SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE
•   Vocabulario:
•   Meseta
•   Montañas volcánicas
•   Morrena
•   Neviza
•   Fumarolas
•   Intrusiones ígneas
•   Lava
•   Magma
Meseta:
• En geología y geografía, una meseta es una planicie
  extensa situada a una determinada altura sobre el nivel
  del mar (mas de 500m sobre el nivel del mar),
  provocada por fuerzas tectónicas o bien por erosión
  del terreno circundante. En el primer caso se trata de la
  aplicación de fuerzas tectónicas sobre estratos
  horizontales del fallas propicias producen la elevación
  de una zona que mantiene la horizontalidad pero a un
  nivel superior que el entorno. En el segundo caso, en
  un terreno horizontal la erosión puede formar ríos que
  profundizan dejando las zonas aisladas y elevadas; y
  normalmente al estar formados por materiales más
  resistentes a la erosión.
Montañas Volcanicas
• En general, la forma de las montañas volcánicas
  es cónica. En su parte más alta presentan una
  cavidad, más o menos circular, de paredes
  verticales muy inclinadas, depresión que se
  denomina cráter, el cual es la prolongación y
  ensanchamiento       del    conducto     irregular
  (chimenea) que le pone en comunicación con el
  núcleo candente. Los materiales que el volcán
  que el volcán arroja se acumulan i dan origen a la
  montaña volcánica o cono.
Morrena
es una cordillera o manto de till (material glaciar no estratificado)
depositada cerca de un glaciar. Existen varios tipos de morrena, que
dependen de su relación con el glaciar:
morrena de fondo: se sitúa bajo el hielo, en contacto con el lecho.
morrena lateral: los derrubios se sitúan en las orillas del lecho glaciar.
morrena central: formadas por la unión de morrenas laterales en la
confluencia de dos glaciares en un mismo valle.
morrena frontal o terminal: son depósitos de derrubios en la zona de
deshielo del glaciar.
morrena de ablación: son aquellas que han sido sedimentadas sobre el
lecho del glaciar. Presentan materiales heterogéneos, pero lo más
característico es la presencia de grandes bloques dispersos a lo largo del
trayecto, llamados bloques erráticos.
También se llama morrena al sedimento depositado directamente por un
glaciar. El glaciar baja desde alturas considerables y arrastra los materiales
que encuentra en su camino.
Neviza
• Acumulación de nieve endurecida, de forma
  granulosa, formada por las precipitaciones
  anuales y las alternancias estacionales de
  fusión (deshielo) y compactación (hielo).
  Marca el límite con las nieves permanentes.
Fumarolas
• Una fumarola es una mezcla de gases y
  vapores que surgen por las grietas exteriores
  de un volcán (o sea fuera de su cráter) a
  temperaturas altas. También se desprenden
  de las coladas de lava
Intrusiones igneas
• Masa rocosa que ha sido inyectada en estado
  de fusión en las rocas de la corteza terrestre y
  que la enfriarse se convierte en una roca
  compacta
Lava
• La lava es la parte del magma que ha
  alcanzado la superficie.
Magma
• El magma es la roca fundida que hay bajo la
  superficie de algunos planetas. Puede
  contener gases disueltos y cristales. Cuando
  asciende a través de la corteza y logra salir a la
  superficie recibe el nombre de lava

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Geosfera
La GeosferaLa Geosfera
La GeosferaNacho
 
Formas de relieve
Formas de relieveFormas de relieve
Formas de relieve
Moisram Amad
 
La geosfera 2.0
La geosfera 2.0La geosfera 2.0
La geosfera 2.0DocCtm
 
La geosfera 4 secc
La geosfera 4 seccLa geosfera 4 secc
La geosfera 4 secc
jorge castro medina
 
Relieve
RelieveRelieve
La geografía y el perú
La geografía y el perúLa geografía y el perú
La geografía y el perú
Williams Marin Chavez
 
Isostasia
IsostasiaIsostasia
Tema 3 1º eso
Tema 3 1º esoTema 3 1º eso
Tema 3 1º eso
anga
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
El_portillo
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
oconti
 
Glosario geologia
Glosario geologiaGlosario geologia
Glosario geologia
Francisco Gonzalez
 
Tema 9 suelos y recursos minerales
Tema 9 suelos y recursos mineralesTema 9 suelos y recursos minerales
Tema 9 suelos y recursos mineralesJulio Sanchez
 
El Relieve Terrestre Ok
El Relieve Terrestre OkEl Relieve Terrestre Ok
El Relieve Terrestre Okcepaplusultra
 
El relieve terrestre
El relieve terrestreEl relieve terrestre
El relieve terrestre
julianrubio57
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jaspp
 
Esquema tema 3-1º eso
Esquema tema 3-1º esoEsquema tema 3-1º eso
Esquema tema 3-1º esosmerino
 

La actualidad más candente (20)

La Geosfera
La GeosferaLa Geosfera
La Geosfera
 
La geósfera
La geósferaLa geósfera
La geósfera
 
Formas de relieve
Formas de relieveFormas de relieve
Formas de relieve
 
La geosfera 2.0
La geosfera 2.0La geosfera 2.0
La geosfera 2.0
 
La geosfera 4 secc
La geosfera 4 seccLa geosfera 4 secc
La geosfera 4 secc
 
Morfología Del Territorio Peruano II
Morfología Del Territorio Peruano IIMorfología Del Territorio Peruano II
Morfología Del Territorio Peruano II
 
Relieve
RelieveRelieve
Relieve
 
La geografía y el perú
La geografía y el perúLa geografía y el perú
La geografía y el perú
 
Isostasia
IsostasiaIsostasia
Isostasia
 
Tema 3 1º eso
Tema 3 1º esoTema 3 1º eso
Tema 3 1º eso
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
Glosario geologia
Glosario geologiaGlosario geologia
Glosario geologia
 
El relieve terrestre
El relieve terrestreEl relieve terrestre
El relieve terrestre
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tema 9 suelos y recursos minerales
Tema 9 suelos y recursos mineralesTema 9 suelos y recursos minerales
Tema 9 suelos y recursos minerales
 
El Relieve Terrestre Ok
El Relieve Terrestre OkEl Relieve Terrestre Ok
El Relieve Terrestre Ok
 
El relieve terrestre
El relieve terrestreEl relieve terrestre
El relieve terrestre
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Esquema tema 3-1º eso
Esquema tema 3-1º esoEsquema tema 3-1º eso
Esquema tema 3-1º eso
 

Destacado

Carteis Samaín 2014
Carteis Samaín 2014Carteis Samaín 2014
Carteis Samaín 2014
trasnoparoleiro
 
Glosario del aparato digestivo
Glosario del aparato digestivoGlosario del aparato digestivo
Glosario del aparato digestivo
UNIANDES
 

Destacado (7)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Carteis Samaín 2014
Carteis Samaín 2014Carteis Samaín 2014
Carteis Samaín 2014
 
Glosario del aparato digestivo
Glosario del aparato digestivoGlosario del aparato digestivo
Glosario del aparato digestivo
 
Power a saude
Power a saudePower a saude
Power a saude
 
Trabajo de divulgacion 2 b
Trabajo de divulgacion 2 bTrabajo de divulgacion 2 b
Trabajo de divulgacion 2 b
 
FABIOLA_MONTES
FABIOLA_MONTESFABIOLA_MONTES
FABIOLA_MONTES
 
Frismo ventas (club de marketing)
Frismo ventas (club de marketing)Frismo ventas (club de marketing)
Frismo ventas (club de marketing)
 

Similar a Vocabulario

VOCABULARIO
VOCABULARIOVOCABULARIO
VOCABULARIOaxelSV
 
VOCABULARIO
VOCABULARIOVOCABULARIO
VOCABULARIOaxelSV
 
Los volcanes
Los volcanes Los volcanes
Los volcanes axelSV
 
RIESGOS VOLCÁNICOS CMC
RIESGOS VOLCÁNICOS CMCRIESGOS VOLCÁNICOS CMC
RIESGOS VOLCÁNICOS CMCtrabajocmc1997
 
Tema 10 el relieve terrestre ainhoa
Tema 10 el relieve terrestre ainhoaTema 10 el relieve terrestre ainhoa
Tema 10 el relieve terrestre ainhoaLourdes Heras Burgos
 
Tema 10 el relieve terrestre ainhoa
Tema 10 el relieve terrestre ainhoaTema 10 el relieve terrestre ainhoa
Tema 10 el relieve terrestre ainhoaLourdes Heras Burgos
 
Biology Jozu
Biology JozuBiology Jozu
Biology Jozu
jozufdez
 
Biology Jozu
Biology JozuBiology Jozu
Biology Jozu
jozufdez
 
Rocas, tipos de rocas, fenomenos naturales y clases de fenomenos naturales
Rocas, tipos de rocas, fenomenos naturales y clases de fenomenos naturalesRocas, tipos de rocas, fenomenos naturales y clases de fenomenos naturales
Rocas, tipos de rocas, fenomenos naturales y clases de fenomenos naturales
Jefferson Archbold
 
Glaciar
GlaciarGlaciar
Glaciar
Geo Noticias
 
3. MAGMATISMO Y VULCANISMO.pdf
3. MAGMATISMO Y VULCANISMO.pdf3. MAGMATISMO Y VULCANISMO.pdf
3. MAGMATISMO Y VULCANISMO.pdf
CristianSebastian19
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismonicogori
 
Tema 3 CCSS 1º
Tema 3 CCSS 1ºTema 3 CCSS 1º
Tema 3 CCSS 1ºAtham
 
EL-RELIEVE (1).pdf
EL-RELIEVE (1).pdfEL-RELIEVE (1).pdf
EL-RELIEVE (1).pdf
robleszapatajazmin
 

Similar a Vocabulario (20)

Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Vocabulario volcanes
Vocabulario volcanesVocabulario volcanes
Vocabulario volcanes
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
VOCABULARIO
VOCABULARIOVOCABULARIO
VOCABULARIO
 
VOCABULARIO
VOCABULARIOVOCABULARIO
VOCABULARIO
 
Los volcanes
Los volcanes Los volcanes
Los volcanes
 
Riesgos volcanicos
Riesgos volcanicosRiesgos volcanicos
Riesgos volcanicos
 
RIESGOS VOLCÁNICOS CMC
RIESGOS VOLCÁNICOS CMCRIESGOS VOLCÁNICOS CMC
RIESGOS VOLCÁNICOS CMC
 
Glaciar
GlaciarGlaciar
Glaciar
 
Tema 10 el relieve terrestre ainhoa
Tema 10 el relieve terrestre ainhoaTema 10 el relieve terrestre ainhoa
Tema 10 el relieve terrestre ainhoa
 
Tema 10 el relieve terrestre ainhoa
Tema 10 el relieve terrestre ainhoaTema 10 el relieve terrestre ainhoa
Tema 10 el relieve terrestre ainhoa
 
Biology Jozu
Biology JozuBiology Jozu
Biology Jozu
 
Biology Jozu
Biology JozuBiology Jozu
Biology Jozu
 
Rocas, tipos de rocas, fenomenos naturales y clases de fenomenos naturales
Rocas, tipos de rocas, fenomenos naturales y clases de fenomenos naturalesRocas, tipos de rocas, fenomenos naturales y clases de fenomenos naturales
Rocas, tipos de rocas, fenomenos naturales y clases de fenomenos naturales
 
Glaciar
GlaciarGlaciar
Glaciar
 
3. MAGMATISMO Y VULCANISMO.pdf
3. MAGMATISMO Y VULCANISMO.pdf3. MAGMATISMO Y VULCANISMO.pdf
3. MAGMATISMO Y VULCANISMO.pdf
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
Tema 3 CCSS 1º
Tema 3 CCSS 1ºTema 3 CCSS 1º
Tema 3 CCSS 1º
 
EL-RELIEVE (1).pdf
EL-RELIEVE (1).pdfEL-RELIEVE (1).pdf
EL-RELIEVE (1).pdf
 
Antonio
AntonioAntonio
Antonio
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Vocabulario

  • 1. ÍNDICE • Vocabulario: • Meseta • Montañas volcánicas • Morrena • Neviza • Fumarolas • Intrusiones ígneas • Lava • Magma
  • 2. Meseta: • En geología y geografía, una meseta es una planicie extensa situada a una determinada altura sobre el nivel del mar (mas de 500m sobre el nivel del mar), provocada por fuerzas tectónicas o bien por erosión del terreno circundante. En el primer caso se trata de la aplicación de fuerzas tectónicas sobre estratos horizontales del fallas propicias producen la elevación de una zona que mantiene la horizontalidad pero a un nivel superior que el entorno. En el segundo caso, en un terreno horizontal la erosión puede formar ríos que profundizan dejando las zonas aisladas y elevadas; y normalmente al estar formados por materiales más resistentes a la erosión.
  • 3. Montañas Volcanicas • En general, la forma de las montañas volcánicas es cónica. En su parte más alta presentan una cavidad, más o menos circular, de paredes verticales muy inclinadas, depresión que se denomina cráter, el cual es la prolongación y ensanchamiento del conducto irregular (chimenea) que le pone en comunicación con el núcleo candente. Los materiales que el volcán que el volcán arroja se acumulan i dan origen a la montaña volcánica o cono.
  • 4. Morrena es una cordillera o manto de till (material glaciar no estratificado) depositada cerca de un glaciar. Existen varios tipos de morrena, que dependen de su relación con el glaciar: morrena de fondo: se sitúa bajo el hielo, en contacto con el lecho. morrena lateral: los derrubios se sitúan en las orillas del lecho glaciar. morrena central: formadas por la unión de morrenas laterales en la confluencia de dos glaciares en un mismo valle. morrena frontal o terminal: son depósitos de derrubios en la zona de deshielo del glaciar. morrena de ablación: son aquellas que han sido sedimentadas sobre el lecho del glaciar. Presentan materiales heterogéneos, pero lo más característico es la presencia de grandes bloques dispersos a lo largo del trayecto, llamados bloques erráticos. También se llama morrena al sedimento depositado directamente por un glaciar. El glaciar baja desde alturas considerables y arrastra los materiales que encuentra en su camino.
  • 5. Neviza • Acumulación de nieve endurecida, de forma granulosa, formada por las precipitaciones anuales y las alternancias estacionales de fusión (deshielo) y compactación (hielo). Marca el límite con las nieves permanentes.
  • 6. Fumarolas • Una fumarola es una mezcla de gases y vapores que surgen por las grietas exteriores de un volcán (o sea fuera de su cráter) a temperaturas altas. También se desprenden de las coladas de lava
  • 7. Intrusiones igneas • Masa rocosa que ha sido inyectada en estado de fusión en las rocas de la corteza terrestre y que la enfriarse se convierte en una roca compacta
  • 8. Lava • La lava es la parte del magma que ha alcanzado la superficie.
  • 9. Magma • El magma es la roca fundida que hay bajo la superficie de algunos planetas. Puede contener gases disueltos y cristales. Cuando asciende a través de la corteza y logra salir a la superficie recibe el nombre de lava