SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CPU


 Unidad Central de Procesamiento. Las CPU
proporcionan la característica fundamental del
ordenador digital y son uno de los componentes
necesarios encontrados en los ordenadores de cualquier
tiempo, junto con la memoria principal y los dispositivos
de entrada y salida.
 La forma, el diseño y la implementación de las CPU ha
cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos,
pero su operación fundamental ha permanecido
bastante similar.

 En la actualidad muchas personas le llaman CPU al
armazón del computador, confundiendo de esta manera
a los principiantes en el mundo de la computación.
 En sí, el CPU es el mismo que está encargado de
gestionar cada una de las órdenes que se emiten para las
aplicaciones como para los dispositivos, mismos que
actúan en base a software debido a la presencia de sus
controladores.

Funciones principales del procesador o CPU:
 Envía y recibe señales de control, direcciones de
memoria y datos de un lugar a otro del ordenador a
través de líneas llamadas BUS.
 En estos bus están las puertas de E/S, las cuales
conectan a la memoria y a los chips de apoyo al bus.
 Los datos pasan a través de estas puertas de E/S
mientras viajan desde y hasta la CPU.
PROCESA LOS
DATOS
UNIDAD DONDE
SE EJECUTAN
LAS
INSTRUCCIONES
DE LOS
PROGRAMAS
CPU
CONTROLA EL
FUNCIONAMIENTO
DE LOS DISTINTOS
COMPONENTES DEL
ORDENADOR
ES EL
CORAZON DE
TODO
ORDENADOR
ES EL
CORAZN DE
TODO
ORDENADOR

El microprocesador esta compuesto
por internamente por dos
componentes principales:
UC: Se encarga de recibir y ejecutar
las instrucciones que el usuario
introduce en el ordenador.
ALU: Se encarga de realizar
operaciones matemáticas específicas
(sumas, multiplicaciones, división,
etc) que le indica la UC.

 UC y ALU están conectadas entre sí mediante un
conjunto de conexiones conocidas como buses.

 La memoria de la computadora(RAM) es un lugar
provisional de almacenamiento para los archivos que usted
usa.
 La mayoría de la información guardada en la RAM se borra
cuando se apaga la computadora.
 Por ello, su computadora necesita formas permanentes de
almacenamiento para guardar y recuperar programas de
software y archivos de datos que desee usar a diario.
 Los dispositivos de almacenamiento (también denominados
unidades) fueron desarrollados para satisfacer esta
necesidad.
DISPOSITIVOS DE
ALMACENAMIENTO

 La unidad de disco duro (1) se encuentra
adentro de la computadora y no es necesario
obtener acceso a la misma. Puede obtener
acceso a la unidad de CD
 (2) y la unidad de disquetes desde el panel
frontal de la computadora. La unidad de CD
consiste en un dispositivo de 5,25 pulgadas con
una ranura cubierta o con una bandeja
deslizable, un botón de carga/expulsión y un
indicador de actividad luminoso.
 La unidad de disquetes (3) consiste en un
dispositivo de 3,5 pulgadas con una ranura
cubierta, un botón de expulsión y un indicador
de actividad luminoso. Para ver la ubicación de
estas unidades, seleccione la computadora de la
lista que se encuentra al fondo de esta página.
PRESENTACIÓN

 Usted debe saber la
designación (la letra) de la
unidad para que puede
indicarle a la computadora
dónde guardar los archivos o
dónde recuperar los archivos
que necesita.
 Las unidades se designan por
letra del alfabeto. La unidad
de disco duro es designa
comúnmente con la letra C, la
unidad de disquetes con la A
y la unidad de CD con la D
COMO UBICAR LAS
UNIDADES?
La unidad de disco duro se
designa como unidad C, la
unidad de CD como unidad D y
la unidad de disquete como
unidad A. Sin embargo, si la
unidad de disco duro está
particionada, se designa como C
y D, y la unidad de CD queda
como unidad E.

 El disco duro es el sistema de almacenamiento más importante de su
computador y en el se guardan los archivos de los programas - como
los sistemas operativo D.O.S. o Windows 95, las hojas de cálculo
(Excel, Qpro, Lotus) los procesadores de texto (Word, WordPerefct,
Word Star, Word Pro), los juegos (Doom, Wolf, Mortal Kombat) - y
los archivos de cartas y otros documentos que usted produce.
 La mayoría de los discos duros en los computadores personales son
de tecnología IDE (Integrated Drive Electronics), que viene en las
tarjetas controladoras y en todas las tarjetas madres (motherboard)
de los equipos nuevos. Estas últimas reconocen automáticamente
(autodetect) los discos duros que se le coloquen, hasta un tamaño de
2.1 gigabytes.
DISCO DURO

 La tecnología IDE de los discos duros actuales
ha sido mejorada y se le conoce como Enhaced
IDE (EIDE), permitiendo mayor transferencia
de datos en menor tiempo.
 Algunos fabricantes la denominan Fast ATA-2.
Estos discos duros son más rápidos y su
capacidad de almacenamiento supera
un gigabyte.
 Un megabyte (MB) corresponde
aproximadamente a un millón de caracteres y
un gigabyte (GB) tiene alrededor de
mil megabytes. Los nuevos equipos traen
como norma discos duros de 1,2 Gigabytes.
DISCO DURO

COMPUTADORAS
ANTERIORES
COMPUTADORAS NUEVAS
Las motherboards anteriores con
procesadores 386, y las primeras
de los 486, reconocen solo dos
discos duros, con capacidad hasta
de 528 megabytes cada uno y no
tienen detección automática de
los discos.
Para que
estas motherboards reconozcan
discos duros de mayor capacidad,
debe usarse un programa (disk
manager) que las engaña,
haciéndoles creer que son de 528
megabytes.
Si su computador es nuevo,
la motherboard le permite colocar
hasta cuatro unidades de disco
duro.
El primer disco duro se conoce
como primario master, el
segundo como primario esclavo,
el tercero como secundario
master y el cuarto
como secundario esclavo.
El primario master será siempre
el de arranque del computador
(C :>).

 Un disco duro se organiza en platos
(PLATTERS), y en la superficie de cada
una de sus dos caras existen pistas
(TRACKS) concéntricas, como surcos
de un disco de vinilo, y las pistas se
dividen en sectores (SECTORS).
 El disco duro tiene una cabeza (HEAD)
en cada lado de cada plato, y esta
cabeza es movida por un motor servo
cuando busca los datos almacenados en
una pista y un sector concreto.
ESTRUCTURA FÍSICA
DE UN DISCO

 El concepto "cilindro" (CYLINDER) es un parámetro
de organización: el cilindro está formado por las
pistas concéntricas de cada cara de cada plato que
están situadas unas justo encima de las otras, de
modo que la cabeza no tiene que moverse para
acceder a las diferentes pistas de un mismo cilindro.
 En cuanto a organización lógica, cuando damos
formato lógico (el físico, o a bajo nivel, viene hecho
de fábrica y no es recomendable hacerlo de nuevo,
excepto en casos excepcionales, pues podría dejar
inutilizado el disco) lo que hacemos es agrupar los
sectores en unidades de asignación (CLUSTERS) que
es donde se almacenan los datos de manera
organizada.
ESTRUCTURA FÍSICA
DE UN DISCO

 Cuando usted o el software indica al sistema
operativo a que deba leer o escribir a un archivo,
el sistema operativo solicita que el controlador
del disco duro traslade los cabezales de
lectura/escritura a la tabla de asignación de
archivos (FAT).
 El sistema operativo lee la FAT para determinar
en qué punto comienza un archivo en el disco, o
qué partes del disco están disponibles para
guardar un nuevo archivo.
 Los cabezales escriben datos en los platos al
alinear partículas magnéticas sobre las
superficies de éstos. Los cabezales leen datos al
detectar las polaridades de las partículas que ya
se han alineado.
PARTES DEL DISCO
DURO

 Es posible guardar un solo archivo en racimos
diferentes sobre varios platos, comenzando con el
primer racimo disponible que se encuentra.
Después de que el sistema operativo escribe un
nuevo archivo en el disco, se graba una lista de
todos los racimos del archivo en la FAT.
 Un ordenador funciona al ritmo marcado por su
componente más lento, y por eso un disco duro
lento puede hacer que tu MAQUINA sea vencida
en prestaciones por otro equipo menos equipado
en cuanto a procesador y cantidad de memoria,
pues de la velocidad del disco duro depende el
tiempo necesario para cargar tus programas y
para recuperar y almacenar tus datos.
PARTES DEL DISCO
DURO

Los siguientes constituyen los tipos más comunes de dispositivos de almacenamiento:
 Unidades de Disco Duro
 Unidades de Disquete
 Unidades de compresión ZIP
 Unidades de CD
 Unidades DVD
 Unidad para Cinta
DISPOSITIVOS DE
ALMACENAMIENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarjeta de video
Tarjeta de videoTarjeta de video
Tarjeta de videoUriel Lopez
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
poladio1
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
Gloria Salamanca
 
El disco duro y sus partes braian
El disco duro y sus partes braianEl disco duro y sus partes braian
El disco duro y sus partes braian
Braian Alexander
 
Partes del Disco Duro(completo)
Partes del Disco Duro(completo)Partes del Disco Duro(completo)
Partes del Disco Duro(completo)
VanyStef Rodriguez Vela
 
Infografia disco duro
Infografia disco duroInfografia disco duro
Infografia disco duro
Fabian Rojas
 
DISCOS DUROS
DISCOS DUROSDISCOS DUROS
Cuatro razones por las que debes tener varias particiones en tu pc
Cuatro razones por las que debes tener varias particiones en tu pcCuatro razones por las que debes tener varias particiones en tu pc
Cuatro razones por las que debes tener varias particiones en tu pc
tecnologiacetis100
 

La actualidad más candente (10)

Tarjeta de video
Tarjeta de videoTarjeta de video
Tarjeta de video
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
El disco duro y sus partes braian
El disco duro y sus partes braianEl disco duro y sus partes braian
El disco duro y sus partes braian
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Partes del Disco Duro(completo)
Partes del Disco Duro(completo)Partes del Disco Duro(completo)
Partes del Disco Duro(completo)
 
Infografia disco duro
Infografia disco duroInfografia disco duro
Infografia disco duro
 
DISCOS DUROS
DISCOS DUROSDISCOS DUROS
DISCOS DUROS
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Cuatro razones por las que debes tener varias particiones en tu pc
Cuatro razones por las que debes tener varias particiones en tu pcCuatro razones por las que debes tener varias particiones en tu pc
Cuatro razones por las que debes tener varias particiones en tu pc
 

Destacado

C. e.-y.-e.-equipo
C. e.-y.-e.-equipoC. e.-y.-e.-equipo
C. e.-y.-e.-equipo
mairelina
 
Central de equipo y esterilización
Central de equipo y esterilizaciónCentral de equipo y esterilización
Central de equipo y esterilización
alondraalfaro
 
Instrumental Quirurgico Cirugia Menor
Instrumental Quirurgico Cirugia MenorInstrumental Quirurgico Cirugia Menor
Instrumental Quirurgico Cirugia Menorquetzalcoatlsaid
 
Central de esterilizacion y equipos
Central de esterilizacion y equiposCentral de esterilizacion y equipos
Central de esterilizacion y equipos
Xavier Velazquez
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
carlos canova
 
Conceptos modernos esterilización y desinfeccion - CICAT-SALUD
Conceptos modernos esterilización y desinfeccion - CICAT-SALUDConceptos modernos esterilización y desinfeccion - CICAT-SALUD
Conceptos modernos esterilización y desinfeccion - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

Destacado (9)

C. e.-y.-e.-equipo
C. e.-y.-e.-equipoC. e.-y.-e.-equipo
C. e.-y.-e.-equipo
 
Central de equipo y esterilización
Central de equipo y esterilizaciónCentral de equipo y esterilización
Central de equipo y esterilización
 
Ceye
CeyeCeye
Ceye
 
CEyE
CEyECEyE
CEyE
 
Instrumental Quirurgico Cirugia Menor
Instrumental Quirurgico Cirugia MenorInstrumental Quirurgico Cirugia Menor
Instrumental Quirurgico Cirugia Menor
 
Proceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacionProceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacion
 
Central de esterilizacion y equipos
Central de esterilizacion y equiposCentral de esterilizacion y equipos
Central de esterilizacion y equipos
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
 
Conceptos modernos esterilización y desinfeccion - CICAT-SALUD
Conceptos modernos esterilización y desinfeccion - CICAT-SALUDConceptos modernos esterilización y desinfeccion - CICAT-SALUD
Conceptos modernos esterilización y desinfeccion - CICAT-SALUD
 

Similar a PRESENTACIONDiapositivas de informatica....

Unidadesdealmacenamiento
Unidadesdealmacenamiento Unidadesdealmacenamiento
Unidadesdealmacenamiento
Jose Abelardo Quiñones
 
Partes Del Disco Duro
Partes Del Disco DuroPartes Del Disco Duro
Partes Del Disco DuroKaren Vera
 
Trabajo memoria 1
Trabajo memoria 1Trabajo memoria 1
Trabajo memoria 1Issabril
 
SEMANA 1_ MEC.pptx
SEMANA 1_ MEC.pptxSEMANA 1_ MEC.pptx
SEMANA 1_ MEC.pptx
JuanCarlosFloresSnch2
 
Organizacion fisica del computador
Organizacion fisica del computadorOrganizacion fisica del computador
Organizacion fisica del computador
andreapayares
 
Arganizacion fisica del computador
Arganizacion fisica del computadorArganizacion fisica del computador
Arganizacion fisica del computadorandreapayares
 
Funciones basica dl computador
Funciones basica dl computadorFunciones basica dl computador
Funciones basica dl computadordieandres1
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
katerin Espinosa
 
Trabajo de micro
Trabajo de microTrabajo de micro
Trabajo de microtigre4
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
mayerli diaz
 
Computadora componentes internos
Computadora  componentes internosComputadora  componentes internos
Computadora componentes internos
tripilla
 
Elementos internos del computador.
Elementos internos del computador.Elementos internos del computador.
Elementos internos del computador.
MonicaLo1245
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
Angie Espinosa
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informaticacelia1998
 
TRABAJO DE INFORMÁTICA
TRABAJO DE INFORMÁTICATRABAJO DE INFORMÁTICA
TRABAJO DE INFORMÁTICAcelia1998
 
Infografia Disco Duro
Infografia Disco DuroInfografia Disco Duro
Infografia Disco Duro
Fabián Cardona
 
Componentes internos de un computador
Componentes internos de un computador Componentes internos de un computador
Componentes internos de un computador
Getsemani11
 
Disco duro.docx
Disco duro.docxDisco duro.docx
Disco duro.docx
Alexandra Diaz Hurtado
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
josebest1
 

Similar a PRESENTACIONDiapositivas de informatica.... (20)

Unidadesdealmacenamiento
Unidadesdealmacenamiento Unidadesdealmacenamiento
Unidadesdealmacenamiento
 
Partes Del Disco Duro
Partes Del Disco DuroPartes Del Disco Duro
Partes Del Disco Duro
 
Trabajo memoria 1
Trabajo memoria 1Trabajo memoria 1
Trabajo memoria 1
 
SEMANA 1_ MEC.pptx
SEMANA 1_ MEC.pptxSEMANA 1_ MEC.pptx
SEMANA 1_ MEC.pptx
 
Organizacion fisica del computador
Organizacion fisica del computadorOrganizacion fisica del computador
Organizacion fisica del computador
 
Arganizacion fisica del computador
Arganizacion fisica del computadorArganizacion fisica del computador
Arganizacion fisica del computador
 
Funciones basica dl computador
Funciones basica dl computadorFunciones basica dl computador
Funciones basica dl computador
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Trabajo de micro
Trabajo de microTrabajo de micro
Trabajo de micro
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Computadora componentes internos
Computadora  componentes internosComputadora  componentes internos
Computadora componentes internos
 
Elementos internos del computador.
Elementos internos del computador.Elementos internos del computador.
Elementos internos del computador.
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
TRABAJO DE INFORMÁTICA
TRABAJO DE INFORMÁTICATRABAJO DE INFORMÁTICA
TRABAJO DE INFORMÁTICA
 
Infografia Disco Duro
Infografia Disco DuroInfografia Disco Duro
Infografia Disco Duro
 
Trabajo 3! ;)
Trabajo 3! ;)Trabajo 3! ;)
Trabajo 3! ;)
 
Componentes internos de un computador
Componentes internos de un computador Componentes internos de un computador
Componentes internos de un computador
 
Disco duro.docx
Disco duro.docxDisco duro.docx
Disco duro.docx
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
 

Más de MarilynCR

Preguntas de informatica
Preguntas de informaticaPreguntas de informatica
Preguntas de informatica
MarilynCR
 
Preliminares para-el-portafolio
Preliminares para-el-portafolioPreliminares para-el-portafolio
Preliminares para-el-portafolio
MarilynCR
 
Wellington informatica-hoy informatica
Wellington informatica-hoy informaticaWellington informatica-hoy informatica
Wellington informatica-hoy informatica
MarilynCR
 
Informatica expo
Informatica expoInformatica expo
Informatica expo
MarilynCR
 
Trabajo de informatica...
Trabajo de informatica...Trabajo de informatica...
Trabajo de informatica...
MarilynCR
 
Diap exposicion informatica grupo 1 (1)
Diap exposicion informatica grupo 1 (1)Diap exposicion informatica grupo 1 (1)
Diap exposicion informatica grupo 1 (1)
MarilynCR
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
MarilynCR
 
Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)
Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)
Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)
MarilynCR
 

Más de MarilynCR (8)

Preguntas de informatica
Preguntas de informaticaPreguntas de informatica
Preguntas de informatica
 
Preliminares para-el-portafolio
Preliminares para-el-portafolioPreliminares para-el-portafolio
Preliminares para-el-portafolio
 
Wellington informatica-hoy informatica
Wellington informatica-hoy informaticaWellington informatica-hoy informatica
Wellington informatica-hoy informatica
 
Informatica expo
Informatica expoInformatica expo
Informatica expo
 
Trabajo de informatica...
Trabajo de informatica...Trabajo de informatica...
Trabajo de informatica...
 
Diap exposicion informatica grupo 1 (1)
Diap exposicion informatica grupo 1 (1)Diap exposicion informatica grupo 1 (1)
Diap exposicion informatica grupo 1 (1)
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
 
Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)
Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)
Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

PRESENTACIONDiapositivas de informatica....

  • 1.
  • 3.
  • 4.   Unidad Central de Procesamiento. Las CPU proporcionan la característica fundamental del ordenador digital y son uno de los componentes necesarios encontrados en los ordenadores de cualquier tiempo, junto con la memoria principal y los dispositivos de entrada y salida.  La forma, el diseño y la implementación de las CPU ha cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental ha permanecido bastante similar.
  • 5.   En la actualidad muchas personas le llaman CPU al armazón del computador, confundiendo de esta manera a los principiantes en el mundo de la computación.  En sí, el CPU es el mismo que está encargado de gestionar cada una de las órdenes que se emiten para las aplicaciones como para los dispositivos, mismos que actúan en base a software debido a la presencia de sus controladores.
  • 6.  Funciones principales del procesador o CPU:  Envía y recibe señales de control, direcciones de memoria y datos de un lugar a otro del ordenador a través de líneas llamadas BUS.  En estos bus están las puertas de E/S, las cuales conectan a la memoria y a los chips de apoyo al bus.  Los datos pasan a través de estas puertas de E/S mientras viajan desde y hasta la CPU.
  • 7. PROCESA LOS DATOS UNIDAD DONDE SE EJECUTAN LAS INSTRUCCIONES DE LOS PROGRAMAS CPU CONTROLA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS DISTINTOS COMPONENTES DEL ORDENADOR ES EL CORAZON DE TODO ORDENADOR ES EL CORAZN DE TODO ORDENADOR
  • 8.  El microprocesador esta compuesto por internamente por dos componentes principales: UC: Se encarga de recibir y ejecutar las instrucciones que el usuario introduce en el ordenador. ALU: Se encarga de realizar operaciones matemáticas específicas (sumas, multiplicaciones, división, etc) que le indica la UC.
  • 9.   UC y ALU están conectadas entre sí mediante un conjunto de conexiones conocidas como buses.
  • 10.
  • 11.   La memoria de la computadora(RAM) es un lugar provisional de almacenamiento para los archivos que usted usa.  La mayoría de la información guardada en la RAM se borra cuando se apaga la computadora.  Por ello, su computadora necesita formas permanentes de almacenamiento para guardar y recuperar programas de software y archivos de datos que desee usar a diario.  Los dispositivos de almacenamiento (también denominados unidades) fueron desarrollados para satisfacer esta necesidad. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
  • 12.   La unidad de disco duro (1) se encuentra adentro de la computadora y no es necesario obtener acceso a la misma. Puede obtener acceso a la unidad de CD  (2) y la unidad de disquetes desde el panel frontal de la computadora. La unidad de CD consiste en un dispositivo de 5,25 pulgadas con una ranura cubierta o con una bandeja deslizable, un botón de carga/expulsión y un indicador de actividad luminoso.  La unidad de disquetes (3) consiste en un dispositivo de 3,5 pulgadas con una ranura cubierta, un botón de expulsión y un indicador de actividad luminoso. Para ver la ubicación de estas unidades, seleccione la computadora de la lista que se encuentra al fondo de esta página. PRESENTACIÓN
  • 13.   Usted debe saber la designación (la letra) de la unidad para que puede indicarle a la computadora dónde guardar los archivos o dónde recuperar los archivos que necesita.  Las unidades se designan por letra del alfabeto. La unidad de disco duro es designa comúnmente con la letra C, la unidad de disquetes con la A y la unidad de CD con la D COMO UBICAR LAS UNIDADES? La unidad de disco duro se designa como unidad C, la unidad de CD como unidad D y la unidad de disquete como unidad A. Sin embargo, si la unidad de disco duro está particionada, se designa como C y D, y la unidad de CD queda como unidad E.
  • 14.   El disco duro es el sistema de almacenamiento más importante de su computador y en el se guardan los archivos de los programas - como los sistemas operativo D.O.S. o Windows 95, las hojas de cálculo (Excel, Qpro, Lotus) los procesadores de texto (Word, WordPerefct, Word Star, Word Pro), los juegos (Doom, Wolf, Mortal Kombat) - y los archivos de cartas y otros documentos que usted produce.  La mayoría de los discos duros en los computadores personales son de tecnología IDE (Integrated Drive Electronics), que viene en las tarjetas controladoras y en todas las tarjetas madres (motherboard) de los equipos nuevos. Estas últimas reconocen automáticamente (autodetect) los discos duros que se le coloquen, hasta un tamaño de 2.1 gigabytes. DISCO DURO
  • 15.   La tecnología IDE de los discos duros actuales ha sido mejorada y se le conoce como Enhaced IDE (EIDE), permitiendo mayor transferencia de datos en menor tiempo.  Algunos fabricantes la denominan Fast ATA-2. Estos discos duros son más rápidos y su capacidad de almacenamiento supera un gigabyte.  Un megabyte (MB) corresponde aproximadamente a un millón de caracteres y un gigabyte (GB) tiene alrededor de mil megabytes. Los nuevos equipos traen como norma discos duros de 1,2 Gigabytes. DISCO DURO
  • 16.  COMPUTADORAS ANTERIORES COMPUTADORAS NUEVAS Las motherboards anteriores con procesadores 386, y las primeras de los 486, reconocen solo dos discos duros, con capacidad hasta de 528 megabytes cada uno y no tienen detección automática de los discos. Para que estas motherboards reconozcan discos duros de mayor capacidad, debe usarse un programa (disk manager) que las engaña, haciéndoles creer que son de 528 megabytes. Si su computador es nuevo, la motherboard le permite colocar hasta cuatro unidades de disco duro. El primer disco duro se conoce como primario master, el segundo como primario esclavo, el tercero como secundario master y el cuarto como secundario esclavo. El primario master será siempre el de arranque del computador (C :>).
  • 17.   Un disco duro se organiza en platos (PLATTERS), y en la superficie de cada una de sus dos caras existen pistas (TRACKS) concéntricas, como surcos de un disco de vinilo, y las pistas se dividen en sectores (SECTORS).  El disco duro tiene una cabeza (HEAD) en cada lado de cada plato, y esta cabeza es movida por un motor servo cuando busca los datos almacenados en una pista y un sector concreto. ESTRUCTURA FÍSICA DE UN DISCO
  • 18.   El concepto "cilindro" (CYLINDER) es un parámetro de organización: el cilindro está formado por las pistas concéntricas de cada cara de cada plato que están situadas unas justo encima de las otras, de modo que la cabeza no tiene que moverse para acceder a las diferentes pistas de un mismo cilindro.  En cuanto a organización lógica, cuando damos formato lógico (el físico, o a bajo nivel, viene hecho de fábrica y no es recomendable hacerlo de nuevo, excepto en casos excepcionales, pues podría dejar inutilizado el disco) lo que hacemos es agrupar los sectores en unidades de asignación (CLUSTERS) que es donde se almacenan los datos de manera organizada. ESTRUCTURA FÍSICA DE UN DISCO
  • 19.   Cuando usted o el software indica al sistema operativo a que deba leer o escribir a un archivo, el sistema operativo solicita que el controlador del disco duro traslade los cabezales de lectura/escritura a la tabla de asignación de archivos (FAT).  El sistema operativo lee la FAT para determinar en qué punto comienza un archivo en el disco, o qué partes del disco están disponibles para guardar un nuevo archivo.  Los cabezales escriben datos en los platos al alinear partículas magnéticas sobre las superficies de éstos. Los cabezales leen datos al detectar las polaridades de las partículas que ya se han alineado. PARTES DEL DISCO DURO
  • 20.   Es posible guardar un solo archivo en racimos diferentes sobre varios platos, comenzando con el primer racimo disponible que se encuentra. Después de que el sistema operativo escribe un nuevo archivo en el disco, se graba una lista de todos los racimos del archivo en la FAT.  Un ordenador funciona al ritmo marcado por su componente más lento, y por eso un disco duro lento puede hacer que tu MAQUINA sea vencida en prestaciones por otro equipo menos equipado en cuanto a procesador y cantidad de memoria, pues de la velocidad del disco duro depende el tiempo necesario para cargar tus programas y para recuperar y almacenar tus datos. PARTES DEL DISCO DURO
  • 21.  Los siguientes constituyen los tipos más comunes de dispositivos de almacenamiento:  Unidades de Disco Duro  Unidades de Disquete  Unidades de compresión ZIP  Unidades de CD  Unidades DVD  Unidad para Cinta DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO