SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN        TAREAS      PROCESO     EVALUACIÓN

   ROLES             MATERIAL DE CONSULTA      CRÉDITOS



      ¡Qué lindo
      es andar en                             ¿Mh, alguien
       bicicleta!                             notó que esta
                                                señora es
                        Webquest              imprudente?



                    Educación vial
                Mano al volante de la vida
INTRODUCCIÓN


                                                      Manos al volante… perdón al
Por un tiempo te olvidarás que eres alumno de         teclado y al mouse.
sexto grado y te convertirás en un Comunicador        ¡Suerte con la campaña! Y
Social cuya misión será junto a otros comunicadores   ojalá ayudemos a que nuestra
la de desarrollar una campaña de Educación Vial       hermosa ciudad de San Carlos
para la comunidad de tu ciudad.                       de Bariloche sea más segura
Recordemos que nuestra sociedad se caracteriza        para todos: turistas y
por una presencia cada vez mayor de vehículos         residentes.
motorizados, por lo que es necesario que todos
conozcamos los fines y objetivos que tienen las
señales y normas de tráfico, tratando así, de ir
creando actitudes de respeto a las normas
establecidas por seguridad de todos.
Es importante despertar una actitud de
colaboración, respeto y contribución a la seguridad
vial intentando reflexionar sobre las conductas
adecuadas e incorrectas en distintas situaciones de
la vida cotidiana como viajeros, peatones e incluso
"conductores" de bicicletas.
ROLES




Antes de comenzar nos agruparemos pequeños grupos según el color del cartelito
que saquemos de la cajita: rojo, verde, amarillo, azul y blanco.
Cada uno deberá asumir un rol en el grupo:
1- Moderador de voz y de tiempo.
2-Lector de las consignas de trabajo
3-Encargado de explicar las consignas.
4-Redactor oficial del grupo.
5-Corrector de los escritos y del trabajo final.
TAREAS


  La creación de una presentación en Power Point (instrucciones para el PP) con la
que se deje un mensaje claro a la comunidad acerca de la importancia de respetar las
señales y normas de tránsito. La misma deberá contar con información para el lector
sobre la clasificación y distinción de diferentes vías públicas, así como la diferente
señalización relativa al peatón y el conocimiento de la importancia del
comportamiento de los peatones en las distintas vías. Además deberá incluir
actividades lúdicas en los que los lectores pongan en juego sus conocimientos.

  La creación de un Diccionario Comunitario Vial de diferentes palabras en relación
con el tráfico. El mismo debe ser práctico a los fines de que la gente pueda acceder a
él.
  La elaboración en grupos de carteles sobre cómo circular por la ciudad.

 La creación de folletos para repartir en las cercanías del colegio.
Partes que debe incluir la presentación que debe tener 10 o menos
diapositivas.
1-Portada
2- Señales de tránsito
3- Peatones y automovilistas
4- El auto
5- La bicicleta
6- Vocabulario que debemos conocer
7-Bibliografía utilizada y nombre de las páginas visitadas u otros
recursos utilizados.
8-Créditos: Participantes del grupo
PROCESO
          Tener en cuenta que a medida que vayan
                descubriendo palabras claves
             relacionadas con la Educación Vial,
           deberán tomar nota para la elaboración
             de un Diccionario Comunitario Vial.
           Además recuerden que pueden ampliar
             los temas pues el único límite es su
                          curiosidad.
           Entonces comencemos a interiorizarnos
           sobre el tema para empezar a planificar
                las tareas y realizarlas.
Señales de Tránsito

¿Qué son las señales de tránsito?
¿Todas las señales cumplen la misma función? ¿Qué las diferencia?
¿Qué señales son las que observas en el recorrido que haces de tu casa a la
escuela? ¿Dónde crees que hacen falta señalizaciones?
Peatones y automovilistas
¿Sabías que la maduración de la visión se logra después de
los 10 años? Antes de esa edad, un niño no está en
condiciones de calcular la distancia y velocidad a las que se
desplazan los vehículos. El ojo humano sufre modificaciones a
lo largo de toda la vida, al nacer el bebé, distingue imágenes
que se van haciendo más nítidas a lo largo del primer año de
vida. En los primeros años, observamos cierta torpeza al
calcular la distancia a que están los objetos. Este fenómeno
vuelve a aparecer en la vejez.

¿Qué recomendaciones pueden hacerle a los peatones y automovilistas?

¿Qué otras recomendaciones le darían al peatón? (Más)

¿Cómo harían para que la gente tome conciencia de la importancia de respetar las
sendas peatonales?
http://www.ceibal.edu.uy/contenidos/areas_conocimiento/cs_sociales/081211edvia
l/la_senda_peatonal.html
http://www.youtube.com/watch?v=TpPSIgYZwb4
http://www.youtube.com/watch?v=kalRCJkb9NY

¿Qué colores deben llevarse puesto en la ropa con que uno sale a caminar? ¿Por qué?
El auto



¿Por qué hay requisitos indispensables para conducir un auto en todo el país?

¿Por qué se dice que el cinturón de seguridad salva vidas?
La Bicicleta



La bicicleta es el vehículo de transporte más accesible y de fácil conducción. Tiene
enormes ventajas por ser económica y no contaminante, pero resulta el vehículo más
vulnerable en el tránsito. La seguridad para todo ciclista comienza con el buen
mantenimiento de su vehículo.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar bicicleta?
¿Por qué es importante su mantenimiento?
¿Cuáles son los nombres de los distintos elementos de la bicicleta?
¿Cómo debe conducirse uno en bicicleta? (Más)

Conociendo a fondo la campaña conBici en España.

¿Podría llevarse adelante en Bariloche una campaña como esta? Fundamenta tu
respuesta.
Lee la información de este sitio que podrá brindarte ideas para tu campaña.
http://conbicialcole.conbici.org/
Poniendo en juego los aprendido




               Juego vial
            Peugeot juegos
       Educación vial en la escuela
           Construye señales
         De paseo por la ciudad
EVALUACIÓN


Desempeño:       Aspecto:                   Nivel alcanzado: COMUNICADOR VIAL
                                            NOVATO           PRINCIPIANTE       AVANZADO
Individual       ¿Cumplió con las
                 responsabilidades
                 asignadas dentro del
                 grupo?
                 ¿Participó activamente
                 en las discusiones?
Grupal           ¿El grupo se organizó
                 adecuadamente?
                 ¿El material
                 seleccionado es
                 apropiado?
                 ¿Los miembros del
                 grupo participaron
                 activamente?
                 ¿El trabajo transmite el
                 mensaje con claridad?

                 ¿El grupo mostró
                 compromiso con el
                 trabajo cooperativo?
CONCLUSIÓN




 La Educación Vial es importante….

(En grupo elaboren una conclusión
que sirva como slogan para
promocionar lo aprendido)
MATERIAL DE CONSULTA




http://www.galeon.com/tigre/textos/datoutil/eduvial.htm
http://www.aca.org.ar/servicios/transito/eduvial/seguridad/se
guridad.htm
http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD16/contenidos/ley/index
2.html
http://deporte.malaga.eu/portal/menu/seccion_0006/seccion
es/subSeccion_0004
http://mural.uv.es/amancre/Html/EL%20PEATON.htm
CRÉDITOS



Docente: María Dolores Llana




   Webquest Educación Vial. Mano al volante de la vida por
   María Dolores Llana se encuentra bajo una Licencia
   Creative Commons Atribución-SinDerivadas 3.0

Más contenido relacionado

Similar a Webquest educación vial manos al volante de la vida

Trafikoa 2014 es_ud ep3-4_la ciudad de los niños y de las niñas_formaccio-ing...
Trafikoa 2014 es_ud ep3-4_la ciudad de los niños y de las niñas_formaccio-ing...Trafikoa 2014 es_ud ep3-4_la ciudad de los niños y de las niñas_formaccio-ing...
Trafikoa 2014 es_ud ep3-4_la ciudad de los niños y de las niñas_formaccio-ing...
patxigalarraga
 
Bimestral emprendimiento
Bimestral emprendimientoBimestral emprendimiento
Bimestral emprendimientoLuci2013
 
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
Irekia - EJGV
 
Pavicei Presentacion
Pavicei PresentacionPavicei Presentacion
Pavicei Presentacion
pavicei
 
Jefatura provincial de tráfico de Toledo: Marta Refoyo Fidalgo
Jefatura provincial de tráfico de Toledo: Marta Refoyo FidalgoJefatura provincial de tráfico de Toledo: Marta Refoyo Fidalgo
Jefatura provincial de tráfico de Toledo: Marta Refoyo Fidalgo
EDUCACIÓN TOLEDO
 
Proyecto de educacion vial en niños se
Proyecto de educacion vial en niños seProyecto de educacion vial en niños se
Proyecto de educacion vial en niños seMary Sarmiento
 
En bicicleta - Unidad Didáctica de Movilidad Segura y Sostenible
En bicicleta - Unidad Didáctica de Movilidad Segura y SostenibleEn bicicleta - Unidad Didáctica de Movilidad Segura y Sostenible
En bicicleta - Unidad Didáctica de Movilidad Segura y Sostenible
Irekia - EJGV
 
Trafikoa 2014 es_ud eso1-2_la movilidad sostenible segura y saludable_formacc...
Trafikoa 2014 es_ud eso1-2_la movilidad sostenible segura y saludable_formacc...Trafikoa 2014 es_ud eso1-2_la movilidad sostenible segura y saludable_formacc...
Trafikoa 2014 es_ud eso1-2_la movilidad sostenible segura y saludable_formacc...
patxigalarraga
 
Trafikoa 2014 es_ud ep5-6_en bicicleta_formaccio-ingurugela
Trafikoa 2014 es_ud ep5-6_en bicicleta_formaccio-ingurugelaTrafikoa 2014 es_ud ep5-6_en bicicleta_formaccio-ingurugela
Trafikoa 2014 es_ud ep5-6_en bicicleta_formaccio-ingurugela
patxigalarraga
 
Taller lanzamiento del portal viaje noveno
Taller lanzamiento del portal viaje novenoTaller lanzamiento del portal viaje noveno
Taller lanzamiento del portal viaje novenolauraocampo99
 
La ciudad de los niños y de las niñas - Unidad Didáctica de Movilidad Segura ...
La ciudad de los niños y de las niñas - Unidad Didáctica de Movilidad Segura ...La ciudad de los niños y de las niñas - Unidad Didáctica de Movilidad Segura ...
La ciudad de los niños y de las niñas - Unidad Didáctica de Movilidad Segura ...
Irekia - EJGV
 
Me desplazo con seguridad y responsabilidad
Me desplazo con seguridad y responsabilidadMe desplazo con seguridad y responsabilidad
Me desplazo con seguridad y responsabilidad
Hency Morrobel
 
Taller lanzamiento del portal viaje noveno 1
Taller lanzamiento del portal viaje noveno 1Taller lanzamiento del portal viaje noveno 1
Taller lanzamiento del portal viaje noveno 1
estefa0825
 
Stars madrid 2015 es_guia para asesores de secundaria_stars
Stars madrid 2015 es_guia para asesores de secundaria_starsStars madrid 2015 es_guia para asesores de secundaria_stars
Stars madrid 2015 es_guia para asesores de secundaria_stars
patxigalarraga
 
Lentes uam2013
Lentes uam2013Lentes uam2013
Lentes uam2013
Nora Morales
 
Accesibilidad cognitiva en el transporte.
Accesibilidad cognitiva en el transporte.Accesibilidad cognitiva en el transporte.
Accesibilidad cognitiva en el transporte.
José María
 

Similar a Webquest educación vial manos al volante de la vida (20)

Proyecto vial 2012
Proyecto vial    2012Proyecto vial    2012
Proyecto vial 2012
 
Trafikoa 2014 es_ud ep3-4_la ciudad de los niños y de las niñas_formaccio-ing...
Trafikoa 2014 es_ud ep3-4_la ciudad de los niños y de las niñas_formaccio-ing...Trafikoa 2014 es_ud ep3-4_la ciudad de los niños y de las niñas_formaccio-ing...
Trafikoa 2014 es_ud ep3-4_la ciudad de los niños y de las niñas_formaccio-ing...
 
Proyecto Vial 2012
Proyecto Vial  2012Proyecto Vial  2012
Proyecto Vial 2012
 
Proyecto vial 2012
Proyecto vial  2012Proyecto vial  2012
Proyecto vial 2012
 
Bimestral emprendimiento
Bimestral emprendimientoBimestral emprendimiento
Bimestral emprendimiento
 
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
 
Pavicei Presentacion
Pavicei PresentacionPavicei Presentacion
Pavicei Presentacion
 
Jefatura provincial de tráfico de Toledo: Marta Refoyo Fidalgo
Jefatura provincial de tráfico de Toledo: Marta Refoyo FidalgoJefatura provincial de tráfico de Toledo: Marta Refoyo Fidalgo
Jefatura provincial de tráfico de Toledo: Marta Refoyo Fidalgo
 
Proyecto de educacion vial en niños se
Proyecto de educacion vial en niños seProyecto de educacion vial en niños se
Proyecto de educacion vial en niños se
 
Wayfinding
WayfindingWayfinding
Wayfinding
 
En bicicleta - Unidad Didáctica de Movilidad Segura y Sostenible
En bicicleta - Unidad Didáctica de Movilidad Segura y SostenibleEn bicicleta - Unidad Didáctica de Movilidad Segura y Sostenible
En bicicleta - Unidad Didáctica de Movilidad Segura y Sostenible
 
Trafikoa 2014 es_ud eso1-2_la movilidad sostenible segura y saludable_formacc...
Trafikoa 2014 es_ud eso1-2_la movilidad sostenible segura y saludable_formacc...Trafikoa 2014 es_ud eso1-2_la movilidad sostenible segura y saludable_formacc...
Trafikoa 2014 es_ud eso1-2_la movilidad sostenible segura y saludable_formacc...
 
Trafikoa 2014 es_ud ep5-6_en bicicleta_formaccio-ingurugela
Trafikoa 2014 es_ud ep5-6_en bicicleta_formaccio-ingurugelaTrafikoa 2014 es_ud ep5-6_en bicicleta_formaccio-ingurugela
Trafikoa 2014 es_ud ep5-6_en bicicleta_formaccio-ingurugela
 
Taller lanzamiento del portal viaje noveno
Taller lanzamiento del portal viaje novenoTaller lanzamiento del portal viaje noveno
Taller lanzamiento del portal viaje noveno
 
La ciudad de los niños y de las niñas - Unidad Didáctica de Movilidad Segura ...
La ciudad de los niños y de las niñas - Unidad Didáctica de Movilidad Segura ...La ciudad de los niños y de las niñas - Unidad Didáctica de Movilidad Segura ...
La ciudad de los niños y de las niñas - Unidad Didáctica de Movilidad Segura ...
 
Me desplazo con seguridad y responsabilidad
Me desplazo con seguridad y responsabilidadMe desplazo con seguridad y responsabilidad
Me desplazo con seguridad y responsabilidad
 
Taller lanzamiento del portal viaje noveno 1
Taller lanzamiento del portal viaje noveno 1Taller lanzamiento del portal viaje noveno 1
Taller lanzamiento del portal viaje noveno 1
 
Stars madrid 2015 es_guia para asesores de secundaria_stars
Stars madrid 2015 es_guia para asesores de secundaria_starsStars madrid 2015 es_guia para asesores de secundaria_stars
Stars madrid 2015 es_guia para asesores de secundaria_stars
 
Lentes uam2013
Lentes uam2013Lentes uam2013
Lentes uam2013
 
Accesibilidad cognitiva en el transporte.
Accesibilidad cognitiva en el transporte.Accesibilidad cognitiva en el transporte.
Accesibilidad cognitiva en el transporte.
 

Más de María Dolores Llana

Pre salida C° LLao-Llao
Pre  salida C° LLao-LlaoPre  salida C° LLao-Llao
Pre salida C° LLao-Llao
María Dolores Llana
 
Herramientas educativas
Herramientas educativasHerramientas educativas
Herramientas educativas
María Dolores Llana
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
María Dolores Llana
 
Santi y mati Edad Media
Santi y mati Edad MediaSanti y mati Edad Media
Santi y mati Edad Media
María Dolores Llana
 
Santi y Agus Edad Media
Santi y Agus Edad MediaSanti y Agus Edad Media
Santi y Agus Edad Media
María Dolores Llana
 
Mateo iago Edad Media
Mateo iago Edad MediaMateo iago Edad Media
Mateo iago Edad Media
María Dolores Llana
 
Abi y keila Edad Media
Abi y keila Edad MediaAbi y keila Edad Media
Abi y keila Edad Media
María Dolores Llana
 
Juan y Tadeo Edad Media
Juan y Tadeo Edad MediaJuan y Tadeo Edad Media
Juan y Tadeo Edad Media
María Dolores Llana
 
Jornada educativa de donación 2013
Jornada educativa de donación 2013Jornada educativa de donación 2013
Jornada educativa de donación 2013
María Dolores Llana
 
Arañas fran y octa
Arañas fran y octaArañas fran y octa
Arañas fran y octa
María Dolores Llana
 
Las arañas juli e igor
Las arañas juli e igorLas arañas juli e igor
Las arañas juli e igor
María Dolores Llana
 
Arañas por agus s
Arañas por agus sArañas por agus s
Arañas por agus s
María Dolores Llana
 
Qué son las arañas
Qué son las arañasQué son las arañas
Qué son las arañas
María Dolores Llana
 
Invasión de arañas
Invasión de arañasInvasión de arañas
Invasión de arañas
María Dolores Llana
 
Aprendiendo de las arañas
Aprendiendo de las arañasAprendiendo de las arañas
Aprendiendo de las arañas
María Dolores Llana
 
Informe arácnido
Informe arácnidoInforme arácnido
Informe arácnido
María Dolores Llana
 
Historia de la computadora.
Historia de la computadora. Historia de la computadora.
Historia de la computadora.
María Dolores Llana
 
Gral San Martín
Gral San MartínGral San Martín
Gral San Martín
María Dolores Llana
 
Gral San Martín
Gral San MartínGral San Martín
Gral San Martín
María Dolores Llana
 
Gral José de San Martín
Gral José de San MartínGral José de San Martín
Gral José de San Martín
María Dolores Llana
 

Más de María Dolores Llana (20)

Pre salida C° LLao-Llao
Pre  salida C° LLao-LlaoPre  salida C° LLao-Llao
Pre salida C° LLao-Llao
 
Herramientas educativas
Herramientas educativasHerramientas educativas
Herramientas educativas
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
 
Santi y mati Edad Media
Santi y mati Edad MediaSanti y mati Edad Media
Santi y mati Edad Media
 
Santi y Agus Edad Media
Santi y Agus Edad MediaSanti y Agus Edad Media
Santi y Agus Edad Media
 
Mateo iago Edad Media
Mateo iago Edad MediaMateo iago Edad Media
Mateo iago Edad Media
 
Abi y keila Edad Media
Abi y keila Edad MediaAbi y keila Edad Media
Abi y keila Edad Media
 
Juan y Tadeo Edad Media
Juan y Tadeo Edad MediaJuan y Tadeo Edad Media
Juan y Tadeo Edad Media
 
Jornada educativa de donación 2013
Jornada educativa de donación 2013Jornada educativa de donación 2013
Jornada educativa de donación 2013
 
Arañas fran y octa
Arañas fran y octaArañas fran y octa
Arañas fran y octa
 
Las arañas juli e igor
Las arañas juli e igorLas arañas juli e igor
Las arañas juli e igor
 
Arañas por agus s
Arañas por agus sArañas por agus s
Arañas por agus s
 
Qué son las arañas
Qué son las arañasQué son las arañas
Qué son las arañas
 
Invasión de arañas
Invasión de arañasInvasión de arañas
Invasión de arañas
 
Aprendiendo de las arañas
Aprendiendo de las arañasAprendiendo de las arañas
Aprendiendo de las arañas
 
Informe arácnido
Informe arácnidoInforme arácnido
Informe arácnido
 
Historia de la computadora.
Historia de la computadora. Historia de la computadora.
Historia de la computadora.
 
Gral San Martín
Gral San MartínGral San Martín
Gral San Martín
 
Gral San Martín
Gral San MartínGral San Martín
Gral San Martín
 
Gral José de San Martín
Gral José de San MartínGral José de San Martín
Gral José de San Martín
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Webquest educación vial manos al volante de la vida

  • 1. INTRODUCCIÓN TAREAS PROCESO EVALUACIÓN ROLES MATERIAL DE CONSULTA CRÉDITOS ¡Qué lindo es andar en ¿Mh, alguien bicicleta! notó que esta señora es Webquest imprudente? Educación vial Mano al volante de la vida
  • 2. INTRODUCCIÓN Manos al volante… perdón al Por un tiempo te olvidarás que eres alumno de teclado y al mouse. sexto grado y te convertirás en un Comunicador ¡Suerte con la campaña! Y Social cuya misión será junto a otros comunicadores ojalá ayudemos a que nuestra la de desarrollar una campaña de Educación Vial hermosa ciudad de San Carlos para la comunidad de tu ciudad. de Bariloche sea más segura Recordemos que nuestra sociedad se caracteriza para todos: turistas y por una presencia cada vez mayor de vehículos residentes. motorizados, por lo que es necesario que todos conozcamos los fines y objetivos que tienen las señales y normas de tráfico, tratando así, de ir creando actitudes de respeto a las normas establecidas por seguridad de todos. Es importante despertar una actitud de colaboración, respeto y contribución a la seguridad vial intentando reflexionar sobre las conductas adecuadas e incorrectas en distintas situaciones de la vida cotidiana como viajeros, peatones e incluso "conductores" de bicicletas.
  • 3. ROLES Antes de comenzar nos agruparemos pequeños grupos según el color del cartelito que saquemos de la cajita: rojo, verde, amarillo, azul y blanco. Cada uno deberá asumir un rol en el grupo: 1- Moderador de voz y de tiempo. 2-Lector de las consignas de trabajo 3-Encargado de explicar las consignas. 4-Redactor oficial del grupo. 5-Corrector de los escritos y del trabajo final.
  • 4. TAREAS La creación de una presentación en Power Point (instrucciones para el PP) con la que se deje un mensaje claro a la comunidad acerca de la importancia de respetar las señales y normas de tránsito. La misma deberá contar con información para el lector sobre la clasificación y distinción de diferentes vías públicas, así como la diferente señalización relativa al peatón y el conocimiento de la importancia del comportamiento de los peatones en las distintas vías. Además deberá incluir actividades lúdicas en los que los lectores pongan en juego sus conocimientos. La creación de un Diccionario Comunitario Vial de diferentes palabras en relación con el tráfico. El mismo debe ser práctico a los fines de que la gente pueda acceder a él. La elaboración en grupos de carteles sobre cómo circular por la ciudad. La creación de folletos para repartir en las cercanías del colegio.
  • 5. Partes que debe incluir la presentación que debe tener 10 o menos diapositivas. 1-Portada 2- Señales de tránsito 3- Peatones y automovilistas 4- El auto 5- La bicicleta 6- Vocabulario que debemos conocer 7-Bibliografía utilizada y nombre de las páginas visitadas u otros recursos utilizados. 8-Créditos: Participantes del grupo
  • 6. PROCESO Tener en cuenta que a medida que vayan descubriendo palabras claves relacionadas con la Educación Vial, deberán tomar nota para la elaboración de un Diccionario Comunitario Vial. Además recuerden que pueden ampliar los temas pues el único límite es su curiosidad. Entonces comencemos a interiorizarnos sobre el tema para empezar a planificar las tareas y realizarlas.
  • 7. Señales de Tránsito ¿Qué son las señales de tránsito? ¿Todas las señales cumplen la misma función? ¿Qué las diferencia? ¿Qué señales son las que observas en el recorrido que haces de tu casa a la escuela? ¿Dónde crees que hacen falta señalizaciones?
  • 8. Peatones y automovilistas ¿Sabías que la maduración de la visión se logra después de los 10 años? Antes de esa edad, un niño no está en condiciones de calcular la distancia y velocidad a las que se desplazan los vehículos. El ojo humano sufre modificaciones a lo largo de toda la vida, al nacer el bebé, distingue imágenes que se van haciendo más nítidas a lo largo del primer año de vida. En los primeros años, observamos cierta torpeza al calcular la distancia a que están los objetos. Este fenómeno vuelve a aparecer en la vejez. ¿Qué recomendaciones pueden hacerle a los peatones y automovilistas? ¿Qué otras recomendaciones le darían al peatón? (Más) ¿Cómo harían para que la gente tome conciencia de la importancia de respetar las sendas peatonales? http://www.ceibal.edu.uy/contenidos/areas_conocimiento/cs_sociales/081211edvia l/la_senda_peatonal.html http://www.youtube.com/watch?v=TpPSIgYZwb4 http://www.youtube.com/watch?v=kalRCJkb9NY ¿Qué colores deben llevarse puesto en la ropa con que uno sale a caminar? ¿Por qué?
  • 9. El auto ¿Por qué hay requisitos indispensables para conducir un auto en todo el país? ¿Por qué se dice que el cinturón de seguridad salva vidas?
  • 10. La Bicicleta La bicicleta es el vehículo de transporte más accesible y de fácil conducción. Tiene enormes ventajas por ser económica y no contaminante, pero resulta el vehículo más vulnerable en el tránsito. La seguridad para todo ciclista comienza con el buen mantenimiento de su vehículo. ¿Cuáles son las ventajas de utilizar bicicleta? ¿Por qué es importante su mantenimiento? ¿Cuáles son los nombres de los distintos elementos de la bicicleta? ¿Cómo debe conducirse uno en bicicleta? (Más) Conociendo a fondo la campaña conBici en España. ¿Podría llevarse adelante en Bariloche una campaña como esta? Fundamenta tu respuesta. Lee la información de este sitio que podrá brindarte ideas para tu campaña. http://conbicialcole.conbici.org/
  • 11. Poniendo en juego los aprendido Juego vial Peugeot juegos Educación vial en la escuela Construye señales De paseo por la ciudad
  • 12. EVALUACIÓN Desempeño: Aspecto: Nivel alcanzado: COMUNICADOR VIAL NOVATO PRINCIPIANTE AVANZADO Individual ¿Cumplió con las responsabilidades asignadas dentro del grupo? ¿Participó activamente en las discusiones? Grupal ¿El grupo se organizó adecuadamente? ¿El material seleccionado es apropiado? ¿Los miembros del grupo participaron activamente? ¿El trabajo transmite el mensaje con claridad? ¿El grupo mostró compromiso con el trabajo cooperativo?
  • 13. CONCLUSIÓN La Educación Vial es importante…. (En grupo elaboren una conclusión que sirva como slogan para promocionar lo aprendido)
  • 15. CRÉDITOS Docente: María Dolores Llana Webquest Educación Vial. Mano al volante de la vida por María Dolores Llana se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-SinDerivadas 3.0