SlideShare una empresa de Scribd logo
WEBQUEST DE FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DE SANDRA
RAMOS
¿Qué es cinc? (Del inglés Complex Instruction Set Computer, en
español Computador con Conjunto de Instrucciones Complejas) es un
modelo de arquitectura de computadores.
Los microprocesadores CISC tienen un conjunto de instrucciones que
se caracteriza por ser muy amplio y permitir operaciones complejas
entre operandos situados en la memoria o en los registros internos,
en contraposición a la arquitectura RISC.
¿Qué es RISC? (Del inglés Reduced Instruction Set Computer, en
español Computador con Conjunto de Instrucciones Reducidas) es un
tipo de diseño de CPU generalmente utilizado
en microprocesadores o microcontroladores
¿Qué es un registro? En informática, y concretamente en el
contexto de una base de datos relacional, un registro (también
llamado fila o tupla) representa un objeto único de datos
implícitamente estructurados en una tabla.
¿Cómo son físicamente los microprocesadores y donde se
insertan? (En relación con zif) Es un circuito
integrado conformado por millones de componentes electrónicos.
Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de
un PC catalogado como microcomputador. El microprocesador está
conectado generalmente mediante un zócalo específico de la placa
base de la computadora.
Realice una comparación entre Intel 13, 15, 17 y los ARM.
Intel 13: es una marca que Intel utiliza para varios de gama media a
alta gama de consumo y empresariales microprocesadores
Intel 15: es una marca que Intel utiliza para procesadores de gama
alta-media o media de la marca Intel
Intel 17: es una marca de Intel que designa procesadores de gama
alta de la marca Intel.
ARM: La arquitectura ARM es el conjunto de instrucciones de 32 bits
más ampliamente utilizado en unidades producidas.
Añada ilustraciones al texto anterior para dar una información
visual más rica sobre los microprocesadores.
Partes de un microprocesador:
o Los registros: son básicamente un tipo de memoria pequeña
con fines especiales que el micro tiene disponible para algunos
usos particulares. Hay varios grupos de registros en el
procesador.
o Físicamente el chip del microprocesador
 Está constituido por una pastilla de sicilio en la que por
distintos procedimientos fotoquímicos se han insertado
varios millones de transistores e una óbeda de 1,5x1, 5
cm aproximadamente.
 Para darle un soporte con la rigidez adecuada, la óbeda
se encapsula en un soporte de cerámica 6x6x0, 5 cm que
le da su aspecto externo. La parte inferior de la capsula
está rodeada de los contactos o “pines” que permiten la
conectividad del microprocesador con el resto de
elementos del sistema.
¿Qué significa ZIF? ¿A que hace referencia? Incluya alguna
imagen para ilustrarlo.
Es un tipo de IC zodiaco o conector eléctrico que requiere muy poca
fuerza para la inserción. Con un zócalo ZIF, antes de insertar el IC,
una palanca o control deslizante en el lado de la toma de corriente se
mueve, empujando todos los contactos de muelles separados para
que el CI se puede insertar con muy poca fuerza - en general, el peso
de la propia IC es se requiere suficiente y ninguna fuerza externa a la
baja. La palanca se mueve entonces hacia atrás, lo que permite que
los contactos se cierran y sujetan los pines del CI. Sockets ZIF son
mucho más caros que los sockets IC estándar y también tienden a
tener un área de tablero más grande debido al espacio ocupado por el
mecanismo de palanca.
¿Por qué son importantes los procesadores ARM? Cite
ejemplos de algún sistema informático en el que se usen.
Ofrece tanto los juegos de instrucciones necesarios para programar
aplicaciones como diseños de referencia para fabricar los
procesadores capaces de trabajar con ellos. Las instrucciones tienen
un equivalente en operaciones lógicas y aritméticas, que a su vez
tienen su «representación» electrónica realizable mediante circuitos
digitales.
o Smartphone
o Samsung get
o Iphone
Investigue y exponga los diferentes tipos de memorias RAM
que existen.
o SDR SDRAM: Memoria síncrona, con tiempos de acceso de
entre 25 y 10 ns y que se presentan en módulos DIMM de 168
contactos.
o DDR SDRAM: Memoria síncrona, envía los datos dos veces por
cada ciclo de reloj. De este modo trabaja al doble de velocidad
del bus del sistema, sin necesidad de aumentar la frecuencia de
reloj. Se presenta en módulos DIMM de 184 contactos en el
caso de ordenador de escritorio y en módulos de 144 contactos
para los ordenadores portátiles.
o DDR3 SDRAM: Las memorias DDR 3 son una mejora de las
memorias DDR 2, proporcionan significantes mejoras en el
rendimiento en niveles de bajo voltaje, lo que lleva consigo una
disminución del gasto global de consumo. Los
módulos DIMM DDR 3 tienen 240 pines, el mismo número que
DDR 2; sin embargo, los DIMMs son físicamente incompatibles,
debido a una ubicación diferente de la muesca.
¿Qué tipo de encapsulamiento utilizan las memorias RAM de
los portátiles?
1) Formato DIP: más antiguo, carcasa de plástico con dos filas de
conectores
2) Módulos SIP: incluye varios chips de memoria. Una sola línea de
patillas que se inserta en un slot.
3) Módulos SIMM: igual que los módulos SIP pero en vez de patillas
se utilizan unos contactos (normalmente 72 contactos y de 32 bits).
d) Módulos DIMM: 168 contactos y 64 bits de datos. La memoria que
lleva es SDRAM.
4) Módulos DIMM DDR:
DIMM DDR con 184 contactos (sólo tienen una muesca)
DIMM DDR2 con 240 contactos y una muesca pero en un sitio
distinto.
DIMM DDR3 con 240 contactos y una muesca pero en un sitio
distinto, son física y
eléctricamente incompatibles a las DDR2
5) Módulos RIMM (RAMBUS In-line Memory Module) con 232
contactos, más rápidos pero más caros que las anteriores. Se usan en
memorias RDRAM.
6) Módulos FB-DIMM: se suelen utilizar en servidores. Los datos entre
el módulo y el controlador de memoria se transmiten en serie, con lo
que el número de líneas de conexión es inferior. Tienen 240 pines,
pero con muescas distintas a las DDR2.
7) Módulos GDDR o RAM DDR: son chips de memoria insertados en
algunas tarjetas gráficas.
8) Módulos SO-DIM y Micro-DIMM: memoria para portátiles.
¿Qué tipo de memoria RAM existen en los Smartphone?
PDA
Busca en internet y añade imágenes de cada uno de los
dispositivos de almacenamiento anteriores. Se proporciona
como ejemplo la siguiente diapositiva
Disco duro externo.
Disco duro interno.
DVD BLU-RAY
Disco de estado sólido.
Explicar cuál es la distribución estándar de las teclas en el
teclado en español.
1). Bloque de funciones: Va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques
de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de
acuerdo al programa que esté abierto. Por ejemplo, en muchos
programas al presionar la tecla F1 se accede a la ayuda asociada a
ese programa.
2). Bloque alfanumérico: Está ubicado en la parte inferior del bloque
de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto
organizado como en una máquina de escribir, además de algunas
teclas especiales.
3). Bloque especial: Está ubicado a la derecha del bloque
alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como ImprPant, Bloq
de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePág,
AvPág, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de
inserción en las cuatro direcciones.
4). Bloque numérico: Está ubicado a la derecha del bloque especial,
se activa al presionar la tecla Bloq Núm., contiene los números
arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la
digitación de cifras. Además contiene los signos de las cuatro
operaciones básicas: suma +, resta -, multiplicación * y división /;
también contiene una tecla de Intro o Enter.
Encontrar periféricos señaladores distintos del ratón, por
ejemplo, para mejora de la accesibilidad por parte de gente
con discapacidades. ¿Qué es un TrackBall?
 Teclado ergonómico: diseñados para dar una mayor comodidad
para el usuario, ayudándole a tener una posición más relajada de
los brazos.
 Teclado multimedia: añade teclas especiales que llaman a algunos
programas en el computador, a modo de acceso directo, como
pueden ser el programa de correo electrónico, la calculadora, el
reproductor multimedia, etc.
 Teclado inalámbrico: suelen ser teclados comunes donde la
comunicación entre el computador y el periférico se realiza a
través de rayos infrarrojos, ondas de radio o mediante bluetooth.
 Teclado flexible: Estos teclados son de plástico suave o silicona
que se puede doblar sobre sí mismo. Durante su uso, estos
teclados pueden adaptarse a superficies irregulares, y son más
resistentes a los líquidos que los teclados estándar. Estos también
pueden ser conectados a dispositivos portátiles y teléfonos
inteligentes. Algunos modelos pueden ser completamente
sumergidos en agua, por lo que hospitales y laboratorios los usan,
ya que pueden ser desinfectados.
TrackBall: Es un dispositivo apuntador estacionario compuesto por
una bola incrustada en un receptáculo que contiene sensores que
detectan la rotación de la bola en dos ejes —como si fuera un ratón
de computadora boca arriba, pero con la bola sobresaliendo más. El
usuario hace girar la bola con el pulgar, los dedos, o la palma de
la mano para mover el cursor.
Busca imágenes sobre cada uno de los dispositivos de
interconexión de los que se han hablado.
Cable. Fibra óptica.
Coaxia l UTP
Busca imágenes sobre cada una de las topologías de las que
se ha hablado.
Topologías de anillo.
Topologías de árbol.
Topología en malla
Topología en bus
Topología en estrella
Topología híbrida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Computadora.
La Computadora.La Computadora.
La Computadora.
giselle_95
 
Partes de una pc
Partes de una pcPartes de una pc
Partes de una pc
ratamarut
 
Mainboards partes Antiguas y Nuevas
Mainboards partes Antiguas y NuevasMainboards partes Antiguas y Nuevas
Mainboards partes Antiguas y Nuevas
Pablo Chumania
 
Taller clínica por juan
Taller clínica por  juanTaller clínica por  juan
Taller clínica por juan
Juan Carlos Castellanos
 
Resumenquipo2
Resumenquipo2Resumenquipo2
Resumenquipo2
ensambleequipo02
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
frank
 
Hadware
HadwareHadware
Hadware
mariynoe
 
Nivelacion de informatica segundo periodo
Nivelacion de informatica segundo periodoNivelacion de informatica segundo periodo
Nivelacion de informatica segundo periodo
angie martinez
 
Jemimacaceres
JemimacaceresJemimacaceres
Jemimacaceres
jemimacaceres
 
El Ordenador Y Sus Componentes
El Ordenador Y Sus ComponentesEl Ordenador Y Sus Componentes
El Ordenador Y Sus Componentes
imarti1
 
Veronica aguero
Veronica agueroVeronica aguero
Veronica aguero
Veroniicaaguero2
 
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida, Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
David Sampedro
 
Motherboard card
Motherboard cardMotherboard card
Motherboard card
Daniel Pérez
 
hardware
hardwarehardware
hardware
simoncete
 
Clase de sexto el pc
Clase de sexto el pcClase de sexto el pc
Clase de sexto el pc
Carlos javier De armas
 

La actualidad más candente (15)

La Computadora.
La Computadora.La Computadora.
La Computadora.
 
Partes de una pc
Partes de una pcPartes de una pc
Partes de una pc
 
Mainboards partes Antiguas y Nuevas
Mainboards partes Antiguas y NuevasMainboards partes Antiguas y Nuevas
Mainboards partes Antiguas y Nuevas
 
Taller clínica por juan
Taller clínica por  juanTaller clínica por  juan
Taller clínica por juan
 
Resumenquipo2
Resumenquipo2Resumenquipo2
Resumenquipo2
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Hadware
HadwareHadware
Hadware
 
Nivelacion de informatica segundo periodo
Nivelacion de informatica segundo periodoNivelacion de informatica segundo periodo
Nivelacion de informatica segundo periodo
 
Jemimacaceres
JemimacaceresJemimacaceres
Jemimacaceres
 
El Ordenador Y Sus Componentes
El Ordenador Y Sus ComponentesEl Ordenador Y Sus Componentes
El Ordenador Y Sus Componentes
 
Veronica aguero
Veronica agueroVeronica aguero
Veronica aguero
 
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida, Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
 
Motherboard card
Motherboard cardMotherboard card
Motherboard card
 
hardware
hardwarehardware
hardware
 
Clase de sexto el pc
Clase de sexto el pcClase de sexto el pc
Clase de sexto el pc
 

Similar a Webquest de fundamentos de sistemas de sandra ramos

Webquest de fundamentos de sistemas de iván casado y césar rubalcaba
Webquest de fundamentos de sistemas de iván casado y césar rubalcaba Webquest de fundamentos de sistemas de iván casado y césar rubalcaba
Webquest de fundamentos de sistemas de iván casado y césar rubalcaba
ivancasadogutierrez
 
Webquests de fundamentos de sistemas Alfredo Marcano y Jonathan León
Webquests de fundamentos de sistemas Alfredo Marcano y Jonathan LeónWebquests de fundamentos de sistemas Alfredo Marcano y Jonathan León
Webquests de fundamentos de sistemas Alfredo Marcano y Jonathan León
whiteamfshadow
 
Tarjeta madre y puertos de una pc
Tarjeta madre y puertos de una pcTarjeta madre y puertos de una pc
Tarjeta madre y puertos de una pc
GeraaLdy Florees
 
Tarjeta madre y puertos de una pc
Tarjeta madre y puertos de una pcTarjeta madre y puertos de una pc
Tarjeta madre y puertos de una pc
GeraaLdy Florees
 
Proyecto de curso
Proyecto de cursoProyecto de curso
Proyecto de curso
AdolfoTorres3J
 
Hardaware y Tarjeta Madre
Hardaware y Tarjeta MadreHardaware y Tarjeta Madre
Hardaware y Tarjeta Madre
Gloria-Bardales
 
Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10
pesislove
 
Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10
pesislove
 
Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10
pesislove
 
Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10
pesislove
 
Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10
pesislove
 
Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10
pesislove
 
Documentos de temas hardware de sistemas informáticos
Documentos de temas hardware de sistemas informáticos Documentos de temas hardware de sistemas informáticos
Documentos de temas hardware de sistemas informáticos
BorjaSanchez14
 
Partes de una pc
Partes de una pcPartes de una pc
Partes de una pc
ratamarut
 
Arquitectura del pc
Arquitectura del   pcArquitectura del   pc
Arquitectura del pc
Daniiel Espiinosa
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor2
Monitor2Monitor2
Proyecto de corte_3°"J",CB28
Proyecto de corte_3°"J",CB28Proyecto de corte_3°"J",CB28
Proyecto de corte_3°"J",CB28
AdolfoTorres3J
 
Introducción a funcionamiento de equipos
Introducción a  funcionamiento de equiposIntroducción a  funcionamiento de equipos
Introducción a funcionamiento de equipos
ConfesorAD
 
Actividad sistemas #6
Actividad sistemas #6Actividad sistemas #6
Actividad sistemas #6
Camila Bueno
 

Similar a Webquest de fundamentos de sistemas de sandra ramos (20)

Webquest de fundamentos de sistemas de iván casado y césar rubalcaba
Webquest de fundamentos de sistemas de iván casado y césar rubalcaba Webquest de fundamentos de sistemas de iván casado y césar rubalcaba
Webquest de fundamentos de sistemas de iván casado y césar rubalcaba
 
Webquests de fundamentos de sistemas Alfredo Marcano y Jonathan León
Webquests de fundamentos de sistemas Alfredo Marcano y Jonathan LeónWebquests de fundamentos de sistemas Alfredo Marcano y Jonathan León
Webquests de fundamentos de sistemas Alfredo Marcano y Jonathan León
 
Tarjeta madre y puertos de una pc
Tarjeta madre y puertos de una pcTarjeta madre y puertos de una pc
Tarjeta madre y puertos de una pc
 
Tarjeta madre y puertos de una pc
Tarjeta madre y puertos de una pcTarjeta madre y puertos de una pc
Tarjeta madre y puertos de una pc
 
Proyecto de curso
Proyecto de cursoProyecto de curso
Proyecto de curso
 
Hardaware y Tarjeta Madre
Hardaware y Tarjeta MadreHardaware y Tarjeta Madre
Hardaware y Tarjeta Madre
 
Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10
 
Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10
 
Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10
 
Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10
 
Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10
 
Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10
 
Documentos de temas hardware de sistemas informáticos
Documentos de temas hardware de sistemas informáticos Documentos de temas hardware de sistemas informáticos
Documentos de temas hardware de sistemas informáticos
 
Partes de una pc
Partes de una pcPartes de una pc
Partes de una pc
 
Arquitectura del pc
Arquitectura del   pcArquitectura del   pc
Arquitectura del pc
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 
Monitor2
Monitor2Monitor2
Monitor2
 
Proyecto de corte_3°"J",CB28
Proyecto de corte_3°"J",CB28Proyecto de corte_3°"J",CB28
Proyecto de corte_3°"J",CB28
 
Introducción a funcionamiento de equipos
Introducción a  funcionamiento de equiposIntroducción a  funcionamiento de equipos
Introducción a funcionamiento de equipos
 
Actividad sistemas #6
Actividad sistemas #6Actividad sistemas #6
Actividad sistemas #6
 

Webquest de fundamentos de sistemas de sandra ramos

  • 1. WEBQUEST DE FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DE SANDRA RAMOS ¿Qué es cinc? (Del inglés Complex Instruction Set Computer, en español Computador con Conjunto de Instrucciones Complejas) es un modelo de arquitectura de computadores. Los microprocesadores CISC tienen un conjunto de instrucciones que se caracteriza por ser muy amplio y permitir operaciones complejas entre operandos situados en la memoria o en los registros internos, en contraposición a la arquitectura RISC. ¿Qué es RISC? (Del inglés Reduced Instruction Set Computer, en español Computador con Conjunto de Instrucciones Reducidas) es un tipo de diseño de CPU generalmente utilizado en microprocesadores o microcontroladores ¿Qué es un registro? En informática, y concretamente en el contexto de una base de datos relacional, un registro (también llamado fila o tupla) representa un objeto único de datos implícitamente estructurados en una tabla. ¿Cómo son físicamente los microprocesadores y donde se insertan? (En relación con zif) Es un circuito integrado conformado por millones de componentes electrónicos. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado como microcomputador. El microprocesador está conectado generalmente mediante un zócalo específico de la placa base de la computadora. Realice una comparación entre Intel 13, 15, 17 y los ARM. Intel 13: es una marca que Intel utiliza para varios de gama media a alta gama de consumo y empresariales microprocesadores Intel 15: es una marca que Intel utiliza para procesadores de gama alta-media o media de la marca Intel
  • 2. Intel 17: es una marca de Intel que designa procesadores de gama alta de la marca Intel. ARM: La arquitectura ARM es el conjunto de instrucciones de 32 bits más ampliamente utilizado en unidades producidas. Añada ilustraciones al texto anterior para dar una información visual más rica sobre los microprocesadores. Partes de un microprocesador: o Los registros: son básicamente un tipo de memoria pequeña con fines especiales que el micro tiene disponible para algunos usos particulares. Hay varios grupos de registros en el procesador. o Físicamente el chip del microprocesador  Está constituido por una pastilla de sicilio en la que por distintos procedimientos fotoquímicos se han insertado varios millones de transistores e una óbeda de 1,5x1, 5 cm aproximadamente.  Para darle un soporte con la rigidez adecuada, la óbeda se encapsula en un soporte de cerámica 6x6x0, 5 cm que le da su aspecto externo. La parte inferior de la capsula está rodeada de los contactos o “pines” que permiten la conectividad del microprocesador con el resto de elementos del sistema.
  • 3. ¿Qué significa ZIF? ¿A que hace referencia? Incluya alguna imagen para ilustrarlo. Es un tipo de IC zodiaco o conector eléctrico que requiere muy poca fuerza para la inserción. Con un zócalo ZIF, antes de insertar el IC, una palanca o control deslizante en el lado de la toma de corriente se mueve, empujando todos los contactos de muelles separados para que el CI se puede insertar con muy poca fuerza - en general, el peso de la propia IC es se requiere suficiente y ninguna fuerza externa a la baja. La palanca se mueve entonces hacia atrás, lo que permite que los contactos se cierran y sujetan los pines del CI. Sockets ZIF son mucho más caros que los sockets IC estándar y también tienden a tener un área de tablero más grande debido al espacio ocupado por el mecanismo de palanca. ¿Por qué son importantes los procesadores ARM? Cite ejemplos de algún sistema informático en el que se usen. Ofrece tanto los juegos de instrucciones necesarios para programar aplicaciones como diseños de referencia para fabricar los procesadores capaces de trabajar con ellos. Las instrucciones tienen un equivalente en operaciones lógicas y aritméticas, que a su vez
  • 4. tienen su «representación» electrónica realizable mediante circuitos digitales. o Smartphone o Samsung get o Iphone Investigue y exponga los diferentes tipos de memorias RAM que existen. o SDR SDRAM: Memoria síncrona, con tiempos de acceso de entre 25 y 10 ns y que se presentan en módulos DIMM de 168 contactos. o DDR SDRAM: Memoria síncrona, envía los datos dos veces por cada ciclo de reloj. De este modo trabaja al doble de velocidad del bus del sistema, sin necesidad de aumentar la frecuencia de reloj. Se presenta en módulos DIMM de 184 contactos en el caso de ordenador de escritorio y en módulos de 144 contactos para los ordenadores portátiles. o DDR3 SDRAM: Las memorias DDR 3 son una mejora de las memorias DDR 2, proporcionan significantes mejoras en el rendimiento en niveles de bajo voltaje, lo que lleva consigo una disminución del gasto global de consumo. Los módulos DIMM DDR 3 tienen 240 pines, el mismo número que DDR 2; sin embargo, los DIMMs son físicamente incompatibles, debido a una ubicación diferente de la muesca. ¿Qué tipo de encapsulamiento utilizan las memorias RAM de los portátiles? 1) Formato DIP: más antiguo, carcasa de plástico con dos filas de conectores 2) Módulos SIP: incluye varios chips de memoria. Una sola línea de patillas que se inserta en un slot. 3) Módulos SIMM: igual que los módulos SIP pero en vez de patillas se utilizan unos contactos (normalmente 72 contactos y de 32 bits). d) Módulos DIMM: 168 contactos y 64 bits de datos. La memoria que lleva es SDRAM. 4) Módulos DIMM DDR: DIMM DDR con 184 contactos (sólo tienen una muesca) DIMM DDR2 con 240 contactos y una muesca pero en un sitio distinto. DIMM DDR3 con 240 contactos y una muesca pero en un sitio distinto, son física y eléctricamente incompatibles a las DDR2 5) Módulos RIMM (RAMBUS In-line Memory Module) con 232 contactos, más rápidos pero más caros que las anteriores. Se usan en
  • 5. memorias RDRAM. 6) Módulos FB-DIMM: se suelen utilizar en servidores. Los datos entre el módulo y el controlador de memoria se transmiten en serie, con lo que el número de líneas de conexión es inferior. Tienen 240 pines, pero con muescas distintas a las DDR2. 7) Módulos GDDR o RAM DDR: son chips de memoria insertados en algunas tarjetas gráficas. 8) Módulos SO-DIM y Micro-DIMM: memoria para portátiles. ¿Qué tipo de memoria RAM existen en los Smartphone? PDA Busca en internet y añade imágenes de cada uno de los dispositivos de almacenamiento anteriores. Se proporciona como ejemplo la siguiente diapositiva Disco duro externo. Disco duro interno.
  • 6. DVD BLU-RAY Disco de estado sólido. Explicar cuál es la distribución estándar de las teclas en el teclado en español. 1). Bloque de funciones: Va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa. 2). Bloque alfanumérico: Está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales. 3). Bloque especial: Está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como ImprPant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePág, AvPág, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones. 4). Bloque numérico: Está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al presionar la tecla Bloq Núm., contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitación de cifras. Además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas: suma +, resta -, multiplicación * y división /; también contiene una tecla de Intro o Enter.
  • 7. Encontrar periféricos señaladores distintos del ratón, por ejemplo, para mejora de la accesibilidad por parte de gente con discapacidades. ¿Qué es un TrackBall?  Teclado ergonómico: diseñados para dar una mayor comodidad para el usuario, ayudándole a tener una posición más relajada de los brazos.  Teclado multimedia: añade teclas especiales que llaman a algunos programas en el computador, a modo de acceso directo, como pueden ser el programa de correo electrónico, la calculadora, el reproductor multimedia, etc.  Teclado inalámbrico: suelen ser teclados comunes donde la comunicación entre el computador y el periférico se realiza a través de rayos infrarrojos, ondas de radio o mediante bluetooth.  Teclado flexible: Estos teclados son de plástico suave o silicona que se puede doblar sobre sí mismo. Durante su uso, estos teclados pueden adaptarse a superficies irregulares, y son más resistentes a los líquidos que los teclados estándar. Estos también pueden ser conectados a dispositivos portátiles y teléfonos inteligentes. Algunos modelos pueden ser completamente sumergidos en agua, por lo que hospitales y laboratorios los usan, ya que pueden ser desinfectados. TrackBall: Es un dispositivo apuntador estacionario compuesto por una bola incrustada en un receptáculo que contiene sensores que detectan la rotación de la bola en dos ejes —como si fuera un ratón de computadora boca arriba, pero con la bola sobresaliendo más. El usuario hace girar la bola con el pulgar, los dedos, o la palma de la mano para mover el cursor. Busca imágenes sobre cada uno de los dispositivos de interconexión de los que se han hablado. Cable. Fibra óptica.
  • 8. Coaxia l UTP Busca imágenes sobre cada una de las topologías de las que se ha hablado. Topologías de anillo. Topologías de árbol. Topología en malla Topología en bus