SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUTEKA
                  GESTOR DE PROYECTOS DE CLASE
                   PLANTILLA PARA ELABORAR WEBQUESTS

NOMBRE DEL         María Clara Arellano correa      Tipo de         Webquest
DOCENTE:                                            Aporte:
NOMBRE DE LA
WEBQUEST:          LA MASONERIA
ÁREA ACADÉMICA:                                  MATERIA:     HISTORIA DE MEXICO II
HERRAMIENTAS                                                  Edad y Grado:
INFORMÁTICAS                                                  BACHILLERATO


INTRODUCCIÓN:      La intención de elaborar una webquest localizando información de
                   La masonería donde ha estado presente en el país durante toda su
                   historia. Desde que se formaron las primeras logias, han
                   pertenecido a ellas distinguidos políticos, gobernantes y hombres
                   de letras a quienes se les ha ubicado en el sector progresista de la
                   política. Las logias masónicas son hermandades que
                   permanentemente examinan los grandes problemas nacionales.
                   Las logias masónicas que se habían formado en México a finales del
                   siglo XVIII eran, a principios del siglo XIX, una prolongación de las
                   logias que se desarrollaban en España. La tendencia de los políticos
                   de la época era reunirse con sus correligionarios en este tipo de
                   organismos que operaban en forma secreta.

TAREA:             Existe un instituto con el nombre del doctor José María Luis Mora;
                   éste lugar esta dedicado a la investigación,
                       1. Contesta los siguientes cuestionamientos ¿Tienes idea de
                          que es la masonería? ¿Sabes algo sobre las logias masónicas
                          en México? ¿A que posturas agrupan?, y ¿Qué papel jugaron
                          en la definición del proyecto de nación mexicano?
                       2. Busca en el sitio mencionado la información respectiva a la
                          participación que tuvo el Dr. José María Luis Mora, en la
                          conformación de la logia escocesa.


PROCESO:               1.   De manera individual contesta las preguntas anteriores.
                       2.   Busca en el sitio www.institutomora.edu.mx, Realiza un
                            resumen sintetizando las actividades más importantes que
                            realizó el Dr. José María Luis Mora. Entra a registros de la
                            biblioteca en línea y localiza el texto, puedes entrar
                            registrándote o como invitado, anota biografía del Dr. José
                            María Luis Mora y localiza los textos siguientes, para realizar
                            tu resumen.
                            1. Francmasones (México). Gran Logia Valle de México Gran
cuadro lógico de la muy respetable Gran Logia Valle de
                      México : miembro de la confederación de grandes logias
                      regulares de los Estados Unidos Mexicanos y de la
                      Confederación Masó 1967 Biblioteca Instituto Mora( 1/ 0)

              2. Centenario: [cien años de la Logia Masónica del Valle de México].
              -- No. 4 (1962) 1962 Biblioteca Instituto Mora( 1/ 0)

              3 Rendón Valdez, Lauro La masonería y la educación pública en
              América / Lauro RendonValdéz 1961 Biblioteca Instituto Mora( 1/
              0)

              4 Lamy, Agustín Reseña histórica sobre lo ocurrido en la
              masonería escocesa en México, desde el 11 de julio hasta el 9 de
              octubre de 1869 / por Agustín Lamy ; visto y aprobado para su
              publicación por 1869 Biblioteca Instituto Mora( 1/ 0)
              Si navegas y encuentras otras páginas que no están propuestas, haz
              un repositorio de páginas en un procesador de texto y colócalo
              como un aporte en el powerpoint.
RECURSOS:
              visita el sitio www.institutomora.edu.mx y http://colmex.mx,
              http://www.monografias.com/trabajos10/reme/reme.shtml




EVALUACIÓN:          ASPECTOS A EVALUAR                   CRITERIOS DE EVALUACIÓN
                      1. Visita a los sitios      A través de los reporte de las consultas,
                         recomendados con         los estudiantes deberán elaborar un
                         las lecturas indicadas   reporte escrito de mínimo cuatro páginas,
                      2. Realiza una              en las cuales desarrollen los siguientes
                         presentación en          aspectos:
                         powerpoint a tu          a.       la influencia ideológica de la
                         asesora.                 ilustración en la conformación de la
                                                  ideología de los teóricos de la masonería
                                                  escocesa y yorkina.
                                                  b.       Sintetiza lo más relevante de la
                                                  masonería en México.
                                                  c.       Expone sus ideas concretas
                                                  apoyándose en una presentación de
                                                  powerpoint.
CONCLUSIÓN:   Las logias de cada rito tomaron un perfil político propio: las del rito escocés
              tendieron a ser moderadas y las del yorkino agruparon a los liberales
              radicales, con una posición en contra de la intervención de la iglesia católica
              en los asuntos públicos y, desde luego simpatizantes estadounidenses.
Al finalizar la elaboración de tu trabajo debes preguntarte ¿Qué has
aprendido acerca de la masonería? ¿La influencia que ha tenido en la
conformación de grupos de poder en México?

Más contenido relacionado

Similar a Web quest eduteka

Diseño de una estrategia metodológica de situación problema
Diseño de una estrategia metodológica de  situación problemaDiseño de una estrategia metodológica de  situación problema
Diseño de una estrategia metodológica de situación problema
Yesenia Rodriguez Martinez
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
jhan_vidal1
 
Jose María Luis Mora
Jose María Luis MoraJose María Luis Mora
Jose María Luis Mora
Miguel Ángel Loza González
 
Portafolio de evidencias para examen extraordinario historia ii
Portafolio de evidencias para examen extraordinario historia iiPortafolio de evidencias para examen extraordinario historia ii
Portafolio de evidencias para examen extraordinario historia ii
arturo zuñiga
 
PPT CCSS-módulo IV 260922.pptx
PPT CCSS-módulo IV 260922.pptxPPT CCSS-módulo IV 260922.pptx
PPT CCSS-módulo IV 260922.pptx
IsaiasNozYerbes
 
HISTORIA-2o-Semana-11rdef.pdf
HISTORIA-2o-Semana-11rdef.pdfHISTORIA-2o-Semana-11rdef.pdf
HISTORIA-2o-Semana-11rdef.pdf
mesoamerica3
 
Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)
orquiszaire
 
Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)
Greciayanuri
 
Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)
orquiszaire
 
Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)
Greciayanuri
 
Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)
orquiszaire
 
Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)
Greciayanuri
 
Act apoyo historiamexico2
Act apoyo historiamexico2Act apoyo historiamexico2
Act apoyo historiamexico2
Jesus Manriquez
 
Diseño de una estrategia metodologica tere.
Diseño de una estrategia metodologica tere.Diseño de una estrategia metodologica tere.
Diseño de una estrategia metodologica tere.
Tere Mendoza
 
Filosofos mexicanos.pptx
Filosofos mexicanos.pptxFilosofos mexicanos.pptx
Filosofos mexicanos.pptx
Elfilosofo1
 
Nuevourbano de las culturas de new york
Nuevourbano de las culturas de new yorkNuevourbano de las culturas de new york
Nuevourbano de las culturas de new york
reyrio343
 
cutura urbana
cutura urbanacutura urbana
cutura urbana
reycio234
 
fulkurbano descripcion detallada sobre la evolucion urbana
fulkurbano descripcion detallada sobre la evolucion urbana fulkurbano descripcion detallada sobre la evolucion urbana
fulkurbano descripcion detallada sobre la evolucion urbana
reycio234
 
Nuevo
NuevoNuevo
Nuevo
reyrio343
 
Nuevocultura urbana
Nuevocultura urbanaNuevocultura urbana
Nuevocultura urbana
reycio234
 

Similar a Web quest eduteka (20)

Diseño de una estrategia metodológica de situación problema
Diseño de una estrategia metodológica de  situación problemaDiseño de una estrategia metodológica de  situación problema
Diseño de una estrategia metodológica de situación problema
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
 
Jose María Luis Mora
Jose María Luis MoraJose María Luis Mora
Jose María Luis Mora
 
Portafolio de evidencias para examen extraordinario historia ii
Portafolio de evidencias para examen extraordinario historia iiPortafolio de evidencias para examen extraordinario historia ii
Portafolio de evidencias para examen extraordinario historia ii
 
PPT CCSS-módulo IV 260922.pptx
PPT CCSS-módulo IV 260922.pptxPPT CCSS-módulo IV 260922.pptx
PPT CCSS-módulo IV 260922.pptx
 
HISTORIA-2o-Semana-11rdef.pdf
HISTORIA-2o-Semana-11rdef.pdfHISTORIA-2o-Semana-11rdef.pdf
HISTORIA-2o-Semana-11rdef.pdf
 
Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)
 
Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)
 
Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)
 
Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)
 
Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)
 
Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)
 
Act apoyo historiamexico2
Act apoyo historiamexico2Act apoyo historiamexico2
Act apoyo historiamexico2
 
Diseño de una estrategia metodologica tere.
Diseño de una estrategia metodologica tere.Diseño de una estrategia metodologica tere.
Diseño de una estrategia metodologica tere.
 
Filosofos mexicanos.pptx
Filosofos mexicanos.pptxFilosofos mexicanos.pptx
Filosofos mexicanos.pptx
 
Nuevourbano de las culturas de new york
Nuevourbano de las culturas de new yorkNuevourbano de las culturas de new york
Nuevourbano de las culturas de new york
 
cutura urbana
cutura urbanacutura urbana
cutura urbana
 
fulkurbano descripcion detallada sobre la evolucion urbana
fulkurbano descripcion detallada sobre la evolucion urbana fulkurbano descripcion detallada sobre la evolucion urbana
fulkurbano descripcion detallada sobre la evolucion urbana
 
Nuevo
NuevoNuevo
Nuevo
 
Nuevocultura urbana
Nuevocultura urbanaNuevocultura urbana
Nuevocultura urbana
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Web quest eduteka

  • 1. EDUTEKA GESTOR DE PROYECTOS DE CLASE PLANTILLA PARA ELABORAR WEBQUESTS NOMBRE DEL María Clara Arellano correa Tipo de Webquest DOCENTE: Aporte: NOMBRE DE LA WEBQUEST: LA MASONERIA ÁREA ACADÉMICA: MATERIA: HISTORIA DE MEXICO II HERRAMIENTAS Edad y Grado: INFORMÁTICAS BACHILLERATO INTRODUCCIÓN: La intención de elaborar una webquest localizando información de La masonería donde ha estado presente en el país durante toda su historia. Desde que se formaron las primeras logias, han pertenecido a ellas distinguidos políticos, gobernantes y hombres de letras a quienes se les ha ubicado en el sector progresista de la política. Las logias masónicas son hermandades que permanentemente examinan los grandes problemas nacionales. Las logias masónicas que se habían formado en México a finales del siglo XVIII eran, a principios del siglo XIX, una prolongación de las logias que se desarrollaban en España. La tendencia de los políticos de la época era reunirse con sus correligionarios en este tipo de organismos que operaban en forma secreta. TAREA: Existe un instituto con el nombre del doctor José María Luis Mora; éste lugar esta dedicado a la investigación, 1. Contesta los siguientes cuestionamientos ¿Tienes idea de que es la masonería? ¿Sabes algo sobre las logias masónicas en México? ¿A que posturas agrupan?, y ¿Qué papel jugaron en la definición del proyecto de nación mexicano? 2. Busca en el sitio mencionado la información respectiva a la participación que tuvo el Dr. José María Luis Mora, en la conformación de la logia escocesa. PROCESO: 1. De manera individual contesta las preguntas anteriores. 2. Busca en el sitio www.institutomora.edu.mx, Realiza un resumen sintetizando las actividades más importantes que realizó el Dr. José María Luis Mora. Entra a registros de la biblioteca en línea y localiza el texto, puedes entrar registrándote o como invitado, anota biografía del Dr. José María Luis Mora y localiza los textos siguientes, para realizar tu resumen. 1. Francmasones (México). Gran Logia Valle de México Gran
  • 2. cuadro lógico de la muy respetable Gran Logia Valle de México : miembro de la confederación de grandes logias regulares de los Estados Unidos Mexicanos y de la Confederación Masó 1967 Biblioteca Instituto Mora( 1/ 0) 2. Centenario: [cien años de la Logia Masónica del Valle de México]. -- No. 4 (1962) 1962 Biblioteca Instituto Mora( 1/ 0) 3 Rendón Valdez, Lauro La masonería y la educación pública en América / Lauro RendonValdéz 1961 Biblioteca Instituto Mora( 1/ 0) 4 Lamy, Agustín Reseña histórica sobre lo ocurrido en la masonería escocesa en México, desde el 11 de julio hasta el 9 de octubre de 1869 / por Agustín Lamy ; visto y aprobado para su publicación por 1869 Biblioteca Instituto Mora( 1/ 0) Si navegas y encuentras otras páginas que no están propuestas, haz un repositorio de páginas en un procesador de texto y colócalo como un aporte en el powerpoint. RECURSOS: visita el sitio www.institutomora.edu.mx y http://colmex.mx, http://www.monografias.com/trabajos10/reme/reme.shtml EVALUACIÓN: ASPECTOS A EVALUAR CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Visita a los sitios A través de los reporte de las consultas, recomendados con los estudiantes deberán elaborar un las lecturas indicadas reporte escrito de mínimo cuatro páginas, 2. Realiza una en las cuales desarrollen los siguientes presentación en aspectos: powerpoint a tu a. la influencia ideológica de la asesora. ilustración en la conformación de la ideología de los teóricos de la masonería escocesa y yorkina. b. Sintetiza lo más relevante de la masonería en México. c. Expone sus ideas concretas apoyándose en una presentación de powerpoint. CONCLUSIÓN: Las logias de cada rito tomaron un perfil político propio: las del rito escocés tendieron a ser moderadas y las del yorkino agruparon a los liberales radicales, con una posición en contra de la intervención de la iglesia católica en los asuntos públicos y, desde luego simpatizantes estadounidenses.
  • 3. Al finalizar la elaboración de tu trabajo debes preguntarte ¿Qué has aprendido acerca de la masonería? ¿La influencia que ha tenido en la conformación de grupos de poder en México?