SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPALES FORMAS
    DEL RELIEVE
Llanuras: y
• Se caracterizan por ser extensas
 llanas.

• Origen: se formaron por la
  acumulación de sedimentos
  arrastrados por el viento y el agua.

• Presentan una altura que varía
  entre 0 y 200 metros sobre el nivel
Mesetas:
• Formas planas del relieve.

• Con alturas de entre 200 y 500 metros
  sobre el nivel del mar
  (aproximadamente).

• Origen: se dio por la fractura y elevación
  de las rocas por fuerzas internas de la
  tierra.
SIERRAS: que
• Son elevaciones de menor altura
 las montañas.

• Como son formaciones muy antiguas
  han sufrido el desgaste de los
  procesos erosivos.

• Se caracterizan por presentan puntas
  redondeadas.
Montañas:
• Son grandes elevaciones del terreno.

• Origen: se formaron a partir de los
  plegamientos (elevaciones) o fracturas del
  terreno por el movimiento de las placas
  tectónicas.
• Se caracterizan por poseer cimas puntiagudas.

• Un encadenamiento continúo de montañas se
  llama CORDILLERA.
Valles:
• Son depresiones que se encuentran entre las
  sierras o las montañas.

• Origen: se formaron por la acción de fuerzas
  erosivas de los ríos o los glaciares.

• Los formados por los ríos tienen forma de V.

• Los formados por los glaciares tienen forma de
  U
Principales formas del relieve

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pradera del uruguay
Pradera del uruguayPradera del uruguay
Pradera del uruguay
Silvia Da Silva
 
Formas de relieve de costa rica
Formas de relieve de costa ricaFormas de relieve de costa rica
Formas de relieve de costa rica
Doris Prendas Rodriguez
 
Volcanes power point
Volcanes  power pointVolcanes  power point
Volcanes power point
Ciencias-Ambientales
 
LA FORMACIÓN DEL RELIEVE
LA FORMACIÓN DEL RELIEVELA FORMACIÓN DEL RELIEVE
LA FORMACIÓN DEL RELIEVEblanca-cole
 
Formas de relieve
Formas de relieveFormas de relieve
Formas de relieve
Sara Ramírez
 
Formas de relieve
Formas de relieveFormas de relieve
Formas de relieve
Moisram Amad
 
Procesos geológicos externos(18-19)
Procesos geológicos externos(18-19)Procesos geológicos externos(18-19)
Procesos geológicos externos(18-19)
susanabronchalo
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieveyalili71
 
Presentación T8 El relieve
Presentación T8 El relievePresentación T8 El relieve
Presentación T8 El relievescoragu505
 
RECURSO EDUCATIVO SOBRE LOS VOLCANES
RECURSO EDUCATIVO SOBRE LOS VOLCANESRECURSO EDUCATIVO SOBRE LOS VOLCANES
RECURSO EDUCATIVO SOBRE LOS VOLCANES
Johana Gutierrez
 
PowerPoint - Las plantas acuáticas y terrestres
PowerPoint - Las plantas acuáticas y terrestresPowerPoint - Las plantas acuáticas y terrestres
PowerPoint - Las plantas acuáticas y terrestres
Gisela Nicolay
 
Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas
María Alvarez
 
Suma de ángulos internos y externos
Suma de ángulos internos y externosSuma de ángulos internos y externos
Suma de ángulos internos y externosKarlaDanielaOrtega
 
Power point ángulos
Power point ángulosPower point ángulos
Power point ángulosYoshyi
 
Modelado kárstico
Modelado kársticoModelado kárstico
Modelado kárstico
vmcabrera14
 
El ciclo de las rocas y tipos de rocas
El ciclo de las rocas y tipos de rocasEl ciclo de las rocas y tipos de rocas
El ciclo de las rocas y tipos de rocas
Mihaela-Elena
 
Los tipos de ambientes oral de c.n. Lozano...
Los tipos de ambientes oral de c.n. Lozano...Los tipos de ambientes oral de c.n. Lozano...
Los tipos de ambientes oral de c.n. Lozano...
RomiZomb Lindemann Graves
 

La actualidad más candente (20)

Pradera del uruguay
Pradera del uruguayPradera del uruguay
Pradera del uruguay
 
Formas de relieve de costa rica
Formas de relieve de costa ricaFormas de relieve de costa rica
Formas de relieve de costa rica
 
Volcanes power point
Volcanes  power pointVolcanes  power point
Volcanes power point
 
LA FORMACIÓN DEL RELIEVE
LA FORMACIÓN DEL RELIEVELA FORMACIÓN DEL RELIEVE
LA FORMACIÓN DEL RELIEVE
 
Formas de relieve
Formas de relieveFormas de relieve
Formas de relieve
 
Formas de relieve
Formas de relieveFormas de relieve
Formas de relieve
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Procesos geológicos externos(18-19)
Procesos geológicos externos(18-19)Procesos geológicos externos(18-19)
Procesos geológicos externos(18-19)
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
Presentación T8 El relieve
Presentación T8 El relievePresentación T8 El relieve
Presentación T8 El relieve
 
RECURSO EDUCATIVO SOBRE LOS VOLCANES
RECURSO EDUCATIVO SOBRE LOS VOLCANESRECURSO EDUCATIVO SOBRE LOS VOLCANES
RECURSO EDUCATIVO SOBRE LOS VOLCANES
 
PowerPoint - Las plantas acuáticas y terrestres
PowerPoint - Las plantas acuáticas y terrestresPowerPoint - Las plantas acuáticas y terrestres
PowerPoint - Las plantas acuáticas y terrestres
 
Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas
 
Suma de ángulos internos y externos
Suma de ángulos internos y externosSuma de ángulos internos y externos
Suma de ángulos internos y externos
 
Power point ángulos
Power point ángulosPower point ángulos
Power point ángulos
 
Ppt coordenadas geográficas
Ppt coordenadas geográficasPpt coordenadas geográficas
Ppt coordenadas geográficas
 
Modelado kárstico
Modelado kársticoModelado kárstico
Modelado kárstico
 
El ciclo de las rocas y tipos de rocas
El ciclo de las rocas y tipos de rocasEl ciclo de las rocas y tipos de rocas
El ciclo de las rocas y tipos de rocas
 
Trabajo de los volcanes
Trabajo de los volcanesTrabajo de los volcanes
Trabajo de los volcanes
 
Los tipos de ambientes oral de c.n. Lozano...
Los tipos de ambientes oral de c.n. Lozano...Los tipos de ambientes oral de c.n. Lozano...
Los tipos de ambientes oral de c.n. Lozano...
 

Destacado

Las formas de relieve
Las formas de relieveLas formas de relieve
Las formas de relieve
Fernando Palacio Arce
 
Pasos para realizar la maqueta, sobre el 1
Pasos para realizar la maqueta, sobre el 1Pasos para realizar la maqueta, sobre el 1
Pasos para realizar la maqueta, sobre el 1
lilinanagolosa
 
Pasos para realizar la maqueta del relieve
Pasos para realizar la maqueta del relievePasos para realizar la maqueta del relieve
Pasos para realizar la maqueta del relieve
lilinanagolosa
 
Los valles, la hoya y sus potenciales República Dominicana
Los valles, la hoya y sus potenciales República DominicanaLos valles, la hoya y sus potenciales República Dominicana
Los valles, la hoya y sus potenciales República DominicanaTeresa Pérez Disla
 
El clima panameño y sus características
El clima panameño y sus característicasEl clima panameño y sus características
El clima panameño y sus característicasErick Zhong
 
Formas de relieve de américa
Formas de relieve de américaFormas de relieve de américa
Formas de relieve de américa
Melvin Valverde Jiménez
 
Tipos de pendientes y formas de relieve
Tipos de pendientes y formas de relieveTipos de pendientes y formas de relieve
Tipos de pendientes y formas de relieve
Soldado Aliado<3
 
Relieve Montañoso- Imanol y federico
Relieve Montañoso- Imanol y federicoRelieve Montañoso- Imanol y federico
Relieve Montañoso- Imanol y federicoCristina Martínez
 
Climas de panamá 4
Climas de panamá 4Climas de panamá 4
Climas de panamá 4
juanantonio09
 
PUPILETRAS PARA 2DO GRADO
PUPILETRAS PARA 2DO GRADOPUPILETRAS PARA 2DO GRADO
PUPILETRAS PARA 2DO GRADO
Rosa Herminia Espinoza Conislla
 
Relieve de la República Dominicana
Relieve de la República DominicanaRelieve de la República Dominicana
Relieve de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Riesgos Geológicos: volcanes y terremotos
Riesgos Geológicos: volcanes y terremotosRiesgos Geológicos: volcanes y terremotos
Riesgos Geológicos: volcanes y terremotos
Margarita Matas
 
pendiente topografica
 pendiente topografica pendiente topografica
pendiente topografica
AIDA VILLARROEL
 

Destacado (16)

Las formas de relieve
Las formas de relieveLas formas de relieve
Las formas de relieve
 
Pasos para realizar la maqueta, sobre el 1
Pasos para realizar la maqueta, sobre el 1Pasos para realizar la maqueta, sobre el 1
Pasos para realizar la maqueta, sobre el 1
 
Pasos para realizar la maqueta del relieve
Pasos para realizar la maqueta del relievePasos para realizar la maqueta del relieve
Pasos para realizar la maqueta del relieve
 
Los valles, la hoya y sus potenciales República Dominicana
Los valles, la hoya y sus potenciales República DominicanaLos valles, la hoya y sus potenciales República Dominicana
Los valles, la hoya y sus potenciales República Dominicana
 
El clima panameño y sus características
El clima panameño y sus característicasEl clima panameño y sus características
El clima panameño y sus características
 
Formas del relieve montañoso
Formas del relieve montañosoFormas del relieve montañoso
Formas del relieve montañoso
 
Formas de relieve de américa
Formas de relieve de américaFormas de relieve de américa
Formas de relieve de américa
 
Tipos de pendientes y formas de relieve
Tipos de pendientes y formas de relieveTipos de pendientes y formas de relieve
Tipos de pendientes y formas de relieve
 
Relieve Montañoso- Imanol y federico
Relieve Montañoso- Imanol y federicoRelieve Montañoso- Imanol y federico
Relieve Montañoso- Imanol y federico
 
Climas de panamá 4
Climas de panamá 4Climas de panamá 4
Climas de panamá 4
 
PUPILETRAS PARA 2DO GRADO
PUPILETRAS PARA 2DO GRADOPUPILETRAS PARA 2DO GRADO
PUPILETRAS PARA 2DO GRADO
 
Relieve de la República Dominicana
Relieve de la República DominicanaRelieve de la República Dominicana
Relieve de la República Dominicana
 
Relieve de colombia
Relieve de colombiaRelieve de colombia
Relieve de colombia
 
Riesgos Geológicos: volcanes y terremotos
Riesgos Geológicos: volcanes y terremotosRiesgos Geológicos: volcanes y terremotos
Riesgos Geológicos: volcanes y terremotos
 
pendiente topografica
 pendiente topografica pendiente topografica
pendiente topografica
 
Taller relieve
Taller relieveTaller relieve
Taller relieve
 

Similar a Principales formas del relieve

Relieves
RelievesRelieves
Resumen unidad 9 ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Resumen unidad 9  ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿Resumen unidad 9  ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Resumen unidad 9 ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Pablo Díaz
 
Modelado glaciar y de las aguas superficiales
Modelado glaciar y de las aguas superficialesModelado glaciar y de las aguas superficiales
Modelado glaciar y de las aguas superficiales
mmolero99
 
A. unit 1
A. unit 1A. unit 1
A. unit 1
DavidCadena45
 
Tema-2.-EL-RELIEVE-PENINSULAR-E-INSULAR.pdf
Tema-2.-EL-RELIEVE-PENINSULAR-E-INSULAR.pdfTema-2.-EL-RELIEVE-PENINSULAR-E-INSULAR.pdf
Tema-2.-EL-RELIEVE-PENINSULAR-E-INSULAR.pdf
Emilio61326
 
Formas de relieve 1(conceptos)
Formas de relieve 1(conceptos)Formas de relieve 1(conceptos)
Formas de relieve 1(conceptos)
Ladesoci
 
4º d modelado. diapositivas
4º d modelado. diapositivas4º d modelado. diapositivas
4º d modelado. diapositivas
pradomedina
 
1 medio natural e interacción con el ser humano
1 medio natural e interacción con el ser humano1 medio natural e interacción con el ser humano
1 medio natural e interacción con el ser humanocarmen1biogeo
 
EL ORIGEN DEL RELIEVE
EL ORIGEN DEL RELIEVEEL ORIGEN DEL RELIEVE
EL ORIGEN DEL RELIEVE
conquistandolahistoria
 
RELIEVE_CONTINENTAL equipo amarillo.pptx
RELIEVE_CONTINENTAL equipo amarillo.pptxRELIEVE_CONTINENTAL equipo amarillo.pptx
RELIEVE_CONTINENTAL equipo amarillo.pptx
Marianadelarosahernn
 
GEOGRAFÍA TEMA 2 FORMACIÓN Y VARIEDADES LITOLÓGICAS DEL RELIEVE.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 2 FORMACIÓN Y VARIEDADES LITOLÓGICAS DEL RELIEVE.pptxGEOGRAFÍA TEMA 2 FORMACIÓN Y VARIEDADES LITOLÓGICAS DEL RELIEVE.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 2 FORMACIÓN Y VARIEDADES LITOLÓGICAS DEL RELIEVE.pptx
OscarCriado2
 
Modelado del relieve
Modelado del relieveModelado del relieve
Modelado del relieve
Diego Santaella Sequera
 
Formas del relieve
Formas del relieve Formas del relieve
Formas del relieve
Mandisss
 
El mar modelado litoral por Lizbeth Granda
El mar modelado litoral por Lizbeth GrandaEl mar modelado litoral por Lizbeth Granda
El mar modelado litoral por Lizbeth Granda
Lizbeth Granda
 

Similar a Principales formas del relieve (20)

Relieves
RelievesRelieves
Relieves
 
Resumen unidad 9 ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Resumen unidad 9  ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿Resumen unidad 9  ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Resumen unidad 9 ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
 
Modelado glaciar y de las aguas superficiales
Modelado glaciar y de las aguas superficialesModelado glaciar y de las aguas superficiales
Modelado glaciar y de las aguas superficiales
 
A. unit 1
A. unit 1A. unit 1
A. unit 1
 
Tema-2.-EL-RELIEVE-PENINSULAR-E-INSULAR.pdf
Tema-2.-EL-RELIEVE-PENINSULAR-E-INSULAR.pdfTema-2.-EL-RELIEVE-PENINSULAR-E-INSULAR.pdf
Tema-2.-EL-RELIEVE-PENINSULAR-E-INSULAR.pdf
 
Formas de relieve 1(conceptos)
Formas de relieve 1(conceptos)Formas de relieve 1(conceptos)
Formas de relieve 1(conceptos)
 
4º d modelado. diapositivas
4º d modelado. diapositivas4º d modelado. diapositivas
4º d modelado. diapositivas
 
1 medio natural e interacción con el ser humano
1 medio natural e interacción con el ser humano1 medio natural e interacción con el ser humano
1 medio natural e interacción con el ser humano
 
EL ORIGEN DEL RELIEVE
EL ORIGEN DEL RELIEVEEL ORIGEN DEL RELIEVE
EL ORIGEN DEL RELIEVE
 
RELIEVE_CONTINENTAL equipo amarillo.pptx
RELIEVE_CONTINENTAL equipo amarillo.pptxRELIEVE_CONTINENTAL equipo amarillo.pptx
RELIEVE_CONTINENTAL equipo amarillo.pptx
 
GEOGRAFÍA TEMA 2 FORMACIÓN Y VARIEDADES LITOLÓGICAS DEL RELIEVE.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 2 FORMACIÓN Y VARIEDADES LITOLÓGICAS DEL RELIEVE.pptxGEOGRAFÍA TEMA 2 FORMACIÓN Y VARIEDADES LITOLÓGICAS DEL RELIEVE.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 2 FORMACIÓN Y VARIEDADES LITOLÓGICAS DEL RELIEVE.pptx
 
Vocabulari tema 1
Vocabulari tema 1Vocabulari tema 1
Vocabulari tema 1
 
Modelado del relieve
Modelado del relieveModelado del relieve
Modelado del relieve
 
Formas del relieve
Formas del relieve Formas del relieve
Formas del relieve
 
El mar modelado litoral por Lizbeth Granda
El mar modelado litoral por Lizbeth GrandaEl mar modelado litoral por Lizbeth Granda
El mar modelado litoral por Lizbeth Granda
 
Relieves
RelievesRelieves
Relieves
 
Concurso: El Relieve
Concurso: El RelieveConcurso: El Relieve
Concurso: El Relieve
 
4º c. 2013
4º c. 20134º c. 2013
4º c. 2013
 
El relieve terrestre de alba ppt
El relieve terrestre de alba pptEl relieve terrestre de alba ppt
El relieve terrestre de alba ppt
 
T.2 El relieve peninsular e insular
T.2 El relieve peninsular e insularT.2 El relieve peninsular e insular
T.2 El relieve peninsular e insular
 

Más de geolacri

Ambientes del mundo
Ambientes del mundoAmbientes del mundo
Ambientes del mundogeolacri
 
Recursos naturales. Usos y Manejos
Recursos naturales. Usos y ManejosRecursos naturales. Usos y Manejos
Recursos naturales. Usos y Manejosgeolacri
 
Recursos naturales. Usos y manejos
Recursos naturales. Usos y manejosRecursos naturales. Usos y manejos
Recursos naturales. Usos y manejosgeolacri
 
Paisaje- Imágenes
Paisaje- Imágenes Paisaje- Imágenes
Paisaje- Imágenes geolacri
 
Geografia espacio geográfico
Geografia espacio geográficoGeografia espacio geográfico
Geografia espacio geográficogeolacri
 
Redes de transporte y circulación
Redes de transporte y circulaciónRedes de transporte y circulación
Redes de transporte y circulación
geolacri
 
Condic nat. sup. terrestre
Condic nat. sup. terrestreCondic nat. sup. terrestre
Condic nat. sup. terrestregeolacri
 
Ambientes del mundo
Ambientes del mundoAmbientes del mundo
Ambientes del mundogeolacri
 
Orientación y Localización
Orientación y LocalizaciónOrientación y Localización
Orientación y Localizacióngeolacri
 
Condiciones naturales Clima
Condiciones naturales ClimaCondiciones naturales Clima
Condiciones naturales Climageolacri
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesgeolacri
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
geolacri
 
Representacion del espacio geográfico
Representacion del espacio geográficoRepresentacion del espacio geográfico
Representacion del espacio geográfico
geolacri
 

Más de geolacri (13)

Ambientes del mundo
Ambientes del mundoAmbientes del mundo
Ambientes del mundo
 
Recursos naturales. Usos y Manejos
Recursos naturales. Usos y ManejosRecursos naturales. Usos y Manejos
Recursos naturales. Usos y Manejos
 
Recursos naturales. Usos y manejos
Recursos naturales. Usos y manejosRecursos naturales. Usos y manejos
Recursos naturales. Usos y manejos
 
Paisaje- Imágenes
Paisaje- Imágenes Paisaje- Imágenes
Paisaje- Imágenes
 
Geografia espacio geográfico
Geografia espacio geográficoGeografia espacio geográfico
Geografia espacio geográfico
 
Redes de transporte y circulación
Redes de transporte y circulaciónRedes de transporte y circulación
Redes de transporte y circulación
 
Condic nat. sup. terrestre
Condic nat. sup. terrestreCondic nat. sup. terrestre
Condic nat. sup. terrestre
 
Ambientes del mundo
Ambientes del mundoAmbientes del mundo
Ambientes del mundo
 
Orientación y Localización
Orientación y LocalizaciónOrientación y Localización
Orientación y Localización
 
Condiciones naturales Clima
Condiciones naturales ClimaCondiciones naturales Clima
Condiciones naturales Clima
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Representacion del espacio geográfico
Representacion del espacio geográficoRepresentacion del espacio geográfico
Representacion del espacio geográfico
 

Principales formas del relieve

  • 1. PRINCIPALES FORMAS DEL RELIEVE
  • 2. Llanuras: y • Se caracterizan por ser extensas llanas. • Origen: se formaron por la acumulación de sedimentos arrastrados por el viento y el agua. • Presentan una altura que varía entre 0 y 200 metros sobre el nivel
  • 3.
  • 4. Mesetas: • Formas planas del relieve. • Con alturas de entre 200 y 500 metros sobre el nivel del mar (aproximadamente). • Origen: se dio por la fractura y elevación de las rocas por fuerzas internas de la tierra.
  • 5.
  • 6. SIERRAS: que • Son elevaciones de menor altura las montañas. • Como son formaciones muy antiguas han sufrido el desgaste de los procesos erosivos. • Se caracterizan por presentan puntas redondeadas.
  • 7.
  • 8. Montañas: • Son grandes elevaciones del terreno. • Origen: se formaron a partir de los plegamientos (elevaciones) o fracturas del terreno por el movimiento de las placas tectónicas. • Se caracterizan por poseer cimas puntiagudas. • Un encadenamiento continúo de montañas se llama CORDILLERA.
  • 9.
  • 10. Valles: • Son depresiones que se encuentran entre las sierras o las montañas. • Origen: se formaron por la acción de fuerzas erosivas de los ríos o los glaciares. • Los formados por los ríos tienen forma de V. • Los formados por los glaciares tienen forma de U