SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA
DEPARTAMENTO DE METAL-MECÁNICA
TALLER DE MATERIALES PARA LA INDUSTRIA AEROESPACIAL
CATEDRÁTICO: ING. PEDRO ZAMBRANO BOJORQUEZ
SEMESTRE ENE-JUN 2020
EVOLUCIÓN DE LOS MATERIALES Y PRINCIPALES ALEACIONES UTILIZADAS
EN LA INDUSTRIA AEROESPACIAL
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
QUE PRESENTAN LAS ALUMNAS:
YESSENIA LOZANO CARO/ C11060287
ANDREA LILIANA SÁENZ HERNÁNDEZ/ 16060989
INGENIERÍA EN MATERIALES
CHIHUAHUA, CHIH. A 23 DE FEBRERO DE 2020
1
Evolución de los materiales en la industria aeroespacial.
Desde sus inicios, la industria aeronáutica ha avanzado en sus investigaciones hacia
la obtención de materiales con unas determinadas propiedades, las cuales permitan
el correcto funcionamiento de las aeronaves en todo su rango operativo.
Son varias las características que se buscan en un material aeroespacial como
pueden ser su resistencia mecánica y a la fatiga, su elasticidad, su densidad o la
resistencia a la corrosión, además de su precio.
La aviación dio sus primeros pasos con modelos construidos en madera y material
textil. La madera era la que cumplía con la función estructural mientras que la tela
proporcionaba el medio sustentador. A pesar de su baja densidad, existen maderas
bastante resistentes; sin embargo, este material se ve afectado por la acción
biológica, además de reaccionar de manera negativa ante la humedad.
Rápidamente se dio paso al uso de metal para la estructura de la aeronave,
concretamente de aceros. Sin embargo, su elevada densidad, su baja resistencia a la
corrosión y el par galvánico que forma con el aluminio lo descartaron como un buen
material aeroespacial. En la actualidad, su uso en aeronáutica ha quedado relegado
a partes muy concretas, como el tren de aterrizaje y ciertos herrajes.
Se llega así al aluminio. Lo cierto es que en estado puro no presenta buenas
propiedades mecánicas. Además, hasta hace unas décadas era un metal muy caro.
No obstante, los avances en su proceso de obtención y el uso de sus aleaciones
supusieron su auge como material aeronáutico. na ventaja del aluminio es su
comportamiento ante la corrosión.
En ciertas partes de la aeronave, como el motor, es necesario utilizar aleaciones que
tengan una buena resistencia térmica, por lo que se recurre al uso de aleaciones de
titanio. Su densidad sigue estando por debajo de la de los aceros, aunque es mayor
que la del aluminio. Tiene una alta resistencia a la corrosión y mantiene unas buenas
propiedades mecánicas. Los principales inconvenientes son su elevado coste y la
dificultad que presenta su mecanizado. Por ello solo se aplica a algunas partes del
motor o a recubrimientos de aviones hipersónicos, en los que la interacción con las
ondas de choque genera altas temperaturas.
2
Historia del Titanio.
El titanio fue descubierto en Inglaterra por William Gregor en 1791, a partir del mineral
conocido como ilmenita (FeTiO3). Este elemento fue descubierto de nuevo años más
tarde por el químico alemán Heinrich Klaproth, en este caso en el mineral rutilo (TiO2),
que fue quien en 1795 le dio el nombre de titanio.
Debido a su resistencia, baja densidad y el que puede aguantar temperaturas
relativamente altas, las aleaciones de titanio se emplean en aviones y misiles.
Debido a su gran resistencia a la corrosión se puede aplicar en casos en los que va
a estar en contacto con el agua del mar, por ejemplo, en aparejos o hélices.
Las aleaciones de titanio están teniendo cada vez una mayor presencia en el ámbito
industrial, preferentemente por el aumento de su utilización en el sector aeronáutico.
Las propiedades de gran resistencia, poco peso y la excepcional resistencia a la
corrosión, han provocado que se utilice tradicionalmente en plantas químicas,
estructuras Aeroespaciales, componentes de motor e implante médicos.
Historia del Sheetmetal.
La chapa es un metal formado por un proceso industrial en piezas delgadas y planas.
La chapa es una de las formas fundamentales utilizadas en el trabajo del metal , y se
puede cortar y doblar en una variedad de formas. Innumerables objetos cotidianos
están fabricados con chapa metálica. Los espesores pueden variar significativamente;
las láminas extremadamente delgadas se consideran láminas u hojas , y las piezas
de más de 6 mm de grosor se consideran chapa de acero o "acero estructural".
La chapa se utiliza en carrocerías de automóviles y camiones (camiones), fuselajes y
alas de aviones, mesas médicas, techos para edificios (arquitectura) y muchas otras
aplicaciones.
3
1.2.1 Principales aleaciones del titanio utilizadas en la industria aeroespacial
Aleaciones Aplicaciones Características
Ti6Al4V
Se puede soldar con el
material de aportación
correspondiente o con ELI.
Es ligera y de alta resistencia
TiCP1
Se suele utilizar en
componentes marinos.
Blanda, dúctil. resistencia a la
corrosión y al impacto
Ti 6-2-4-2
Su capacidad de soldado es
buena, si se utiliza el hilo de
soldadura AMS 4952.
Resistencia superior a la corrosión
y resistencia a la tenacidad
TiCP3
excelente resistencia desde
aplicaciones marinas hasta en
la industria del petróleo.
Excelente resistencia a la
corrosión en medios oxidantes,
medios alcalinos, ácidos y
compuestos orgánicos
Ti-3Al-2.5V Usado en sistemas
hidráulicos de aviones.
Alta resistencia mecánica
4
1.2.2 Aleaciones de aluminio utilizadas en la industria aeroespacial.
Aleación de
Aluminio
Características Aplicaciones
Serie 2xxx
(aleaciones de
Aluminio-Cobre)
Aluminio 2024
principalmente
Elevada resistencia a la
tracción, muy elevada
resistencia mecánica a
temperatura ambiente,
resistencia a la corrosión,
soldabilidad y aptitud para el
anodizado son bajas.
Se emplean en aquellos
componentes sometidos a
esfuerzos de tracción, como
pueda ser el intradós del ala.
Serie 7xxx
(aleaciones de
Aluminio-Zinc)
Aluminio 7474 y
7075
principalmente
Reducida resistencia a la
corrosión bajo tensiones y a
menudo se utilizan en un
temper ligeramente sobre
envejecidas para proporcionar
mejores combinaciones de
resistencia mecánica,
resistencia a la corrosión y
resistencia a la fractura.
Representan las aleaciones de
Al más fuertes y se utilizan para
componentes aeronáuticos de
alto estrés. Por ejemplo se
utilizan en estructuras de
fuselajes, equipos móviles, y
piezas sujetas a altas tensiones
de trabajo.
Serie 3xxx
(aleaciones de
Aluminio-
Manga-neso)
Alta dureza. Resistencia a la
corrosión. El manganeso es un
refinador de grado para el
aluminio.
Cubiertas de tejados y
paramentos verticales, en bruto
o prelacados, revestimiento de
vehículos, techos y laterales,
envases, utensilios de cocina.
5
Aleaciones
Aluminio-Litio
Aleación 2060-T8
Al-Li
Ligeras, debido a la reducida
densidad del litio. Tienen una
mayor rigidez y resistencia (a
fatiga y corrosión) que otras
aleaciones de aluminio.
Además, mejora tanto el
comportamiento a alta como a
baja temperatura.
Para paneles de fuselaje y la
parte superior del ala da como
resultado una reducción de
peso del 7% y 14% si se
compara con las aleaciones
más convencionales 2524 y
2014, respectivamente.
Aluminio 6061
Tiene buenas propiedades
mecánicas y para su uso en
soldaduras.
Construcción de estructuras de
aeronaves, como las alas y el
fuselaje de aviones comerciales
y de uso militar.
1.2.3 Aceros aleados utilizados en la industria aeroespacial.
Aleaciones de
acero
Características Aplicaciones
ACEROS
ALEADOS AL
CROMO-
MOLIBDENO
AISI 4130
Resistencia a la tracción, su dureza y
su rigidez. El Molibdeno intensifica
los efectos del Cromo y también
mejora la resistencia a la corrosión
por causa de los agentes
atmosféricos.
Estructuras aeronáuticas
tubulares soldadas para
aeronaves livianas, como
fuselajes, trenes de
aterrizaje, bancadas de
motor, etc.
6
ACERO
INOXIDABLE
AUSTENÍTICO
321
Resistencia a la oxidación y
corrosión, y posee buena resistencia
al deslizamiento. También posee
elevada resistencia a altas
temperaturas.
Componentes de escape,
motor de alta temperatura
y piezas estructurales.
ACERO
INOXIDABLE
AUSTENÍTICO
304
Acero inoxidable austenítico, aleado
con cromo, níquel y bajo contenido de
carbono que presenta una buena
resistencia a la corrosión.
Tanques de combustible
1.2.4 Principal aleación del Sheetmetal.
Aleación Aplicaciones Características
Sheetmetal Fuselajes y alas de
aviones
Se puede cortar y doblar
en una variedad de
formas.
7
Bibliografía.
Arechaga, R. U. (2012, Octubre 10). INTEREMPRESAS.NET. Retrieved from
Materiales de alto rendimiento para el sector más exigente:
https://www.interempresas.net/MetalMecanica/Articulos/101083-
Materiales-de-alto-rendimiento-para-el-sector-mas-exigente.html
ASM. (n.d.). ASM Aerospace Specification Metals Inc. Retrieved from Titanium
Ti-3Al-2.5V, alpha annealed: https://www.knight-
group.co.uk/es/products/titanium-titanium-alloys/
Carrillo, F. C. (2011). APLICAinox. Retrieved from ACERO INOXIDABLE EN
LA INDUSTRIA DEL TRANSPORTE:
http://aplicainox.org/transporte/aplicaciones/ap03/2
CONACYT. (2015, Junio 28). CIENCIA Y DESARROLLO. Retrieved from
Aleaciones de aluminio/ Calidad en la industria aeroespacial:
http://www.cyd.conacyt.gob.mx/?p=articulo&id=370
Egizabal, P. (2014). inTEC. Retrieved from Las aleaciones de Aluminio- Litio:
http://www.moldesymatrices.com/materiales_Aluminio-Litio.htm
Ferrer, R. (n.d.). ARTEC Solutions. Retrieved from Evolución de los materiales
aeronáuticos: https://aertecsolutions.com/2019/04/22/evolucion-de-los-
materiales-aeronauticos/
Knight Group. (n.d.). Knight Strip Metals Ltd & Precision Metals EU. Retrieved
from TITANIO Y ALEACIONES DE TITANIO:
http://asm.matweb.com/search/SpecificMaterial.asp?bassnum=MTA32
1
Márquez, J. O. (2015, Abril). Research Gate. Retrieved from Aleaciones
metálicas de aplicaciones en aeronáutica:
https://www.researchgate.net/profile/Javier_Otero3/publication/280720
923_Aleaciones_metalicas_en_aplicaciones_aeronauticas/links/55c28
7fa08aeb975673e45eb/Aleaciones-metalicas-en-aplicaciones-
aeronauticas.pdf
8
NeoNickel. (n.d.). NeoNickel. Retrieved from Titanium 6AL-4V (Grade 5), una
aleación de titanio-aluminio-vanadio que tiene muchas aplicaciones en
una amplia variedad de industrias.:
https://www.neonickel.com/es/alloys/aleaciones-de-titanio/ti-6al-4v-
grade-5/
Roccozo, C. (2019, Mayo 31). DOCUCIENCIA. Retrieved from El aluminio, un
material esencial en la aviación: https://www.docuciencia.es/el-aluminio-
un-material-esencial-en-la-aviacion/
ThomasNet RPM. (2015). CONTINENTAL STEEL & TUBE COMPANY.
Retrieved from Metales Utilizados en la Industria Aeroespacial:
https://latinamerica.continentalsteel.com/metales-utilizados-en-la-
industria-aeroespacial/
Parker (2013). Building Victory: fabricación de aviones en el área de Los
Ángeles en la Segunda Guerra Mundial . Cypress, CA. ISBN
978-0-9897906-0-4.
9
ANEXO:
BITÁCORA DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Productos de Aceros al Carbon
Productos de Aceros al CarbonProductos de Aceros al Carbon
Productos de Aceros al Carbon
Rogelio Lilly
 
Grupos, familias o clasificación del acero inoxidable
Grupos, familias o clasificación del acero inoxidableGrupos, familias o clasificación del acero inoxidable
Grupos, familias o clasificación del acero inoxidable
JN Aceros
 
El acero
El aceroEl acero
Manual general. soldadura
Manual general. soldaduraManual general. soldadura
Manual general. soldadura
cesar hernandez romero
 
Acero estructural
Acero estructuralAcero estructural
Acero estructural
lollorolol
 
Conoce más sobre el acero inoxidable ferrítico
Conoce más sobre el acero inoxidable ferríticoConoce más sobre el acero inoxidable ferrítico
Conoce más sobre el acero inoxidable ferrítico
JN Aceros
 
Tema 1 Acero
Tema 1 AceroTema 1 Acero
Tema 1 Acero
suryfer
 
Procconstr acero
Procconstr aceroProcconstr acero
Procconstr acero
pedritoo100
 
E02 16060726 16060676
E02 16060726 16060676E02 16060726 16060676
E02 16060726 16060676
DanielAlbertoRuizTar
 
Profundizado aluminio
Profundizado aluminioProfundizado aluminio
Profundizado aluminio
Miguel Alonso Jalon
 
Acero
AceroAcero
Acero
Domo Eliel
 
Fabricación y Uso del Acero
Fabricación y Uso del AceroFabricación y Uso del Acero
Fabricación y Uso del Acero
davidRive
 
80808545 aceros-caracteristicas
80808545 aceros-caracteristicas80808545 aceros-caracteristicas
80808545 aceros-caracteristicas
Juan Chimarro
 
Materiales de Aceros en la Construcción
Materiales de Aceros en la ConstrucciónMateriales de Aceros en la Construcción
Materiales de Aceros en la Construcción
Duoc
 
Aceros y tipos de aceros
Aceros y tipos de acerosAceros y tipos de aceros
Aceros y tipos de aceros
alejo1887
 
Presentación sobre el Acero
Presentación sobre el AceroPresentación sobre el Acero
Presentación sobre el Acero
mamaitaprv
 
Fichas para proyecto aula
Fichas para proyecto aulaFichas para proyecto aula
Fichas para proyecto aula
Omar Nadamás
 
Aceros estructurales
Aceros estructuralesAceros estructurales
Aceros estructurales
Alfredo Campo
 
Metalac true2.2
Metalac true2.2Metalac true2.2
Metalac true2.2
Ita García
 
1 Estructuracion de edificios en marcos de acero
1 Estructuracion de edificios en marcos de acero1 Estructuracion de edificios en marcos de acero
1 Estructuracion de edificios en marcos de acero
J. Christian Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Productos de Aceros al Carbon
Productos de Aceros al CarbonProductos de Aceros al Carbon
Productos de Aceros al Carbon
 
Grupos, familias o clasificación del acero inoxidable
Grupos, familias o clasificación del acero inoxidableGrupos, familias o clasificación del acero inoxidable
Grupos, familias o clasificación del acero inoxidable
 
El acero
El aceroEl acero
El acero
 
Manual general. soldadura
Manual general. soldaduraManual general. soldadura
Manual general. soldadura
 
Acero estructural
Acero estructuralAcero estructural
Acero estructural
 
Conoce más sobre el acero inoxidable ferrítico
Conoce más sobre el acero inoxidable ferríticoConoce más sobre el acero inoxidable ferrítico
Conoce más sobre el acero inoxidable ferrítico
 
Tema 1 Acero
Tema 1 AceroTema 1 Acero
Tema 1 Acero
 
Procconstr acero
Procconstr aceroProcconstr acero
Procconstr acero
 
E02 16060726 16060676
E02 16060726 16060676E02 16060726 16060676
E02 16060726 16060676
 
Profundizado aluminio
Profundizado aluminioProfundizado aluminio
Profundizado aluminio
 
Acero
AceroAcero
Acero
 
Fabricación y Uso del Acero
Fabricación y Uso del AceroFabricación y Uso del Acero
Fabricación y Uso del Acero
 
80808545 aceros-caracteristicas
80808545 aceros-caracteristicas80808545 aceros-caracteristicas
80808545 aceros-caracteristicas
 
Materiales de Aceros en la Construcción
Materiales de Aceros en la ConstrucciónMateriales de Aceros en la Construcción
Materiales de Aceros en la Construcción
 
Aceros y tipos de aceros
Aceros y tipos de acerosAceros y tipos de aceros
Aceros y tipos de aceros
 
Presentación sobre el Acero
Presentación sobre el AceroPresentación sobre el Acero
Presentación sobre el Acero
 
Fichas para proyecto aula
Fichas para proyecto aulaFichas para proyecto aula
Fichas para proyecto aula
 
Aceros estructurales
Aceros estructuralesAceros estructurales
Aceros estructurales
 
Metalac true2.2
Metalac true2.2Metalac true2.2
Metalac true2.2
 
1 Estructuracion de edificios en marcos de acero
1 Estructuracion de edificios en marcos de acero1 Estructuracion de edificios en marcos de acero
1 Estructuracion de edificios en marcos de acero
 

Similar a EVOLUCIÓN DE LOS MATERIALES Y PRINCIPALES ALEACIONES UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA AEROESPACIAL

Desarrollo de la industria aeroespacial
Desarrollo de la industria aeroespacialDesarrollo de la industria aeroespacial
Desarrollo de la industria aeroespacial
JohannSC
 
Titanio en la industria aeroespacial
Titanio en la industria aeroespacialTitanio en la industria aeroespacial
Titanio en la industria aeroespacial
Bannely Loya
 
Aluminios aleaciones
Aluminios aleaciones Aluminios aleaciones
Aluminios aleaciones
Gustavo Adolfo
 
Trabajo cmc-metales-y-aleaciones
Trabajo cmc-metales-y-aleacionesTrabajo cmc-metales-y-aleaciones
Trabajo cmc-metales-y-aleaciones
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
metales ligeros y sus caracateristicas y cuales son
metales ligeros y sus caracateristicas y cuales sonmetales ligeros y sus caracateristicas y cuales son
metales ligeros y sus caracateristicas y cuales son
OSCARADRIANMEDINADUR
 
Clase 3 uso de aceros f1
Clase 3 uso de aceros f1Clase 3 uso de aceros f1
Clase 3 uso de aceros f1
Gonzalo Alberto Murillo
 
laboratorio de dureza, acero 1020, acero A36 y fundición de hierro.
laboratorio de dureza, acero 1020, acero A36 y  fundición de hierro.laboratorio de dureza, acero 1020, acero A36 y  fundición de hierro.
laboratorio de dureza, acero 1020, acero A36 y fundición de hierro.
Álvaro Abaunza Gómez
 
El aluminio en la construcción
El aluminio en la construcciónEl aluminio en la construcción
El aluminio en la construcción
Carlos Avila
 
1 Bb Ti1 Diego Cadenas Barrero Aluminio Y Titanio 17 02 2010 20h47m02s Trabaj...
1 Bb Ti1 Diego Cadenas Barrero Aluminio Y Titanio 17 02 2010 20h47m02s Trabaj...1 Bb Ti1 Diego Cadenas Barrero Aluminio Y Titanio 17 02 2010 20h47m02s Trabaj...
1 Bb Ti1 Diego Cadenas Barrero Aluminio Y Titanio 17 02 2010 20h47m02s Trabaj...
Diego
 
carrocerias
carroceriascarrocerias
carrocerias
Alex Stdx
 
El Acero22
El Acero22El Acero22
El Acero22
Wafa Rahal
 
Capitulo 3. aleaciones no ferrosas
Capitulo 3. aleaciones no ferrosasCapitulo 3. aleaciones no ferrosas
Capitulo 3. aleaciones no ferrosas
raul cabrera f
 
Capitulo 3. aleaciones no ferrosas
Capitulo 3. aleaciones no ferrosasCapitulo 3. aleaciones no ferrosas
Capitulo 3. aleaciones no ferrosas
raul cabrera f
 
Capitulo 3. aleaciones no ferrosas
Capitulo 3. aleaciones no ferrosasCapitulo 3. aleaciones no ferrosas
Capitulo 3. aleaciones no ferrosas
raul cabrera f
 
E01 #15061022
E01 #15061022E01 #15061022
E01 #15061022
Daniel Vargas
 
Planchas de acero
Planchas de aceroPlanchas de acero
Planchas de acero
Cesar Casas
 
Clase10teoria
Clase10teoriaClase10teoria
Clase10teoria
Cesar Marin
 
Aluminio
AluminioAluminio
Aceros al carbono
Aceros al carbonoAceros al carbono
Aceros al carbono
Enrique Durand Sequeiros
 
Soldadura tig
Soldadura tigSoldadura tig
Soldadura tig
Eduardo PC
 

Similar a EVOLUCIÓN DE LOS MATERIALES Y PRINCIPALES ALEACIONES UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA AEROESPACIAL (20)

Desarrollo de la industria aeroespacial
Desarrollo de la industria aeroespacialDesarrollo de la industria aeroespacial
Desarrollo de la industria aeroespacial
 
Titanio en la industria aeroespacial
Titanio en la industria aeroespacialTitanio en la industria aeroespacial
Titanio en la industria aeroespacial
 
Aluminios aleaciones
Aluminios aleaciones Aluminios aleaciones
Aluminios aleaciones
 
Trabajo cmc-metales-y-aleaciones
Trabajo cmc-metales-y-aleacionesTrabajo cmc-metales-y-aleaciones
Trabajo cmc-metales-y-aleaciones
 
metales ligeros y sus caracateristicas y cuales son
metales ligeros y sus caracateristicas y cuales sonmetales ligeros y sus caracateristicas y cuales son
metales ligeros y sus caracateristicas y cuales son
 
Clase 3 uso de aceros f1
Clase 3 uso de aceros f1Clase 3 uso de aceros f1
Clase 3 uso de aceros f1
 
laboratorio de dureza, acero 1020, acero A36 y fundición de hierro.
laboratorio de dureza, acero 1020, acero A36 y  fundición de hierro.laboratorio de dureza, acero 1020, acero A36 y  fundición de hierro.
laboratorio de dureza, acero 1020, acero A36 y fundición de hierro.
 
El aluminio en la construcción
El aluminio en la construcciónEl aluminio en la construcción
El aluminio en la construcción
 
1 Bb Ti1 Diego Cadenas Barrero Aluminio Y Titanio 17 02 2010 20h47m02s Trabaj...
1 Bb Ti1 Diego Cadenas Barrero Aluminio Y Titanio 17 02 2010 20h47m02s Trabaj...1 Bb Ti1 Diego Cadenas Barrero Aluminio Y Titanio 17 02 2010 20h47m02s Trabaj...
1 Bb Ti1 Diego Cadenas Barrero Aluminio Y Titanio 17 02 2010 20h47m02s Trabaj...
 
carrocerias
carroceriascarrocerias
carrocerias
 
El Acero22
El Acero22El Acero22
El Acero22
 
Capitulo 3. aleaciones no ferrosas
Capitulo 3. aleaciones no ferrosasCapitulo 3. aleaciones no ferrosas
Capitulo 3. aleaciones no ferrosas
 
Capitulo 3. aleaciones no ferrosas
Capitulo 3. aleaciones no ferrosasCapitulo 3. aleaciones no ferrosas
Capitulo 3. aleaciones no ferrosas
 
Capitulo 3. aleaciones no ferrosas
Capitulo 3. aleaciones no ferrosasCapitulo 3. aleaciones no ferrosas
Capitulo 3. aleaciones no ferrosas
 
E01 #15061022
E01 #15061022E01 #15061022
E01 #15061022
 
Planchas de acero
Planchas de aceroPlanchas de acero
Planchas de acero
 
Clase10teoria
Clase10teoriaClase10teoria
Clase10teoria
 
Aluminio
AluminioAluminio
Aluminio
 
Aceros al carbono
Aceros al carbonoAceros al carbono
Aceros al carbono
 
Soldadura tig
Soldadura tigSoldadura tig
Soldadura tig
 

Último

Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 

Último (20)

Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 

EVOLUCIÓN DE LOS MATERIALES Y PRINCIPALES ALEACIONES UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA AEROESPACIAL

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA DEPARTAMENTO DE METAL-MECÁNICA TALLER DE MATERIALES PARA LA INDUSTRIA AEROESPACIAL CATEDRÁTICO: ING. PEDRO ZAMBRANO BOJORQUEZ SEMESTRE ENE-JUN 2020 EVOLUCIÓN DE LOS MATERIALES Y PRINCIPALES ALEACIONES UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA AEROESPACIAL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN QUE PRESENTAN LAS ALUMNAS: YESSENIA LOZANO CARO/ C11060287 ANDREA LILIANA SÁENZ HERNÁNDEZ/ 16060989 INGENIERÍA EN MATERIALES CHIHUAHUA, CHIH. A 23 DE FEBRERO DE 2020
  • 2. 1 Evolución de los materiales en la industria aeroespacial. Desde sus inicios, la industria aeronáutica ha avanzado en sus investigaciones hacia la obtención de materiales con unas determinadas propiedades, las cuales permitan el correcto funcionamiento de las aeronaves en todo su rango operativo. Son varias las características que se buscan en un material aeroespacial como pueden ser su resistencia mecánica y a la fatiga, su elasticidad, su densidad o la resistencia a la corrosión, además de su precio. La aviación dio sus primeros pasos con modelos construidos en madera y material textil. La madera era la que cumplía con la función estructural mientras que la tela proporcionaba el medio sustentador. A pesar de su baja densidad, existen maderas bastante resistentes; sin embargo, este material se ve afectado por la acción biológica, además de reaccionar de manera negativa ante la humedad. Rápidamente se dio paso al uso de metal para la estructura de la aeronave, concretamente de aceros. Sin embargo, su elevada densidad, su baja resistencia a la corrosión y el par galvánico que forma con el aluminio lo descartaron como un buen material aeroespacial. En la actualidad, su uso en aeronáutica ha quedado relegado a partes muy concretas, como el tren de aterrizaje y ciertos herrajes. Se llega así al aluminio. Lo cierto es que en estado puro no presenta buenas propiedades mecánicas. Además, hasta hace unas décadas era un metal muy caro. No obstante, los avances en su proceso de obtención y el uso de sus aleaciones supusieron su auge como material aeronáutico. na ventaja del aluminio es su comportamiento ante la corrosión. En ciertas partes de la aeronave, como el motor, es necesario utilizar aleaciones que tengan una buena resistencia térmica, por lo que se recurre al uso de aleaciones de titanio. Su densidad sigue estando por debajo de la de los aceros, aunque es mayor que la del aluminio. Tiene una alta resistencia a la corrosión y mantiene unas buenas propiedades mecánicas. Los principales inconvenientes son su elevado coste y la dificultad que presenta su mecanizado. Por ello solo se aplica a algunas partes del motor o a recubrimientos de aviones hipersónicos, en los que la interacción con las ondas de choque genera altas temperaturas.
  • 3. 2 Historia del Titanio. El titanio fue descubierto en Inglaterra por William Gregor en 1791, a partir del mineral conocido como ilmenita (FeTiO3). Este elemento fue descubierto de nuevo años más tarde por el químico alemán Heinrich Klaproth, en este caso en el mineral rutilo (TiO2), que fue quien en 1795 le dio el nombre de titanio. Debido a su resistencia, baja densidad y el que puede aguantar temperaturas relativamente altas, las aleaciones de titanio se emplean en aviones y misiles. Debido a su gran resistencia a la corrosión se puede aplicar en casos en los que va a estar en contacto con el agua del mar, por ejemplo, en aparejos o hélices. Las aleaciones de titanio están teniendo cada vez una mayor presencia en el ámbito industrial, preferentemente por el aumento de su utilización en el sector aeronáutico. Las propiedades de gran resistencia, poco peso y la excepcional resistencia a la corrosión, han provocado que se utilice tradicionalmente en plantas químicas, estructuras Aeroespaciales, componentes de motor e implante médicos. Historia del Sheetmetal. La chapa es un metal formado por un proceso industrial en piezas delgadas y planas. La chapa es una de las formas fundamentales utilizadas en el trabajo del metal , y se puede cortar y doblar en una variedad de formas. Innumerables objetos cotidianos están fabricados con chapa metálica. Los espesores pueden variar significativamente; las láminas extremadamente delgadas se consideran láminas u hojas , y las piezas de más de 6 mm de grosor se consideran chapa de acero o "acero estructural". La chapa se utiliza en carrocerías de automóviles y camiones (camiones), fuselajes y alas de aviones, mesas médicas, techos para edificios (arquitectura) y muchas otras aplicaciones.
  • 4. 3 1.2.1 Principales aleaciones del titanio utilizadas en la industria aeroespacial Aleaciones Aplicaciones Características Ti6Al4V Se puede soldar con el material de aportación correspondiente o con ELI. Es ligera y de alta resistencia TiCP1 Se suele utilizar en componentes marinos. Blanda, dúctil. resistencia a la corrosión y al impacto Ti 6-2-4-2 Su capacidad de soldado es buena, si se utiliza el hilo de soldadura AMS 4952. Resistencia superior a la corrosión y resistencia a la tenacidad TiCP3 excelente resistencia desde aplicaciones marinas hasta en la industria del petróleo. Excelente resistencia a la corrosión en medios oxidantes, medios alcalinos, ácidos y compuestos orgánicos Ti-3Al-2.5V Usado en sistemas hidráulicos de aviones. Alta resistencia mecánica
  • 5. 4 1.2.2 Aleaciones de aluminio utilizadas en la industria aeroespacial. Aleación de Aluminio Características Aplicaciones Serie 2xxx (aleaciones de Aluminio-Cobre) Aluminio 2024 principalmente Elevada resistencia a la tracción, muy elevada resistencia mecánica a temperatura ambiente, resistencia a la corrosión, soldabilidad y aptitud para el anodizado son bajas. Se emplean en aquellos componentes sometidos a esfuerzos de tracción, como pueda ser el intradós del ala. Serie 7xxx (aleaciones de Aluminio-Zinc) Aluminio 7474 y 7075 principalmente Reducida resistencia a la corrosión bajo tensiones y a menudo se utilizan en un temper ligeramente sobre envejecidas para proporcionar mejores combinaciones de resistencia mecánica, resistencia a la corrosión y resistencia a la fractura. Representan las aleaciones de Al más fuertes y se utilizan para componentes aeronáuticos de alto estrés. Por ejemplo se utilizan en estructuras de fuselajes, equipos móviles, y piezas sujetas a altas tensiones de trabajo. Serie 3xxx (aleaciones de Aluminio- Manga-neso) Alta dureza. Resistencia a la corrosión. El manganeso es un refinador de grado para el aluminio. Cubiertas de tejados y paramentos verticales, en bruto o prelacados, revestimiento de vehículos, techos y laterales, envases, utensilios de cocina.
  • 6. 5 Aleaciones Aluminio-Litio Aleación 2060-T8 Al-Li Ligeras, debido a la reducida densidad del litio. Tienen una mayor rigidez y resistencia (a fatiga y corrosión) que otras aleaciones de aluminio. Además, mejora tanto el comportamiento a alta como a baja temperatura. Para paneles de fuselaje y la parte superior del ala da como resultado una reducción de peso del 7% y 14% si se compara con las aleaciones más convencionales 2524 y 2014, respectivamente. Aluminio 6061 Tiene buenas propiedades mecánicas y para su uso en soldaduras. Construcción de estructuras de aeronaves, como las alas y el fuselaje de aviones comerciales y de uso militar. 1.2.3 Aceros aleados utilizados en la industria aeroespacial. Aleaciones de acero Características Aplicaciones ACEROS ALEADOS AL CROMO- MOLIBDENO AISI 4130 Resistencia a la tracción, su dureza y su rigidez. El Molibdeno intensifica los efectos del Cromo y también mejora la resistencia a la corrosión por causa de los agentes atmosféricos. Estructuras aeronáuticas tubulares soldadas para aeronaves livianas, como fuselajes, trenes de aterrizaje, bancadas de motor, etc.
  • 7. 6 ACERO INOXIDABLE AUSTENÍTICO 321 Resistencia a la oxidación y corrosión, y posee buena resistencia al deslizamiento. También posee elevada resistencia a altas temperaturas. Componentes de escape, motor de alta temperatura y piezas estructurales. ACERO INOXIDABLE AUSTENÍTICO 304 Acero inoxidable austenítico, aleado con cromo, níquel y bajo contenido de carbono que presenta una buena resistencia a la corrosión. Tanques de combustible 1.2.4 Principal aleación del Sheetmetal. Aleación Aplicaciones Características Sheetmetal Fuselajes y alas de aviones Se puede cortar y doblar en una variedad de formas.
  • 8. 7 Bibliografía. Arechaga, R. U. (2012, Octubre 10). INTEREMPRESAS.NET. Retrieved from Materiales de alto rendimiento para el sector más exigente: https://www.interempresas.net/MetalMecanica/Articulos/101083- Materiales-de-alto-rendimiento-para-el-sector-mas-exigente.html ASM. (n.d.). ASM Aerospace Specification Metals Inc. Retrieved from Titanium Ti-3Al-2.5V, alpha annealed: https://www.knight- group.co.uk/es/products/titanium-titanium-alloys/ Carrillo, F. C. (2011). APLICAinox. Retrieved from ACERO INOXIDABLE EN LA INDUSTRIA DEL TRANSPORTE: http://aplicainox.org/transporte/aplicaciones/ap03/2 CONACYT. (2015, Junio 28). CIENCIA Y DESARROLLO. Retrieved from Aleaciones de aluminio/ Calidad en la industria aeroespacial: http://www.cyd.conacyt.gob.mx/?p=articulo&id=370 Egizabal, P. (2014). inTEC. Retrieved from Las aleaciones de Aluminio- Litio: http://www.moldesymatrices.com/materiales_Aluminio-Litio.htm Ferrer, R. (n.d.). ARTEC Solutions. Retrieved from Evolución de los materiales aeronáuticos: https://aertecsolutions.com/2019/04/22/evolucion-de-los- materiales-aeronauticos/ Knight Group. (n.d.). Knight Strip Metals Ltd & Precision Metals EU. Retrieved from TITANIO Y ALEACIONES DE TITANIO: http://asm.matweb.com/search/SpecificMaterial.asp?bassnum=MTA32 1 Márquez, J. O. (2015, Abril). Research Gate. Retrieved from Aleaciones metálicas de aplicaciones en aeronáutica: https://www.researchgate.net/profile/Javier_Otero3/publication/280720 923_Aleaciones_metalicas_en_aplicaciones_aeronauticas/links/55c28 7fa08aeb975673e45eb/Aleaciones-metalicas-en-aplicaciones- aeronauticas.pdf
  • 9. 8 NeoNickel. (n.d.). NeoNickel. Retrieved from Titanium 6AL-4V (Grade 5), una aleación de titanio-aluminio-vanadio que tiene muchas aplicaciones en una amplia variedad de industrias.: https://www.neonickel.com/es/alloys/aleaciones-de-titanio/ti-6al-4v- grade-5/ Roccozo, C. (2019, Mayo 31). DOCUCIENCIA. Retrieved from El aluminio, un material esencial en la aviación: https://www.docuciencia.es/el-aluminio- un-material-esencial-en-la-aviacion/ ThomasNet RPM. (2015). CONTINENTAL STEEL & TUBE COMPANY. Retrieved from Metales Utilizados en la Industria Aeroespacial: https://latinamerica.continentalsteel.com/metales-utilizados-en-la- industria-aeroespacial/ Parker (2013). Building Victory: fabricación de aviones en el área de Los Ángeles en la Segunda Guerra Mundial . Cypress, CA. ISBN 978-0-9897906-0-4.