manual de correo red hat linux enterprise
Manual de correo red hat linux enterpriseManual de correo red hat linux enterprise
Manual de correo red hat linux enterprise
 
Manual wsus
Manual wsusManual wsus
Manual wsus
 
Monitoreo pandora
Monitoreo pandoraMonitoreo pandora
Monitoreo pandora
 
Usuarios exchange
Usuarios exchangeUsuarios exchange
Usuarios exchange
 
Ldap
LdapLdap
Ldap
 
Edición de script para usuarios masivos
Edición de script para usuarios masivos Edición de script para usuarios masivos
Edición de script para usuarios masivos
 
Objetivos obtenidos instalación ldap
Objetivos obtenidos instalación ldapObjetivos obtenidos instalación ldap
Objetivos obtenidos instalación ldap
 
Politicas windows server 2012
Politicas windows server 2012Politicas windows server 2012
Politicas windows server 2012
 
Instalación windows server 2012
Instalación windows server 2012Instalación windows server 2012
Instalación windows server 2012
 
MANUALES DE INSTALACIÓN DE SERVICIOS EN RED HAT LINUX ENTERPRISE 6.2
MANUALES DE INSTALACIÓN DE SERVICIOS EN RED HAT LINUX ENTERPRISE 6.2MANUALES DE INSTALACIÓN DE SERVICIOS EN RED HAT LINUX ENTERPRISE 6.2
MANUALES DE INSTALACIÓN DE SERVICIOS EN RED HAT LINUX ENTERPRISE 6.2
 
Servidor WEB - WINDOWS SERVER 2008
Servidor WEB - WINDOWS SERVER 2008Servidor WEB - WINDOWS SERVER 2008
Servidor WEB - WINDOWS SERVER 2008
 
Servicio FTP - WINDOWS SERVER
Servicio FTP - WINDOWS SERVER Servicio FTP - WINDOWS SERVER
Servicio FTP - WINDOWS SERVER
 
Servicio DNS - WINDOWS SERVER
Servicio DNS - WINDOWS SERVER Servicio DNS - WINDOWS SERVER
Servicio DNS - WINDOWS SERVER
 
Servicio DHCP - WINDOWS SERVER 2008
Servicio DHCP - WINDOWS SERVER 2008 Servicio DHCP - WINDOWS SERVER 2008
Servicio DHCP - WINDOWS SERVER 2008
 

Último

GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 

Vo ip

  • 1. JUAN PABLO BETANCUR RESTREPO TOPOLOGÍAS DE VoIP FICHA 464324 SENA-2014
  • 3. En esta topología implementaremos la configuración entre los equipos para que haya conectividad y llamadas a los telefonos por modo “VoIP” 1. En la configuración básica se debe crear las vlan’s >ena #confi t (config)# Name datos (En este espacio ponemos el nombre de la vlan correspondiente) (config)# exit 2. Ahora configuraremos las salidas de las interfaces del switch.
  • 4. >ena #confi t (config)#Int f0/1 (config-if)# switchport access vlan 2 (cuando es una conexión entre switch-Desktop es de esta manera) (config-if)#exit 3. Para puertos VoIP (cuando es una conexión entre switch-TelefonoIP ) >ena #confi t (config)#Int f0/11 (config-if)# switchport voice vlan4
  • 5. (config-if)# exit Nota: Así mismo lo vamos a configurando sucesivamente con la otra interfaz. 4. Ahora configuraremos en modo Troncal esta configuración se aplica cuando hay una conexión entre switch-router >ena #confi t (config)# int f0/3 (config-if)# switchport mode trunk (config-if)#exit
  • 6. CONFIGURACIÓN DE ROUTER Ahora implementaremos la configuración de direccionamiento , para que nuestros equipos puedan tener conectividad y en los telefonos haya comunicación . 1. En este caso configuraremos primeramente la interfaz que comunica el router y el switch : >ena #confi t (config)# int f0/0 (config-if)# no shutdown
  • 7. (config-if)# exit 2. Ahora configuraremos el dhcp , en este caso para cada vlan >ena #confi t (config)# ip dhcp pool datos (dhcp-config)# network 192.168.1.0 255.255.255.0 (Se pone el ID-MASCARA DE RED) (dhcp-config)# default-router 192.168.1.1 (Se pone el GATEWAY ) (dhcp-config)#Option 150 ip 192.168.1.1 (Se pone el GATEWAY ) (dhcp-config)#exit Esto lo hacemos con cada una de las vlan que hayan en la red , para asignarles el direccionamiento . 3. Ahora configuraremos Subinterfaces por medio de encapsulamiento asignandole la puerta de enlace predeterminada esto hace que salga por una ruta especifica y el dhcp direccione a la vlan correcta : >ena #confi t (config)# int f0/0.2 ( cuando ponemos .2 es el número de la vlan en este caso es la vlan2 llamada datos) (config-if)# encapsulation dot1Q 2 (de nuevo el 2 es el número de la vlan , como expliqué arriba) (config-if)# ip address 192.168.1.1 255.255.255.0 (se pone el GATEWAY-MASCARA DE RED)
  • 8. (config-if)# ip helper-address 192.168.1.0 (Se pone el ID DE RED de la vlan, esto sirve para repartir dhcp a la vlan correspondiente). (config-if)# exit ENRUTAMIENTO ENTRE ROUTERS PARA CONECTIVIDAD DE CONEXIONES REMOTAS En este caso configuraremos por medio de enrutamiento dinamico llamado EIGRP , en esta clase de enrutamiento se configurando con las directamente conectadas a los routers para esto procedemos a esta configuración:
  • 9. Se pone el ID de red y la máscara wilcard correspondiente, esta se saca de la mácara de red de la ip. Esta misma configuración la haremos con el otro router (SON LAS REDES DIRECTAMENTE CONECTADAS AL ROUTER) CONFIGURACIÓN DE VoIP CALL MANAGER EN EL ROUTER 1.Primeramente configuraremos el numero de digitos y telefonos q necesitamos , luego se necesitará una ip la cual ayude a la conectividad de los otros telefonos por medio de un puerto. >ena #confi t (config)# telephony-service (config-telephony)# max-ephones 4 (config-telephony)#max-dn 4 (config-telephony)# ip source-address 192.168.3.1 port 2000 (en caso de que tengamos varias vlans de VoIp , nos basta solo poner una sola ip source-address está nos dará para
  • 10. que haya conectividad) #(config-telephony) auto assign 1 to 5 #(config-telephony)exit 2. Ahora configuraremos los Número de telefonos: (config)# ephone-dn 1 (config-ephone-dn)# number 1111 (config-ephone-dn)# exit Se agrefarán los numeros necesarios para los telefonos (config)# ephone-dn 2 (config-ephone-dn)# number 2222 (config-ephone-dn)# exit Y se agregan sucesivamente para asignarles a los telefonos correspondientes.
  • 11. CONFIGURACIÓN DE TELEFONOS VoIP REMOTOS Ahora procedemos a configurar los telefonos : Recuerden que se configuran las VLAN’s de telefonos remotos al router que se está configurando .
  • 12. (config)# dial-peer voice 1 voip (config-dial-peer)#destination-pattern 1... (este 1... Es la abreviación de los numeros solo se le pone el numero inicial del telefono y cuatro puntos ) (config-dial-peer)#session target ipv4:192.168.80.0 (se pone el ID de la Vlan remota) (config-dial-peer)#exit Así mismo se continúa con la otra VLAN’s remota (config)# dial-peer voice 2 voip (config-dial-peer)#destination-pattern 1... (este 1... Es la abreviación de los numeros solo se le pone el numero inicial del telefono y cuatro puntos ) (config-dial-peer)#session target ipv4:192.168.120.0 (se pone el ID de la Vlan remota) (config-dial-peer)#exit