SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por:
 Josué Castro
Introducción ¿Qué es XML?
   XML eXtensible Markup Language (Lenguaje Extensible de
    Marcas)
   Lenguaje abierto, estándar (W3 Consortium) derivado de
    SGML, optimizado para su uso en la WWW.
   Permite describir el sentido o la semántica de los datos.
   El XML, a diferencia del HTML, separa el contenido de la
    presentación.
   XML es un Meta-Lenguaje, que permite la definición de
    lenguajes concretos de representación de documentos.
¿Qué no es XML?
   XML no es una “versión mejorada de
    HTML”.
   XML no es un lenguaje para hacer mejores
    páginas web.
   XML no es “difícil”.
Inconvenientes generales de HTML
   Está diseñado para presentar información
    directamente a los humanos, y esto sin duda es
    algo bueno, pero es un lenguaje complicado de
    procesar para los programas informáticos.
   No es bueno porque no indica lo que está
    representando, se preocupa principalmente de que
    eso tiene que ir en azul, o con un tipo de letra
    determinada, pero no te dice que lo que está
    mostrando es el título de un libro o el precio de un
    artículo.
Problemas de HTML
   Define más la presentación que el
    contenido.
   No es fácilmente procesable por “máquinas”.
   Su estructura es “caótica”.
   Su interpretación es ambigua según el
    software utilizado.
   Su uso es la web.
Introducción
   La idea que subyace bajo el XML es la de
    crear un lenguaje muy general que sirva
    para muchas cosas.
   El XML describe el contenido de lo que
    etiqueta.
   Cualquier programa de informática puede
    trabajar más eficientemente sobre XML que
    HTML.
¿Por qué XML?
   Es un estándar.
   No pertenece a ninguna compañía y su
    utilización es libre.
   Permite la utilización efectiva de Internet.
Diferencia entre el SGML, XML y HTML
Características
   Utilizo mis propias etiquetas.
   La sintaxis es estricta. La especificación XML
    determina claramente una serie de reglas que
    especifican cuando un documento está bien
    formado.
   La utilización de una DTD (no es necesario, pero sí
    recomendable).
   Los elementos vacíos. La propia etiqueta de inicio
    llevará una contrabarra al final que los identificará.
Ventajas de XML
   Un estándar libre.
   Un lenguaje extensible.
   Fácilmente procesable por humanos y software.
   Una tecnología ya implantada en el mercado.
   Diseñado para ser utilizado en cualquier lenguaje o
    alfabeto.
   Separa el contenido de su representación.
Ventajas de XML

 Un documento muchas formas de
 representacíón
                                 HTML

                                  WML

       XML                         RTF

                                    PDF
Ventajas de XML
   Formato ideal para transacciones B2B.
   Permite la aplicación de técnicas de
    extracción de información y minería de
    datos.
   Las estrictas reglas para la composición de
    un documento XML permiten su fácil análisis
    sintáctico.
Reseña histórica
   Desarrollado a partir de 1996, como
    subconjunto de SGML.
   Adoptado como estándar en Febrero 1998
    por el World Wide Web Consortium (W3C)
World Wide Web Consortium (W3C)
   Constituido en 1994 con el objetivo de desarrollar
    protocolos comunes para la evolución de Intermet.
   Es un consorcio de industrias internacionales, y
    está participado por el MIT (EEUU), INRIA
    (Francia), y Keio University (Japón).
   Cuenta con el soporte oficial de DARPA (EEUU) y
    la Comisión Europea.
Terminología
   XML      eXtended Mark-up Language
   SGML Standard Generalised Mark-up Language
   XML "bien-formado"
   Validación
   DTD      Document Type Definition
   Schema
   XSL      eXtended Stylesheet Language
   Parser Analizador sintáctico
Terminología
   Elemento
   Atributo
   DOM      Document Object Model
   RDF      Resource Description Frarnework
   XLink, XPointer
   SML      Simple Mark-up Language
   SMIL
   XHTML
Tecnologías XML
   Especificación             XML v1.0
   Definición de documentos   DTD o Schemas
   Definición de estilos      XSL=XSLT+Xpath
   Enlazado de documentos     XLL=XLink+XPointer
   Aplicaciones               RDF, SMIL, HTML, etc.
¿Cómo construir documentos XML?
   Los fundamentos del XML son muy sencillos
    y en principio, para ir empezando, las únicas
    herramientas que nos harán falta son:
       Un editor de textos, con el que escribir nuestros
        documentos XML (el notepad en Windows y el
        xemacs en Linux)
       Un procesador o parser XML (Explorer 5.X,
        Mozilla, XMLWriter)
Editor XML
Estructura de un documento XML
   Aunque a primera vista, un documento XML puede
    parecer similar a HTML, hay una diferencia
    principal.
   Un documento XML contiene datos que se
    autodefinen, exclusivamente.
   Un documento HTML contiene datos mal definidos,
    mezclados con elementos de formato.
   En XML se separa el contenido de la presentación
    de forma total.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jesica resabala mero html
Jesica resabala mero htmlJesica resabala mero html
Jesica resabala mero htmljessikresabala
 
Diferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xmlDiferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xmlXavierjk
 
XML y RDF en Web Semántica
XML y RDF en Web SemánticaXML y RDF en Web Semántica
XML y RDF en Web Semántica
guest86406e2
 
Diferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xmlDiferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xmlCA IH
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacionalraulsc
 
Xml html
Xml   htmlXml   html
Xml html
evelynholguin
 
Diferencias entre HTML & XML (W. Malan)
Diferencias entre HTML & XML (W. Malan)Diferencias entre HTML & XML (W. Malan)
Diferencias entre HTML & XML (W. Malan)
WMalan
 
Rodrigo solis
Rodrigo solisRodrigo solis
Rodrigo soliscerosoab
 

La actualidad más candente (17)

Xml presentacin
Xml presentacinXml presentacin
Xml presentacin
 
Taller 1 raul guaranda
Taller 1 raul guarandaTaller 1 raul guaranda
Taller 1 raul guaranda
 
Jesica resabala mero html
Jesica resabala mero htmlJesica resabala mero html
Jesica resabala mero html
 
Html y xml1
Html y xml1Html y xml1
Html y xml1
 
XML
XMLXML
XML
 
Diferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xmlDiferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xml
 
XML y RDF en Web Semántica
XML y RDF en Web SemánticaXML y RDF en Web Semántica
XML y RDF en Web Semántica
 
Diferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xmlDiferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xml
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Extensible markup language
Extensible markup languageExtensible markup language
Extensible markup language
 
Xml html
Xml   htmlXml   html
Xml html
 
Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
 
Diferencias entre HTML & XML (W. Malan)
Diferencias entre HTML & XML (W. Malan)Diferencias entre HTML & XML (W. Malan)
Diferencias entre HTML & XML (W. Malan)
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Rodrigo solis
Rodrigo solisRodrigo solis
Rodrigo solis
 
Xml 1
Xml 1Xml 1
Xml 1
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
 

Destacado

Deficiencia intelectual
Deficiencia intelectualDeficiencia intelectual
Deficiencia intelectualpauly1991
 
Prensentacion de computacion
Prensentacion de computacionPrensentacion de computacion
Prensentacion de computacionangie ramirez
 
Utilizacion de Slideshare
Utilizacion de SlideshareUtilizacion de Slideshare
Utilizacion de Slideshare
Universidad del Quindío
 
Ted07 mejía julio molina daniela_ortíz luis
Ted07 mejía julio molina daniela_ortíz luisTed07 mejía julio molina daniela_ortíz luis
Ted07 mejía julio molina daniela_ortíz luis
danivoy
 
Presentación abalar
Presentación abalarPresentación abalar
Presentación abalaregtecno
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
Adriana Navas
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfonotikesa25
 
Nelly Lara. "Ecuador: Protección Social e Inclusión Económica"
Nelly Lara. "Ecuador: Protección Social e Inclusión Económica"Nelly Lara. "Ecuador: Protección Social e Inclusión Económica"
Nelly Lara. "Ecuador: Protección Social e Inclusión Económica"
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Tutorial Qué es plagio?
Tutorial Qué es plagio?Tutorial Qué es plagio?
Tutorial Qué es plagio?
Yeimmy Adriana Forero Ch.
 
Que es un ple y un pln felio rivas
Que es un ple y un pln felio rivasQue es un ple y un pln felio rivas
Que es un ple y un pln felio rivasUnadFlorencia
 
Ppw el jazmín (1)
Ppw el jazmín (1)Ppw el jazmín (1)
Ppw el jazmín (1)csnxz
 
Deber de cecilia
Deber de ceciliaDeber de cecilia
Deber de cecilia
karmen12
 
Esquema tipología del liderazgo
Esquema tipología del liderazgoEsquema tipología del liderazgo
Esquema tipología del liderazgo
Alba Estévez
 
Redes guadalupe perezz
Redes guadalupe perezzRedes guadalupe perezz
Redes guadalupe perezz
Lupitah97
 
Metodologia educacion distancia
Metodologia educacion distanciaMetodologia educacion distancia
Metodologia educacion distancia
Yelithza Cedeño
 

Destacado (20)

Deficiencia intelectual
Deficiencia intelectualDeficiencia intelectual
Deficiencia intelectual
 
Prensentacion de computacion
Prensentacion de computacionPrensentacion de computacion
Prensentacion de computacion
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Utilizacion de Slideshare
Utilizacion de SlideshareUtilizacion de Slideshare
Utilizacion de Slideshare
 
Ted07 mejía julio molina daniela_ortíz luis
Ted07 mejía julio molina daniela_ortíz luisTed07 mejía julio molina daniela_ortíz luis
Ted07 mejía julio molina daniela_ortíz luis
 
Presentación abalar
Presentación abalarPresentación abalar
Presentación abalar
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Maura cardenas
Maura cardenasMaura cardenas
Maura cardenas
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
 
Nelly Lara. "Ecuador: Protección Social e Inclusión Económica"
Nelly Lara. "Ecuador: Protección Social e Inclusión Económica"Nelly Lara. "Ecuador: Protección Social e Inclusión Económica"
Nelly Lara. "Ecuador: Protección Social e Inclusión Económica"
 
Tutorial Qué es plagio?
Tutorial Qué es plagio?Tutorial Qué es plagio?
Tutorial Qué es plagio?
 
Que es un ple y un pln felio rivas
Que es un ple y un pln felio rivasQue es un ple y un pln felio rivas
Que es un ple y un pln felio rivas
 
Ppw el jazmín (1)
Ppw el jazmín (1)Ppw el jazmín (1)
Ppw el jazmín (1)
 
Daniel auster escritor murciano
Daniel auster escritor murcianoDaniel auster escritor murciano
Daniel auster escritor murciano
 
Deber de cecilia
Deber de ceciliaDeber de cecilia
Deber de cecilia
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Esquema tipología del liderazgo
Esquema tipología del liderazgoEsquema tipología del liderazgo
Esquema tipología del liderazgo
 
Redes guadalupe perezz
Redes guadalupe perezzRedes guadalupe perezz
Redes guadalupe perezz
 
Metodologia educacion distancia
Metodologia educacion distanciaMetodologia educacion distancia
Metodologia educacion distancia
 
Dfape
DfapeDfape
Dfape
 

Similar a Xm ljosue castro

El lenguaje XML y su uso
El lenguaje XML y su usoEl lenguaje XML y su uso
El lenguaje XML y su uso
Héctor Garduño Real
 
XML EDGAR ABRAHAM
XML EDGAR ABRAHAMXML EDGAR ABRAHAM
Xml
XmlXml
David quimiii
David quimiiiDavid quimiii
David quimiiidavid_92
 
Presentación sobre html y xml
Presentación sobre html y xmlPresentación sobre html y xml
Presentación sobre html y xmlerikapilayenrrique
 
Extensible markup language
Extensible markup languageExtensible markup language
Extensible markup languageELIZ MORAN
 
Presentación sobre html y xml
Presentación sobre html y xmlPresentación sobre html y xml
Presentación sobre html y xml
erikapilayenrrique
 
"Android de la A a la Z" -- Unidad 5
"Android de la A a la Z" -- Unidad 5"Android de la A a la Z" -- Unidad 5
"Android de la A a la Z" -- Unidad 5
Android UNAM
 
Myrian añarumba 2a3
Myrian añarumba 2a3Myrian añarumba 2a3
Myrian añarumba 2a3ACmyrian
 
Xml
XmlXml
Presentación1 viviana
Presentación1 vivianaPresentación1 viviana
Presentación1 viviana
VIVI28
 
Ug html.pptx
Ug html.pptxUg html.pptx
Ug html.pptxzezeiko
 

Similar a Xm ljosue castro (20)

Lenguaje XML
Lenguaje XMLLenguaje XML
Lenguaje XML
 
Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
 
Fundamentos XML
Fundamentos XMLFundamentos XML
Fundamentos XML
 
Xml 1
Xml 1Xml 1
Xml 1
 
Xml 1
Xml 1Xml 1
Xml 1
 
El lenguaje XML y su uso
El lenguaje XML y su usoEl lenguaje XML y su uso
El lenguaje XML y su uso
 
XML EDGAR ABRAHAM
XML EDGAR ABRAHAMXML EDGAR ABRAHAM
XML EDGAR ABRAHAM
 
Xml
XmlXml
Xml
 
David quimiii
David quimiiiDavid quimiii
David quimiii
 
N diferencia
N   diferenciaN   diferencia
N diferencia
 
Presentación sobre html y xml
Presentación sobre html y xmlPresentación sobre html y xml
Presentación sobre html y xml
 
Extensible markup language
Extensible markup languageExtensible markup language
Extensible markup language
 
Presentación sobre html y xml
Presentación sobre html y xmlPresentación sobre html y xml
Presentación sobre html y xml
 
Historia de html
Historia de htmlHistoria de html
Historia de html
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
"Android de la A a la Z" -- Unidad 5
"Android de la A a la Z" -- Unidad 5"Android de la A a la Z" -- Unidad 5
"Android de la A a la Z" -- Unidad 5
 
Myrian añarumba 2a3
Myrian añarumba 2a3Myrian añarumba 2a3
Myrian añarumba 2a3
 
Xml
XmlXml
Xml
 
Presentación1 viviana
Presentación1 vivianaPresentación1 viviana
Presentación1 viviana
 
Ug html.pptx
Ug html.pptxUg html.pptx
Ug html.pptx
 

Último

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Xm ljosue castro

  • 2. Introducción ¿Qué es XML?  XML eXtensible Markup Language (Lenguaje Extensible de Marcas)  Lenguaje abierto, estándar (W3 Consortium) derivado de SGML, optimizado para su uso en la WWW.  Permite describir el sentido o la semántica de los datos.  El XML, a diferencia del HTML, separa el contenido de la presentación.  XML es un Meta-Lenguaje, que permite la definición de lenguajes concretos de representación de documentos.
  • 3. ¿Qué no es XML?  XML no es una “versión mejorada de HTML”.  XML no es un lenguaje para hacer mejores páginas web.  XML no es “difícil”.
  • 4. Inconvenientes generales de HTML  Está diseñado para presentar información directamente a los humanos, y esto sin duda es algo bueno, pero es un lenguaje complicado de procesar para los programas informáticos.  No es bueno porque no indica lo que está representando, se preocupa principalmente de que eso tiene que ir en azul, o con un tipo de letra determinada, pero no te dice que lo que está mostrando es el título de un libro o el precio de un artículo.
  • 5. Problemas de HTML  Define más la presentación que el contenido.  No es fácilmente procesable por “máquinas”.  Su estructura es “caótica”.  Su interpretación es ambigua según el software utilizado.  Su uso es la web.
  • 6. Introducción  La idea que subyace bajo el XML es la de crear un lenguaje muy general que sirva para muchas cosas.  El XML describe el contenido de lo que etiqueta.  Cualquier programa de informática puede trabajar más eficientemente sobre XML que HTML.
  • 7. ¿Por qué XML?  Es un estándar.  No pertenece a ninguna compañía y su utilización es libre.  Permite la utilización efectiva de Internet.
  • 8. Diferencia entre el SGML, XML y HTML
  • 9. Características  Utilizo mis propias etiquetas.  La sintaxis es estricta. La especificación XML determina claramente una serie de reglas que especifican cuando un documento está bien formado.  La utilización de una DTD (no es necesario, pero sí recomendable).  Los elementos vacíos. La propia etiqueta de inicio llevará una contrabarra al final que los identificará.
  • 10. Ventajas de XML  Un estándar libre.  Un lenguaje extensible.  Fácilmente procesable por humanos y software.  Una tecnología ya implantada en el mercado.  Diseñado para ser utilizado en cualquier lenguaje o alfabeto.  Separa el contenido de su representación.
  • 11. Ventajas de XML Un documento muchas formas de representacíón HTML WML XML RTF PDF
  • 12. Ventajas de XML  Formato ideal para transacciones B2B.  Permite la aplicación de técnicas de extracción de información y minería de datos.  Las estrictas reglas para la composición de un documento XML permiten su fácil análisis sintáctico.
  • 13. Reseña histórica  Desarrollado a partir de 1996, como subconjunto de SGML.  Adoptado como estándar en Febrero 1998 por el World Wide Web Consortium (W3C)
  • 14. World Wide Web Consortium (W3C)  Constituido en 1994 con el objetivo de desarrollar protocolos comunes para la evolución de Intermet.  Es un consorcio de industrias internacionales, y está participado por el MIT (EEUU), INRIA (Francia), y Keio University (Japón).  Cuenta con el soporte oficial de DARPA (EEUU) y la Comisión Europea.
  • 15. Terminología  XML eXtended Mark-up Language  SGML Standard Generalised Mark-up Language  XML "bien-formado"  Validación  DTD Document Type Definition  Schema  XSL eXtended Stylesheet Language  Parser Analizador sintáctico
  • 16. Terminología  Elemento  Atributo  DOM Document Object Model  RDF Resource Description Frarnework  XLink, XPointer  SML Simple Mark-up Language  SMIL  XHTML
  • 17. Tecnologías XML  Especificación XML v1.0  Definición de documentos DTD o Schemas  Definición de estilos XSL=XSLT+Xpath  Enlazado de documentos XLL=XLink+XPointer  Aplicaciones RDF, SMIL, HTML, etc.
  • 18. ¿Cómo construir documentos XML?  Los fundamentos del XML son muy sencillos y en principio, para ir empezando, las únicas herramientas que nos harán falta son:  Un editor de textos, con el que escribir nuestros documentos XML (el notepad en Windows y el xemacs en Linux)  Un procesador o parser XML (Explorer 5.X, Mozilla, XMLWriter)
  • 20. Estructura de un documento XML  Aunque a primera vista, un documento XML puede parecer similar a HTML, hay una diferencia principal.  Un documento XML contiene datos que se autodefinen, exclusivamente.  Un documento HTML contiene datos mal definidos, mezclados con elementos de formato.  En XML se separa el contenido de la presentación de forma total.