SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura básica de la 
contabilidad
Concepto de contabilidad. 
• Encontramos diferentes definiciones, la más importante la de la NIF (Normas de Información 
Financiera). 
• La NIF define a la contabilidad como: Una técnica que se utiliza para el registro de las operaciones que 
afectan económicamente a una entidad y que produce sistemáticamente y estructuradamente 
información financiera. Las operaciones que afectan económicamente a una entidad incluyen 
transacciones, transformaciones internas y otros eventos. 
• Otros textos la definen como: 
• Se le llama contabilidad a la disciplina que analiza y proporciona información en torno de las 
decisiones económicas de un proyecto o institución. Si se habla de la contabilidad se habla tanto de una 
ciencia, dado que brinda conocimiento verdadero, una técnica, en la medida en que trabaja con 
procedimientos y sistemas, un sistema de información, dado que puede captar, procesar y ofrecer 
conclusiones acerca de piezas de información, y una tecnología social, porque conjuga saberes de la 
ciencia para resolver problemas concretos dela vida en sociedad 
• La contabilidad es una técnica que se utiliza para el registro de las transacciones, transformaciones 
internas y otros eventos que afectan económicamente a una entidad y que produce sistemática y 
estructuradamente información financiera.
Tipos de contabilidad. 
• Como la contabilidad sirve a un conjunto de usuarios, se originan diversas ramas o 
subsistemas. Ahora bien, tomando en cuenta las diferentes necesidades de información 
de los diversos segmentos de usuarios, la 
• Información total que se genera en una entidad económica para diferentes usuarios se 
ha estructurado en distintos subsistemas: 
• Financiera 
• La contabilidad financiera es un sistema de información que expresa en términos 
cuantitativos y monetarios las transacciones que realiza una entidad económica, así 
como ciertos acontecimientos económicos que le afectan, con el fin de proporcionar 
información útil y segura a usuarios externos a la organización para su toma de 
decisiones.
• De costos 
• La contabilidad de costos es un sistema de información para 
para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, 
analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, 
producción, distribución, administración y financiamiento.
• Administrativa: 
• La contabilidad administrativa es un sistema de información al servicio 
información al servicio de las necesidades internas de la administración, 
administración, con orientación pragmática destinada a facilitar las 
facilitar las funciones administrativas internas de planeación y control 
planeación y control así como la toma de decisiones.
• Fiscal: 
• La contabilidad fiscal es un sistema de información diseñado para dar 
diseñado para dar cumplimiento a las obligaciones tributarias de las 
tributarias de las organizaciones respecto de un usuario específico: el 
específico: el fisco
Normas de la Información 
Financiera (NIF). 
• Definición: 
• Se refiere al conjunto de pronunciamientos normativos, conceptuales 
y particulares, emitidos por el CINIF (Consejo Mexicano para la 
Investigación y el Desarrollo de Normas de Información Financiera) o 
transferidos al CINIF, que regulan la información contenida en los 
Estados Financieros y sus notas en un lugar y fecha determinados, 
que son aceptados de manera amplia y generalizada por todos los 
usuarios de la información financiera. Son: Se refiere al conjunto de 
pronunciamientos normativos, conceptuales y particulares, emitidos por 
el CINIF (Consejo Mexicano para la Investigación y el Desarrollo de 
Normas de Información Financiera) o transferidos al CINIF, que 
regulan la información contenida en los Estados Financieros y sus 
notas en un lugar y fecha determinados, que son aceptados de 
manera amplia y generalizada por todos los usuarios de la 
información financiera.
• Clasificación 
• : Se conforman de 3 grandes apartados. NIF conceptuales o Marco 
Conceptual: Establecen conceptos fundamentales para sustentar el 
tratamiento contable. NIF particulares: Establecen las 
bases específicas de valuación, presentación, transformaciones 
internas y otros eventos, que afectan económicamente a la entidad 
y que son sujetos de reconocimiento contable en la información 
financiera. 
• iii. Interpretaciones a las NIF o INIF: Aclaran y amplían temas ya 
contemplados en alguna NIF, también atienden nuevas situaciones 
no tratadas específicamente por alguna otra NIF, o bien sobre 
aquellos problemas sobre los que se hayan desarrollado, o que se 
desarrollen tratamientos poco satisfactorios o contradictorios. A enero 
de 2009 se han emitido 
• Los siguientes INIF: 3, 5, 6, 7, 8, 9,10…17 y las ONIF: 1 y 2
Boletines. 
• Serie A: Principios contables básicos 
• Serie B: Principios relativos a estados financieros en 
general 
• Serie C: Principios aplicables a partidas o conceptos 
específicos 
• Serie D: Problemas especiales de determinación de 
resultados 
• Serie E: Reglas particulares para industrias especializadas 
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
UNIVERSIDAD
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
ivette_lopez_5
 
Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidad
Karina Cartagena
 
Estados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoEstados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoMayra Lastra
 
Conclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajoConclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajo0711764
 
LA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLELA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLE
Ana CY
 
Los Diez Principios de las Finanzas
Los Diez Principios de las FinanzasLos Diez Principios de las Finanzas
Los Diez Principios de las Finanzas
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Estado de situacion inicial
Estado de situacion inicialEstado de situacion inicial
Estado de situacion inicial
Jhon Luís Apellidos
 
Planeación de utilidades
Planeación  de utilidadesPlaneación  de utilidades
Planeación de utilidades
UNIVERSIDAD
 
Balance general
Balance general Balance general
Balance general maas78
 
Principios contables generalmente aceptados
Principios contables generalmente aceptadosPrincipios contables generalmente aceptados
Principios contables generalmente aceptados
katy ludeña melendrez
 
Importancia de la relación entre la contabilidad y el derecho
Importancia de la relación entre la contabilidad y el derechoImportancia de la relación entre la contabilidad y el derecho
Importancia de la relación entre la contabilidad y el derecho
Lupis Molina
 
Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.
Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.
Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.Paola Salais
 
Auxiliares del comercio y del comerciante
Auxiliares del comercio y del comercianteAuxiliares del comercio y del comerciante
Auxiliares del comercio y del comercianteAna Pérez
 
Clasificacion cuentas
Clasificacion cuentasClasificacion cuentas
Clasificacion cuentas
alinekchy
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Teresa Malagon Martínez
 
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
Kesia Yanet Rmz Espejel
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
 
Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidad
 
Estados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoEstados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivo
 
Conclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajoConclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajo
 
LA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLELA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLE
 
Cuentas Del Balance General
Cuentas Del Balance GeneralCuentas Del Balance General
Cuentas Del Balance General
 
Los Diez Principios de las Finanzas
Los Diez Principios de las FinanzasLos Diez Principios de las Finanzas
Los Diez Principios de las Finanzas
 
Estado de situacion inicial
Estado de situacion inicialEstado de situacion inicial
Estado de situacion inicial
 
Planeación de utilidades
Planeación  de utilidadesPlaneación  de utilidades
Planeación de utilidades
 
Nic niif
Nic   niif Nic   niif
Nic niif
 
Balance general
Balance general Balance general
Balance general
 
Principios contables generalmente aceptados
Principios contables generalmente aceptadosPrincipios contables generalmente aceptados
Principios contables generalmente aceptados
 
Importancia de la relación entre la contabilidad y el derecho
Importancia de la relación entre la contabilidad y el derechoImportancia de la relación entre la contabilidad y el derecho
Importancia de la relación entre la contabilidad y el derecho
 
Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.
Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.
Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.
 
Auxiliares del comercio y del comerciante
Auxiliares del comercio y del comercianteAuxiliares del comercio y del comerciante
Auxiliares del comercio y del comerciante
 
Clasificacion cuentas
Clasificacion cuentasClasificacion cuentas
Clasificacion cuentas
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Flujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la EconomíaFlujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la Economía
 
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
 

Similar a Estructura de las NIF, concepto, definicion y tipos de contabilidad.

Estructura básica de la contabilidad
Estructura básica de la contabilidadEstructura básica de la contabilidad
Estructura básica de la contabilidad
humberto_britto_martz08
 
Que es la contabilidad, y su objetivo ,,
Que es la contabilidad, y su objetivo ,,Que es la contabilidad, y su objetivo ,,
Que es la contabilidad, y su objetivo ,,
maolytorres2
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
DYOZ
 
Fundamentos financieros de las nifs
Fundamentos financieros de las nifsFundamentos financieros de las nifs
Fundamentos financieros de las nifsLetysia Perezant
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
alejithaa
 
la contabilidad
la contabilidad la contabilidad
la contabilidad alejithaa
 
Contabilidad por ale
Contabilidad por aleContabilidad por ale
Contabilidad por ale
alejithaa
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
UNIVERSIDAD
 
Generalidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidadGeneralidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidad
billod
 
La importancia de la contabilidad
La importancia de la contabilidadLa importancia de la contabilidad
La importancia de la contabilidad
yelina1602
 
CONTABILIDAD GENERAL
CONTABILIDAD GENERALCONTABILIDAD GENERAL
CONTABILIDAD GENERAL
nilson_a
 
Guia de los Principios de Contabilidad.Contabilidad I
Guia de los Principios de Contabilidad.Contabilidad IGuia de los Principios de Contabilidad.Contabilidad I
Guia de los Principios de Contabilidad.Contabilidad I
aurashaw
 
¿Que es Contabilidad?
¿Que es Contabilidad?¿Que es Contabilidad?
¿Que es Contabilidad?
Maria Jose Slebi Amaya
 
Diapositivas contabilidad sistematisada
Diapositivas contabilidad sistematisadaDiapositivas contabilidad sistematisada
Diapositivas contabilidad sistematisadafaguirre2
 
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
La funcion contable
La funcion contableLa funcion contable
La funcion contableeduarjamer
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
mariannyhuertas1
 
Contabilidad 5to ivan
Contabilidad 5to ivanContabilidad 5to ivan
Contabilidad 5to ivanivan orozco
 
Contabilidad vargas
Contabilidad vargasContabilidad vargas
Contabilidad vargasVic Vg
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costosJhoselin Cv
 

Similar a Estructura de las NIF, concepto, definicion y tipos de contabilidad. (20)

Estructura básica de la contabilidad
Estructura básica de la contabilidadEstructura básica de la contabilidad
Estructura básica de la contabilidad
 
Que es la contabilidad, y su objetivo ,,
Que es la contabilidad, y su objetivo ,,Que es la contabilidad, y su objetivo ,,
Que es la contabilidad, y su objetivo ,,
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Fundamentos financieros de las nifs
Fundamentos financieros de las nifsFundamentos financieros de las nifs
Fundamentos financieros de las nifs
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
la contabilidad
la contabilidad la contabilidad
la contabilidad
 
Contabilidad por ale
Contabilidad por aleContabilidad por ale
Contabilidad por ale
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Generalidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidadGeneralidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidad
 
La importancia de la contabilidad
La importancia de la contabilidadLa importancia de la contabilidad
La importancia de la contabilidad
 
CONTABILIDAD GENERAL
CONTABILIDAD GENERALCONTABILIDAD GENERAL
CONTABILIDAD GENERAL
 
Guia de los Principios de Contabilidad.Contabilidad I
Guia de los Principios de Contabilidad.Contabilidad IGuia de los Principios de Contabilidad.Contabilidad I
Guia de los Principios de Contabilidad.Contabilidad I
 
¿Que es Contabilidad?
¿Que es Contabilidad?¿Que es Contabilidad?
¿Que es Contabilidad?
 
Diapositivas contabilidad sistematisada
Diapositivas contabilidad sistematisadaDiapositivas contabilidad sistematisada
Diapositivas contabilidad sistematisada
 
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
 
La funcion contable
La funcion contableLa funcion contable
La funcion contable
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Contabilidad 5to ivan
Contabilidad 5to ivanContabilidad 5to ivan
Contabilidad 5to ivan
 
Contabilidad vargas
Contabilidad vargasContabilidad vargas
Contabilidad vargas
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Estructura de las NIF, concepto, definicion y tipos de contabilidad.

  • 1. Estructura básica de la contabilidad
  • 2. Concepto de contabilidad. • Encontramos diferentes definiciones, la más importante la de la NIF (Normas de Información Financiera). • La NIF define a la contabilidad como: Una técnica que se utiliza para el registro de las operaciones que afectan económicamente a una entidad y que produce sistemáticamente y estructuradamente información financiera. Las operaciones que afectan económicamente a una entidad incluyen transacciones, transformaciones internas y otros eventos. • Otros textos la definen como: • Se le llama contabilidad a la disciplina que analiza y proporciona información en torno de las decisiones económicas de un proyecto o institución. Si se habla de la contabilidad se habla tanto de una ciencia, dado que brinda conocimiento verdadero, una técnica, en la medida en que trabaja con procedimientos y sistemas, un sistema de información, dado que puede captar, procesar y ofrecer conclusiones acerca de piezas de información, y una tecnología social, porque conjuga saberes de la ciencia para resolver problemas concretos dela vida en sociedad • La contabilidad es una técnica que se utiliza para el registro de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos que afectan económicamente a una entidad y que produce sistemática y estructuradamente información financiera.
  • 3. Tipos de contabilidad. • Como la contabilidad sirve a un conjunto de usuarios, se originan diversas ramas o subsistemas. Ahora bien, tomando en cuenta las diferentes necesidades de información de los diversos segmentos de usuarios, la • Información total que se genera en una entidad económica para diferentes usuarios se ha estructurado en distintos subsistemas: • Financiera • La contabilidad financiera es un sistema de información que expresa en términos cuantitativos y monetarios las transacciones que realiza una entidad económica, así como ciertos acontecimientos económicos que le afectan, con el fin de proporcionar información útil y segura a usuarios externos a la organización para su toma de decisiones.
  • 4. • De costos • La contabilidad de costos es un sistema de información para para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, producción, distribución, administración y financiamiento.
  • 5. • Administrativa: • La contabilidad administrativa es un sistema de información al servicio información al servicio de las necesidades internas de la administración, administración, con orientación pragmática destinada a facilitar las facilitar las funciones administrativas internas de planeación y control planeación y control así como la toma de decisiones.
  • 6. • Fiscal: • La contabilidad fiscal es un sistema de información diseñado para dar diseñado para dar cumplimiento a las obligaciones tributarias de las tributarias de las organizaciones respecto de un usuario específico: el específico: el fisco
  • 7. Normas de la Información Financiera (NIF). • Definición: • Se refiere al conjunto de pronunciamientos normativos, conceptuales y particulares, emitidos por el CINIF (Consejo Mexicano para la Investigación y el Desarrollo de Normas de Información Financiera) o transferidos al CINIF, que regulan la información contenida en los Estados Financieros y sus notas en un lugar y fecha determinados, que son aceptados de manera amplia y generalizada por todos los usuarios de la información financiera. Son: Se refiere al conjunto de pronunciamientos normativos, conceptuales y particulares, emitidos por el CINIF (Consejo Mexicano para la Investigación y el Desarrollo de Normas de Información Financiera) o transferidos al CINIF, que regulan la información contenida en los Estados Financieros y sus notas en un lugar y fecha determinados, que son aceptados de manera amplia y generalizada por todos los usuarios de la información financiera.
  • 8. • Clasificación • : Se conforman de 3 grandes apartados. NIF conceptuales o Marco Conceptual: Establecen conceptos fundamentales para sustentar el tratamiento contable. NIF particulares: Establecen las bases específicas de valuación, presentación, transformaciones internas y otros eventos, que afectan económicamente a la entidad y que son sujetos de reconocimiento contable en la información financiera. • iii. Interpretaciones a las NIF o INIF: Aclaran y amplían temas ya contemplados en alguna NIF, también atienden nuevas situaciones no tratadas específicamente por alguna otra NIF, o bien sobre aquellos problemas sobre los que se hayan desarrollado, o que se desarrollen tratamientos poco satisfactorios o contradictorios. A enero de 2009 se han emitido • Los siguientes INIF: 3, 5, 6, 7, 8, 9,10…17 y las ONIF: 1 y 2
  • 9. Boletines. • Serie A: Principios contables básicos • Serie B: Principios relativos a estados financieros en general • Serie C: Principios aplicables a partidas o conceptos específicos • Serie D: Problemas especiales de determinación de resultados • Serie E: Reglas particulares para industrias especializadas •