SlideShare una empresa de Scribd logo
HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE  TEMA
Case Conocido como el chasis del equipo, es la que contiene los principales componentes internos del equipo(placa madre, fuente de poder, etc.).
PLACA MADRE	 Es la tarjeta principal de circuitos de un equipo electrónico complejo, su objetivo es proveer las conexiones lógicas y eléctricas entre los componentes del sistema entre conectores y ranuras.
PLACA MADRE
conectores de entrada y salida Son interfaces para conectar dispositivos mediante cables Tiene las siguientes partes: Puerto PARALELO: Permite conectar impresoras antiguas Puerto LAN: Permite conectar el ordenador de una red. corresponde a una tarjeta de red integrada a la placa madre. Puerto USB: Permiten conectar periféricos mas recientes. Puerto de AUDIO: Permiten conectar altavoces, o bien un sistema de sonido de alta fidelidad  o un micrófono Puerto SERIE: Permite conectar periféricos antiguos. Puerto PS/2: Mouse y teclado. Conector VGA: Permite conectar el monitor, envía 3 señales analógicas a la pantalla (rojo , azul, verde) Puerto DVI: utilizada para mandar señales digitales de video  a la pantalla con una interfaz adecuada. Puerto HDMI: Es una interfaz digital para transferir datos multimedia de alta definición no comprimidas (audio y video) o SCART de HD
conectores de entrada y salida HMDI DVI
FUENTE DE PODER Es el componente eléctrico/electrónico que transforma la corriente eléctrica( de alterna a continua), a través de unos procesos electrónicos en el que se consigue reducir la tensión de la entrada a la fuente(220v o 125v) que son los  que nos  otorga la red eléctrica, reduciendo el voltaje necesario para el adecuado funcionamiento del ordenador.
FUENTE DE PODER
CONECTOR ATX Conectores de alimentación ATX son los tipos específicos de conectores diseñados para conectar un ordenador de la fuente de alimentación ATX a la placa madre.  Son del tipo Molex, lo que significa que se construyen de metal pings establecido a través de una matriz de nylon.  Una hembra de tipo ATX conector de alimentación se extiende desde la fuente de alimentación ATX a conectar a la placa base.  La matriz de nylon en la vida moderna conectores de alimentación ATX puede contener 20 o 24 pines, dependiendo de la potencia necesaria para el procesador equipado.       Este conector es el que va con la fuente de poder, y es el encargado de dar energía a la placa madre
CONECTOR ATX
RANURAS DE EXPANSION		 Son compartimientos en los que se puede insertar tarjetas de expansión: Existen varios tipos de ranuras:  ISA: Permiten insertar ranuras ISA. Las más lentas las de 16 bits.  VLB: Se utilizaba para instalar tarjetas gráficas. PCI: Se utilizan para conectar tarjetas más rápidas que las tarjetas ISA y se ejecutan a 32 bits.  AGP: Es un puerto rápido para tarjetas gráficas. AMR: Se utiliza para conectar tarjetas miniatura construidas para PC. (FAX-MODE)
RANURAS DE EXPANSION
RANURA IDE Los cuales son para conectar los lectoras, grabadores, DVDRW, disquetera, Discos Duros, IDE, etc...
CONECTORES INTERNOS Y CONECTORES ELÉCTRICOS Hay dos tipos de conectores, los conectores o interfaces  de "datos" y los conectores propiamente eléctricos.  Las interfaces de datos conectan los dispositivos a la placa y las conexiones eléctricas  conectan  la fuente de alimentación a los dispositivos incluida la placa.
CONECTORES INTERNOS Y CONECTORES ELÉCTRICOS
LA BIOS Es un pequeño programa incorporado en un chip de la placa base. Su finalidad es mantener cierta información básica en el arranque de la computadora. Esta información puede ser la configuración de nuestro disco duro, fecha hora del sistema prioridad de arranque desde la red etc.
LA BIOS
JUMPER DE LA BIOS Se encarga de hacer cargar y de borrar la BIOS, en otras palabras al estar en el pin 1-2 significa estado activo, por lo que la BIOS carga con los valores por default, y al estar en los pines 2-3 significa clear resetea a  la BIOS.
CONECTORES DE LA RAM Se denominan ranuras de memoria al lugar en la placa donde se colocan las memorias. Las memorias RAM conocidas como memorias “volátiles”. TIPOS:  SIMMS DIMMS RIMMS SDR DRR DRR2 DRR3
CONECTORES DE LA RAM
CACHE Sirve para facilitar una transferencia mas rápida de instrucciones y datos al procesador. Igual que la RAM, el cache es un área de almacenamiento de alta velocidad para las instrucciones de los programas y los datos, pero es 10 veces mas rápida que la RAM y mucho mas cara. Con solo una fracción de la capacidad de la RAM, la memoria caché sólo contiene las instrucciones y los datos que es probable que el procesador necesite enseguida.
CACHE
EL CHIPSET El chipset es un circuito electrónico cuya función consiste en coordinar la transferencia de datos entre los distintos componentes del ordenador (incluso el procesador y la memoria). Teniendo en cuenta que el chipset está integrado a la placa madre, resulta de suma importancia elegir una placa madre que incluya un chipset reciente para maximizar la capacidad de actualización del ordenador.
EL CHIPSET
CHIPSET VIDEO El cual esta encargado de los graficos y lo que tenga que ver con el video.
SOCKET  Matriz de pequeños agujeros (zócalo) existente en una placa madre donde encajan, sin dificultad, los pines de un microprocesador; dicha matriz, denominada Pin grid array o simplemente PGA, permite la conexión entre el microprocesador y dicha placa base. En los primeros ordenadores personales, el microprocesador venía directamente soldado a la placa base, pero la aparición de una amplia gama de microprocesadores llevó a la creación del socket.
Socket Los sokets mas usados actualmente son los modelos LGA 775 , LGA 1156
Pila de litio Es la que esta encargada de mantener al dia la información existente, como es mantener actualizada la hora, fecha, etc.
Panel frontal Estos pines son los encargados de lo que es la luz de encendido, de reinicio o reset y de la bocina o beep que suena en el PC. También hay pines para USB frontal.
FRONTAL PANEL
CONECTORES SATA Estos son los conectores para el nuevo standard de discos duros conocidos como sata2
Tarjeta de video Es una tarjeta de expansión para una computadora, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. TIPOS ,[object Object]
Tarjeta CGA
Tarjeta HGCFABRICANTES ,[object Object]
NVIDIA,[object Object]
Una tarjeta de sonido  es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la entrada y salida. El típico uso de las tarjetas de sonido consiste en proveer mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas.  Algunos equipos tienen la tarjeta ya integrada, mientras que otros requieren tarjetas de expansión Tarjeta de sonido
ALGUNA PLACAS
DISPOSITIVOS PERIFERICOS
concepto Dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora, dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información.
Periféricos de entrada. Periféricos de salida. Periféricos de almacenamiento Periféricos de comunicación Tipos de periféricos
	Son los que permiten introducir datos externos a la 	computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Los periféricos de entrada más habituales son: Teclado Micrófono Escáner Mouse Cámara web Lápiz óptico Periféricos de entrada
Teclado 	Es un periférico o dispositivo que permite ingresar información, tiene entre 99 y 108 teclas aproximadamente, esta dividido en 4 bloques: 1. Bloque de funciones: Va desde la tecla F1 a F12 2. Bloque alfanumérico: Contiene números del 1 al 10 y el alfabeto organizado como una maquina de escribir. 3. Bloque especial:  Contiene algunas teclas especiales como Imp Pant, suprimir, y las flechas direccionales. 4. Bloque numérico: Contiene los números organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitación de cifras, además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas. Teclado Laser Virtual.
Micrófono 	Es un transductor electro acústico. Su función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica o grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.  Escáner Aparato electrónico, que explora o permite "escanear" o "digitalizar" imágenes o documentos, y lo traduce en señales eléctricas para su procesamiento y, salida o almacenamiento.
Mouse Es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un computador. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.
Cámara web Es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada. Las cámaras web necesitan una computadora para transmitir las imágenes. Sin embargo, existen otras cámaras autónomas que tan sólo necesitan un punto de acceso a la red informática siendo inalámbrico. Para diferenciarlas las cámaras web se las denomina cámaras de red.
Lápiz óptico Es una pluma ordinaria que se utiliza sobre la pantalla de un ordenador o en otras superficies para leer éstas o servir de dispositivo apuntador. Está conectado a un cable eléctrico y requiere de un software especial para su funcionamiento. Haciendo que el lápiz toque el monitor el usuario puede elegir los comandos de los programas (el equivalente a un clic del mouse), bien presionando un botón en un lado del lápiz óptico o presionando éste contra la superficie de la pantalla, contiene sensores luminosos y envía una señal a la computadora cada vez que registra una luz.
	Son los que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para el usuario. Algunos ejemplos son: Monitor Impresora Fax Periféricos de salida
Monitor de computadora 	Es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora.
FAX 	Dispositivo que permite transmitir a distancia por la línea telefónica escritos o gráficos, se basa en la conversión a impulsos de las imágenes “leídas” por el emisor, impulsos que son traducidos en puntos -formando imágenes- en el receptor.
IMPRESORA Es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable.
Periféricos de almacenamiento 	Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. 	Los más comunes son: Disco duro Disquete Unidad de CD Unidad de DVD
Periféricos de comunicación 	Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora. Entre ellos se encuentran los siguientes: Fax-Módem Tarjeta de red Concentrador Switch Router
Fax-modem Es un software adecuado que es capaz de emular el funcionamiento de una máquina de fax. En sistemas operativos multitarea como Windows, el programa de recepción de transmisión de fax se hace emulando una impresora a la que se puede imprimir desde cualquier aplicación. La recepción de fax siempre requiere de un programa que se ejecute en segundo plano "escuchando" el modem en espera de una llamada entrante.
Fax-modem
Concentrador Un concentrador o hub es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos. Un concentrador funciona repitiendo cada paquete de datos en cada uno de los puertos con los que cuenta, excepto en el que ha recibido el paquete, de forma que todos los puntos tienen acceso a los datos. También se encarga de enviar una señal de choque a todos los puertos si detecta una colisión. Son la base para las redes de topología tipo estrella. Como alternativa existen los sistemas en los que los ordenadores están conectados en serie, es decir, a una línea que une varios o todos los ordenadores entre sí, antes de llegar al ordenador central.
Concentrador
Switch es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red. se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las LANs (Local Area Network- Red de Área Local).
Switch
router Es un dispositivo de hardware para interconexión de red de ordenadores que opera en la capa tres (nivel de red). Un enrutador es un dispositivo para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos.
router
Tarjeta de red Una tarjeta de red permite la comunicación entre diferentes aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). A las tarjetas de red también se les llama adaptador de red o NIC (Network Interface Card, Tarjeta de Interfaz de Red en español). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando un interfaz o conector RJ-45.
Tarjeta de red
“SOFTWARE”
Sistema operativo	 Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.
Las tareas que generalmente realiza un Sistema Operativo son las siguientes: -Realizar el interfaz sistema-usuario. -Compartir los recursos de Hardware entre los usuarios. -Permitir a los usuarios compartir sus datos entre ellos. -Prevenir que las actividades de un usuario no interfieran en las de los demás usuarios. -Calendarizar los recursos de los usuarios. -Facilitar el acceso a los dispositivos de E/S. -Recuperarse de fallas o errores. -Llevar el control sobre el uso de los recursos. -Entre otras.
VIRUS Y ANTIVIRUS
www.themegallery.com LOS VIRUS 	Son programas de computador que se reproducen a sí mismos e interfieren con el hardware de una computadora o con su sistema operativo.
www.themegallery.com CARACTERISTICAS: Son programas de computadora: 	En informática programaessinónimo de 	Software, esdecir el conjunto de instruccionesqueejecutaunacomputadora.  Es dañino: 	El dañinoporquedestruye o alterainformacion. 	Haciendoconsumo de memoria principal,  y del 	el tiempo del procesador. 1 2
www.themegallery.com 3 Es auto reproductor:La característicamásimportante de estetipo de programas es la de crearcopias de símismos, cosaqueningúnotroprogramaconvencionalhace.       Es subrepticio: Estosignificaqueutilizarávariastécnicasparaevitarque el usuario se de cuenta de supresencia. La primeramedidaestener un tamañoreducidoparapoderdisimularse a primera vista 4
www.themegallery.com ¿Cómo se producen las infecciones? Los virus informáticos se difunden cuando las instrucciones o código ejecutable que hacen funcionar los programas pasan de un ordenador a otro. Una vez que un virus está activado, puede reproducirse copiándose en discos flexibles, en el disco duro, en programas informáticos legítimos o a través de redes informáticas.  Los virus funcionan ,se reproducen y liberan sus cargas activas sólo cuando se ejecutan.
www.themegallery.com ESTRATEGIAS DE INFECCIÓN USADAS POR LOS VIRUS Añadidura o empalme: El código del virus se agrega al final del archivo a infectar, modificando las estructuras de arranque del archivo de manera que el control del programa pase por el virus antes de ejecutar el archivo Inserción:  El código del virus se aloja en zonas de código no utilizadas para que el tamaño del archivo no varíe.
www.themegallery.com Polimorfismo: Este es el método mas avanzado de contagio. La técnica consiste en insertar el código del virus en un archivo ejecutable, pero para evitar el aumento de tamaño del archivo infectado, el virus compacta parte de su código y del código del archivo a infectar, de manera que la suma de ambos sea igual al tamaño original del archivo.  Sustitución: Es el método mas tosco. Consiste en sustituir el código original del archivo por el del virus. Al ejecutar el archivo deseado, lo único que se ejecuta es el virus.
www.themegallery.com LOS ANTIVIRUS ¿Que es un antivirus?      Un antivirus es un programa  	de computadora cuyo propósito  	es combatir y erradicar los virus 	informáticos. Para que el antivirus 	sea productivo y efectivo 	hay que configurarlo cuidadosamente  	de tal forma que aprovechemos todas  	las cualidades que ellos poseen.      Para mantener el sistema estable  	y seguro el antivirus debe estar  	siempre actualizado.
www.themegallery.com Norton Antivirus 2004 Como la mayoría de los antivirus, protege la computadora mientras navega por Internet, obtiene información de disquetes, CD`s o de una red y comprueba los archivos adjuntos que se reciben por email.  McAfeeVirusScan 7 	Es una de las herramientas de seguridad más conocida por los usuarios de todo el mundo. Esta nueva versión protege a la PC de posibles infecciones a través del correo electrónico, de archivos descargados desde Internet.
www.themegallery.com Panda Antivirus Titanium 2.04.04: 	Tiene un alto nivel de protección y un sistema 	avanzado para detectar posibles nuevos virus  	aun no conocidos. Se encarga de reparar los  	daños que en el sistema provocan algunos virus,  	se actualiza automáticamente. Eset Nod 32:  	Detecta gusanos y virus por su comportamiento     	sin necesidad de actualizar las definiciones de firmas    	de virus y ofrece la más elevada detección de posibles    	gusanos, Troyanos y Virus.
www.themegallery.com . ¿QUÉ NO SE CONSIDERA UN VIRUS? No se consideran virus a los gusanos, troyanos y bombas porque no cuentan con las características comunes de los virus como por ejemplo ser dañinos o auto reproductores. Es importante tener claro que no todo lo que hace que funcione mal un sistema de información no necesariamente es un virus informático. Hay que mencionar que un sistema de información puede estar funcionando inestablemente por varios factores entre los que se puede destacar: fallas en el sistema eléctrico, deterioro por depreciación, incompatibilidad de programas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Para Computacion
Presentacion Para ComputacionPresentacion Para Computacion
Presentacion Para ComputacionCristian Ulloa
 
Tipos de conectores de pc (1)
Tipos de conectores de pc (1)Tipos de conectores de pc (1)
Tipos de conectores de pc (1)jasson16
 
Equipo 17 resumen
Equipo 17 resumenEquipo 17 resumen
Equipo 17 resumenequipo17
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre copia
Tarjeta madre   copiaTarjeta madre   copia
Tarjeta madre copia
mafepinto44
 
Montaje de pc
Montaje de pcMontaje de pc
Montaje de pc
zeben
 
Perifericos no estandarizados oscar castillo juarez
Perifericos no estandarizados oscar castillo juarezPerifericos no estandarizados oscar castillo juarez
Perifericos no estandarizados oscar castillo juarezgrupo los nuevos kings
 
partes de la pc
partes de la pcpartes de la pc
partes de la pc
Gonzalo Britez
 
Unidad 4 periféricos no estandarizados
Unidad 4 periféricos no estandarizadosUnidad 4 periféricos no estandarizados
Unidad 4 periféricos no estandarizadosRoberto De León
 
Conectores de un equipo microinformático
Conectores de un equipo microinformático Conectores de un equipo microinformático
Conectores de un equipo microinformático
Jomicast
 
Componentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdreComponentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdreALeja BoniLla
 

La actualidad más candente (17)

Presentacion Para Computacion
Presentacion Para ComputacionPresentacion Para Computacion
Presentacion Para Computacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tipos de conectores de pc (1)
Tipos de conectores de pc (1)Tipos de conectores de pc (1)
Tipos de conectores de pc (1)
 
Motherboard
MotherboardMotherboard
Motherboard
 
trabajo de info
trabajo de infotrabajo de info
trabajo de info
 
Equipo 17 resumen
Equipo 17 resumenEquipo 17 resumen
Equipo 17 resumen
 
Trabajo2
Trabajo2Trabajo2
Trabajo2
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Tarjeta madre copia
Tarjeta madre   copiaTarjeta madre   copia
Tarjeta madre copia
 
Montaje de pc
Montaje de pcMontaje de pc
Montaje de pc
 
Perifericos no estandarizados oscar castillo juarez
Perifericos no estandarizados oscar castillo juarezPerifericos no estandarizados oscar castillo juarez
Perifericos no estandarizados oscar castillo juarez
 
partes de la pc
partes de la pcpartes de la pc
partes de la pc
 
Trabajo4 2 periodo
Trabajo4 2 periodoTrabajo4 2 periodo
Trabajo4 2 periodo
 
Karen gualiche 11 (1)
Karen gualiche 11 (1)Karen gualiche 11 (1)
Karen gualiche 11 (1)
 
Unidad 4 periféricos no estandarizados
Unidad 4 periféricos no estandarizadosUnidad 4 periféricos no estandarizados
Unidad 4 periféricos no estandarizados
 
Conectores de un equipo microinformático
Conectores de un equipo microinformático Conectores de un equipo microinformático
Conectores de un equipo microinformático
 
Componentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdreComponentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdre
 

Similar a Hardware y software

Plantilla sena
Plantilla senaPlantilla sena
Plantilla sena
ROSA OLIVERA
 
Motherboard y sus partes
Motherboard y sus partesMotherboard y sus partes
Motherboard y sus partesglads96
 
la-placa-madre-con-sus-partes-y-piezas-1210715141025244-8.ppt
la-placa-madre-con-sus-partes-y-piezas-1210715141025244-8.pptla-placa-madre-con-sus-partes-y-piezas-1210715141025244-8.ppt
la-placa-madre-con-sus-partes-y-piezas-1210715141025244-8.ppt
RamiroGarcia451581
 
Computadoras y sus componentes
Computadoras y sus componentesComputadoras y sus componentes
Computadoras y sus componentes
Jazmiinziitha Guerrero
 
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
golderlj3
 
La placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funcionesLa placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funciones
Ashley Stronghold Witwicky
 
Componentes del Hardware
Componentes del Hardware Componentes del Hardware
Componentes del Hardware equipo012
 
Partes de un computador sena
Partes de un computador senaPartes de un computador sena
Partes de un computador senatropicos
 
Los componentes del ordenador
Los componentes del ordenadorLos componentes del ordenador
Los componentes del ordenadoralex995
 
LA PLACA MADRE SUS PARTES Y FUNCIONES:
LA PLACA MADRE SUS PARTES Y FUNCIONES:LA PLACA MADRE SUS PARTES Y FUNCIONES:
LA PLACA MADRE SUS PARTES Y FUNCIONES:
muslim-hmama
 
Carlos daniel
Carlos danielCarlos daniel
Carlos daniel
carlos Daniel lorenzo
 
Computadoras y sus componentes
Computadoras y sus componentesComputadoras y sus componentes
Computadoras y sus componentes
Alejita Guerrero
 
PLACAMADRE
PLACAMADREPLACAMADRE
definiciones placa base
definiciones placa basedefiniciones placa base
definiciones placa baseraulmiguelraul
 
Los dispositivos de la computadora
Los dispositivos de la computadoraLos dispositivos de la computadora
Los dispositivos de la computadora
Itachi354
 
PLACA MADRE.ppt
PLACA MADRE.pptPLACA MADRE.ppt
PLACA MADRE.ppt
MauricioJavierAlarco
 

Similar a Hardware y software (20)

Plantilla sena
Plantilla senaPlantilla sena
Plantilla sena
 
Motherboard y sus partes
Motherboard y sus partesMotherboard y sus partes
Motherboard y sus partes
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
la-placa-madre-con-sus-partes-y-piezas-1210715141025244-8.ppt
la-placa-madre-con-sus-partes-y-piezas-1210715141025244-8.pptla-placa-madre-con-sus-partes-y-piezas-1210715141025244-8.ppt
la-placa-madre-con-sus-partes-y-piezas-1210715141025244-8.ppt
 
Karen gualiche 11 (1)
Karen gualiche 11 (1)Karen gualiche 11 (1)
Karen gualiche 11 (1)
 
Computadoras y sus componentes
Computadoras y sus componentesComputadoras y sus componentes
Computadoras y sus componentes
 
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
 
La placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funcionesLa placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funciones
 
Componentes del Hardware
Componentes del Hardware Componentes del Hardware
Componentes del Hardware
 
Partes de un computador sena
Partes de un computador senaPartes de un computador sena
Partes de un computador sena
 
Los componentes del ordenador
Los componentes del ordenadorLos componentes del ordenador
Los componentes del ordenador
 
LA PLACA MADRE SUS PARTES Y FUNCIONES:
LA PLACA MADRE SUS PARTES Y FUNCIONES:LA PLACA MADRE SUS PARTES Y FUNCIONES:
LA PLACA MADRE SUS PARTES Y FUNCIONES:
 
Carlos daniel
Carlos danielCarlos daniel
Carlos daniel
 
Computadoras y sus componentes
Computadoras y sus componentesComputadoras y sus componentes
Computadoras y sus componentes
 
PLACAMADRE
PLACAMADREPLACAMADRE
PLACAMADRE
 
Placas
PlacasPlacas
Placas
 
definiciones placa base
definiciones placa basedefiniciones placa base
definiciones placa base
 
Los dispositivos de la computadora
Los dispositivos de la computadoraLos dispositivos de la computadora
Los dispositivos de la computadora
 
La Board
La BoardLa Board
La Board
 
PLACA MADRE.ppt
PLACA MADRE.pptPLACA MADRE.ppt
PLACA MADRE.ppt
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Hardware y software

  • 3. Case Conocido como el chasis del equipo, es la que contiene los principales componentes internos del equipo(placa madre, fuente de poder, etc.).
  • 4. PLACA MADRE Es la tarjeta principal de circuitos de un equipo electrónico complejo, su objetivo es proveer las conexiones lógicas y eléctricas entre los componentes del sistema entre conectores y ranuras.
  • 6. conectores de entrada y salida Son interfaces para conectar dispositivos mediante cables Tiene las siguientes partes: Puerto PARALELO: Permite conectar impresoras antiguas Puerto LAN: Permite conectar el ordenador de una red. corresponde a una tarjeta de red integrada a la placa madre. Puerto USB: Permiten conectar periféricos mas recientes. Puerto de AUDIO: Permiten conectar altavoces, o bien un sistema de sonido de alta fidelidad o un micrófono Puerto SERIE: Permite conectar periféricos antiguos. Puerto PS/2: Mouse y teclado. Conector VGA: Permite conectar el monitor, envía 3 señales analógicas a la pantalla (rojo , azul, verde) Puerto DVI: utilizada para mandar señales digitales de video a la pantalla con una interfaz adecuada. Puerto HDMI: Es una interfaz digital para transferir datos multimedia de alta definición no comprimidas (audio y video) o SCART de HD
  • 7. conectores de entrada y salida HMDI DVI
  • 8. FUENTE DE PODER Es el componente eléctrico/electrónico que transforma la corriente eléctrica( de alterna a continua), a través de unos procesos electrónicos en el que se consigue reducir la tensión de la entrada a la fuente(220v o 125v) que son los que nos otorga la red eléctrica, reduciendo el voltaje necesario para el adecuado funcionamiento del ordenador.
  • 10. CONECTOR ATX Conectores de alimentación ATX son los tipos específicos de conectores diseñados para conectar un ordenador de la fuente de alimentación ATX a la placa madre. Son del tipo Molex, lo que significa que se construyen de metal pings establecido a través de una matriz de nylon. Una hembra de tipo ATX conector de alimentación se extiende desde la fuente de alimentación ATX a conectar a la placa base. La matriz de nylon en la vida moderna conectores de alimentación ATX puede contener 20 o 24 pines, dependiendo de la potencia necesaria para el procesador equipado. Este conector es el que va con la fuente de poder, y es el encargado de dar energía a la placa madre
  • 12. RANURAS DE EXPANSION Son compartimientos en los que se puede insertar tarjetas de expansión: Existen varios tipos de ranuras: ISA: Permiten insertar ranuras ISA. Las más lentas las de 16 bits. VLB: Se utilizaba para instalar tarjetas gráficas. PCI: Se utilizan para conectar tarjetas más rápidas que las tarjetas ISA y se ejecutan a 32 bits. AGP: Es un puerto rápido para tarjetas gráficas. AMR: Se utiliza para conectar tarjetas miniatura construidas para PC. (FAX-MODE)
  • 14. RANURA IDE Los cuales son para conectar los lectoras, grabadores, DVDRW, disquetera, Discos Duros, IDE, etc...
  • 15. CONECTORES INTERNOS Y CONECTORES ELÉCTRICOS Hay dos tipos de conectores, los conectores o interfaces  de "datos" y los conectores propiamente eléctricos. Las interfaces de datos conectan los dispositivos a la placa y las conexiones eléctricas  conectan  la fuente de alimentación a los dispositivos incluida la placa.
  • 16. CONECTORES INTERNOS Y CONECTORES ELÉCTRICOS
  • 17. LA BIOS Es un pequeño programa incorporado en un chip de la placa base. Su finalidad es mantener cierta información básica en el arranque de la computadora. Esta información puede ser la configuración de nuestro disco duro, fecha hora del sistema prioridad de arranque desde la red etc.
  • 19. JUMPER DE LA BIOS Se encarga de hacer cargar y de borrar la BIOS, en otras palabras al estar en el pin 1-2 significa estado activo, por lo que la BIOS carga con los valores por default, y al estar en los pines 2-3 significa clear resetea a la BIOS.
  • 20. CONECTORES DE LA RAM Se denominan ranuras de memoria al lugar en la placa donde se colocan las memorias. Las memorias RAM conocidas como memorias “volátiles”. TIPOS: SIMMS DIMMS RIMMS SDR DRR DRR2 DRR3
  • 22. CACHE Sirve para facilitar una transferencia mas rápida de instrucciones y datos al procesador. Igual que la RAM, el cache es un área de almacenamiento de alta velocidad para las instrucciones de los programas y los datos, pero es 10 veces mas rápida que la RAM y mucho mas cara. Con solo una fracción de la capacidad de la RAM, la memoria caché sólo contiene las instrucciones y los datos que es probable que el procesador necesite enseguida.
  • 23. CACHE
  • 24. EL CHIPSET El chipset es un circuito electrónico cuya función consiste en coordinar la transferencia de datos entre los distintos componentes del ordenador (incluso el procesador y la memoria). Teniendo en cuenta que el chipset está integrado a la placa madre, resulta de suma importancia elegir una placa madre que incluya un chipset reciente para maximizar la capacidad de actualización del ordenador.
  • 26. CHIPSET VIDEO El cual esta encargado de los graficos y lo que tenga que ver con el video.
  • 27. SOCKET Matriz de pequeños agujeros (zócalo) existente en una placa madre donde encajan, sin dificultad, los pines de un microprocesador; dicha matriz, denominada Pin grid array o simplemente PGA, permite la conexión entre el microprocesador y dicha placa base. En los primeros ordenadores personales, el microprocesador venía directamente soldado a la placa base, pero la aparición de una amplia gama de microprocesadores llevó a la creación del socket.
  • 28. Socket Los sokets mas usados actualmente son los modelos LGA 775 , LGA 1156
  • 29. Pila de litio Es la que esta encargada de mantener al dia la información existente, como es mantener actualizada la hora, fecha, etc.
  • 30. Panel frontal Estos pines son los encargados de lo que es la luz de encendido, de reinicio o reset y de la bocina o beep que suena en el PC. También hay pines para USB frontal.
  • 32. CONECTORES SATA Estos son los conectores para el nuevo standard de discos duros conocidos como sata2
  • 33.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Una tarjeta de sonido  es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la entrada y salida. El típico uso de las tarjetas de sonido consiste en proveer mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Algunos equipos tienen la tarjeta ya integrada, mientras que otros requieren tarjetas de expansión Tarjeta de sonido
  • 38.
  • 41. concepto Dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora, dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información.
  • 42. Periféricos de entrada. Periféricos de salida. Periféricos de almacenamiento Periféricos de comunicación Tipos de periféricos
  • 43. Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Los periféricos de entrada más habituales son: Teclado Micrófono Escáner Mouse Cámara web Lápiz óptico Periféricos de entrada
  • 44. Teclado Es un periférico o dispositivo que permite ingresar información, tiene entre 99 y 108 teclas aproximadamente, esta dividido en 4 bloques: 1. Bloque de funciones: Va desde la tecla F1 a F12 2. Bloque alfanumérico: Contiene números del 1 al 10 y el alfabeto organizado como una maquina de escribir. 3. Bloque especial: Contiene algunas teclas especiales como Imp Pant, suprimir, y las flechas direccionales. 4. Bloque numérico: Contiene los números organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitación de cifras, además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas. Teclado Laser Virtual.
  • 45. Micrófono Es un transductor electro acústico. Su función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica o grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.  Escáner Aparato electrónico, que explora o permite "escanear" o "digitalizar" imágenes o documentos, y lo traduce en señales eléctricas para su procesamiento y, salida o almacenamiento.
  • 46. Mouse Es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un computador. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.
  • 47. Cámara web Es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada. Las cámaras web necesitan una computadora para transmitir las imágenes. Sin embargo, existen otras cámaras autónomas que tan sólo necesitan un punto de acceso a la red informática siendo inalámbrico. Para diferenciarlas las cámaras web se las denomina cámaras de red.
  • 48. Lápiz óptico Es una pluma ordinaria que se utiliza sobre la pantalla de un ordenador o en otras superficies para leer éstas o servir de dispositivo apuntador. Está conectado a un cable eléctrico y requiere de un software especial para su funcionamiento. Haciendo que el lápiz toque el monitor el usuario puede elegir los comandos de los programas (el equivalente a un clic del mouse), bien presionando un botón en un lado del lápiz óptico o presionando éste contra la superficie de la pantalla, contiene sensores luminosos y envía una señal a la computadora cada vez que registra una luz.
  • 49. Son los que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para el usuario. Algunos ejemplos son: Monitor Impresora Fax Periféricos de salida
  • 50. Monitor de computadora Es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora.
  • 51. FAX Dispositivo que permite transmitir a distancia por la línea telefónica escritos o gráficos, se basa en la conversión a impulsos de las imágenes “leídas” por el emisor, impulsos que son traducidos en puntos -formando imágenes- en el receptor.
  • 52. IMPRESORA Es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable.
  • 53. Periféricos de almacenamiento Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes son: Disco duro Disquete Unidad de CD Unidad de DVD
  • 54. Periféricos de comunicación Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora. Entre ellos se encuentran los siguientes: Fax-Módem Tarjeta de red Concentrador Switch Router
  • 55. Fax-modem Es un software adecuado que es capaz de emular el funcionamiento de una máquina de fax. En sistemas operativos multitarea como Windows, el programa de recepción de transmisión de fax se hace emulando una impresora a la que se puede imprimir desde cualquier aplicación. La recepción de fax siempre requiere de un programa que se ejecute en segundo plano "escuchando" el modem en espera de una llamada entrante.
  • 57. Concentrador Un concentrador o hub es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos. Un concentrador funciona repitiendo cada paquete de datos en cada uno de los puertos con los que cuenta, excepto en el que ha recibido el paquete, de forma que todos los puntos tienen acceso a los datos. También se encarga de enviar una señal de choque a todos los puertos si detecta una colisión. Son la base para las redes de topología tipo estrella. Como alternativa existen los sistemas en los que los ordenadores están conectados en serie, es decir, a una línea que une varios o todos los ordenadores entre sí, antes de llegar al ordenador central.
  • 59. Switch es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red. se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las LANs (Local Area Network- Red de Área Local).
  • 61. router Es un dispositivo de hardware para interconexión de red de ordenadores que opera en la capa tres (nivel de red). Un enrutador es un dispositivo para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos.
  • 63. Tarjeta de red Una tarjeta de red permite la comunicación entre diferentes aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). A las tarjetas de red también se les llama adaptador de red o NIC (Network Interface Card, Tarjeta de Interfaz de Red en español). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando un interfaz o conector RJ-45.
  • 66. Sistema operativo Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.
  • 67. Las tareas que generalmente realiza un Sistema Operativo son las siguientes: -Realizar el interfaz sistema-usuario. -Compartir los recursos de Hardware entre los usuarios. -Permitir a los usuarios compartir sus datos entre ellos. -Prevenir que las actividades de un usuario no interfieran en las de los demás usuarios. -Calendarizar los recursos de los usuarios. -Facilitar el acceso a los dispositivos de E/S. -Recuperarse de fallas o errores. -Llevar el control sobre el uso de los recursos. -Entre otras.
  • 69. www.themegallery.com LOS VIRUS Son programas de computador que se reproducen a sí mismos e interfieren con el hardware de una computadora o con su sistema operativo.
  • 70. www.themegallery.com CARACTERISTICAS: Son programas de computadora: En informática programaessinónimo de Software, esdecir el conjunto de instruccionesqueejecutaunacomputadora. Es dañino: El dañinoporquedestruye o alterainformacion. Haciendoconsumo de memoria principal, y del el tiempo del procesador. 1 2
  • 71. www.themegallery.com 3 Es auto reproductor:La característicamásimportante de estetipo de programas es la de crearcopias de símismos, cosaqueningúnotroprogramaconvencionalhace. Es subrepticio: Estosignificaqueutilizarávariastécnicasparaevitarque el usuario se de cuenta de supresencia. La primeramedidaestener un tamañoreducidoparapoderdisimularse a primera vista 4
  • 72. www.themegallery.com ¿Cómo se producen las infecciones? Los virus informáticos se difunden cuando las instrucciones o código ejecutable que hacen funcionar los programas pasan de un ordenador a otro. Una vez que un virus está activado, puede reproducirse copiándose en discos flexibles, en el disco duro, en programas informáticos legítimos o a través de redes informáticas. Los virus funcionan ,se reproducen y liberan sus cargas activas sólo cuando se ejecutan.
  • 73. www.themegallery.com ESTRATEGIAS DE INFECCIÓN USADAS POR LOS VIRUS Añadidura o empalme: El código del virus se agrega al final del archivo a infectar, modificando las estructuras de arranque del archivo de manera que el control del programa pase por el virus antes de ejecutar el archivo Inserción: El código del virus se aloja en zonas de código no utilizadas para que el tamaño del archivo no varíe.
  • 74. www.themegallery.com Polimorfismo: Este es el método mas avanzado de contagio. La técnica consiste en insertar el código del virus en un archivo ejecutable, pero para evitar el aumento de tamaño del archivo infectado, el virus compacta parte de su código y del código del archivo a infectar, de manera que la suma de ambos sea igual al tamaño original del archivo. Sustitución: Es el método mas tosco. Consiste en sustituir el código original del archivo por el del virus. Al ejecutar el archivo deseado, lo único que se ejecuta es el virus.
  • 75. www.themegallery.com LOS ANTIVIRUS ¿Que es un antivirus? Un antivirus es un programa de computadora cuyo propósito es combatir y erradicar los virus informáticos. Para que el antivirus sea productivo y efectivo hay que configurarlo cuidadosamente de tal forma que aprovechemos todas las cualidades que ellos poseen. Para mantener el sistema estable y seguro el antivirus debe estar siempre actualizado.
  • 76. www.themegallery.com Norton Antivirus 2004 Como la mayoría de los antivirus, protege la computadora mientras navega por Internet, obtiene información de disquetes, CD`s o de una red y comprueba los archivos adjuntos que se reciben por email. McAfeeVirusScan 7 Es una de las herramientas de seguridad más conocida por los usuarios de todo el mundo. Esta nueva versión protege a la PC de posibles infecciones a través del correo electrónico, de archivos descargados desde Internet.
  • 77. www.themegallery.com Panda Antivirus Titanium 2.04.04: Tiene un alto nivel de protección y un sistema avanzado para detectar posibles nuevos virus aun no conocidos. Se encarga de reparar los daños que en el sistema provocan algunos virus, se actualiza automáticamente. Eset Nod 32: Detecta gusanos y virus por su comportamiento sin necesidad de actualizar las definiciones de firmas de virus y ofrece la más elevada detección de posibles gusanos, Troyanos y Virus.
  • 78. www.themegallery.com . ¿QUÉ NO SE CONSIDERA UN VIRUS? No se consideran virus a los gusanos, troyanos y bombas porque no cuentan con las características comunes de los virus como por ejemplo ser dañinos o auto reproductores. Es importante tener claro que no todo lo que hace que funcione mal un sistema de información no necesariamente es un virus informático. Hay que mencionar que un sistema de información puede estar funcionando inestablemente por varios factores entre los que se puede destacar: fallas en el sistema eléctrico, deterioro por depreciación, incompatibilidad de programas.
  • 79. www.themegallery.com Síntomas que indican la presencia de Virus: Cambios en la longitud de los programas Retardos al cargar un programa Operación más lenta del sistema Mensajes de error inusuales Actividad extraña en la pantalla Fallas en la ejecución de los programas