SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante : maria alejandra mina
aponza
Es un sistema de búsqueda de la informacion
disponible en internet , cuya forma de
ordenarse para la búsqueda son las páginas
web. El témino web hace referencia al world
wide web que fue creado con la finalidad de
publicar informacion en la red y a su vez para
las personas puedan acceder a buscar
información de su interés.
 Libros de visitas en linea o guestbooks
 el uso de framesets o marcos
 Páginas estádisticas en vez de dinámicas por
el usuario que la vista
 No se podía añadir comentarios ni nada
parecido
 Ventajas:
 Exposición al mundo
entero o a través de
internet .
 El presentador de la
información tiene total
control y autoridad de lo
publicado.
 Desventajas :
 Su tecnologia esta
asociada en HTML java
script 10.
 La comunicación es pasiva
 No se permite
retrpalmientación
perdiendo la oportunidad
de tener accesoa
informacion relevante .
 No se conoce
inmediatamente la
reaccion de del publico en
relción ala información
compartida.
 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se
refiere al fenómeno social surgido a partir del
desarrollo de diversas aplicaciones en Internet.
El término establece una distinción entre la
primera época de la Web (donde el usuario era
básicamente un sujeto pasivo que recibía la
información o la publicaba, sin que existieran
demasiadas posibilidades para que se generara la
interacción) y la revolución que supuso el auge
de los blogs, las redes sociales y otras
herramientas relacionadas.
 Es una plataforma.
 Es funcional :ya que ayuda en la
transferencia de información.
 Es simple :facilita el uso y el acceso a los
servicios web.
 Las personas crean la web y la popularizan.
 Es un flujo: se encuentra en un nivel de
desarrollo por perioso indefinido
 Es combinable: expasión de códigos para
modificar aplicaciones web.
 Ventajas :
 Brinda la posibilidad de
asignar diferentes
permisos a los usuarios.
 El sistema está
protegido del acceso
ilegal.
 Perimite realizar
diferentes tipos de
auditorias.
 Trabaja con impresoras
de estaciones remotas.
 Desventajas :
 El usuario no puede
limitar la cantidad de
espacio en el disco duro
 Tiene ciertas
limitaciones por RAM.
 No soporta la ejecución
de algunas aplicaciones
para DOS.
 En la versión XP
requiere como mínimo
128 MB en RAM y un
procesador pentium de
233Mhz o supeior.
 Web 3.0 o web semántica, es una expresión que se utiliza
para describir la evolución del uso y la interacción de las
personas en internet a través de diferentes formas entre
las que se incluyen la transformación de la red en una base
de datos, un movimiento social con el objetivo de crear
contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-
browser (sin navegador), el empuje de las tecnologías, de
inteligencia artificial, la web semántica, la Web
Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los
mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web
2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en
2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web
2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente
existe un debate considerable en torno a lo que significa
Web 3.0, y cuál es la definición más adecuada.
 Inteligencia. El proyecto de la red semántica conocida
como la Web 3.0, pretende crear un método para clasificar
las páginas un sistema de etiquetado que no solo permita a
los buscadores encontrar la información en la red.
 Sociabilidad. Las comunidades sociales se hacen más
exclusivas y complejas. Crecen las redes sociales y el
número de formas en que se conectan a sus miembros.
 Rapidez. La transmisión de video en la red y el nacimiento
de portales dedicados a esta tarea, como Youtube, son
posibles con gracias a las rápidas conexiones de los
usuarios.
 Facilidad. Los internautas que visitan un sitio web deben
emplear cierto tiempo en conocerlo aprender a usarlo.
 Abierta. El software libre, los estándares y las licencias
Cretive Commons, se han convertido en habituales en
internet.
 Ventajas:
 El código es mucho más
sencillo de desarrollar y
mantener.
 Los buscadores encuentran
información relevante más
fácilmente.
 Es mucho más sencillo hacer
modificaciones al diseño o
compartir información.
 No se depende de un solo
servicio para obtener
información, sino que ésta
puede estar distribuida en
varios sitios y juntarla en un
tercero.
 Desventajas :
 Hay que tener más cuidado
con la seguridad de la
información del sitio.
Evoluvion de la_web_1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mar.
Mar.Mar.
web 1.0, 2.0 y 3.0
web 1.0, 2.0 y 3.0web 1.0, 2.0 y 3.0
web 1.0, 2.0 y 3.0
sergiotere
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
1004718636
 
11 3 velasquezpabonjohancamilop2web1,2y3(pdf)
11 3 velasquezpabonjohancamilop2web1,2y3(pdf)11 3 velasquezpabonjohancamilop2web1,2y3(pdf)
11 3 velasquezpabonjohancamilop2web1,2y3(pdf)
CamiloVP
 
11 3 velasquezpabonjohancamilop2web1,2y3 (ppt)
11 3 velasquezpabonjohancamilop2web1,2y3 (ppt)11 3 velasquezpabonjohancamilop2web1,2y3 (ppt)
11 3 velasquezpabonjohancamilop2web1,2y3 (ppt)
CamiloVP
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0 Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
mariapaulavergara2
 
Cuadro comparativo web 1.0 2.0-3.0 caracteristicas ventajas desventajas
Cuadro comparativo web 1.0  2.0-3.0 caracteristicas ventajas desventajas Cuadro comparativo web 1.0  2.0-3.0 caracteristicas ventajas desventajas
Cuadro comparativo web 1.0 2.0-3.0 caracteristicas ventajas desventajas
david pul
 
Ventajas desventajas web 3.0 y 2.0
Ventajas desventajas web 3.0 y 2.0Ventajas desventajas web 3.0 y 2.0
Ventajas desventajas web 3.0 y 2.0
Andrea Abigail Robles Tacury
 
Tipos de webs , ventajas , desventajas y sus características
Tipos de webs , ventajas , desventajas y sus característicasTipos de webs , ventajas , desventajas y sus características
Tipos de webs , ventajas , desventajas y sus características
nicoldayannamalagonb
 
ventajas y desventajas de la web 1, 2,3,4
ventajas y desventajas de la web 1, 2,3,4ventajas y desventajas de la web 1, 2,3,4
ventajas y desventajas de la web 1, 2,3,4
Alveiro's Castro
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
DerikHenao
 
Webs
WebsWebs
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0
JC64
 
Web 1.0 2.0 y 3.0 1
Web 1.0 2.0 y 3.0 1Web 1.0 2.0 y 3.0 1
Web 1.0 2.0 y 3.0 1
Angel20000902
 
La Web
La WebLa Web
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
leidyg10
 
Trabajo sobre la web
Trabajo sobre la webTrabajo sobre la web
Trabajo sobre la web
Karen Quintero
 
comparación entre la web 1.0, 2.0 y 3.0
comparación entre la web 1.0, 2.0 y 3.0 comparación entre la web 1.0, 2.0 y 3.0
comparación entre la web 1.0, 2.0 y 3.0
Emanuel1233
 

La actualidad más candente (18)

Mar.
Mar.Mar.
Mar.
 
web 1.0, 2.0 y 3.0
web 1.0, 2.0 y 3.0web 1.0, 2.0 y 3.0
web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
11 3 velasquezpabonjohancamilop2web1,2y3(pdf)
11 3 velasquezpabonjohancamilop2web1,2y3(pdf)11 3 velasquezpabonjohancamilop2web1,2y3(pdf)
11 3 velasquezpabonjohancamilop2web1,2y3(pdf)
 
11 3 velasquezpabonjohancamilop2web1,2y3 (ppt)
11 3 velasquezpabonjohancamilop2web1,2y3 (ppt)11 3 velasquezpabonjohancamilop2web1,2y3 (ppt)
11 3 velasquezpabonjohancamilop2web1,2y3 (ppt)
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0 Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Cuadro comparativo web 1.0 2.0-3.0 caracteristicas ventajas desventajas
Cuadro comparativo web 1.0  2.0-3.0 caracteristicas ventajas desventajas Cuadro comparativo web 1.0  2.0-3.0 caracteristicas ventajas desventajas
Cuadro comparativo web 1.0 2.0-3.0 caracteristicas ventajas desventajas
 
Ventajas desventajas web 3.0 y 2.0
Ventajas desventajas web 3.0 y 2.0Ventajas desventajas web 3.0 y 2.0
Ventajas desventajas web 3.0 y 2.0
 
Tipos de webs , ventajas , desventajas y sus características
Tipos de webs , ventajas , desventajas y sus característicasTipos de webs , ventajas , desventajas y sus características
Tipos de webs , ventajas , desventajas y sus características
 
ventajas y desventajas de la web 1, 2,3,4
ventajas y desventajas de la web 1, 2,3,4ventajas y desventajas de la web 1, 2,3,4
ventajas y desventajas de la web 1, 2,3,4
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Webs
WebsWebs
Webs
 
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0
 
Web 1.0 2.0 y 3.0 1
Web 1.0 2.0 y 3.0 1Web 1.0 2.0 y 3.0 1
Web 1.0 2.0 y 3.0 1
 
La Web
La WebLa Web
La Web
 
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
 
Trabajo sobre la web
Trabajo sobre la webTrabajo sobre la web
Trabajo sobre la web
 
comparación entre la web 1.0, 2.0 y 3.0
comparación entre la web 1.0, 2.0 y 3.0 comparación entre la web 1.0, 2.0 y 3.0
comparación entre la web 1.0, 2.0 y 3.0
 

Similar a Evoluvion de la_web_1

La wed
La wedLa wed
Pdf1
Pdf1Pdf1
trabajo de la web
trabajo de la webtrabajo de la web
trabajo de la web
jampi23
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
3226615361
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
grimanezanarcisa07
 
Comparativo
ComparativoComparativo
Comparativo
Jenniferperenguez
 
Comparaciones sobre las diferentes tipos de web
Comparaciones sobre las diferentes tipos de webComparaciones sobre las diferentes tipos de web
Comparaciones sobre las diferentes tipos de web
cristopherdavidsilva1
 
La web
La webLa web
La web
Jchavez11
 
Evolución web 1
Evolución web 1Evolución web 1
Evolución web 1
Vtr Sanchez
 
Evolución de-la-web
Evolución de-la-webEvolución de-la-web
Evolución de-la-web
alexis caicedo
 
Evolución de-la-web
Evolución de-la-webEvolución de-la-web
Evolución de-la-web
alexis caicedo
 
Universidad técnica del norte
Universidad técnica del norteUniversidad técnica del norte
Universidad técnica del norte
Geovy Proaño
 
comparación de las web
comparación de las webcomparación de las web
comparación de las web
KM_2012
 
Tic´s (1)
Tic´s (1)Tic´s (1)
Tic´s (1)
Diana Vela
 
Web tics
Web ticsWeb tics
Web tics
cynthi1828
 
las web
las  web las  web
TRABAJO-SISTEMAS.docx
TRABAJO-SISTEMAS.docxTRABAJO-SISTEMAS.docx
TRABAJO-SISTEMAS.docx
LizethDayanaTierrade
 
TRABAJO SISTEMAS.docx
TRABAJO SISTEMAS.docxTRABAJO SISTEMAS.docx
TRABAJO SISTEMAS.docx
LizethDayanaTierrade
 
La web 3.0
La web 3.0La web 3.0
La web 3.0
LuiisGuedez
 
11 3gonzalesarenaslaura p2web1,2y3(pptx)
11 3gonzalesarenaslaura p2web1,2y3(pptx)11 3gonzalesarenaslaura p2web1,2y3(pptx)
11 3gonzalesarenaslaura p2web1,2y3(pptx)
LauraGonzalesArenas110
 

Similar a Evoluvion de la_web_1 (20)

La wed
La wedLa wed
La wed
 
Pdf1
Pdf1Pdf1
Pdf1
 
trabajo de la web
trabajo de la webtrabajo de la web
trabajo de la web
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Comparativo
ComparativoComparativo
Comparativo
 
Comparaciones sobre las diferentes tipos de web
Comparaciones sobre las diferentes tipos de webComparaciones sobre las diferentes tipos de web
Comparaciones sobre las diferentes tipos de web
 
La web
La webLa web
La web
 
Evolución web 1
Evolución web 1Evolución web 1
Evolución web 1
 
Evolución de-la-web
Evolución de-la-webEvolución de-la-web
Evolución de-la-web
 
Evolución de-la-web
Evolución de-la-webEvolución de-la-web
Evolución de-la-web
 
Universidad técnica del norte
Universidad técnica del norteUniversidad técnica del norte
Universidad técnica del norte
 
comparación de las web
comparación de las webcomparación de las web
comparación de las web
 
Tic´s (1)
Tic´s (1)Tic´s (1)
Tic´s (1)
 
Web tics
Web ticsWeb tics
Web tics
 
las web
las  web las  web
las web
 
TRABAJO-SISTEMAS.docx
TRABAJO-SISTEMAS.docxTRABAJO-SISTEMAS.docx
TRABAJO-SISTEMAS.docx
 
TRABAJO SISTEMAS.docx
TRABAJO SISTEMAS.docxTRABAJO SISTEMAS.docx
TRABAJO SISTEMAS.docx
 
La web 3.0
La web 3.0La web 3.0
La web 3.0
 
11 3gonzalesarenaslaura p2web1,2y3(pptx)
11 3gonzalesarenaslaura p2web1,2y3(pptx)11 3gonzalesarenaslaura p2web1,2y3(pptx)
11 3gonzalesarenaslaura p2web1,2y3(pptx)
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Evoluvion de la_web_1

  • 1. Estudiante : maria alejandra mina aponza
  • 2. Es un sistema de búsqueda de la informacion disponible en internet , cuya forma de ordenarse para la búsqueda son las páginas web. El témino web hace referencia al world wide web que fue creado con la finalidad de publicar informacion en la red y a su vez para las personas puedan acceder a buscar información de su interés.
  • 3.  Libros de visitas en linea o guestbooks  el uso de framesets o marcos  Páginas estádisticas en vez de dinámicas por el usuario que la vista  No se podía añadir comentarios ni nada parecido
  • 4.  Ventajas:  Exposición al mundo entero o a través de internet .  El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado.  Desventajas :  Su tecnologia esta asociada en HTML java script 10.  La comunicación es pasiva  No se permite retrpalmientación perdiendo la oportunidad de tener accesoa informacion relevante .  No se conoce inmediatamente la reaccion de del publico en relción ala información compartida.
  • 5.  es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
  • 6.  Es una plataforma.  Es funcional :ya que ayuda en la transferencia de información.  Es simple :facilita el uso y el acceso a los servicios web.  Las personas crean la web y la popularizan.  Es un flujo: se encuentra en un nivel de desarrollo por perioso indefinido  Es combinable: expasión de códigos para modificar aplicaciones web.
  • 7.  Ventajas :  Brinda la posibilidad de asignar diferentes permisos a los usuarios.  El sistema está protegido del acceso ilegal.  Perimite realizar diferentes tipos de auditorias.  Trabaja con impresoras de estaciones remotas.  Desventajas :  El usuario no puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro  Tiene ciertas limitaciones por RAM.  No soporta la ejecución de algunas aplicaciones para DOS.  En la versión XP requiere como mínimo 128 MB en RAM y un procesador pentium de 233Mhz o supeior.
  • 8.  Web 3.0 o web semántica, es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre las que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social con el objetivo de crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non- browser (sin navegador), el empuje de las tecnologías, de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál es la definición más adecuada.
  • 9.  Inteligencia. El proyecto de la red semántica conocida como la Web 3.0, pretende crear un método para clasificar las páginas un sistema de etiquetado que no solo permita a los buscadores encontrar la información en la red.  Sociabilidad. Las comunidades sociales se hacen más exclusivas y complejas. Crecen las redes sociales y el número de formas en que se conectan a sus miembros.  Rapidez. La transmisión de video en la red y el nacimiento de portales dedicados a esta tarea, como Youtube, son posibles con gracias a las rápidas conexiones de los usuarios.  Facilidad. Los internautas que visitan un sitio web deben emplear cierto tiempo en conocerlo aprender a usarlo.  Abierta. El software libre, los estándares y las licencias Cretive Commons, se han convertido en habituales en internet.
  • 10.  Ventajas:  El código es mucho más sencillo de desarrollar y mantener.  Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.  Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información.  No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero.  Desventajas :  Hay que tener más cuidado con la seguridad de la información del sitio.