SlideShare una empresa de Scribd logo
• También conocida como la web primitiva, fue
creada en los años 1994 y ya existía una fuerte
cantidad de usuarios en la web; la cual
diferentes marcas decidieron crear paginas
comerciales donde consistían en ofrecer
información sin interacción.
CARACTERISTICAS:
• Libros de visita online o guestbooks.
• Se construyo a partir de una o varias base de datos.
• Son paginas estáticas y no dinámicas. por el usuario que las visita.
• Posee formularios HTML, que se envían por correo electrónico, pero tiene un
problema que los códigos se puede observar los detalles del envió de correo
electrónico.
• Contiene contenidos que no se pueden actualizar y solo permiten su lectura.
VENTAJAS
• Exposición al mundo entero a través del
internet
• El presentador de la información tiene el total
control y autoridad publicado
• no se puede actualizar lo que ya esta subido.
DESVENTAJAS
• Su tecnología esta asociada con
HTML, JavaScript 1,0.
• La comunicación es pasiva.
• No se permite retroalimentación
perdiendo la oportunidad tener
acceso a información.
• No se conoce inmediatamente la
relaciones publico, en relación con la
información compartida.
• No es mas que la evolución de la web en la
que los usuarios dejan de ser pasivos para
convertirse en usuarios activos, que participan y
contribuyente en el contenido de la red.
CARACTERISITCAS
• Es una web hecha por y para los usuarios.
• transforma al usuario de ser buscador pasivo a un ente activo capas de
intercambiar y suministrar información.
• Es un medio para la distribución de servicios, búsquedas, selección y construcción
de información.
• Incluye aplicaciones de escritorio con aplicaciones web.
• Separa los contenidos de la presentación.
• Las herramientas de la web 2,0 son
tan faciles de usar que apenas se
requiere tiempo de aprendizaje.
• Las herramientas colaborativas,
generan por si sola equipos de
trabajo.
• Los nativos digitales ya han
alcanzado la competencia digital.
DESVENTAJAS
• Eliminación de la interacción social
física.
• requiere equipos y recursos
técnicas.
• Mas comodidad menos intimidad.
• un nuevo paradigma para la web que no solo
permite la conversación e interacción entre sus
usuarios, sino que además permite actuar de
forma proactiva y ayuda a los usuarios a realizar
una navegación mas personalizada.
• INTELIGENCIA: Gracias a las etiquetas o tag se clasifican las paginas en internet,
permitiendo buscar la información en lenguaje natural.
• SOCIABILIDAD: Esta se da debido a la proliferación de redes sociales donde los
usuarios interactúan y socializan con los demás.
• RAPIDEZ: Gracias a los anchos de bandas ofrecidos por la nube operadora de
telecomunicaciones se ofrece una buena velocidad.
• ABIERTOA: Debido al software libre así como las licencias CRATIVE COMMONS
entre otros permiten la participación en la web.
• AJIL: La web podrá relacionar conceptos de múltiples fuentes, también podrá deducir
información atreves de reglas que se encuentran asociadas al contenido.
• INTELIGENCIA ARTIFICIAL: Se utiliza para creación de agentes que tienen
capacidad para pensar y razonar pero no son vivos.
VENTAJAS
• Los buscadores pueden encontrar
información mas fácil.
• Facilita realizar modificaciones al
diseño.
• No depende de un solo servicio, esta
distribuida en varios sitios.
• La principal ventaja de la web
semántica es el hecho de que dota de
contenido semítico a los documentos
que coloca en internet. esto permite una
mejor organización de la información,
mucho mas definida, ya que se lleva a
cabo a través de conceptos.
DESVENTAJAS
• El costoso proceso de adaptar y
restaurar los documentos de internet
para poder ser procesado de forma
semántica.
• La complejidad de la codificación
semántica esa necesaria unificarse los
es tandeares semíticos.
web

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0 Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Webs 1.0, 2.0, 3.0
Webs 1.0, 2.0, 3.0Webs 1.0, 2.0, 3.0
Webs 1.0, 2.0, 3.0
 
Aplicación de la web pni b renda
Aplicación de la web   pni b rendaAplicación de la web   pni b renda
Aplicación de la web pni b renda
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
 
web 1.0, 2.0, y 3.0
web 1.0, 2.0, y 3.0web 1.0, 2.0, y 3.0
web 1.0, 2.0, y 3.0
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
web 1.0 2.0 3.0 4.0
web 1.0 2.0 3.0 4.0web 1.0 2.0 3.0 4.0
web 1.0 2.0 3.0 4.0
 
La web 1.0 2.0 3.0
La web 1.0 2.0 3.0La web 1.0 2.0 3.0
La web 1.0 2.0 3.0
 
Tipos de webs , ventajas , desventajas y sus características
Tipos de webs , ventajas , desventajas y sus característicasTipos de webs , ventajas , desventajas y sus características
Tipos de webs , ventajas , desventajas y sus características
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Web
WebWeb
Web
 
Evolucion de la Web
Evolucion de la WebEvolucion de la Web
Evolucion de la Web
 
Cuadro comparativo WEBS
Cuadro comparativo WEBSCuadro comparativo WEBS
Cuadro comparativo WEBS
 
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativoEsteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
 
WEB 1.0, 2.0, 3.0.
WEB 1.0, 2.0, 3.0.WEB 1.0, 2.0, 3.0.
WEB 1.0, 2.0, 3.0.
 
ALE06
ALE06ALE06
ALE06
 
Cuadro comparativo sobre la web 1,2 y 3
Cuadro comparativo sobre la web 1,2 y 3Cuadro comparativo sobre la web 1,2 y 3
Cuadro comparativo sobre la web 1,2 y 3
 

Similar a web (20)

Presentacion angie torres tenologia
Presentacion angie torres tenologiaPresentacion angie torres tenologia
Presentacion angie torres tenologia
 
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemasTrabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
La wed
La wedLa wed
La wed
 
Web 10,20,30
Web 10,20,30Web 10,20,30
Web 10,20,30
 
DAVID VALLEJO VASQUEZ
DAVID VALLEJO VASQUEZDAVID VALLEJO VASQUEZ
DAVID VALLEJO VASQUEZ
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Herramientas web taller
Herramientas web tallerHerramientas web taller
Herramientas web taller
 
La Web ANDREA MORENO Y DANNA ROSERO.pptx
La Web ANDREA MORENO Y DANNA ROSERO.pptxLa Web ANDREA MORENO Y DANNA ROSERO.pptx
La Web ANDREA MORENO Y DANNA ROSERO.pptx
 
La Web ANDREA MORENO Y DANNA ROSERO.pptx
La Web ANDREA MORENO Y DANNA ROSERO.pptxLa Web ANDREA MORENO Y DANNA ROSERO.pptx
La Web ANDREA MORENO Y DANNA ROSERO.pptx
 
Web1.0 2.0 3.0 maya
Web1.0 2.0 3.0 mayaWeb1.0 2.0 3.0 maya
Web1.0 2.0 3.0 maya
 
Cuadro comparativo informatica
Cuadro comparativo informaticaCuadro comparativo informatica
Cuadro comparativo informatica
 
las web
las  web las  web
las web
 
La web 1.0 2.0 3.0
La web 1.0 2.0 3.0La web 1.0 2.0 3.0
La web 1.0 2.0 3.0
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Wed 1.0
Wed 1.0Wed 1.0
Wed 1.0
 
Webs 1.0-2.0-y-3.0
Webs 1.0-2.0-y-3.0Webs 1.0-2.0-y-3.0
Webs 1.0-2.0-y-3.0
 
Webs 1.0-2.0-y-3.0
Webs 1.0-2.0-y-3.0Webs 1.0-2.0-y-3.0
Webs 1.0-2.0-y-3.0
 
LAS WEBS 1.0,2.0,3.0
LAS WEBS 1.0,2.0,3.0LAS WEBS 1.0,2.0,3.0
LAS WEBS 1.0,2.0,3.0
 

Último

PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxElizabeth Mejia
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docLuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivojuanlemus11122
 

Último (7)

PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

web

  • 1.
  • 2.
  • 3. • También conocida como la web primitiva, fue creada en los años 1994 y ya existía una fuerte cantidad de usuarios en la web; la cual diferentes marcas decidieron crear paginas comerciales donde consistían en ofrecer información sin interacción.
  • 4. CARACTERISTICAS: • Libros de visita online o guestbooks. • Se construyo a partir de una o varias base de datos. • Son paginas estáticas y no dinámicas. por el usuario que las visita. • Posee formularios HTML, que se envían por correo electrónico, pero tiene un problema que los códigos se puede observar los detalles del envió de correo electrónico. • Contiene contenidos que no se pueden actualizar y solo permiten su lectura.
  • 5. VENTAJAS • Exposición al mundo entero a través del internet • El presentador de la información tiene el total control y autoridad publicado • no se puede actualizar lo que ya esta subido.
  • 6. DESVENTAJAS • Su tecnología esta asociada con HTML, JavaScript 1,0. • La comunicación es pasiva. • No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad tener acceso a información. • No se conoce inmediatamente la relaciones publico, en relación con la información compartida.
  • 7. • No es mas que la evolución de la web en la que los usuarios dejan de ser pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyente en el contenido de la red.
  • 8. CARACTERISITCAS • Es una web hecha por y para los usuarios. • transforma al usuario de ser buscador pasivo a un ente activo capas de intercambiar y suministrar información. • Es un medio para la distribución de servicios, búsquedas, selección y construcción de información. • Incluye aplicaciones de escritorio con aplicaciones web. • Separa los contenidos de la presentación.
  • 9. • Las herramientas de la web 2,0 son tan faciles de usar que apenas se requiere tiempo de aprendizaje. • Las herramientas colaborativas, generan por si sola equipos de trabajo. • Los nativos digitales ya han alcanzado la competencia digital.
  • 10. DESVENTAJAS • Eliminación de la interacción social física. • requiere equipos y recursos técnicas. • Mas comodidad menos intimidad.
  • 11. • un nuevo paradigma para la web que no solo permite la conversación e interacción entre sus usuarios, sino que además permite actuar de forma proactiva y ayuda a los usuarios a realizar una navegación mas personalizada.
  • 12. • INTELIGENCIA: Gracias a las etiquetas o tag se clasifican las paginas en internet, permitiendo buscar la información en lenguaje natural. • SOCIABILIDAD: Esta se da debido a la proliferación de redes sociales donde los usuarios interactúan y socializan con los demás. • RAPIDEZ: Gracias a los anchos de bandas ofrecidos por la nube operadora de telecomunicaciones se ofrece una buena velocidad. • ABIERTOA: Debido al software libre así como las licencias CRATIVE COMMONS entre otros permiten la participación en la web. • AJIL: La web podrá relacionar conceptos de múltiples fuentes, también podrá deducir información atreves de reglas que se encuentran asociadas al contenido. • INTELIGENCIA ARTIFICIAL: Se utiliza para creación de agentes que tienen capacidad para pensar y razonar pero no son vivos.
  • 13. VENTAJAS • Los buscadores pueden encontrar información mas fácil. • Facilita realizar modificaciones al diseño. • No depende de un solo servicio, esta distribuida en varios sitios. • La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido semítico a los documentos que coloca en internet. esto permite una mejor organización de la información, mucho mas definida, ya que se lleva a cabo a través de conceptos.
  • 14. DESVENTAJAS • El costoso proceso de adaptar y restaurar los documentos de internet para poder ser procesado de forma semántica. • La complejidad de la codificación semántica esa necesaria unificarse los es tandeares semíticos.