SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
INFORMATICA I
TEMA DE INVESTIGACIÓN:
Secciones, tablas de contenido, tablas de ilustraciones e índice en Word
DOCENTE:
Ing. Carlos Ebla mg. sc.
DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRES Y APELLIDOS: Winso Arias Vanessa Lisbeth
DIRECCION DOMICILIARIA:Ciudadela Juan Montalvo
TELEFONO: 0991862573
MAIL: lisbethwinso_1994@hotmail.com
SEMESTRE Segundo 1
FECHA: 26 de Marzo del 2014
Riobamba-Ecuador
CONTENIDO
JUSTIFICACIÓN………………………………………………………………………………1
OBJETIVOS……………………………………………………………………………………2
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………..3
DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN…………………………………………………4
CONCLUSIONES…………………………………………………………………………….15
TERMINOLOGÍA…………………………………………………………………………….16
BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………………17
ANEXOS……………………………………………………………………………………..18
TABLA DE ILUSTRACIONES
Imagen 2saltos………………………………………………………….…………6
Imagen 3tablas de contenido……………………………………………..………8
Imagen 4ilustraciones……………………………………………………….……10
Imagen 6saltos…………………………………………………………..………11
Imagen 7tablas de contenido……………………………………………………11
I
JUSTIFICACIÓN
Este trabajo de investigación es de vital importancia, ya que gracias a ello podremos desenvolvernos
más en lo que concierne a secciones y tablas es decir tener un mejor manejo de dicha actividad, ya que
en el mundo en que vivimos abarca totalmente lo que son las tecnologías la cual el algunos casos es
muy esencial siempre y cuando sabiendo utilizarla y así poco a poco informarnos de los avances que
ocurren en ella.
Hablando de esta en nuestro sentido o mente se vienen muchas ideas entre ellas al escuchar tecnología
puede ser la aparición de nuevos inventos entre estos están lo que son computadores ya que con ellos
se pueden realizar varias actividades ya sean estudiantiles o laborales e incluso en lo que concierne a
la vida diaria.
Dado todo esto se dice que si una persona no suele saber manejar lo que es un computar está
completamente fuera de servicio sin dejar de tomar en cuenta que con práctica lo puede lograr a hacer
obviamente siendo que sería de mucha utilidad ya que este método sirve para desenvolverse como
profesional en su respectiva rama laboral.
Como estudiantes de una Institución académica de referencia nacional, debemos estar prestos al
interés por la investigación, debido a los cambios que día a día se producen y más en esta nueva
sociedad en donde el cambio y los avances se han convertido en algo periódico.
Estar al tanto sobre el manejo de tablas aplicación de índices y control de secciones se convierte en un
trabajo decisivo ya que esta herramienta es utilizada para cualquier tipo de actividad y en
correspondencia con lo estudiantil necesitamos de la creencia para aplicarla en la práctica y en esto
nace el interés por investigar, con la finalidad de aplicar estos ciencias en clase, más aún que ya es
cierto la utilización de estas herramientas para los diversos tipos de actividades.
II
OBJETIVOS
General:
 Saber a través de la investigación la utilidad y la aplicación correcta de secciones, tabla de
contenidos, tablas de ilustraciones e índice para el uso correcto en una actividad a realizar.
Específicos:
 Ejecutar las tareas básicas gracias a la investigación.
 Sustentar nuestros conocimientos con la investigación.
 Aplicar todos estos conocimientos en la informática.
 Aplicar el uso correcto de las aplicaciones en Word.
INTRODUCCIÓN
Microsoft Word es el procesador de textos más utilizado en el mundo, cuya función es realizar o crear
todo tipo de documentos de todo nivel (Cartas, Circulares, Escritos, Memorándums, Certificados,
Tesis, Textos, Libros, etc.). Es una herramienta de trabajo que sustituye a la antigua máquina de
escribir. En el Word el trabajo es más sencillo y múltiple, el cual que sirve para el manejo de toda
clase de textos. En Microsoft Word se puede hacer cambios fácilmente a la ubicación, características y
diseño del texto o documento en general. Además es un procesador de textos con mejor desempeño y
éxito en el mercado.
La nueva propuesta del Ecuador hacia el mundo estudiantil es que se informen más acerca de lo que
son las redes sociales y sobre todo los programas que puede obtener un computador entre estos
III
tenemos lo que es el Word el más utilizado por estudiantes y trabajadores ya sea en instituciones o
empresas ya con ello se logran actividades como oficios entere otros, seguidamente que con esto
tambi9en se puede lograr el desarrollo mental de los jóvenes y adultos llegando a que ellos vean las
cosas un poco más allá de lo que saben en sí, y así poder cada uno tener su punto de vista de una
manera correcta en algunos casos de los que sepan manejarlo.
Este trabajo está perfeccionado como una investigación usada, que se destaca en secciones donde a la
vez demostramos la factibilidad de utilizar estas herramientas en cualquier tipo de trabajo, y así
demostrar el interés por nuestra investigación y la aplicación de la misma.
IFORMATICA
4
CAPITULO I
1 Secciones
Una sección es una parte de un documento de Word en la que podemos establecer determinadas opciones del formato de página. El uso de secciones nos ayuda a
formatear los documentos a nuestro gusto ya que nos permite configurar opciones tales como la numeración, el uso de columnas, el uso de encabezados, etc. En este
artículo trataré de explicar qué son y para qué se pueden usar las secciones en Word.
Intentaremos explicarlos brevemente:
El salto de sección de página siguiente inserta un salto de sección y la nueva sección se inicia en la página siguiente. Puede usarse para definir diferentes
encabezados o pies de página, entre otras opciones.
El salto de sección continúo insertar un salto de sección y la nueva sección se inicia en la misma página. Este puede usarse para variar el formato dentro de
la misma página como por ejemplo, usar dos columnas en la primera parte de la página y una columna en la segunda parte.
El salto de sección de página par (o impar) inserta un salto y hace que la nueva sección comience en la siguiente página par (o impar) que le corresponda.
Puede servirnos, por ejemplo, para forzar que un capítulo de un libro empiece en una página impar, aunque el capítulo anterior se haya terminado también en
una página impar.
Es importante comentar que un salto de sección marca el formato de la parte del texto que precede al salto y si se elimina un salto de sección el texto pasa a formar
parte de la sección siguiente y adopta el formato de la misma.
¿Cómo podemos ver o eliminar en un documento los saltos de sección?
Tenemos, al menos, dos posibilidades. La primera de ellas es ir al menú Ver y seleccionar la vista Normal. Vemos que el salto de sección nos aparece como
(según sea el tipo de salto) vemos en la imagen:
Para eliminarlos basta con situarse encima del salto y pulsar la tecla Suprimir.
Otra opción, si estamos en la vista Diseño de impresión o la vista Esquema es activar las marcas de formato ocultas de Word mediante el menú
Herramientas / Opciones, pestaña "Ver" y allí bajo el apartado "Marcas de formato" activamos la opción "Todas", o bien pulsando el botón que tenemos en
la barra de herramientas “Estándar”. Veremos entonces los saltos de sección y la forma de eliminarlos es la misma que anteriormente.
1.1 Saltos de página
Los diferentes saltos de sección que podemos insertar son:
 Página siguiente inserta un salto de sección y la nueva sección se inicia en la página siguiente, puede usarse para definir diferentes encabezados o pies de
página.
IFORMATICA
5
 El salto de sección continuo inserta un salto de sección y la nueva sección se inicia en la misma página. Este puede usarse para variar el formato dentro de la
misma página como por ejemplo, usar dos columnas en la primera parte de la página y una columna en la segunda parte.
 El salto de sección de página par (o impar) inserta un salto y hace que la nueva sección comience en la siguiente página par (o impar) que le corresponda.
Puede servirnos, por ejemplo, para forzar que un capítulo de un libro empiece en una página impar, aunque el capítulo anterior se haya terminado también en
una página impar.
 El salto de sección continuo inserta un salto de sección y la nueva sección se inicia en la misma página. Este puede usarse para variar el formato dentro de la
misma página como por ejemplo, usar dos columnas en la primera parte de la página y una columna en la segunda parte.
1
1
(Gómez, A. (2013). Auditoría de Seguridad Informática. Colombia: Ediciones de la U)
IFORMATICA
6
Ilustración 1saltos
IFORMATICA
7
CAPITULO II
2 Tabla de contenidos
2.1 Crear o actualizar una tabla de contenido
Las tablas de contenido se crean aplicando estilos de título, como por ejemplo Título 1, Título 2 y
Título 3, al texto que se desea incluir en las mismas. Microsoft Word busca estos títulos y, a
continuación, inserta la tabla de contenido en el documento.
Cuando se crea una tabla de contenido de esta forma, puede actualizarse automáticamente si se
realizan cambios en el documento.
Microsoft Word 2010 ofrece una galería con estilos de tablas de contenido automáticos. Marque las
entradas de la tabla de contenido y, a continuación, haga clic en el estilo de tabla de contenido que
desee en la galería de opciones.
También puede crear una tabla de contenido personalizada con las opciones que elija y los estilos
personalizados que haya aplicado usando el cuadro de diálogo Tabla de contenido.
O bien, puede escribir manualmente una tabla de contenido.
Crear una tabla de ilustraciones
Después de agregar títulos a un documento, puede crear una tabla de ilustraciones. También puede
crear una tabla de ilustraciones utilizando los estilos.
Cuando se crea una tabla de ilustraciones, Microsoft Word busca los títulos, los ordena por número y
los muestra en un documento.
IFORMATICA
8
Ilustración 2TABLAS DE CONTENIDO
IFORMATICA
9
CAPITULO III
3 Índice
3.1 Definición
Los índices y tablas de contenidos sirven para ayudar al lector a encontrar lo que está buscando.
Utilidad.
Los índices y tablas de contenidos son muy útiles cuando estamos trabajando con documentos
extensos.
¿Cómo crear un índice en Word 2010?
Tal vez parezca muy básico, pero la verdad es que muchas personas aún no han descubierto o no saben
utilizar la función de Microsoft Word que permite insertar un índice o tabla de contenidos que se
autocompleta o actualiza automáticamente; pues esta entrada va dedicada precisamente a esas
personas y estamos seguros de que al terminar de leer verán lo simple que se volverá esa que hasta
ahora era una tediosa tarea.
Vale la pena aclarar que este instructivo se ha planteado para Word 2010, sin embargo, en el caso de
Word 2007 las opciones son iguales y por lo tanto, es absolutamente aplicable también para esa
versión de Microsoft Office.
Para comenzar, debemos decir que la tabla de contenido o índice puede ser incorporado antes de
comenzar a redactar el contenido del documento (libro, informe, etc.) o una vez finalizado este, no
obstante, a nuestro juicio, si tiene la posibilidad de agregarlo al principio de su trabajo, será mucho
más sencilla su realización.
1. Estando en el documento Word que desea trabajar y en la hoja que desea utilizar para insertar su
índice, diríjase a la pestaña "Referencias" ubicada en el menú superior y luego seleccione "Tabla de
contenido" para después elegir la tabla de contenido que mejor le parezca dentro de las opciones
rápidas que Word ofrece; tal como muestra la imagen:
10
Ilustración 3ilustraciones
CONCLUSIONES:
 La realización de cierto tipo de trabajo como es investigar acerca de Word nos permite a
nosotros como estudiantes conocer más de él.
 Este trabajo influye mucho en el estudiantado ya que al seguir realizando cierta investigación
puede aplicar lo aprendido.
 Gracias a esto podemos también darnos cuenta que la tecnología influye cada vez más y más
en ciertos campos de aplicación para uno superar en actividades.
 Todas las herramientas consultadas son muy satisfactorias ya que con esto se puede entregar a
tutores trabajos con un gran punto de excelencia en caso de aplicarlo correctamente.
 Gracias a los métodos investigados y aplicados conocemos más a diferencia de lo que se vivía
y hacia antes de que existan este tipo de avances.
 Word es uno de los programas más utilizados ya que en parte ayuda a realizar trabajos
correctamente.
TERMINOLOGÍA:
Tabla de contenido:
Es un reflejo de la de un documento y contiene los títulos de los temas y subtemas que forman el
documento.
Notas al pie de página:
Las notas al pie de página son aquellas que ofreceninformación adicional que resulta de interés para el
lector, pero que no pueden incluirse dentro del texto corriente demanera fluida.
Superflua: Relacionado a lo superficial.
Formatos: Conjunto de las características técnicas y de presentación de un texto, objeto o documento
en distintos ámbitos, tanto reales como virtuales.
Pedagogía: Ciencia que tiene como objeto el estudio de la educación.
Tecnología: Campo de estudio interdisciplinario que se nutre de un conjunto específicos de
conocimientos conceptualizado en otra disciplina.
Cursor:Estructura de control utilizada para el recorrido de los registros del resultado de una consulta,
se le conoce como un periférico de entrada.
Ilustraciones:Decoración de un libro o texto con láminas o grabados.
Perspectiva:Disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos o metas.
Subentrada:Cada una de las acepciones o variaciones semánticas de la definición de una entrada
léxica del diccionario.
Intervalo: Espacio o distancia que hay de un tiempo a otro o de un lugar a otro.
Despliegue: Lista de despliegue es un programa o rutina constituido por una serie de instrucciones
para gráficos que es ejecutada por un microprocesador, las cuales definen una imagen de salida.
BIBLIOGRAFÍA:
 http://soportedi.uc.cl/2011/06/como-crear-un-indice-en-word-2010.html
 http://office.microsoft.com/es-mx/word-help/crear-una-tabla-de-ilustraciones-
HA102237177.aspx
 http://office.microsoft.com/es-es/word-help/crear-o-actualizar-una-tabla-de-contenido-
HP010368778.aspx
 http://office.microsoft.com/es-mx/word-help/insertar-un-salto-de-seccion-HA010368780.aspx
 http://guioos.wordpress.com/2011/04/27/como-enumerar-secciones-de-un-documento-en-
word-y-otras-no/
ANEXOS
GRAFICO Nº 1
GRAFICO Nº 2
Ilustración 4SALTOS
GRAFICO Nº 3
Ilustración 5 TABLAS DE CONTENIDO
NGRAFICO Nº 4
Winso Arias Vanessa Lisbeth - Informática
Winso Arias Vanessa Lisbeth - Informática
Winso Arias Vanessa Lisbeth - Informática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de informatica tablas de contenido tabla de ilustracion froilan duchi
Trabajo de informatica  tablas de contenido  tabla de ilustracion  froilan duchiTrabajo de informatica  tablas de contenido  tabla de ilustracion  froilan duchi
Trabajo de informatica tablas de contenido tabla de ilustracion froilan duchi
FROILAN DUCHI
 
manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.MPGaby
 
Tablas de contenido, tablas de ilustrciones, secciones, fuentes bibliograficas.
Tablas de contenido, tablas de ilustrciones, secciones, fuentes bibliograficas.Tablas de contenido, tablas de ilustrciones, secciones, fuentes bibliograficas.
Tablas de contenido, tablas de ilustrciones, secciones, fuentes bibliograficas.
Edwin Arias
 
Tabla de Contenido,Ilustración, Indice y Secciones
Tabla de Contenido,Ilustración, Indice y SeccionesTabla de Contenido,Ilustración, Indice y Secciones
Tabla de Contenido,Ilustración, Indice y SeccionesDiana Caguana Ulpo
 
Trabajo de investigación (informática)
Trabajo de investigación (informática)Trabajo de investigación (informática)
Trabajo de investigación (informática)
Sthefany Maribel Lema Silva
 
Informatica i
Informatica iInformatica i
Informatica i
ERICK GONZALEZ
 
Guia de microsof word 2013
Guia de microsof word 2013Guia de microsof word 2013
Guia de microsof word 2013ESPOCH
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
joselyn guambo
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
Nezzar Jorgge
 
Secciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, Indice
Secciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, IndiceSecciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, Indice
Secciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, Indice
eddy ruiz
 
Trabajo de-informatica
Trabajo de-informaticaTrabajo de-informatica
Trabajo de-informatica
Gabriela Rodriguez
 
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones, indice
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones, indiceSecciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones, indice
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones, indiceIsabel Lopez
 
Secciones,Tabla de Contenidos,Tabla de ilustraciones, Indice
Secciones,Tabla de Contenidos,Tabla de ilustraciones, IndiceSecciones,Tabla de Contenidos,Tabla de ilustraciones, Indice
Secciones,Tabla de Contenidos,Tabla de ilustraciones, Indice
Alexita Cruz
 
Seccionse, tabla de contenidos , tabla de ilustraciones, referencias bibliogr...
Seccionse, tabla de contenidos , tabla de ilustraciones, referencias bibliogr...Seccionse, tabla de contenidos , tabla de ilustraciones, referencias bibliogr...
Seccionse, tabla de contenidos , tabla de ilustraciones, referencias bibliogr...
Jenny Quishpi
 
Microsoft Word 2013
Microsoft Word 2013Microsoft Word 2013
Microsoft Word 2013
Jess Elizabeth
 
Microsoft word 2010
Microsoft word 2010Microsoft word 2010
Microsoft word 2010
Karla Martinez
 
Informatica janela sanmartin
Informatica janela sanmartinInformatica janela sanmartin
Informatica janela sanmartin
Janela Sanmartin
 
Word 2013 unidad 1 entorno y primeros pasos
Word 2013 unidad 1   entorno y primeros pasosWord 2013 unidad 1   entorno y primeros pasos
Word 2013 unidad 1 entorno y primeros pasos
bagnerlopez
 
Tabla de contenido-Secciones-Tabla de ilustracion-Citas bibliograficas
Tabla de contenido-Secciones-Tabla de ilustracion-Citas bibliograficasTabla de contenido-Secciones-Tabla de ilustracion-Citas bibliograficas
Tabla de contenido-Secciones-Tabla de ilustracion-Citas bibliograficas
Lucia2397
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de informatica tablas de contenido tabla de ilustracion froilan duchi
Trabajo de informatica  tablas de contenido  tabla de ilustracion  froilan duchiTrabajo de informatica  tablas de contenido  tabla de ilustracion  froilan duchi
Trabajo de informatica tablas de contenido tabla de ilustracion froilan duchi
 
manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
 
Tablas de contenido, tablas de ilustrciones, secciones, fuentes bibliograficas.
Tablas de contenido, tablas de ilustrciones, secciones, fuentes bibliograficas.Tablas de contenido, tablas de ilustrciones, secciones, fuentes bibliograficas.
Tablas de contenido, tablas de ilustrciones, secciones, fuentes bibliograficas.
 
Tabla de Contenido,Ilustración, Indice y Secciones
Tabla de Contenido,Ilustración, Indice y SeccionesTabla de Contenido,Ilustración, Indice y Secciones
Tabla de Contenido,Ilustración, Indice y Secciones
 
Trabajo de investigación (informática)
Trabajo de investigación (informática)Trabajo de investigación (informática)
Trabajo de investigación (informática)
 
Informatica i
Informatica iInformatica i
Informatica i
 
Guia de microsof word 2013
Guia de microsof word 2013Guia de microsof word 2013
Guia de microsof word 2013
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
 
Manual de word 2010
Manual de word 2010Manual de word 2010
Manual de word 2010
 
Secciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, Indice
Secciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, IndiceSecciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, Indice
Secciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, Indice
 
Trabajo de-informatica
Trabajo de-informaticaTrabajo de-informatica
Trabajo de-informatica
 
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones, indice
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones, indiceSecciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones, indice
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones, indice
 
Secciones,Tabla de Contenidos,Tabla de ilustraciones, Indice
Secciones,Tabla de Contenidos,Tabla de ilustraciones, IndiceSecciones,Tabla de Contenidos,Tabla de ilustraciones, Indice
Secciones,Tabla de Contenidos,Tabla de ilustraciones, Indice
 
Seccionse, tabla de contenidos , tabla de ilustraciones, referencias bibliogr...
Seccionse, tabla de contenidos , tabla de ilustraciones, referencias bibliogr...Seccionse, tabla de contenidos , tabla de ilustraciones, referencias bibliogr...
Seccionse, tabla de contenidos , tabla de ilustraciones, referencias bibliogr...
 
Microsoft Word 2013
Microsoft Word 2013Microsoft Word 2013
Microsoft Word 2013
 
Microsoft word 2010
Microsoft word 2010Microsoft word 2010
Microsoft word 2010
 
Informatica janela sanmartin
Informatica janela sanmartinInformatica janela sanmartin
Informatica janela sanmartin
 
Word 2013 unidad 1 entorno y primeros pasos
Word 2013 unidad 1   entorno y primeros pasosWord 2013 unidad 1   entorno y primeros pasos
Word 2013 unidad 1 entorno y primeros pasos
 
Tabla de contenido-Secciones-Tabla de ilustracion-Citas bibliograficas
Tabla de contenido-Secciones-Tabla de ilustracion-Citas bibliograficasTabla de contenido-Secciones-Tabla de ilustracion-Citas bibliograficas
Tabla de contenido-Secciones-Tabla de ilustracion-Citas bibliograficas
 

Similar a Winso Arias Vanessa Lisbeth - Informática

Informatica aplicada 1-1
Informatica aplicada 1-1Informatica aplicada 1-1
Informatica aplicada 1-1Jessica Alvarez
 
Informatica aplicada 1-1
Informatica aplicada 1-1Informatica aplicada 1-1
Informatica aplicada 1-1zhunealexy
 
Varios temas relacionados a word
Varios temas relacionados a wordVarios temas relacionados a word
Varios temas relacionados a word
Maria Elena Neira Altamirano
 
Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...
Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...
Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...Jonathan Javier Guaman Paredes
 
Consulta de Secciones, Tablas de Contenido de ilustraciones e indices
Consulta de Secciones, Tablas de Contenido de ilustraciones e indicesConsulta de Secciones, Tablas de Contenido de ilustraciones e indices
Consulta de Secciones, Tablas de Contenido de ilustraciones e indices
Wilter Jair Andrade Velez
 
Word secciones , tablas de contenido , indice, tabla de ilustraciones.
Word secciones , tablas de contenido , indice, tabla de ilustraciones.Word secciones , tablas de contenido , indice, tabla de ilustraciones.
Word secciones , tablas de contenido , indice, tabla de ilustraciones.Jess Tuapanta
 
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones y índice
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones  y índiceSecciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones  y índice
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones y índicePriscila Tacuri
 
Milton guananga
Milton guanangaMilton guananga
Milton guananga
Julian_19
 
como crear saltos, tablas de contenido, tablas de ilustracion
como crear saltos, tablas de contenido, tablas de ilustracioncomo crear saltos, tablas de contenido, tablas de ilustracion
como crear saltos, tablas de contenido, tablas de ilustracion
HelenJudith123
 
Secciones,tabla de contenido ,ilustraciones y referencias bibliograficas con ...
Secciones,tabla de contenido ,ilustraciones y referencias bibliograficas con ...Secciones,tabla de contenido ,ilustraciones y referencias bibliograficas con ...
Secciones,tabla de contenido ,ilustraciones y referencias bibliograficas con ...
TaniaTISALEMA
 
Trabajo de investigacion de informatica
Trabajo de investigacion de informaticaTrabajo de investigacion de informatica
Trabajo de investigacion de informaticaPamela Hidalgo
 
Trabajo de investigacion secciones
Trabajo de investigacion seccionesTrabajo de investigacion secciones
Trabajo de investigacion secciones
diana guevara
 
Herramientas Básicas de MicrosoftWord
Herramientas Básicas de MicrosoftWordHerramientas Básicas de MicrosoftWord
Herramientas Básicas de MicrosoftWord
Estefanía Guamán
 
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en word
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en wordSecciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en word
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en wordESPOCH
 
Temas relacionados a word
Temas relacionados a wordTemas relacionados a word
Temas relacionados a word
Mardwell Mix
 
Informatica aplicada-mauro
Informatica aplicada-mauroInformatica aplicada-mauro
Informatica aplicada-mauro
maurosanty
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
cecilia cajilema
 

Similar a Winso Arias Vanessa Lisbeth - Informática (20)

Informatica aplicada 1-1
Informatica aplicada 1-1Informatica aplicada 1-1
Informatica aplicada 1-1
 
Deberinformatica
DeberinformaticaDeberinformatica
Deberinformatica
 
Informatica aplicada 1-1
Informatica aplicada 1-1Informatica aplicada 1-1
Informatica aplicada 1-1
 
Varios temas relacionados a word
Varios temas relacionados a wordVarios temas relacionados a word
Varios temas relacionados a word
 
Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...
Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...
Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...
 
Consulta de Secciones, Tablas de Contenido de ilustraciones e indices
Consulta de Secciones, Tablas de Contenido de ilustraciones e indicesConsulta de Secciones, Tablas de Contenido de ilustraciones e indices
Consulta de Secciones, Tablas de Contenido de ilustraciones e indices
 
Word secciones , tablas de contenido , indice, tabla de ilustraciones.
Word secciones , tablas de contenido , indice, tabla de ilustraciones.Word secciones , tablas de contenido , indice, tabla de ilustraciones.
Word secciones , tablas de contenido , indice, tabla de ilustraciones.
 
investigacion word
investigacion wordinvestigacion word
investigacion word
 
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones y índice
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones  y índiceSecciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones  y índice
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones y índice
 
Milton guananga
Milton guanangaMilton guananga
Milton guananga
 
como crear saltos, tablas de contenido, tablas de ilustracion
como crear saltos, tablas de contenido, tablas de ilustracioncomo crear saltos, tablas de contenido, tablas de ilustracion
como crear saltos, tablas de contenido, tablas de ilustracion
 
Secciones,tabla de contenido ,ilustraciones y referencias bibliograficas con ...
Secciones,tabla de contenido ,ilustraciones y referencias bibliograficas con ...Secciones,tabla de contenido ,ilustraciones y referencias bibliograficas con ...
Secciones,tabla de contenido ,ilustraciones y referencias bibliograficas con ...
 
Trabajo de investigacion de informatica
Trabajo de investigacion de informaticaTrabajo de investigacion de informatica
Trabajo de investigacion de informatica
 
Trabajo de investigacion secciones
Trabajo de investigacion seccionesTrabajo de investigacion secciones
Trabajo de investigacion secciones
 
Herramientas Básicas de MicrosoftWord
Herramientas Básicas de MicrosoftWordHerramientas Básicas de MicrosoftWord
Herramientas Básicas de MicrosoftWord
 
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en word
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en wordSecciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en word
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en word
 
Temas relacionados a word
Temas relacionados a wordTemas relacionados a word
Temas relacionados a word
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informatica Trabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Informatica aplicada-mauro
Informatica aplicada-mauroInformatica aplicada-mauro
Informatica aplicada-mauro
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 

Último (13)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 

Winso Arias Vanessa Lisbeth - Informática

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA INFORMATICA I TEMA DE INVESTIGACIÓN: Secciones, tablas de contenido, tablas de ilustraciones e índice en Word DOCENTE: Ing. Carlos Ebla mg. sc. DATOS INFORMATIVOS: NOMBRES Y APELLIDOS: Winso Arias Vanessa Lisbeth DIRECCION DOMICILIARIA:Ciudadela Juan Montalvo TELEFONO: 0991862573 MAIL: lisbethwinso_1994@hotmail.com SEMESTRE Segundo 1 FECHA: 26 de Marzo del 2014 Riobamba-Ecuador
  • 2. CONTENIDO JUSTIFICACIÓN………………………………………………………………………………1 OBJETIVOS……………………………………………………………………………………2 INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………..3 DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN…………………………………………………4 CONCLUSIONES…………………………………………………………………………….15 TERMINOLOGÍA…………………………………………………………………………….16 BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………………17 ANEXOS……………………………………………………………………………………..18
  • 3. TABLA DE ILUSTRACIONES Imagen 2saltos………………………………………………………….…………6 Imagen 3tablas de contenido……………………………………………..………8 Imagen 4ilustraciones……………………………………………………….……10 Imagen 6saltos…………………………………………………………..………11 Imagen 7tablas de contenido……………………………………………………11
  • 4. I JUSTIFICACIÓN Este trabajo de investigación es de vital importancia, ya que gracias a ello podremos desenvolvernos más en lo que concierne a secciones y tablas es decir tener un mejor manejo de dicha actividad, ya que en el mundo en que vivimos abarca totalmente lo que son las tecnologías la cual el algunos casos es muy esencial siempre y cuando sabiendo utilizarla y así poco a poco informarnos de los avances que ocurren en ella. Hablando de esta en nuestro sentido o mente se vienen muchas ideas entre ellas al escuchar tecnología puede ser la aparición de nuevos inventos entre estos están lo que son computadores ya que con ellos se pueden realizar varias actividades ya sean estudiantiles o laborales e incluso en lo que concierne a la vida diaria. Dado todo esto se dice que si una persona no suele saber manejar lo que es un computar está completamente fuera de servicio sin dejar de tomar en cuenta que con práctica lo puede lograr a hacer obviamente siendo que sería de mucha utilidad ya que este método sirve para desenvolverse como profesional en su respectiva rama laboral. Como estudiantes de una Institución académica de referencia nacional, debemos estar prestos al interés por la investigación, debido a los cambios que día a día se producen y más en esta nueva sociedad en donde el cambio y los avances se han convertido en algo periódico. Estar al tanto sobre el manejo de tablas aplicación de índices y control de secciones se convierte en un trabajo decisivo ya que esta herramienta es utilizada para cualquier tipo de actividad y en correspondencia con lo estudiantil necesitamos de la creencia para aplicarla en la práctica y en esto nace el interés por investigar, con la finalidad de aplicar estos ciencias en clase, más aún que ya es cierto la utilización de estas herramientas para los diversos tipos de actividades.
  • 5. II OBJETIVOS General:  Saber a través de la investigación la utilidad y la aplicación correcta de secciones, tabla de contenidos, tablas de ilustraciones e índice para el uso correcto en una actividad a realizar. Específicos:  Ejecutar las tareas básicas gracias a la investigación.  Sustentar nuestros conocimientos con la investigación.  Aplicar todos estos conocimientos en la informática.  Aplicar el uso correcto de las aplicaciones en Word. INTRODUCCIÓN Microsoft Word es el procesador de textos más utilizado en el mundo, cuya función es realizar o crear todo tipo de documentos de todo nivel (Cartas, Circulares, Escritos, Memorándums, Certificados, Tesis, Textos, Libros, etc.). Es una herramienta de trabajo que sustituye a la antigua máquina de escribir. En el Word el trabajo es más sencillo y múltiple, el cual que sirve para el manejo de toda clase de textos. En Microsoft Word se puede hacer cambios fácilmente a la ubicación, características y diseño del texto o documento en general. Además es un procesador de textos con mejor desempeño y éxito en el mercado. La nueva propuesta del Ecuador hacia el mundo estudiantil es que se informen más acerca de lo que son las redes sociales y sobre todo los programas que puede obtener un computador entre estos
  • 6. III tenemos lo que es el Word el más utilizado por estudiantes y trabajadores ya sea en instituciones o empresas ya con ello se logran actividades como oficios entere otros, seguidamente que con esto tambi9en se puede lograr el desarrollo mental de los jóvenes y adultos llegando a que ellos vean las cosas un poco más allá de lo que saben en sí, y así poder cada uno tener su punto de vista de una manera correcta en algunos casos de los que sepan manejarlo. Este trabajo está perfeccionado como una investigación usada, que se destaca en secciones donde a la vez demostramos la factibilidad de utilizar estas herramientas en cualquier tipo de trabajo, y así demostrar el interés por nuestra investigación y la aplicación de la misma.
  • 7. IFORMATICA 4 CAPITULO I 1 Secciones Una sección es una parte de un documento de Word en la que podemos establecer determinadas opciones del formato de página. El uso de secciones nos ayuda a formatear los documentos a nuestro gusto ya que nos permite configurar opciones tales como la numeración, el uso de columnas, el uso de encabezados, etc. En este artículo trataré de explicar qué son y para qué se pueden usar las secciones en Word. Intentaremos explicarlos brevemente: El salto de sección de página siguiente inserta un salto de sección y la nueva sección se inicia en la página siguiente. Puede usarse para definir diferentes encabezados o pies de página, entre otras opciones. El salto de sección continúo insertar un salto de sección y la nueva sección se inicia en la misma página. Este puede usarse para variar el formato dentro de la misma página como por ejemplo, usar dos columnas en la primera parte de la página y una columna en la segunda parte. El salto de sección de página par (o impar) inserta un salto y hace que la nueva sección comience en la siguiente página par (o impar) que le corresponda. Puede servirnos, por ejemplo, para forzar que un capítulo de un libro empiece en una página impar, aunque el capítulo anterior se haya terminado también en una página impar. Es importante comentar que un salto de sección marca el formato de la parte del texto que precede al salto y si se elimina un salto de sección el texto pasa a formar parte de la sección siguiente y adopta el formato de la misma. ¿Cómo podemos ver o eliminar en un documento los saltos de sección? Tenemos, al menos, dos posibilidades. La primera de ellas es ir al menú Ver y seleccionar la vista Normal. Vemos que el salto de sección nos aparece como (según sea el tipo de salto) vemos en la imagen: Para eliminarlos basta con situarse encima del salto y pulsar la tecla Suprimir. Otra opción, si estamos en la vista Diseño de impresión o la vista Esquema es activar las marcas de formato ocultas de Word mediante el menú Herramientas / Opciones, pestaña "Ver" y allí bajo el apartado "Marcas de formato" activamos la opción "Todas", o bien pulsando el botón que tenemos en la barra de herramientas “Estándar”. Veremos entonces los saltos de sección y la forma de eliminarlos es la misma que anteriormente. 1.1 Saltos de página Los diferentes saltos de sección que podemos insertar son:  Página siguiente inserta un salto de sección y la nueva sección se inicia en la página siguiente, puede usarse para definir diferentes encabezados o pies de página.
  • 8. IFORMATICA 5  El salto de sección continuo inserta un salto de sección y la nueva sección se inicia en la misma página. Este puede usarse para variar el formato dentro de la misma página como por ejemplo, usar dos columnas en la primera parte de la página y una columna en la segunda parte.  El salto de sección de página par (o impar) inserta un salto y hace que la nueva sección comience en la siguiente página par (o impar) que le corresponda. Puede servirnos, por ejemplo, para forzar que un capítulo de un libro empiece en una página impar, aunque el capítulo anterior se haya terminado también en una página impar.  El salto de sección continuo inserta un salto de sección y la nueva sección se inicia en la misma página. Este puede usarse para variar el formato dentro de la misma página como por ejemplo, usar dos columnas en la primera parte de la página y una columna en la segunda parte. 1 1 (Gómez, A. (2013). Auditoría de Seguridad Informática. Colombia: Ediciones de la U)
  • 10. IFORMATICA 7 CAPITULO II 2 Tabla de contenidos 2.1 Crear o actualizar una tabla de contenido Las tablas de contenido se crean aplicando estilos de título, como por ejemplo Título 1, Título 2 y Título 3, al texto que se desea incluir en las mismas. Microsoft Word busca estos títulos y, a continuación, inserta la tabla de contenido en el documento. Cuando se crea una tabla de contenido de esta forma, puede actualizarse automáticamente si se realizan cambios en el documento. Microsoft Word 2010 ofrece una galería con estilos de tablas de contenido automáticos. Marque las entradas de la tabla de contenido y, a continuación, haga clic en el estilo de tabla de contenido que desee en la galería de opciones. También puede crear una tabla de contenido personalizada con las opciones que elija y los estilos personalizados que haya aplicado usando el cuadro de diálogo Tabla de contenido. O bien, puede escribir manualmente una tabla de contenido. Crear una tabla de ilustraciones Después de agregar títulos a un documento, puede crear una tabla de ilustraciones. También puede crear una tabla de ilustraciones utilizando los estilos. Cuando se crea una tabla de ilustraciones, Microsoft Word busca los títulos, los ordena por número y los muestra en un documento.
  • 12. IFORMATICA 9 CAPITULO III 3 Índice 3.1 Definición Los índices y tablas de contenidos sirven para ayudar al lector a encontrar lo que está buscando. Utilidad. Los índices y tablas de contenidos son muy útiles cuando estamos trabajando con documentos extensos. ¿Cómo crear un índice en Word 2010? Tal vez parezca muy básico, pero la verdad es que muchas personas aún no han descubierto o no saben utilizar la función de Microsoft Word que permite insertar un índice o tabla de contenidos que se autocompleta o actualiza automáticamente; pues esta entrada va dedicada precisamente a esas personas y estamos seguros de que al terminar de leer verán lo simple que se volverá esa que hasta ahora era una tediosa tarea. Vale la pena aclarar que este instructivo se ha planteado para Word 2010, sin embargo, en el caso de Word 2007 las opciones son iguales y por lo tanto, es absolutamente aplicable también para esa versión de Microsoft Office. Para comenzar, debemos decir que la tabla de contenido o índice puede ser incorporado antes de comenzar a redactar el contenido del documento (libro, informe, etc.) o una vez finalizado este, no obstante, a nuestro juicio, si tiene la posibilidad de agregarlo al principio de su trabajo, será mucho más sencilla su realización. 1. Estando en el documento Word que desea trabajar y en la hoja que desea utilizar para insertar su índice, diríjase a la pestaña "Referencias" ubicada en el menú superior y luego seleccione "Tabla de contenido" para después elegir la tabla de contenido que mejor le parezca dentro de las opciones rápidas que Word ofrece; tal como muestra la imagen:
  • 14. CONCLUSIONES:  La realización de cierto tipo de trabajo como es investigar acerca de Word nos permite a nosotros como estudiantes conocer más de él.  Este trabajo influye mucho en el estudiantado ya que al seguir realizando cierta investigación puede aplicar lo aprendido.  Gracias a esto podemos también darnos cuenta que la tecnología influye cada vez más y más en ciertos campos de aplicación para uno superar en actividades.  Todas las herramientas consultadas son muy satisfactorias ya que con esto se puede entregar a tutores trabajos con un gran punto de excelencia en caso de aplicarlo correctamente.  Gracias a los métodos investigados y aplicados conocemos más a diferencia de lo que se vivía y hacia antes de que existan este tipo de avances.  Word es uno de los programas más utilizados ya que en parte ayuda a realizar trabajos correctamente. TERMINOLOGÍA: Tabla de contenido: Es un reflejo de la de un documento y contiene los títulos de los temas y subtemas que forman el documento.
  • 15. Notas al pie de página: Las notas al pie de página son aquellas que ofreceninformación adicional que resulta de interés para el lector, pero que no pueden incluirse dentro del texto corriente demanera fluida. Superflua: Relacionado a lo superficial. Formatos: Conjunto de las características técnicas y de presentación de un texto, objeto o documento en distintos ámbitos, tanto reales como virtuales. Pedagogía: Ciencia que tiene como objeto el estudio de la educación. Tecnología: Campo de estudio interdisciplinario que se nutre de un conjunto específicos de conocimientos conceptualizado en otra disciplina. Cursor:Estructura de control utilizada para el recorrido de los registros del resultado de una consulta, se le conoce como un periférico de entrada. Ilustraciones:Decoración de un libro o texto con láminas o grabados. Perspectiva:Disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos o metas. Subentrada:Cada una de las acepciones o variaciones semánticas de la definición de una entrada léxica del diccionario. Intervalo: Espacio o distancia que hay de un tiempo a otro o de un lugar a otro. Despliegue: Lista de despliegue es un programa o rutina constituido por una serie de instrucciones para gráficos que es ejecutada por un microprocesador, las cuales definen una imagen de salida. BIBLIOGRAFÍA:  http://soportedi.uc.cl/2011/06/como-crear-un-indice-en-word-2010.html  http://office.microsoft.com/es-mx/word-help/crear-una-tabla-de-ilustraciones- HA102237177.aspx  http://office.microsoft.com/es-es/word-help/crear-o-actualizar-una-tabla-de-contenido- HP010368778.aspx  http://office.microsoft.com/es-mx/word-help/insertar-un-salto-de-seccion-HA010368780.aspx
  • 19. GRAFICO Nº 3 Ilustración 5 TABLAS DE CONTENIDO