SlideShare una empresa de Scribd logo
La Biblioteca en 5 minutos
Bienvenido a la
Biblioteca de la
Universidad de
Zaragoza
Conoce la
Biblioteca en
5 minutos
La Biblioteca de la Universidad de Zaragoza
La Biblioteca de la Universidad de Zaragoza
La Biblioteca de la Universidad de Zaragoza
(BUZ) es la unidad de gestión de recursos de
información para el aprendizaje, la docencia,
la investigación y la formación continua.
Participa también en las actividades de
gestión y funcionamiento de la Universidad.
Es misión de la Biblioteca la conservación, el
incremento, el acceso y la difusión de los
recursos de información, así como la
colaboración en los procesos de creación del
conocimiento a fin de contribuir a la
consecución de los objetivos de la
Universidad.
(Art. 188 de los Estatutos de la Universidad de Zaragoza, 2004)
La Biblioteca: Sus colecciones
La Biblioteca de la Universidad de Zaragoza
es, por su extensión, la colección
bibliográfica más importante de Aragón y
también la que posee un mayor valor
científico.
Integrada por más de 1.000.000 de
volúmenes (libros, publicaciones periódicas,
materiales audiovisuales...), ofrece acceso a
cerca de 5.000 revistas electrónicas y bases
de datos, a través de sus 24 puntos de
servicio repartidos en los diferentes campus
de la Universidad.
¿Quién es usuario de la BUZ?
Los alumnos matriculados en la Universidad, el
personal docente e investigador y el personal de la
administración y servicios. También lo son todas
aquellas personas expresamente autorizadas
mediante acuerdos individuales o convenios
institucionales realizados por la Universidad.
El carné de usuario es el documento que
identifica a los usuarios de la Biblioteca y permite
acceder a sus servicios, entre los que destacamos:
- Préstamos y reservas
- Préstamo interbibliotecario
- Cursos de formación de usuarios
- Consulta de recursos electrónicos, etc.
Consulta y salas de lectura
La Biblioteca cuenta con cerca de 5.000 puestos
de lectura y espacios acondicionados para el
estudio en grupo y la investigación, abiertos a la
comunidad universitaria durante 13 horas diarias
ininterrumpidamente.
Horarios:
Periodo lectivo: Lunes a viernes, de 8:30 a
21:30. Sábados, de 9:10 a 13:30.
Periodo no lectivo: Lunes a viernes, de 8:30 a
13:30. Sábados, cerrado.
Horarios especiales: En las bibliotecas Hypatía de Alejandría y E.U.
Empresariales de Zaragoza (campus del Actur) y en la E.Politécnica
Superior de Huesca el horario de cierre es de media hora antes
Préstamo a domicilio
Para hacer uso del préstamo deberás ir
provisto de tu carné universitario o cualquier
otra acreditación alternativa que se facilite al
efecto.
Las condiciones de préstamo se regulan
mediante una normativa específica,
disponible en todas las bibliotecas y a través
de la página web:
http://biblioteca.unizar.es
Préstamo interbibliotecario
Gracias a él podrás obtener documentos, o su
copia, que no se encuentren en la Biblioteca
de la Universidad de Zaragoza.
Este servicio lleva aparejados unos gastos
que recaen en el usuario, según los precios
públicos vigentes de la Universidad, por lo
que debes consultar antes al personal de la
Biblioteca.
Información y referencia
La Biblioteca te proporciona información bibliográfica y
respuesta a consultas generales y especializadas. Gracias a
este servicio te ofrecemos:
¿Dónde puedes hacer uso de este servicio?
- En nuestra web o mediante correo electrónico.
- Por teléfono, contactando con la biblioteca de tu centro.
- Personalmente, en los mostradores de atención de tu biblioteca
- Localizar documentos sobre temas
o autores concretos.
- Información sobre cómo consultar
nuestros recursos electrónicos.
- Información sobre el
funcionamiento de nuestros servicios.
Formación de usuarios
La Biblioteca organiza cursos y sesiones de
formación (básicos y especializados) para
ayudarte a encontrar la información y los
recursos bibliográficos que necesitas para el
estudio y la investigación.
Asimismo, el personal de las bibliotecas está a
tu disposición para resolver cualquier duda que
se plantee en la utilización del catálogo y el
uso de las colecciones.
Acceso remoto a través de la página Web de la BUZ
http://biblioteca.unizar.es
La página Web de la Biblioteca actúa como una
ventanilla única de acceso a la información y
servicios de la Biblioteca durante las 24 horas del
día.
Permite consultar el catálogo, acceder a bases de
datos o leer las más de 4.000 revistas en texto
completo que se suscriben en formato
electrónico. Asimismo permite acceder a la
información sobre los propios préstamos,
reservas y renovaciones sin necesidad de acudir
al mostrador de préstamo; o hacer consultas y
recibir información sobre temas especializados.
Gracias por tu
atención
Si tienes alguna duda,
consulta con el personal de
la Biblioteca.
Estamos para ayudarte.

Más contenido relacionado

Similar a webuz_5_min_2011.ppt

Dresccripcion de usuarios
Dresccripcion de usuariosDresccripcion de usuarios
Dresccripcion de usuarioscarminagiron
 
Introducción a los recursos y servicios de la Biblioteca. Biblioteca de Cienc...
Introducción a los recursos y servicios de la Biblioteca. Biblioteca de Cienc...Introducción a los recursos y servicios de la Biblioteca. Biblioteca de Cienc...
Introducción a los recursos y servicios de la Biblioteca. Biblioteca de Cienc...Biblioteca Universidad de Cádiz
 
Jornada de Acogida Master 2017-Biblioteca Campus Gandia-CRAI
Jornada de Acogida Master  2017-Biblioteca Campus Gandia-CRAI Jornada de Acogida Master  2017-Biblioteca Campus Gandia-CRAI
Jornada de Acogida Master 2017-Biblioteca Campus Gandia-CRAI Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Visita virtual human
Visita virtual humanVisita virtual human
Visita virtual humanferacris
 
Introducción a los recursos y servicios de la Biblioteca. Biblioteca de Human...
Introducción a los recursos y servicios de la Biblioteca. Biblioteca de Human...Introducción a los recursos y servicios de la Biblioteca. Biblioteca de Human...
Introducción a los recursos y servicios de la Biblioteca. Biblioteca de Human...Biblioteca Universidad de Cádiz
 
Carta de servicios 2010
Carta de servicios 2010Carta de servicios 2010
Carta de servicios 2010isabelpascual9
 
La biblioteca de la Universidad de Castilla La Mancha
La biblioteca de la Universidad de Castilla La ManchaLa biblioteca de la Universidad de Castilla La Mancha
La biblioteca de la Universidad de Castilla La ManchaPilar Martínez
 
Servicios Biblioteca Central UMG
Servicios Biblioteca Central UMGServicios Biblioteca Central UMG
Servicios Biblioteca Central UMGbibliotecaumg
 
Guía general de recursos y servicios 2013-14
Guía general de recursos y servicios 2013-14Guía general de recursos y servicios 2013-14
Guía general de recursos y servicios 2013-14BibliotecadeEstadistica
 
Tallerpracticas
TallerpracticasTallerpracticas
TallerpracticasFESABID
 
Presentacion servicios
Presentacion servicios Presentacion servicios
Presentacion servicios quira1967
 
Presentacion Biblioteca Rectoria09
Presentacion Biblioteca Rectoria09Presentacion Biblioteca Rectoria09
Presentacion Biblioteca Rectoria09guest06c690c
 
Historia de la biblioteca ucb
Historia de la biblioteca ucbHistoria de la biblioteca ucb
Historia de la biblioteca ucbsandivellopez
 
Conoce la Biblioteca de Informática y Documentación Enric Valor
Conoce la Biblioteca de Informática y Documentación Enric ValorConoce la Biblioteca de Informática y Documentación Enric Valor
Conoce la Biblioteca de Informática y Documentación Enric ValorBiblioteques UPV
 

Similar a webuz_5_min_2011.ppt (20)

Dresccripcion de usuarios
Dresccripcion de usuariosDresccripcion de usuarios
Dresccripcion de usuarios
 
Carta de Servicios de las bibliotecas de la Universitat de Valencia
Carta de Servicios de las bibliotecas de la Universitat de ValenciaCarta de Servicios de las bibliotecas de la Universitat de Valencia
Carta de Servicios de las bibliotecas de la Universitat de Valencia
 
Introducción a los recursos y servicios de la Biblioteca. Biblioteca de Cienc...
Introducción a los recursos y servicios de la Biblioteca. Biblioteca de Cienc...Introducción a los recursos y servicios de la Biblioteca. Biblioteca de Cienc...
Introducción a los recursos y servicios de la Biblioteca. Biblioteca de Cienc...
 
Jornada de Acogida Master 2017-Biblioteca Campus Gandia-CRAI
Jornada de Acogida Master  2017-Biblioteca Campus Gandia-CRAI Jornada de Acogida Master  2017-Biblioteca Campus Gandia-CRAI
Jornada de Acogida Master 2017-Biblioteca Campus Gandia-CRAI
 
Visita virtual human
Visita virtual humanVisita virtual human
Visita virtual human
 
Introducción a los recursos y servicios de la Biblioteca. Biblioteca de Human...
Introducción a los recursos y servicios de la Biblioteca. Biblioteca de Human...Introducción a los recursos y servicios de la Biblioteca. Biblioteca de Human...
Introducción a los recursos y servicios de la Biblioteca. Biblioteca de Human...
 
Universid..
Universid..Universid..
Universid..
 
Carta de servicios 2010
Carta de servicios 2010Carta de servicios 2010
Carta de servicios 2010
 
La biblioteca de la Universidad de Castilla La Mancha
La biblioteca de la Universidad de Castilla La ManchaLa biblioteca de la Universidad de Castilla La Mancha
La biblioteca de la Universidad de Castilla La Mancha
 
Folleto nuevo
Folleto nuevoFolleto nuevo
Folleto nuevo
 
Servicios Biblioteca Central UMG
Servicios Biblioteca Central UMGServicios Biblioteca Central UMG
Servicios Biblioteca Central UMG
 
Servicios
ServiciosServicios
Servicios
 
Guía general de recursos y servicios 2013-14
Guía general de recursos y servicios 2013-14Guía general de recursos y servicios 2013-14
Guía general de recursos y servicios 2013-14
 
Tallerpracticas
TallerpracticasTallerpracticas
Tallerpracticas
 
Presentacion servicios
Presentacion servicios Presentacion servicios
Presentacion servicios
 
Presentacion Biblioteca Rectoria09
Presentacion Biblioteca Rectoria09Presentacion Biblioteca Rectoria09
Presentacion Biblioteca Rectoria09
 
Christian Jose
Christian JoseChristian Jose
Christian Jose
 
Presentacionau
PresentacionauPresentacionau
Presentacionau
 
Historia de la biblioteca ucb
Historia de la biblioteca ucbHistoria de la biblioteca ucb
Historia de la biblioteca ucb
 
Conoce la Biblioteca de Informática y Documentación Enric Valor
Conoce la Biblioteca de Informática y Documentación Enric ValorConoce la Biblioteca de Informática y Documentación Enric Valor
Conoce la Biblioteca de Informática y Documentación Enric Valor
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

webuz_5_min_2011.ppt

  • 1. La Biblioteca en 5 minutos Bienvenido a la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza Conoce la Biblioteca en 5 minutos
  • 2. La Biblioteca de la Universidad de Zaragoza
  • 3. La Biblioteca de la Universidad de Zaragoza La Biblioteca de la Universidad de Zaragoza (BUZ) es la unidad de gestión de recursos de información para el aprendizaje, la docencia, la investigación y la formación continua. Participa también en las actividades de gestión y funcionamiento de la Universidad. Es misión de la Biblioteca la conservación, el incremento, el acceso y la difusión de los recursos de información, así como la colaboración en los procesos de creación del conocimiento a fin de contribuir a la consecución de los objetivos de la Universidad. (Art. 188 de los Estatutos de la Universidad de Zaragoza, 2004)
  • 4. La Biblioteca: Sus colecciones La Biblioteca de la Universidad de Zaragoza es, por su extensión, la colección bibliográfica más importante de Aragón y también la que posee un mayor valor científico. Integrada por más de 1.000.000 de volúmenes (libros, publicaciones periódicas, materiales audiovisuales...), ofrece acceso a cerca de 5.000 revistas electrónicas y bases de datos, a través de sus 24 puntos de servicio repartidos en los diferentes campus de la Universidad.
  • 5. ¿Quién es usuario de la BUZ? Los alumnos matriculados en la Universidad, el personal docente e investigador y el personal de la administración y servicios. También lo son todas aquellas personas expresamente autorizadas mediante acuerdos individuales o convenios institucionales realizados por la Universidad. El carné de usuario es el documento que identifica a los usuarios de la Biblioteca y permite acceder a sus servicios, entre los que destacamos: - Préstamos y reservas - Préstamo interbibliotecario - Cursos de formación de usuarios - Consulta de recursos electrónicos, etc.
  • 6. Consulta y salas de lectura La Biblioteca cuenta con cerca de 5.000 puestos de lectura y espacios acondicionados para el estudio en grupo y la investigación, abiertos a la comunidad universitaria durante 13 horas diarias ininterrumpidamente. Horarios: Periodo lectivo: Lunes a viernes, de 8:30 a 21:30. Sábados, de 9:10 a 13:30. Periodo no lectivo: Lunes a viernes, de 8:30 a 13:30. Sábados, cerrado. Horarios especiales: En las bibliotecas Hypatía de Alejandría y E.U. Empresariales de Zaragoza (campus del Actur) y en la E.Politécnica Superior de Huesca el horario de cierre es de media hora antes
  • 7. Préstamo a domicilio Para hacer uso del préstamo deberás ir provisto de tu carné universitario o cualquier otra acreditación alternativa que se facilite al efecto. Las condiciones de préstamo se regulan mediante una normativa específica, disponible en todas las bibliotecas y a través de la página web: http://biblioteca.unizar.es
  • 8. Préstamo interbibliotecario Gracias a él podrás obtener documentos, o su copia, que no se encuentren en la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza. Este servicio lleva aparejados unos gastos que recaen en el usuario, según los precios públicos vigentes de la Universidad, por lo que debes consultar antes al personal de la Biblioteca.
  • 9. Información y referencia La Biblioteca te proporciona información bibliográfica y respuesta a consultas generales y especializadas. Gracias a este servicio te ofrecemos: ¿Dónde puedes hacer uso de este servicio? - En nuestra web o mediante correo electrónico. - Por teléfono, contactando con la biblioteca de tu centro. - Personalmente, en los mostradores de atención de tu biblioteca - Localizar documentos sobre temas o autores concretos. - Información sobre cómo consultar nuestros recursos electrónicos. - Información sobre el funcionamiento de nuestros servicios.
  • 10. Formación de usuarios La Biblioteca organiza cursos y sesiones de formación (básicos y especializados) para ayudarte a encontrar la información y los recursos bibliográficos que necesitas para el estudio y la investigación. Asimismo, el personal de las bibliotecas está a tu disposición para resolver cualquier duda que se plantee en la utilización del catálogo y el uso de las colecciones.
  • 11. Acceso remoto a través de la página Web de la BUZ http://biblioteca.unizar.es La página Web de la Biblioteca actúa como una ventanilla única de acceso a la información y servicios de la Biblioteca durante las 24 horas del día. Permite consultar el catálogo, acceder a bases de datos o leer las más de 4.000 revistas en texto completo que se suscriben en formato electrónico. Asimismo permite acceder a la información sobre los propios préstamos, reservas y renovaciones sin necesidad de acudir al mostrador de préstamo; o hacer consultas y recibir información sobre temas especializados.
  • 12. Gracias por tu atención Si tienes alguna duda, consulta con el personal de la Biblioteca. Estamos para ayudarte.