SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente:   María Concepción Sarasola . Alumno/a: Sara Micaela López Fecha de entrega: 06/12/2010
Poeta y dramaturgo español. Los primeros años de la infancia de Federico García Lorca transcurrieron en el ambiente rural de su pequeño pueblo granadino, para después ir a estudiar a un colegio de Almería.
Continuó sus estudios superiores en la Universidad de Granada: estudió filosofía y letras y se licenció en derecho. En la universidad hizo amistad con Manuel de Falla, quien ejerció una gran influencia en él, transmitiéndole su amor por el folclore y lo popular.
Federico García Lorca (1898-1936), poeta  y dramaturgo español, es el escritor de esta nacionalidad más famoso del siglo XX y uno de sus artistas supremos. Su asesinato durante los primeros días de la Guerra Civil española hizo de él una víctima especialmente notable del franquismo,   .
lo que contribuyó a que se conociera su obra. Sin embargo, sesenta años después del crimen, su valoración y su prestigio universal permanecen inalterados.
Federico García Lorca Sin ninguna duda, el poeta español del siglo XX más universal. A ello han contribuido circunstancias extra literarias, como el hecho de que fuera asesinado en los primeros días de la Guerra Civil española por elementos franquistas,
y literarias, en especial, el  Primer romancero gitano , de poesía compuesta a partir de materiales populares, y que ofrece una visión de Andalucía de carácter mítico, símbolos, como la luna, los colores, los caballos, el toro, el agua, destinados a transmitir sensaciones de amor y muerte
Federico García Lorca nació en Fuente Vaqueros (Granada), en el seno de una familia de posición económica desahogada. Estudió bachillerato y música en su ciudad natal y, entre 1919 y 1928, vivió en la Residencia de Estudiantes, de Madrid, un centro importante de intercambios culturales donde se hizo amigo del pintor Salvador Dalí, del cineasta Luís Buñuel y del también poeta Rafael Alberti, entre otros, a quienes cautivó con sus múltiples talentos.
Viajó a Nueva York y Cuba en 1929-30. Volvió a España y escribió obras teatrales que le hicieron muy famoso. Fue director del teatro universitario La Barraca, conferenciante, compositor de canciones y tuvo mucho éxito en Argentina y Uruguay, países a los que viajó en 1933-34. Sus posiciones antifascistas y su fama le convirtieron en una víctima fatal de la Guerra Civil española, en Granada, donde le fusilaron.
Imagen de: FEDERICO GARCIA LORCA
La historia comienza en la casa de Yerma, un lugar común. Yerma sueña con un pastor que lleva de su mano a un niño con un vestido blanco que simboliza la “pureza”. El pastor simboliza “al hombre que le traerá a su hijo y también simboliza  el contacto con la vida”.
Yerma se acerca para crear esa relación (a pesar de que a ella la casaron con él obligatoriamente). Juan sólo piensa en su trabajo, en producir y en no perder seguridad, control. Ella busca el encuentro. Él anula cualquier posibilidad de encuentro.
*Es la amiga.  *Ella está embarazada.  *Hace mucho menos tiempo que está casada.  *Llega a la casa de Yerma con telas para prepararle ropa para su bebé.  *Representa la existencia colmada.
Amigo:(Tal vez el marido que Yerma quería) Llega a la casa de Yerma. Al ver la ropa/telas, piensa que Yerma esta embarazada. Y así involuntariamente ahonda la tristeza de Yerma. Le aconseja que hable con su marido, que le diga que el trabajo no es lo único en la vida y que piense en tener un niño.
* Representa una fuerza poderosa por sus palabras, sus silencios, sus juicios. * Protagonista. * A Juan le preocupa qué dirá el pueblo ante acciones de Yerma .
* Yerma va a pedirle ayuda para saber si el  problema está en ella. * Sabiduría popular. Su problema tiene que ver con la honra. * Yerma va al encuentro con su marido pero a él no le importa nada de ella.  * Ella le aclara que quiere tener un hijo y que ese hijo no llega.
*Esto acrecienta la desconfianza del marido. * Siente algo parecido al amor por él. Pero no se lo permite. Durante el mismo, siente llorar a un niño que representa a ese hijo que no llega.
[object Object],[object Object]
Yerma está  en  la casa. No habita la casa.  De esa relación puede deducirse que Juan mantiene una distancia con Yerma, genera momentos no lúdicos aunque Yerma lo quiera. Juan no la comprende. Depende de la seguridad material, y que no le falte nada. Yerma empieza a resignarse.  De esa canción puede deducirse que ese hijo llegue. LECHE,  la  LLUVIA,  las  PALOMAS : simbolizan la fecundidad.
Yerma se siente una mujer inútil sin un hijo, una mujer triste, se siente sola. Ella dice que no puede tener relaciones con otro hombre que no sea con su marido, es decir, que no podría tener relaciones legítimas con otro hombre que no sea él.
El hijo no viene porque el marido tiene una actitud muy fría. Su marido es la única salvación porque es con él, el único hombre que querría tener un hijo. La vieja se decide a hablar porque sabe que nunca va a tener un hijo. Ella dice que no va a ir a buscar a nadie porque se quedaría donde está su hombre.
La vieja está cansada porque sabe que nunca va a pasar lo que ella quiere,  TENER UN HIJO. La relación de ella si es lógica por que quiere tener un hijo . Juan siente que no tiene esa seguridad desde que Yerma va allí. A Juan no le importa lo que desea ella: tener un hijo. Yerma cada vez se siente más irritable al punto que mata al marido, lo estrangula.
En el momento de medir sus actos no logra contenerse. Ella reacciona matándolo. Yerma dice que ella misma ha matado a su hijo, que el único hombre con que tendría un hijo es con su marido. Ella mató la única posibilidad de tener un hijo. La muerte de su marido significa que ella va a ser estéril. Juan muere físicamente y Yerma muere moralmente.
* Ella para Tener un hijo tenia que tener una relación buena con su marido. * Tenia que tener facilidad, alegría y a eso ella no lo tenia. * La posibilidad de ser madre (la fecundidad). * Ella quiere tener las situaciones de encuentro, ella se caso con él para estar con el y no con otro. * Hijo significa: “LA VERDAD RELACION ENTRE ELLOS”
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografia sobre la tragedia lírica teatral yerma
Monografia sobre la tragedia lírica teatral yermaMonografia sobre la tragedia lírica teatral yerma
Monografia sobre la tragedia lírica teatral yerma
Claudia Castañeda
 
Reporte Literatura II, Yerma
Reporte Literatura II, Yerma Reporte Literatura II, Yerma
Reporte Literatura II, Yerma
gabriela mendoza
 
Libro Yerma
Libro YermaLibro Yerma
Libro Yerma
JessiPao_
 
Reporte Literatura II obra teatral
Reporte Literatura II obra teatralReporte Literatura II obra teatral
Reporte Literatura II obra teatral
gabriela mendoza
 
El amor en los tiempos del còlera
El amor en los tiempos del còleraEl amor en los tiempos del còlera
El amor en los tiempos del còlera
Zaira Rivera Lazcarro
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
JOSÉ TOMÁS
 
La tia-julia-y-el-escribidor
La tia-julia-y-el-escribidorLa tia-julia-y-el-escribidor
La tia-julia-y-el-escribidor
Yesika Romero
 
Retrato de costumbres.
Retrato de costumbres.Retrato de costumbres.
Retrato de costumbres.
JOSÉ TOMÁS
 
TEATRO ZORRILLA YERMA Federico Garcia Lorca Miguel Narros Silvia Marso ocio y...
TEATRO ZORRILLA YERMA Federico Garcia Lorca Miguel Narros Silvia Marso ocio y...TEATRO ZORRILLA YERMA Federico Garcia Lorca Miguel Narros Silvia Marso ocio y...
TEATRO ZORRILLA YERMA Federico Garcia Lorca Miguel Narros Silvia Marso ocio y...
Ocio y Rutas Valladolid
 
Casa de bernarda alba
Casa de bernarda albaCasa de bernarda alba
Casa de bernarda alba
JOSÉ TOMÁS
 
Resumen el amor en los tiempos de colera
Resumen el amor en los tiempos de coleraResumen el amor en los tiempos de colera
Resumen el amor en los tiempos de colera
Julian9612
 
Bernarda alba 2.2
Bernarda alba 2.2Bernarda alba 2.2
Bernarda alba 2.2
JOSÉ TOMÁS
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
Serafinestevez
 
Latiajulia
LatiajuliaLatiajulia
Latiajulia
Guillermo Miranda
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
Amber Hernandez
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
periquito999
 
Reporte de lectura de yerma 1
Reporte de lectura de yerma 1Reporte de lectura de yerma 1
Reporte de lectura de yerma 1
Marlen Flores
 
Los Personajes en La casa de Bernarda Alba
Los Personajes en La casa de Bernarda AlbaLos Personajes en La casa de Bernarda Alba
Los Personajes en La casa de Bernarda Alba
José Joaquín Ferrándiz Muñoz
 
xdxdxd
xdxdxdxdxdxd
xdxdxd
paula_guzman
 
El caballero de olmedo
El caballero de olmedoEl caballero de olmedo
El caballero de olmedo
Javier9770
 

La actualidad más candente (20)

Monografia sobre la tragedia lírica teatral yerma
Monografia sobre la tragedia lírica teatral yermaMonografia sobre la tragedia lírica teatral yerma
Monografia sobre la tragedia lírica teatral yerma
 
Reporte Literatura II, Yerma
Reporte Literatura II, Yerma Reporte Literatura II, Yerma
Reporte Literatura II, Yerma
 
Libro Yerma
Libro YermaLibro Yerma
Libro Yerma
 
Reporte Literatura II obra teatral
Reporte Literatura II obra teatralReporte Literatura II obra teatral
Reporte Literatura II obra teatral
 
El amor en los tiempos del còlera
El amor en los tiempos del còleraEl amor en los tiempos del còlera
El amor en los tiempos del còlera
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
La tia-julia-y-el-escribidor
La tia-julia-y-el-escribidorLa tia-julia-y-el-escribidor
La tia-julia-y-el-escribidor
 
Retrato de costumbres.
Retrato de costumbres.Retrato de costumbres.
Retrato de costumbres.
 
TEATRO ZORRILLA YERMA Federico Garcia Lorca Miguel Narros Silvia Marso ocio y...
TEATRO ZORRILLA YERMA Federico Garcia Lorca Miguel Narros Silvia Marso ocio y...TEATRO ZORRILLA YERMA Federico Garcia Lorca Miguel Narros Silvia Marso ocio y...
TEATRO ZORRILLA YERMA Federico Garcia Lorca Miguel Narros Silvia Marso ocio y...
 
Casa de bernarda alba
Casa de bernarda albaCasa de bernarda alba
Casa de bernarda alba
 
Resumen el amor en los tiempos de colera
Resumen el amor en los tiempos de coleraResumen el amor en los tiempos de colera
Resumen el amor en los tiempos de colera
 
Bernarda alba 2.2
Bernarda alba 2.2Bernarda alba 2.2
Bernarda alba 2.2
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
 
Latiajulia
LatiajuliaLatiajulia
Latiajulia
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
 
Reporte de lectura de yerma 1
Reporte de lectura de yerma 1Reporte de lectura de yerma 1
Reporte de lectura de yerma 1
 
Los Personajes en La casa de Bernarda Alba
Los Personajes en La casa de Bernarda AlbaLos Personajes en La casa de Bernarda Alba
Los Personajes en La casa de Bernarda Alba
 
xdxdxd
xdxdxdxdxdxd
xdxdxd
 
El caballero de olmedo
El caballero de olmedoEl caballero de olmedo
El caballero de olmedo
 

Similar a Yerma Sar..

Libro Yerma por Jasson Cusanguan
Libro Yerma por Jasson CusanguanLibro Yerma por Jasson Cusanguan
Libro Yerma por Jasson Cusanguan
jasson1857
 
Bodas de sangre, El Puente y don Juan Tenerio (1)EBV
 Bodas de sangre, El Puente y don Juan Tenerio (1)EBV Bodas de sangre, El Puente y don Juan Tenerio (1)EBV
Bodas de sangre, El Puente y don Juan Tenerio (1)EBV
BlancoEduardo1985
 
Juan rulfo
Juan rulfoJuan rulfo
Juan rulfo
Miguel Valero
 
Reporte de lectura Luján López Mayra Jacqueline
Reporte de lectura Luján López Mayra JacquelineReporte de lectura Luján López Mayra Jacqueline
Reporte de lectura Luján López Mayra Jacqueline
AlejoJavier
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangre
bairon30
 
Juan rulfo
Juan rulfoJuan rulfo
Juan rulfo
Luiz061994
 
Reporte de lectura de yerma
Reporte de lectura de yermaReporte de lectura de yerma
Reporte de lectura de yerma
Marlen Flores
 
Reporte de lectura de yerma
Reporte de lectura de yermaReporte de lectura de yerma
Reporte de lectura de yerma
Marlen Flores
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
yadia21
 
Bodas De Sangre
Bodas De SangreBodas De Sangre
Bodas De Sangre
segundocarmen
 
Bodas de sangre, analisis , Garcia Lorca
Bodas de sangre, analisis , Garcia LorcaBodas de sangre, analisis , Garcia Lorca
Bodas de sangre, analisis , Garcia Lorca
LorenaMontero12
 
Reporte de una obra dramática.
Reporte de una obra dramática.Reporte de una obra dramática.
Reporte de una obra dramática.
Literatura-II
 
La Casa De Bernarda Alba
La Casa De Bernarda AlbaLa Casa De Bernarda Alba
La Casa De Bernarda Alba
Ana Alonso
 
Periodo III. Reporte de lectura de obra dramática
Periodo III. Reporte de lectura de obra dramática Periodo III. Reporte de lectura de obra dramática
Periodo III. Reporte de lectura de obra dramática
Literatura-II
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
periquito999
 
La casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda AlbaLa casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda Alba
Mercedes Liaño
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
Mercedes Liaño
 
La Casa De Bernarda Alba
La Casa De Bernarda AlbaLa Casa De Bernarda Alba
La Casa De Bernarda Alba
guest9f34ec3
 
Bernarda Alba: Analisis Literario...pptx
Bernarda Alba: Analisis Literario...pptxBernarda Alba: Analisis Literario...pptx
Bernarda Alba: Analisis Literario...pptx
Maria Noelia Viale
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
elrincondelpalique
 

Similar a Yerma Sar.. (20)

Libro Yerma por Jasson Cusanguan
Libro Yerma por Jasson CusanguanLibro Yerma por Jasson Cusanguan
Libro Yerma por Jasson Cusanguan
 
Bodas de sangre, El Puente y don Juan Tenerio (1)EBV
 Bodas de sangre, El Puente y don Juan Tenerio (1)EBV Bodas de sangre, El Puente y don Juan Tenerio (1)EBV
Bodas de sangre, El Puente y don Juan Tenerio (1)EBV
 
Juan rulfo
Juan rulfoJuan rulfo
Juan rulfo
 
Reporte de lectura Luján López Mayra Jacqueline
Reporte de lectura Luján López Mayra JacquelineReporte de lectura Luján López Mayra Jacqueline
Reporte de lectura Luján López Mayra Jacqueline
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangre
 
Juan rulfo
Juan rulfoJuan rulfo
Juan rulfo
 
Reporte de lectura de yerma
Reporte de lectura de yermaReporte de lectura de yerma
Reporte de lectura de yerma
 
Reporte de lectura de yerma
Reporte de lectura de yermaReporte de lectura de yerma
Reporte de lectura de yerma
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
 
Bodas De Sangre
Bodas De SangreBodas De Sangre
Bodas De Sangre
 
Bodas de sangre, analisis , Garcia Lorca
Bodas de sangre, analisis , Garcia LorcaBodas de sangre, analisis , Garcia Lorca
Bodas de sangre, analisis , Garcia Lorca
 
Reporte de una obra dramática.
Reporte de una obra dramática.Reporte de una obra dramática.
Reporte de una obra dramática.
 
La Casa De Bernarda Alba
La Casa De Bernarda AlbaLa Casa De Bernarda Alba
La Casa De Bernarda Alba
 
Periodo III. Reporte de lectura de obra dramática
Periodo III. Reporte de lectura de obra dramática Periodo III. Reporte de lectura de obra dramática
Periodo III. Reporte de lectura de obra dramática
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
 
La casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda AlbaLa casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda Alba
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
 
La Casa De Bernarda Alba
La Casa De Bernarda AlbaLa Casa De Bernarda Alba
La Casa De Bernarda Alba
 
Bernarda Alba: Analisis Literario...pptx
Bernarda Alba: Analisis Literario...pptxBernarda Alba: Analisis Literario...pptx
Bernarda Alba: Analisis Literario...pptx
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
 

Más de literatos-virtuales

Interpretaciones subliminales detrás de las obras argentinas
Interpretaciones subliminales detrás de las obras argentinasInterpretaciones subliminales detrás de las obras argentinas
Interpretaciones subliminales detrás de las obras argentinas
literatos-virtuales
 
Las Increíbles Aventuras De Don Quijote Y Sancho Panza. Según Los Alumnos De ...
Las Increíbles Aventuras De Don Quijote Y Sancho Panza. Según Los Alumnos De ...Las Increíbles Aventuras De Don Quijote Y Sancho Panza. Según Los Alumnos De ...
Las Increíbles Aventuras De Don Quijote Y Sancho Panza. Según Los Alumnos De ...literatos-virtuales
 
Nueva gramatica
Nueva gramaticaNueva gramatica
Nueva gramatica
literatos-virtuales
 
Nueva gramatica
Nueva gramaticaNueva gramatica
Nueva gramatica
literatos-virtuales
 
Martin Fierro
Martin FierroMartin Fierro
Martin Fierro
literatos-virtuales
 
El realismo: M`hijo el dotor; Barranca abajo. por Fiorella Monter
El realismo: M`hijo el dotor; Barranca abajo. por Fiorella MonterEl realismo: M`hijo el dotor; Barranca abajo. por Fiorella Monter
El realismo: M`hijo el dotor; Barranca abajo. por Fiorella Monter
literatos-virtuales
 
El Realismo por Fiorellia Montero
El Realismo por Fiorellia MonteroEl Realismo por Fiorellia Montero
El Realismo por Fiorellia Montero
literatos-virtuales
 
El Realismo por Fiorellia Montero
El Realismo por Fiorellia MonteroEl Realismo por Fiorellia Montero
El Realismo por Fiorellia Montero
literatos-virtuales
 
Florencio Sánchez por Jezabel Di Paula
Florencio Sánchez por Jezabel Di PaulaFlorencio Sánchez por Jezabel Di Paula
Florencio Sánchez por Jezabel Di Paula
literatos-virtuales
 
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda Matisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda MatisenDOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda Matisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda Matisen
literatos-virtuales
 
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda Matisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda MatisenDOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda Matisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda Matisen
literatos-virtuales
 
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. Por Brenda Mathisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. Por Brenda MathisenDOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. Por Brenda Mathisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. Por Brenda Mathisen
literatos-virtuales
 
antología de leyendas urbanas
antología de leyendas urbanasantología de leyendas urbanas
antología de leyendas urbanas
literatos-virtuales
 
LA CLARA REPRESENTACIÓN DEL REALISMO.por Marilen Laustsen
LA CLARA REPRESENTACIÓN DEL REALISMO.por Marilen LaustsenLA CLARA REPRESENTACIÓN DEL REALISMO.por Marilen Laustsen
LA CLARA REPRESENTACIÓN DEL REALISMO.por Marilen Laustsen
literatos-virtuales
 
M’hijo el dotor y Barranca Abajo
M’hijo el dotor y Barranca AbajoM’hijo el dotor y Barranca Abajo
M’hijo el dotor y Barranca Abajo
literatos-virtuales
 
Ensayo de M'hijo el dotor y Barranca Abajo realizado por Sol Heinzua Heins
Ensayo de M'hijo el dotor y Barranca Abajo realizado por Sol Heinzua Heins Ensayo de M'hijo el dotor y Barranca Abajo realizado por Sol Heinzua Heins
Ensayo de M'hijo el dotor y Barranca Abajo realizado por Sol Heinzua Heins
literatos-virtuales
 
Ensayo de M'hijo el dotor y Barranca Abajo realizado por Sol Heinzua Heins
Ensayo de M'hijo el dotor y Barranca Abajo realizado por Sol Heinzua Heins Ensayo de M'hijo el dotor y Barranca Abajo realizado por Sol Heinzua Heins
Ensayo de M'hijo el dotor y Barranca Abajo realizado por Sol Heinzua Heins
literatos-virtuales
 
Calendario fabuloso 2011
Calendario fabuloso 2011Calendario fabuloso 2011
Calendario fabuloso 2011
literatos-virtuales
 

Más de literatos-virtuales (20)

Interpretaciones subliminales detrás de las obras argentinas
Interpretaciones subliminales detrás de las obras argentinasInterpretaciones subliminales detrás de las obras argentinas
Interpretaciones subliminales detrás de las obras argentinas
 
Las Increíbles Aventuras De Don Quijote Y Sancho Panza. Según Los Alumnos De ...
Las Increíbles Aventuras De Don Quijote Y Sancho Panza. Según Los Alumnos De ...Las Increíbles Aventuras De Don Quijote Y Sancho Panza. Según Los Alumnos De ...
Las Increíbles Aventuras De Don Quijote Y Sancho Panza. Según Los Alumnos De ...
 
Nueva gramatica
Nueva gramaticaNueva gramatica
Nueva gramatica
 
Nueva gramatica
Nueva gramaticaNueva gramatica
Nueva gramatica
 
El matadero
El mataderoEl matadero
El matadero
 
El matadero
El mataderoEl matadero
El matadero
 
Martin Fierro
Martin FierroMartin Fierro
Martin Fierro
 
El realismo: M`hijo el dotor; Barranca abajo. por Fiorella Monter
El realismo: M`hijo el dotor; Barranca abajo. por Fiorella MonterEl realismo: M`hijo el dotor; Barranca abajo. por Fiorella Monter
El realismo: M`hijo el dotor; Barranca abajo. por Fiorella Monter
 
El Realismo por Fiorellia Montero
El Realismo por Fiorellia MonteroEl Realismo por Fiorellia Montero
El Realismo por Fiorellia Montero
 
El Realismo por Fiorellia Montero
El Realismo por Fiorellia MonteroEl Realismo por Fiorellia Montero
El Realismo por Fiorellia Montero
 
Florencio Sánchez por Jezabel Di Paula
Florencio Sánchez por Jezabel Di PaulaFlorencio Sánchez por Jezabel Di Paula
Florencio Sánchez por Jezabel Di Paula
 
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda Matisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda MatisenDOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda Matisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda Matisen
 
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda Matisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda MatisenDOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda Matisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. por Brenda Matisen
 
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. Por Brenda Mathisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. Por Brenda MathisenDOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. Por Brenda Mathisen
DOS REPRESENTACIONES DEL REALISMO. Por Brenda Mathisen
 
antología de leyendas urbanas
antología de leyendas urbanasantología de leyendas urbanas
antología de leyendas urbanas
 
LA CLARA REPRESENTACIÓN DEL REALISMO.por Marilen Laustsen
LA CLARA REPRESENTACIÓN DEL REALISMO.por Marilen LaustsenLA CLARA REPRESENTACIÓN DEL REALISMO.por Marilen Laustsen
LA CLARA REPRESENTACIÓN DEL REALISMO.por Marilen Laustsen
 
M’hijo el dotor y Barranca Abajo
M’hijo el dotor y Barranca AbajoM’hijo el dotor y Barranca Abajo
M’hijo el dotor y Barranca Abajo
 
Ensayo de M'hijo el dotor y Barranca Abajo realizado por Sol Heinzua Heins
Ensayo de M'hijo el dotor y Barranca Abajo realizado por Sol Heinzua Heins Ensayo de M'hijo el dotor y Barranca Abajo realizado por Sol Heinzua Heins
Ensayo de M'hijo el dotor y Barranca Abajo realizado por Sol Heinzua Heins
 
Ensayo de M'hijo el dotor y Barranca Abajo realizado por Sol Heinzua Heins
Ensayo de M'hijo el dotor y Barranca Abajo realizado por Sol Heinzua Heins Ensayo de M'hijo el dotor y Barranca Abajo realizado por Sol Heinzua Heins
Ensayo de M'hijo el dotor y Barranca Abajo realizado por Sol Heinzua Heins
 
Calendario fabuloso 2011
Calendario fabuloso 2011Calendario fabuloso 2011
Calendario fabuloso 2011
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Yerma Sar..

  • 1. Docente: María Concepción Sarasola . Alumno/a: Sara Micaela López Fecha de entrega: 06/12/2010
  • 2. Poeta y dramaturgo español. Los primeros años de la infancia de Federico García Lorca transcurrieron en el ambiente rural de su pequeño pueblo granadino, para después ir a estudiar a un colegio de Almería.
  • 3. Continuó sus estudios superiores en la Universidad de Granada: estudió filosofía y letras y se licenció en derecho. En la universidad hizo amistad con Manuel de Falla, quien ejerció una gran influencia en él, transmitiéndole su amor por el folclore y lo popular.
  • 4. Federico García Lorca (1898-1936), poeta  y dramaturgo español, es el escritor de esta nacionalidad más famoso del siglo XX y uno de sus artistas supremos. Su asesinato durante los primeros días de la Guerra Civil española hizo de él una víctima especialmente notable del franquismo, .
  • 5. lo que contribuyó a que se conociera su obra. Sin embargo, sesenta años después del crimen, su valoración y su prestigio universal permanecen inalterados.
  • 6. Federico García Lorca Sin ninguna duda, el poeta español del siglo XX más universal. A ello han contribuido circunstancias extra literarias, como el hecho de que fuera asesinado en los primeros días de la Guerra Civil española por elementos franquistas,
  • 7. y literarias, en especial, el Primer romancero gitano , de poesía compuesta a partir de materiales populares, y que ofrece una visión de Andalucía de carácter mítico, símbolos, como la luna, los colores, los caballos, el toro, el agua, destinados a transmitir sensaciones de amor y muerte
  • 8. Federico García Lorca nació en Fuente Vaqueros (Granada), en el seno de una familia de posición económica desahogada. Estudió bachillerato y música en su ciudad natal y, entre 1919 y 1928, vivió en la Residencia de Estudiantes, de Madrid, un centro importante de intercambios culturales donde se hizo amigo del pintor Salvador Dalí, del cineasta Luís Buñuel y del también poeta Rafael Alberti, entre otros, a quienes cautivó con sus múltiples talentos.
  • 9. Viajó a Nueva York y Cuba en 1929-30. Volvió a España y escribió obras teatrales que le hicieron muy famoso. Fue director del teatro universitario La Barraca, conferenciante, compositor de canciones y tuvo mucho éxito en Argentina y Uruguay, países a los que viajó en 1933-34. Sus posiciones antifascistas y su fama le convirtieron en una víctima fatal de la Guerra Civil española, en Granada, donde le fusilaron.
  • 10. Imagen de: FEDERICO GARCIA LORCA
  • 11. La historia comienza en la casa de Yerma, un lugar común. Yerma sueña con un pastor que lleva de su mano a un niño con un vestido blanco que simboliza la “pureza”. El pastor simboliza “al hombre que le traerá a su hijo y también simboliza el contacto con la vida”.
  • 12. Yerma se acerca para crear esa relación (a pesar de que a ella la casaron con él obligatoriamente). Juan sólo piensa en su trabajo, en producir y en no perder seguridad, control. Ella busca el encuentro. Él anula cualquier posibilidad de encuentro.
  • 13. *Es la amiga. *Ella está embarazada. *Hace mucho menos tiempo que está casada. *Llega a la casa de Yerma con telas para prepararle ropa para su bebé. *Representa la existencia colmada.
  • 14. Amigo:(Tal vez el marido que Yerma quería) Llega a la casa de Yerma. Al ver la ropa/telas, piensa que Yerma esta embarazada. Y así involuntariamente ahonda la tristeza de Yerma. Le aconseja que hable con su marido, que le diga que el trabajo no es lo único en la vida y que piense en tener un niño.
  • 15. * Representa una fuerza poderosa por sus palabras, sus silencios, sus juicios. * Protagonista. * A Juan le preocupa qué dirá el pueblo ante acciones de Yerma .
  • 16. * Yerma va a pedirle ayuda para saber si el problema está en ella. * Sabiduría popular. Su problema tiene que ver con la honra. * Yerma va al encuentro con su marido pero a él no le importa nada de ella. * Ella le aclara que quiere tener un hijo y que ese hijo no llega.
  • 17. *Esto acrecienta la desconfianza del marido. * Siente algo parecido al amor por él. Pero no se lo permite. Durante el mismo, siente llorar a un niño que representa a ese hijo que no llega.
  • 18.
  • 19. Yerma está en la casa. No habita la casa. De esa relación puede deducirse que Juan mantiene una distancia con Yerma, genera momentos no lúdicos aunque Yerma lo quiera. Juan no la comprende. Depende de la seguridad material, y que no le falte nada. Yerma empieza a resignarse. De esa canción puede deducirse que ese hijo llegue. LECHE, la LLUVIA, las PALOMAS : simbolizan la fecundidad.
  • 20. Yerma se siente una mujer inútil sin un hijo, una mujer triste, se siente sola. Ella dice que no puede tener relaciones con otro hombre que no sea con su marido, es decir, que no podría tener relaciones legítimas con otro hombre que no sea él.
  • 21. El hijo no viene porque el marido tiene una actitud muy fría. Su marido es la única salvación porque es con él, el único hombre que querría tener un hijo. La vieja se decide a hablar porque sabe que nunca va a tener un hijo. Ella dice que no va a ir a buscar a nadie porque se quedaría donde está su hombre.
  • 22. La vieja está cansada porque sabe que nunca va a pasar lo que ella quiere, TENER UN HIJO. La relación de ella si es lógica por que quiere tener un hijo . Juan siente que no tiene esa seguridad desde que Yerma va allí. A Juan no le importa lo que desea ella: tener un hijo. Yerma cada vez se siente más irritable al punto que mata al marido, lo estrangula.
  • 23. En el momento de medir sus actos no logra contenerse. Ella reacciona matándolo. Yerma dice que ella misma ha matado a su hijo, que el único hombre con que tendría un hijo es con su marido. Ella mató la única posibilidad de tener un hijo. La muerte de su marido significa que ella va a ser estéril. Juan muere físicamente y Yerma muere moralmente.
  • 24. * Ella para Tener un hijo tenia que tener una relación buena con su marido. * Tenia que tener facilidad, alegría y a eso ella no lo tenia. * La posibilidad de ser madre (la fecundidad). * Ella quiere tener las situaciones de encuentro, ella se caso con él para estar con el y no con otro. * Hijo significa: “LA VERDAD RELACION ENTRE ELLOS”
  • 25.