SlideShare una empresa de Scribd logo
El embarazo en la
adolescencia
23 de febrero de 2018
Datos y cifras
 Unos 16 millones de muchachas de 15 a19 años y aproximadamente 1
millón de niñas menores de 15 años dan a luz cada año, la mayoría en
países de ingresos bajos y medianos.
 Las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda
causa de muerte entre las muchachas de 15 a19 años en todo el mundo
 Cada año, unos 3 millones de muchachas de 15 a 19 años se someten a
abortos peligrosos.
 Los bebés de madres adolescentes se enfrentan a un riesgo
considerablemente superior de morir que los nacidos de mujeres de 20 a
24 años.
Tasas de natalidad
Si bien desde 1990 se ha registrado un descenso considerable, aunque irregular,
en las tasas de natalidad entre las adolescentes, un 11% aproximadamente de
todos los nacimientos en el mundo se producen todavía entre muchachas de 15 a
19 años. La gran mayoría de esos nacimientos (95%) ocurren en países de
ingresos bajos y medianos.
En las Estadísticas Sanitarias Mundiales 2014 se indica que la tasa media de
natalidad mundial entre las adolescentes de 15 a 19 años es de 49 por 1000
muchachas. Las tasas nacionales oscilan de 1 a 299 nacimientos por 1000
muchachas, siendo las más altas las del África Subsahariana.
El embarazo en la adolescencia sigue siendo uno de los principales factores que
contribuyen a la mortalidad materna e infantil y al círculo de enfermedad y
pobreza.
Contextos
Algunas adolescentes planean y desean su embarazo, pero en muchos casos no
es así. Los embarazos en la adolescencia son más probables en comunidades
pobres, poco instruidas y rurales. En algunos países, los embarazos fuera del
matrimonio no son raros. En cambio, algunas muchachas pueden recibir presión
social para contraer matrimonio y, una vez casadas, para tener hijos. En países de
ingresos medianos y bajos más del 30% de las muchachas contraen matrimonio
antes de los 18 años, y cerca del 14% antes de los 15 años.
Algunas muchachas no saben cómo evitar el embarazo, pues en muchos países
no hay educación sexual. Es posible que se sientan demasiado cohibidas o
avergonzadas para solicitar servicios de anticoncepción; puede que los
anticonceptivos sean demasiado caros o que no sea fácil conseguirlos o incluso
que sean ilegales. Aun cuando sea fácil conseguir anticonceptivos, las
adolescentes activas sexualmente son menos propensas a usarlos que las
mujeres adultas. Puede que las muchachas no puedan negarse a mantener
relaciones sexuales no deseadas o a oponerse a las relaciones sexuales forzadas,
que suelen ser sin protección.
Consecuencias para la salud
Las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de
muerte entre las muchachas de 15 a 19 años en todo el mundo. Sin embargo,
desde el año 2000 se han registrado descensos considerables en el número de
muertes en todas las regiones, sobre todo en Asia Sudoriental, donde las tasas de
mortalidad se redujeron de 21 a 9 por 100 000 muchachas. Cada año se practican
unos 3 millones de abortos peligrosos entre muchachas de 15 a 19 años, lo que
contribuye a la mortalidad materna y a problemas de salud prolongados.
La procreación prematura aumenta el riesgo tanto para las madres como para los
recién nacidos. En los países de ingresos bajos y medianos, los bebés de madres
menores de 20 años se enfrentan a un riesgo un 50% superior de mortalidad
prenatal o de morir en las primeras semanas de vida que los bebés de mujeres de
20 a 29 años. Cuanto más joven sea la madre, mayor el riesgo para el bebé.
Además, los recién nacidos de madres adolescentes tienen una mayor
probabilidad de registrar peso bajo al nacer, con el consiguiente riesgo de efectos
a largo plazo.
Consecuencias económicas y sociales
El embarazo en la adolescencia puede también tener repercusiones sociales y
económicas negativas para las muchachas, sus familias y sus comunidades.
Muchas adolescentes que se quedan embarazadas se ven obligadas a dejar la
escuela. Una adolescente con escasa o ninguna educación tiene menos aptitudes
y oportunidades para encontrar un trabajo. Esto puede también tener un costo
económico para el país, puesto que se pierden los ingresos anuales que una
mujer joven hubiera ganado a lo largo de su vida de no haber tenido un embarazo
precoz.
La respuesta de la OMS
En 2011 la OMS publicó junto con el Fondo de Población de las Naciones Unidas
(UNFPA) unas directrices sobre la prevención de los embarazos precoces y la
reducción de los resultados negativos para la reproducción. Las directrices
contienen recomendaciones sobre las medidas que los países podrían adoptar,
con seis objetivos principales:
 reducir el número de matrimonios antes de los 18 años;
 fomentar la comprensión y el apoyo a fin de reducir el número de embarazos
antes de los 20 años;
 aumentar el uso de anticonceptivos por parte de las adolescentes a fin de
evitar el riesgo de embarazo involuntario;
 reducir las relaciones sexuales forzadas entre las adolescentes;
 reducir los abortos peligrosos entre las adolescentes;
 incrementar el uso de servicios especializados de atención prenatal, en el
parto y posnatal por parte de las adolescentes.
Además, la OMS participa en diversas iniciativas junto con organismos y
programas conexos, como la iniciativa «H4+», en la que también participan
ONUSIDA, UNFPA, UNICEF, ONU Mujeres y el Banco Mundial. La iniciativa tiene
por objeto acelerar el progreso hacia la consecución del Objetivo 4 de Desarrollo
del Milenio (reducir la mortalidad infantil) y el Objetivo 5 (mejorar la salud materna)
para 2015. Trata de abordar las causas profundas de la mortalidad y morbilidad
maternas, neonatales e infantiles, entre ellas la desigualdad de género, el
matrimonio prematuro y el acceso limitado a la educación para las niñas. Además,
se alinea estrechamente con los planes de salud nacionales y proporciona apoyo
financiero y técnico a los gobiernos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores sobre el embarazo la y maternidad de
Indicadores sobre el embarazo la  y maternidad deIndicadores sobre el embarazo la  y maternidad de
Indicadores sobre el embarazo la y maternidad dedanielarinconr
 
El embarazo adolescente frena el pais que sonamos!
El embarazo adolescente frena el pais que sonamos!El embarazo adolescente frena el pais que sonamos!
El embarazo adolescente frena el pais que sonamos!pesccliceo
 
Embarazo en adolescentes perú
Embarazo en adolescentes perúEmbarazo en adolescentes perú
Embarazo en adolescentes perú
Ruth Vargas Gonzales
 
Sistema de indicadores para embarazo adolescente
Sistema de indicadores para embarazo adolescenteSistema de indicadores para embarazo adolescente
Sistema de indicadores para embarazo adolescente
María Luisa Cabral Bowling
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
Gisela Legnazzi
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
Marianny Romero
 
Embarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentes
Jonathan Gonzabay
 
Embarazo no deseado y aborto_en_condiciones_de_riesgos
Embarazo no deseado y aborto_en_condiciones_de_riesgosEmbarazo no deseado y aborto_en_condiciones_de_riesgos
Embarazo no deseado y aborto_en_condiciones_de_riesgos
pieriber
 
Embarazo en adolescetes, embarazo precoz
Embarazo en adolescetes, embarazo precozEmbarazo en adolescetes, embarazo precoz
Embarazo en adolescetes, embarazo precoz
ANGEL AUDIEL LOPEZ ARTEAGA
 
PLAN PARA LA PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA -PLANEA
PLAN PARA LA PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA -PLANEAPLAN PARA LA PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA -PLANEA
PLAN PARA LA PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA -PLANEA
Roberto Asicona
 
Embarazo Adolescente unicef
Embarazo Adolescente unicefEmbarazo Adolescente unicef
Embarazo Adolescente unicef
jlmunoz2197
 
Texto argumentativo, embarazo adolescente
Texto argumentativo, embarazo adolescenteTexto argumentativo, embarazo adolescente
Texto argumentativo, embarazo adolescente
Sara Londoño
 
PresentacióN1sheryl
PresentacióN1sherylPresentacióN1sheryl
PresentacióN1sherylonlychic
 
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...
INPPARES / Perú
 
Embarazo de adolescentes en colombia
Embarazo de adolescentes en colombiaEmbarazo de adolescentes en colombia
Embarazo de adolescentes en colombia
LauraRodriguezFa
 
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - BoliviaEmbarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - BoliviaDaniel Soleto
 
Embarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificación
Embarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificaciónEmbarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificación
Embarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificaciónMariana Gonzàlez
 

La actualidad más candente (20)

Indicadores sobre el embarazo la y maternidad de
Indicadores sobre el embarazo la  y maternidad deIndicadores sobre el embarazo la  y maternidad de
Indicadores sobre el embarazo la y maternidad de
 
El embarazo adolescente frena el pais que sonamos!
El embarazo adolescente frena el pais que sonamos!El embarazo adolescente frena el pais que sonamos!
El embarazo adolescente frena el pais que sonamos!
 
Embarazo en adolescentes perú
Embarazo en adolescentes perúEmbarazo en adolescentes perú
Embarazo en adolescentes perú
 
Sistema de indicadores para embarazo adolescente
Sistema de indicadores para embarazo adolescenteSistema de indicadores para embarazo adolescente
Sistema de indicadores para embarazo adolescente
 
embarazos
embarazosembarazos
embarazos
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 
Embarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentes
 
Embarazo no deseado y aborto_en_condiciones_de_riesgos
Embarazo no deseado y aborto_en_condiciones_de_riesgosEmbarazo no deseado y aborto_en_condiciones_de_riesgos
Embarazo no deseado y aborto_en_condiciones_de_riesgos
 
Embarazo en adolescetes, embarazo precoz
Embarazo en adolescetes, embarazo precozEmbarazo en adolescetes, embarazo precoz
Embarazo en adolescetes, embarazo precoz
 
PLAN PARA LA PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA -PLANEA
PLAN PARA LA PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA -PLANEAPLAN PARA LA PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA -PLANEA
PLAN PARA LA PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA -PLANEA
 
Embarazo Adolescente unicef
Embarazo Adolescente unicefEmbarazo Adolescente unicef
Embarazo Adolescente unicef
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Texto argumentativo, embarazo adolescente
Texto argumentativo, embarazo adolescenteTexto argumentativo, embarazo adolescente
Texto argumentativo, embarazo adolescente
 
PresentacióN1sheryl
PresentacióN1sherylPresentacióN1sheryl
PresentacióN1sheryl
 
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...
 
B130 12 sp
B130 12 spB130 12 sp
B130 12 sp
 
Embarazo de adolescentes en colombia
Embarazo de adolescentes en colombiaEmbarazo de adolescentes en colombia
Embarazo de adolescentes en colombia
 
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - BoliviaEmbarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
 
Embarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificación
Embarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificaciónEmbarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificación
Embarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificación
 

Similar a Titac embarazo adolescencia modulo #1 charla

B130 12 matrimonios precoces y embarazos en la adolescencia y la juventud
B130 12 matrimonios precoces y embarazos en la adolescencia y la juventudB130 12 matrimonios precoces y embarazos en la adolescencia y la juventud
B130 12 matrimonios precoces y embarazos en la adolescencia y la juventud
perico delospalotes
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
Antonii AleXa̶ndêr
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Lidia Rosas
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo  en adolecentesEmbarazo  en adolecentes
Embarazo en adolecentes
Salma3107
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescentegabriela50
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Judith Paguada
 
EMBARAZO EN ADOLESCENTE-INGRID-1.pptx
EMBARAZO EN ADOLESCENTE-INGRID-1.pptxEMBARAZO EN ADOLESCENTE-INGRID-1.pptx
EMBARAZO EN ADOLESCENTE-INGRID-1.pptx
karinaVivianaGMEZMEJ
 
Embarazos adolescentes
Embarazos adolescentesEmbarazos adolescentes
Embarazos adolescentes
Alessandra Vasquez
 
El embarazo en adolescentes
El embarazo en adolescentesEl embarazo en adolescentes
El embarazo en adolescentes
Valentina Vargas Echavarria
 
12 aa
12 aa12 aa
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesguest3d5242
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesguest3d5242
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Yudy Palomino Muriel
 
Prevención del embarazo.pdf
Prevención del embarazo.pdfPrevención del embarazo.pdf
Prevención del embarazo.pdf
JessRojas88
 
Prevencion del Embarazo en la Adolecencia
Prevencion del Embarazo en la AdolecenciaPrevencion del Embarazo en la Adolecencia
Prevencion del Embarazo en la Adolecencia
lilleyrasuarez
 
Embarazo adolescente alicia
Embarazo adolescente aliciaEmbarazo adolescente alicia
Embarazo adolescente alicia
aliciatc
 
el embarazo a temprana edad y consejos.pptx
el embarazo a temprana edad y consejos.pptxel embarazo a temprana edad y consejos.pptx
el embarazo a temprana edad y consejos.pptx
LuisQuispe850509
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
Nicolgp17
 
No cambies tu mochila por un bebe
No cambies tu mochila por un bebeNo cambies tu mochila por un bebe
No cambies tu mochila por un bebe
LeidyLinares7
 

Similar a Titac embarazo adolescencia modulo #1 charla (20)

B130 12 matrimonios precoces y embarazos en la adolescencia y la juventud
B130 12 matrimonios precoces y embarazos en la adolescencia y la juventudB130 12 matrimonios precoces y embarazos en la adolescencia y la juventud
B130 12 matrimonios precoces y embarazos en la adolescencia y la juventud
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo  en adolecentesEmbarazo  en adolecentes
Embarazo en adolecentes
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
EMBARAZO EN ADOLESCENTE-INGRID-1.pptx
EMBARAZO EN ADOLESCENTE-INGRID-1.pptxEMBARAZO EN ADOLESCENTE-INGRID-1.pptx
EMBARAZO EN ADOLESCENTE-INGRID-1.pptx
 
Embarazos adolescentes
Embarazos adolescentesEmbarazos adolescentes
Embarazos adolescentes
 
El embarazo en adolescentes
El embarazo en adolescentesEl embarazo en adolescentes
El embarazo en adolescentes
 
12 aa
12 aa12 aa
12 aa
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
embarazo
embarazoembarazo
embarazo
 
Prevención del embarazo.pdf
Prevención del embarazo.pdfPrevención del embarazo.pdf
Prevención del embarazo.pdf
 
Prevencion del Embarazo en la Adolecencia
Prevencion del Embarazo en la AdolecenciaPrevencion del Embarazo en la Adolecencia
Prevencion del Embarazo en la Adolecencia
 
Embarazo adolescente alicia
Embarazo adolescente aliciaEmbarazo adolescente alicia
Embarazo adolescente alicia
 
el embarazo a temprana edad y consejos.pptx
el embarazo a temprana edad y consejos.pptxel embarazo a temprana edad y consejos.pptx
el embarazo a temprana edad y consejos.pptx
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
No cambies tu mochila por un bebe
No cambies tu mochila por un bebeNo cambies tu mochila por un bebe
No cambies tu mochila por un bebe
 

Más de NilsaVillarreal

Foro 1 adolescencia
Foro 1 adolescenciaForo 1 adolescencia
Foro 1 adolescencia
NilsaVillarreal
 
Clase de etapa adulta
Clase de etapa adultaClase de etapa adulta
Clase de etapa adulta
NilsaVillarreal
 
Clase de etapa adulta
Clase de etapa adultaClase de etapa adulta
Clase de etapa adulta
NilsaVillarreal
 
Clases guia titac
Clases guia titacClases guia titac
Clases guia titac
NilsaVillarreal
 
Desarrollo psicosocial modulo 3 libro
Desarrollo psicosocial  modulo 3 libroDesarrollo psicosocial  modulo 3 libro
Desarrollo psicosocial modulo 3 libro
NilsaVillarreal
 
Clase de crecimiento y desarrollo 3 modulo
Clase de crecimiento y desarrollo 3 moduloClase de crecimiento y desarrollo 3 modulo
Clase de crecimiento y desarrollo 3 modulo
NilsaVillarreal
 
Desarrollo cognitivo modulo #2 libro desarrollo humano
Desarrollo cognitivo modulo #2 libro desarrollo humanoDesarrollo cognitivo modulo #2 libro desarrollo humano
Desarrollo cognitivo modulo #2 libro desarrollo humano
NilsaVillarreal
 
Clase crecimiento y desarrollo titac modulo #2
Clase crecimiento y desarrollo titac modulo #2Clase crecimiento y desarrollo titac modulo #2
Clase crecimiento y desarrollo titac modulo #2
NilsaVillarreal
 
Titac embarazo adolescencia modulo #1 charla
Titac embarazo adolescencia modulo #1 charlaTitac embarazo adolescencia modulo #1 charla
Titac embarazo adolescencia modulo #1 charla
NilsaVillarreal
 
Clase de titac modulo #1 cambios fisicos en la adolescencia
Clase de titac modulo #1 cambios fisicos en la adolescenciaClase de titac modulo #1 cambios fisicos en la adolescencia
Clase de titac modulo #1 cambios fisicos en la adolescencia
NilsaVillarreal
 
Clase verano udelas 2019 tic tac
Clase verano udelas 2019 tic tacClase verano udelas 2019 tic tac
Clase verano udelas 2019 tic tac
NilsaVillarreal
 
Informacion general evaluacion
Informacion general evaluacionInformacion general evaluacion
Informacion general evaluacion
NilsaVillarreal
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
NilsaVillarreal
 

Más de NilsaVillarreal (13)

Foro 1 adolescencia
Foro 1 adolescenciaForo 1 adolescencia
Foro 1 adolescencia
 
Clase de etapa adulta
Clase de etapa adultaClase de etapa adulta
Clase de etapa adulta
 
Clase de etapa adulta
Clase de etapa adultaClase de etapa adulta
Clase de etapa adulta
 
Clases guia titac
Clases guia titacClases guia titac
Clases guia titac
 
Desarrollo psicosocial modulo 3 libro
Desarrollo psicosocial  modulo 3 libroDesarrollo psicosocial  modulo 3 libro
Desarrollo psicosocial modulo 3 libro
 
Clase de crecimiento y desarrollo 3 modulo
Clase de crecimiento y desarrollo 3 moduloClase de crecimiento y desarrollo 3 modulo
Clase de crecimiento y desarrollo 3 modulo
 
Desarrollo cognitivo modulo #2 libro desarrollo humano
Desarrollo cognitivo modulo #2 libro desarrollo humanoDesarrollo cognitivo modulo #2 libro desarrollo humano
Desarrollo cognitivo modulo #2 libro desarrollo humano
 
Clase crecimiento y desarrollo titac modulo #2
Clase crecimiento y desarrollo titac modulo #2Clase crecimiento y desarrollo titac modulo #2
Clase crecimiento y desarrollo titac modulo #2
 
Titac embarazo adolescencia modulo #1 charla
Titac embarazo adolescencia modulo #1 charlaTitac embarazo adolescencia modulo #1 charla
Titac embarazo adolescencia modulo #1 charla
 
Clase de titac modulo #1 cambios fisicos en la adolescencia
Clase de titac modulo #1 cambios fisicos en la adolescenciaClase de titac modulo #1 cambios fisicos en la adolescencia
Clase de titac modulo #1 cambios fisicos en la adolescencia
 
Clase verano udelas 2019 tic tac
Clase verano udelas 2019 tic tacClase verano udelas 2019 tic tac
Clase verano udelas 2019 tic tac
 
Informacion general evaluacion
Informacion general evaluacionInformacion general evaluacion
Informacion general evaluacion
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Titac embarazo adolescencia modulo #1 charla

  • 1. El embarazo en la adolescencia 23 de febrero de 2018 Datos y cifras  Unos 16 millones de muchachas de 15 a19 años y aproximadamente 1 millón de niñas menores de 15 años dan a luz cada año, la mayoría en países de ingresos bajos y medianos.  Las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte entre las muchachas de 15 a19 años en todo el mundo  Cada año, unos 3 millones de muchachas de 15 a 19 años se someten a abortos peligrosos.  Los bebés de madres adolescentes se enfrentan a un riesgo considerablemente superior de morir que los nacidos de mujeres de 20 a 24 años. Tasas de natalidad Si bien desde 1990 se ha registrado un descenso considerable, aunque irregular, en las tasas de natalidad entre las adolescentes, un 11% aproximadamente de todos los nacimientos en el mundo se producen todavía entre muchachas de 15 a 19 años. La gran mayoría de esos nacimientos (95%) ocurren en países de ingresos bajos y medianos. En las Estadísticas Sanitarias Mundiales 2014 se indica que la tasa media de natalidad mundial entre las adolescentes de 15 a 19 años es de 49 por 1000 muchachas. Las tasas nacionales oscilan de 1 a 299 nacimientos por 1000 muchachas, siendo las más altas las del África Subsahariana. El embarazo en la adolescencia sigue siendo uno de los principales factores que contribuyen a la mortalidad materna e infantil y al círculo de enfermedad y pobreza.
  • 2. Contextos Algunas adolescentes planean y desean su embarazo, pero en muchos casos no es así. Los embarazos en la adolescencia son más probables en comunidades pobres, poco instruidas y rurales. En algunos países, los embarazos fuera del matrimonio no son raros. En cambio, algunas muchachas pueden recibir presión social para contraer matrimonio y, una vez casadas, para tener hijos. En países de ingresos medianos y bajos más del 30% de las muchachas contraen matrimonio antes de los 18 años, y cerca del 14% antes de los 15 años. Algunas muchachas no saben cómo evitar el embarazo, pues en muchos países no hay educación sexual. Es posible que se sientan demasiado cohibidas o avergonzadas para solicitar servicios de anticoncepción; puede que los anticonceptivos sean demasiado caros o que no sea fácil conseguirlos o incluso que sean ilegales. Aun cuando sea fácil conseguir anticonceptivos, las adolescentes activas sexualmente son menos propensas a usarlos que las mujeres adultas. Puede que las muchachas no puedan negarse a mantener relaciones sexuales no deseadas o a oponerse a las relaciones sexuales forzadas, que suelen ser sin protección. Consecuencias para la salud Las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte entre las muchachas de 15 a 19 años en todo el mundo. Sin embargo, desde el año 2000 se han registrado descensos considerables en el número de muertes en todas las regiones, sobre todo en Asia Sudoriental, donde las tasas de mortalidad se redujeron de 21 a 9 por 100 000 muchachas. Cada año se practican unos 3 millones de abortos peligrosos entre muchachas de 15 a 19 años, lo que contribuye a la mortalidad materna y a problemas de salud prolongados. La procreación prematura aumenta el riesgo tanto para las madres como para los recién nacidos. En los países de ingresos bajos y medianos, los bebés de madres menores de 20 años se enfrentan a un riesgo un 50% superior de mortalidad prenatal o de morir en las primeras semanas de vida que los bebés de mujeres de 20 a 29 años. Cuanto más joven sea la madre, mayor el riesgo para el bebé. Además, los recién nacidos de madres adolescentes tienen una mayor
  • 3. probabilidad de registrar peso bajo al nacer, con el consiguiente riesgo de efectos a largo plazo. Consecuencias económicas y sociales El embarazo en la adolescencia puede también tener repercusiones sociales y económicas negativas para las muchachas, sus familias y sus comunidades. Muchas adolescentes que se quedan embarazadas se ven obligadas a dejar la escuela. Una adolescente con escasa o ninguna educación tiene menos aptitudes y oportunidades para encontrar un trabajo. Esto puede también tener un costo económico para el país, puesto que se pierden los ingresos anuales que una mujer joven hubiera ganado a lo largo de su vida de no haber tenido un embarazo precoz. La respuesta de la OMS En 2011 la OMS publicó junto con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) unas directrices sobre la prevención de los embarazos precoces y la reducción de los resultados negativos para la reproducción. Las directrices contienen recomendaciones sobre las medidas que los países podrían adoptar, con seis objetivos principales:  reducir el número de matrimonios antes de los 18 años;  fomentar la comprensión y el apoyo a fin de reducir el número de embarazos antes de los 20 años;  aumentar el uso de anticonceptivos por parte de las adolescentes a fin de evitar el riesgo de embarazo involuntario;  reducir las relaciones sexuales forzadas entre las adolescentes;  reducir los abortos peligrosos entre las adolescentes;  incrementar el uso de servicios especializados de atención prenatal, en el parto y posnatal por parte de las adolescentes. Además, la OMS participa en diversas iniciativas junto con organismos y programas conexos, como la iniciativa «H4+», en la que también participan ONUSIDA, UNFPA, UNICEF, ONU Mujeres y el Banco Mundial. La iniciativa tiene por objeto acelerar el progreso hacia la consecución del Objetivo 4 de Desarrollo del Milenio (reducir la mortalidad infantil) y el Objetivo 5 (mejorar la salud materna) para 2015. Trata de abordar las causas profundas de la mortalidad y morbilidad maternas, neonatales e infantiles, entre ellas la desigualdad de género, el
  • 4. matrimonio prematuro y el acceso limitado a la educación para las niñas. Además, se alinea estrechamente con los planes de salud nacionales y proporciona apoyo financiero y técnico a los gobiernos.