SlideShare una empresa de Scribd logo
DILE ¡NO! AL TABACO
El consumo de tabaco se lleva la vida de más de 7 millones de personas cada año
y cuesta a los hogares y gobiernos más de US$ 1,4 billones en gastos sanitarios y
pérdida de productividad.
El tabaco es una amenaza para las mujeres y los niños y para el sustento de los
hogares de formas muy diversas:
La pobreza: cerca de 860 millones de fumadores adultos viven en países de
ingresos medianos o bajos. Varios estudios indican que, en algunos hogares de
los países de ingresos bajos, más del 10% de los ingresos se gasta en comprar
productos de tabaco, un dinero que no se destina a alimentos, educación y atención
sanitaria.
Los niños y la educación: el cultivo del tabaco evita que los niños reciban
educación. Entre el 10% y el 14% de los niños de familias que cultivan esta planta
no asisten a la escuela porque trabajan en campos de cultivo.
Mujeres: entre el 60% y el 70% de los trabajadores agrícolas que
trabajan en el cultivo de tabaco son mujeres, que están expuestas
directamente a productos químicos peligrosos.
Salud: el tabaco es un factor implicado en el 16% de las muertes
por enfermedades no transmisibles. Fuente: OMS
CÓDIGO QR descarga programa para dejar de fumar
LO ESPERAMOS EN ESTA DIRECCION CALLE ILO 303 SABADOS 9am
DILE ¡NO! AL TABACO
El consumo de tabaco se lleva la vida de más de 7 millones de personas cada año
y cuesta a los hogares y gobiernos más de US$ 1,4 billones en gastos sanitarios y
pérdida de productividad.
El tabaco es una amenaza para las mujeres y los niños y para el sustento de los
hogares de formas muy diversas:
La pobreza: cerca de 860 millones de fumadores adultos viven en países de
ingresos medianos o bajos. Varios estudios indican que, en algunos hogares de
los países de ingresos bajos, más del 10% de los ingresos se gasta en comprar
productos de tabaco, un dinero que no se destina a alimentos, educación y atención
sanitaria.
Los niños y la educación: el cultivo del tabaco evita que los niños reciban
educación. Entre el 10% y el 14% de los niños de familias que cultivan esta planta
no asisten a la escuela porque trabajan en campos de cultivo.
Mujeres: entre el 60% y el 70% de los trabajadores agrícolas que
trabajan en el cultivo de tabaco son mujeres, que están expuestas
directamente a productos químicos peligrosos.
Salud: el tabaco es un factor implicado en el 16% de las muertes
por enfermedades no transmisibles. Fuente: OMS CÓDIGO QR
descarga programa para dejar de fumar
LO ESPERAMOS EN ESTA DIRECCION CALLE ILO 303 SABADOS 9am
DILE ¡NO! AL TABACO
El consumo de tabaco se lleva la vida de más de 7 millones de personas cada año
y cuesta a los hogares y gobiernos más de US$ 1,4 billones en gastos sanitarios y
pérdida de productividad.
El tabaco es una amenaza para las mujeres y los niños y para el sustento de los
hogares de formas muy diversas:
La pobreza: cerca de 860 millones de fumadores adultos viven en países de
ingresos medianos o bajos. Varios estudios indican que, en algunos hogares de
los países de ingresos bajos, más del 10% de los ingresos se gasta en comprar
productos de tabaco, un dinero que no se destina a alimentos, educación y atención
sanitaria.
Los niños y la educación: el cultivo del tabaco evita que los niños reciban
educación. Entre el 10% y el 14% de los niños de familias que cultivan esta planta
no asisten a la escuela porque trabajan en campos de cultivo.
Mujeres: entre el 60% y el 70% de los trabajadores agrícolas que
trabajan en el cultivo de tabaco son mujeres, que están expuestas
directamente a productos químicos peligrosos.
Salud: el tabaco es un factor implicado en el 16% de las muertes por
enfermedades no transmisibles. Fuente: OMS
CÓDIGO QR descarga programa para dejar de fumar
LO ESPERAMOS EN ESTA DIRECCION CALLE ILO 303 SABADOS 9am
DILE ¡NO! AL TABACO
El consumo de tabaco se lleva la vida de más de 7 millones de personas cada año
y cuesta a los hogares y gobiernos más de US$ 1,4 billones en gastos sanitarios y
pérdida de productividad.
El tabaco es una amenaza para las mujeres y los niños y para el sustento de los
hogares de formas muy diversas:
La pobreza: cerca de 860 millones de fumadores adultos viven en países de
ingresos medianos o bajos. Varios estudios indican que, en algunos hogares de
los países de ingresos bajos, más del 10% de los ingresos se gasta en comprar
productos de tabaco, un dinero que no se destina a alimentos, educación y atención
sanitaria.
Los niños y la educación: el cultivo del tabaco evita que los niños reciban
educación. Entre el 10% y el 14% de los niños de familias que cultivan esta planta
no asisten a la escuela porque trabajan en campos de cultivo.
Mujeres: entre el 60% y el 70% de los trabajadores agrícolas que
trabajan en el cultivo de tabaco son mujeres, que están expuestas
directamente a productos químicos peligrosos.
Salud: el tabaco es un factor implicado en el 16% de las muertes por
enfermedades no transmisibles. Fuente: OMS
CÓDIGO QR descarga programa para dejar de fumar
LO ESPERAMOS EN ESTA DIRECCION CALLE ILO 303 SABADOS 9am
VOLANTE DIA SIN TABACO IMPRIMIR.docx

Más contenido relacionado

Similar a VOLANTE DIA SIN TABACO IMPRIMIR.docx

P de salud
P de saludP de salud
P de salud
sextogrado11
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismoJhovas16
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismoJhovas16
 
Salud, dependencia y vulnerabilidad social
Salud, dependencia y vulnerabilidad socialSalud, dependencia y vulnerabilidad social
Salud, dependencia y vulnerabilidad socialCecilia Apunte Herrera
 
Doc (2)
Doc (2)Doc (2)
Situacion Psicosocial 7ma Sem Real.Def.Civil
Situacion Psicosocial 7ma Sem Real.Def.CivilSituacion Psicosocial 7ma Sem Real.Def.Civil
Situacion Psicosocial 7ma Sem Real.Def.Civil
guest27c580
 
ECONOMIA POLITICA Y SALUD
ECONOMIA POLITICA Y SALUDECONOMIA POLITICA Y SALUD
ECONOMIA POLITICA Y SALUD
JOSE AYMER MORENO RODRIGUEZ
 
Presentacion de tabaquismo .
Presentacion de tabaquismo .Presentacion de tabaquismo .
Presentacion de tabaquismo .
angieadorno
 
La población mundial
La población mundialLa población mundial
La población mundial
Luis Lecina
 
Presentación_Prevención_Tabaco_alcohol_otras drogas-1.pptx
Presentación_Prevención_Tabaco_alcohol_otras drogas-1.pptxPresentación_Prevención_Tabaco_alcohol_otras drogas-1.pptx
Presentación_Prevención_Tabaco_alcohol_otras drogas-1.pptx
JoseDanielRosadoEspi
 
Tabaquismo pasivo y activo para alumnos y docentes (2014)
Tabaquismo pasivo y activo para alumnos y docentes (2014)Tabaquismo pasivo y activo para alumnos y docentes (2014)
Tabaquismo pasivo y activo para alumnos y docentes (2014)
Andrés Manini
 
EMBARAZO EN ADOLESCENTE-INGRID-1.pptx
EMBARAZO EN ADOLESCENTE-INGRID-1.pptxEMBARAZO EN ADOLESCENTE-INGRID-1.pptx
EMBARAZO EN ADOLESCENTE-INGRID-1.pptx
karinaVivianaGMEZMEJ
 
Salud y mujer
Salud y mujerSalud y mujer
Salud y mujer
docenciaaltopalancia
 
Titac embarazo adolescencia modulo #1 charla
Titac embarazo adolescencia modulo #1 charlaTitac embarazo adolescencia modulo #1 charla
Titac embarazo adolescencia modulo #1 charla
NilsaVillarreal
 
Titac embarazo adolescencia modulo #1 charla
Titac embarazo adolescencia modulo #1 charlaTitac embarazo adolescencia modulo #1 charla
Titac embarazo adolescencia modulo #1 charla
NilsaVillarreal
 
Pobreza y salud
Pobreza y saludPobreza y salud
Pobreza y salud
Belén Millones
 
El tabaquismo dorita
El tabaquismo doritaEl tabaquismo dorita
El tabaquismo dorita
COMPU-EPP S.C.
 
PREVENCION ADICCIONES
PREVENCION ADICCIONESPREVENCION ADICCIONES
PREVENCION ADICCIONES
AMPAGoya
 

Similar a VOLANTE DIA SIN TABACO IMPRIMIR.docx (20)

P de salud
P de saludP de salud
P de salud
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Salud ?
Salud ?Salud ?
Salud ?
 
Salud, dependencia y vulnerabilidad social
Salud, dependencia y vulnerabilidad socialSalud, dependencia y vulnerabilidad social
Salud, dependencia y vulnerabilidad social
 
Doc (2)
Doc (2)Doc (2)
Doc (2)
 
Situacion Psicosocial 7ma Sem Real.Def.Civil
Situacion Psicosocial 7ma Sem Real.Def.CivilSituacion Psicosocial 7ma Sem Real.Def.Civil
Situacion Psicosocial 7ma Sem Real.Def.Civil
 
ECONOMIA POLITICA Y SALUD
ECONOMIA POLITICA Y SALUDECONOMIA POLITICA Y SALUD
ECONOMIA POLITICA Y SALUD
 
Presentacion de tabaquismo .
Presentacion de tabaquismo .Presentacion de tabaquismo .
Presentacion de tabaquismo .
 
La población mundial
La población mundialLa población mundial
La población mundial
 
Presentación_Prevención_Tabaco_alcohol_otras drogas-1.pptx
Presentación_Prevención_Tabaco_alcohol_otras drogas-1.pptxPresentación_Prevención_Tabaco_alcohol_otras drogas-1.pptx
Presentación_Prevención_Tabaco_alcohol_otras drogas-1.pptx
 
Tabaquismo pasivo y activo para alumnos y docentes (2014)
Tabaquismo pasivo y activo para alumnos y docentes (2014)Tabaquismo pasivo y activo para alumnos y docentes (2014)
Tabaquismo pasivo y activo para alumnos y docentes (2014)
 
EMBARAZO EN ADOLESCENTE-INGRID-1.pptx
EMBARAZO EN ADOLESCENTE-INGRID-1.pptxEMBARAZO EN ADOLESCENTE-INGRID-1.pptx
EMBARAZO EN ADOLESCENTE-INGRID-1.pptx
 
Salud y mujer
Salud y mujerSalud y mujer
Salud y mujer
 
Titac embarazo adolescencia modulo #1 charla
Titac embarazo adolescencia modulo #1 charlaTitac embarazo adolescencia modulo #1 charla
Titac embarazo adolescencia modulo #1 charla
 
Titac embarazo adolescencia modulo #1 charla
Titac embarazo adolescencia modulo #1 charlaTitac embarazo adolescencia modulo #1 charla
Titac embarazo adolescencia modulo #1 charla
 
Pobreza y salud
Pobreza y saludPobreza y salud
Pobreza y salud
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
El tabaquismo dorita
El tabaquismo doritaEl tabaquismo dorita
El tabaquismo dorita
 
PREVENCION ADICCIONES
PREVENCION ADICCIONESPREVENCION ADICCIONES
PREVENCION ADICCIONES
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

VOLANTE DIA SIN TABACO IMPRIMIR.docx

  • 1. DILE ¡NO! AL TABACO El consumo de tabaco se lleva la vida de más de 7 millones de personas cada año y cuesta a los hogares y gobiernos más de US$ 1,4 billones en gastos sanitarios y pérdida de productividad. El tabaco es una amenaza para las mujeres y los niños y para el sustento de los hogares de formas muy diversas: La pobreza: cerca de 860 millones de fumadores adultos viven en países de ingresos medianos o bajos. Varios estudios indican que, en algunos hogares de los países de ingresos bajos, más del 10% de los ingresos se gasta en comprar productos de tabaco, un dinero que no se destina a alimentos, educación y atención sanitaria. Los niños y la educación: el cultivo del tabaco evita que los niños reciban educación. Entre el 10% y el 14% de los niños de familias que cultivan esta planta no asisten a la escuela porque trabajan en campos de cultivo. Mujeres: entre el 60% y el 70% de los trabajadores agrícolas que trabajan en el cultivo de tabaco son mujeres, que están expuestas directamente a productos químicos peligrosos. Salud: el tabaco es un factor implicado en el 16% de las muertes por enfermedades no transmisibles. Fuente: OMS CÓDIGO QR descarga programa para dejar de fumar LO ESPERAMOS EN ESTA DIRECCION CALLE ILO 303 SABADOS 9am DILE ¡NO! AL TABACO El consumo de tabaco se lleva la vida de más de 7 millones de personas cada año y cuesta a los hogares y gobiernos más de US$ 1,4 billones en gastos sanitarios y pérdida de productividad. El tabaco es una amenaza para las mujeres y los niños y para el sustento de los hogares de formas muy diversas: La pobreza: cerca de 860 millones de fumadores adultos viven en países de ingresos medianos o bajos. Varios estudios indican que, en algunos hogares de los países de ingresos bajos, más del 10% de los ingresos se gasta en comprar productos de tabaco, un dinero que no se destina a alimentos, educación y atención sanitaria. Los niños y la educación: el cultivo del tabaco evita que los niños reciban educación. Entre el 10% y el 14% de los niños de familias que cultivan esta planta no asisten a la escuela porque trabajan en campos de cultivo. Mujeres: entre el 60% y el 70% de los trabajadores agrícolas que trabajan en el cultivo de tabaco son mujeres, que están expuestas directamente a productos químicos peligrosos. Salud: el tabaco es un factor implicado en el 16% de las muertes por enfermedades no transmisibles. Fuente: OMS CÓDIGO QR descarga programa para dejar de fumar LO ESPERAMOS EN ESTA DIRECCION CALLE ILO 303 SABADOS 9am DILE ¡NO! AL TABACO El consumo de tabaco se lleva la vida de más de 7 millones de personas cada año y cuesta a los hogares y gobiernos más de US$ 1,4 billones en gastos sanitarios y pérdida de productividad. El tabaco es una amenaza para las mujeres y los niños y para el sustento de los hogares de formas muy diversas: La pobreza: cerca de 860 millones de fumadores adultos viven en países de ingresos medianos o bajos. Varios estudios indican que, en algunos hogares de los países de ingresos bajos, más del 10% de los ingresos se gasta en comprar productos de tabaco, un dinero que no se destina a alimentos, educación y atención sanitaria. Los niños y la educación: el cultivo del tabaco evita que los niños reciban educación. Entre el 10% y el 14% de los niños de familias que cultivan esta planta no asisten a la escuela porque trabajan en campos de cultivo. Mujeres: entre el 60% y el 70% de los trabajadores agrícolas que trabajan en el cultivo de tabaco son mujeres, que están expuestas directamente a productos químicos peligrosos. Salud: el tabaco es un factor implicado en el 16% de las muertes por enfermedades no transmisibles. Fuente: OMS CÓDIGO QR descarga programa para dejar de fumar LO ESPERAMOS EN ESTA DIRECCION CALLE ILO 303 SABADOS 9am DILE ¡NO! AL TABACO El consumo de tabaco se lleva la vida de más de 7 millones de personas cada año y cuesta a los hogares y gobiernos más de US$ 1,4 billones en gastos sanitarios y pérdida de productividad. El tabaco es una amenaza para las mujeres y los niños y para el sustento de los hogares de formas muy diversas: La pobreza: cerca de 860 millones de fumadores adultos viven en países de ingresos medianos o bajos. Varios estudios indican que, en algunos hogares de los países de ingresos bajos, más del 10% de los ingresos se gasta en comprar productos de tabaco, un dinero que no se destina a alimentos, educación y atención sanitaria. Los niños y la educación: el cultivo del tabaco evita que los niños reciban educación. Entre el 10% y el 14% de los niños de familias que cultivan esta planta no asisten a la escuela porque trabajan en campos de cultivo. Mujeres: entre el 60% y el 70% de los trabajadores agrícolas que trabajan en el cultivo de tabaco son mujeres, que están expuestas directamente a productos químicos peligrosos. Salud: el tabaco es un factor implicado en el 16% de las muertes por enfermedades no transmisibles. Fuente: OMS CÓDIGO QR descarga programa para dejar de fumar LO ESPERAMOS EN ESTA DIRECCION CALLE ILO 303 SABADOS 9am