SlideShare una empresa de Scribd logo
alisos (Alnus glutinosa)
Sauces (Salix atrocinerea),
avellanos (Corylus avellana),
Fresnos (Fraxinus excelsior),
Majuelo (Crataegus monogyna)
Camachuelo (Pyrrhula pyrrhula),
Su longitud : 15-16 cm
Peso: 20-22 gramos.
HEMBRA
MACHO
Martín pescador (Alcedo atthis)
Su cuerpo y cola son cortas, su pico es muy largo y afilado, lo
que les sirve para poder alimentarse. Miden alrededor de unos
15 centímetros de largo.
El carbonero palustre (Parus palustris
Longitud
11,5 cm
Envergadura
18-19,5 cm
En primavera y verano
se alimenta de arañas e
insectos, mientras que
durante el otoño y el
invierno consume
semillas, frutos carnosos
y secos.
La rana patilarga (Rana iberica)
De renacuajo
Se reproduce entre noviembre
y marzo. El número de huevos
por puesta es de 100-445.
Alcanza la madurez a los dos
años de vida. Puede alcanzar 9
años de vida.
Tritón alpestre (Mesotriton alpestris).
La dieta de los adultos es muy variada y se
compone principalmente de pequeños
crustáceos, insectos adultos y sus larvas,
moluscos y huevos de tritones.
PISCARDO.
El piscardo es un pez pequeño, que no suele superar los 10 cm de
longitud. Su cuerpo es alargado ,suelen vivir una media de 6 años. Su
reproducción tiene lugar entre los meses de abril y julio. Se alimenta
de larvas, insectos, crustáceos, gusanos, plancton y moluscos de
pequeño tamaño.
SALMÓN ATLÁNTICO
Los alevines, en el río, se alimentan fundamentalmente
de insectos acuáticos, moluscos y crustáceos, siendo esta una fase de crecimiento
lento.Los adultos, en el mar, se alimentan de calamares, gambas y peces, siendo los
ejemplares de gran tamaño depredadores de grandes peces marinos, que les
proporcionan un crecimiento muy rápido durante su fase marina; los adultos que
remontan los ríos para reproducirse no se alimentan durante su migración
ANGUILA COMÚN
Anguilla anguilla
Las anguilas son carnívoras, lo que significa
que comen carne. Comen varios animales
como gusanos, caracoles, sapos, y peces
pequeños. Generalmente cazan de noche.
TRUCHA COMÚN.
Peso máx.: 10 Kg.
Longitud máx.: 70 cm.
Longevidad: 10 años
Se alimentan de casi cualquier clase de materia
animal fresca, como peces pequeños,
crustáceos y larvas de insectos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Esme Felix
 
La Guacamaya
La GuacamayaLa Guacamaya
La Guacamaya
Sebastian Gomez
 
Pato quijada colorada - 2 mar 2009
Pato quijada colorada - 2 mar 2009Pato quijada colorada - 2 mar 2009
Pato quijada colorada - 2 mar 2009Jorge Vega
 
Diversidad De Aves
Diversidad De AvesDiversidad De Aves
Diversidad De Avesandry muñoz
 
animales en extincion de venezuela
 animales en extincion de venezuela animales en extincion de venezuela
animales en extincion de venezuela
Alexabeth Selgrad
 
Pingüinos
PingüinosPingüinos
PingüinosFibiris
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Especies emblematicas del perú
Especies emblematicas del perúEspecies emblematicas del perú
Especies emblematicas del perú
mispeces
 
Cuadro de especies en peligro de extincion
Cuadro de especies en peligro de extincionCuadro de especies en peligro de extincion
Cuadro de especies en peligro de extincion
renegadojal
 
El pinguino de humboldt
El pinguino de humboldtEl pinguino de humboldt
El pinguino de humboldtarielmg
 
CONCURSO "BLOGUENADONOS EN LA RED" (C.A.)
CONCURSO "BLOGUENADONOS EN LA RED" (C.A.)CONCURSO "BLOGUENADONOS EN LA RED" (C.A.)
CONCURSO "BLOGUENADONOS EN LA RED" (C.A.)
Samira Quiro
 
20 aves del oriente
20 aves del oriente20 aves del oriente
20 aves del oriente
Sandra Ruiz
 
Pingüinos
PingüinosPingüinos
Pingüinos
CEIP San Félix
 

La actualidad más candente (18)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La Guacamaya
La GuacamayaLa Guacamaya
La Guacamaya
 
Pato quijada colorada - 2 mar 2009
Pato quijada colorada - 2 mar 2009Pato quijada colorada - 2 mar 2009
Pato quijada colorada - 2 mar 2009
 
Diversidad De Aves
Diversidad De AvesDiversidad De Aves
Diversidad De Aves
 
animales en extincion de venezuela
 animales en extincion de venezuela animales en extincion de venezuela
animales en extincion de venezuela
 
Pingüinos
PingüinosPingüinos
Pingüinos
 
Flamenco
FlamencoFlamenco
Flamenco
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblematicas del perú
Especies emblematicas del perúEspecies emblematicas del perú
Especies emblematicas del perú
 
Especies amenazadas
Especies amenazadasEspecies amenazadas
Especies amenazadas
 
Especies amenazadas
Especies amenazadasEspecies amenazadas
Especies amenazadas
 
Cuadro de especies en peligro de extincion
Cuadro de especies en peligro de extincionCuadro de especies en peligro de extincion
Cuadro de especies en peligro de extincion
 
Flamenco
FlamencoFlamenco
Flamenco
 
El pinguino de humboldt
El pinguino de humboldtEl pinguino de humboldt
El pinguino de humboldt
 
CONCURSO "BLOGUENADONOS EN LA RED" (C.A.)
CONCURSO "BLOGUENADONOS EN LA RED" (C.A.)CONCURSO "BLOGUENADONOS EN LA RED" (C.A.)
CONCURSO "BLOGUENADONOS EN LA RED" (C.A.)
 
20 aves del oriente
20 aves del oriente20 aves del oriente
20 aves del oriente
 
Pingüinos
PingüinosPingüinos
Pingüinos
 
Flamencos
FlamencosFlamencos
Flamencos
 

Similar a Water explorer

crustáceos
crustáceos crustáceos
crustáceos
DelaCruzVegaMariaAle
 
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana Benavides
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana BenavidesAVES DE GALÁPAGOS por Rossana Benavides
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana BenavidesRoxie Benavides
 
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana Benavides
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana BenavidesAVES DE GALÁPAGOS por Rossana Benavides
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana BenavidesRoxie Benavides
 
Especie en peligro de extinción
Especie en peligro de extinciónEspecie en peligro de extinción
Especie en peligro de extinciónjohennyg
 
Animales en peligro de exticion
Animales en peligro de exticionAnimales en peligro de exticion
Animales en peligro de exticionCarlos Sanchez
 
Camila Porto.
Camila Porto.Camila Porto.
Camila Porto.Carlos
 
Fichas de animales
Fichas de animalesFichas de animales
Fichas de animales
Jorge E. Hernández
 
Los mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaLos mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaJose Luis
 
Peces cartilaginosos elaborado por: patricia sanchez
Peces cartilaginosos elaborado por: patricia sanchezPeces cartilaginosos elaborado por: patricia sanchez
Peces cartilaginosos elaborado por: patricia sanchez
patys2015
 
Peces cartilaginosos
Peces cartilaginososPeces cartilaginosos
Peces cartilaginosos
Sandra Ruiz
 
Isabel Parra.
Isabel Parra.Isabel Parra.
Isabel Parra.Carlos
 
Presentacion de animales final
Presentacion de animales finalPresentacion de animales final
Presentacion de animales final
danusjuarez
 

Similar a Water explorer (20)

Animales peligro de extincion
Animales peligro de extincionAnimales peligro de extincion
Animales peligro de extincion
 
Clase actinopterygii
Clase actinopterygiiClase actinopterygii
Clase actinopterygii
 
crustáceos
crustáceos crustáceos
crustáceos
 
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana Benavides
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana BenavidesAVES DE GALÁPAGOS por Rossana Benavides
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana Benavides
 
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana Benavides
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana BenavidesAVES DE GALÁPAGOS por Rossana Benavides
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana Benavides
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Especie en peligro de extinción
Especie en peligro de extinciónEspecie en peligro de extinción
Especie en peligro de extinción
 
Animales en peligro de exticion
Animales en peligro de exticionAnimales en peligro de exticion
Animales en peligro de exticion
 
Camila Porto.
Camila Porto.Camila Porto.
Camila Porto.
 
Fichas de animales
Fichas de animalesFichas de animales
Fichas de animales
 
Los mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaLos mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de Murcia
 
Peces cartilaginosos elaborado por: patricia sanchez
Peces cartilaginosos elaborado por: patricia sanchezPeces cartilaginosos elaborado por: patricia sanchez
Peces cartilaginosos elaborado por: patricia sanchez
 
Peces cartilaginosos
Peces cartilaginososPeces cartilaginosos
Peces cartilaginosos
 
Animales en peligro de extinción.
Animales en peligro de extinción.Animales en peligro de extinción.
Animales en peligro de extinción.
 
Isabel Parra.
Isabel Parra.Isabel Parra.
Isabel Parra.
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Presentacion de animales final
Presentacion de animales finalPresentacion de animales final
Presentacion de animales final
 
Mariscos
MariscosMariscos
Mariscos
 
Biología trabajo grupal
Biología trabajo grupalBiología trabajo grupal
Biología trabajo grupal
 
aves
avesaves
aves
 

Más de natalia vazquez marcos

Higiene bucal 2018
Higiene bucal 2018Higiene bucal 2018
Higiene bucal 2018
natalia vazquez marcos
 
Nuestras normas
Nuestras normasNuestras normas
Nuestras normas
natalia vazquez marcos
 
Circuits to be tested etwinning
Circuits to be tested etwinningCircuits to be tested etwinning
Circuits to be tested etwinning
natalia vazquez marcos
 
Group 5.MIXTURES
Group 5.MIXTURESGroup 5.MIXTURES
Group 5.MIXTURES
natalia vazquez marcos
 
Group 3.MIXTURES
Group 3.MIXTURESGroup 3.MIXTURES
Group 3.MIXTURES
natalia vazquez marcos
 
Group 9 MIXTURES
Group 9 MIXTURESGroup 9 MIXTURES
Group 9 MIXTURES
natalia vazquez marcos
 
Group 8 MIXTURES
Group 8 MIXTURESGroup 8 MIXTURES
Group 8 MIXTURES
natalia vazquez marcos
 
Group 7 MIXTURES
Group 7 MIXTURESGroup 7 MIXTURES
Group 7 MIXTURES
natalia vazquez marcos
 
Group 3 MIXTURES
Group 3 MIXTURESGroup 3 MIXTURES
Group 3 MIXTURES
natalia vazquez marcos
 
Funsci mixtures Group 2
Funsci mixtures Group 2Funsci mixtures Group 2
Funsci mixtures Group 2
natalia vazquez marcos
 
Revista nº 1 de 4º de primaria
Revista nº 1 de 4º de primariaRevista nº 1 de 4º de primaria
Revista nº 1 de 4º de primaria
natalia vazquez marcos
 
Semana1
Semana1Semana1
Cantabria y s.vicente
Cantabria y s.vicenteCantabria y s.vicente
Cantabria y s.vicente
natalia vazquez marcos
 
Mydraftproject
MydraftprojectMydraftproject
Mydraftproject
natalia vazquez marcos
 
Problemas 2
Problemas 2Problemas 2
Problema extra
Problema extraProblema extra
Problema extra
natalia vazquez marcos
 
Problem as mate
Problem as mateProblem as mate
Problem as mate
natalia vazquez marcos
 
Día Mundial del Medio Ambiente en el Mata Linares
Día Mundial del Medio Ambiente en el Mata LinaresDía Mundial del Medio Ambiente en el Mata Linares
Día Mundial del Medio Ambiente en el Mata Linaresnatalia vazquez marcos
 
EXCURSION FIN DE CURSO Burgos
EXCURSION FIN DE CURSO BurgosEXCURSION FIN DE CURSO Burgos
EXCURSION FIN DE CURSO Burgos
natalia vazquez marcos
 

Más de natalia vazquez marcos (20)

Higiene bucal 2018
Higiene bucal 2018Higiene bucal 2018
Higiene bucal 2018
 
Nuestras normas
Nuestras normasNuestras normas
Nuestras normas
 
Circuits to be tested etwinning
Circuits to be tested etwinningCircuits to be tested etwinning
Circuits to be tested etwinning
 
Group 5.MIXTURES
Group 5.MIXTURESGroup 5.MIXTURES
Group 5.MIXTURES
 
Group 3.MIXTURES
Group 3.MIXTURESGroup 3.MIXTURES
Group 3.MIXTURES
 
Group 9 MIXTURES
Group 9 MIXTURESGroup 9 MIXTURES
Group 9 MIXTURES
 
Group 8 MIXTURES
Group 8 MIXTURESGroup 8 MIXTURES
Group 8 MIXTURES
 
Group 7 MIXTURES
Group 7 MIXTURESGroup 7 MIXTURES
Group 7 MIXTURES
 
Group 3 MIXTURES
Group 3 MIXTURESGroup 3 MIXTURES
Group 3 MIXTURES
 
Funsci mixtures Group 2
Funsci mixtures Group 2Funsci mixtures Group 2
Funsci mixtures Group 2
 
Revista nº 1 de 4º de primaria
Revista nº 1 de 4º de primariaRevista nº 1 de 4º de primaria
Revista nº 1 de 4º de primaria
 
Semana1
Semana1Semana1
Semana1
 
Cantabria y s.vicente
Cantabria y s.vicenteCantabria y s.vicente
Cantabria y s.vicente
 
Mydraftproject
MydraftprojectMydraftproject
Mydraftproject
 
Problemas 2
Problemas 2Problemas 2
Problemas 2
 
Problema extra
Problema extraProblema extra
Problema extra
 
Problem as mate
Problem as mateProblem as mate
Problem as mate
 
Día Mundial del Medio Ambiente en el Mata Linares
Día Mundial del Medio Ambiente en el Mata LinaresDía Mundial del Medio Ambiente en el Mata Linares
Día Mundial del Medio Ambiente en el Mata Linares
 
EXCURSION FIN DE CURSO Burgos
EXCURSION FIN DE CURSO BurgosEXCURSION FIN DE CURSO Burgos
EXCURSION FIN DE CURSO Burgos
 
Burgos 6º
Burgos 6ºBurgos 6º
Burgos 6º
 

Último

la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 

Último (20)

la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 

Water explorer

  • 1.
  • 7. Camachuelo (Pyrrhula pyrrhula), Su longitud : 15-16 cm Peso: 20-22 gramos. HEMBRA MACHO
  • 8. Martín pescador (Alcedo atthis) Su cuerpo y cola son cortas, su pico es muy largo y afilado, lo que les sirve para poder alimentarse. Miden alrededor de unos 15 centímetros de largo.
  • 9. El carbonero palustre (Parus palustris Longitud 11,5 cm Envergadura 18-19,5 cm En primavera y verano se alimenta de arañas e insectos, mientras que durante el otoño y el invierno consume semillas, frutos carnosos y secos.
  • 10. La rana patilarga (Rana iberica) De renacuajo Se reproduce entre noviembre y marzo. El número de huevos por puesta es de 100-445. Alcanza la madurez a los dos años de vida. Puede alcanzar 9 años de vida.
  • 11. Tritón alpestre (Mesotriton alpestris). La dieta de los adultos es muy variada y se compone principalmente de pequeños crustáceos, insectos adultos y sus larvas, moluscos y huevos de tritones.
  • 12. PISCARDO. El piscardo es un pez pequeño, que no suele superar los 10 cm de longitud. Su cuerpo es alargado ,suelen vivir una media de 6 años. Su reproducción tiene lugar entre los meses de abril y julio. Se alimenta de larvas, insectos, crustáceos, gusanos, plancton y moluscos de pequeño tamaño.
  • 13. SALMÓN ATLÁNTICO Los alevines, en el río, se alimentan fundamentalmente de insectos acuáticos, moluscos y crustáceos, siendo esta una fase de crecimiento lento.Los adultos, en el mar, se alimentan de calamares, gambas y peces, siendo los ejemplares de gran tamaño depredadores de grandes peces marinos, que les proporcionan un crecimiento muy rápido durante su fase marina; los adultos que remontan los ríos para reproducirse no se alimentan durante su migración
  • 14. ANGUILA COMÚN Anguilla anguilla Las anguilas son carnívoras, lo que significa que comen carne. Comen varios animales como gusanos, caracoles, sapos, y peces pequeños. Generalmente cazan de noche.
  • 15. TRUCHA COMÚN. Peso máx.: 10 Kg. Longitud máx.: 70 cm. Longevidad: 10 años Se alimentan de casi cualquier clase de materia animal fresca, como peces pequeños, crustáceos y larvas de insectos.