SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
WORD AVANZADO: SECCIONES- TABLA DE
CONTENIDOS- TABLA DE ILUSTRACIONES- INDICE
SEGUNDO SEMESTRE 2
JESSICA FERNANDA QUITO RODRÍGUEZ
ING. CARLOS EBLA
RIOBAMBA, 23 - MARZO – 2014
TABLA DE CONTENIDOS
1. JUSTIFICACIÓN.............................................................................................................................................I
2. OBJETIVOS..................................................................................................................................................II
2.1 GENERAL:..............................................................................................................................................II
2.2 ESPECÍFICOS: ........................................................................................................................................II
3. INTRODUCCIÓN.........................................................................................................................................III
4. DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN .................................................................................................... - 1 -
4.1 SECCIONES....................................................................................................................................... - 1 -
4.1.1 PASOS PARA AGREGAR SECCIONES.......................................................................................... - 1 -
4.2 TABLAS DE CONTENIDO .................................................................................................................. - 2 -
4.2.1 PASOS PARA AGREGAR TABLAS DE CONTENIDOS ................................................................... - 2 -
4.3 TABLA DE ILUSTRACIÓN .................................................................................................................. - 3 -
4.3.1 PASOS PARA AGREGAR TABLAS DE ILUSTRACIONES................................................................ - 3 -
4.4 ÍNDICE.............................................................................................................................................. - 4 -
4.4.1 PASOS PARA AGREGAR INDÍCES............................................................................................... - 4 -
5. CONCLUSIONES ..................................................................................................................................... - 5 -
6. TERMINOLOGÍA..................................................................................................................................... - 6 -
7. ÍNDICE DE PALABRAS............................................................................................................................ - 7 -
8. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA............................................................................................................. - 8 -
TABLA DE ILUSTRACIONES
IMAGEN 1: SECCIONES .............................................................................................................................................. - 1 -
IMAGEN 2: TABLA DE CONTENIDOS.......................................................................................................................... - 2 -
IMAGEN 3: TABLA DE ILUSTRACIONES ...................................................................................................................... - 3 -
IMAGEN 4: ÍNDICE DE PALABRAS .............................................................................................................................. - 4 -
I
1. JUSTIFICACIÓN
Al investigar reforzamos nuestros conocimientos, desarrollando nuestra capacidad mental para
descubrir nuevas cosas siendo muy importante para enriquecernos de conocimiento útil en
nuestra vida cotidiana.
Diariamente niños, jóvenes y adultos utilizan el Programa Word para realizar trabajos, proyectos,
informes etc., utilizando los conocimientos adquiridos en los centros educativos o con ayuda de
otras personas, pero lastimosamente la mayoría de vecessolo recibimos conocimientos básicos, es
por ello que no conocemos todas las ventajas que este programanos ofrece.
Pero ahora con el avance del tiempo, tecnología y la competitividad de conocimiento nos vemos
obligados a ser parte de un estudio minucioso de este y de muchos otros programas, ya que nos
ayudaran como un complemento a nuestra vida académica y profesional.
Acciones como agregar una línea de firma, agregar índices, entre otros, son opciones que pasan
desapercibidas cuando utilizamos Word e insertamos formas de líneas o puntos suspensivos en su
lugar, pero estas y otras acciones pueden ser investigadas para sacar provecho de este programa
muy útil.
En el área contable resulta muy útil este programa ya que en el podemos llevar los registros de un
empresa pero ¿Cómo hacerlo sino conocemos todos los recursos de Word? Es por ello que resulta
de gran importancia investigar las opciones que nos brinda y ponerlos en práctica.
II
2. OBJETIVOS
2.1 GENERAL:
Investigarcómo utilizar secciones, tablas de contenido, tablas de ilustraciones e índices de
palabras de Word.
2.2 ESPECÍFICOS:
Aplicar lo investigado en la realización de este y otros trabajos.
Comprender la importancia de investigar todas las opciones de Word.
III
3. INTRODUCCIÓN
Este trabajo abarca cuatro de las opciones importantes que posee Word como son: las secciones,
tablas de contenido, tablas de ilustraciones e índice. En el que se espera poner en práctica los
pasos investigados para utilizar estas herramientas en el presente trabajo y en otros futuros.
Para conocer sobre estos elementos nos basaremos en el uso del internet, mismo que de manera
rápida nos brindan la información necesaria para conocer y ejecutar lo que se requiere, ya sea
mediante videos o textos de Google, además de libros.
Este trabajo se encuentra limitado a cuatro herramientas de Word por lo que no se estudiará las
demás opciones que este programa nos brinda.
OFIMÁTICA
INFORMÁTICA I - 1 -
4. DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN
4.1 SECCIONES
Cuando aplicamos un formato a una páginaeste se aplica en todo el documento, es por elloque se
emplea secciones a un documento en el que deseamos que sus páginas tengan diferentes
formatos, orientaciones, tamaños, encabezados, pie de páginas, entre otros.
1
Ejemplo de la aplicación de secciones:
Imagen 1: Secciones
Fuente: www.fermu.com
Sección con formato de una columna
Sección con formato de dos columnas
4.1.1 PASOS PARA AGREGAR SECCIONES
1. Creamos un documento en Word.
2. Fijamos el cursor en la página que deseamos realizar la sección.
3. Vamos a diseño de página ubicado en la parte superior.
4. Damos clic en saltos.
5. Seleccionamos página siguiente.
1
(Microsoft, 2003)
OFIMÁTICA
INFORMÁTICA I - 2 -
4.2 TABLAS DE CONTENIDO
2
Es una opción que permite visualizar la estructura de un documento de manera ordenada según
los títulos que encontramos en un documento dado y se genera para poder conocer la página
donde está ubicada y el contenido del documento
Ejemplo:
Imagen 2: tabla de contenidos
Fuente: www.google.com
4.2.1 PASOS PARA AGREGAR TABLAS DE CONTENIDOS
1. Seleccionar la palabra que será el título.
2. Ir a estilos en la parte superior y seleccionar Título 1 o el que deseemos.
3. Se puede modificar el tipo de letra, tamaño, etc., dando clic derecho- opción modificar.
4. Ir hacia la página que contendrá el contenido del trabajo, al principio del documento.
5. Dar clic en referencias ubicado en la parte superior.
6. Seleccionar tabla de contenido y Word buscará y creará la tabla de contenidos.
2
(Microsoft, 2003)
OFIMÁTICA
INFORMÁTICA I - 3 -
4.3TABLA DE ILUSTRACIÓN
3
Muestra la lista de títulos, imágenes, gráficos, objetos o de todas las demás ilustraciones que se
encuentran en el documento, además ayuda al lector a encontrar lo que está buscando al oprimir ctrl +
clic.
Ejemplo:
Imagen 3: tabla de ilustraciones
Fuente: www.aulaclic.es/word-2010/
4.3.1 PASOS PARA AGREGAR TABLAS DE ILUSTRACIONES
1. Seleccionar la imagen.
2. Dar clic derecho y seleccionar añadir título.
3. Modificar si se desea.
4. Acudir a la página principal que contendrá el índice.
5. Seleccionar referencias.
6. Dar clic en insertar tabla de ilustraciones.
7. Modificar si desea y aceptar
3
(Microsoft, 2003)
OFIMÁTICA
INFORMÁTICA I - 4 -
4.4 ÍNDICE
4
Es una lista de palabras y el número de página donde se encuentra dicha palabra. El índice está
ordenado alfabéticamente.
Su presentación queda de la siguiente manera:
Imagen 4: índice de palabras
Fuente: www.aulaclic.es/word-2010/
4.4.1 PASOS PARA AGREGAR INDÍCES
1. Seleccionar la palabra que deseamos usar en el índice.
2. Ir hacia referencias y seleccionar en marcar entrada.
3. Dar clic en marcar todas o modificar a nuestro gusto.
4. En una página en blanco dar clic y seleccionar referencias.
5. Dar clic en insertar índice.
4
(martha_mondragon, 201)
5.CONCLUSIONES
Las herramientas estudiadas son de fácil aplicación y se pueden modificar a nuestro gusto.
Además será muy útil todo lo aprendido en los trabajos y aplicarlos en el área de
contabilidad.
Los videos tutoriales de los temas investigados son de gran ayuda si existe dificultad para
entender los textos explicativos.
Las herramientas empleadas en este trabajo suelen resultar más útiles en trabajos más
extensos ya que nos facilita encontrar lo deseado de manera automática.
Este trabajo resultó de gran importancia para el ámbito académico y personal ya que para
cumplir con las características de este trabajo se tuvo que investigar sobre los temas que
abarca este trabajo.
Resulta fácil configurar los cambios realizados en los campos estudiados mediante una
opción que actualiza los datos del documento, evitando hacerlo manualmente.
6. TERMINOLOGÍA
Automático:Que sucede de manera necesaria e inmediata.
Contable: Es la persona encargada de llevar los libros de contabilidad de una empresa,
registrando los movimientos de bienes y derechos.
Competitividad: Capacidad que tiene una persona o cosa competitiva que le permite oponerse a
otros en la consecución de un mismo fin.
Complemento: Cualidad, cosa o circunstancia que se adjunta a una cosa para completarla o
mejorarla.
Ejecutar: Realizar una cosa o dar cumplimiento a un proyecto, encargo u orden.
Ilustración: Estampa, grabado o dibujo.
Minucioso: Detallista, cuidadoso hasta en los menores detalles.
Referencia: Obra de información o consulta.
Útil: Provechoso, beneficioso.
Vínculo:Lo que ata, une o relaciona a las personas o las cosas.
7. ÍNDICE DE PALABRAS
C
Contable · - 6 -
D
documento · - 1 -, - 2 -, - 3 -
E
estructura · - 2 -
I
ILUSTRACIÓN · - 3 -
importancia · I, II, - 5 -
Investigar · II
M
modificar · - 2 -, - 4 -, - 5 -
O
ordenado · - 4 -
P
página · - 1 -, - 2 -, - 3 -, - 4 -
programa · I, III
S
Seleccionar · - 2 -, - 3 -, - 4 -
T
trabajo · III, - 2 -, - 5 -
W
Word · I, II, III, - 1 -, - 2 -
8. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA
aulaclic. (28 de Febrero de 2011). Youtube. Obtenido de
http://www.youtube.com/watch?v=5LzqpvoZHKQ
Editores, L. (2006). HERRAMIENTAS DE WORD. Lexus Editores.
Graciela, B. C. (2013). WORD 2010.
martha_mondragon. (4 de Diciembre de 201). Wikispaces Blog. Obtenido de
http://certificacionword2010.wikispaces.com/inicio
Microsoft. (2003). Microsoft. Obtenido de http://office.microsoft.com/es-mx/word-help/secciones-y-
saltos-de-seccion-HP005255035.aspx
Reyes, P. S. (6 de Marzo de 2013). Wordpress. Obtenido de
http://cienporcienoffice.wordpress.com/2013/03/06/que-son-ya-para-que-sirven-las-secciones/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE ILUSTRACIONES E INDICE
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE ILUSTRACIONES E INDICESECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE ILUSTRACIONES E INDICE
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE ILUSTRACIONES E INDICE
mirian beatriz mesa chamorro
 
TRABAJO DE INVESTIGACION/INFORMATICA 1
TRABAJO DE INVESTIGACION/INFORMATICA 1TRABAJO DE INVESTIGACION/INFORMATICA 1
TRABAJO DE INVESTIGACION/INFORMATICA 1
Paulina Ibarra
 
INFORME DE INFORMATICA APLICADA I
INFORME DE INFORMATICA APLICADA IINFORME DE INFORMATICA APLICADA I
INFORME DE INFORMATICA APLICADA I
CHARLES JOSE DOMO MANTUANO
 
belen haro
belen harobelen haro
belen haro
Belencita Haro
 
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones y índice
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones  y índiceSecciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones  y índice
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones y índice
Priscila Tacuri
 
Informáticaj
InformáticajInformáticaj
Informáticaj
Jessica Aucancela
 
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...
Jhon Játiva
 
Informe de informatica
Informe de informaticaInforme de informatica
Informe de informatica
keny_galarza
 
Informatica aplicada 1-1
Informatica aplicada 1-1Informatica aplicada 1-1
Informatica aplicada 1-1
Jessica Alvarez
 
Secciones, Tabla de contenido, Tabla de ilustracion e Indice
Secciones, Tabla de contenido, Tabla de ilustracion e IndiceSecciones, Tabla de contenido, Tabla de ilustracion e Indice
Secciones, Tabla de contenido, Tabla de ilustracion e Indice
Karina Benavides
 
Herramientas de Word
Herramientas de Word Herramientas de Word
Herramientas de Word
Karla Vintimilla
 
Trabajo de investigación (informática)
Trabajo de investigación (informática)Trabajo de investigación (informática)
Trabajo de investigación (informática)
Sthefany Maribel Lema Silva
 
Trabajo de informatica tablas de contenido tabla de ilustracion froilan duchi
Trabajo de informatica  tablas de contenido  tabla de ilustracion  froilan duchiTrabajo de informatica  tablas de contenido  tabla de ilustracion  froilan duchi
Trabajo de informatica tablas de contenido tabla de ilustracion froilan duchi
FROILAN DUCHI
 
Manual de word 2010
Manual de word 2010Manual de word 2010
Manual de word 2010
violetaserrano
 
Tabla de Contenido,Ilustración, Indice y Secciones
Tabla de Contenido,Ilustración, Indice y SeccionesTabla de Contenido,Ilustración, Indice y Secciones
Tabla de Contenido,Ilustración, Indice y Secciones
Diana Caguana Ulpo
 
Investigacion informatica
Investigacion informaticaInvestigacion informatica
Investigacion informatica
Tania Marisol
 
Secciones,Tabla de Contenidos,Tabla de ilustraciones, Indice
Secciones,Tabla de Contenidos,Tabla de ilustraciones, IndiceSecciones,Tabla de Contenidos,Tabla de ilustraciones, Indice
Secciones,Tabla de Contenidos,Tabla de ilustraciones, Indice
Alexita Cruz
 
secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustracion
secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustracionsecciones, tabla de contenidos, tabla de ilustracion
secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustracion
jorge gamboa
 
Winso Arias Vanessa Lisbeth - Informática
Winso Arias Vanessa Lisbeth - InformáticaWinso Arias Vanessa Lisbeth - Informática
Winso Arias Vanessa Lisbeth - Informática
Vane Winso
 

La actualidad más candente (19)

SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE ILUSTRACIONES E INDICE
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE ILUSTRACIONES E INDICESECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE ILUSTRACIONES E INDICE
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE ILUSTRACIONES E INDICE
 
TRABAJO DE INVESTIGACION/INFORMATICA 1
TRABAJO DE INVESTIGACION/INFORMATICA 1TRABAJO DE INVESTIGACION/INFORMATICA 1
TRABAJO DE INVESTIGACION/INFORMATICA 1
 
INFORME DE INFORMATICA APLICADA I
INFORME DE INFORMATICA APLICADA IINFORME DE INFORMATICA APLICADA I
INFORME DE INFORMATICA APLICADA I
 
belen haro
belen harobelen haro
belen haro
 
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones y índice
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones  y índiceSecciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones  y índice
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones y índice
 
Informáticaj
InformáticajInformáticaj
Informáticaj
 
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...
 
Informe de informatica
Informe de informaticaInforme de informatica
Informe de informatica
 
Informatica aplicada 1-1
Informatica aplicada 1-1Informatica aplicada 1-1
Informatica aplicada 1-1
 
Secciones, Tabla de contenido, Tabla de ilustracion e Indice
Secciones, Tabla de contenido, Tabla de ilustracion e IndiceSecciones, Tabla de contenido, Tabla de ilustracion e Indice
Secciones, Tabla de contenido, Tabla de ilustracion e Indice
 
Herramientas de Word
Herramientas de Word Herramientas de Word
Herramientas de Word
 
Trabajo de investigación (informática)
Trabajo de investigación (informática)Trabajo de investigación (informática)
Trabajo de investigación (informática)
 
Trabajo de informatica tablas de contenido tabla de ilustracion froilan duchi
Trabajo de informatica  tablas de contenido  tabla de ilustracion  froilan duchiTrabajo de informatica  tablas de contenido  tabla de ilustracion  froilan duchi
Trabajo de informatica tablas de contenido tabla de ilustracion froilan duchi
 
Manual de word 2010
Manual de word 2010Manual de word 2010
Manual de word 2010
 
Tabla de Contenido,Ilustración, Indice y Secciones
Tabla de Contenido,Ilustración, Indice y SeccionesTabla de Contenido,Ilustración, Indice y Secciones
Tabla de Contenido,Ilustración, Indice y Secciones
 
Investigacion informatica
Investigacion informaticaInvestigacion informatica
Investigacion informatica
 
Secciones,Tabla de Contenidos,Tabla de ilustraciones, Indice
Secciones,Tabla de Contenidos,Tabla de ilustraciones, IndiceSecciones,Tabla de Contenidos,Tabla de ilustraciones, Indice
Secciones,Tabla de Contenidos,Tabla de ilustraciones, Indice
 
secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustracion
secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustracionsecciones, tabla de contenidos, tabla de ilustracion
secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustracion
 
Winso Arias Vanessa Lisbeth - Informática
Winso Arias Vanessa Lisbeth - InformáticaWinso Arias Vanessa Lisbeth - Informática
Winso Arias Vanessa Lisbeth - Informática
 

Similar a WORD AVANZADO- SECCIONES-TABLAS DE CONTENIDO E ILUSTRACIONES-ÍNDICES

Secciones word 2010
Secciones word 2010Secciones word 2010
Secciones en word informatica 1
Secciones en word informatica 1Secciones en word informatica 1
Secciones en word informatica 1
Victor Sefla
 
SECCIONES,TABLAS DE CONTENIDOS, TABLAS DE ILUSTRACIONES E INDICE
SECCIONES,TABLAS DE CONTENIDOS, TABLAS DE ILUSTRACIONES E INDICESECCIONES,TABLAS DE CONTENIDOS, TABLAS DE ILUSTRACIONES E INDICE
SECCIONES,TABLAS DE CONTENIDOS, TABLAS DE ILUSTRACIONES E INDICE
Veronica Freire
 
Herramientas de Word
Herramientas de Word Herramientas de Word
Herramientas de Word
Daysi Nogales
 
Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...
Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...
Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...
Jonathan Javier Guaman Paredes
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
Jessica Toapanta
 
secciones, tabla de contenido y tablas de ilustraciones
secciones, tabla de contenido y tablas de ilustracionessecciones, tabla de contenido y tablas de ilustraciones
secciones, tabla de contenido y tablas de ilustraciones
AKOLATRONIC
 
Investigacion de informatica isael narvaez
Investigacion de informatica isael narvaezInvestigacion de informatica isael narvaez
Investigacion de informatica isael narvaez
isaac narvaez
 
SECCIONSE, TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGRA...
SECCIONSE, TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGRA...SECCIONSE, TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGRA...
SECCIONSE, TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGRA...
Geovanny Toapanta
 
Word
WordWord
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Cindy Balbuca
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
KimberlyVargas29
 
tablas de ilustraciones, secciones y tablas de ilustraciones
tablas de ilustraciones, secciones y tablas de ilustracionestablas de ilustraciones, secciones y tablas de ilustraciones
tablas de ilustraciones, secciones y tablas de ilustraciones
AKOLATRONIC
 
Trabajo de investigacion de informatica
Trabajo de investigacion de informaticaTrabajo de investigacion de informatica
Trabajo de investigacion de informatica
Pamela Hidalgo
 
Tabla de contenido-Secciones-Tabla de ilustracion-Citas bibliograficas
Tabla de contenido-Secciones-Tabla de ilustracion-Citas bibliograficasTabla de contenido-Secciones-Tabla de ilustracion-Citas bibliograficas
Tabla de contenido-Secciones-Tabla de ilustracion-Citas bibliograficas
Lucia2397
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
josupm
 
tabla de contenidos,secciones, tabla de ilustraciones y referencias bibliogra...
tabla de contenidos,secciones, tabla de ilustraciones y referencias bibliogra...tabla de contenidos,secciones, tabla de ilustraciones y referencias bibliogra...
tabla de contenidos,secciones, tabla de ilustraciones y referencias bibliogra...
fabricio gonzalo montalban montalban
 
Informatica. 1 karen-cetre
Informatica. 1 karen-cetreInformatica. 1 karen-cetre
Informatica. 1 karen-cetre
karen cetre
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informatica Trabajo de informatica
Trabajo de informatica
Jonathan Javier Guaman Paredes
 
Deber de informatica aplicada
Deber de informatica aplicadaDeber de informatica aplicada
Deber de informatica aplicada
Maricela Pino
 

Similar a WORD AVANZADO- SECCIONES-TABLAS DE CONTENIDO E ILUSTRACIONES-ÍNDICES (20)

Secciones word 2010
Secciones word 2010Secciones word 2010
Secciones word 2010
 
Secciones en word informatica 1
Secciones en word informatica 1Secciones en word informatica 1
Secciones en word informatica 1
 
SECCIONES,TABLAS DE CONTENIDOS, TABLAS DE ILUSTRACIONES E INDICE
SECCIONES,TABLAS DE CONTENIDOS, TABLAS DE ILUSTRACIONES E INDICESECCIONES,TABLAS DE CONTENIDOS, TABLAS DE ILUSTRACIONES E INDICE
SECCIONES,TABLAS DE CONTENIDOS, TABLAS DE ILUSTRACIONES E INDICE
 
Herramientas de Word
Herramientas de Word Herramientas de Word
Herramientas de Word
 
Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...
Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...
Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
secciones, tabla de contenido y tablas de ilustraciones
secciones, tabla de contenido y tablas de ilustracionessecciones, tabla de contenido y tablas de ilustraciones
secciones, tabla de contenido y tablas de ilustraciones
 
Investigacion de informatica isael narvaez
Investigacion de informatica isael narvaezInvestigacion de informatica isael narvaez
Investigacion de informatica isael narvaez
 
SECCIONSE, TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGRA...
SECCIONSE, TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGRA...SECCIONSE, TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGRA...
SECCIONSE, TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGRA...
 
Word
WordWord
Word
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
 
tablas de ilustraciones, secciones y tablas de ilustraciones
tablas de ilustraciones, secciones y tablas de ilustracionestablas de ilustraciones, secciones y tablas de ilustraciones
tablas de ilustraciones, secciones y tablas de ilustraciones
 
Trabajo de investigacion de informatica
Trabajo de investigacion de informaticaTrabajo de investigacion de informatica
Trabajo de investigacion de informatica
 
Tabla de contenido-Secciones-Tabla de ilustracion-Citas bibliograficas
Tabla de contenido-Secciones-Tabla de ilustracion-Citas bibliograficasTabla de contenido-Secciones-Tabla de ilustracion-Citas bibliograficas
Tabla de contenido-Secciones-Tabla de ilustracion-Citas bibliograficas
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 
tabla de contenidos,secciones, tabla de ilustraciones y referencias bibliogra...
tabla de contenidos,secciones, tabla de ilustraciones y referencias bibliogra...tabla de contenidos,secciones, tabla de ilustraciones y referencias bibliogra...
tabla de contenidos,secciones, tabla de ilustraciones y referencias bibliogra...
 
Informatica. 1 karen-cetre
Informatica. 1 karen-cetreInformatica. 1 karen-cetre
Informatica. 1 karen-cetre
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informatica Trabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Deber de informatica aplicada
Deber de informatica aplicadaDeber de informatica aplicada
Deber de informatica aplicada
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

WORD AVANZADO- SECCIONES-TABLAS DE CONTENIDO E ILUSTRACIONES-ÍNDICES

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA WORD AVANZADO: SECCIONES- TABLA DE CONTENIDOS- TABLA DE ILUSTRACIONES- INDICE SEGUNDO SEMESTRE 2 JESSICA FERNANDA QUITO RODRÍGUEZ ING. CARLOS EBLA RIOBAMBA, 23 - MARZO – 2014
  • 2. TABLA DE CONTENIDOS 1. JUSTIFICACIÓN.............................................................................................................................................I 2. OBJETIVOS..................................................................................................................................................II 2.1 GENERAL:..............................................................................................................................................II 2.2 ESPECÍFICOS: ........................................................................................................................................II 3. INTRODUCCIÓN.........................................................................................................................................III 4. DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN .................................................................................................... - 1 - 4.1 SECCIONES....................................................................................................................................... - 1 - 4.1.1 PASOS PARA AGREGAR SECCIONES.......................................................................................... - 1 - 4.2 TABLAS DE CONTENIDO .................................................................................................................. - 2 - 4.2.1 PASOS PARA AGREGAR TABLAS DE CONTENIDOS ................................................................... - 2 - 4.3 TABLA DE ILUSTRACIÓN .................................................................................................................. - 3 - 4.3.1 PASOS PARA AGREGAR TABLAS DE ILUSTRACIONES................................................................ - 3 - 4.4 ÍNDICE.............................................................................................................................................. - 4 - 4.4.1 PASOS PARA AGREGAR INDÍCES............................................................................................... - 4 - 5. CONCLUSIONES ..................................................................................................................................... - 5 - 6. TERMINOLOGÍA..................................................................................................................................... - 6 - 7. ÍNDICE DE PALABRAS............................................................................................................................ - 7 - 8. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA............................................................................................................. - 8 -
  • 3. TABLA DE ILUSTRACIONES IMAGEN 1: SECCIONES .............................................................................................................................................. - 1 - IMAGEN 2: TABLA DE CONTENIDOS.......................................................................................................................... - 2 - IMAGEN 3: TABLA DE ILUSTRACIONES ...................................................................................................................... - 3 - IMAGEN 4: ÍNDICE DE PALABRAS .............................................................................................................................. - 4 -
  • 4. I 1. JUSTIFICACIÓN Al investigar reforzamos nuestros conocimientos, desarrollando nuestra capacidad mental para descubrir nuevas cosas siendo muy importante para enriquecernos de conocimiento útil en nuestra vida cotidiana. Diariamente niños, jóvenes y adultos utilizan el Programa Word para realizar trabajos, proyectos, informes etc., utilizando los conocimientos adquiridos en los centros educativos o con ayuda de otras personas, pero lastimosamente la mayoría de vecessolo recibimos conocimientos básicos, es por ello que no conocemos todas las ventajas que este programanos ofrece. Pero ahora con el avance del tiempo, tecnología y la competitividad de conocimiento nos vemos obligados a ser parte de un estudio minucioso de este y de muchos otros programas, ya que nos ayudaran como un complemento a nuestra vida académica y profesional. Acciones como agregar una línea de firma, agregar índices, entre otros, son opciones que pasan desapercibidas cuando utilizamos Word e insertamos formas de líneas o puntos suspensivos en su lugar, pero estas y otras acciones pueden ser investigadas para sacar provecho de este programa muy útil. En el área contable resulta muy útil este programa ya que en el podemos llevar los registros de un empresa pero ¿Cómo hacerlo sino conocemos todos los recursos de Word? Es por ello que resulta de gran importancia investigar las opciones que nos brinda y ponerlos en práctica.
  • 5. II 2. OBJETIVOS 2.1 GENERAL: Investigarcómo utilizar secciones, tablas de contenido, tablas de ilustraciones e índices de palabras de Word. 2.2 ESPECÍFICOS: Aplicar lo investigado en la realización de este y otros trabajos. Comprender la importancia de investigar todas las opciones de Word.
  • 6. III 3. INTRODUCCIÓN Este trabajo abarca cuatro de las opciones importantes que posee Word como son: las secciones, tablas de contenido, tablas de ilustraciones e índice. En el que se espera poner en práctica los pasos investigados para utilizar estas herramientas en el presente trabajo y en otros futuros. Para conocer sobre estos elementos nos basaremos en el uso del internet, mismo que de manera rápida nos brindan la información necesaria para conocer y ejecutar lo que se requiere, ya sea mediante videos o textos de Google, además de libros. Este trabajo se encuentra limitado a cuatro herramientas de Word por lo que no se estudiará las demás opciones que este programa nos brinda.
  • 7. OFIMÁTICA INFORMÁTICA I - 1 - 4. DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN 4.1 SECCIONES Cuando aplicamos un formato a una páginaeste se aplica en todo el documento, es por elloque se emplea secciones a un documento en el que deseamos que sus páginas tengan diferentes formatos, orientaciones, tamaños, encabezados, pie de páginas, entre otros. 1 Ejemplo de la aplicación de secciones: Imagen 1: Secciones Fuente: www.fermu.com Sección con formato de una columna Sección con formato de dos columnas 4.1.1 PASOS PARA AGREGAR SECCIONES 1. Creamos un documento en Word. 2. Fijamos el cursor en la página que deseamos realizar la sección. 3. Vamos a diseño de página ubicado en la parte superior. 4. Damos clic en saltos. 5. Seleccionamos página siguiente. 1 (Microsoft, 2003)
  • 8. OFIMÁTICA INFORMÁTICA I - 2 - 4.2 TABLAS DE CONTENIDO 2 Es una opción que permite visualizar la estructura de un documento de manera ordenada según los títulos que encontramos en un documento dado y se genera para poder conocer la página donde está ubicada y el contenido del documento Ejemplo: Imagen 2: tabla de contenidos Fuente: www.google.com 4.2.1 PASOS PARA AGREGAR TABLAS DE CONTENIDOS 1. Seleccionar la palabra que será el título. 2. Ir a estilos en la parte superior y seleccionar Título 1 o el que deseemos. 3. Se puede modificar el tipo de letra, tamaño, etc., dando clic derecho- opción modificar. 4. Ir hacia la página que contendrá el contenido del trabajo, al principio del documento. 5. Dar clic en referencias ubicado en la parte superior. 6. Seleccionar tabla de contenido y Word buscará y creará la tabla de contenidos. 2 (Microsoft, 2003)
  • 9. OFIMÁTICA INFORMÁTICA I - 3 - 4.3TABLA DE ILUSTRACIÓN 3 Muestra la lista de títulos, imágenes, gráficos, objetos o de todas las demás ilustraciones que se encuentran en el documento, además ayuda al lector a encontrar lo que está buscando al oprimir ctrl + clic. Ejemplo: Imagen 3: tabla de ilustraciones Fuente: www.aulaclic.es/word-2010/ 4.3.1 PASOS PARA AGREGAR TABLAS DE ILUSTRACIONES 1. Seleccionar la imagen. 2. Dar clic derecho y seleccionar añadir título. 3. Modificar si se desea. 4. Acudir a la página principal que contendrá el índice. 5. Seleccionar referencias. 6. Dar clic en insertar tabla de ilustraciones. 7. Modificar si desea y aceptar 3 (Microsoft, 2003)
  • 10. OFIMÁTICA INFORMÁTICA I - 4 - 4.4 ÍNDICE 4 Es una lista de palabras y el número de página donde se encuentra dicha palabra. El índice está ordenado alfabéticamente. Su presentación queda de la siguiente manera: Imagen 4: índice de palabras Fuente: www.aulaclic.es/word-2010/ 4.4.1 PASOS PARA AGREGAR INDÍCES 1. Seleccionar la palabra que deseamos usar en el índice. 2. Ir hacia referencias y seleccionar en marcar entrada. 3. Dar clic en marcar todas o modificar a nuestro gusto. 4. En una página en blanco dar clic y seleccionar referencias. 5. Dar clic en insertar índice. 4 (martha_mondragon, 201)
  • 11. 5.CONCLUSIONES Las herramientas estudiadas son de fácil aplicación y se pueden modificar a nuestro gusto. Además será muy útil todo lo aprendido en los trabajos y aplicarlos en el área de contabilidad. Los videos tutoriales de los temas investigados son de gran ayuda si existe dificultad para entender los textos explicativos. Las herramientas empleadas en este trabajo suelen resultar más útiles en trabajos más extensos ya que nos facilita encontrar lo deseado de manera automática. Este trabajo resultó de gran importancia para el ámbito académico y personal ya que para cumplir con las características de este trabajo se tuvo que investigar sobre los temas que abarca este trabajo. Resulta fácil configurar los cambios realizados en los campos estudiados mediante una opción que actualiza los datos del documento, evitando hacerlo manualmente.
  • 12. 6. TERMINOLOGÍA Automático:Que sucede de manera necesaria e inmediata. Contable: Es la persona encargada de llevar los libros de contabilidad de una empresa, registrando los movimientos de bienes y derechos. Competitividad: Capacidad que tiene una persona o cosa competitiva que le permite oponerse a otros en la consecución de un mismo fin. Complemento: Cualidad, cosa o circunstancia que se adjunta a una cosa para completarla o mejorarla. Ejecutar: Realizar una cosa o dar cumplimiento a un proyecto, encargo u orden. Ilustración: Estampa, grabado o dibujo. Minucioso: Detallista, cuidadoso hasta en los menores detalles. Referencia: Obra de información o consulta. Útil: Provechoso, beneficioso. Vínculo:Lo que ata, une o relaciona a las personas o las cosas.
  • 13. 7. ÍNDICE DE PALABRAS C Contable · - 6 - D documento · - 1 -, - 2 -, - 3 - E estructura · - 2 - I ILUSTRACIÓN · - 3 - importancia · I, II, - 5 - Investigar · II M modificar · - 2 -, - 4 -, - 5 - O ordenado · - 4 - P página · - 1 -, - 2 -, - 3 -, - 4 - programa · I, III S Seleccionar · - 2 -, - 3 -, - 4 - T trabajo · III, - 2 -, - 5 - W Word · I, II, III, - 1 -, - 2 -
  • 14. 8. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA aulaclic. (28 de Febrero de 2011). Youtube. Obtenido de http://www.youtube.com/watch?v=5LzqpvoZHKQ Editores, L. (2006). HERRAMIENTAS DE WORD. Lexus Editores. Graciela, B. C. (2013). WORD 2010. martha_mondragon. (4 de Diciembre de 201). Wikispaces Blog. Obtenido de http://certificacionword2010.wikispaces.com/inicio Microsoft. (2003). Microsoft. Obtenido de http://office.microsoft.com/es-mx/word-help/secciones-y- saltos-de-seccion-HP005255035.aspx Reyes, P. S. (6 de Marzo de 2013). Wordpress. Obtenido de http://cienporcienoffice.wordpress.com/2013/03/06/que-son-ya-para-que-sirven-las-secciones/