SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSEJO MEXICANO DE
NORMAS DE
INFORMACION
FINANCIERA, A.C.

1
2
GRAN DECISIÓN

Adopción
o
Convergencia
con las IFRS
3
ALTERNATIVAS

¿US GAAP
O

IFRS?
4
DECISIÓN

IFRS
• Globalización
• La anunciada convergencia del
FASB con el IASB

• México fue cofundador del IASC
(en 1973)

• A favor de un solo idioma
normativo

5
MARCO CONCEPTUAL

¿Referencia lejana?
ó
MARCO bajo el cual
desarrollar las
NORMAS
PARTICULARES
6
MARCO CONCEPTUAL

“El MC establece conceptos

fundamentales que sirven
de sustento para la
elaboración de NIF

particulares”
7
MARCO CONCEPTUAL

Es a las normas particulares
lo que

la constitución es a las leyes
8
FILOSOFIA DEL MC

No puede haber NORMAS
PARTICULARES que vayan
en contra del MC como no

hay LEYES que vayan en
contra de la
CONSTITUCION
9
ENFOQUE DEL IASB

El FRAMEWORK ayuda al IASB
en:
• El desarrollo de futuras NIIF y en revisar
las existentes

• La promoción para reducir el número de
tratamientos contables permitidos por
las NIIF

• Asistir a las NSS en el desarrollo de sus
normas locales

10
ENFOQUE DEL IASB

• Ayudar a los preparadores de estados

financieros en la aplicación de las IFRS
y en el tratamiento de aspectos aun no
tratados por una NIIF

• Ayudar a los auditores en la formación

de una opinión de si los estados
financieros están de acuerdo con NIIF

• Ayudar a los usuarios en la
interpretación

• Informar respeto al enfoque para
fomentar NIIF

11
EL FRAMEWORK NO ES UNA NIIF

• Ningún contenido del MC deroga alguna
NIIF específica

• En caso de conflicto entre una norma
particular y el MC, prevalecen los
conceptos de la IFRS sobre el MC

• El número de casos de conflicto
disminuirá con el tiempo
12
NIF e IFRS

ADOPCIÓN
o

CONVERGENCIA
Estamos comprometidos con
la convergencia
13
LIBRO SOBRE PRINCIPALES
DIFERENCIAS

14
AGRUPACION DE DIFERENCIAS

Sección:
A. El CINIF está evaluando eliminar.
B. Se ha propuesto al IASB que corrijan
las IFRS.

C. Alternativas de las IFRS.
D. Precisiones contables.
E. Temas y revelaciones tratados en las
NIF y no en las IFRS.
15
Sección A: Diferencias que el CINIF está
evaluando eliminar en el proceso de
convergencia

• De las 29 diferencias identificadas en
2009, se han eliminado 21.

• Surgieron tres nuevas diferencias y una
se traspasó de la Sección E, por lo que
quedan doce diferencias.

• En 2011 se eliminó la mayoría de ellas.
• Quedan solo tres diferencias (sobre
impuestos a la utilidad)
16
Sección B: Diferencias respaldadas por el
MC del CINIF que se ha propuesto
el IASB estudiar

• Se envió comunicación al IASB

argumentando técnicamente que algunas
IFRS deben modificarse

• El IASB acepta que no somos el único

emisor de normas que está en desacuerdo
con algunas IFRS

• Buscaremos el apoyo de algunos países
latinoamericanos
RESPUESTA DEL IASB


En la respuesta del IASB a nuestra carta del
31 de agosto de 2010, se observa que existe
“simpatía” para la posición del CINIF en las
siguientes áreas
• El uso del método de participación en los EF
individuales (no consolidados)
• La excepción de la gerencia para no seguir las IFRS
• La ganancia en ganga en una combinación de
negocios sigue siendo un tema muy controversial
18
AVISO CONJUNTO CNBV Y CINIF

• Fines de 2008-Anuncio conjunto de la
CNBV y el CINIF:

• IFRS obligatorias para las Emisoras a
partir de 2012.

• Aplicación anticipada a partir de 2008.

• Para Emisoras que cotizan en la BMV,
excepto Sectores Financiero,
Asegurador y Afianzador.
19
COMITÉ DE TRANSICION HACIA IFRS
• Objetivo – IFRS obligatorias para
emisoras a partir de 2012 (Opción
anticipada a partir de 2008)

• Integración
• Reporte de avances (a partir del 1er.
trimestre 2010)

• Plan de implementación (junio 2011)
• Acuerdos

20
EL 2012 YA ESTÁ AQUÍ




Quienes no hayan optado por la
adopción anticipada de las IFRS
deben acelerar el paso.
Algunas consideraciones:
• Capacitación adecuada a todos los
niveles.
• Cambios de sistemas contables,
informáticos, de reportes.
21
EL 2012 YA ESTÁ AQUÍ (Cont.)
• Evaluar los impactos de la adopción y
comunicarlos oportuna y
adecuadamente a todos los niveles.
• Actualizar las medidas de desempeño.

• Negociar con los acreedores,
proveedores y accionistas los acuerdos
contractuales o estatutorios que lo
requieran.
22
IMPACTO DE LA TRANSICIÓN DE LAS
NIF A LAS IFRS

• Estudio sobre información
publicada

• Sobre bases selectivas
• Sujeto a un análisis más
profundo.
23
OBJETIVO DEL PROYECTO




Analizar y comparar los impactos de la
transición de las NIF a las IFRS para las
emisoras que adoptaron de manera anticipada
las IFRS
Este estudio incluyó a
• las 4 emisoras que adoptaron las IFRS en 2010
• 8 emisoras que adoptaron las IFRS en 2011 (de las
13 en total) que han reportado los impactos de la
transición
24
LOS PRINCIPALES IMPACTOS


Los ajustes más importantes derivados de la
transición de las NIF a las IFRS fueron:
•
•
•
•
•

La eliminación de los efectos de la inflación
La revaluación de todo o parte del activo fijo
La cancelación de la PTU diferida
La cancelación de los beneficios por terminación
La cancelación del efecto acumulado por conversión
de subsidiarias extranjeras
• La cancelación de pérdidas y ganancias actuariales
para las obligaciones laborales
• Ajustes a los impuestos a la utilidad diferidos como
consecuencia de los ajustes anteriores
25
NUESTRAS OBSERVACIONES


Las varias alternativas para la adopción de las
IFRS incluidas en la IFRS 1, Adopción por
Primera vez de las IFRS, generan una falta de
comparabilidad entre las emisoras
• Algunas revaluaron todo o parte del activo fijo,
otras usaron el costo atribuido de las NIF
• Algunas cancelaron los beneficios por terminación
de empleados, otras no
• Algunas cancelaron la PTU diferida, otras no la
tenían registrada bajo las NIF

26
EL IASB Y LOS NSS


“IASB trabaja con las NSS para
promover y facilitar la adopción de las
IFRS a través de la convergencia de
las normas de contabilidad locales en
cada país con las IFRS”.

“…sus miembros tienen la responsabilidad
de estar en contacto con emisores de
normas de todo el mundo”.

27
EL IASB Y LOS NSS




IASB coopera con NSS para lograr la
convergencia a nivel mundial
En dos vertientes:
- Que las normas locales converjan con
IFRS
- Que el IASB atienda sugerencias de
cambios a las IFRS
28
ENFOQUE DEL IASB PARA LAS IFRS





IFRS obligatorias para emisoras que
cotizan en bolsas de valores del mundo
En algunas jurisdicciones solo aplica para
estados financieros consolidados

29
ENLACE DEL IASB CON NSS







Los miembros del Board tienen la
responsabilidad de actuar como enlace
con NSS
Los NSS son el conducto con la comunidad
de negocios de cada país
Eficiencia y mejor comunicación

30
INTERACCION DE LOS NSS Y EL IASB


Procesos de auscultación. Respuestas
2010 : 18
2011 : 18



Papeles para discusión



Asuntos emergentes: IFRSIC



Preguntas sobre temas puntuales



Seguimiento a las actividades del IASB
Noticias internacionales Publicación
mensual

31
ENLACE CON ORGANISMOS LOCALES






REGULADORES:
-CNBV
-CNSF
GRUPOS EMPRESARIALES
-CCE
-CMHN
GRUPOS PROFESIONALES
-IMCP
-IMEF
32
ENLACE CON ORGANISMOS LOCALES







ASOCIACIONES:
-AMB
-AMIB
-AMIS
BMV
AUTORIDADES
-SFP
-SHCP
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
-ANFECA

33
CONTACTO CON IASB Y OTROS NSS


Junta anual del WSS



Las reuniones anuales de los NSS



Visitas frecuentes de miembros del Board
del IASB para foros de auscultación
(Outreach)








Contabilidad de coberturas
Deterioro
Consulta de la Agenda del IASB

Contacto
IASB

constante

“Web casts”

con

miembros

del
34
GRUPOS REGIONALES
El IASB tiene especial interés en crear
Grupos Regionales de NSS
Grupos Regionales:











AOSSG
EFRAG
PAFA
GLASS-GLENIF

GTT








Consulta de la Agenda del IASB
Reconocimiento de ingresos
Compañías de inversión
Arrendamientos

35
ENTORNO INTERNACIONAL PARA LOS
NSS








En todos los países que han adoptado las
IFRS para emisoras existen NSS.
En la mayoría los NSS emiten NIF locales
para empresas privadas.
Estudio preparado por Francia, Alemania,
Italia, Japón e Inglaterra destaca la
importancia de los NSS.
Estudio preparado por Australia apoya la
trascendencia de los NSS.
36
LOS REGULADORES Y LOS NSS




Coordinación y colaboración de los NSS
con los reguladores es clave
Proyectos de convergencia del CINIF con
reguladores





CNBV
CNSF

A partir de 2012 las emisoras deberán
utilizar IFRS
37
NORMATIVA APLICABLE EN MEXICO
Entidades

Normas

Privadas

NIF

Con propósitos no lucrativos

NIF

Sector financiero

NIF + Criterios CNBV

Sectores asegurador y afianzador

NIF + Criterios CNSF

Listadas en la BMV 2011

NIF ( * )

Listadas en la BMV 2012

IFRS

* Si optaron anticipadamente por IFRS, aplicarán IFRS
38
ADOPCION DE IFRS
¿RIESGO?
¿AMENAZA?
¿OPORTUNIDAD?
¿CONVERGENCIA?
Es un asunto que debemos
enfrentar como un gran reto y compromiso
39
EL ROL DEL CINIF ACTUAL Y FUTURO

Requiere de la participación de todos
los interesados en la normatividad
contable.
ES UN RETO QUE DEBEMOS
ENFRENTAR CON
ENTUSIASMO
DEDICACION
Y
PROFESIONALISMO

40
Visite nuestro sitio en Internet
www.cinif.org.mx

41

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas internacionales de informacion financiera
Normas internacionales de informacion financieraNormas internacionales de informacion financiera
Normas internacionales de informacion financiera
valentinarestre
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
CarolainSoledadVilla
 
CINIIF
CINIIFCINIIF
Diferencias entre las nic y las niif
Diferencias entre las nic y las niifDiferencias entre las nic y las niif
Diferencias entre las nic y las niif
Manuel Bedoya D
 
BA VEN-NIF Nº0
BA VEN-NIF  Nº0BA VEN-NIF  Nº0
BA VEN-NIF Nº0
Sara Sollenni
 
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (DETALLADO)
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (DETALLADO)NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (DETALLADO)
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (DETALLADO)
WILSON VELASTEGUI
 
Antecedentes y Marco Conceptual AMBIENTACIÓN A NIC – NIIF - NIA
Antecedentes y Marco Conceptual AMBIENTACIÓN A NIC – NIIF - NIAAntecedentes y Marco Conceptual AMBIENTACIÓN A NIC – NIIF - NIA
Antecedentes y Marco Conceptual AMBIENTACIÓN A NIC – NIIF - NIA
YulyPerilla
 
BA VEN-NIF Nº8
BA VEN-NIF Nº8BA VEN-NIF Nº8
BA VEN-NIF Nº8
Sara Sollenni
 
Normas de informacion financiera (niif)
Normas de informacion financiera (niif)Normas de informacion financiera (niif)
Normas de informacion financiera (niif)
ruben_b27
 
4.2 notas a_los_estados_financieros
4.2 notas a_los_estados_financieros4.2 notas a_los_estados_financieros
4.2 notas a_los_estados_financieros
luis rojano
 
Reseña histórica de las NIIF
Reseña histórica de las NIIFReseña histórica de las NIIF
Reseña histórica de las NIIF
Harold Ancizar Valderrama Manrique
 
Normas de la contabilidad
Normas de la contabilidadNormas de la contabilidad
Normas de la contabilidad
MAY_CAS_GAR
 
Nic 1 vocare
Nic 1 vocareNic 1 vocare
Nic 1 vocare
asociacionvocare
 
Nifs 2015
Nifs 2015Nifs 2015
Nifs 2015
ROMEO RUIZ
 
Las nics vigentes en el perú
Las nics  vigentes  en el perúLas nics  vigentes  en el perú
Las nics vigentes en el perú
PIERO RUIZ
 
Mapa conceptual niif
Mapa conceptual niifMapa conceptual niif
Mapa conceptual niif
lcsd97
 
Qué son las NIC
Qué son las NICQué son las NIC
Qué son las NIC
Jhon Rodriguez
 
Marco conceptual de las normas de información financiera
Marco conceptual de las normas de información financieraMarco conceptual de las normas de información financiera
Marco conceptual de las normas de información financiera
Samuel Diaz Rodriguez
 
Nuevo marco conceptual iasb borrador
Nuevo marco conceptual iasb borradorNuevo marco conceptual iasb borrador
Nuevo marco conceptual iasb borrador
Maury Prado
 

La actualidad más candente (19)

Normas internacionales de informacion financiera
Normas internacionales de informacion financieraNormas internacionales de informacion financiera
Normas internacionales de informacion financiera
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
CINIIF
CINIIFCINIIF
CINIIF
 
Diferencias entre las nic y las niif
Diferencias entre las nic y las niifDiferencias entre las nic y las niif
Diferencias entre las nic y las niif
 
BA VEN-NIF Nº0
BA VEN-NIF  Nº0BA VEN-NIF  Nº0
BA VEN-NIF Nº0
 
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (DETALLADO)
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (DETALLADO)NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (DETALLADO)
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (DETALLADO)
 
Antecedentes y Marco Conceptual AMBIENTACIÓN A NIC – NIIF - NIA
Antecedentes y Marco Conceptual AMBIENTACIÓN A NIC – NIIF - NIAAntecedentes y Marco Conceptual AMBIENTACIÓN A NIC – NIIF - NIA
Antecedentes y Marco Conceptual AMBIENTACIÓN A NIC – NIIF - NIA
 
BA VEN-NIF Nº8
BA VEN-NIF Nº8BA VEN-NIF Nº8
BA VEN-NIF Nº8
 
Normas de informacion financiera (niif)
Normas de informacion financiera (niif)Normas de informacion financiera (niif)
Normas de informacion financiera (niif)
 
4.2 notas a_los_estados_financieros
4.2 notas a_los_estados_financieros4.2 notas a_los_estados_financieros
4.2 notas a_los_estados_financieros
 
Reseña histórica de las NIIF
Reseña histórica de las NIIFReseña histórica de las NIIF
Reseña histórica de las NIIF
 
Normas de la contabilidad
Normas de la contabilidadNormas de la contabilidad
Normas de la contabilidad
 
Nic 1 vocare
Nic 1 vocareNic 1 vocare
Nic 1 vocare
 
Nifs 2015
Nifs 2015Nifs 2015
Nifs 2015
 
Las nics vigentes en el perú
Las nics  vigentes  en el perúLas nics  vigentes  en el perú
Las nics vigentes en el perú
 
Mapa conceptual niif
Mapa conceptual niifMapa conceptual niif
Mapa conceptual niif
 
Qué son las NIC
Qué son las NICQué son las NIC
Qué son las NIC
 
Marco conceptual de las normas de información financiera
Marco conceptual de las normas de información financieraMarco conceptual de las normas de información financiera
Marco conceptual de las normas de información financiera
 
Nuevo marco conceptual iasb borrador
Nuevo marco conceptual iasb borradorNuevo marco conceptual iasb borrador
Nuevo marco conceptual iasb borrador
 

Destacado

Nifs para proceso contable 19 sep
Nifs para proceso contable 19 sepNifs para proceso contable 19 sep
Nifs para proceso contable 19 sep
aalcalar
 
Los Consejos Participativos Regionales de Educación (COPARE) y la participaci...
Los Consejos Participativos Regionales de Educación (COPARE) y la participaci...Los Consejos Participativos Regionales de Educación (COPARE) y la participaci...
Los Consejos Participativos Regionales de Educación (COPARE) y la participaci...
Larcery Díaz Barrantes
 
Nif D 8 2009
Nif D 8 2009Nif D 8 2009
Nif D 8 2009
Ramon J Nofer
 
Contabilidad Financiera P2
Contabilidad Financiera P2Contabilidad Financiera P2
Contabilidad Financiera P2
disenoinstruccional
 
Siglas y abreviaturas (1)
Siglas y abreviaturas (1)Siglas y abreviaturas (1)
Siglas y abreviaturas (1)
perleche13
 
NIF presentación
NIF presentaciónNIF presentación
NIF presentación
gustavoburelo
 
Glosario Logístico
Glosario LogísticoGlosario Logístico
Glosario Logístico
nkarpeitschik
 
Abreviaturas
AbreviaturasAbreviaturas
Abreviaturas
plastick24
 
Contabilidad abreviaturas
Contabilidad abreviaturasContabilidad abreviaturas
Contabilidad abreviaturas
Vanessa Ortiz
 
Estructura de las NIF, concepto, definicion y tipos de contabilidad.
Estructura de las NIF, concepto, definicion y tipos de contabilidad.Estructura de las NIF, concepto, definicion y tipos de contabilidad.
Estructura de las NIF, concepto, definicion y tipos de contabilidad.
yadhii_perez24
 
Análisis de Política Comercial de Colombia
Análisis de Política Comercial de ColombiaAnálisis de Política Comercial de Colombia
Análisis de Política Comercial de Colombia
Alexander
 

Destacado (11)

Nifs para proceso contable 19 sep
Nifs para proceso contable 19 sepNifs para proceso contable 19 sep
Nifs para proceso contable 19 sep
 
Los Consejos Participativos Regionales de Educación (COPARE) y la participaci...
Los Consejos Participativos Regionales de Educación (COPARE) y la participaci...Los Consejos Participativos Regionales de Educación (COPARE) y la participaci...
Los Consejos Participativos Regionales de Educación (COPARE) y la participaci...
 
Nif D 8 2009
Nif D 8 2009Nif D 8 2009
Nif D 8 2009
 
Contabilidad Financiera P2
Contabilidad Financiera P2Contabilidad Financiera P2
Contabilidad Financiera P2
 
Siglas y abreviaturas (1)
Siglas y abreviaturas (1)Siglas y abreviaturas (1)
Siglas y abreviaturas (1)
 
NIF presentación
NIF presentaciónNIF presentación
NIF presentación
 
Glosario Logístico
Glosario LogísticoGlosario Logístico
Glosario Logístico
 
Abreviaturas
AbreviaturasAbreviaturas
Abreviaturas
 
Contabilidad abreviaturas
Contabilidad abreviaturasContabilidad abreviaturas
Contabilidad abreviaturas
 
Estructura de las NIF, concepto, definicion y tipos de contabilidad.
Estructura de las NIF, concepto, definicion y tipos de contabilidad.Estructura de las NIF, concepto, definicion y tipos de contabilidad.
Estructura de las NIF, concepto, definicion y tipos de contabilidad.
 
Análisis de Política Comercial de Colombia
Análisis de Política Comercial de ColombiaAnálisis de Política Comercial de Colombia
Análisis de Política Comercial de Colombia
 

Similar a Www.cinif.org.mx imagenes archivos_seminario_tecnico_mzo2012_felipeperezcervantes

Introduccion a las_ifrs
Introduccion a las_ifrsIntroduccion a las_ifrs
Introduccion a las_ifrs
Francisco Andres Cardenas Galeano
 
Niif para las pymes ¿La solución al problema para la aplicación de la normati...
Niif para las pymes ¿La solución al problema para la aplicación de la normati...Niif para las pymes ¿La solución al problema para la aplicación de la normati...
Niif para las pymes ¿La solución al problema para la aplicación de la normati...
Carol Pacheco Martinez
 
Contable
ContableContable
Contable
bartonok
 
Contable
ContableContable
Contable
Yely G H
 
La armonización de normas
La armonización de normasLa armonización de normas
La armonización de normas
kazadorcxx
 
Normas internacionales
Normas internacionales Normas internacionales
Normas internacionales
arsercom
 
f161018704_normas_internacionales_de_financiera.pdf
f161018704_normas_internacionales_de_financiera.pdff161018704_normas_internacionales_de_financiera.pdf
f161018704_normas_internacionales_de_financiera.pdf
Todo3DGT
 
NIIF PYME, talleres para formacion profesional
NIIF PYME, talleres para formacion profesionalNIIF PYME, talleres para formacion profesional
NIIF PYME, talleres para formacion profesional
Aracely Marchena Larios, Contaduria Publica, Banca y Finanza
 
Session 1BSession 1B GLENIF-GLASS Work Plan and IFRS Implemention Challenges ...
Session 1BSession 1B GLENIF-GLASS Work Plan and IFRS Implemention Challenges ...Session 1BSession 1B GLENIF-GLASS Work Plan and IFRS Implemention Challenges ...
Session 1BSession 1B GLENIF-GLASS Work Plan and IFRS Implemention Challenges ...
International Federation of Accountants
 
IFRS EN CHILE
IFRS EN CHILE IFRS EN CHILE
IFRS EN CHILE
Cristian
 
Introduccion a estandares_internacionales-1
Introduccion a estandares_internacionales-1Introduccion a estandares_internacionales-1
Introduccion a estandares_internacionales-1
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
NICs
NICsNICs
Introduccion a las niif
Introduccion a las niifIntroduccion a las niif
Introduccion a las niif
Web Automotoresonline On Line
 
Normas Internacionales de Informacion Financiera
Normas Internacionales de Informacion FinancieraNormas Internacionales de Informacion Financiera
Normas Internacionales de Informacion Financiera
NataliaYepesZapata16
 
Introducción a las NICSP
Introducción a las NICSPIntroducción a las NICSP
Introducción a las NICSP
International Federation of Accountants
 
Normas internacionales y el IASB
Normas internacionales y el IASBNormas internacionales y el IASB
Normas internacionales y el IASB
Esteban Romero Frías
 
Taller periodistas a sepulveda
Taller periodistas a sepulvedaTaller periodistas a sepulveda
Taller periodistas a sepulveda
blogeducativo
 
Taller Periodistas-Andres--Sepulveda.ppt
Taller Periodistas-Andres--Sepulveda.pptTaller Periodistas-Andres--Sepulveda.ppt
Taller Periodistas-Andres--Sepulveda.ppt
ErikitaCoy
 
NIIF PYMES ¿La solución al problema para la aplicación de la normativa intern...
NIIF PYMES ¿La solución al problema para la aplicación de la normativa intern...NIIF PYMES ¿La solución al problema para la aplicación de la normativa intern...
NIIF PYMES ¿La solución al problema para la aplicación de la normativa intern...
StevenMonsalve
 
Niif para las pymes: ¿la solución al problema para la aplicación de la normat...
Niif para las pymes: ¿la solución al problema para la aplicación de la normat...Niif para las pymes: ¿la solución al problema para la aplicación de la normat...
Niif para las pymes: ¿la solución al problema para la aplicación de la normat...
Jatniel Pajaro
 

Similar a Www.cinif.org.mx imagenes archivos_seminario_tecnico_mzo2012_felipeperezcervantes (20)

Introduccion a las_ifrs
Introduccion a las_ifrsIntroduccion a las_ifrs
Introduccion a las_ifrs
 
Niif para las pymes ¿La solución al problema para la aplicación de la normati...
Niif para las pymes ¿La solución al problema para la aplicación de la normati...Niif para las pymes ¿La solución al problema para la aplicación de la normati...
Niif para las pymes ¿La solución al problema para la aplicación de la normati...
 
Contable
ContableContable
Contable
 
Contable
ContableContable
Contable
 
La armonización de normas
La armonización de normasLa armonización de normas
La armonización de normas
 
Normas internacionales
Normas internacionales Normas internacionales
Normas internacionales
 
f161018704_normas_internacionales_de_financiera.pdf
f161018704_normas_internacionales_de_financiera.pdff161018704_normas_internacionales_de_financiera.pdf
f161018704_normas_internacionales_de_financiera.pdf
 
NIIF PYME, talleres para formacion profesional
NIIF PYME, talleres para formacion profesionalNIIF PYME, talleres para formacion profesional
NIIF PYME, talleres para formacion profesional
 
Session 1BSession 1B GLENIF-GLASS Work Plan and IFRS Implemention Challenges ...
Session 1BSession 1B GLENIF-GLASS Work Plan and IFRS Implemention Challenges ...Session 1BSession 1B GLENIF-GLASS Work Plan and IFRS Implemention Challenges ...
Session 1BSession 1B GLENIF-GLASS Work Plan and IFRS Implemention Challenges ...
 
IFRS EN CHILE
IFRS EN CHILE IFRS EN CHILE
IFRS EN CHILE
 
Introduccion a estandares_internacionales-1
Introduccion a estandares_internacionales-1Introduccion a estandares_internacionales-1
Introduccion a estandares_internacionales-1
 
NICs
NICsNICs
NICs
 
Introduccion a las niif
Introduccion a las niifIntroduccion a las niif
Introduccion a las niif
 
Normas Internacionales de Informacion Financiera
Normas Internacionales de Informacion FinancieraNormas Internacionales de Informacion Financiera
Normas Internacionales de Informacion Financiera
 
Introducción a las NICSP
Introducción a las NICSPIntroducción a las NICSP
Introducción a las NICSP
 
Normas internacionales y el IASB
Normas internacionales y el IASBNormas internacionales y el IASB
Normas internacionales y el IASB
 
Taller periodistas a sepulveda
Taller periodistas a sepulvedaTaller periodistas a sepulveda
Taller periodistas a sepulveda
 
Taller Periodistas-Andres--Sepulveda.ppt
Taller Periodistas-Andres--Sepulveda.pptTaller Periodistas-Andres--Sepulveda.ppt
Taller Periodistas-Andres--Sepulveda.ppt
 
NIIF PYMES ¿La solución al problema para la aplicación de la normativa intern...
NIIF PYMES ¿La solución al problema para la aplicación de la normativa intern...NIIF PYMES ¿La solución al problema para la aplicación de la normativa intern...
NIIF PYMES ¿La solución al problema para la aplicación de la normativa intern...
 
Niif para las pymes: ¿la solución al problema para la aplicación de la normat...
Niif para las pymes: ¿la solución al problema para la aplicación de la normat...Niif para las pymes: ¿la solución al problema para la aplicación de la normat...
Niif para las pymes: ¿la solución al problema para la aplicación de la normat...
 

Www.cinif.org.mx imagenes archivos_seminario_tecnico_mzo2012_felipeperezcervantes

  • 1. CONSEJO MEXICANO DE NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA, A.C. 1
  • 2. 2
  • 5. DECISIÓN IFRS • Globalización • La anunciada convergencia del FASB con el IASB • México fue cofundador del IASC (en 1973) • A favor de un solo idioma normativo 5
  • 6. MARCO CONCEPTUAL ¿Referencia lejana? ó MARCO bajo el cual desarrollar las NORMAS PARTICULARES 6
  • 7. MARCO CONCEPTUAL “El MC establece conceptos fundamentales que sirven de sustento para la elaboración de NIF particulares” 7
  • 8. MARCO CONCEPTUAL Es a las normas particulares lo que la constitución es a las leyes 8
  • 9. FILOSOFIA DEL MC No puede haber NORMAS PARTICULARES que vayan en contra del MC como no hay LEYES que vayan en contra de la CONSTITUCION 9
  • 10. ENFOQUE DEL IASB El FRAMEWORK ayuda al IASB en: • El desarrollo de futuras NIIF y en revisar las existentes • La promoción para reducir el número de tratamientos contables permitidos por las NIIF • Asistir a las NSS en el desarrollo de sus normas locales 10
  • 11. ENFOQUE DEL IASB • Ayudar a los preparadores de estados financieros en la aplicación de las IFRS y en el tratamiento de aspectos aun no tratados por una NIIF • Ayudar a los auditores en la formación de una opinión de si los estados financieros están de acuerdo con NIIF • Ayudar a los usuarios en la interpretación • Informar respeto al enfoque para fomentar NIIF 11
  • 12. EL FRAMEWORK NO ES UNA NIIF • Ningún contenido del MC deroga alguna NIIF específica • En caso de conflicto entre una norma particular y el MC, prevalecen los conceptos de la IFRS sobre el MC • El número de casos de conflicto disminuirá con el tiempo 12
  • 13. NIF e IFRS ADOPCIÓN o CONVERGENCIA Estamos comprometidos con la convergencia 13
  • 15. AGRUPACION DE DIFERENCIAS Sección: A. El CINIF está evaluando eliminar. B. Se ha propuesto al IASB que corrijan las IFRS. C. Alternativas de las IFRS. D. Precisiones contables. E. Temas y revelaciones tratados en las NIF y no en las IFRS. 15
  • 16. Sección A: Diferencias que el CINIF está evaluando eliminar en el proceso de convergencia • De las 29 diferencias identificadas en 2009, se han eliminado 21. • Surgieron tres nuevas diferencias y una se traspasó de la Sección E, por lo que quedan doce diferencias. • En 2011 se eliminó la mayoría de ellas. • Quedan solo tres diferencias (sobre impuestos a la utilidad) 16
  • 17. Sección B: Diferencias respaldadas por el MC del CINIF que se ha propuesto el IASB estudiar • Se envió comunicación al IASB argumentando técnicamente que algunas IFRS deben modificarse • El IASB acepta que no somos el único emisor de normas que está en desacuerdo con algunas IFRS • Buscaremos el apoyo de algunos países latinoamericanos
  • 18. RESPUESTA DEL IASB  En la respuesta del IASB a nuestra carta del 31 de agosto de 2010, se observa que existe “simpatía” para la posición del CINIF en las siguientes áreas • El uso del método de participación en los EF individuales (no consolidados) • La excepción de la gerencia para no seguir las IFRS • La ganancia en ganga en una combinación de negocios sigue siendo un tema muy controversial 18
  • 19. AVISO CONJUNTO CNBV Y CINIF • Fines de 2008-Anuncio conjunto de la CNBV y el CINIF: • IFRS obligatorias para las Emisoras a partir de 2012. • Aplicación anticipada a partir de 2008. • Para Emisoras que cotizan en la BMV, excepto Sectores Financiero, Asegurador y Afianzador. 19
  • 20. COMITÉ DE TRANSICION HACIA IFRS • Objetivo – IFRS obligatorias para emisoras a partir de 2012 (Opción anticipada a partir de 2008) • Integración • Reporte de avances (a partir del 1er. trimestre 2010) • Plan de implementación (junio 2011) • Acuerdos 20
  • 21. EL 2012 YA ESTÁ AQUÍ   Quienes no hayan optado por la adopción anticipada de las IFRS deben acelerar el paso. Algunas consideraciones: • Capacitación adecuada a todos los niveles. • Cambios de sistemas contables, informáticos, de reportes. 21
  • 22. EL 2012 YA ESTÁ AQUÍ (Cont.) • Evaluar los impactos de la adopción y comunicarlos oportuna y adecuadamente a todos los niveles. • Actualizar las medidas de desempeño. • Negociar con los acreedores, proveedores y accionistas los acuerdos contractuales o estatutorios que lo requieran. 22
  • 23. IMPACTO DE LA TRANSICIÓN DE LAS NIF A LAS IFRS • Estudio sobre información publicada • Sobre bases selectivas • Sujeto a un análisis más profundo. 23
  • 24. OBJETIVO DEL PROYECTO   Analizar y comparar los impactos de la transición de las NIF a las IFRS para las emisoras que adoptaron de manera anticipada las IFRS Este estudio incluyó a • las 4 emisoras que adoptaron las IFRS en 2010 • 8 emisoras que adoptaron las IFRS en 2011 (de las 13 en total) que han reportado los impactos de la transición 24
  • 25. LOS PRINCIPALES IMPACTOS  Los ajustes más importantes derivados de la transición de las NIF a las IFRS fueron: • • • • • La eliminación de los efectos de la inflación La revaluación de todo o parte del activo fijo La cancelación de la PTU diferida La cancelación de los beneficios por terminación La cancelación del efecto acumulado por conversión de subsidiarias extranjeras • La cancelación de pérdidas y ganancias actuariales para las obligaciones laborales • Ajustes a los impuestos a la utilidad diferidos como consecuencia de los ajustes anteriores 25
  • 26. NUESTRAS OBSERVACIONES  Las varias alternativas para la adopción de las IFRS incluidas en la IFRS 1, Adopción por Primera vez de las IFRS, generan una falta de comparabilidad entre las emisoras • Algunas revaluaron todo o parte del activo fijo, otras usaron el costo atribuido de las NIF • Algunas cancelaron los beneficios por terminación de empleados, otras no • Algunas cancelaron la PTU diferida, otras no la tenían registrada bajo las NIF 26
  • 27. EL IASB Y LOS NSS  “IASB trabaja con las NSS para promover y facilitar la adopción de las IFRS a través de la convergencia de las normas de contabilidad locales en cada país con las IFRS”. “…sus miembros tienen la responsabilidad de estar en contacto con emisores de normas de todo el mundo”. 27
  • 28. EL IASB Y LOS NSS   IASB coopera con NSS para lograr la convergencia a nivel mundial En dos vertientes: - Que las normas locales converjan con IFRS - Que el IASB atienda sugerencias de cambios a las IFRS 28
  • 29. ENFOQUE DEL IASB PARA LAS IFRS   IFRS obligatorias para emisoras que cotizan en bolsas de valores del mundo En algunas jurisdicciones solo aplica para estados financieros consolidados 29
  • 30. ENLACE DEL IASB CON NSS    Los miembros del Board tienen la responsabilidad de actuar como enlace con NSS Los NSS son el conducto con la comunidad de negocios de cada país Eficiencia y mejor comunicación 30
  • 31. INTERACCION DE LOS NSS Y EL IASB  Procesos de auscultación. Respuestas 2010 : 18 2011 : 18  Papeles para discusión  Asuntos emergentes: IFRSIC  Preguntas sobre temas puntuales  Seguimiento a las actividades del IASB Noticias internacionales Publicación mensual 31
  • 32. ENLACE CON ORGANISMOS LOCALES    REGULADORES: -CNBV -CNSF GRUPOS EMPRESARIALES -CCE -CMHN GRUPOS PROFESIONALES -IMCP -IMEF 32
  • 33. ENLACE CON ORGANISMOS LOCALES     ASOCIACIONES: -AMB -AMIB -AMIS BMV AUTORIDADES -SFP -SHCP INSTITUCIONES EDUCATIVAS -ANFECA 33
  • 34. CONTACTO CON IASB Y OTROS NSS  Junta anual del WSS  Las reuniones anuales de los NSS  Visitas frecuentes de miembros del Board del IASB para foros de auscultación (Outreach)      Contabilidad de coberturas Deterioro Consulta de la Agenda del IASB Contacto IASB constante “Web casts” con miembros del 34
  • 35. GRUPOS REGIONALES El IASB tiene especial interés en crear Grupos Regionales de NSS Grupos Regionales:       AOSSG EFRAG PAFA GLASS-GLENIF GTT      Consulta de la Agenda del IASB Reconocimiento de ingresos Compañías de inversión Arrendamientos 35
  • 36. ENTORNO INTERNACIONAL PARA LOS NSS     En todos los países que han adoptado las IFRS para emisoras existen NSS. En la mayoría los NSS emiten NIF locales para empresas privadas. Estudio preparado por Francia, Alemania, Italia, Japón e Inglaterra destaca la importancia de los NSS. Estudio preparado por Australia apoya la trascendencia de los NSS. 36
  • 37. LOS REGULADORES Y LOS NSS   Coordinación y colaboración de los NSS con los reguladores es clave Proyectos de convergencia del CINIF con reguladores    CNBV CNSF A partir de 2012 las emisoras deberán utilizar IFRS 37
  • 38. NORMATIVA APLICABLE EN MEXICO Entidades Normas Privadas NIF Con propósitos no lucrativos NIF Sector financiero NIF + Criterios CNBV Sectores asegurador y afianzador NIF + Criterios CNSF Listadas en la BMV 2011 NIF ( * ) Listadas en la BMV 2012 IFRS * Si optaron anticipadamente por IFRS, aplicarán IFRS 38
  • 39. ADOPCION DE IFRS ¿RIESGO? ¿AMENAZA? ¿OPORTUNIDAD? ¿CONVERGENCIA? Es un asunto que debemos enfrentar como un gran reto y compromiso 39
  • 40. EL ROL DEL CINIF ACTUAL Y FUTURO Requiere de la participación de todos los interesados en la normatividad contable. ES UN RETO QUE DEBEMOS ENFRENTAR CON ENTUSIASMO DEDICACION Y PROFESIONALISMO 40
  • 41. Visite nuestro sitio en Internet www.cinif.org.mx 41