SlideShare una empresa de Scribd logo
CCNA Discovery
Trabajar en una pequeña o mediana empresa o ISP
All contents are Copyright © 1992–2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. This document is Cisco Public Information Página 54 de 114
5.5.3.4: Cómo realizar una configuración inicial del switch
Diagrama de topología
Objetivos
Realizar la configuración inicial de un switch Cisco Catalyst 2960.
Información básica / Preparación
En esta actividad, deberá configurar los siguientes parámetros en el switch Cisco Catalyst 2960 del cliente:
Nombre de host
Contraseña de consola
contraseña de VTY
Contraseña del modo EXEC privilegiado
Secret del modo EXEC privilegiado
Dirección IP en la interfaz VLAN1
Gateway predeterminado
Nota: no todos los comandos están calificados por Packet Tracer.
Paso 1: Configurar el nombre de host del router
a. Desde la PC cliente, use un cable de consola y un software de emulación de terminal para
conectarse a la consola del switch Cisco Catalyst 2960 del cliente.
b. Configure el nombre de host en el switch como CustomerSwitch utilizando los siguientes
comandos.
Switch>enable
Switch#configure terminal
Switch(config)#hostname CustomerSwitch
CCNA Discovery
Trabajar en una pequeña o mediana empresa o ISP
All contents are Copyright © 1992–2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. This document is Cisco Public Information Página 55 de 114
Paso 2: Configurar la contraseña de modo privilegiado y secret
c. Desde el modo de configuración global, configure la contraseña como cisco.
CustomerSwitch(config)#enable password cisco
d. Desde el modo de configuración global, configure secret como cisco123.
CustomerSwitch(config)#enable secret cisco123
Paso 3: Configurar la contraseña de consola
a. En el modo de configuración global, cambie al modo de configuración para configurar la línea de
consola.
CustomerSwitch(config)#line console 0
b. Desde el modo de configuración de línea, configure la contraseña como cisco y establezca que la
contraseña se ingrese al iniciar sesión.
CustomerSwitch(config-line)#password cisco
CustomerSwitch(config-line)#login
CustomerSwitch(config-line)#exit
Paso 4: Configurar la contraseña de VTY
a. Desde el modo de configuración global, cambie al modo de configuración para las líneas VTY de 0 a 15.
CustomerSwitch(config)#line vty 0 15
b. Desde el modo de configuración de línea, configure la contraseña como cisco y establezca que la
contraseña se ingrese al iniciar sesión.
CustomerSwitch(config-line)#password cisco
CustomerSwitch(config-line)#login
CustomerSwitch(config-line)#exit
Paso 5: Configurar una dirección IP en la interfaz VLAN1
Desde el modo de configuración global, cambie al modo de configuración de interfaz para VLAN1 y asigne la
dirección IP 192.168.1.5 con la máscara de subred 255.255.255.0.
CustomerSwitch(config)#interface vlan 1
CustomerSwitch(config-if)#ip address 192.168.1.5 255.255.255.0
CustomerSwitch(config-if)#no shutdown
CustomerSwitch(config-if)#exit
CCNA Discovery
Trabajar en una pequeña o mediana empresa o ISP
All contents are Copyright © 1992–2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. This document is Cisco Public Information Página 56 de 114
Paso 6: Configurar el gateway predeterminado
a. Desde el modo de configuración global, asigne el gateway predeterminado a la dirección 192.168.1.1.
CustomerSwitch(config)#ip default-gateway 192.168.1.1
b. Haga clic en el botón Check Results (Verificar resultados) en la parte inferior de esta ventana de
instrucciones para verificar su trabajo.
Paso 7: Verificar la configuración
El switch del cliente ahora debe poder hacer ping en el servidor IP en la dirección 209.165.201.10. Es posible
que falle el primer o segundo ping mientras converge ARP.
CustomerSwitch(config)#end
CustomerSwitch#ping 209.165.201.10
Type escape sequence to abort.
Sending 5, 100-byte ICMP Echos to 209.165.201.10, timeout is 2 seconds:
..!!!
Success rate is 60 percent (3/5), round-trip min/avg/max = 181/189/197
ms
CustomerSwitch#
Reflexión
a. ¿Cuál es la importancia de asignar la dirección IP a la interfaz VLAN1 en lugar de cualquiera de las
interfaces Fast Ethernet?
b. ¿Qué comando es necesario para implementar la autenticación de contraseña en las líneas VTY
y de consola?
c. ¿Cuántos puertos gigabit se encuentran disponibles en el switch Cisco Catalyst 2960 que se usó
en esta actividad?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Búsqueda Primero el Mejor
Búsqueda Primero el MejorBúsqueda Primero el Mejor
Búsqueda Primero el MejorTutor4uDev
 
Enrutamiento con ospf y eigrp
Enrutamiento con ospf y eigrpEnrutamiento con ospf y eigrp
Enrutamiento con ospf y eigrp.. ..
 
Fundamentos de Programacion - Unidad 2 Algoritmos
Fundamentos de Programacion - Unidad 2 AlgoritmosFundamentos de Programacion - Unidad 2 Algoritmos
Fundamentos de Programacion - Unidad 2 Algoritmos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Eficiencia de algoritmos - Vanessa Ramirez
Eficiencia de algoritmos - Vanessa RamirezEficiencia de algoritmos - Vanessa Ramirez
Eficiencia de algoritmos - Vanessa Ramirez
Vanessa Ramirez
 
Equipo 6 comparaciones
Equipo 6 comparacionesEquipo 6 comparaciones
Equipo 6 comparacionesgabo
 
Guia 2 metodo grafico
Guia 2 metodo graficoGuia 2 metodo grafico
Guia 2 metodo grafico
puracastillo
 
Tema 1: Procesadores segmentados.Tema 1: Procesadores segmentados.
Tema 1: Procesadores segmentados.Tema 1: Procesadores segmentados.Tema 1: Procesadores segmentados.Tema 1: Procesadores segmentados.
Tema 1: Procesadores segmentados.Tema 1: Procesadores segmentados.
Manuel Fernandez Barcell
 
Tabla comparativa de paradigma de programacion estruturada y pradigma de prog...
Tabla comparativa de paradigma de programacion estruturada y pradigma de prog...Tabla comparativa de paradigma de programacion estruturada y pradigma de prog...
Tabla comparativa de paradigma de programacion estruturada y pradigma de prog...jose francisco arenas jimenez
 
Algoritmo
Algoritmo Algoritmo
Algoritmo
Luigi Meza Escobar
 
VLSM y CIDR (características, implementación torres gamarra
VLSM y CIDR (características, implementación torres gamarraVLSM y CIDR (características, implementación torres gamarra
VLSM y CIDR (características, implementación torres gamarracesartg65
 
Operaciones Básicas con el Sistema Hexadecimal
Operaciones Básicas con el Sistema HexadecimalOperaciones Básicas con el Sistema Hexadecimal
Operaciones Básicas con el Sistema Hexadecimal
pafalconi
 
Variables, expresiones y ejecución de condiciones les en PSeInt
Variables, expresiones y ejecución de condiciones les en PSeIntVariables, expresiones y ejecución de condiciones les en PSeInt
Variables, expresiones y ejecución de condiciones les en PSeInt
Cristian C
 
Exposicion Teorema central-prueba de hipotesis.ppt
Exposicion Teorema central-prueba de hipotesis.pptExposicion Teorema central-prueba de hipotesis.ppt
Exposicion Teorema central-prueba de hipotesis.ppt
Ambrosiaa404
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
william-96
 
Búsqueda Informada y Explorada
Búsqueda Informada y ExploradaBúsqueda Informada y Explorada
Búsqueda Informada y Explorada
Karen Mendoza
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoOswaldo Monsalvo
 
Autómatas Finitos
Autómatas FinitosAutómatas Finitos
Autómatas Finitos
Mariela Bussi Pimentel
 

La actualidad más candente (20)

Búsqueda Primero el Mejor
Búsqueda Primero el MejorBúsqueda Primero el Mejor
Búsqueda Primero el Mejor
 
Enrutamiento con ospf y eigrp
Enrutamiento con ospf y eigrpEnrutamiento con ospf y eigrp
Enrutamiento con ospf y eigrp
 
Fundamentos de Programacion - Unidad 2 Algoritmos
Fundamentos de Programacion - Unidad 2 AlgoritmosFundamentos de Programacion - Unidad 2 Algoritmos
Fundamentos de Programacion - Unidad 2 Algoritmos
 
Eficiencia de algoritmos - Vanessa Ramirez
Eficiencia de algoritmos - Vanessa RamirezEficiencia de algoritmos - Vanessa Ramirez
Eficiencia de algoritmos - Vanessa Ramirez
 
Equipo 6 comparaciones
Equipo 6 comparacionesEquipo 6 comparaciones
Equipo 6 comparaciones
 
Guia 2 metodo grafico
Guia 2 metodo graficoGuia 2 metodo grafico
Guia 2 metodo grafico
 
Tema 1: Procesadores segmentados.Tema 1: Procesadores segmentados.
Tema 1: Procesadores segmentados.Tema 1: Procesadores segmentados.Tema 1: Procesadores segmentados.Tema 1: Procesadores segmentados.
Tema 1: Procesadores segmentados.Tema 1: Procesadores segmentados.
 
Tabla comparativa de paradigma de programacion estruturada y pradigma de prog...
Tabla comparativa de paradigma de programacion estruturada y pradigma de prog...Tabla comparativa de paradigma de programacion estruturada y pradigma de prog...
Tabla comparativa de paradigma de programacion estruturada y pradigma de prog...
 
Algoritmo
Algoritmo Algoritmo
Algoritmo
 
VLSM y CIDR (características, implementación torres gamarra
VLSM y CIDR (características, implementación torres gamarraVLSM y CIDR (características, implementación torres gamarra
VLSM y CIDR (características, implementación torres gamarra
 
Operaciones Básicas con el Sistema Hexadecimal
Operaciones Básicas con el Sistema HexadecimalOperaciones Básicas con el Sistema Hexadecimal
Operaciones Básicas con el Sistema Hexadecimal
 
Huffman
HuffmanHuffman
Huffman
 
Variables, expresiones y ejecución de condiciones les en PSeInt
Variables, expresiones y ejecución de condiciones les en PSeIntVariables, expresiones y ejecución de condiciones les en PSeInt
Variables, expresiones y ejecución de condiciones les en PSeInt
 
Algoritmo De Multiplicador Constante & Algoritmo Lineal
Algoritmo De Multiplicador Constante & Algoritmo LinealAlgoritmo De Multiplicador Constante & Algoritmo Lineal
Algoritmo De Multiplicador Constante & Algoritmo Lineal
 
Exposicion Teorema central-prueba de hipotesis.ppt
Exposicion Teorema central-prueba de hipotesis.pptExposicion Teorema central-prueba de hipotesis.ppt
Exposicion Teorema central-prueba de hipotesis.ppt
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Búsqueda Informada y Explorada
Búsqueda Informada y ExploradaBúsqueda Informada y Explorada
Búsqueda Informada y Explorada
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Autómatas Finitos
Autómatas FinitosAutómatas Finitos
Autómatas Finitos
 
Método algebraico
Método algebraicoMétodo algebraico
Método algebraico
 

Destacado

Configuracion y conceptos basicos de switch
Configuracion y conceptos basicos de switchConfiguracion y conceptos basicos de switch
Configuracion y conceptos basicos de switch
jesalvatierra
 
Exploration network chapter11
Exploration network chapter11Exploration network chapter11
Exploration network chapter11Edgar Benavente
 
Configuración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switchConfiguración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switch
Alex Yungan
 
Diferentes marcas y dispositivos electronicos para redes by JAVIER DAVID LOBA...
Diferentes marcas y dispositivos electronicos para redes by JAVIER DAVID LOBA...Diferentes marcas y dispositivos electronicos para redes by JAVIER DAVID LOBA...
Diferentes marcas y dispositivos electronicos para redes by JAVIER DAVID LOBA...javier david lobato pardo
 
Configuracion router
Configuracion routerConfiguracion router
Configuracion routercyberleon95
 
Guia básica Packet Tracer
Guia básica Packet TracerGuia básica Packet Tracer
Guia básica Packet Tracer
Erick Calderin
 
Comandos router cisco
Comandos router ciscoComandos router cisco
Comandos router ciscoEddy Lojan
 
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos ciscoComandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
CISCO NETWORKING
 
Switch,Router,Firewall
Switch,Router,FirewallSwitch,Router,Firewall
Switch,Router,Firewall
Jonathan Sanchez
 

Destacado (10)

Configuracion y conceptos basicos de switch
Configuracion y conceptos basicos de switchConfiguracion y conceptos basicos de switch
Configuracion y conceptos basicos de switch
 
Exploration network chapter11
Exploration network chapter11Exploration network chapter11
Exploration network chapter11
 
Switch
SwitchSwitch
Switch
 
Configuración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switchConfiguración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switch
 
Diferentes marcas y dispositivos electronicos para redes by JAVIER DAVID LOBA...
Diferentes marcas y dispositivos electronicos para redes by JAVIER DAVID LOBA...Diferentes marcas y dispositivos electronicos para redes by JAVIER DAVID LOBA...
Diferentes marcas y dispositivos electronicos para redes by JAVIER DAVID LOBA...
 
Configuracion router
Configuracion routerConfiguracion router
Configuracion router
 
Guia básica Packet Tracer
Guia básica Packet TracerGuia básica Packet Tracer
Guia básica Packet Tracer
 
Comandos router cisco
Comandos router ciscoComandos router cisco
Comandos router cisco
 
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos ciscoComandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
 
Switch,Router,Firewall
Switch,Router,FirewallSwitch,Router,Firewall
Switch,Router,Firewall
 

Similar a Cómo realizar una configuración inicial del switch

Configuración de las interfaces serial y ethernet
Configuración de las interfaces serial y ethernetConfiguración de las interfaces serial y ethernet
Configuración de las interfaces serial y ethernet
Eduardo Sanchez Piña
 
Cómo realizar una configuración inicial del router
Cómo realizar una configuración inicial del routerCómo realizar una configuración inicial del router
Cómo realizar una configuración inicial del router
Eduardo Sanchez Piña
 
Conexión de un switch
Conexión de un switchConexión de un switch
Conexión de un switch
Eduardo Sanchez Piña
 
Lab
LabLab
Lab
aldo
 
lab.pdf
lab.pdflab.pdf
Configurar la seguridad del switch
Configurar la seguridad del switchConfigurar la seguridad del switch
Configurar la seguridad del switch
Eduardo Sanchez Piña
 
Practicas
PracticasPracticas
Switchescatalyst1900
Switchescatalyst1900Switchescatalyst1900
Switchescatalyst19001 2d
 
2.2.3.3 packet tracer configuring initial switch settings instructions
2.2.3.3 packet tracer   configuring initial switch settings instructions2.2.3.3 packet tracer   configuring initial switch settings instructions
2.2.3.3 packet tracer configuring initial switch settings instructions
timmaujim
 
2.2.3.3 packet tracer configuring initial switch settings instructions
2.2.3.3 packet tracer   configuring initial switch settings instructions2.2.3.3 packet tracer   configuring initial switch settings instructions
2.2.3.3 packet tracer configuring initial switch settings instructions
timmaujim
 
2.2.3.3 packet tracer configuring initial switch settings instructions
2.2.3.3 packet tracer   configuring initial switch settings instructions2.2.3.3 packet tracer   configuring initial switch settings instructions
2.2.3.3 packet tracer configuring initial switch settings instructions
timmaujim
 
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
hefloca
 
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
informaticampt2016
 
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracer
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracerReto resuelto 7.5.2 PacketTracer
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracer
mictla
 
2.2.3.4 packet tracer switch settings
2.2.3.4 packet tracer switch settings2.2.3.4 packet tracer switch settings
2.2.3.4 packet tracer switch settings
Hector Soto
 
Configuracion y direccionamiento del router
Configuracion y direccionamiento del routerConfiguracion y direccionamiento del router
Configuracion y direccionamiento del routeryoes1053
 

Similar a Cómo realizar una configuración inicial del switch (20)

Switches
SwitchesSwitches
Switches
 
Configuración de las interfaces serial y ethernet
Configuración de las interfaces serial y ethernetConfiguración de las interfaces serial y ethernet
Configuración de las interfaces serial y ethernet
 
Cómo realizar una configuración inicial del router
Cómo realizar una configuración inicial del routerCómo realizar una configuración inicial del router
Cómo realizar una configuración inicial del router
 
Conexión de un switch
Conexión de un switchConexión de un switch
Conexión de un switch
 
Lab
LabLab
Lab
 
lab.pdf
lab.pdflab.pdf
lab.pdf
 
Configurar la seguridad del switch
Configurar la seguridad del switchConfigurar la seguridad del switch
Configurar la seguridad del switch
 
E3 pt act_2_4_7_2
E3 pt act_2_4_7_2E3 pt act_2_4_7_2
E3 pt act_2_4_7_2
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Switchescatalyst1900
Switchescatalyst1900Switchescatalyst1900
Switchescatalyst1900
 
2.2.3.3 packet tracer configuring initial switch settings instructions
2.2.3.3 packet tracer   configuring initial switch settings instructions2.2.3.3 packet tracer   configuring initial switch settings instructions
2.2.3.3 packet tracer configuring initial switch settings instructions
 
2.2.3.3 packet tracer configuring initial switch settings instructions
2.2.3.3 packet tracer   configuring initial switch settings instructions2.2.3.3 packet tracer   configuring initial switch settings instructions
2.2.3.3 packet tracer configuring initial switch settings instructions
 
2.2.3.3 packet tracer configuring initial switch settings instructions
2.2.3.3 packet tracer   configuring initial switch settings instructions2.2.3.3 packet tracer   configuring initial switch settings instructions
2.2.3.3 packet tracer configuring initial switch settings instructions
 
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
 
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
2.5.5-packet-tracer---configure-initial-switch-settings_es-XL.pdf
 
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracer
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracerReto resuelto 7.5.2 PacketTracer
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracer
 
2.2.3.4 packet tracer switch settings
2.2.3.4 packet tracer switch settings2.2.3.4 packet tracer switch settings
2.2.3.4 packet tracer switch settings
 
Swithces cisco
Swithces ciscoSwithces cisco
Swithces cisco
 
Configuracion y direccionamiento del router
Configuracion y direccionamiento del routerConfiguracion y direccionamiento del router
Configuracion y direccionamiento del router
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
 

Más de Eduardo Sanchez Piña

Configuración de un router cisco como servidor de dhcp
Configuración de un router cisco como servidor de dhcpConfiguración de un router cisco como servidor de dhcp
Configuración de un router cisco como servidor de dhcp
Eduardo Sanchez Piña
 
Aplicación de principios de la tabla de enrutamiento
Aplicación de principios de la tabla de enrutamientoAplicación de principios de la tabla de enrutamiento
Aplicación de principios de la tabla de enrutamiento
Eduardo Sanchez Piña
 
Configuración del acceso a lan inalámbrica
Configuración del acceso a lan inalámbricaConfiguración del acceso a lan inalámbrica
Configuración del acceso a lan inalámbrica
Eduardo Sanchez Piña
 
Tutorial uso packet tracer y aplicaciones resueltas corpocides 2010
Tutorial uso packet tracer y aplicaciones resueltas corpocides 2010Tutorial uso packet tracer y aplicaciones resueltas corpocides 2010
Tutorial uso packet tracer y aplicaciones resueltas corpocides 2010
Eduardo Sanchez Piña
 
Implementación de un esquema de direccionamiento ip
Implementación de un esquema de direccionamiento ipImplementación de un esquema de direccionamiento ip
Implementación de un esquema de direccionamiento ip
Eduardo Sanchez Piña
 
Configuración básica de la vlan
Configuración básica de la vlanConfiguración básica de la vlan
Configuración básica de la vlan
Eduardo Sanchez Piña
 
Exploración de diferentes opciones de switch lan
Exploración de diferentes opciones de switch lanExploración de diferentes opciones de switch lan
Exploración de diferentes opciones de switch lan
Eduardo Sanchez Piña
 
Exploración de la cli de cisco ios
Exploración de la cli de cisco iosExploración de la cli de cisco ios
Exploración de la cli de cisco ios
Eduardo Sanchez Piña
 
Practica 01
Practica 01Practica 01
Configuración del wep en un router inalámbrico
Configuración del wep en un router inalámbricoConfiguración del wep en un router inalámbrico
Configuración del wep en un router inalámbrico
Eduardo Sanchez Piña
 
Uso de comandos show de cisco ios
Uso de comandos show de cisco iosUso de comandos show de cisco ios
Uso de comandos show de cisco ios
Eduardo Sanchez Piña
 
Configuración de ri pv2 (reto)
Configuración de ri pv2 (reto)Configuración de ri pv2 (reto)
Configuración de ri pv2 (reto)
Eduardo Sanchez Piña
 
Configuración de rip
Configuración de ripConfiguración de rip
Configuración de rip
Eduardo Sanchez Piña
 
Configuración de la administración básica
Configuración de la administración básicaConfiguración de la administración básica
Configuración de la administración básica
Eduardo Sanchez Piña
 
Uso básico de packet tracer
Uso básico de packet tracerUso básico de packet tracer
Uso básico de packet tracer
Eduardo Sanchez Piña
 
Untitled1
Untitled1Untitled1
Vlsm dhcp
Vlsm dhcpVlsm dhcp
Programa que grafica puntos y ejes
Programa que grafica puntos y ejesPrograma que grafica puntos y ejes
Programa que grafica puntos y ejes
Eduardo Sanchez Piña
 
Programa que grafica coordenada
Programa que grafica coordenadaPrograma que grafica coordenada
Programa que grafica coordenada
Eduardo Sanchez Piña
 

Más de Eduardo Sanchez Piña (20)

Configuración de un router cisco como servidor de dhcp
Configuración de un router cisco como servidor de dhcpConfiguración de un router cisco como servidor de dhcp
Configuración de un router cisco como servidor de dhcp
 
Aplicación de principios de la tabla de enrutamiento
Aplicación de principios de la tabla de enrutamientoAplicación de principios de la tabla de enrutamiento
Aplicación de principios de la tabla de enrutamiento
 
Configuración del acceso a lan inalámbrica
Configuración del acceso a lan inalámbricaConfiguración del acceso a lan inalámbrica
Configuración del acceso a lan inalámbrica
 
Tutorial uso packet tracer y aplicaciones resueltas corpocides 2010
Tutorial uso packet tracer y aplicaciones resueltas corpocides 2010Tutorial uso packet tracer y aplicaciones resueltas corpocides 2010
Tutorial uso packet tracer y aplicaciones resueltas corpocides 2010
 
Implementación de un esquema de direccionamiento ip
Implementación de un esquema de direccionamiento ipImplementación de un esquema de direccionamiento ip
Implementación de un esquema de direccionamiento ip
 
Configuración básica de la vlan
Configuración básica de la vlanConfiguración básica de la vlan
Configuración básica de la vlan
 
Exploración de diferentes opciones de switch lan
Exploración de diferentes opciones de switch lanExploración de diferentes opciones de switch lan
Exploración de diferentes opciones de switch lan
 
Exploración de la cli de cisco ios
Exploración de la cli de cisco iosExploración de la cli de cisco ios
Exploración de la cli de cisco ios
 
Practica 01
Practica 01Practica 01
Practica 01
 
Configuración del wep en un router inalámbrico
Configuración del wep en un router inalámbricoConfiguración del wep en un router inalámbrico
Configuración del wep en un router inalámbrico
 
Uso de comandos show de cisco ios
Uso de comandos show de cisco iosUso de comandos show de cisco ios
Uso de comandos show de cisco ios
 
Configuración de ri pv2 (reto)
Configuración de ri pv2 (reto)Configuración de ri pv2 (reto)
Configuración de ri pv2 (reto)
 
Configuración de rip
Configuración de ripConfiguración de rip
Configuración de rip
 
Configuración de la administración básica
Configuración de la administración básicaConfiguración de la administración básica
Configuración de la administración básica
 
Uso básico de packet tracer
Uso básico de packet tracerUso básico de packet tracer
Uso básico de packet tracer
 
Untitled1
Untitled1Untitled1
Untitled1
 
Vlsm dhcp
Vlsm dhcpVlsm dhcp
Vlsm dhcp
 
Programa x cuadro
Programa x   cuadroPrograma x   cuadro
Programa x cuadro
 
Programa que grafica puntos y ejes
Programa que grafica puntos y ejesPrograma que grafica puntos y ejes
Programa que grafica puntos y ejes
 
Programa que grafica coordenada
Programa que grafica coordenadaPrograma que grafica coordenada
Programa que grafica coordenada
 

Último

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 

Último (20)

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 

Cómo realizar una configuración inicial del switch

  • 1. CCNA Discovery Trabajar en una pequeña o mediana empresa o ISP All contents are Copyright © 1992–2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. This document is Cisco Public Information Página 54 de 114 5.5.3.4: Cómo realizar una configuración inicial del switch Diagrama de topología Objetivos Realizar la configuración inicial de un switch Cisco Catalyst 2960. Información básica / Preparación En esta actividad, deberá configurar los siguientes parámetros en el switch Cisco Catalyst 2960 del cliente: Nombre de host Contraseña de consola contraseña de VTY Contraseña del modo EXEC privilegiado Secret del modo EXEC privilegiado Dirección IP en la interfaz VLAN1 Gateway predeterminado Nota: no todos los comandos están calificados por Packet Tracer. Paso 1: Configurar el nombre de host del router a. Desde la PC cliente, use un cable de consola y un software de emulación de terminal para conectarse a la consola del switch Cisco Catalyst 2960 del cliente. b. Configure el nombre de host en el switch como CustomerSwitch utilizando los siguientes comandos. Switch>enable Switch#configure terminal Switch(config)#hostname CustomerSwitch
  • 2. CCNA Discovery Trabajar en una pequeña o mediana empresa o ISP All contents are Copyright © 1992–2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. This document is Cisco Public Information Página 55 de 114 Paso 2: Configurar la contraseña de modo privilegiado y secret c. Desde el modo de configuración global, configure la contraseña como cisco. CustomerSwitch(config)#enable password cisco d. Desde el modo de configuración global, configure secret como cisco123. CustomerSwitch(config)#enable secret cisco123 Paso 3: Configurar la contraseña de consola a. En el modo de configuración global, cambie al modo de configuración para configurar la línea de consola. CustomerSwitch(config)#line console 0 b. Desde el modo de configuración de línea, configure la contraseña como cisco y establezca que la contraseña se ingrese al iniciar sesión. CustomerSwitch(config-line)#password cisco CustomerSwitch(config-line)#login CustomerSwitch(config-line)#exit Paso 4: Configurar la contraseña de VTY a. Desde el modo de configuración global, cambie al modo de configuración para las líneas VTY de 0 a 15. CustomerSwitch(config)#line vty 0 15 b. Desde el modo de configuración de línea, configure la contraseña como cisco y establezca que la contraseña se ingrese al iniciar sesión. CustomerSwitch(config-line)#password cisco CustomerSwitch(config-line)#login CustomerSwitch(config-line)#exit Paso 5: Configurar una dirección IP en la interfaz VLAN1 Desde el modo de configuración global, cambie al modo de configuración de interfaz para VLAN1 y asigne la dirección IP 192.168.1.5 con la máscara de subred 255.255.255.0. CustomerSwitch(config)#interface vlan 1 CustomerSwitch(config-if)#ip address 192.168.1.5 255.255.255.0 CustomerSwitch(config-if)#no shutdown CustomerSwitch(config-if)#exit
  • 3. CCNA Discovery Trabajar en una pequeña o mediana empresa o ISP All contents are Copyright © 1992–2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. This document is Cisco Public Information Página 56 de 114 Paso 6: Configurar el gateway predeterminado a. Desde el modo de configuración global, asigne el gateway predeterminado a la dirección 192.168.1.1. CustomerSwitch(config)#ip default-gateway 192.168.1.1 b. Haga clic en el botón Check Results (Verificar resultados) en la parte inferior de esta ventana de instrucciones para verificar su trabajo. Paso 7: Verificar la configuración El switch del cliente ahora debe poder hacer ping en el servidor IP en la dirección 209.165.201.10. Es posible que falle el primer o segundo ping mientras converge ARP. CustomerSwitch(config)#end CustomerSwitch#ping 209.165.201.10 Type escape sequence to abort. Sending 5, 100-byte ICMP Echos to 209.165.201.10, timeout is 2 seconds: ..!!! Success rate is 60 percent (3/5), round-trip min/avg/max = 181/189/197 ms CustomerSwitch# Reflexión a. ¿Cuál es la importancia de asignar la dirección IP a la interfaz VLAN1 en lugar de cualquiera de las interfaces Fast Ethernet? b. ¿Qué comando es necesario para implementar la autenticación de contraseña en las líneas VTY y de consola? c. ¿Cuántos puertos gigabit se encuentran disponibles en el switch Cisco Catalyst 2960 que se usó en esta actividad?