SlideShare una empresa de Scribd logo
REFUGIO DE ANIMALES YEJUTAYO 
PRESENTADO POR: 
TATIANA GOMEZ ORTIZ 
JESSICA DANIELA BEDOYA DE ARCO 
JULIANA ZULETA GARZON 
YONAIRA LOPEZ BETANCUR 
CRISTIAN ESTIVEN LOAIZA 
9ºA 
DOCENTE: 
OLGA ELENA GIRALDO ARIAS 
(TECNOLOGIA) 
INSTITUCION EDUCATIVA FRAY JULIO TOBON BETANCUR 
EL CARMEN DE VIBORAL 
2014
Contenido 
1. REFUGIO DE ANIMALES YEJUTAYO ...................................................................................... 3 
1.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA................................................................................... 3 
1.2 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA ..................................................................................... 3 
1.3 OBJETIVOS ................................................................................................................. 3 
1.3.1 OBJETIVO GENERAL ............................................................................................. 3 
1.3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS....................................................................................... 4 
2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................................... 5 
3. MARCO TEORICO ............................................................................................................... 6 
3.1 MARCO REFERENCIAL....................................................................................................... 9 
4. METODOLOGIA .................................................................................................................13 
4.1 .......................................................................................................................................13 
4.2 .......................................................................................................................................13 
5. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS............................................................................................14 
5.1 RECURSOS HUMANOS .....................................................................................................14 
5.2 FISICOS ...........................................................................................................................14 
5.3 DIDACTICOS ....................................................................................................................14 
5.4 CRONOGRAMA ...............................................................................................................14 
6. BIBLIOGRAFIA ...................................................................................................................15 
6.1 .......................................................................................................................................16 
6.2 http://www.vidadeperros.com.mx/2009/04/14/si-vas-a-dar-un-perro-en-adopcion-asegurate- 
de-que-quede-en-buenas-manos/ .........................................................................16
1. REFUGIO DE ANIMALES YEJUTAYO 
1.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 
¿Por qué las personas del Carmen de Viboral no hacen nada por cambiar la 
forma de vida de los animales de la calle? 
1.2 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 
Se ha visto que en el Carmen de Viboral hay mucho animal callejero, los 
cuales ocasionan un gran problema para la sociedad ya que se encuentran 
por cualquier parte formando peleas entre sí o causando accidentes en el 
pueblo, ensuciando las calles con sus excrementos y causando problemas 
sociales como por ejemplo el aumento de pulgas en las viviendas 
1.3 OBJETIVOS 
1.3.1 OBJETIVO GENERAL 
Brindar a los animales desprotegidos de El Carmen de Viboral un techo, en el 
cual vivir sea digno de ellos, con amor atención y el cuidado que requieren
1.3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 
1.3.2.1 
Acoger a los animales de la calle en el municipio de El Carmen de Viboral para 
que no sigan sufriendo ni por hambre ni por el maltrato de la calle 
1.3.2.2 
Concientizar a la comunidad de El Carmen de Viboral para que adopten 
animales callejeros y nos brinden ayudas, ya sea alimentos o dinero. 
1.3.2.3 
Brindar alimento y no solo cosas materiales sino también amor y atención los 
cuales merece
2. JUSTIFICACIÓN 
El proyecto sería útil para que los animales no sufran tanto en las calles y no 
sigan causando estragos a la sociedad. Así los animales podrán tener un lugar 
adecuado en el cual vivir y se evitará que sean maltratados o humillados por 
las personas que no los aceptan. En este lugar los animales tendrán una vida 
digna y tendrán personas que se preocupe y no los agredan.
3. MARCO TEORICO 
El simple hecho que tengas o pienses tener un perro ya es algo grandioso. 
Millones de perros son maltratados o exterminados anualmente y gracias a ti 
uno más podrá vivir 
Si vas a dar un perro en adopción que era tuyo o si lo rescataste de una 
situación de abuso o de la calle, lo que menos quieres que pase es que quede 
en malas manos o con personas irresponsables. La idea es evitar que sufra 
abusos, que acabe en las calles de nuevo o que sea usado con el fin de 
procrear y la posterior venta de los cachorros. Recuerda que lo que quieres 
es evitar la existencia de perros abandonados, maltratados y en las calles. 
Si logras re ubicarlo con familiares, compañeros de trabajo, amigos o 
conocidos la solución es perfecta ya que puedes estar al tanto de su 
bienestar e incluso seguir involucrado con él. Sin embargo, esto no es el caso 
normalmente y los perros terminan en manos de perfectos desconocidos. 
ESTA ES LA EVALUACION PARA DOPCIONES CANINAS 
1. ¿Qué es lo que más te gusta de los perros?
2. ¿Qué es lo que más te gusta de esta raza? 
3. ¿Vives en casa o departamento? 
4. ¿En qué zona de la ciudad? 
5. ¿En qué trabajas? 
6. ¿En qué zona de la ciudad? 
7. ¿Quién va a ser el responsable principal del perro, es decir, el encargado 
de pasearlo, bañarlo, llevarlo al médico, darle de comer, limpiar sus heces? 
(tú, esposa, hijos, padres) 
8. ¿Qué edad tiene la persona que será el responsable principal del perro? 
9. ¿Cuántas veces al día puedes pasear a tu perro? 
10. ¿Lo paseas en parque, calle, camellón con pasto, sólo concreto? 
11. ¿Durante cuánto tiempo puedes pasearlo? 
12. ¿Paseas a tu perro con collar de castigo, collar de piel o tela, arnés? 
13. ¿Tus perros duermen en terraza, jardín, azotea, cochera, interior de la 
casa, tu cama? 
14. ¿Acostumbras salir de la Ciudad los fines de semana? 
15. En caso afirmativo, ¿llevarías a tu perro contigo? 
16. En caso negativo, ¿qué actividades planeas con tu perro durante el fin de 
semana?
17. ¿Actualmente tienes otros perros? 
18. ¿Has tenido otros perros? 
19. ¿Cuánto tiempo has vivido con ellos? 
20. ¿Has dado perros en adopción? 
21. ¿Por qué razón? 
22. ¿Has llevado a tus perros al kinder? En caso afirmativo ¿Cuánto tiempo? 
23. ¿Le has dado a tus perros obediencia básica? En caso afirmativo ¿Cuánto 
tiempo? 
24. ¿Le has dado a tus perros obediencia avanzada? En caso afirmativo 
¿Cuánto tiempo? 
25. ¿Estás familiarizado con el uso del clicker? 
26. En caso de respuesta negativa a las preguntas 22, 23, 24 y 25, 
¿Vas a educar a este perro? ¿Por qué? 
27. ¿Vas a esterilizar a este perro? ¿Cuándo? 
28. ¿Cuánto ha sido la cantidad más alta que has pagado en servicios médicos 
por tu perro? 
29. ¿Le has realizado OVH a tus perros? 
30. ¿Los has llevado a check ups? 
31. ¿Les has realizado profilaxis?
32. ¿Cada cuánto vacunas a tus perros? 
33. ¿Has participado o asistido a eventos organizados para perros? ¿Cuáles? 
34. ¿Has usado pensiones caninas? 
35. ¿Eres miembro de alguna asociación pro-perro? ¿Cuál? 
36. ¿Estarías dispuesto a que te hiciéramos visitas esporádicas? 
3.1 MARCO LEGAL 
Ley 1/1990, de 1 de febrero, de Protección de los Animales Domésticos. 
La inexistencia de una legislación global y actualizada sobre la protección de 
los animales domésticos, que recoja los principios de respeto, defensa y 
protección de los mismos, tal como ya figuran en los convenios y tratados 
internacionales y en las legislaciones de los países socialmente más 
avanzados, hace necesaria una Ley adecuada, en el ámbito de esta 
Comunidad Autónoma, que garantice su mantenimiento y salvaguardia.
Las atenciones mínimas que deben recibir los animales domésticos, y 
específicamente los de compañía, desde el punto de vista higiénico-sanitario, 
malos tratos, mutilaciones, sacrificio, esterilización, y su utilización en 
espectáculos, fiestas populares y actividades deportivas o recreativas que 
impliquen crueldad, abandono, cría, venta y transporte, así como la 
inspección, vigilancia, sanciones y obligaciones de sus poseedores o dueños y 
de los centros de recogida y albergues, y de las instalaciones para su 
mantenimiento temporal, están contemplados en esta Ley. 
No se ha considerado que la presente Ley sea el marco adecuado para 
regular ámbitos como los relacionados con la experimentación y la 
vivisección de animales, la protección y conservación de la fauna silvestre, la 
protección de los animales con fines agrícolas o ganaderos, o el ejercicio de 
actividades piscícolas o cinegéticas. Materias estas que, por su amplitud y 
complejidad, han de estar reguladas por una legislación específica. 
Se prohíbe:
a) Maltratar a los animales o someterlos a cualquier otra práctica que 
les pueda producir sufrimientos o daños injustificados. 
b) Abandonarlos. 
c) Mantenerlos en instalaciones indebidas desde el punto de vista 
higiénico-sanitario o inadecuado para la práctica de los cuidados 
y la atención necesarios de acuerdo con sus necesidades 
etológicas, según raza y especie. 
d) Practicarles mutilaciones, excepto las controladas por los 
veterinarios en caso de necesidad, o por exigencia funcional. 
e) No facilitarles la alimentación necesaria para su normal desarrollo. 
f) Hacer donación de los mismos como premio, reclamo publicitario, 
recompensa o regalo de compensación por otras adquisiciones 
de naturaleza distinta a la transacción onerosa de animales. 
g) Venderlos a laboratorios o clínicas sin el cumplimiento de las 
garantías previstas en la normativa vigente. 
h) Venderlos a menores de catorce años y a incapacitados sin la 
autorización de quienes tengan su patria potestad o custodia. 
i) Ejercer su venta ambulante.
j) Suministrarles alimentos que contengan substancias que puedan 
causarles sufrimiento o daños innecesarios. 
k) Las acciones y omisiones tipificadas en el artículo 24 de la presente 
Ley. 
l) Mantener animales en terrazas, jardines o patios en horario 
nocturno, cuando ocasionen molestias evidentes a los vecinos 
m) Circular por vías y espacios públicos urbanos con animales sin 
observar las medidas de seguridad que reglamentariamente se 
establezcan, tendentes a controlar y dominar un posible ataque 
del animal 
n) Permitir la entrada de animales en zonas destinadas a juegos 
infantiles 
ñ) Consentir que los animales beban directamente de grifos o caños de 
agua de uso público. 
o) Poseer, en un mismo domicilio, más de cinco perros y gatos, sin la 
correspondiente autorización. 
p) Incitar o consentir a los perros a atacarse entre sí o contra personas 
o bienes, no adoptando de inmediato las medidas precisas para 
neutralizar dichas acciones
4. METODOLOGIA 
4.1 
El proyecto estará basado en el amor por los animales y se llevara a cabo con 
la ayuda de algunas personas que compartan este amor y quieran aportar 
económicamente para poderlo desarrollar. 
Se planea realizarlo por medio de campañas de concientización a la sociedad 
para que conozcan el valor de los animales. 
4.2 
Este proyecto beneficiara a los animales desprotegidos de El Carmen de 
Viboral y a los habitantes de este que se han visto perjudicados.
5. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS 
5.1 RECURSOS HUMANOS 
La colaboración generosa de la sociedad y también lo que se aportara 
personalmente al refugio, todos los participantes de este proyecto serán 
dirigidos por el amor a los animales y el deseo verdadero de ayudarlos 
5.2 FISICOS. 
Buscar un lugar sano en el que haya contacto con la naturaleza y en el cual 
los animales puedan disfrutar y no estar todo el tiempo encerrados. 
5.3 DIDACTICOS 
La idea es conseguir juguetes con los cuales los animales se diviertan, 
brindarle los objetos con los cuales puedan tener una vida llena no de 
comodidades pero si de lo necesario mucho afecto y amor para ser feliz. 
5.4 CRONOGRAMA 
En unos años cuando tengamos bases económicas y podamos dar inicio al 
proyecto con nuestros propios recursos.
FECHA EVALUACION 
DIA 1 
26/09/2014 
Se realizó la guía para el 
trabajo escrito del 
proyecto 
DIA 2 29/09/2014 Finalizamos la 
actividad.
6. BIBLIOGRAFIA 
6.1 http://www.madrid.org/wleg/servlet/Servidor?opcion=VerHtml&nmnorma=382&cdestado=P 
6.2 http://www.vidadeperros.com.mx/2009/04/14/si-vas-a-dar-un-perro-en-adopcion- 
asegurate-de-que-quede-en-buenas-manos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¡Ayudar está de perros!
¡Ayudar está de perros! ¡Ayudar está de perros!
¡Ayudar está de perros!
Jessica Sigala
 
El Abandono Animal
El Abandono AnimalEl Abandono Animal
El Abandono Animal
guesteab8fe
 
Maltrato animal ecuador
Maltrato animal ecuadorMaltrato animal ecuador
Maltrato animal ecuador
ORLEY
 
Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)
Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)
Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)
Cefutrema Ac
 
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
Jhon Robert
 
Los perros callejeros
Los perros callejerosLos perros callejeros
Los perros callejeros
321_AleJasso
 
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivas
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivasPerritos callejeros proyecto de castraciones masivas
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivas
adriana benitez parodi
 
Abandono(1)
Abandono(1)Abandono(1)
Abandono(1)
MokoNa
 
ESTERILIZACIÓN
ESTERILIZACIÓNESTERILIZACIÓN
ESTERILIZACIÓN
AranRN
 
Perros callejeros
Perros callejerosPerros callejeros
Perros callejeros
elisuchiha
 
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudadSobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
colegio_751
 
Investigación y análisis de la opinión pública - LA ADOPCIÓN CANINA
Investigación y análisis de la opinión pública - LA ADOPCIÓN CANINAInvestigación y análisis de la opinión pública - LA ADOPCIÓN CANINA
Investigación y análisis de la opinión pública - LA ADOPCIÓN CANINA
DanielNavarreteColin
 
Revista
RevistaRevista
Revista
DAD139-A
 
Proyecto documentado centros para la eduacción CEFUTREMA
Proyecto documentado centros para la eduacción CEFUTREMAProyecto documentado centros para la eduacción CEFUTREMA
Proyecto documentado centros para la eduacción CEFUTREMA
Cefutrema Ac
 
Porque nos preocupamos de nuestras mascotas y queremos que en puente piedra l...
Porque nos preocupamos de nuestras mascotas y queremos que en puente piedra l...Porque nos preocupamos de nuestras mascotas y queremos que en puente piedra l...
Porque nos preocupamos de nuestras mascotas y queremos que en puente piedra l...
Jhon Robert
 
No más al maltrato a los perros (proyecto)
No más al maltrato a los perros (proyecto)No más al maltrato a los perros (proyecto)
No más al maltrato a los perros (proyecto)
Omar Emiliano R G
 
Adopcion de perritos
Adopcion de perritosAdopcion de perritos
Adopcion de perritos
CICV1
 
Guia animales - reedición 2016
Guia animales - reedición 2016Guia animales - reedición 2016
Guia animales - reedición 2016
Observatorio de la ciudad
 
SICAA
SICAASICAA
SICAA
bel_info
 
El abandono de los perros en la ciudad de ibarra
El abandono de los perros en la ciudad de ibarraEl abandono de los perros en la ciudad de ibarra
El abandono de los perros en la ciudad de ibarra
Daniela Lopez
 

La actualidad más candente (20)

¡Ayudar está de perros!
¡Ayudar está de perros! ¡Ayudar está de perros!
¡Ayudar está de perros!
 
El Abandono Animal
El Abandono AnimalEl Abandono Animal
El Abandono Animal
 
Maltrato animal ecuador
Maltrato animal ecuadorMaltrato animal ecuador
Maltrato animal ecuador
 
Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)
Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)
Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)
 
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
 
Los perros callejeros
Los perros callejerosLos perros callejeros
Los perros callejeros
 
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivas
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivasPerritos callejeros proyecto de castraciones masivas
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivas
 
Abandono(1)
Abandono(1)Abandono(1)
Abandono(1)
 
ESTERILIZACIÓN
ESTERILIZACIÓNESTERILIZACIÓN
ESTERILIZACIÓN
 
Perros callejeros
Perros callejerosPerros callejeros
Perros callejeros
 
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudadSobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
 
Investigación y análisis de la opinión pública - LA ADOPCIÓN CANINA
Investigación y análisis de la opinión pública - LA ADOPCIÓN CANINAInvestigación y análisis de la opinión pública - LA ADOPCIÓN CANINA
Investigación y análisis de la opinión pública - LA ADOPCIÓN CANINA
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Proyecto documentado centros para la eduacción CEFUTREMA
Proyecto documentado centros para la eduacción CEFUTREMAProyecto documentado centros para la eduacción CEFUTREMA
Proyecto documentado centros para la eduacción CEFUTREMA
 
Porque nos preocupamos de nuestras mascotas y queremos que en puente piedra l...
Porque nos preocupamos de nuestras mascotas y queremos que en puente piedra l...Porque nos preocupamos de nuestras mascotas y queremos que en puente piedra l...
Porque nos preocupamos de nuestras mascotas y queremos que en puente piedra l...
 
No más al maltrato a los perros (proyecto)
No más al maltrato a los perros (proyecto)No más al maltrato a los perros (proyecto)
No más al maltrato a los perros (proyecto)
 
Adopcion de perritos
Adopcion de perritosAdopcion de perritos
Adopcion de perritos
 
Guia animales - reedición 2016
Guia animales - reedición 2016Guia animales - reedición 2016
Guia animales - reedición 2016
 
SICAA
SICAASICAA
SICAA
 
El abandono de los perros en la ciudad de ibarra
El abandono de los perros en la ciudad de ibarraEl abandono de los perros en la ciudad de ibarra
El abandono de los perros en la ciudad de ibarra
 

Destacado

Trabajo mate
Trabajo mateTrabajo mate
Trabajo mate
Hugo Barrera
 
Mi biografia
Mi biografiaMi biografia
Mi biografia
jkcarlos123
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Vicente Marlon Villa
 
Formato para Avisos
Formato para AvisosFormato para Avisos
Formato para Avisos
David Hernández Osorio
 
La academia y la industria de tic en latinoamérica
La academia y la industria de tic en latinoaméricaLa academia y la industria de tic en latinoamérica
La academia y la industria de tic en latinoamérica
Cámara Boliviana de Tecnologías de la Información - CBTI
 
Tics
TicsTics
Calendario escolar 2014 efc bethel
Calendario escolar 2014 efc bethelCalendario escolar 2014 efc bethel
Calendario escolar 2014 efc bethel
David Hernández Osorio
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
anahiperino
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Silvia Calderón
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Madle097
 
Buraco negro da política brasileira
Buraco negro da política brasileiraBuraco negro da política brasileira
Buraco negro da política brasileira
Alberto Silva
 
Trata de blancas
Trata de blancasTrata de blancas
Trata de blancas
prinsa27
 
Açao afif praia da baleia
Açao afif   praia da baleiaAçao afif   praia da baleia
Açao afif praia da baleia
Resgate Cambuí
 
La musique
La musiqueLa musique
La musique
2083mora
 
Politicas editorial abriaqui
Politicas editorial abriaquiPoliticas editorial abriaqui
Politicas editorial abriaqui
Municipio de Abriaquí
 
Alone in the dark
Alone in the darkAlone in the dark
Alone in the dark
Stéphane Hanser
 
Nuevo flayer
Nuevo flayerNuevo flayer
Nuevo flayern37gr
 
Verde spa
Verde  spaVerde  spa
Verde spa
brendanataly
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
Josezanghellini
 

Destacado (20)

Trabajo mate
Trabajo mateTrabajo mate
Trabajo mate
 
Mi biografia
Mi biografiaMi biografia
Mi biografia
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Formato para Avisos
Formato para AvisosFormato para Avisos
Formato para Avisos
 
La academia y la industria de tic en latinoamérica
La academia y la industria de tic en latinoaméricaLa academia y la industria de tic en latinoamérica
La academia y la industria de tic en latinoamérica
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Calendario escolar 2014 efc bethel
Calendario escolar 2014 efc bethelCalendario escolar 2014 efc bethel
Calendario escolar 2014 efc bethel
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Buraco negro da política brasileira
Buraco negro da política brasileiraBuraco negro da política brasileira
Buraco negro da política brasileira
 
Trata de blancas
Trata de blancasTrata de blancas
Trata de blancas
 
Açao afif praia da baleia
Açao afif   praia da baleiaAçao afif   praia da baleia
Açao afif praia da baleia
 
La musique
La musiqueLa musique
La musique
 
Politicas editorial abriaqui
Politicas editorial abriaquiPoliticas editorial abriaqui
Politicas editorial abriaqui
 
Alone in the dark
Alone in the darkAlone in the dark
Alone in the dark
 
wep 2.0
wep 2.0wep 2.0
wep 2.0
 
Nuevo flayer
Nuevo flayerNuevo flayer
Nuevo flayer
 
Verde spa
Verde  spaVerde  spa
Verde spa
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 

Similar a proyecto de tecnologia

Konvergenci1
Konvergenci1Konvergenci1
Konvergenci1
Crespoodle
 
SICAA - SISTEMA DE INFORMACIÓN Y CONTROL DE ANIMALES EN ADOPCIÓN
SICAA  -  SISTEMA DE INFORMACIÓN Y CONTROL DE ANIMALES EN ADOPCIÓNSICAA  -  SISTEMA DE INFORMACIÓN Y CONTROL DE ANIMALES EN ADOPCIÓN
SICAA - SISTEMA DE INFORMACIÓN Y CONTROL DE ANIMALES EN ADOPCIÓN
bel_info
 
ANÁLISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS - SISTEMA DE INFORMACIÓN Y CONTROL DE A...
ANÁLISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS - SISTEMA DE INFORMACIÓN Y CONTROL DE A...ANÁLISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS - SISTEMA DE INFORMACIÓN Y CONTROL DE A...
ANÁLISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS - SISTEMA DE INFORMACIÓN Y CONTROL DE A...
bel_info
 
Proyecto vero y juan pa (1)
Proyecto vero y juan pa (1)Proyecto vero y juan pa (1)
Proyecto vero y juan pa (1)
juanpa018
 
Exposición final
Exposición finalExposición final
Exposición final
Andres Castellanos
 
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisada
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisadaPlaticas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisada
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisada
Cefutrema Ac
 
Exposición final
Exposición finalExposición final
Exposición final
Andres Castellanos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Andres Castellanos
 
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 4ro 6ro revisada
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 4ro 6ro revisadaPlaticas de Tenencia Responsable de Mascotas 4ro 6ro revisada
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 4ro 6ro revisada
Cefutrema Ac
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
MonografiaMonografia
Taller para implementar acciones pedagogicas
Taller para implementar acciones pedagogicasTaller para implementar acciones pedagogicas
Taller para implementar acciones pedagogicas
Eugenio Buitrago Marin
 
Manual de cuidados basicos del perro
Manual de cuidados basicos del perroManual de cuidados basicos del perro
Manual de cuidados basicos del perro
galvarez98
 
La gestión de colonias felinas (Sara Santos)
La gestión de colonias felinas (Sara Santos)La gestión de colonias felinas (Sara Santos)
La gestión de colonias felinas (Sara Santos)
Michael Harris
 
Fase 1. Diagnóstico. Identificación del proyecto. Módulo 22
Fase 1. Diagnóstico. Identificación del proyecto. Módulo 22 Fase 1. Diagnóstico. Identificación del proyecto. Módulo 22
Fase 1. Diagnóstico. Identificación del proyecto. Módulo 22
Anabel Méndez
 
Monografia
MonografiaMonografia
Ecologia perros callejeros
Ecologia perros callejerosEcologia perros callejeros
Ecologia perros callejeros
Anna Shauw
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
Santiago Castaño Arbelaez
 
Capítulo i
Capítulo iCapítulo i
Capítulo i
andresbarroeta
 
Animales domésticos en citación de calle final.pdf
Animales domésticos en citación de calle final.pdfAnimales domésticos en citación de calle final.pdf
Animales domésticos en citación de calle final.pdf
al050121058
 

Similar a proyecto de tecnologia (20)

Konvergenci1
Konvergenci1Konvergenci1
Konvergenci1
 
SICAA - SISTEMA DE INFORMACIÓN Y CONTROL DE ANIMALES EN ADOPCIÓN
SICAA  -  SISTEMA DE INFORMACIÓN Y CONTROL DE ANIMALES EN ADOPCIÓNSICAA  -  SISTEMA DE INFORMACIÓN Y CONTROL DE ANIMALES EN ADOPCIÓN
SICAA - SISTEMA DE INFORMACIÓN Y CONTROL DE ANIMALES EN ADOPCIÓN
 
ANÁLISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS - SISTEMA DE INFORMACIÓN Y CONTROL DE A...
ANÁLISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS - SISTEMA DE INFORMACIÓN Y CONTROL DE A...ANÁLISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS - SISTEMA DE INFORMACIÓN Y CONTROL DE A...
ANÁLISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS - SISTEMA DE INFORMACIÓN Y CONTROL DE A...
 
Proyecto vero y juan pa (1)
Proyecto vero y juan pa (1)Proyecto vero y juan pa (1)
Proyecto vero y juan pa (1)
 
Exposición final
Exposición finalExposición final
Exposición final
 
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisada
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisadaPlaticas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisada
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisada
 
Exposición final
Exposición finalExposición final
Exposición final
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 4ro 6ro revisada
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 4ro 6ro revisadaPlaticas de Tenencia Responsable de Mascotas 4ro 6ro revisada
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 4ro 6ro revisada
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Taller para implementar acciones pedagogicas
Taller para implementar acciones pedagogicasTaller para implementar acciones pedagogicas
Taller para implementar acciones pedagogicas
 
Manual de cuidados basicos del perro
Manual de cuidados basicos del perroManual de cuidados basicos del perro
Manual de cuidados basicos del perro
 
La gestión de colonias felinas (Sara Santos)
La gestión de colonias felinas (Sara Santos)La gestión de colonias felinas (Sara Santos)
La gestión de colonias felinas (Sara Santos)
 
Fase 1. Diagnóstico. Identificación del proyecto. Módulo 22
Fase 1. Diagnóstico. Identificación del proyecto. Módulo 22 Fase 1. Diagnóstico. Identificación del proyecto. Módulo 22
Fase 1. Diagnóstico. Identificación del proyecto. Módulo 22
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Ecologia perros callejeros
Ecologia perros callejerosEcologia perros callejeros
Ecologia perros callejeros
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Capítulo i
Capítulo iCapítulo i
Capítulo i
 
Animales domésticos en citación de calle final.pdf
Animales domésticos en citación de calle final.pdfAnimales domésticos en citación de calle final.pdf
Animales domésticos en citación de calle final.pdf
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

proyecto de tecnologia

  • 1. REFUGIO DE ANIMALES YEJUTAYO PRESENTADO POR: TATIANA GOMEZ ORTIZ JESSICA DANIELA BEDOYA DE ARCO JULIANA ZULETA GARZON YONAIRA LOPEZ BETANCUR CRISTIAN ESTIVEN LOAIZA 9ºA DOCENTE: OLGA ELENA GIRALDO ARIAS (TECNOLOGIA) INSTITUCION EDUCATIVA FRAY JULIO TOBON BETANCUR EL CARMEN DE VIBORAL 2014
  • 2. Contenido 1. REFUGIO DE ANIMALES YEJUTAYO ...................................................................................... 3 1.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA................................................................................... 3 1.2 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA ..................................................................................... 3 1.3 OBJETIVOS ................................................................................................................. 3 1.3.1 OBJETIVO GENERAL ............................................................................................. 3 1.3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS....................................................................................... 4 2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................................... 5 3. MARCO TEORICO ............................................................................................................... 6 3.1 MARCO REFERENCIAL....................................................................................................... 9 4. METODOLOGIA .................................................................................................................13 4.1 .......................................................................................................................................13 4.2 .......................................................................................................................................13 5. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS............................................................................................14 5.1 RECURSOS HUMANOS .....................................................................................................14 5.2 FISICOS ...........................................................................................................................14 5.3 DIDACTICOS ....................................................................................................................14 5.4 CRONOGRAMA ...............................................................................................................14 6. BIBLIOGRAFIA ...................................................................................................................15 6.1 .......................................................................................................................................16 6.2 http://www.vidadeperros.com.mx/2009/04/14/si-vas-a-dar-un-perro-en-adopcion-asegurate- de-que-quede-en-buenas-manos/ .........................................................................16
  • 3. 1. REFUGIO DE ANIMALES YEJUTAYO 1.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Por qué las personas del Carmen de Viboral no hacen nada por cambiar la forma de vida de los animales de la calle? 1.2 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Se ha visto que en el Carmen de Viboral hay mucho animal callejero, los cuales ocasionan un gran problema para la sociedad ya que se encuentran por cualquier parte formando peleas entre sí o causando accidentes en el pueblo, ensuciando las calles con sus excrementos y causando problemas sociales como por ejemplo el aumento de pulgas en las viviendas 1.3 OBJETIVOS 1.3.1 OBJETIVO GENERAL Brindar a los animales desprotegidos de El Carmen de Viboral un techo, en el cual vivir sea digno de ellos, con amor atención y el cuidado que requieren
  • 4. 1.3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 1.3.2.1 Acoger a los animales de la calle en el municipio de El Carmen de Viboral para que no sigan sufriendo ni por hambre ni por el maltrato de la calle 1.3.2.2 Concientizar a la comunidad de El Carmen de Viboral para que adopten animales callejeros y nos brinden ayudas, ya sea alimentos o dinero. 1.3.2.3 Brindar alimento y no solo cosas materiales sino también amor y atención los cuales merece
  • 5. 2. JUSTIFICACIÓN El proyecto sería útil para que los animales no sufran tanto en las calles y no sigan causando estragos a la sociedad. Así los animales podrán tener un lugar adecuado en el cual vivir y se evitará que sean maltratados o humillados por las personas que no los aceptan. En este lugar los animales tendrán una vida digna y tendrán personas que se preocupe y no los agredan.
  • 6. 3. MARCO TEORICO El simple hecho que tengas o pienses tener un perro ya es algo grandioso. Millones de perros son maltratados o exterminados anualmente y gracias a ti uno más podrá vivir Si vas a dar un perro en adopción que era tuyo o si lo rescataste de una situación de abuso o de la calle, lo que menos quieres que pase es que quede en malas manos o con personas irresponsables. La idea es evitar que sufra abusos, que acabe en las calles de nuevo o que sea usado con el fin de procrear y la posterior venta de los cachorros. Recuerda que lo que quieres es evitar la existencia de perros abandonados, maltratados y en las calles. Si logras re ubicarlo con familiares, compañeros de trabajo, amigos o conocidos la solución es perfecta ya que puedes estar al tanto de su bienestar e incluso seguir involucrado con él. Sin embargo, esto no es el caso normalmente y los perros terminan en manos de perfectos desconocidos. ESTA ES LA EVALUACION PARA DOPCIONES CANINAS 1. ¿Qué es lo que más te gusta de los perros?
  • 7. 2. ¿Qué es lo que más te gusta de esta raza? 3. ¿Vives en casa o departamento? 4. ¿En qué zona de la ciudad? 5. ¿En qué trabajas? 6. ¿En qué zona de la ciudad? 7. ¿Quién va a ser el responsable principal del perro, es decir, el encargado de pasearlo, bañarlo, llevarlo al médico, darle de comer, limpiar sus heces? (tú, esposa, hijos, padres) 8. ¿Qué edad tiene la persona que será el responsable principal del perro? 9. ¿Cuántas veces al día puedes pasear a tu perro? 10. ¿Lo paseas en parque, calle, camellón con pasto, sólo concreto? 11. ¿Durante cuánto tiempo puedes pasearlo? 12. ¿Paseas a tu perro con collar de castigo, collar de piel o tela, arnés? 13. ¿Tus perros duermen en terraza, jardín, azotea, cochera, interior de la casa, tu cama? 14. ¿Acostumbras salir de la Ciudad los fines de semana? 15. En caso afirmativo, ¿llevarías a tu perro contigo? 16. En caso negativo, ¿qué actividades planeas con tu perro durante el fin de semana?
  • 8. 17. ¿Actualmente tienes otros perros? 18. ¿Has tenido otros perros? 19. ¿Cuánto tiempo has vivido con ellos? 20. ¿Has dado perros en adopción? 21. ¿Por qué razón? 22. ¿Has llevado a tus perros al kinder? En caso afirmativo ¿Cuánto tiempo? 23. ¿Le has dado a tus perros obediencia básica? En caso afirmativo ¿Cuánto tiempo? 24. ¿Le has dado a tus perros obediencia avanzada? En caso afirmativo ¿Cuánto tiempo? 25. ¿Estás familiarizado con el uso del clicker? 26. En caso de respuesta negativa a las preguntas 22, 23, 24 y 25, ¿Vas a educar a este perro? ¿Por qué? 27. ¿Vas a esterilizar a este perro? ¿Cuándo? 28. ¿Cuánto ha sido la cantidad más alta que has pagado en servicios médicos por tu perro? 29. ¿Le has realizado OVH a tus perros? 30. ¿Los has llevado a check ups? 31. ¿Les has realizado profilaxis?
  • 9. 32. ¿Cada cuánto vacunas a tus perros? 33. ¿Has participado o asistido a eventos organizados para perros? ¿Cuáles? 34. ¿Has usado pensiones caninas? 35. ¿Eres miembro de alguna asociación pro-perro? ¿Cuál? 36. ¿Estarías dispuesto a que te hiciéramos visitas esporádicas? 3.1 MARCO LEGAL Ley 1/1990, de 1 de febrero, de Protección de los Animales Domésticos. La inexistencia de una legislación global y actualizada sobre la protección de los animales domésticos, que recoja los principios de respeto, defensa y protección de los mismos, tal como ya figuran en los convenios y tratados internacionales y en las legislaciones de los países socialmente más avanzados, hace necesaria una Ley adecuada, en el ámbito de esta Comunidad Autónoma, que garantice su mantenimiento y salvaguardia.
  • 10. Las atenciones mínimas que deben recibir los animales domésticos, y específicamente los de compañía, desde el punto de vista higiénico-sanitario, malos tratos, mutilaciones, sacrificio, esterilización, y su utilización en espectáculos, fiestas populares y actividades deportivas o recreativas que impliquen crueldad, abandono, cría, venta y transporte, así como la inspección, vigilancia, sanciones y obligaciones de sus poseedores o dueños y de los centros de recogida y albergues, y de las instalaciones para su mantenimiento temporal, están contemplados en esta Ley. No se ha considerado que la presente Ley sea el marco adecuado para regular ámbitos como los relacionados con la experimentación y la vivisección de animales, la protección y conservación de la fauna silvestre, la protección de los animales con fines agrícolas o ganaderos, o el ejercicio de actividades piscícolas o cinegéticas. Materias estas que, por su amplitud y complejidad, han de estar reguladas por una legislación específica. Se prohíbe:
  • 11. a) Maltratar a los animales o someterlos a cualquier otra práctica que les pueda producir sufrimientos o daños injustificados. b) Abandonarlos. c) Mantenerlos en instalaciones indebidas desde el punto de vista higiénico-sanitario o inadecuado para la práctica de los cuidados y la atención necesarios de acuerdo con sus necesidades etológicas, según raza y especie. d) Practicarles mutilaciones, excepto las controladas por los veterinarios en caso de necesidad, o por exigencia funcional. e) No facilitarles la alimentación necesaria para su normal desarrollo. f) Hacer donación de los mismos como premio, reclamo publicitario, recompensa o regalo de compensación por otras adquisiciones de naturaleza distinta a la transacción onerosa de animales. g) Venderlos a laboratorios o clínicas sin el cumplimiento de las garantías previstas en la normativa vigente. h) Venderlos a menores de catorce años y a incapacitados sin la autorización de quienes tengan su patria potestad o custodia. i) Ejercer su venta ambulante.
  • 12. j) Suministrarles alimentos que contengan substancias que puedan causarles sufrimiento o daños innecesarios. k) Las acciones y omisiones tipificadas en el artículo 24 de la presente Ley. l) Mantener animales en terrazas, jardines o patios en horario nocturno, cuando ocasionen molestias evidentes a los vecinos m) Circular por vías y espacios públicos urbanos con animales sin observar las medidas de seguridad que reglamentariamente se establezcan, tendentes a controlar y dominar un posible ataque del animal n) Permitir la entrada de animales en zonas destinadas a juegos infantiles ñ) Consentir que los animales beban directamente de grifos o caños de agua de uso público. o) Poseer, en un mismo domicilio, más de cinco perros y gatos, sin la correspondiente autorización. p) Incitar o consentir a los perros a atacarse entre sí o contra personas o bienes, no adoptando de inmediato las medidas precisas para neutralizar dichas acciones
  • 13. 4. METODOLOGIA 4.1 El proyecto estará basado en el amor por los animales y se llevara a cabo con la ayuda de algunas personas que compartan este amor y quieran aportar económicamente para poderlo desarrollar. Se planea realizarlo por medio de campañas de concientización a la sociedad para que conozcan el valor de los animales. 4.2 Este proyecto beneficiara a los animales desprotegidos de El Carmen de Viboral y a los habitantes de este que se han visto perjudicados.
  • 14. 5. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS 5.1 RECURSOS HUMANOS La colaboración generosa de la sociedad y también lo que se aportara personalmente al refugio, todos los participantes de este proyecto serán dirigidos por el amor a los animales y el deseo verdadero de ayudarlos 5.2 FISICOS. Buscar un lugar sano en el que haya contacto con la naturaleza y en el cual los animales puedan disfrutar y no estar todo el tiempo encerrados. 5.3 DIDACTICOS La idea es conseguir juguetes con los cuales los animales se diviertan, brindarle los objetos con los cuales puedan tener una vida llena no de comodidades pero si de lo necesario mucho afecto y amor para ser feliz. 5.4 CRONOGRAMA En unos años cuando tengamos bases económicas y podamos dar inicio al proyecto con nuestros propios recursos.
  • 15. FECHA EVALUACION DIA 1 26/09/2014 Se realizó la guía para el trabajo escrito del proyecto DIA 2 29/09/2014 Finalizamos la actividad.
  • 16. 6. BIBLIOGRAFIA 6.1 http://www.madrid.org/wleg/servlet/Servidor?opcion=VerHtml&nmnorma=382&cdestado=P 6.2 http://www.vidadeperros.com.mx/2009/04/14/si-vas-a-dar-un-perro-en-adopcion- asegurate-de-que-quede-en-buenas-manos/