SlideShare una empresa de Scribd logo
ACERCA DE LA
         UNIÓN POPULAR DE VENDEDORES Y AMBULANTES“28 DE OCTUBRE”
       Y LA NECESIDAD DE LA LIBERACIÓN NACIONAL DEMOCRÁTICA POPULAR.

Somos mujeres y hombres que el sistema ha descartado, para sobrevivir nos dedicamos al comercio
popular, “informal” le llaman los grandes empresarios y sus empleados los gobernantes; como el
gobierno no nos dejaba ni nos deja trabajar en vía pública y otras áreas, y obligados por la necesidad de
dar de comer a nuestros hijos, desde 1973 voluntariamente decidimos unimos y organizamos como
UNIÓN POPULAR DE VENDEDORES Y AMBULANTES “28 DE OCTUBRE” para LUCHAR por el
respeto a nuestro derecho al trabajo.
Somos una organización CLASISTA porque formamos parte de la clase trabajadora, la que vive de su
trabajo y no de explotar el trabajo de otros; INDEPENDIENTE porque no recibimos ni aceptamos órdenes
del gobierno, los empresarios, los partidos políticos, las iglesias, etc., y tampoco somos parte de ninguno
de sus organismos; DEMOCRÁTICA porque las demandas por las que luchamos son democráticas y
porque al interior de nuestras filas practicamos un sistema en el que se informan y explican los asuntos o
problemas, las masas preguntan, cuestionan, critican, sugieren, proponen, discuten las diferentes
propuestas, toman las decisiones, a las que una vez tomadas todos nos disciplinamos consciente y
voluntariamente, y las aplican masivamente o por medio de comisiones; y de LUCHA porque no
suplicamos ni mendigamos soluciones a nuestras demandas sino que por medio de la denuncia y la
movilización hacemos que el gobierno las otorgue. O sea que somos una organización CLASISTA,
INDEPENDIENTE, DEMOCRÁTICA Y DE LUCHA.
Nuestra organización se integra por tres mil personas, jefes o responsables de familia, en promedio cada
uno genera otros dos empleos directos, o sea que en total generamos nueve mil empleos directos, y
otros muchos empleos indirectos. Si se toma en cuenta que en promedio cada familia se compone de
cuatro integrantes, entonces estamos garantizando ingresos para sostener a más de 36 mil personas.
Esto necesariamente impacta positivamente en el funcionamiento y desarrollo de la economía nacional.
A pesar de esto, o quizá por ello, el gobierno primero durante 12 años (1989- 2001) con brutal represión
trató de someter y controlar a nuestra organización, y ahora trata de DESTRUIRLA CON LA
REPRESIÓN Y LA DIVISIÓN TRAICIÓN porque la considera un obstáculo para la proliferación del
comercio del capital imperialista y de sus sirvientes socios grandes capitalistas mexicanos que, con su
despiadada y aniquiladora competencia, amenazan la existencia del comercio popular o, por lo menos,
tratan de someterlo y subordinarlo, tal y como sucede con el supuesto “combate a la piratería” diciéndote:
“no produzcas ni vendas piratería, te damos nuestras mercancías para que las vendas a precios más
altos que los tuyos pero más bajos que los nuestros”.
Hoy, tanto por el funcionamiento normal del sistema como por la situación de la más grave, más profunda
y más prolongada crisis económica y financiera del sistema de imperialismo capitalista (dentro del cual
México desempeña un papel dependiente y subordinado derivado de su función de receptor de capitales
imperialistas y de proveedor de mano de obra, tierras, materias primas, infraestructura y servicios súper
baratos), las ventas son cada vez más bajas, las condiciones de trabajo son cada vez más precarias
(muchos trabajamos en tianguis asentados en terrenos en que se producen grandes y frecuentes
polvaredas), los mercados públicos y otras instalaciones del comercio popular se deterioran cada vez
más y el gobierno no les da mantenimiento ni construye nuevas, etc.
Por esto ahora luchamos por DEFENDER Y DESARROLLAR A NUESTRA ORGANIZACIÓN Y SU CARÁCTER
CLASISTA, ASÍ COMO POR ELEVAR LAS VENTAS, MEJORAR LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y POR
LUGARES COMERCIALES PARA TODOS.
Pero esto nos está resultando harto difícil, casi imposible, debido a que la gente que nos compra está
siendo atacada desde diversos frentes: los indígenas y campesinos son expulsados del campo a la
ciudad y al extranjero por medio del despojo de sus tierras, bosques, aguas, vientos y otros recursos del
suelo, subsuelo, aire y agua, de la introducción al país de productos agropecuarios producidos en tierras
de alta productividad, con tecnologías de punta y elevados subsidios y diversos apoyos de los gobiernos
de los países imperialistas por lo que nuestros indígenas y campesinos no pueden competir con ellos,
con el retiro de todo tipo de apoyo por parte del gobierno y con la orientación de la producción para el
mercado externo en vez de para el mercado interno o nacional; los obreros y demás trabajadores están
siendo sometidos a más intensa y aguda súper explotación aumentándoles las cargas y jornadas de
trabajo y obligándolos a trabajar más rápido y con mayor calidad a cambio de salarios menores y con
menor capacidad de compra, de reducción y hasta negación de prestaciones y derechos (como la
huelga), de eliminación de los contratos colectivos de trabajo, de trabajos temporales e inestables, del
aumento del sub empleo y del desempleo, la negación de los derechos a la sindicalización, la autonomía
y la democracia sindical, la jubilación y la pensión, etc.; y al pueblo en general con la reducción y hasta
eliminación de los derechos al trabajo, la alimentación, la salud, la educación, la vivienda, los servicios
suficientes, eficientes y baratos, el descanso, el esparcimiento, la cultura, etc., lo cual deben pagar de su
raquítico ingreso.
Nosotros mismos estamos siendo atacados con la proliferación sin           control alguno de todo tipo de
establecimientos comerciales de los capitalistas imperialistas y de         sus sirvientes socios grandes
capitalistas y terratenientes mexicanos, a los que el gobierno favorece    con la condonación del pago de
impuestos, la construcción de vialidades y la introducción de servicios,   la modificación del sentido de la
circulación vehicular, el recorrido o derrotero de las rutas de transporte urbano de pasajeros, la ubicación
de las paradas o paraderos, etc., todo en perjuicio de los mercados públicos y demás establecimientos
del comercio popular.
Además, el gobierno no invierte en la construcción de nuevos mercados públicos u otros
establecimientos para el comercio popular ni en el mantenimiento de los existentesporque destina gran
parte del presupuesto social al pago de la deuda externa e interna, al rescate de banqueros y
empresarios tranzas, a la construcción de infraestructura y servicios dizque para “atraer” inversionistas”, y
la modernización del ejército, la marina armada y las policías de todos los niveles.
Por si no fuera suficiente, el gobierno realiza frecuentes operativos militares y policiacos contra el
comercio popular dizque para “combatir la piratería, el contrabando, la venta de mercancías robadas, el
narcomenudeo y la delincuencia menor”, pero en realidad es para combatir al comercio popular, sino,
dígannos ¿cuándo han visto u oído de un operativo de ése tipo en algún gran centro comercial?
Por todo ello es que muchos ya no pueden comprarnos nada mientras que otros más se dan de alta en el
comercio informal ya sea para obtener un ingreso o para completar su gasto. Por eso no podemos elevar
las ventas, mejorar las condiciones de trabajo ni lograr lugares para todos.
Todo eso y más, mucho más, es expresión concreta de la aplicación de cosas como el TLCAN, el PPP, la
ASPAN, el Programa México Seguro, las Reformas Estructurales, la Iniciativa Mérida, etc., que son
instrumentos con los que los imperialistas estadounidenses dominan y saquean a nuestro país y que el
Estado Mexicano y el gobierno que lo encabeza ejecutan cada vez más dócil y servilmente, porque son el
principal instrumento conque los imperialistas nos dominan.
Por eso sostenemos que la solución de todos los problemas que padece el pueblo mexicano solo se
puede dar con la construcción de un México verdaderamente Libre, Independiente, Democrático Popular
que garantice trabajo, bienestar, justicia y libertad para todos, pero eso solo se puede lograr con LA
LIBERACIÓN NACIONAL DEMOCRÁTICA POPULAR.
Así que convocamos a LA MARCHA POR LA LIBERACIÓN NACIONAL DEMOCRÁTICA POPULAR que
realizaremos el próximo miércoles 20 de febrero a las 11 hrs., desde el Ángel de la Independencia a Los
Pinos. Te esperamos, no faltes.
                                           Fraternalmente.
                           “Unidos, Organizados y Luchando ¡Venceremos!”
                                        UPVA “28 de Octubre”
                                                                                                Febrero de 2013.
                                              EJES Y DEMANDAS
   I.     Ejes.
          1. Acabar con la Dominación y el Saqueo Imperialista sobre el País.
          2. Rechazar las Reformas Estructurales: Educativa, Laboral y todas las demás.
          3. Parar la Guerra y la Represión contra el Pueblo.
          4. Libertad a todos los presos políticos en el país y Presentación con vida de todos los desaparecidos por
             motivos políticos.
          5. Libertad Inmediata e Incondicional a Rubén Sarabia Sánchez “Simitrio”. Él fue detenido sin orden de
             aprehensión en el Distrito Federal por policías judiciales del Estado de Puebla el 4 de julio de 1989;
             tres días lo tuvieron en calidad de desaparecido, lo internan el 7 de julio del mismo año en el
             Ce.Re.So. San Miguel de la ciudad de Puebla, lo someten a ocho procesos penales –seis del fuero
             común y dos del fuero federal por delitos como posesión de arma de fuego de uso exclusivo de las
             fuerzas armadas, acopio de armas, rebelión, incitación a la rebelión, etc.-, la autoridad ejecutora le
             suma las sentencias y le impone una nueva de 121 años y 4 meses de prisión; pasa 4 años y 5 meses
             en el cereso de Puebla, casi 4 años en el CEFERESO N°2 de Alta Seguridad en Puente Grande,
             Jalisco, y otros más de tres años en el CEFERESO N°1 de Alta Seguridad ahora conocido como Del
             Altiplano; el 11 de abril de 2001 el gobierno lo excarcela pero le impone condiciones
             “preliberacionales” –extracarcelarias, les decimos nosotros- que duran hasta el 15 de febrero de 2015.
          6. Defensa y Desarrollo de la Economía Nacional, específicamente del Comercio Popular con Sistemas
             de Abasto, Distribución y Comercialización Popular.
          7. Solución a las demandas del pueblo en el campo y la ciudad.
          8. Respeto a nuestra Libertad y Derecho de unirnos y organizarnos como UPVA “28 de Octubre” con
             nuestro carácter CLASISTA, INDEPENDIENTE, DEMOCRÁTICO Y DE LUCHA.
   II.    Demandas.
          1. Respeto a nuestro derecho y libertad de unirnos y organizarnos como UPVA “28 de Octubre” con
             nuestro carácter CLASISTA, INDEPENDIENTE, DEMOCRÁTICO Y DE LUCHA.
          2. Libertad Plena e Incondicional a Rubén Sarabia Sánchez “Simitrio”.
          3. Creación de Sistemas de Abasto, Distribución y Comercialización Popular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...
EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...
EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...
Colectivo Accion Directa
 
Socialismo del siglo 21
Socialismo del siglo 21Socialismo del siglo 21
Socialismo del siglo 21
Fabricio
 
Discurso de soto rojas, presidente de la asamblea nacional 2011 = 2016
Discurso de soto rojas, presidente de la asamblea nacional 2011 = 2016Discurso de soto rojas, presidente de la asamblea nacional 2011 = 2016
Discurso de soto rojas, presidente de la asamblea nacional 2011 = 2016Rafael Verde)
 
Socialismo Del SXXI y America Latina
Socialismo Del SXXI y America LatinaSocialismo Del SXXI y America Latina
Socialismo Del SXXI y America LatinaIPLPERU
 
Transición No 13 corci mexico
Transición No 13   corci mexicoTransición No 13   corci mexico
Transición No 13 corci mexico
CORCI Mexico
 
Transición No 15
Transición No 15Transición No 15
Transición No 15
CORCI Mexico
 
Juan Domingo PeróN
Juan Domingo PeróNJuan Domingo PeróN
Juan Domingo PeróNali
 
Manifestaciones Terroristas: Una nueva escalada de agresión imperialista y fa...
Manifestaciones Terroristas: Una nueva escalada de agresión imperialista y fa...Manifestaciones Terroristas: Una nueva escalada de agresión imperialista y fa...
Manifestaciones Terroristas: Una nueva escalada de agresión imperialista y fa...
William Capó
 
No 28 Corci Mexico
No 28  Corci MexicoNo 28  Corci Mexico
No 28 Corci Mexico
CORCI Mexico
 
RAFIK ABDEL DERECHO LABORAL COLECTIVO
RAFIK ABDEL DERECHO LABORAL COLECTIVO RAFIK ABDEL DERECHO LABORAL COLECTIVO
RAFIK ABDEL DERECHO LABORAL COLECTIVO
RafikFade
 
VI CONGRESO CUT POR PAZ, SOBERANÍA, DEMOCRACIA Y DERECHOS LABORALES
VI CONGRESO CUT POR PAZ, SOBERANÍA, DEMOCRACIA Y DERECHOS LABORALESVI CONGRESO CUT POR PAZ, SOBERANÍA, DEMOCRACIA Y DERECHOS LABORALES
VI CONGRESO CUT POR PAZ, SOBERANÍA, DEMOCRACIA Y DERECHOS LABORALES
Crónicas del despojo
 
Ensayando 21 de marzo remasterisado
Ensayando 21 de marzo remasterisadoEnsayando 21 de marzo remasterisado
Ensayando 21 de marzo remasterisadoCecy135
 
Transicion No 16 Agosto - septiembre 2019
Transicion No 16   Agosto - septiembre 2019Transicion No 16   Agosto - septiembre 2019
Transicion No 16 Agosto - septiembre 2019
CORCI Mexico
 
Diputado pablo mendoza e19299-26062012 golpe en paraguay
Diputado pablo mendoza    e19299-26062012 golpe en paraguayDiputado pablo mendoza    e19299-26062012 golpe en paraguay
Diputado pablo mendoza e19299-26062012 golpe en paraguayPabloNicolasMendoza
 
Boletin Nacional Sutimac Construyendo Pais
Boletin Nacional Sutimac Construyendo PaisBoletin Nacional Sutimac Construyendo Pais
Boletin Nacional Sutimac Construyendo Pais
Sutimac Seccional Sabanagrande
 
Alerta maxima v2
Alerta maxima v2Alerta maxima v2
Alerta maxima v2
LaCarpetaPurpura
 
Comunicado Venezuela rechaza la injerencia de España
Comunicado Venezuela rechaza la injerencia de EspañaComunicado Venezuela rechaza la injerencia de España
Comunicado Venezuela rechaza la injerencia de España
teleSUR TV
 
Bt 29 definitivo
Bt 29 definitivoBt 29 definitivo
Bt 29 definitivo
CORCI Mexico
 
Cristina presentó en la Justicia su nuevo sello electoral: Alianza Unidad Ciu...
Cristina presentó en la Justicia su nuevo sello electoral: Alianza Unidad Ciu...Cristina presentó en la Justicia su nuevo sello electoral: Alianza Unidad Ciu...
Cristina presentó en la Justicia su nuevo sello electoral: Alianza Unidad Ciu...
Economis
 

La actualidad más candente (20)

EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...
EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...
EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...
 
Socialismo del siglo 21
Socialismo del siglo 21Socialismo del siglo 21
Socialismo del siglo 21
 
Discurso de soto rojas, presidente de la asamblea nacional 2011 = 2016
Discurso de soto rojas, presidente de la asamblea nacional 2011 = 2016Discurso de soto rojas, presidente de la asamblea nacional 2011 = 2016
Discurso de soto rojas, presidente de la asamblea nacional 2011 = 2016
 
Socialismo Del SXXI y America Latina
Socialismo Del SXXI y America LatinaSocialismo Del SXXI y America Latina
Socialismo Del SXXI y America Latina
 
Transición No 13 corci mexico
Transición No 13   corci mexicoTransición No 13   corci mexico
Transición No 13 corci mexico
 
Transición No 15
Transición No 15Transición No 15
Transición No 15
 
Juan Domingo PeróN
Juan Domingo PeróNJuan Domingo PeróN
Juan Domingo PeróN
 
Manifestaciones Terroristas: Una nueva escalada de agresión imperialista y fa...
Manifestaciones Terroristas: Una nueva escalada de agresión imperialista y fa...Manifestaciones Terroristas: Una nueva escalada de agresión imperialista y fa...
Manifestaciones Terroristas: Una nueva escalada de agresión imperialista y fa...
 
No 28 Corci Mexico
No 28  Corci MexicoNo 28  Corci Mexico
No 28 Corci Mexico
 
RAFIK ABDEL DERECHO LABORAL COLECTIVO
RAFIK ABDEL DERECHO LABORAL COLECTIVO RAFIK ABDEL DERECHO LABORAL COLECTIVO
RAFIK ABDEL DERECHO LABORAL COLECTIVO
 
VI CONGRESO CUT POR PAZ, SOBERANÍA, DEMOCRACIA Y DERECHOS LABORALES
VI CONGRESO CUT POR PAZ, SOBERANÍA, DEMOCRACIA Y DERECHOS LABORALESVI CONGRESO CUT POR PAZ, SOBERANÍA, DEMOCRACIA Y DERECHOS LABORALES
VI CONGRESO CUT POR PAZ, SOBERANÍA, DEMOCRACIA Y DERECHOS LABORALES
 
Ensayando 21 de marzo remasterisado
Ensayando 21 de marzo remasterisadoEnsayando 21 de marzo remasterisado
Ensayando 21 de marzo remasterisado
 
Transicion No 16 Agosto - septiembre 2019
Transicion No 16   Agosto - septiembre 2019Transicion No 16   Agosto - septiembre 2019
Transicion No 16 Agosto - septiembre 2019
 
Diputado pablo mendoza e19299-26062012 golpe en paraguay
Diputado pablo mendoza    e19299-26062012 golpe en paraguayDiputado pablo mendoza    e19299-26062012 golpe en paraguay
Diputado pablo mendoza e19299-26062012 golpe en paraguay
 
Boletin Nacional Sutimac Construyendo Pais
Boletin Nacional Sutimac Construyendo PaisBoletin Nacional Sutimac Construyendo Pais
Boletin Nacional Sutimac Construyendo Pais
 
El montaje
El montajeEl montaje
El montaje
 
Alerta maxima v2
Alerta maxima v2Alerta maxima v2
Alerta maxima v2
 
Comunicado Venezuela rechaza la injerencia de España
Comunicado Venezuela rechaza la injerencia de EspañaComunicado Venezuela rechaza la injerencia de España
Comunicado Venezuela rechaza la injerencia de España
 
Bt 29 definitivo
Bt 29 definitivoBt 29 definitivo
Bt 29 definitivo
 
Cristina presentó en la Justicia su nuevo sello electoral: Alianza Unidad Ciu...
Cristina presentó en la Justicia su nuevo sello electoral: Alianza Unidad Ciu...Cristina presentó en la Justicia su nuevo sello electoral: Alianza Unidad Ciu...
Cristina presentó en la Justicia su nuevo sello electoral: Alianza Unidad Ciu...
 

Similar a Volante aumentado

No a la represión contra la upva
No a la represión contra la upvaNo a la represión contra la upva
No a la represión contra la upva
Simitrio Tzompazquelitl
 
A Luchar por un Bicentenario Democrático-Popular para los Pueblos y los Traba...
A Luchar por un Bicentenario Democrático-Popular para los Pueblos y los Traba...A Luchar por un Bicentenario Democrático-Popular para los Pueblos y los Traba...
A Luchar por un Bicentenario Democrático-Popular para los Pueblos y los Traba...
Colectivo Accion Directa
 
Congreso Social Hacia Un Nuevo Constituyente
Congreso Social Hacia Un Nuevo ConstituyenteCongreso Social Hacia Un Nuevo Constituyente
Congreso Social Hacia Un Nuevo ConstituyenteMartin Triana
 
Felíz y próspero año nuevo para tod@s!
Felíz y próspero año nuevo para tod@s!Felíz y próspero año nuevo para tod@s!
Felíz y próspero año nuevo para tod@s!Simitrio Tzompazquelitl
 
Huelganacional
HuelganacionalHuelganacional
HuelganacionalMinka AB
 
Poder popular soberano, sintesis grafica
Poder popular soberano, sintesis graficaPoder popular soberano, sintesis grafica
Poder popular soberano, sintesis grafica
Academia de Aviacion Militar Venezolana
 
Viva el día Internacional de la Clase Obrera Abril-30-2013-1
Viva el día Internacional de la Clase Obrera Abril-30-2013-1Viva el día Internacional de la Clase Obrera Abril-30-2013-1
Viva el día Internacional de la Clase Obrera Abril-30-2013-1Over Dorado Cardona
 
Pronunciamiento atl rubén.
Pronunciamiento atl rubén.Pronunciamiento atl rubén.
Pronunciamiento atl rubén.
Simitrio Tzompazquelitl
 
Nuevo documento de microsoft word (2)
Nuevo documento de microsoft word (2)Nuevo documento de microsoft word (2)
Nuevo documento de microsoft word (2)anagogar
 
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos HumanosMéxico: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
Crónicas del despojo
 
México, el desapego de los ciudadanos de
México, el desapego de los ciudadanos deMéxico, el desapego de los ciudadanos de
México, el desapego de los ciudadanos dejossco
 
Plan despertar nacional
Plan despertar nacionalPlan despertar nacional
Plan despertar nacionalPeruDG
 
Asamblea popular.
Asamblea popular.Asamblea popular.
Asamblea popular.dreammx
 
Poder popular soberano, sintesis grafica
Poder popular soberano, sintesis graficaPoder popular soberano, sintesis grafica
Poder popular soberano, sintesis grafica
Francisco Visconti Osorio
 
Comunicado yo soy132 tuxtla
Comunicado yo soy132 tuxtlaComunicado yo soy132 tuxtla
Comunicado yo soy132 tuxtla
#YoSoy132 Chiapas
 
Ley Habilitante
Ley HabilitanteLey Habilitante
Ley Habilitante
Rodrigo Ramos
 

Similar a Volante aumentado (20)

No a la represión contra la upva
No a la represión contra la upvaNo a la represión contra la upva
No a la represión contra la upva
 
A Luchar por un Bicentenario Democrático-Popular para los Pueblos y los Traba...
A Luchar por un Bicentenario Democrático-Popular para los Pueblos y los Traba...A Luchar por un Bicentenario Democrático-Popular para los Pueblos y los Traba...
A Luchar por un Bicentenario Democrático-Popular para los Pueblos y los Traba...
 
Ene 8- 14 conferencia de prensa
Ene  8- 14 conferencia de prensaEne  8- 14 conferencia de prensa
Ene 8- 14 conferencia de prensa
 
Congreso Social Hacia Un Nuevo Constituyente
Congreso Social Hacia Un Nuevo ConstituyenteCongreso Social Hacia Un Nuevo Constituyente
Congreso Social Hacia Un Nuevo Constituyente
 
Felíz y próspero año nuevo para tod@s!
Felíz y próspero año nuevo para tod@s!Felíz y próspero año nuevo para tod@s!
Felíz y próspero año nuevo para tod@s!
 
Huelganacional
HuelganacionalHuelganacional
Huelganacional
 
Poder popular soberano, sintesis grafica
Poder popular soberano, sintesis graficaPoder popular soberano, sintesis grafica
Poder popular soberano, sintesis grafica
 
Viva el día Internacional de la Clase Obrera Abril-30-2013-1
Viva el día Internacional de la Clase Obrera Abril-30-2013-1Viva el día Internacional de la Clase Obrera Abril-30-2013-1
Viva el día Internacional de la Clase Obrera Abril-30-2013-1
 
Pronunciamiento atl rubén.
Pronunciamiento atl rubén.Pronunciamiento atl rubén.
Pronunciamiento atl rubén.
 
Politican9
Politican9Politican9
Politican9
 
Nuevo documento de microsoft word (2)
Nuevo documento de microsoft word (2)Nuevo documento de microsoft word (2)
Nuevo documento de microsoft word (2)
 
Ideario
IdearioIdeario
Ideario
 
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos HumanosMéxico: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
 
México, el desapego de los ciudadanos de
México, el desapego de los ciudadanos deMéxico, el desapego de los ciudadanos de
México, el desapego de los ciudadanos de
 
Plan despertar nacional
Plan despertar nacionalPlan despertar nacional
Plan despertar nacional
 
Asamblea popular.
Asamblea popular.Asamblea popular.
Asamblea popular.
 
Poder popular soberano, sintesis grafica
Poder popular soberano, sintesis graficaPoder popular soberano, sintesis grafica
Poder popular soberano, sintesis grafica
 
Contra la guerra y la represión
Contra la guerra y la represiónContra la guerra y la represión
Contra la guerra y la represión
 
Comunicado yo soy132 tuxtla
Comunicado yo soy132 tuxtlaComunicado yo soy132 tuxtla
Comunicado yo soy132 tuxtla
 
Ley Habilitante
Ley HabilitanteLey Habilitante
Ley Habilitante
 

Más de Simitrio Tzompazquelitl

Parar la guerra y la represión contra el pueblo en ayotzinapa y el país entero
Parar la guerra y la represión contra el pueblo en ayotzinapa y el país enteroParar la guerra y la represión contra el pueblo en ayotzinapa y el país entero
Parar la guerra y la represión contra el pueblo en ayotzinapa y el país entero
Simitrio Tzompazquelitl
 
Viva el primero de mayo revolucionario, versión final.
Viva el primero de mayo revolucionario, versión final.Viva el primero de mayo revolucionario, versión final.
Viva el primero de mayo revolucionario, versión final.Simitrio Tzompazquelitl
 
Mayo dos mil trece viva el primero de mayo revolucionario
Mayo dos mil trece viva el primero de mayo revolucionarioMayo dos mil trece viva el primero de mayo revolucionario
Mayo dos mil trece viva el primero de mayo revolucionarioSimitrio Tzompazquelitl
 
El pueblo está sufriendo la más espantosa pobreza
El pueblo está sufriendo la más espantosa pobrezaEl pueblo está sufriendo la más espantosa pobreza
El pueblo está sufriendo la más espantosa pobrezaSimitrio Tzompazquelitl
 
Reforma educativa conferencia de prensa de la
Reforma educativa conferencia de prensa de laReforma educativa conferencia de prensa de la
Reforma educativa conferencia de prensa de laSimitrio Tzompazquelitl
 

Más de Simitrio Tzompazquelitl (15)

Parar la guerra y la represión contra el pueblo en ayotzinapa y el país entero
Parar la guerra y la represión contra el pueblo en ayotzinapa y el país enteroParar la guerra y la represión contra el pueblo en ayotzinapa y el país entero
Parar la guerra y la represión contra el pueblo en ayotzinapa y el país entero
 
Una contradicción histórica.
Una contradicción histórica.Una contradicción histórica.
Una contradicción histórica.
 
Discurso 10 de junio. 2014
Discurso 10 de junio. 2014Discurso 10 de junio. 2014
Discurso 10 de junio. 2014
 
Camaradas
CamaradasCamaradas
Camaradas
 
10 de junio del 71
10 de junio del 7110 de junio del 71
10 de junio del 71
 
Nota
NotaNota
Nota
 
Viva el primero de mayo revolucionario, versión final.
Viva el primero de mayo revolucionario, versión final.Viva el primero de mayo revolucionario, versión final.
Viva el primero de mayo revolucionario, versión final.
 
Señores del jurado: caso Simitrio.
Señores del jurado: caso Simitrio.Señores del jurado: caso Simitrio.
Señores del jurado: caso Simitrio.
 
Abajo la reforma educativa 1
Abajo la reforma educativa 1Abajo la reforma educativa 1
Abajo la reforma educativa 1
 
Abajo la reforma educativa 1
Abajo la reforma educativa 1Abajo la reforma educativa 1
Abajo la reforma educativa 1
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Primero de mayo revolucionario
Primero de mayo revolucionarioPrimero de mayo revolucionario
Primero de mayo revolucionario
 
Mayo dos mil trece viva el primero de mayo revolucionario
Mayo dos mil trece viva el primero de mayo revolucionarioMayo dos mil trece viva el primero de mayo revolucionario
Mayo dos mil trece viva el primero de mayo revolucionario
 
El pueblo está sufriendo la más espantosa pobreza
El pueblo está sufriendo la más espantosa pobrezaEl pueblo está sufriendo la más espantosa pobreza
El pueblo está sufriendo la más espantosa pobreza
 
Reforma educativa conferencia de prensa de la
Reforma educativa conferencia de prensa de laReforma educativa conferencia de prensa de la
Reforma educativa conferencia de prensa de la
 

Volante aumentado

  • 1. ACERCA DE LA UNIÓN POPULAR DE VENDEDORES Y AMBULANTES“28 DE OCTUBRE” Y LA NECESIDAD DE LA LIBERACIÓN NACIONAL DEMOCRÁTICA POPULAR. Somos mujeres y hombres que el sistema ha descartado, para sobrevivir nos dedicamos al comercio popular, “informal” le llaman los grandes empresarios y sus empleados los gobernantes; como el gobierno no nos dejaba ni nos deja trabajar en vía pública y otras áreas, y obligados por la necesidad de dar de comer a nuestros hijos, desde 1973 voluntariamente decidimos unimos y organizamos como UNIÓN POPULAR DE VENDEDORES Y AMBULANTES “28 DE OCTUBRE” para LUCHAR por el respeto a nuestro derecho al trabajo. Somos una organización CLASISTA porque formamos parte de la clase trabajadora, la que vive de su trabajo y no de explotar el trabajo de otros; INDEPENDIENTE porque no recibimos ni aceptamos órdenes del gobierno, los empresarios, los partidos políticos, las iglesias, etc., y tampoco somos parte de ninguno de sus organismos; DEMOCRÁTICA porque las demandas por las que luchamos son democráticas y porque al interior de nuestras filas practicamos un sistema en el que se informan y explican los asuntos o problemas, las masas preguntan, cuestionan, critican, sugieren, proponen, discuten las diferentes propuestas, toman las decisiones, a las que una vez tomadas todos nos disciplinamos consciente y voluntariamente, y las aplican masivamente o por medio de comisiones; y de LUCHA porque no suplicamos ni mendigamos soluciones a nuestras demandas sino que por medio de la denuncia y la movilización hacemos que el gobierno las otorgue. O sea que somos una organización CLASISTA, INDEPENDIENTE, DEMOCRÁTICA Y DE LUCHA. Nuestra organización se integra por tres mil personas, jefes o responsables de familia, en promedio cada uno genera otros dos empleos directos, o sea que en total generamos nueve mil empleos directos, y otros muchos empleos indirectos. Si se toma en cuenta que en promedio cada familia se compone de cuatro integrantes, entonces estamos garantizando ingresos para sostener a más de 36 mil personas. Esto necesariamente impacta positivamente en el funcionamiento y desarrollo de la economía nacional. A pesar de esto, o quizá por ello, el gobierno primero durante 12 años (1989- 2001) con brutal represión trató de someter y controlar a nuestra organización, y ahora trata de DESTRUIRLA CON LA REPRESIÓN Y LA DIVISIÓN TRAICIÓN porque la considera un obstáculo para la proliferación del comercio del capital imperialista y de sus sirvientes socios grandes capitalistas mexicanos que, con su despiadada y aniquiladora competencia, amenazan la existencia del comercio popular o, por lo menos, tratan de someterlo y subordinarlo, tal y como sucede con el supuesto “combate a la piratería” diciéndote: “no produzcas ni vendas piratería, te damos nuestras mercancías para que las vendas a precios más altos que los tuyos pero más bajos que los nuestros”. Hoy, tanto por el funcionamiento normal del sistema como por la situación de la más grave, más profunda y más prolongada crisis económica y financiera del sistema de imperialismo capitalista (dentro del cual México desempeña un papel dependiente y subordinado derivado de su función de receptor de capitales imperialistas y de proveedor de mano de obra, tierras, materias primas, infraestructura y servicios súper baratos), las ventas son cada vez más bajas, las condiciones de trabajo son cada vez más precarias (muchos trabajamos en tianguis asentados en terrenos en que se producen grandes y frecuentes polvaredas), los mercados públicos y otras instalaciones del comercio popular se deterioran cada vez más y el gobierno no les da mantenimiento ni construye nuevas, etc. Por esto ahora luchamos por DEFENDER Y DESARROLLAR A NUESTRA ORGANIZACIÓN Y SU CARÁCTER CLASISTA, ASÍ COMO POR ELEVAR LAS VENTAS, MEJORAR LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y POR LUGARES COMERCIALES PARA TODOS. Pero esto nos está resultando harto difícil, casi imposible, debido a que la gente que nos compra está siendo atacada desde diversos frentes: los indígenas y campesinos son expulsados del campo a la ciudad y al extranjero por medio del despojo de sus tierras, bosques, aguas, vientos y otros recursos del suelo, subsuelo, aire y agua, de la introducción al país de productos agropecuarios producidos en tierras de alta productividad, con tecnologías de punta y elevados subsidios y diversos apoyos de los gobiernos de los países imperialistas por lo que nuestros indígenas y campesinos no pueden competir con ellos, con el retiro de todo tipo de apoyo por parte del gobierno y con la orientación de la producción para el mercado externo en vez de para el mercado interno o nacional; los obreros y demás trabajadores están siendo sometidos a más intensa y aguda súper explotación aumentándoles las cargas y jornadas de trabajo y obligándolos a trabajar más rápido y con mayor calidad a cambio de salarios menores y con menor capacidad de compra, de reducción y hasta negación de prestaciones y derechos (como la huelga), de eliminación de los contratos colectivos de trabajo, de trabajos temporales e inestables, del aumento del sub empleo y del desempleo, la negación de los derechos a la sindicalización, la autonomía y la democracia sindical, la jubilación y la pensión, etc.; y al pueblo en general con la reducción y hasta eliminación de los derechos al trabajo, la alimentación, la salud, la educación, la vivienda, los servicios suficientes, eficientes y baratos, el descanso, el esparcimiento, la cultura, etc., lo cual deben pagar de su raquítico ingreso. Nosotros mismos estamos siendo atacados con la proliferación sin control alguno de todo tipo de establecimientos comerciales de los capitalistas imperialistas y de sus sirvientes socios grandes capitalistas y terratenientes mexicanos, a los que el gobierno favorece con la condonación del pago de impuestos, la construcción de vialidades y la introducción de servicios, la modificación del sentido de la
  • 2. circulación vehicular, el recorrido o derrotero de las rutas de transporte urbano de pasajeros, la ubicación de las paradas o paraderos, etc., todo en perjuicio de los mercados públicos y demás establecimientos del comercio popular. Además, el gobierno no invierte en la construcción de nuevos mercados públicos u otros establecimientos para el comercio popular ni en el mantenimiento de los existentesporque destina gran parte del presupuesto social al pago de la deuda externa e interna, al rescate de banqueros y empresarios tranzas, a la construcción de infraestructura y servicios dizque para “atraer” inversionistas”, y la modernización del ejército, la marina armada y las policías de todos los niveles. Por si no fuera suficiente, el gobierno realiza frecuentes operativos militares y policiacos contra el comercio popular dizque para “combatir la piratería, el contrabando, la venta de mercancías robadas, el narcomenudeo y la delincuencia menor”, pero en realidad es para combatir al comercio popular, sino, dígannos ¿cuándo han visto u oído de un operativo de ése tipo en algún gran centro comercial? Por todo ello es que muchos ya no pueden comprarnos nada mientras que otros más se dan de alta en el comercio informal ya sea para obtener un ingreso o para completar su gasto. Por eso no podemos elevar las ventas, mejorar las condiciones de trabajo ni lograr lugares para todos. Todo eso y más, mucho más, es expresión concreta de la aplicación de cosas como el TLCAN, el PPP, la ASPAN, el Programa México Seguro, las Reformas Estructurales, la Iniciativa Mérida, etc., que son instrumentos con los que los imperialistas estadounidenses dominan y saquean a nuestro país y que el Estado Mexicano y el gobierno que lo encabeza ejecutan cada vez más dócil y servilmente, porque son el principal instrumento conque los imperialistas nos dominan. Por eso sostenemos que la solución de todos los problemas que padece el pueblo mexicano solo se puede dar con la construcción de un México verdaderamente Libre, Independiente, Democrático Popular que garantice trabajo, bienestar, justicia y libertad para todos, pero eso solo se puede lograr con LA LIBERACIÓN NACIONAL DEMOCRÁTICA POPULAR. Así que convocamos a LA MARCHA POR LA LIBERACIÓN NACIONAL DEMOCRÁTICA POPULAR que realizaremos el próximo miércoles 20 de febrero a las 11 hrs., desde el Ángel de la Independencia a Los Pinos. Te esperamos, no faltes. Fraternalmente. “Unidos, Organizados y Luchando ¡Venceremos!” UPVA “28 de Octubre” Febrero de 2013. EJES Y DEMANDAS I. Ejes. 1. Acabar con la Dominación y el Saqueo Imperialista sobre el País. 2. Rechazar las Reformas Estructurales: Educativa, Laboral y todas las demás. 3. Parar la Guerra y la Represión contra el Pueblo. 4. Libertad a todos los presos políticos en el país y Presentación con vida de todos los desaparecidos por motivos políticos. 5. Libertad Inmediata e Incondicional a Rubén Sarabia Sánchez “Simitrio”. Él fue detenido sin orden de aprehensión en el Distrito Federal por policías judiciales del Estado de Puebla el 4 de julio de 1989; tres días lo tuvieron en calidad de desaparecido, lo internan el 7 de julio del mismo año en el Ce.Re.So. San Miguel de la ciudad de Puebla, lo someten a ocho procesos penales –seis del fuero común y dos del fuero federal por delitos como posesión de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas, acopio de armas, rebelión, incitación a la rebelión, etc.-, la autoridad ejecutora le suma las sentencias y le impone una nueva de 121 años y 4 meses de prisión; pasa 4 años y 5 meses en el cereso de Puebla, casi 4 años en el CEFERESO N°2 de Alta Seguridad en Puente Grande, Jalisco, y otros más de tres años en el CEFERESO N°1 de Alta Seguridad ahora conocido como Del Altiplano; el 11 de abril de 2001 el gobierno lo excarcela pero le impone condiciones “preliberacionales” –extracarcelarias, les decimos nosotros- que duran hasta el 15 de febrero de 2015. 6. Defensa y Desarrollo de la Economía Nacional, específicamente del Comercio Popular con Sistemas de Abasto, Distribución y Comercialización Popular. 7. Solución a las demandas del pueblo en el campo y la ciudad. 8. Respeto a nuestra Libertad y Derecho de unirnos y organizarnos como UPVA “28 de Octubre” con nuestro carácter CLASISTA, INDEPENDIENTE, DEMOCRÁTICO Y DE LUCHA. II. Demandas. 1. Respeto a nuestro derecho y libertad de unirnos y organizarnos como UPVA “28 de Octubre” con nuestro carácter CLASISTA, INDEPENDIENTE, DEMOCRÁTICO Y DE LUCHA. 2. Libertad Plena e Incondicional a Rubén Sarabia Sánchez “Simitrio”. 3. Creación de Sistemas de Abasto, Distribución y Comercialización Popular.