SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura de Buses.
El bus es un Sistema digital que transfiere datos entre los componentes
de un Ordenador o entre ordenadores. Está formado por cables o pistas
en un Circuito impreso", dispositivos como Resistor y Condensador
eléctrico además de Circuitos integrados.
Funcionamiento.
La función del Bus es la de permitir la conexión lógica entre distintos subsistemas de un sistema digital,
enviando datos entre dispositivos de distintos órdenes: desde dentro de los mismos circuitos integrados, hasta
equipos digitales completos que forman parte de supercomputadoras. La mayoría de los buses están basados
en conductores metálicos por los cuales se trasmiten señales eléctricas que son enviadas y recibidas con la
ayuda de integrados que poseen una interfaz del bus dado y se encargan de manejar las señales y entregarlas
como datos útiles. Las señales digitales que se trasmiten son de datos, de direcciones o señales de control.
Primera Generación.
Los primeros computadores tenían 2 sistemas de buses, uno
para la memoria y otro para los demás dispositivos. La CPU
tenía que acceder a dos sistemas con instrucciones para
cada uno, protocolos y sincronizaciones diferentes.
Segunda generación.
Desde que los procesadores empezaron a funcionar con frecuencias más altas, se hizo
necesario jerarquizar los buses de acuerdo a su frecuencia: se creó el concepto de bus de
sistema (conexión entre el procesador y la RAM) y de buses de expansión, haciendo
necesario el uso de un Circuito integrado auxiliar para conectar todo tipo de computadoras
Tercera generación.
Los buses de tercera generación se caracterizan por tener conexiones punto a punto,
a diferencia de los buses arriba nombrados en los que se comparten señales de reloj,
y otras partes del bus. Esto se logra reduciendo fuertemente el número de conexiones
que presenta cada dispositivo usando interfaces seriales. Entonces cada dispositivo
puede negociar las características de enlace al inicio de la conexión y en algunos
casos de manera dinámica, al igual que sucede en las redes de comunicaciones. Entre
los ejemplos más notables, están los buses PCI-Express, el Infiniband y el
HyperTransport
Tipos de Bus.
Bus paralelo: Es un bus en el cual los datos son enviados por bytes al mismo tiempo, con la
ayuda de varias líneas que tienen funciones fijas. La cantidad de datos enviada es bastante
grande con una frecuencia moderada y es igual al ancho de los datos por la frecuencia de
funcionamiento. En los computadores ha sido usado de manera intensiva, desde el bus del
procesador, los buses de discos du ros, tarjetas de expansión y de vídeo, hasta las
impresoras.
Bus serial: En este los datos son enviados, bit a bit y se
reconstruyen por medio de registros o rutinas de software. Está
formado por pocos conductores y su ancho de banda depende de la
frecuencia. Es usado desde hace menos de 10 años en buses para
discos duros, tarjetas de expansión y para el bus del procesador
Core 2 Duo de Intel
es la primera CPU
de doble núcleo.
Es toda una nueva
arquitectura de
Microsoft, con dos
núcleos en un solo
dado, el cual,
sencillamente, le
da dos fichas en
un solo paquete.
QUE ES LA VELOCIDAD
Ecv
Transmite datos
entre el
procesador y los
componentes .
Simula dos
procesadores
en uno.
Doble nucleo.
VENTAJAS
Tecnología SSET, SSE2, SSE
No es compatible con la tecnología M364T, solo trabaja 32 Vit.
DESVENTAJAS
151 Millones de transistores
Memoria cache 2 Mb .(comp. 2 núcleos).
Las fichas se construyen utilizando el
mismo proceso de producción y ajuste
de la misma como tomas chips Core
Duo. Dejando a un lado Core 2
Extreme (una versión de lujo de la Core
2 Duo)
El Core 2 también tiene el
mismo caché L2 que tiene el
núcleo.
Quad Core se refiere
a un tipo de
procesador de
computadora que
incorpora cuatro
núcleos individuales.
Cada núcleo
funciona
independientemente
para realizar las
instrucciones
generadas por
aplicaciones de
software.
- Cada núcleo está contenido en un molde por separado en un
diseño multi-chip y después se empaqueta como una sola unidad
para crear un procesador de cuatro núcleos.
- Los procesadores de cuatro núcleos son los más adecuados
para los usuarios que ejecutan múltiples aplicaciones al mismo
tiempo.
- Los procesadores de cuatro núcleos consumen menos energía
en comparación con el consumo de energía de cuatro
procesadores de núcleo único.
Dual core intel i3

Como todo el mundo ya sabe, Intel ha lanzado tres
modelos de procesadores diferentes. Cada uno tiene
un enfoque, ya que hay usuarios con intereses
diferentes. El i3 es la línea de CPUs Intel Core dedicado
a menos exigentes. Para pertenecer a la nueva línea
Core, el i3 ofrece dos núcleos de procesamiento,
tecnología Intel Hyper-Threading (que permite la
realización de tareas), la memoria, 4 MB de caché
compartida (L3), soporte para memoria RAM DDR3 de
hasta 1333 MHz y mucho más.
Que tiene integrado?
 La línea central de CPU i3 parece débil, sin
embargo, vino a sustituir la antigua línea de Core2Duo.
Cualquier núcleo i3 viene equipada con un controlador
de memoria interna (que ha sido bastante largo en los
procesadores de AMD), una controladora de vídeo
integrada - Intel HD Graphics que opera a una
frecuencia de 733 MHz - que permite el uso de dos
canales la RAM (significa que pueden trabajar en
pares).

Corel i3 ha llegado al mercado de hardware no hace
mucho tiempo, y complico mucho la situacion de
aquellos que querian cambiar de procesadores. Los
modelos de los Intel Core i3 utilizan un nuevo socket, un
factor que obligó a las montadoras crear tarjetas únicas
para las mismas. Conocido como el LGA 1156, este
nuevo tipo de conector se utiliza para procesadores
Intel Core i3, i5 y los nuevos i7.
Intel Core i5 es el intermediario

Mientras que el i3 es responsable de cumplir con los usuarios menos
exigentes, Intel Core i5 tiene la tarea de satisfacer las necesidades
de las empresas del mercado medio, es decir, aquellos que realizan
tareas más exigentes . Disponible en dos o cuatro núcleos, los
procesadores i5 vienen con hasta 8 MB de caché (L3) para
compartir, también utilizan el socket LGA1156, controlador de
memoria DDR integrado, tecnología Intel Hyper-Threading y con la
tecnologia Turbo Boost.
Mayor rendimiento: Intel Core i7
Lo último en tecnología de procesamiento es el i7. La línea de
procesadores dirigida a los entusiastas y al público profesional, trae
muchos beneficios y características asombrosas. Todos los
procesadores Core i7 tienen cuatro núcleos (la ha i7-980X seis
núcleos), memoria de 8 MB de caché L3, controlador de memoria
integrado, Intel Turbo Boost, Intel Hyper-Threading, Intel HD Boost y
función Intel QPI.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Buses y conectores
Buses y conectoresBuses y conectores
Buses y conectores
Victor Garces
 
Buses De Datos
Buses De DatosBuses De Datos
Buses De Datosdmicolta
 
Arquitectura Del Pc Punto 4.5
Arquitectura Del Pc Punto 4.5Arquitectura Del Pc Punto 4.5
Arquitectura Del Pc Punto 4.5Daniela Noriega
 
Practica 4 de informatica buses tipo y arquitectura
Practica 4 de informatica buses tipo y arquitecturaPractica 4 de informatica buses tipo y arquitectura
Practica 4 de informatica buses tipo y arquitecturaMAYORS
 
Linea de tiempo buses y puerto
Linea de tiempo buses y puertoLinea de tiempo buses y puerto
Linea de tiempo buses y puerto
Juan Anaya
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
Tannia Vásquez
 
PROCESADORES
PROCESADORESPROCESADORES
Buses y chipsets_final
Buses y chipsets_finalBuses y chipsets_final
Buses y chipsets_finalCesar Ivan
 

La actualidad más candente (12)

Buses y conectores
Buses y conectoresBuses y conectores
Buses y conectores
 
Buses De Datos
Buses De DatosBuses De Datos
Buses De Datos
 
Bus de datos
Bus de datosBus de datos
Bus de datos
 
Buses de datos
Buses de datosBuses de datos
Buses de datos
 
Arquitectura Del Pc Punto 4.5
Arquitectura Del Pc Punto 4.5Arquitectura Del Pc Punto 4.5
Arquitectura Del Pc Punto 4.5
 
Practica 4 de informatica buses tipo y arquitectura
Practica 4 de informatica buses tipo y arquitecturaPractica 4 de informatica buses tipo y arquitectura
Practica 4 de informatica buses tipo y arquitectura
 
Linea de tiempo buses y puerto
Linea de tiempo buses y puertoLinea de tiempo buses y puerto
Linea de tiempo buses y puerto
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
PROCESADORES
PROCESADORESPROCESADORES
PROCESADORES
 
Buses y chipsets_final
Buses y chipsets_finalBuses y chipsets_final
Buses y chipsets_final
 
Tipo de buses
Tipo de busesTipo de buses
Tipo de buses
 
Tarjetamadre.pptx
Tarjetamadre.pptxTarjetamadre.pptx
Tarjetamadre.pptx
 

Similar a Wellington informatica-hoy informatica

Los procesadores
Los procesadoresLos procesadores
Los procesadores
oscar859
 
Los procesadores
Los procesadoresLos procesadores
Los procesadores
zohhy Arias
 
ZOCALOS-RANURAS DE EXPANCION
ZOCALOS-RANURAS DE EXPANCIONZOCALOS-RANURAS DE EXPANCION
ZOCALOS-RANURAS DE EXPANCIONdaviidcoco
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
MicroprocesadoresSini111187
 
Equipo 1 exposicion micro`procesadores
Equipo 1   exposicion micro`procesadoresEquipo 1   exposicion micro`procesadores
Equipo 1 exposicion micro`procesadores
Elvis Hernadez
 
Solucion del taller.pp
Solucion del taller.ppSolucion del taller.pp
Solucion del taller.ppJosé Duarte
 
Los sistemas-de-computo-actuales-en-su-funcionamiento
Los sistemas-de-computo-actuales-en-su-funcionamientoLos sistemas-de-computo-actuales-en-su-funcionamiento
Los sistemas-de-computo-actuales-en-su-funcionamiento
soportecalex
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
Brayan Ayala
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10m2195
 
Tema 10 Hardware y redes
Tema 10 Hardware y redesTema 10 Hardware y redes
Tema 10 Hardware y redes
m2195
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesadoroscar859
 
Trabajo oficial de buses de transmisión UNICA
Trabajo oficial de buses de transmisión UNICATrabajo oficial de buses de transmisión UNICA
Trabajo oficial de buses de transmisión UNICA
Carlos Viquez Rodriguez
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
Anthony Estrella
 
Hardware Y Redes
Hardware Y RedesHardware Y Redes
Hardware Y Redescrisyyvicki
 
Edwing ovalles
Edwing ovallesEdwing ovalles
Edwing ovalles
Edwing Morel
 

Similar a Wellington informatica-hoy informatica (20)

Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Los procesadores
Los procesadoresLos procesadores
Los procesadores
 
Los procesadores
Los procesadoresLos procesadores
Los procesadores
 
ZOCALOS-RANURAS DE EXPANCION
ZOCALOS-RANURAS DE EXPANCIONZOCALOS-RANURAS DE EXPANCION
ZOCALOS-RANURAS DE EXPANCION
 
Placas pci
Placas pciPlacas pci
Placas pci
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Equipo 1 exposicion micro`procesadores
Equipo 1   exposicion micro`procesadoresEquipo 1   exposicion micro`procesadores
Equipo 1 exposicion micro`procesadores
 
Solucion del taller.pp
Solucion del taller.ppSolucion del taller.pp
Solucion del taller.pp
 
Los sistemas-de-computo-actuales-en-su-funcionamiento
Los sistemas-de-computo-actuales-en-su-funcionamientoLos sistemas-de-computo-actuales-en-su-funcionamiento
Los sistemas-de-computo-actuales-en-su-funcionamiento
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Tema 10 Hardware y redes
Tema 10 Hardware y redesTema 10 Hardware y redes
Tema 10 Hardware y redes
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
 
Trabajo oficial de buses de transmisión UNICA
Trabajo oficial de buses de transmisión UNICATrabajo oficial de buses de transmisión UNICA
Trabajo oficial de buses de transmisión UNICA
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Hardware Y Redes
Hardware Y RedesHardware Y Redes
Hardware Y Redes
 
Edwing ovalles
Edwing ovallesEdwing ovalles
Edwing ovalles
 

Más de MarilynCR

Preguntas de informatica
Preguntas de informaticaPreguntas de informatica
Preguntas de informatica
MarilynCR
 
Preliminares para-el-portafolio
Preliminares para-el-portafolioPreliminares para-el-portafolio
Preliminares para-el-portafolio
MarilynCR
 
Informatica expo
Informatica expoInformatica expo
Informatica expo
MarilynCR
 
PRESENTACIONDiapositivas de informatica....
PRESENTACIONDiapositivas de informatica....PRESENTACIONDiapositivas de informatica....
PRESENTACIONDiapositivas de informatica....
MarilynCR
 
Trabajo de informatica...
Trabajo de informatica...Trabajo de informatica...
Trabajo de informatica...
MarilynCR
 
Diap exposicion informatica grupo 1 (1)
Diap exposicion informatica grupo 1 (1)Diap exposicion informatica grupo 1 (1)
Diap exposicion informatica grupo 1 (1)
MarilynCR
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
MarilynCR
 
Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)
Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)
Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)
MarilynCR
 

Más de MarilynCR (8)

Preguntas de informatica
Preguntas de informaticaPreguntas de informatica
Preguntas de informatica
 
Preliminares para-el-portafolio
Preliminares para-el-portafolioPreliminares para-el-portafolio
Preliminares para-el-portafolio
 
Informatica expo
Informatica expoInformatica expo
Informatica expo
 
PRESENTACIONDiapositivas de informatica....
PRESENTACIONDiapositivas de informatica....PRESENTACIONDiapositivas de informatica....
PRESENTACIONDiapositivas de informatica....
 
Trabajo de informatica...
Trabajo de informatica...Trabajo de informatica...
Trabajo de informatica...
 
Diap exposicion informatica grupo 1 (1)
Diap exposicion informatica grupo 1 (1)Diap exposicion informatica grupo 1 (1)
Diap exposicion informatica grupo 1 (1)
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
 
Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)
Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)
Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Wellington informatica-hoy informatica

  • 1. Arquitectura de Buses. El bus es un Sistema digital que transfiere datos entre los componentes de un Ordenador o entre ordenadores. Está formado por cables o pistas en un Circuito impreso", dispositivos como Resistor y Condensador eléctrico además de Circuitos integrados. Funcionamiento. La función del Bus es la de permitir la conexión lógica entre distintos subsistemas de un sistema digital, enviando datos entre dispositivos de distintos órdenes: desde dentro de los mismos circuitos integrados, hasta equipos digitales completos que forman parte de supercomputadoras. La mayoría de los buses están basados en conductores metálicos por los cuales se trasmiten señales eléctricas que son enviadas y recibidas con la ayuda de integrados que poseen una interfaz del bus dado y se encargan de manejar las señales y entregarlas como datos útiles. Las señales digitales que se trasmiten son de datos, de direcciones o señales de control.
  • 2. Primera Generación. Los primeros computadores tenían 2 sistemas de buses, uno para la memoria y otro para los demás dispositivos. La CPU tenía que acceder a dos sistemas con instrucciones para cada uno, protocolos y sincronizaciones diferentes.
  • 3. Segunda generación. Desde que los procesadores empezaron a funcionar con frecuencias más altas, se hizo necesario jerarquizar los buses de acuerdo a su frecuencia: se creó el concepto de bus de sistema (conexión entre el procesador y la RAM) y de buses de expansión, haciendo necesario el uso de un Circuito integrado auxiliar para conectar todo tipo de computadoras
  • 4. Tercera generación. Los buses de tercera generación se caracterizan por tener conexiones punto a punto, a diferencia de los buses arriba nombrados en los que se comparten señales de reloj, y otras partes del bus. Esto se logra reduciendo fuertemente el número de conexiones que presenta cada dispositivo usando interfaces seriales. Entonces cada dispositivo puede negociar las características de enlace al inicio de la conexión y en algunos casos de manera dinámica, al igual que sucede en las redes de comunicaciones. Entre los ejemplos más notables, están los buses PCI-Express, el Infiniband y el HyperTransport
  • 5. Tipos de Bus. Bus paralelo: Es un bus en el cual los datos son enviados por bytes al mismo tiempo, con la ayuda de varias líneas que tienen funciones fijas. La cantidad de datos enviada es bastante grande con una frecuencia moderada y es igual al ancho de los datos por la frecuencia de funcionamiento. En los computadores ha sido usado de manera intensiva, desde el bus del procesador, los buses de discos du ros, tarjetas de expansión y de vídeo, hasta las impresoras. Bus serial: En este los datos son enviados, bit a bit y se reconstruyen por medio de registros o rutinas de software. Está formado por pocos conductores y su ancho de banda depende de la frecuencia. Es usado desde hace menos de 10 años en buses para discos duros, tarjetas de expansión y para el bus del procesador
  • 6. Core 2 Duo de Intel es la primera CPU de doble núcleo. Es toda una nueva arquitectura de Microsoft, con dos núcleos en un solo dado, el cual, sencillamente, le da dos fichas en un solo paquete.
  • 7. QUE ES LA VELOCIDAD Ecv Transmite datos entre el procesador y los componentes . Simula dos procesadores en uno. Doble nucleo.
  • 9. No es compatible con la tecnología M364T, solo trabaja 32 Vit. DESVENTAJAS 151 Millones de transistores Memoria cache 2 Mb .(comp. 2 núcleos).
  • 10. Las fichas se construyen utilizando el mismo proceso de producción y ajuste de la misma como tomas chips Core Duo. Dejando a un lado Core 2 Extreme (una versión de lujo de la Core 2 Duo) El Core 2 también tiene el mismo caché L2 que tiene el núcleo.
  • 11. Quad Core se refiere a un tipo de procesador de computadora que incorpora cuatro núcleos individuales. Cada núcleo funciona independientemente para realizar las instrucciones generadas por aplicaciones de software.
  • 12. - Cada núcleo está contenido en un molde por separado en un diseño multi-chip y después se empaqueta como una sola unidad para crear un procesador de cuatro núcleos. - Los procesadores de cuatro núcleos son los más adecuados para los usuarios que ejecutan múltiples aplicaciones al mismo tiempo. - Los procesadores de cuatro núcleos consumen menos energía en comparación con el consumo de energía de cuatro procesadores de núcleo único.
  • 13. Dual core intel i3  Como todo el mundo ya sabe, Intel ha lanzado tres modelos de procesadores diferentes. Cada uno tiene un enfoque, ya que hay usuarios con intereses diferentes. El i3 es la línea de CPUs Intel Core dedicado a menos exigentes. Para pertenecer a la nueva línea Core, el i3 ofrece dos núcleos de procesamiento, tecnología Intel Hyper-Threading (que permite la realización de tareas), la memoria, 4 MB de caché compartida (L3), soporte para memoria RAM DDR3 de hasta 1333 MHz y mucho más.
  • 14. Que tiene integrado?  La línea central de CPU i3 parece débil, sin embargo, vino a sustituir la antigua línea de Core2Duo. Cualquier núcleo i3 viene equipada con un controlador de memoria interna (que ha sido bastante largo en los procesadores de AMD), una controladora de vídeo integrada - Intel HD Graphics que opera a una frecuencia de 733 MHz - que permite el uso de dos canales la RAM (significa que pueden trabajar en pares).
  • 15.  Corel i3 ha llegado al mercado de hardware no hace mucho tiempo, y complico mucho la situacion de aquellos que querian cambiar de procesadores. Los modelos de los Intel Core i3 utilizan un nuevo socket, un factor que obligó a las montadoras crear tarjetas únicas para las mismas. Conocido como el LGA 1156, este nuevo tipo de conector se utiliza para procesadores Intel Core i3, i5 y los nuevos i7.
  • 16. Intel Core i5 es el intermediario  Mientras que el i3 es responsable de cumplir con los usuarios menos exigentes, Intel Core i5 tiene la tarea de satisfacer las necesidades de las empresas del mercado medio, es decir, aquellos que realizan tareas más exigentes . Disponible en dos o cuatro núcleos, los procesadores i5 vienen con hasta 8 MB de caché (L3) para compartir, también utilizan el socket LGA1156, controlador de memoria DDR integrado, tecnología Intel Hyper-Threading y con la tecnologia Turbo Boost.
  • 17. Mayor rendimiento: Intel Core i7 Lo último en tecnología de procesamiento es el i7. La línea de procesadores dirigida a los entusiastas y al público profesional, trae muchos beneficios y características asombrosas. Todos los procesadores Core i7 tienen cuatro núcleos (la ha i7-980X seis núcleos), memoria de 8 MB de caché L3, controlador de memoria integrado, Intel Turbo Boost, Intel Hyper-Threading, Intel HD Boost y función Intel QPI.