SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO SANTOS APOSTOLES
Sistema de Gestión de Calidad
“CON CALIDAD Y EFICIENCIA LOGRAREMOS LA EXCELENCIA”
AREA: Tecnología e Informática Taller en clase: Ejercicios Word Docente: Yorlay Yadira Giraldo
TABULACIONES
Tabulaciones: son marcas que indican el lugar en que se parará el cursor al pulsar la tecla “Tabulador”.
Dichas marcas pueden fijarse sobre la regla simplemente haciendo clic con el botón izquierdo en el punto donde
queremos insertar la tabulación. Haciendo clic con el botón derecho sobre el símbolo de tabulación a la izquierda de la
regla (ver más abajo), cambiará el tipo de tabulación a insertar.
Si no fijamos ninguna de estas marcas, la tabulación por defecto es de
1,25 cm. Es decir, cada vez que pulsemos la tecla “Tabulador” el cursor
avanzará 1,25 cm.
Existen diferentes tipos de tabulación:
 Izquierda: el texto se empieza a escribir desde el punto en que se insertó la tabulación hacia la derecha.
 Derecha: el texto se empieza a escribir desde el punto en que se insertó la tabulación hacia la izquierda
 Centrada: el texto se empieza a escribir desde el punto en que se insertó la tabulación hacia ambos lados.
 Decimal: utilizada para cifras; en números sin decimales, funciona igual que la tabulación derecha. En números con
decimales, la parte entera se empieza a escribir desde el punto en que se insertó la tabulación hacia la izquierda; los
decimales, desde el punto de tabulación hacia la derecha.
 Tabulación con relleno: haz doble clic con el botón izquierdo sobre la marca de tabulación en la que quieras el
relleno y, en el cuadro de diálogo correspondiente, escoge el relleno que prefieras.
También puedes ir a Formato, Tabulaciones..., escoger en el cuadro de lista Posición la tabulación correspondiente y,
en el apartado Relleno, seleccionar el botón de opción correspondiente.
Las tabulaciones se usan para:
.- Adentrar un párrafo: para esto es mejor, sin embargo, la sangría (que no obliga a pulsar una tecla cada vez que se
empieza un párrafo)
.- Realizar listas con varias columnas: para esto, a su vez, son mejores las tablas.
.- Realizar índices de contenidos (ver ejemplo)
Ejemplo:
1.- El inicio en Windows 95 ----------------------------------------------------------------------- 13
Haciendo clic con el botón
derecho sobre este símbolo,
cambiará el tipo de tabulación a
insertar.
Tabulación
izquierda
Tabulación
centrada
Tabulación
derecha
Tabulación
decimal
COLEGIO SANTOS APOSTOLES
Sistema de Gestión de Calidad
“CON CALIDAD Y EFICIENCIA LOGRAREMOS LA EXCELENCIA”
AREA: Tecnología e Informática Taller en clase: Ejercicios Word Docente: Yorlay Yadira Giraldo
1.1.- Un vistazo rápido----------------------------------------------------------------------------------13
1.2.- El escritorio. Área de trabajo--------------------------------------------------------------------15
Una vez fijada la marca de tabulación, dicha marca afectará a todos los párrafos posteriores, hasta que se elimine.
Para fijar tabulaciones en texto ya escrito, selecciona primero todo el texto y luego establece la marca de tabulación.
Para eliminar una marca de tabulación, arrastra la marca con el botón izquierdo del ratón ligeramente a un lado (derecha
o izquierda, es indiferente) y luego hacia arriba, soltando finalmente el botón.
COLEGIO SANTOS APOSTOLES
Sistema de Gestión de Calidad
“CON CALIDAD Y EFICIENCIA LOGRAREMOS LA EXCELENCIA”
AREA: Tecnología e Informática Taller en clase: Ejercicios Word Docente: Yorlay Yadira Giraldo
ACTIVIDADES A REALIZAR:
EN LA PAGINA 1; ESTE EJERCICIO
POBLACIÓN MUNDIAL
CONTINENTE POBLACIÓN (en millones) DENSIDAD
África 705 22,3
América del Norte 432 16,1
América Central 71 85,7
América del Sur 332 17,6
Asia 4135 120,8
Europa 510 70,5
Oceanía 28 3,4
Copia la relación anterior utilizando las siguientes tabulaciones:
“POBLACIÓN MUNIDAL”: tabulación izquierda a 1 cm.
“CONTINENTE” (y la correspondiente columna): tabulación izquierda de 1 cm.
“POBLACIÓN (en millones)”: tabulación centrada a 9 cm.
Columna de “POBLACIÓN...”: tabulación centrada a 9 cm., con relleno nº 2
“DENSIDAD”: tabulación centrada a 13,5 cm.
Columna de “DENSIDAD”: tabulación decimal a 13,5 cm.
Debe quedar con el siguiente aspecto:
POBLACIÓN MUNDIAL
CONTINENTE POBLACIÓN (en millones) DENSIDAD
África..........................................................................705 22,3
América del Norte.......................................................432 16,1
América Central...........................................................71 85,7
América del Sur ..........................................................332 17,6
Asia............................................................................4135 120,8
Europa.........................................................................510 70,5
Oceanía.......................................................... 28 3,4
COLEGIO SANTOS APOSTOLES
Sistema de Gestión de Calidad
“CON CALIDAD Y EFICIENCIA LOGRAREMOS LA EXCELENCIA”
AREA: Tecnología e Informática Taller en clase: Ejercicios Word Docente: Yorlay Yadira Giraldo
EN LA PAGINA 2; ESTE EJERCICIO
Para los encabezados
Columna #Equipo Descripción Precio de compra Estado
Tabulación Centrada Izquierda Centrada Derecha
Formato: Fuente Calibri, tam. 12, color Blanco, Borde personalizado sencillo de ½
punto superior e inferior. Color de relleno Azul oscuro, Texto2, oscuro
50%.
Carácter de
relleno
Ninguno
Para la información
Columna #Equipo Descripción Precio de compra Estado
Tabulación Centrada Izquierda Decimal Derecha
Carácter de
Relleno
Ninguno Tipo 2 Ninguno Tipo 3
Tabulación de
Barra
Agregar una tabulación de barra en el centímetro 6.25
Este segundo ejercicio de tabulaciones te deberá quedar de la siguiente manera:
#Equipo Descripción Precio de compra Estado
1................. Impresora 3590.75 -------------------------Bueno
2................. Mouse 150.5---------------- En Reparación
3................. Scanner 2580.25 --------------Descompuesto
4................. Teclado 225.15 -------------------------Bueno
5................. Monitor 3750.80 -------------------------Bueno
6................. Disco Duro 1520.45 --------------Descompuesto
Tabulación de
barra en el
centímetro 6.25
Al final de estos datos, inserta un salto de página [Ctrl]+ [ENTER] para moverte
a la siguiente página 3.
COLEGIO SANTOS APOSTOLES
Sistema de Gestión de Calidad
“CON CALIDAD Y EFICIENCIA LOGRAREMOS LA EXCELENCIA”
AREA: Tecnología e Informática Taller en clase: Ejercicios Word Docente: Yorlay Yadira Giraldo
5
EN LA PAGINA 3 configurar la página con tamaño carta y orientación horizontal y en el recuadro “Aplicar
de la ventana de Configuración de página selecciona “De aquí en adelante”.
- Establece las siguientes medidas de tabulación, formato y relleno para los datos referentes como se da a continuación:
Para los Encabezados
Columna: Num Apellido Paterno Nombre Edad Estatura Peso
Tabulación: 2.1 cm. centrada 4.5 cm. izquierda 10 cm. izquierda 15 cm. derecha 18.5 cm. centrada 21 cm. izquierda
Para la Información
Columna: Num Apellido Paterno Nombre Edad Estatura Peso
Tabulación y
Alineación
2.1cm. centrada 4.5 cm. izquierda 10 cm. izquierda 15 cm. derecha 18.5 cm. decimal 21 cm. izquierda
Relleno: Ninguno Ninguno Tipo 2 Ninguno Tipo 3 Tipo 4
El texto con tabulaciones deberá quedar así:
Ejercicio de tabulaciones
Num ApellidoPaterno Nombre Edad Estatura Peso
1 Jimenez...........................................Isabel 17--------------------------- 1.65 60
2 Robles.............................................Francisco 19--------------------------- 1.82 78
3 López ..............................................Miriam 16--------------------------- 1.70 65
4 Sarmiento.......................................Minerva 18--------------------------- 1.69 66
5 Huerta ............................................Carmen 17--------------------------- 1.62 58
6 Jiménez...........................................Salomé 19--------------------------- 1.65 61
7 Domínguez .....................................Darío 18--------------------------- 1.85 82
Guarda tu archivo con el nombre “Ejercicio7-Tabulaciones.” .

Más contenido relacionado

Similar a word-ejercicios-tabulaciones-taller..doc

Similar a word-ejercicios-tabulaciones-taller..doc (20)

Cambio dequinto
Cambio dequintoCambio dequinto
Cambio dequinto
 
Unidad 8 configurar el ratón
Unidad 8 configurar el ratónUnidad 8 configurar el ratón
Unidad 8 configurar el ratón
 
EXEL NACHO
EXEL NACHO EXEL NACHO
EXEL NACHO
 
Clasedewordcapacitacion1real 110715095617-phpapp01
Clasedewordcapacitacion1real 110715095617-phpapp01Clasedewordcapacitacion1real 110715095617-phpapp01
Clasedewordcapacitacion1real 110715095617-phpapp01
 
Wordenlineadolega
WordenlineadolegaWordenlineadolega
Wordenlineadolega
 
Tarea de informatica
Tarea de informaticaTarea de informatica
Tarea de informatica
 
18 p tablas
18 p tablas18 p tablas
18 p tablas
 
Tutorial de microsoft word
Tutorial de microsoft wordTutorial de microsoft word
Tutorial de microsoft word
 
Tablas de utaangel
Tablas de utaangelTablas de utaangel
Tablas de utaangel
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Curso de excel
Curso de excelCurso de excel
Curso de excel
 
C) Tabulaciones
C) TabulacionesC) Tabulaciones
C) Tabulaciones
 
Tabuladores
TabuladoresTabuladores
Tabuladores
 
08 utn frba word 2007 tablas
08 utn frba word 2007 tablas08 utn frba word 2007 tablas
08 utn frba word 2007 tablas
 
08 utn frba word 2007 tablas
08 utn frba word 2007 tablas08 utn frba word 2007 tablas
08 utn frba word 2007 tablas
 
Cómo trabajar eficazmente con tablas de datos en excel 2007 y 2010
Cómo trabajar eficazmente con tablas de datos en excel 2007 y 2010Cómo trabajar eficazmente con tablas de datos en excel 2007 y 2010
Cómo trabajar eficazmente con tablas de datos en excel 2007 y 2010
 
Manejo de tablas
Manejo de tablasManejo de tablas
Manejo de tablas
 
numeracion y vinetas
numeracion y vinetasnumeracion y vinetas
numeracion y vinetas
 
Configurar el equipo de computo
Configurar el equipo de computoConfigurar el equipo de computo
Configurar el equipo de computo
 
Configurar el equipo de computo
Configurar el equipo de computoConfigurar el equipo de computo
Configurar el equipo de computo
 

Último

Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XXgustavo420884
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfPaola575380
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptxnathaliechonatem
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfslaimenbarakat
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfchumpitazzchristian
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxDavidGuevaraYanqui
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaEduarRamos7
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...GersonManuelRodrigue1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresEduardoGM8
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioCarlos Primera
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...GersonManuelRodrigue1
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfJosueJuanez1
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADAUTOCAD LIBRO
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaEdwinVasquez104679
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduMxAvalos
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptxdnmxd1213
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfJennifer436518
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...GersonManuelRodrigue1
 

Último (20)

Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 

word-ejercicios-tabulaciones-taller..doc

  • 1. COLEGIO SANTOS APOSTOLES Sistema de Gestión de Calidad “CON CALIDAD Y EFICIENCIA LOGRAREMOS LA EXCELENCIA” AREA: Tecnología e Informática Taller en clase: Ejercicios Word Docente: Yorlay Yadira Giraldo TABULACIONES Tabulaciones: son marcas que indican el lugar en que se parará el cursor al pulsar la tecla “Tabulador”. Dichas marcas pueden fijarse sobre la regla simplemente haciendo clic con el botón izquierdo en el punto donde queremos insertar la tabulación. Haciendo clic con el botón derecho sobre el símbolo de tabulación a la izquierda de la regla (ver más abajo), cambiará el tipo de tabulación a insertar. Si no fijamos ninguna de estas marcas, la tabulación por defecto es de 1,25 cm. Es decir, cada vez que pulsemos la tecla “Tabulador” el cursor avanzará 1,25 cm. Existen diferentes tipos de tabulación:  Izquierda: el texto se empieza a escribir desde el punto en que se insertó la tabulación hacia la derecha.  Derecha: el texto se empieza a escribir desde el punto en que se insertó la tabulación hacia la izquierda  Centrada: el texto se empieza a escribir desde el punto en que se insertó la tabulación hacia ambos lados.  Decimal: utilizada para cifras; en números sin decimales, funciona igual que la tabulación derecha. En números con decimales, la parte entera se empieza a escribir desde el punto en que se insertó la tabulación hacia la izquierda; los decimales, desde el punto de tabulación hacia la derecha.  Tabulación con relleno: haz doble clic con el botón izquierdo sobre la marca de tabulación en la que quieras el relleno y, en el cuadro de diálogo correspondiente, escoge el relleno que prefieras. También puedes ir a Formato, Tabulaciones..., escoger en el cuadro de lista Posición la tabulación correspondiente y, en el apartado Relleno, seleccionar el botón de opción correspondiente. Las tabulaciones se usan para: .- Adentrar un párrafo: para esto es mejor, sin embargo, la sangría (que no obliga a pulsar una tecla cada vez que se empieza un párrafo) .- Realizar listas con varias columnas: para esto, a su vez, son mejores las tablas. .- Realizar índices de contenidos (ver ejemplo) Ejemplo: 1.- El inicio en Windows 95 ----------------------------------------------------------------------- 13 Haciendo clic con el botón derecho sobre este símbolo, cambiará el tipo de tabulación a insertar. Tabulación izquierda Tabulación centrada Tabulación derecha Tabulación decimal
  • 2. COLEGIO SANTOS APOSTOLES Sistema de Gestión de Calidad “CON CALIDAD Y EFICIENCIA LOGRAREMOS LA EXCELENCIA” AREA: Tecnología e Informática Taller en clase: Ejercicios Word Docente: Yorlay Yadira Giraldo 1.1.- Un vistazo rápido----------------------------------------------------------------------------------13 1.2.- El escritorio. Área de trabajo--------------------------------------------------------------------15 Una vez fijada la marca de tabulación, dicha marca afectará a todos los párrafos posteriores, hasta que se elimine. Para fijar tabulaciones en texto ya escrito, selecciona primero todo el texto y luego establece la marca de tabulación. Para eliminar una marca de tabulación, arrastra la marca con el botón izquierdo del ratón ligeramente a un lado (derecha o izquierda, es indiferente) y luego hacia arriba, soltando finalmente el botón.
  • 3. COLEGIO SANTOS APOSTOLES Sistema de Gestión de Calidad “CON CALIDAD Y EFICIENCIA LOGRAREMOS LA EXCELENCIA” AREA: Tecnología e Informática Taller en clase: Ejercicios Word Docente: Yorlay Yadira Giraldo ACTIVIDADES A REALIZAR: EN LA PAGINA 1; ESTE EJERCICIO POBLACIÓN MUNDIAL CONTINENTE POBLACIÓN (en millones) DENSIDAD África 705 22,3 América del Norte 432 16,1 América Central 71 85,7 América del Sur 332 17,6 Asia 4135 120,8 Europa 510 70,5 Oceanía 28 3,4 Copia la relación anterior utilizando las siguientes tabulaciones: “POBLACIÓN MUNIDAL”: tabulación izquierda a 1 cm. “CONTINENTE” (y la correspondiente columna): tabulación izquierda de 1 cm. “POBLACIÓN (en millones)”: tabulación centrada a 9 cm. Columna de “POBLACIÓN...”: tabulación centrada a 9 cm., con relleno nº 2 “DENSIDAD”: tabulación centrada a 13,5 cm. Columna de “DENSIDAD”: tabulación decimal a 13,5 cm. Debe quedar con el siguiente aspecto: POBLACIÓN MUNDIAL CONTINENTE POBLACIÓN (en millones) DENSIDAD África..........................................................................705 22,3 América del Norte.......................................................432 16,1 América Central...........................................................71 85,7 América del Sur ..........................................................332 17,6 Asia............................................................................4135 120,8 Europa.........................................................................510 70,5 Oceanía.......................................................... 28 3,4
  • 4. COLEGIO SANTOS APOSTOLES Sistema de Gestión de Calidad “CON CALIDAD Y EFICIENCIA LOGRAREMOS LA EXCELENCIA” AREA: Tecnología e Informática Taller en clase: Ejercicios Word Docente: Yorlay Yadira Giraldo EN LA PAGINA 2; ESTE EJERCICIO Para los encabezados Columna #Equipo Descripción Precio de compra Estado Tabulación Centrada Izquierda Centrada Derecha Formato: Fuente Calibri, tam. 12, color Blanco, Borde personalizado sencillo de ½ punto superior e inferior. Color de relleno Azul oscuro, Texto2, oscuro 50%. Carácter de relleno Ninguno Para la información Columna #Equipo Descripción Precio de compra Estado Tabulación Centrada Izquierda Decimal Derecha Carácter de Relleno Ninguno Tipo 2 Ninguno Tipo 3 Tabulación de Barra Agregar una tabulación de barra en el centímetro 6.25 Este segundo ejercicio de tabulaciones te deberá quedar de la siguiente manera: #Equipo Descripción Precio de compra Estado 1................. Impresora 3590.75 -------------------------Bueno 2................. Mouse 150.5---------------- En Reparación 3................. Scanner 2580.25 --------------Descompuesto 4................. Teclado 225.15 -------------------------Bueno 5................. Monitor 3750.80 -------------------------Bueno 6................. Disco Duro 1520.45 --------------Descompuesto Tabulación de barra en el centímetro 6.25 Al final de estos datos, inserta un salto de página [Ctrl]+ [ENTER] para moverte a la siguiente página 3.
  • 5. COLEGIO SANTOS APOSTOLES Sistema de Gestión de Calidad “CON CALIDAD Y EFICIENCIA LOGRAREMOS LA EXCELENCIA” AREA: Tecnología e Informática Taller en clase: Ejercicios Word Docente: Yorlay Yadira Giraldo 5 EN LA PAGINA 3 configurar la página con tamaño carta y orientación horizontal y en el recuadro “Aplicar de la ventana de Configuración de página selecciona “De aquí en adelante”. - Establece las siguientes medidas de tabulación, formato y relleno para los datos referentes como se da a continuación: Para los Encabezados Columna: Num Apellido Paterno Nombre Edad Estatura Peso Tabulación: 2.1 cm. centrada 4.5 cm. izquierda 10 cm. izquierda 15 cm. derecha 18.5 cm. centrada 21 cm. izquierda Para la Información Columna: Num Apellido Paterno Nombre Edad Estatura Peso Tabulación y Alineación 2.1cm. centrada 4.5 cm. izquierda 10 cm. izquierda 15 cm. derecha 18.5 cm. decimal 21 cm. izquierda Relleno: Ninguno Ninguno Tipo 2 Ninguno Tipo 3 Tipo 4 El texto con tabulaciones deberá quedar así: Ejercicio de tabulaciones Num ApellidoPaterno Nombre Edad Estatura Peso 1 Jimenez...........................................Isabel 17--------------------------- 1.65 60 2 Robles.............................................Francisco 19--------------------------- 1.82 78 3 López ..............................................Miriam 16--------------------------- 1.70 65 4 Sarmiento.......................................Minerva 18--------------------------- 1.69 66 5 Huerta ............................................Carmen 17--------------------------- 1.62 58 6 Jiménez...........................................Salomé 19--------------------------- 1.65 61 7 Domínguez .....................................Darío 18--------------------------- 1.85 82 Guarda tu archivo con el nombre “Ejercicio7-Tabulaciones.” .