SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 1.0
WEB 2.0
WEB 3.0
WEB 4.0
SEGÚN Iraida Hernández Jerez 2011 WEB 2.0
El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O’Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación
en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama
especial de servicios, como las redes sociales, losblogs, loswikis o lasfolcsonomías, que fomentan la
colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social
SEGÚN Iraida Hernández Jerez 2011La Web 1.0 empezó en los años 60’s, De la forma más básica que existe, con
navegadores de solo texto, como ELISA, bastante rápidos, después surgió el HTML (Hyper Text Markup Language) que
hizo las páginas web más agradables a la vista y los primeros navegadores visuales como IE, Netscape, etc.
SEGÚN Iraida Hernández Jerez 2011 Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir
la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la
transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos
accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de
inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la mWeb 3D
Innovación Tecnológica 2008-2011 La Web 4.0 propone un nuevo modelo de
interacción con el usuario más completo y personalizado, no limitándose simplemente
a mostrar información, sino comportandose como un espejo mágico que de soluciones
concretas a las necesidades el usuario.
Ventajas
WEB
1.0
WEB 2.0
· Exposición al mundo entero a través
del Internet.
· El presentador de la información
tiene total control y autoridad de lo
publicado.
Mensajería instantánea
Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.
Disponibles desde cualquier lugar.
Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema
operativo que se use e incluso se puede acceder desde
cualquier dispositivo.
Siempre actualizado: El servicio se encarga de las
actualizaciones del soft.
Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder
utilizar un navegador.
WEB
3.0
WEB 4.0
El código es mucho más sencillo de desarrollar y mantener.
· Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.
· Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir
información.
· No se depende de un solo servicio para obtener información, sino
que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero.
proliferación de la comunicación
inalámbrica, personas y objetos se
conectan en cualquier momento y en
cualquier lugar del mundo físico o virtual.
O sea, integración en tiempo real.
Desventajas
WEB
1.0
· La comunicación es pasiva.
· No se permite retro alimentación
perdiendo la oportunidad de tener acceso
a información relevante.
· No se conoce inmediatamente la
reacción del público en relación a la
información compartida.
WEB 2.0
La seguridad de datos confidenciales,
como la contabilidad, facturación, etc
La conexión a Internet. La dependencia del
sistema a la conexión de Internet sigue
siendo una barrera a su adopción.
WEB
3.0
WEB 4.0
Hay que tener más cuidado con la
seguridad de la información del sitio.
- En el caso de las empresas u otras
instituciones es peligroso colgar datos
confidenciales.
- Ciertos ordenadores normalmente
son mucho más vulnerables a ataques de
virus, troyanos, espías, etc.
- La dependencia del sistema a la
conexión de Internet.
 https://milagrosrp.wordpress.com/2011/10/26/w
eb-1-0-2-0-3-0/
 https://www.paradigmadigital.com/portfolio/web-
4-0/
 http://jinnmagalyfernandez.blogspot.com/
 https://sites.google.com/site/misitiowebedithave
r/ventajas-y-desventajas-de-la-web-4-0-de-la-
web-4-0
 http://teamurse.wikispaces.com/Ventajas+y+De
sventajas+de+la+web+2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 1,0 ,2,0 y 3,0
Web 1,0 ,2,0 y 3,0Web 1,0 ,2,0 y 3,0
Web 1,0 ,2,0 y 3,0
lccastillo11
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
Jonathan Palacios
 
Mauro Alomo Y G
Mauro Alomo Y GMauro Alomo Y G
Mauro Alomo Y G
nonserviumnirvana
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Anthony Carrasco Vargas
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 1.0, 2.0, 3.0,4.0
Web 1.0, 2.0, 3.0,4.0Web 1.0, 2.0, 3.0,4.0
Web 1.0, 2.0, 3.0,4.0
Steffy Flores
 
historia y evolución de la web.
historia y evolución de la web.historia y evolución de la web.
historia y evolución de la web.
isabel11a
 
EVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEBEVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEB
Lili Molina
 
Webs.juliethsolano
Webs.juliethsolanoWebs.juliethsolano
Webs.juliethsolano
JuliethSolano2
 
Daniel felipe marin socha
Daniel felipe marin sochaDaniel felipe marin socha
Daniel felipe marin socha
Felipe Marín
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
juliana garcia
 
Pdf1
Pdf1Pdf1
La web ensayo
La web ensayoLa web ensayo
La web ensayo
VelyRatona
 
Evolucion de la web 1.0 a 7.0
Evolucion de la web 1.0 a 7.0Evolucion de la web 1.0 a 7.0
Evolucion de la web 1.0 a 7.0
Alba Marina Rivero Flores
 
La web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicasLa web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicas
Willan Criollo
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
Jenny Crmna
 
Web 1.0 ,web 2.0,web 3.0
Web 1.0 ,web 2.0,web 3.0Web 1.0 ,web 2.0,web 3.0
Web 1.0 ,web 2.0,web 3.0
shirley0498
 
Valentina ayala Sánchez y danelly rivera Amézquita cuadro comparativo 8 - 1
Valentina ayala Sánchez y danelly rivera Amézquita   cuadro comparativo 8 - 1Valentina ayala Sánchez y danelly rivera Amézquita   cuadro comparativo 8 - 1
Valentina ayala Sánchez y danelly rivera Amézquita cuadro comparativo 8 - 1
ValentinaRivera69
 
Historia y evolución de la web
Historia y evolución de la webHistoria y evolución de la web
Historia y evolución de la web
AntoRoFabrelloLunge125
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
Superviny
 

La actualidad más candente (20)

Web 1,0 ,2,0 y 3,0
Web 1,0 ,2,0 y 3,0Web 1,0 ,2,0 y 3,0
Web 1,0 ,2,0 y 3,0
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
 
Mauro Alomo Y G
Mauro Alomo Y GMauro Alomo Y G
Mauro Alomo Y G
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 1.0, 2.0, 3.0,4.0
Web 1.0, 2.0, 3.0,4.0Web 1.0, 2.0, 3.0,4.0
Web 1.0, 2.0, 3.0,4.0
 
historia y evolución de la web.
historia y evolución de la web.historia y evolución de la web.
historia y evolución de la web.
 
EVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEBEVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEB
 
Webs.juliethsolano
Webs.juliethsolanoWebs.juliethsolano
Webs.juliethsolano
 
Daniel felipe marin socha
Daniel felipe marin sochaDaniel felipe marin socha
Daniel felipe marin socha
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
 
Pdf1
Pdf1Pdf1
Pdf1
 
La web ensayo
La web ensayoLa web ensayo
La web ensayo
 
Evolucion de la web 1.0 a 7.0
Evolucion de la web 1.0 a 7.0Evolucion de la web 1.0 a 7.0
Evolucion de la web 1.0 a 7.0
 
La web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicasLa web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicas
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Web 1.0 ,web 2.0,web 3.0
Web 1.0 ,web 2.0,web 3.0Web 1.0 ,web 2.0,web 3.0
Web 1.0 ,web 2.0,web 3.0
 
Valentina ayala Sánchez y danelly rivera Amézquita cuadro comparativo 8 - 1
Valentina ayala Sánchez y danelly rivera Amézquita   cuadro comparativo 8 - 1Valentina ayala Sánchez y danelly rivera Amézquita   cuadro comparativo 8 - 1
Valentina ayala Sánchez y danelly rivera Amézquita cuadro comparativo 8 - 1
 
Historia y evolución de la web
Historia y evolución de la webHistoria y evolución de la web
Historia y evolución de la web
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 

Similar a Web tics

TRABAJO-SISTEMAS.docx
TRABAJO-SISTEMAS.docxTRABAJO-SISTEMAS.docx
TRABAJO-SISTEMAS.docx
LizethDayanaTierrade
 
TRABAJO SISTEMAS.docx
TRABAJO SISTEMAS.docxTRABAJO SISTEMAS.docx
TRABAJO SISTEMAS.docx
LizethDayanaTierrade
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0 Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
mariapaulavergara2
 
Diapositiva web
Diapositiva webDiapositiva web
Diapositiva web
AndersonMendoza13
 
Comparaciones sobre las diferentes tipos de web
Comparaciones sobre las diferentes tipos de webComparaciones sobre las diferentes tipos de web
Comparaciones sobre las diferentes tipos de web
cristopherdavidsilva1
 
Webs.ova
Webs.ova Webs.ova
Webs.ova
DanielBejarano33
 
Web 2.0 epae
Web 2.0 epaeWeb 2.0 epae
Web 2.0 epae
patin666
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jhonniieer
 
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
leidyg10
 
La wed
La wedLa wed
Web's 1.0 a la 4.0
Web's 1.0 a la 4.0Web's 1.0 a la 4.0
Web's 1.0 a la 4.0
henryp97
 
Web's esteban g
Web's esteban gWeb's esteban g
Web's esteban g
AndresGomez1125
 
Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)
LAURA09R
 
Evolución web 1
Evolución web 1Evolución web 1
Evolución web 1
Vtr Sanchez
 
Evoluvion de la_web_1
Evoluvion de la_web_1Evoluvion de la_web_1
Evoluvion de la_web_1
MariaAlejandraMinaAp
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
santilondo123
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Montachanal1997
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
ValeriaTamayo5
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Saraperugachi
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
SebastinRestrepoRodr
 

Similar a Web tics (20)

TRABAJO-SISTEMAS.docx
TRABAJO-SISTEMAS.docxTRABAJO-SISTEMAS.docx
TRABAJO-SISTEMAS.docx
 
TRABAJO SISTEMAS.docx
TRABAJO SISTEMAS.docxTRABAJO SISTEMAS.docx
TRABAJO SISTEMAS.docx
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0 Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Diapositiva web
Diapositiva webDiapositiva web
Diapositiva web
 
Comparaciones sobre las diferentes tipos de web
Comparaciones sobre las diferentes tipos de webComparaciones sobre las diferentes tipos de web
Comparaciones sobre las diferentes tipos de web
 
Webs.ova
Webs.ova Webs.ova
Webs.ova
 
Web 2.0 epae
Web 2.0 epaeWeb 2.0 epae
Web 2.0 epae
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
 
La wed
La wedLa wed
La wed
 
Web's 1.0 a la 4.0
Web's 1.0 a la 4.0Web's 1.0 a la 4.0
Web's 1.0 a la 4.0
 
Web's esteban g
Web's esteban gWeb's esteban g
Web's esteban g
 
Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)
 
Evolución web 1
Evolución web 1Evolución web 1
Evolución web 1
 
Evoluvion de la_web_1
Evoluvion de la_web_1Evoluvion de la_web_1
Evoluvion de la_web_1
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Web tics

  • 1.
  • 3.
  • 4. SEGÚN Iraida Hernández Jerez 2011 WEB 2.0 El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O’Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, losblogs, loswikis o lasfolcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social SEGÚN Iraida Hernández Jerez 2011La Web 1.0 empezó en los años 60’s, De la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, bastante rápidos, después surgió el HTML (Hyper Text Markup Language) que hizo las páginas web más agradables a la vista y los primeros navegadores visuales como IE, Netscape, etc. SEGÚN Iraida Hernández Jerez 2011 Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la mWeb 3D Innovación Tecnológica 2008-2011 La Web 4.0 propone un nuevo modelo de interacción con el usuario más completo y personalizado, no limitándose simplemente a mostrar información, sino comportandose como un espejo mágico que de soluciones concretas a las necesidades el usuario.
  • 6. WEB 1.0 WEB 2.0 · Exposición al mundo entero a través del Internet. · El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado. Mensajería instantánea Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna. Disponibles desde cualquier lugar. Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo. Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft. Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador.
  • 7. WEB 3.0 WEB 4.0 El código es mucho más sencillo de desarrollar y mantener. · Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente. · Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información. · No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero. proliferación de la comunicación inalámbrica, personas y objetos se conectan en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo físico o virtual. O sea, integración en tiempo real.
  • 9. WEB 1.0 · La comunicación es pasiva. · No se permite retro alimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante. · No se conoce inmediatamente la reacción del público en relación a la información compartida. WEB 2.0 La seguridad de datos confidenciales, como la contabilidad, facturación, etc La conexión a Internet. La dependencia del sistema a la conexión de Internet sigue siendo una barrera a su adopción.
  • 10. WEB 3.0 WEB 4.0 Hay que tener más cuidado con la seguridad de la información del sitio. - En el caso de las empresas u otras instituciones es peligroso colgar datos confidenciales. - Ciertos ordenadores normalmente son mucho más vulnerables a ataques de virus, troyanos, espías, etc. - La dependencia del sistema a la conexión de Internet.
  • 11.
  • 12.  https://milagrosrp.wordpress.com/2011/10/26/w eb-1-0-2-0-3-0/  https://www.paradigmadigital.com/portfolio/web- 4-0/  http://jinnmagalyfernandez.blogspot.com/  https://sites.google.com/site/misitiowebedithave r/ventajas-y-desventajas-de-la-web-4-0-de-la- web-4-0  http://teamurse.wikispaces.com/Ventajas+y+De sventajas+de+la+web+2.0